Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
BanCoppel ha construido una forma distinta de entender la banca en México: cercana, accesible y con una apuesta clara por llegar a quienes tradicionalmente han estado fuera del sistema financiero.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por estar en este espacio de El Economista TV.
00:08Ahora estamos con Carlos López Moctezuma,
00:10director general de Banco Pel.
00:11Carlos, gracias por estar en este espacio del periódico.
00:13Muchas gracias, Lalo.
00:14Oye, Carlos, a ver, cuéntanos un poco,
00:16Banco Tienda, ¿cuál es la principal diferencia
00:19entre un Banco Tienda y un Banco Formal,
00:22si podemos llamarlo de esa manera?
00:23Pues yo te diría que a mí no me gusta llamarlo Banco Tienda,
00:27a mí me gusta llamar que somos un banco
00:30que atendemos al segmento masivo de la población,
00:34que es donde está el 80% de los mexicanos
00:36y lo atendemos de manera diferente
00:39para realmente tratar de resolver las necesidades financieras
00:45que tiene ese segmento en el día a día,
00:47desde sus necesidades de crédito al consumo
00:51hasta sus necesidades transaccionales de cuentas
00:55y de inversión o lo que necesite él
01:00en un, digamos, 360 de su vida financiera.
01:04Son segmentos muy distintos
01:06a los que atiende generalmente la banca tradicional.
01:09Son segmentos más complicados, te diría yo.
01:11¿Por qué son más complicados?
01:12Porque tienen menor historia del crediticio,
01:14porque la mitad de los clientes que tenemos
01:16provienen del sector informal,
01:18o sea, no tienen un comprobante de ingresos,
01:21un comprobante de ingresos formal,
01:24sino tenemos que ir buscando otras maneras
01:27de conocerlos, de entenderlos,
01:29de evaluar su capacidad de pago
01:30y de satisfacer sus necesidades.
01:32¿Qué dices?
01:33¿Qué dices?
01:33Hay un segmento interesante
01:34porque el 50% de la población económicamente activa
01:37está en la economía informal, ¿no?
01:38Y es un segmento que tú lo ves y dices
01:40de ahí soy, ¿no?
01:42Y hay que atender, tienen ciertas necesidades.
01:44O sea, tú no tienes los mismos segmentos
01:46que atiende el banco tradicional
01:47que tienen las sucursales de estas.
01:49Sí, tenemos, creo que tenemos
01:51los productos suficientes
01:53que podrían satisfacer también
01:54las necesidades de los clientes
01:56de cualquier institución bancaria,
01:58¿no?
01:58En sus necesidades más transaccionales,
02:02pero sí especialmente nos hemos enfocado
02:05en el segmento masivo.
02:07Estos clientes que tú atiendes
02:09no son atendidos por la banca tradicional?
02:11Algunos de ellos sí.
02:13Los que son más formales
02:15y los que son más informales
02:16no son atendidos por la banca tradicional.
02:19Pero independientemente
02:20de que la banca tradicional
02:21pudiera atender a algunos de ellos,
02:23creo que nosotros tenemos ciertas
02:24ventajas competitivas
02:25contra estos otros bancos.
02:29¿Cuál es la principal?
02:30Uno, los horarios de apertura que tenemos
02:32son horarios de 9 a 9, ¿no?
02:35Ningún banco te atiende en esos horarios
02:37y atendemos los fines de semana también.
02:39Entonces, eso sigue siendo
02:40una ventaja competitiva importante.
02:42Otra de las ventajas que tenemos
02:44es los lugares
02:45donde nuestras sucursales y tiendas
02:48están el día de hoy.
02:49Hoy estamos donde el segmento masivo
02:52le gusta ir,
02:53donde va a comprar,
02:54donde le queda cómodo,
02:55donde vive.
02:57Y esos son los lugares
02:58donde nosotros estamos,
03:00que son lugares,
03:01ubicaciones distintas
03:02a donde está la banca tradicional.
03:04Entonces,
03:04eso que nos lleva
03:05a tener una presencia física distinta.
03:10Y eso,
03:11cuando lo complementas
03:13con una oferta digital
03:14para estas,
03:16tanto nuevas generaciones
03:16como para estas nuevas realidades
03:18que vivimos,
03:19pues se vuelve una oferta
03:20de valor bastante completa
03:22y accesible
03:24para muchísima gente.
03:25Cuando tú hablas
03:25de atender de 9 a 9 de la noche,
03:28tú tienes un sector
03:29que recibe remesas.
03:30Eres un gran receptor de remesas.
03:31Y pues es muy fácil
03:32para la gente llegar y decir,
03:34voy a recibir mi remesa.
03:35Ay, se me olvidó,
03:36salgo el trabajo,
03:37de la chamba,
03:37el puesto
03:38y voy directamente
03:39a la sucursal, ¿no?
03:40Así es.
03:41Eso en cuanto a la parte,
03:42los que hacen el cobro
03:43de la remesa en efectivo.
03:45Bien.
03:45Pero tenemos ya más del 60%
03:47de las remesas
03:48que pagamos directo en depósito
03:50a una cuenta del cliente del banco.
