Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bienvenido y bienvenida a un programa más de Hacia lo Mejor.
00:26Soy Jonathan Calderón y como siempre agradecido con Dios el permitirme llegar a usted por este medio, por este canal de Expert TV en este horario que usted nos está mirando.
00:38Siempre los sábados y domingos 8 y 30 de la noche, lunes 7 de la noche también, pero entre semana es probable que usted nos esté mirando en este momento.
00:47Así que en este horario usted nos puede también sintonizar.
00:50Muchísimas gracias por hacerlo, por dedicar de su tiempo también para compartir con nosotros.
00:54Hoy vamos a compartir tres temas. Hay tres temas, dos que voy a desarrollar yo.
01:00Una sesión del segmento que tenemos Viviendo en la Verdadera Libertad con el Pastor Giovanni Calderón, mi padre.
01:07Y entonces vamos a estar compartiendo eso.
01:10Además de nuestro segmento, por una salud hacia lo mejor siempre para todos aquellos que nos gustan cosas naturales y nos llama la atención.
01:17Queremos también tener este segmento.
01:21Así que vamos a ir a un corte, ¿verdad?
01:24No cambie de canal, como siempre se dice.
01:26No cambie de canal.
01:27Quédese con nosotros hasta el final para que usted pueda ver el contenido que vamos a estar desarrollando en el programa de hoy.
01:34Hacia lo mejor es un legado y una misión existente en Costa Rica a favor de las familias en las naciones,
01:40produciendo contenido para inspirar a cada persona a hacer conciencia del valor que ella, su familia y la sociedad tienen.
01:48Sábados y domingos a las 8 y 30 de la noche por Expert TV.
01:52Todo lo que hay que saber de boca de los expertos.
01:54En cierto sentido, ser padre y madre a muchos les infunde temor.
02:02Porque siempre se ha dicho que la mayoría de las personas no están en totalidad preparados para ser padres o madres.
02:10Ya que se está adquiriendo la responsabilidad, se está adquiriendo la responsabilidad de desarrollar y educar la vida de otros.
02:21Y sé que has pensado muchas veces en eso.
02:25Tal vez usted, papá y mamá, sobre todo cuando empezaron a ser papá y mamá, padres.
02:31Has pensado en eso, que tienes o que adquiriste la responsabilidad de desarrollar y educar la vida de otras personas.
02:40Que son tus hijos, tus hijas.
02:43Y si seguimos pensando un poquito más en eso, llegamos a más conclusiones todavía.
02:47Como que nuestra influencia va a determinar en gran parte la manera en que van a crecer nuestros hijos, nuestras hijas.
02:57También es cierto que muchos padres, cuando hablo de padre me refiero a papá y mamá.
03:03Asumen la tarea sin tomarla muy en serio.
03:08Algunos hasta de sorpresa, para darme a comprender, le llega la paternidad o la maternidad.
03:13Sin embargo, la mayoría de los padres y de las madres pronto se dan cuenta y aprenden la seriedad e intensidad de la responsabilidad que han contraído.
03:26Entonces, dame caballero, este espacio en este segmento hoy aquí en Hacía Lo Mejor, no es un asunto a la llamada o un llamado a la perfección.
03:35No, no, no, yo no estoy llamando a la perfección.
03:38Sin embargo, si es un llamado a permanecer conscientes, permanecer conscientes, independientemente de la edad de sus hijos.
03:49Conscientes de la responsabilidad que se ha adquirido.
03:54Conscientes de la responsabilidad que se ha adquirido en el momento de tener un hijo, una hija.
04:00Entonces, surge la pregunta.
04:07¿Soy consciente de la responsabilidad?
04:09Bueno, perfecto.
04:11¿Cuál es la pregunta?
04:12¿Cómo podemos hacer todo lo que Dios nos pide que seamos como madres y padres sin caer en la trampa del perfeccionismo?
04:23Lo cual no, no vamos a ser padres perfectos ni madres perfectas.
04:28Entonces, ¿cómo puedo proveer ejemplo paternal y maternal?
04:32¿Cómo puedo proveer ejemplo paternal y maternal?
04:38Bueno, hay muchas sugerencias que podemos recibir para hacer conciencia al respecto.
04:43Muchas, muchas sugerencias.
04:45Pero hoy, tan siquiera en el segmento de hoy, en este espacio, vamos a mencionar tres nada más.
04:50Tres de tantas sugerencias y recordarlas una vez más para usted y para mí también.
04:56Y la primera que quiero que recordemos, que lo primero que necesitamos es honradez.
05:04Es lo primero, la honradez.
05:07Y este tema de la honradez abarca un territorio muy extenso, podríamos decir.
05:13Dios no espera que nos levantemos cada mañana listos para un nuevo día de comportamiento de padres perfectos.
05:20No, pero sí que seamos honrados en cuanto, honrados en cuanto a nuestras flaquezas y limitaciones como papá y como mamá.
05:42Con tal de que nuestros hijos, nuestras hijas puedan ver que somos también frágiles.
05:49O sea, que ellos puedan ver que tenemos flaquezas y limitaciones, que fallamos y que no somos perfectos.
05:56Es solo con esto, es solo con la honradez que papá y mamá tendrá credibilidad ante sus hijos con el ejemplo que usted brinde.
06:05Solamente por la honradez se tendrá credibilidad, nuestro ejemplo ante nuestros hijos.
06:13Y solo cuando seamos honrados en cuanto a nuestras limitaciones, estaremos capacitados también, oígame esto,
06:20para aceptar y reconocer también las limitaciones de nuestros hijos y de nuestras hijas.
06:25Y a la vez vamos a estar capacitados, siendo honrados, a brindarles amor incondicional.
06:31Un ejemplo de paternidad que yo he visto referente a esto es de un hombre que tiene un poco más de 40 años con respecto a esto de la honradez.
06:46Si quiero traerlo a la memoria ahorita, o tan siquiera yo, porque recuerdo, pero contarles a ustedes esto.
06:52Este caballero dijo en una ocasión, cuando yo era niño, sentía compasión por muchos de mis amigos,
06:59porque sus padres eran muy estrictos con ellos en cuanto a las calificaciones de la escuela.
07:05¿Está visto? Tal nota, tal nota, tal nota. Usted tiene que estar arriba, arriba, arriba.
07:09Y sus padres se entristecían y se abatían inclusive emocionalmente cuando llegaban aquellos compañeritos a casa con calificaciones bajas
07:19en vez de calificaciones altas. ¿Qué pasaba? Lo que quizá a usted le pasó, o tal vez no, o tal vez se ha escuchado.
07:29¿Qué pasaba? No llegaba con calificaciones altas, los castigaban, les prohibían salir a jugar cuando sus notas no eran altas.
07:37No era que no eran buenas, no, no eran las más altas.
07:42Y lo chistoso del caso, decía este caballero que les estoy comentando,
07:47y que quizá a usted en su niñez también le pasó o conoció historias muy similares a la de este caballero.
07:53Él me contaba y decía, lo chistoso del caso era cuando, cuanto más los padres le prohibían a sus hijos salir,
08:01¿verdad? Como sacó malas notas, no vas a salir, no vas a hacer esto y lo otro.
08:07Decía, mis compañeros más se rebelaban, o sea, más se rebelaban los hijos con sus padres.
