Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
Con la mayoría de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, el Senado aprobó la nueva Ley de Telecomunicaciones que va a regular al sector.

#LoDijoZea #ImagenNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con la mayoría de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, el Senado aprobó la
00:03nueva ley de telecomunicaciones que va a regular al sector. Va a otorgar amplias facultades
00:08a la Agencia de Transformación Digital, la cual asumirá las funciones del extinto Instituto
00:12Federal de Telecomunicaciones. Va a otorgar concesiones de radio y de televisión, así
00:17como la desaparecida Comisión Federal de Competencia Económica para evitar prácticas
00:21monopólicas en el sector de la radiodifusión. Un aspecto clave es la prohibición de propaganda
00:26extranjera en medios mexicanos, impidiendo que influyan en asuntos internos del país.
00:32La ley será llevada al pleno el lunes para su votación.
00:38Sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró en la mañanera que la iniciativa
00:43no plantea censurar contenidos en plataformas digitales y aclaró que el artículo 109 se
00:48refiere a las plataformas de comercio en línea y un posible bloque aplica en caso de que no
00:53se cumplan con sus obligaciones fiscales, lo cual ya estaba establecido en la anterior
00:58ley del impuesto al valor agregado.
01:00Y en ningún momento estamos planteando la censura, pues si estamos en contra de la
01:06censura.
01:08Entonces, hay una redacción ahí que tiene que ver con plataformas digitales.
01:12En todo caso, hay que corregir la propia redacción.
01:16Pero tiene que ver que si hay sanción de alguna otra entidad por materia de seguridad,
01:23por materia de que no paga sus impuestos, por materia de otro tipo que comete alguna
01:31plataforma digital de violación de alguna otra ley, la agencia tiene atribución para
01:37avisarle a la plataforma que va a bajar.
01:39Pero no tiene nada que ver.

Recomendada