03:52O sea,
03:52eso tiene,
03:53eso tiene grandes ventajas.
03:54Porque sí,
03:55es cierto,
03:55van a la tienda
03:56y utilizan su dinero,
03:57ya sea para comprar
03:58o para retirarlo del cajero
04:00o de la ventanilla.
04:02Pero muchos de ellos
04:03ya guardan su dinero ahí.
04:04O sea,
04:04un cliente que guarda
04:06su remesa con nosotros,
04:08pues tiene muchas más posibilidades
04:10para transaccionar
04:11con su tarjeta de débito,
04:13para comprar en otros lugares,
04:14para hacer el súper,
04:16para sacar del cajero automático.
04:17No necesariamente
04:18se tiene que acoplar
04:19a los horarios de la tienda.
04:21Eso es algo muy bueno.
04:22Y la otra cuestión
04:23que ayuda mucho
04:24cuando es una remesa
04:25con depósito a cuenta
04:26es que también les genera
04:28un historial.
04:28¿Por qué?
04:29Porque te genera
04:29un historial de flujos
04:30y eso nos permite
04:32a nosotros,
04:32ya empezamos también
04:33a estos clientes de remesas
04:34a darles otro tipo de créditos,
04:36tanto darle
04:37el crédito departamental
04:38de la tienda
04:39como darle préstamos personales
04:41y tarjeta de crédito.
04:42Entonces,
04:42esto es algo muy bueno.
04:43Además,
04:44Carlos,
04:44se genera confianza,
04:45¿no?
04:46Porque alguien que
04:47de cada 10
04:48que llegan,
04:484 llegan,
04:49te reciben el dinero
04:50y se van.
04:50Y 6 se quedan con ahí
04:52y tienes confianza.
04:53Tú lo estás conociendo,
04:54no estoy conociendo,
04:55pero te tienen confianza
04:56a ti,
04:56institución financiera,
04:57en decirte,
04:58te dejo guardado mi dinero
04:59y le das todos estos productos,
05:00¿no?
05:01Todos estos productos y servicios.
05:02Y de estos 4 que tú dices
05:04que llegan
05:04y se llevan el dinero,
05:05hay muchos que llegan,
05:06lo reciben,
05:07lo cuentan
05:07y lo depositan
05:08en su cuenta.
05:09Entonces,
05:09es muy curioso
05:10el comportamiento.
05:11O sea,
05:12oye,
05:12es parte de esto.
05:14Oye,
05:14¿cuántos tienes que
05:162,000 copel
05:18más o menos?
05:191,800 sucursales.
05:201,800 sucursales.
05:22¿Cuántas están en las tiendas
05:23y cuántas están fuera de la tienda?
05:24De las 1,800
05:24te diría que 1,750
05:27están en la tienda
05:28y como 40 están
05:30fuera de las tiendas,
05:32que son las sucursales
05:33stand-alone,
05:34que nos han funcionado
05:36bastante bien
05:36y seguimos abriendo
05:38y creemos que hay
05:39ubicaciones específicas
05:41donde es muy atractivo
05:42abrir una sucursal,
05:43aunque no haya tienda.
05:45Está la parte esta.
05:46Estamos con un presidente
05:48en Estados Unidos
05:48complicadón
05:50y ha dicho
05:50las remesas,
05:51los cárteles.
05:52Esta pregunta
05:53es obligada.
05:54Carlos,
05:54¿cómo cuidas tú
05:56que las remesas
05:57que llegan
05:58sean de una persona,
05:59un mexicano
06:00en Estados Unidos
06:00a un mexicano
06:01en Estados Unidos
06:02si no se use
06:03para lavado de dinero?
06:04De acuerdo.
06:05Yo creo que es una pregunta
06:06muy importante
06:06y muy válida
06:07en estos tiempos
06:08que estamos viviendo
06:08y es un tema
06:10en el que
06:11no es que nos
06:13estemos preocupando
06:14en este momento.
06:15Es un tema
06:15del que llevamos
06:16muchos años
06:16ocupándonos
06:17para hacerlo bien.
06:19¿Y qué quiere decirlo?
06:20¿Qué quiere decir
06:20hacerlo bien?
06:21Que las remesas,
06:22por ejemplo,
06:22que recibimos
06:23en depósito a cuenta
06:24tenemos perfectamente
06:25identificada
06:26la persona que recibe.
06:27¿Por qué?
06:28Porque siguió
06:28un proceso
06:29de KYC
06:30completo
06:30de una apertura
06:31de una cuenta
06:32de identificarse.
06:34Tomamos
06:34sus biométricos.
06:36O sea,
06:36tenemos
06:37exactamente
06:39identificada
06:39la persona.
06:40Y para los
06:40que son
06:41cobro
06:41en efectivo,
06:43no creas que nada más
06:45llegan,
06:45se identifican
06:45y cobran.
06:46A todos los tenemos
06:47enrolados
06:47con su huella
06:48dactilar.
06:49Entonces sabemos
06:49exactamente cuántas
06:50veces va a cobrar.