08:12O sea, en vez de aprender por el castigo, ellos se hacían más rebeldes.
08:17Y algunos de ellos inclusive que perdían las notas al propio en la escuela, con mucho más razón sacó notas malas.
08:24Y más bien, en lugar de mantener el promedio, iban bajando.
08:28Y decía este caballero, nunca olvidaré un día cuando yo estaba en mi último año de la escuela primaria, ¿verdad?
08:34Para referirme a sexto grado aquí en Costa Rica, en nuestro país.
08:39Llegué, dice el caballero, llegué de la escuela con las calificaciones, ¿verdad?
08:43Que tenía muy bajas de la nota promedio.
08:47Y decía, no tenía la más mínima idea de lo que me esperaba en casa.
08:50Sin embargo, mi papá, cuando miró el reporte, dijo, déjeme ver.
08:55Dice que tu calificación está en el promedio.
09:01O sea, está pasando, está pasando, está en el promedio.
09:05Y dice que el papá le decía, para mí promedio indica que está bien.
09:10No veo nada malo de tener un hijo promedio.
09:14No veo nada malo de tener un hijo promedio.
09:17Y eso le quedó siempre a él.
09:20Suficientemente bueno, le dijo el papá.
09:23Y el papá también le preguntaba a él, ¿usted se esforzó todo lo que usted podía en esta materia?
09:29Y dice el caballero, y como yo sabía el concepto que él tenía de mí, siempre le respondía con sinceridad.
09:35Si yo decía que sí, que realmente me preparé esto día, él decía, si te esforzaste cuanto podías, puedes estar orgulloso de ti mismo con la calificación que tuviste.
09:47Y lo jocoso del caso, decía el señor, es que cuando él me dijo que se contentaba con que yo fuera un muchacho de 10 años promedio, dice, me sentí amado como jamás me he sentido en toda mi vida.
10:01Entonces más bien, dice, yo quería esforzarme cuanto pudiera por mi papá.
10:06Porque todo lo que él honradamente quería que yo fuera, era un pequeño niño, flaquito, de 10 años, no un adulto, en miniatura.
10:17Entonces, primera sugerencia, papá, honradez.
10:21Primera sugerencia, mamá, honradez.
10:24La segunda sugerencia, en esta hora, es franqueza.
10:29Dentro de las cualidades que ustedes y yo podemos tener para promover un ejemplo paternal, un ejemplo maternal.
10:38Además de la honradez, la franqueza.
10:40Algo que un padre y un madre necesita para sobrevivir.
10:44Y me explico.
10:45En muchos casos, no comenzamos a mostrar franqueza hasta que alguien nos provoca o nos pone en la necesidad de hacerlo.
10:55Hasta que alguien nos enfrente en eso, somos francos.
10:58Y la franqueza es una excelente válvula de escape, como esas ollas de presión que usted...
11:05Es una válvula de escape, porque funciona así.
11:09Cuando usted y yo nos esforzamos mucho en cumplir metas, metas de comportamiento que a veces son irrealizables,
11:17o en otras palabras, cuando no podemos soportar más algo, lo decimos.
11:22Cuando usted está a punto de explotar, usted sabe que la franqueza es la válvula de escape.
11:27Yo ya no aguanto más, tengo que soltarlo, tengo que decirlo, tengo que ser franco con aquello.
11:33Entonces, cuando usted y yo no podemos soportar algo, decimos.
11:37No decimos que todo anda bien cuando no es cierto.
11:41La franqueza es algo en nosotros.
11:42No, no puedo decir que todo está bien porque no es cierto.
11:45No decimos a nuestros hijos que todo anda bien cuando no es verdad.
11:49Entonces, entramos ahí en la franqueza de papá y mamá con sus hijos.
11:53Cuando algo anda mal entre nosotros y nuestro cónyuge, o entre nuestros hijos,
11:59hablamos acerca del asunto antes de perder el control y salirnos de las casillas, como decimos,
12:05o usar el enojo como un arma defensiva.
12:08Eso es franqueza.
12:09Y los hijos y las hijas lo valoran.
12:12Valoran a papá y a mamá, la franqueza de papá y de mamá.
12:16Y cada una de estas acciones hace que la presión en la familia se escape
12:21y evita que las cosas lleguen más bien.
12:24Cuando somos francos, evita más bien que lleguen al punto de explotar
12:27y provoque más bien situaciones y circunstancias irremediables
12:31y hasta circunstancias o situaciones hirientes entre la familia por falta de franqueza.
12:40Entonces, cada una de esas acciones de franqueza que usted pueda tener
12:44provee un ejemplo también a los hijos de la paternidad y la maternidad saludable
12:49y a la vez de una vida saludable.
12:52Y tristemente, a menudo, tampoco aprovechamos el lugar que tenemos con más libertad
12:57para ser francos.
13:00Oye, lo que voy a decir.
13:03¿A qué me refiero?
13:04¿Cuál es ese lugar y momento en el que usted puede ser más franco?
13:10Usted como creyente en Dios y yo sabemos que ese lugar y ese momento
13:16donde usted puede ser con más libertad, ser franco,
13:19es a solas y en la oración delante de Dios.
13:23Creo que todos hemos tenido ocasiones en que todo nuestro cuerpo ha estado lleno de enojo
13:31y como decimos, de enojo hasta la coronilla, ¿verdad?
13:34Y sabemos muy bien cuando somos una bomba de tiempo a punto de explotar.
13:40Es ahí que con sabiduría sabemos que necesitamos apartarnos, estar a solas y que necesitamos orar.
13:51Y es cuando poco se hace más bien.
13:54En circunstancias así nuestro enojo saca ventaja y es lo que menos hacemos con Dios.
13:59El entrar, el estar, el orar, el abrir, el ser francos.
14:05Ponernos de rodillas, tragar el enojo y comenzar un monólogo con nuestro Creador,
14:11desaguándonos con Él para darme a entender.
14:14Cuando usted y yo leemos a Pedro en su primera carta,
14:18capítulo 5, versículo 7, dice Pedro,
14:21echando toda vuestra ansiedad sobre Él, porque Él tiene cuidado de vosotros.
14:29Vale recordar eso.
14:31Así que, dame y caballeros, la oración representa una oportunidad para la franqueza.
14:36Puede aliviar los sufrimientos, las frustraciones de la maternidad,
14:40las frustraciones de la paternidad.
14:42Es más de lo que uno pueda imaginar.
14:46Sin embargo, a menudo nos privamos de la paz que Dios puede proveer
14:50en esos tiempos que podemos compartir con Él.
14:54A veces, más bien, rehusamos reconocer delante de Él cómo nos sentimos.
14:58Vale la oportunidad para recordarlo.
15:00Y tercera sugerencia de cómo puedo proveer ejemplo paternal y maternal.
15:05La tercera sugerencia es disposición.
15:09Como padres y madres, regularmente se les llama a tomar decisiones difíciles
15:16a papá y a mamá acerca de la disciplina.
15:19A papá y mamá se les llama a tomar decisiones difíciles
15:22acerca de consejos que deben dar.
15:25Y se les llama también a las flaquezas en nuestro carácter que debemos de cambiar.
15:30Siempre estamos en esas tres áreas.
