Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El Partido Popular presentará una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por la rescisión del contrato de compra de balas a una empresa de Israel, esgrimiendo que es una resolución "arbitraria" y que responde a "motivos únicamente políticos" contra una adjudicación ya publicada "hasta" en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Video #EuropaPress

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.

#PartidoPopular #España #Israel #Municiones #Contrato

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Partido Popular presentará una denuncia ante el Tribunal de Cuentas por la rescisión del contrato de compra de balas a una empresa de Israel,
00:07esgrimiendo que es una resolución arbitraria y que responde a motivos únicamente políticos,
00:12contra una adjudicación ya publicada hasta en el Boletín Oficial del Estado.
00:15El interventor que valide este expediente, el alto cargo o el responsable de la resolución de este expediente, tendrá que dar cuenta ante el Tribunal de Cuentas.
00:24El líder de los populares ha indicado que la decisión del Ejecutivo de cancelar de manera unilateral el contrato del Ministerio del Interior con la compañía israelí es una muestra más de la hipocresía del Gobierno.
00:34Es curioso que los mismos que se arrasgan las vestiduras por comprar un fungible, que es una bala para una pistola, de la policía o de la Guardia Civil,
00:46permitan una compra masiva de gas ruso.
00:48¿Qué ocurre? ¿Que en Rusia no hay una guerra y no hay una masacre de ciudadanos ucranianos desde hace años?
00:55También ha comentado el papel del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.
00:59El ministro Marlaska, si tiene un poco de amor propio, viendo esta desautorización, desde luego es una causa clarísima para presentar suceso.
01:09Después de que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, haya defendido la legalidad de la rescisión unilateral del contrato,
01:15Feijo ha afirmado que el que sabe si es legal o no es la Abogacía del Estado.
01:19La Abogacía del Estado es el que señala si un contrato en el que forma parte el Estado se puede resintir o no.
01:28Y la Abogacía del Estado ha dicho que no, que eso da lugar a prejuicios y que da lugar a indemnizaciones.
01:35Además ha preguntado al Ejecutivo quién va a pagar la decisión de Sánchez,
01:38señalando que de la irresponsabilidad contable en la que incurriría al Gobierno deberían hacerse cargo quienes la ocasionen.
01:44Y no, el bolsillo de los españoles.

Recomendada