06:52¿Qué nos permite eso?
06:53Nos permite tener
06:54un monitoreo
06:54activo y permanente
06:56sobre los flujos
06:57de remesas.
06:58Nos permite detectar
06:59cualquiera operación
07:01inusual y relevante
07:02que tengamos que reportar
07:03inmediatamente
07:04a la unidad
07:04de inteligencia financiera.
07:05O sea,
07:05generalmente,
07:06¿cuánto recibe la gente
07:07al mes?
07:07¿Cuatro veces?
07:08¿Tres veces?
07:09¿Cinco veces?
07:10Sí,
07:10a ver,
07:10la remesa promedio
07:11es alrededor
07:12de 300 dólares
07:13y hay personas
07:15que pueden recibir
07:16hasta tres remesas,
07:17hasta mil,
07:18mil doscientos dólares
07:19y lo consideramos bien.
07:21Oye,
07:21pero si hay una persona
07:22que está recibiendo
07:23de diez personas diferentes
07:24remesas por mil dólares,
07:27pues eso es una operación
07:28que llama la atención.
07:29A lo mejor
07:29tiene muchos amigos.
07:30No,
07:31puede ser que tenga
07:32muchos amigos,
07:33pero nuestra obligación
07:34es todas esas transacciones
07:35que son inusuales,
07:37las tenemos que reportar
07:38y lo hacemos de manera
07:39inmediata a las autoridades.
07:41Carlos,
07:41¿cómo estás haciendo crecer
07:42el abanico de productos
07:43del banco?
07:44Ya estás llegando
07:45a otros sectores
07:46que no es la economía informal
07:47y ya estás lanzando
07:48otros productos.
07:49Creo que acabas
07:50de lanzar un crédito hipotecario,
07:52¿no?
07:52¿A dónde quiere llegar
07:53Carlos López Montezuma
07:54con el banco?
07:55Yo te diría
07:56que queremos llegar
07:58a seguir siendo
08:00el líder
08:01de la provisión
08:02de servicios financieros
08:03del segmento
08:04masivo mexicano,
08:05pero que también
08:05nos permita satisfacer
08:07las necesidades
08:07con nuestros productos base
08:09de cualquier segmento.
08:10O sea,
08:10independientemente
08:12del segmento
08:12que atendamos,
08:13necesitamos tener
08:14una oferta de valor
08:15omnicanal
08:16para los clientes,
08:18donde aprovechemos
08:18todas nuestras ventajas
08:19competitivas.
08:20Como te decía,
08:21la parte de la capilaridad
08:23que tenemos
08:23y el ser una
08:24de las redes
08:25de caching,
08:26cash out
08:26más importantes del país
08:27en una economía
08:28que depende tanto
08:29del efectivo,
08:30es muy,
08:30muy relevante
08:31en la oferta de valor.
08:32Y por otro lado,
08:33la digitalización
08:34de los productos,
08:35la modernización
08:36de nuestras plataformas
08:37y la creación
08:38de productos digitales
08:39nativos
08:40nos deben de llevar
08:41a continuar siendo
08:43el líder
08:43en esa oferta
08:44en estos segmentos.
08:46Carlos López
08:46Montezuma,
08:47¿sí tiene?
08:47No, te iba a decir,
08:48y en cuanto a los productos,
08:49como tú dices,
08:49¿a dónde queremos llegar
08:50con los productos?
08:51Pues queremos tener
08:52la oferta 360
08:53más completa
08:53para nuestros clientes.
08:55Estamos pasando
08:56de ser un banco
08:57principalmente
08:58de crédito al consumo
09:00a ser un banco
09:01que ya ofrezca
09:02otros productos
09:03como el que mencionabas tú,
09:04como el hipotecario,
09:05que vincula muy bien
09:06al cliente
09:07en una relación
09:07de largo plazo
09:08para la adquisición
09:09de bienes dudaderos
09:10y también créditos
09:11de motos,
09:12créditos de auto
09:13que van a ser importantes
09:14hacia adelante
09:15para complementar
09:16la oferta de valor.
09:16Que son muy fuertes
09:17en motos, ¿no?
09:18En motos somos muy fuertes
09:19y es una de las categorías
09:21que en la parte
09:21de la tienda,
09:23que en la parte del retailer
09:23crecen más fuerte
09:24y también somos un...
09:27¿y por qué podemos crecer
09:28esa categoría
09:29de manera importante?
09:30Porque somos también
09:31uno de los principales
09:32financiadores
09:34de estos vehículos.
09:36Carlos López Moctezuma,
09:37director general
09:38de Banco Opel,
09:38te agradezco mucho
09:39el haber estado
09:39en este espacio
09:40El Economista.
09:40No, muchas gracias, Lalo.
09:42Gracias.
09:42Gracias a ustedes
09:43por estar en este espacio
09:44del periódico
09:45y sigan a todas
09:46las redes sociales
09:47del periódico.
09:47Gracias y hasta la próxima.
09:51Suscríbete al Economista
09:53y no te pierdas
09:53de nuestros contenidos.

Recomendada