15:33Constantemente se nos dice.
15:34Dios sabe que la paternidad y maternidad no es fácil.
15:40Y Él sabe que luchamos por llevar vidas consecuentes con nuestras acciones.
15:44Papá y mamá trata también de llevar una vida consecuente con las acciones,
15:48con las decisiones y servir de modelo a nuestros hijos y a nuestras hijas.
15:53Pero puedes descubrir que si estás verdaderamente dispuesto
15:58a que Dios tome control de alguna área de tu vida ocurrirá, ocurrirá, definitivamente ocurrirá.
16:06Él tomará el control si yo estoy dispuesto a dárselo.
16:10Él reconocerá, Dios reconocerá tu disposición.
16:14Y es así cuando te dará la fuertaleza para poder dar los pasos que conducen al cambio.
16:20Usted tiene que tener una disposición para con Dios, para poder usted ser y proveer un ejemplo a sus hijos.
16:28Porque la presencia de Dios será más fuerte en ti cuando lo que usted necesita cambiar en ti
16:33parezca imposible de cambiar.
16:36Pero cuando realmente te rindes a Él con un corazón necesitado y ayuda, las cosas son diferentes.
16:41Muchos hemos sido testigos de eso.
16:43Y quizás usted también, quizás usted ha podido ser testigo de eso.
16:46Así que dame, caballero, la honradez, la franqueza y la disposición son decisivos
16:54para proveer la clase de ejemplo paternal y maternal que nuestros hijos necesitan,
17:00que nuestras hijas necesitan.
17:03Y ellos respetarán y reconocerán también estas actitudes como actitudes genuinas en usted.
17:11Esas cualidades también son los medios que nos consolarán y nos guiarán en medio de nuestras imperfecciones
17:18en vez de cargarnos con ellas.
17:20Entonces, cuando somos honrados, papá y mamá, cuando somos francos y dispuestos,
17:27tus hijos, tus hijas verán que aunque tal vez fracases,
17:32estás buscando a Dios y tratando de actuar lo mejor posible.
17:37Y justamente cuando usted comienza a pensar que sus hijos no comprenden nada de esto,
17:42ellos sí lo entienden y ellos lo comprenden, aunque no te lo digan,
17:46porque muchos no dicen, pero todos lo miran.
17:49Y ellos verán y comprenderán con tus acciones que con ayuda de Dios
17:53estás tratando cada día de guiarlos en esta vida hacia lo mejor.
17:59Estás viendo Hacia lo Mejor con Jonathan Calderón.
18:07La cocina y yo tenemos historia desde que yo nací en El Salvador.
18:14Yo digo que las pupusas, para que sean auténticas, desde la palmeada,
18:19deben de ser hechas con mucho amor.
18:23Y por supuesto, con los mejores ingredientes.
18:27Igual para todos los antojos que preparamos en Tafumal.
18:32Mis hijos y yo estamos tan felices de compartir con todos los chicos
18:38la auténtica pupusa salvadoreña.
18:45Estás viendo Hacia lo Mejor con Jonathan Calderón.
18:50Bienvenida a un segmento más por una salud Hacia lo Mejor.
19:05Y quiero que mire ahí en su pantalla estos cuatro productos.
19:08De una vez, empezando el segmento, potasio, magnesio, vida y cúrcuma.
19:14Otra vez, potasio, magnesio, vida y cúrcuma.
19:18Don Ricardo, cuatro productos, ahora mencionábamos.
19:22Es un tratamiento, ¿verdad?
19:23Sí, eso es un tratamiento completo.
19:26O sea, es un combo.
19:28Lo hemos hablado en muchas oportunidades.
19:30Y yo le he hecho mención de que me gusta la parte de los productos naturales
19:34porque es de una manera integral.
19:39Y cubre muchas necesidades que nuestro cuerpo físico necesita.
19:43Porque nuestro cuerpo se intoxica, nuestro cuerpo se enferma.
19:46Nuestro cuerpo, en otras palabras, se llena de basura.
19:49Lo conocemos en medicina como radicales libres.
19:51Y todo esto genera un mal funcionamiento que me incrementa a mí el colesterol,
19:57los triglicéridos, el ácido úrico.
19:59Me genera purinas.
20:01Me produce daño hepático totalmente, daño renal y todo.
20:09Y la gente dice, bueno, pero ¿cómo hago yo para limpiar mi organismo?
20:13¿Cómo hago yo para desintoxicarme?
20:15La gente está, por ejemplo, la gente que vive, Jonathan,
20:20muy cerca de fincas donde hay sembradijos,
20:23donde hay mucho ganado, por ejemplo.
20:28Nosotros sabemos que el ganado produce mucho gas metano.
20:32Y es una de las cosas que más contamina.
20:37Es más, algunos creen que el gas metano, o sea, el ganado,
20:42la producción de ganado, contamina más que todos los medios de transporte del mundo.
20:47Imagínense ustedes, ¿verdad?
20:48La gente que ha tomado agua por tiempos contaminada,
20:56con mucho plomo, con arsénico, con todos estos venenos.
21:02Y la gente también nos comenta, don Ricardo,
21:05viera que yo, después de la vacuna, no me he sentido bien.
21:10Es un tema que yo, pues, le huyo, no me gusta hablar de este tema,
21:15porque es un tema muy polémico.
21:17Y yo no tengo las cosas.
21:19Pero sí es mucho lo que se ha dicho,
21:21de que hay gente que después de la vacuna se ha enfermado más,
21:24o que se enferma más, de que le duelen los huesos,
21:28de que empezó a tener problemas circulatorios.
21:30Entonces la gente me dice, ¿cómo hago yo para eliminar ese veneno?
21:34Bueno, muchos hablan del grafeno.
21:36Muchos hablan de venenos tóxicos.
21:38Yo no voy a hablar de los venenos tóxicos.
21:40Nada más voy a hablar, usted quiere limpiarse,
21:43usted quiere desintoxicarse.
21:46Que el cuerpo le produzca sacar esas toxinas.
21:50Bueno, lo primero es el ejercicio.
21:52Segundo, hay antibióticos naturales que son excelentes para purificar.
21:58¿Cuál es?
21:59El ajo, la cebolla y el limón.
22:01Punto.
22:02Es una maravilla.
22:04Es una maravilla.
22:05Para desintoxicarse, para bacterias,
22:08para eliminar venenos del cuerpo.
22:11¿Cómo lo puede hacer?
22:11Mira, hay varias formas que usted lo puede hacer.
22:14Puede hacer el jugo de un cuarto de cebolla licuado,
22:19con dos ajos y el jugo de dos limones.
22:23Ese jugo es bravo.
22:24Perdón, ¿y el limón tiene que ser, ese limón, mandarina no sirve?
22:27Yo, el limón, mandarina.
22:28Cualquiera.
22:29Sí, sí, sí, sí, sí.
22:30Entonces, yo le recomiendo, el que no puede tomar un cuarto de taza de esos en ayunas,
22:36porque es bravo,
22:38que lo tome, que se tome un cuarto y un poquito a media mañana y a media tarde.
22:44Va a oler ajo, un poco.
22:48Es donde, hasta por los poros, porque el ajo y la cebolla y el limón sacan.
22:54La cebolla limpia, purifica, nutre, desinfecta.
22:58El ajo ha sido sometido a más de dos mil estudios científicos.
23:02Se ha comprobado que el ajo ayuda a la reducción del colesterol.
23:07El ajo ayuda a la presión arterial, ¿verdad?
23:11Y es algo increíble.
23:13El limón, según Carlos Koz, el científico alemán,
23:17dice que el limón combate más de 150 enfermedades.
23:19Para mí no hay nada más extraordinario en lo que utilizamos
23:24que el ajo, la cebolla y el limón.
23:25Hay alimentos maravillosos, hermano, que no nos deben de faltar.
23:29Mira, yo te voy a dar, por ejemplo, esta receta.
23:33Si la humanidad se comiera esto todos los días.
23:36Si cuando estaba el COVID, yo estoy de acuerdo que nos recetara el lavado de manos.
23:43De hecho, eso no lo inventó el hombre.
23:45Eso lo inventó Dios.
23:47Dios se lo dijo a Moisés.
23:48Dígale al pueblo de Israel que se lave las manos.
23:50Y Moisés estaba en las leyes que el pueblo de Israel tenía.
23:56Eso estaba en la Torá, el lavado de manos.
23:59Dios es científico, es el creador del ser humano y lo conoce.
24:07Pero mira, si nos hubieran recetado, yo en todas las conferencias de prensa
24:12que se daban y todo eso, nunca escuché yo a la gente que daba estas conferencias de prensa
24:18decirle a la gente, tomen jugo de limón, hagan ejercicio, pierdan peso, porque es la mejor forma de prevenir que el COVID hiciera estragos.
24:29Bueno, hoy por hoy.
24:31Y yo les quiero decir, mire hermano, si usted agarra brócoli, te voy a hablar de cinco alimentos extraordinarios.
24:41Y lo puedes comer en la ensalada.
24:44Hazlo un mes.
24:46Vas a sentir algo maravilloso.
24:48Brócoli.
24:50Picada.
24:52Espinacas.
24:54Picadas.
24:55Cebolla picada.
24:59Dos ajos picados.
25:02El jugo de tres limones.
25:07Dos cucharadas de aceite de oliva.
25:10Y un poquito de sal rosada.
25:12Haga esa ensalada.
25:14Y usted va a decir, ¿pero qué estoy comiendo aquí?
25:16Estás comiendo una cantidad impresionante de vitamina C.
25:20Estás consumiendo una cantidad de antioxidantes impresionantes para limpiar y purificar el organismo.
25:31Brócoli.
25:32Espinacas.
25:33Ajo.
25:33Cebolla.
25:33Limón.
25:34Y aceite de oliva.
25:35Seis médicos maravillosos.
25:37Que los tenemos en la verdurería.
25:40Por eso Solón Núñez decía, haz de tu extractor.
25:44Buscamos los medicamentos en la farmacia.
25:47Y los encontramos en el mercado.
25:48Y el doctor, no recuerdo el nombre, un gringo.
25:54Él escribe, haz de tu extractor tu farmacia.
25:58Así tituló su libro.
26:00Y ahí empezó a hablar de las maravillas de la zanahoria.
26:03Como por ejemplo licuar zanahoria, remolacha y espinacas.
26:07Es un antianémico maravilloso.
26:10Una zanahoria, una remolacha y dos hojas de espinacas.
26:12Un antianémico excelente.
26:15Como un jugo de brócoli con espinacas, ajo, cebolla y limón.
26:21Es un productor de insulina, hermanos, en el cuerpo.
26:25Es un productor de insulina en el cuerpo.
26:27Una insulina natural.
26:28Pero todas estas verdades que nos heredaron nuestros abuelos, que estos secretos que tenía la medicina de antes, nos las han venido ocultando.
26:40Y nadie habla de esto.
26:42Se habla más de medicamentos.
26:44Y hablamos menos de vegetales.
26:46Que son maravillosos para la salud.
26:49Ahora, este tratamiento es un tratamiento integral que ayuda a desintoxicar.
26:54¿Cómo lo hago?
26:55Me tomo dos potasios en la mañana, dos potasios por la tarde.
26:58El magnesio me lo tomo en la noche.
27:00Una, dos.
27:01Al menos yo te voy a decir cómo lo tomo yo.
27:03Yo me tomo dos potasios.
27:06Generalmente en la tarde me tomo a veces tres cuando vengo del programa de radio.
27:10Y me lo tomo con una botella de agua.
27:13A las cuatro de la tarde, antes de venirme del negocio, me tomo una cucharadita de ese magnesio.
27:25Porque ya yo sé que a las siete, ocho, me empieza a hacer la limpieza de la noche.
27:31Maravilloso.
27:33Usted quiere desintoxicar su intestino, bueno, potasio, magnesio y sus riñones.
27:38Y para desintoxicar su sangre, la cúrcuma y el vida.
27:42Una juntas tres veces al día.
27:44Es un tratamiento, hermanos, hermano, que te ayuda a la reducción del colesterol de triglicéridos.
27:50Va a hacer que transpirece un poco.
27:53Venenos tóxicos que hay en el organismo.
27:55Gente que dice, bueno, yo tuve que vacunarme, yo quiero eliminar estas toxinas de mi organismo.
28:01Potasio, magnesio, cúrcuma y vida.
28:03Le trabaja en una forma maravillosa.
28:05Pero te quiero siempre decir, no se te olvide consumir ajo, cebolla y limón.
28:11Es maravilloso.
28:12Qué buena opción.
28:13Es una gran opción.
28:14Qué buena opción.
28:14Ya ustedes saben que nosotros estamos en Macrohíptica Mi Salud.
28:17Pueden visitarnos en el edificio OVNI.
28:19Ahí estamos siempre para servirle con toda una gran variedad de productos naturales.
28:26Verdad, de todas las casas comerciales.
28:27Hay algunos productos que nosotros recomendamos.
28:32Por ejemplo, ese magnesio, hermanos.
28:34Yo les puedo decir, ese potasio y ese magnesio son totalmente puros.
28:39Ese potasio, usted lo abre y usted siente la sal.
28:43Generalmente los otros potasios son como un talquito.
28:46Eso no.
28:46Eso es sal de potasio puro.
28:48El magnesio también viene puro.
28:50Ese magnesio no te va a hacer enfermedad porque es solamente magnesio.
28:53No te va a saber acítrico.
28:55No, porque es solamente magnesio.
28:56Es puro, puro, puro magnesio.
28:59Y es maravilloso.
29:00Potasio y magnesio te van a trabajar en mejor sueño.
29:05Te van a trabajar cuando hay dolores de cabeza, en el cansancio, en el decaimiento.
29:09Muchas son las enfermedades que tenemos por la falta de potasio y magnesio.
29:12Excelente.
29:13Muy buenas recomendaciones para que ojalá usted pueda tomarlas en cuenta y ser constante en los productos naturales.
29:20Gracias, don Ricardo.
29:21Muchas gracias, mi hermano.
29:22Dios te bendiga.
29:23Hasta nuestro siguiente segmento.
29:24Este segmento por una salud hacia lo mejor.
29:27Para fortalecer la familia, una de las mejores ayudas que pueden presentar los esposos, las esposas, los hijos e hijos, o sea, toda la familia, en el seno del hogar.
29:50Y para poder fortalecer y que sea fuerte esa relación para no desintegrarse, es el darse ánimo.
30:02¿Me escuchó, dame, caballero?
30:03Es el darse ánimo, en otras palabras, impulsarse a cosas dignificantes, estimularse por los grandes proyectos de la vida en la familia.
30:16Poco, poco nos animamos entre nosotros mismos dentro del hogar.
30:20Y es de vital importancia ayudar en lo que se pueda para que en el hogar se encuentre cada día nuevos motivos, nuevos motivos de interés y de entusiasmo.
30:33Y esto no se puede lograr ni la esposa sola, ni los hijos solos, ni el padre solo.
30:41Se consigue a través de un esfuerzo de confraternidad personal en el cual participe toda la familia, todo el grupo familiar totalmente integrado.
30:53Sin que quede por fuera ninguno de los integrantes de ese hogar.
30:59Y yo quiero aprovechar la oportunidad para darles unas sugerencias, unas sugerencias que les servirán para motivar, para interesar, animar y entusiasmar a los miembros del hogar.
31:11E inicio con los esposos, inicio con los caballeros.
31:16Mi primera sugerencia es que siempre diga un no definitivo a la agresividad.
31:26Un no a la agresividad.
31:29Y la agresividad en sus múltiples formas que se puede dar, ¿verdad?
31:33Desde regaños agresivos, enfrentamientos, impedimentos, prohibiciones furiosas, castigos, amenazas y muchas otras formas que se puede dar la agresividad.
31:44Y muchas veces la primera persona que tiene esa fama para darme a comprender es papá, es el caballero.
31:55Porque lamentablemente la agresividad en el seno familiar no es motivadora.
32:01No es, ay, qué lindo, vieras cómo me inspiro porque mi papá o mi mamá o cualquier otro.
32:07Pero como le digo yo, casi siempre entiende mucho el caballero.
32:11Ay, vieras qué lindo, a mí me encanta, me motiva cuando él es agresivo.
32:14Ay, la esposa dice, ay, yo me fascina cuando mi esposo me maltrata.
32:19No, usted sabe que no.
32:21La agresividad en el seno del hogar, en el seno de la familia no es motivadora.
32:25Y por lo general más bien trae un incremento de ella cuando se genera o cuando se está empleando en el hogar.
32:34Y a veces en muchas situaciones da resultados peligrosamente lamentables.
32:44Un no a la agresividad y haz conciencia.
32:48Simplemente es mi sugerencia.
32:49Porque es más de un caballero que tiene que hacer conciencia y reconocer que sí,
32:53que somos como una casel.
32:55No nos han dicho nada cuando nos levantamos y no controlamos nuestro temperamento.
33:01Segunda sugerencia.
33:03Padres de familia, digan un sí rotundo.
33:07Un sí rotundo a la cordialidad y a la convivencia pacífica también en muchísimas formas.
33:15Reconocer, valorar y estimular los esfuerzos familiares por ser miembros del mejor hogar.
33:22Esa estimulación muy pocas veces se da.
33:26Usted y yo tenemos que facilitar eso.
33:29Tercera sugerencia.
33:31Felicitar y elogiar por cada triunfo.
33:35Hay papás que también le...
33:37Es que para eso está mi hijo, solo para estudiar.
33:40Sí, claro que sí, tenés razón.
33:42Pero vieras qué bien le hace a tu hijo, a tu hija, a tu esposa, a cualquier miembro y también al esposo.
33:50Cuando se le felicita o elogia por algún triunfo.
33:53Un examen en el caso de los niños, un examen o adolescentes, un examen realizado.
33:58Pasar el año, te felicito.
33:59Sé que tuviste que hacer un esfuerzo.
34:01Sé que tuviste que dedicar tiempo, tareas, etcétera.
34:04Te felicito.
34:06Felicitarse el uno al otro en cada miembro de la familia, por pequeño que sea aquello que se logró.
34:11Porque quizás para usted es pequeño, pero para aquella otra persona en tu hogar, no, fue un gran logro.
34:17Es en el hogar donde se debe expresar la verdadera satisfacción por los éxitos alcanzados.
34:23Después estamos reclamando cuando ya se nos van por otros lados y se nos van afuera.
34:28Porque allá afuera del hogar, allá sí los elogian.
34:32Allá sí los abrazan.
34:33Allá sí los facilitan.
34:35Entonces es importante recordar esto, dame y caballero.
34:39Es importante la cordialidad.
34:41Un sí a la cordialidad.
34:43Un sí al felicitar.
34:46Eso sí motiva y entusiasma a quienes son miembros de aquel hogar.
34:52Cuarta sugerencia.
34:53En el hogar se debe valorar mucho el esfuerzo constante.
34:57Obviamente el esfuerzo, el esfuerzo.
35:00Porque así como no nos gusta la vagancia, valoremos el esfuerzo.
35:05Para así poder obtener también mejores resultados finales que sean positivos.
35:10Cinco.
35:11Es indispensable aceptarse como se es en el seno del hogar.
35:16Aceptarse como uno es.
35:18Cuando una familia sabe que sus miembros son todos aceptados en el seno del hogar, se van a sentir bien, se van a sentir seguros, se van a sentir interesados inclusive de estar ahí.
35:31Porque lo repito, por eso es que a veces muchos andan buscando afuera porque afuera sí, afuera sí, afuera sí.
35:38Sexta sugerencia.
35:41Ante los problemas que se presenten en el seno del hogar, se debe estar siempre en plan de buscar una solución.
35:49Ante cada problema estar, ok, vamos a buscar una solución.
35:54Vamos a estar en el plan, en el propósito de participar todos en el hallar una respuesta adecuada a esta situación.
36:02Y eso motiva a la familia, porque por lo contrario, si lo dejamos a la familia sola con sus problemas, conduce al deterioro de una relación tan linda como lo de la relación familiar.
36:14Ahora bien, en cuanto a problemas en la familia, obviamente muchos son comunes y corrientes.
36:21Por lo mismo no hay que volver tampoco una tragedia a cualquier problema.
36:26Hay problemas cotidianos en todo en su hogar.
36:28En su hogar, en mi hogar hay problemas que son de la vida diaria.
36:31Tampoco vamos a hacer un mundo de aquello, ni pasar tampoco del pequeño problema familiar a verdaderos escándalos en el hogar,
36:39simplemente por cosas que son de fácil solución.
36:42Siete, séptima sugerencia.
36:45En el hogar se debe estar dispuesto a solucionar los problemas.
36:49A la hora de buscar soluciones, estar dispuestos a solucionar los problemas.
36:54Obviamente con inteligencia, con serenidad, con eficiencia, con prudencia y con dignidad.
37:01Hay que buscar soluciones, no solamente identificarlas, sino que, y no solamente buscarlas, sino querer solucionar.
37:08Porque nada hago yo con buscar, tengo posibles soluciones y nadie quiere solucionar.
37:13Es como en un matrimonio.
37:15Cuando un matrimonio ya alguno de los dos no quiere y se, como decimos aquí en Costa Rica,
37:19se emperra, se emperra que no, yo ya no lo amo, yo ya no quiero, yo no quiero, por más psicólogo, por más psiquiatra, por más lo que sea.
37:26Cuando una persona se le metió entre ceja y ceja, no, yo ya no lo amo, yo ya no quiero seguir con él, cuesta mucho.
37:32Igual pasa en un problema familiar.
37:35Si todos no están de acuerdo, se va a complicar, se va a complicar.
37:40Pero este, no solo buscar, sino estar dispuestos a solucionar, contribuye a la motivación permanente en la familia.
37:50Y vale decir entonces también que en el hogar, y va a haber no solo esa motivación, sino que cada miembro va a tratar de dar lo mejor de sí
38:00para poder llegar a esa solución de aquel problema.
38:04Octava, octava sugerencia.
38:06Permítame decirle que lo verdaderamente motivador en una familia es mostrar en su seno familiar, mostrar ahí, en esa familia, entre sus miembros,
38:21mostrar sus ideales, ideales altos, mostrar sus ideales valiosos, ideales sanos, ideales interesantes,
38:30para que sus miembros todos lleguen a ser alguien, lleguen a ser personas autónomas, capaces de construir y orientar su propia vida.
38:38Además, lleguen también con capacidad para integrarse positivamente al medio social que hoy se están desenvolviendo cada miembro de tu familia.
38:49Así que la familia se debe motivar, dame caballero, motivarle, para que sus integrantes tengan una mira muy elevada
38:57y que vean la motivación como medio para conquistar altos ideales, para lograr su plena satisfacción,
39:04no solamente personal, sino familiar también.
39:06Pero dame caballero, el interés en la familia, el interés, no se da inmediatamente,
39:14ni es cuestión de un día, sino que requiere constancia y mantenimiento vivo.
39:21Así como periódicamente quizás los que tengan vehículos, revisas un vehículo periódicamente,
39:27o visitamos al médico para un control, así hay que revisar y mantener el interés en nuestra familia
39:33y en los proyectos familiares que conduzcan a grandes éxitos.
39:37Y por experiencia propia y de tantas familias con las que hemos compartido, es vital recordarle esto,
39:45que si queremos salvar la familia, ella debe de tener a Dios como centro,
39:52pero sin descuidar nuestras responsabilidades dentro de nuestra familia como miembros de ella que somos.
39:59Una familia sensible a Dios y que se deja guiar por Él,
40:03sensibles y dispuestos a lo que Dios desea lograr en cada uno,
40:07será una familia que logrará cada día caminar juntos,
40:10pero de una manera que los lleve hacia lo mejor.
40:16Estás viendo Hacia lo Mejor con Jonathan Calderón.
40:23Me da mucho gusto saludarle en este momento
40:25y al mismo tiempo agradecerle que esté conmigo en estas sesiones.
40:29Hoy es la séptima sesión donde hemos estado hablando con respecto a la verdadera,
40:34vivir en la verdadera libertad.
40:37Hemos hablado varias cosas que yo espero que le esté ayudando a usted
40:41para que cada día podamos alcanzar más y más la verdadera libertad en nuestro Dios.
40:48Hoy creé que iba a hablar sobre cómo alcanzar la verdadera libertad,
40:55esa libertad con la cual usted y yo fuimos diseñados.
41:00Y es muy importante que hoy nosotros podamos entender
41:04que no existe otro medio.
41:08Escuchen, no existe otro medio.
41:11No hay otro medio.
41:13Y lo vuelvo a repetir.
41:15Que no sea la misma fuente de la creación Dios.
41:20No hay otro medio.
41:22Así como la verdadera libertad
41:24está en la fuente suprema,
41:30nuestro Creador.
41:31De la misma manera cuando el ser humano cae
41:35en la esclavitud,
41:40no existe otro medio que no sea la misma fuente
41:44que es Dios.
41:47No existe.
41:50Hemos leído el otro día
41:51una de las palabras de nuestro Señor Jesús
41:54cuando estuvo en esta tierra.
41:56Cuando miró que la gente estaba
41:58atada a tantas cosas,
42:01a enfermedades y a un sinnúmero de cosas.
42:05Él dijo esto
42:06y no hay otro líder espiritual
42:09que lo haya dicho.
42:12Porque nadie tiene la autoridad
42:14para decirlo.
42:18Nuestro Maestro y Señor sí lo dijo.
42:20Él dijo
42:20Si elijo os libertare,
42:25seréis verdaderamente libres.
42:28Eso está registrado en Juan,
42:30capítulo 8, versículo 36.
42:34Si elijo os libertare,
42:38seréis verdaderamente libres.
42:41Y como dije anteriormente,
42:43eso solo lo he escuchado yo
42:45de alguien.
42:48El Creador.
42:50El que nos diseñó.
42:52El que vino
42:53justamente a libertar,
42:55a abrir las cárceles
42:56cárceles
42:57de todos aquellos
42:59que estaban oprimidos,
43:01esclavizados.
43:02Si elijo os libertare,
43:04seréis verdaderamente libres.
43:08Oiga,
43:09no se puede esperar
43:10que un esclavo
43:13sea libertador
43:14de otro esclavo.
43:16Porque ambos tendrán que huir.
43:18Si yo quisiera ser,
43:21si soy esclavo
43:22y quiero libertar
43:24a otro esclavo,
43:27yo seguiré siendo esclavo.
43:30Y ahora,
43:31a la par mía,
43:31va otro esclavo.
43:33Entonces,
43:33los dos esclavos
43:34vamos a tener que estar
43:35huyendo
43:36del amo
43:38de nuestras vidas.
43:39De ahí
43:41que cuando
43:42nuestro Señor
43:43viene,
43:45su nacimiento
43:46fue un nacimiento
43:47completamente
43:48diferente.
43:51Él nació
43:52no simplemente
43:53por una relación
43:54de José
43:55y de María.
43:58María
43:58concibió
44:00por obra
44:01del Espíritu
44:03de Dios
44:03un milagro.
44:04porque si
44:07nuestro Señor
44:08hubiera nacido
44:10de una manera
44:11normal
44:14como nacemos
44:15todos nosotros,
44:17Él hubiera traído
44:18también la herencia
44:18del pecado
44:20y por tanto
44:21hubiese sido
44:22esclavo del pecado.
44:24Y por eso
44:25se necesitaba
44:26que alguien,
44:28que alguien
44:28viniera
44:29de una manera
44:30diferente
44:31sin heredar
44:32la esclavitud
44:34al pecado.
44:36Y ahí es
44:36cuando
44:37nuestro Señor
44:38viene,
44:40comienza
44:41su ministerio
44:41y puede decirlo
44:43Él con toda
44:44autoridad
44:44yo he venido
44:46para que ustedes
44:46sean libres.
44:48Dentro
44:49de la misión
44:50de nuestro Señor
44:51el profeta
44:52Isaías
44:53habló
44:53de Él
44:54y dijo
44:54que Él venía
44:56para abrir
44:56las cárceles,
44:58para sacar
44:58a los oprimidos,
45:00que Él venía
45:01para libertar
45:02a todos
45:04los que estaban
45:04bajo las influencias
45:06del mal.
45:07Y cuando
45:08nuestro Señor
45:08comienza
45:09su ministerio
45:10Él mismo
45:11leyó
45:11esa profecía
45:12del profeta
45:12Isaías
45:13y Él dijo
45:15yo he venido
45:16a abrir
45:16las cárceles
45:16a quitar la vista,
45:18a dar vista
45:18a los ciegos,
45:19a predicar
45:20el año agradable.
45:21He venido
45:22para que
45:23todos los oprimidos
45:24puedan ser libres.
45:26Por eso
45:26es que
45:27nadie puede
45:28ser libre
45:29por otro
45:30medio.
45:32No,
45:32tiene que ir
45:33a la fuente
45:34de la creación
45:35y esa fuente
45:36de creación
45:37es
45:38nuestro Dios.
45:41Usted
45:42y yo
45:43podemos pensar
45:46y decir
45:47yo puedo ser libre
45:48de esto
45:48cuando yo quiera,
45:49pero siempre
45:50habrá
45:51la raíz
45:51del pecado,
45:52la raíz
45:53de la esclavitud
45:53hasta que nosotros
45:55no estemos
45:57dispuestos
45:58definitivamente
45:59a decir
46:01ya no más
46:02yo tengo que ir
46:04al que liberta,
46:07al que dijo
46:08otra vez
46:08si elijo
46:08libertad
46:09seréis
46:10verdaderamente
46:12libres
46:12y ese es
46:13nuestro Señor.
46:15Por lo tanto
46:15debemos de entender
46:17que la verdadera
46:19libertad
46:20no es un asunto
46:21físico,
46:22que yo no soy
46:24libre
46:24porque simplemente
46:25dije
46:25viví
46:26o nací
46:27en un país
46:28libre,
46:30¿no?
46:31Yo puedo
46:32vivir
46:33en un país
46:34libre
46:34y seguir
46:35siendo
46:36esclavo
46:37y yo puedo
46:39cantar
46:40qué sé yo
46:42un himno
46:43que hable
46:43de la libertad
46:44de mi pueblo
46:45y puedo ser
46:46esclavo
46:48porque
46:50la verdadera
46:51libertad
46:51no solamente
46:53se obtiene
46:55de él
46:55de nuestro
46:56Señor
46:56sino que
46:57la verdadera
46:58libertad
46:58no es
46:59en el área
46:59física
47:00en ese
47:03ser
47:04espiritual
47:05que estuvimos
47:05hablando
47:05en la sesión
47:06pasada
47:06en nuestra
47:07alma
47:07en nuestro
47:07espíritu
47:08ahí es
47:09donde
47:10nace
47:10la verdadera
47:12libertad
47:13del ser
47:14humano
47:14y por eso
47:15es que
47:16Jesús dice
47:16si elijo
47:17libertad
47:18seréis
47:18verdaderamente
47:19libres
47:19qué fue
47:20lo que
47:21ellos
47:21no
47:21entendieron
47:22en ese
47:23momento
47:23ellos
47:25esperaban
47:26un mesías
47:26que viniera
47:27con una
47:28espada
47:28con un
47:29ejército
47:29para libertarlos
47:31de la esclavitud
47:32del imperio
47:33romano
47:33eso era lo que
47:35ellos estaban
47:35esperando
47:36y miran
47:38entrar
47:38al que se
47:40llama
47:41mesías
47:41al mesías
47:42a nuestro
47:42señor
47:42lo miran
47:43entrar
47:44en lugar
47:44de entrar
47:45en un
47:45caballo
47:45a jerusalén
47:47con gran
47:48potencia
47:48gran
47:49altivez
47:50entra
47:51en un
47:52burrito
47:53sinónimo
47:53de humildad
47:54sinónimo
47:54de vengo
47:55en paz
47:55y claro
47:57ellos no lo
47:58entienden
47:58no lo
47:59entienden
48:00y ellos
48:01pueden escuchar
48:02que Jesús
48:02viene a libertad
48:03que el señor
48:04vino a libertar
48:04y dar vida
48:05y ellos
48:06no lo entienden
48:06y simplemente
48:07lo llevan
48:08a la cruz
48:09y lo matan
48:11y siguieron
48:14siendo esclavos
48:15porque mientras
48:17el ser humano
48:18no comprenda
48:18que la verdadera
48:20libertad
48:21no la puede dar
48:22el mundo
48:22no la puede dar
48:24un poco de dinero
48:25no la puede dar
48:27que se yo
48:28mi partido
48:29democrático
48:30o el partido
48:31tal
48:31que la verdadera
48:32libertad
48:33realmente
48:34el único
48:35que la puede dar
48:36es quien la creó
48:38quien la dio
48:39y ese es nuestro señor
48:40seguiremos siendo
48:42atados
48:43seguiremos siendo
48:44esclavos
48:45san pablo
48:47cuando lo escribe
48:47a los romanos
48:48en el capítulo 6
48:49versículo 16
48:50al 17
48:51dice
48:53no sabéis
48:55escucha
48:55hace una pregunta
48:56no sabéis
48:58que si os sometéis
48:59a alguien
48:59como esclavos
49:00para obedecerle
49:01sois esclavos
49:04de aquel
49:04a quien obedeceis
49:06oiga
49:06no sabéis
49:08otra vez la pregunta
49:09que si os sometéis
49:10a alguien
49:11como esclavos
49:12para obedecerle
49:13sois esclavos
49:15de aquel
49:16a quien
49:17obedeceis
49:17sea del pecado
49:20para muerte
49:21o sea
49:21de la obediencia
49:22para justicia
49:23y el 17
49:26dice
49:26pero gracias
49:27a Dios
49:28que aunque
49:30erais
49:30esclavos
49:31del pecado
49:31habéis
49:33obedecido
49:34de corazón
49:34a aquella
49:35forma
49:36de doctrina
49:37a la cual
49:38fuisteis
49:39entregados
49:40y libertados
49:42del pecado
49:43vinisteis
49:45a ser
49:46siervos
49:48de
49:48de la justicia
49:51por eso
49:53no hay otro medio
49:54y si usted
49:56oiga bien
49:56y si usted
49:58ha entendido esto
49:59y si usted dice
50:02si
50:02yo lo he comprendido
50:04y por eso
50:05y por eso
50:06es que yo
50:06abierto
50:07mi corazón
50:07a Jesús
50:08es más que
50:10abrir el corazón
50:11a Jesús
50:11es
50:14depositarse
50:15en él
50:16y muy dentro
50:18de usted
50:19tener esta verdad
50:20yo soy libre
50:22yo soy libre
50:24y debo de vivir
50:26en esa verdadera
50:28libertad
50:29con la que
50:29Cristo
50:30el Señor
50:30me hizo libre
50:32y quiero que
50:34escuches
50:34la verdadera
50:36libertad
50:37no se adquiere
50:37por medios
50:38humanos
50:38la verdadera
50:40la verdadera
50:42libertad
50:43ni se solicita
50:45la verdadera
50:47libertad
50:48se adquiere
50:48a través
50:49del medio
50:50establecido
50:51por la fuente
50:52criadora
50:52y ese es
50:54el sacrificio
50:56de nuestro
50:57Señor
50:58entonces
51:00no solamente
51:00pensar
51:01así
51:01Jesús murió
51:02por mí
51:03Jesús fue
51:04mi libertador
51:05necesitamos
51:07también
51:07oiga bien
51:08necesitamos
51:10ir
51:11a la fuente
51:13y si en el
51:15antiguo
51:15testamento
51:16la fuente
51:17fue Dios
51:18hoy
51:20la fuente
51:21es Jesús
51:22por medio
51:24del sacrificio
51:25que él
51:26realizó
51:27por nosotros
51:28en la cruz
51:29de ahí
51:30que nosotros
51:33no podemos
51:34esperar
51:36ser libres
51:37por filosofías
51:39por mandamientos
51:41humanos
51:42por ritos
51:44religiosos
51:46por cultos
51:49por creencias
51:51por doctrinas
51:52por cosas
51:55humanas
51:55no
51:57no podremos
51:59ser libres
52:00para poder
52:02que un alma
52:03sustente
52:04la verdadera
52:06libertad
52:07tiene
52:08que venir
52:09a ese
52:11sacrificio
52:12de nuestro
52:13Señor
52:13y Salvador
52:14Jesús
52:15es un acto
52:17de fe
52:17si
52:19es un acto
52:19de fe
52:20San Pablo
52:22habló mucho
52:23de quererla
52:23libre
52:24porque justamente
52:26él
52:27abrazó
52:27por la fe
52:28el sacrificio
52:30de Jesús
52:31y lo creyó
52:34y lo vivió
52:35y el Espíritu Santo
52:37cada día
52:38le fortaleció
52:40de tal manera
52:41que él podía decir
52:43estoy en una cárcel
52:45pero quien está
52:47en una cárcel
52:48es mi cuerpo
52:49pero mi ser espiritual
52:51es libre
52:52y por eso
52:54él
52:54decía
52:56quien me podrá
52:57separar
52:58del amor de Dios
52:58tribulación
52:59angustia
53:00persecución
53:01hambre
53:01no
53:02nada me va a poder
53:03separar
53:04del amor de Dios
53:05porque él entendió
53:06él entendió
53:08que la verdadera libertad
53:10era interna
53:11no por fuera
53:12le voy a contar algo
53:15Moisés
53:17fue usado
53:19por Dios
53:20para que libertara
53:21a pueblo de Israel
53:23de la manera física
53:24y que interesante
53:27que Israel salió
53:28cruzó el mar
53:30y subieron
53:33subieron ya
53:34después de que cruzaron
53:35el mar
53:36pero ellos
53:38internamente
53:39no eran libres
53:40aunque ya no tenían
53:42las cadenas
53:42aunque ya Faraón
53:44no les estaba
53:44mandando
53:45dándoles órdenes
53:47aunque ya ellos
53:48no tenían que estar
53:49cosiendo
53:51los ladrillos
53:52aunque ellos
53:53ya no estaban
53:54dentro de ese
53:55territorio egipcio
53:56ya habían pasado
53:57el mar
53:57internamente
53:59ellos seguían
54:00siendo
54:00esclavos
54:02porque todavía
54:04decían
54:04nos acordamos
54:06de la comida
54:07de Egipto
54:08mejor estuviéramos
54:09allá en Egipto
54:10y le decían
54:11a Moisés
54:12Moisés
54:12¿por qué nos has
54:13traído aquí?
54:15mejor nos hubiéramos
54:16quedado allá
54:16en Egipto
54:18entonces
54:18eran libres
54:20llamémoslo así
54:22por fuera
54:22de una manera
54:24física
54:25ellos eran libres
54:26pero dentro
54:28seguían viviendo
54:30la esclavitud
54:31que durante
54:33cuatrocientos años
54:34ellos y sus
54:35antepasados
54:36habían vivido
54:38en Egipto
54:39y cuando digo
54:41esto me pongo
54:42a pensar
54:43esto es lo que
54:45pasa con mucha
54:45gente
54:46que están
54:47en las congregaciones
54:48que tienen
54:49tales credos
54:50tantas filosofías
54:51que leen la Biblia
54:52en fin
54:52que hacen
54:53algunos ritos
54:54religiosos
54:54y unas liturgias
54:55deben seguir
54:57siendo esclavos
54:58porque
55:00quizás
55:02no han entendido
55:04no se les ha
55:04explicado
55:05que la verdadera libertad
55:07no es un asunto físico
55:09sino que la verdadera libertad
55:11nació
55:12en Dios
55:13y que después del pecado
55:16y tantas cosas
55:17en este mundo
55:17la verdadera libertad
55:19se obtiene en Dios
55:20y por eso fue
55:22que el vino a morir
55:23por cada uno de nosotros
55:25para que nosotros
55:26fuéramos libres
55:27ya casi estoy concluyendo
55:30estas sesiones
55:31y yo espero
55:33que usted también
55:34no solamente
55:35haya recibido
55:36información
55:37de una vida
55:39en la verdadera libertad
55:41sino también
55:43que su vida
55:44vaya entrando
55:46en esos propósitos
55:47establecidos
55:48por nuestro Dios
55:49y que podamos entender
55:50que podamos entender
55:52que podemos estar
55:54humanamente hablando
55:56en problemas
55:57en situaciones difíciles
55:59pero que internamente
56:00podemos tener
56:01una libertad
56:03tan grande
56:04que podamos disfrutar
56:06aún
56:06en los momentos difíciles
56:08ah es que seremos masoquistas
56:10nos gusta el dolor
56:10no
56:11no no no no
56:13nuestro Dios dijo
56:14que cuando la persona
56:17viene a él
56:17la paz de él
56:19que es la que pasa
56:21todo entendimiento
56:22estará en esa persona
56:24y por más
56:26deseos
56:27y por más cosas
56:28humanas
56:29que pueda tener
56:29esa persona
56:31al comprender
56:32lo que es la verdadera libertad
56:33no va a querer cambiar
56:35nunca
56:36nunca
56:37va a querer
56:38cambiar
56:39su verdadera libertad
56:41que siente
56:41ahora
56:42el saber
56:44que hay leyes
56:45y que hay cosas
56:46que tiene que obedecer
56:47si
56:48que hay cosas
56:50establecidas
56:51y que aún
56:52la misma palabra
56:52nos llama
56:53a obedecer
56:54a respetar aquello
56:55aquello
56:57aquello no se convierte
56:58en una esclavitud
57:00para nosotros
57:00sino que más bien
57:02vamos a poder
57:03llevarla a cabo
57:05con gozo
57:05con alegría
57:06porque internamente
57:08tenemos la verdadera libertad
57:11que Cristo
57:12ha venido
57:13a darnos
57:13en nuestra próxima sesión
57:16vamos a hablar
57:17de algunos
57:18de los beneficios
57:19que se obtienen
57:21al vivir
57:22dentro
57:23de la verdadera
57:24libertad
57:25muchas bendiciones
57:27como siempre
57:29agradecidos
57:30por la oportunidad
57:31que usted nos ha dado
57:32de compartir
57:33este programa
57:33de Hacia lo Mejor
57:34con usted
57:35esperamos
57:35siempre ansiosos
57:37poder contar
57:38con su sintonía
57:39en nuestro siguiente programa
57:40soy Jonathan Calderón
57:41y esto ha sido
57:42Hacia lo Mejor
57:44para hacer
57:45conciencia
57:46esperando que
57:47cada contenido
57:48sirva
57:49para el desarrollo
57:49personal
57:50familiar
57:51y espiritual
57:52que Dios le guarde
57:54que Dios le proteja
57:55hasta luego