Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Tensión por la basura: OTB Molle Molle acepta planta de residuos, pero Sipe Sipe dice “ni un kilo más”

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Pero nosotros hemos mandado, hemos esperado nosotros para poder coordinar, dar una solución definitiva,
00:06también hemos pedido al gobernador de que el tema de... también sea parte de esto.
00:12También hemos mandado nota al señor ministro de Medio Ambiente, pero lo cual se han perdido, no dicen nada.
00:21Mínimamente esto debería haberse empleado un año más, por lo menos, mínimamente,
00:25y paralelamente ejecutar lo que es el tema de un plan de tratamiento, una planta de industria de azúcar.
00:32En vano, en vano, la alcaldía está queriendo llevar a otros municipios, no va a haber, o sea, lamentablemente no va a haber, yo le digo al alcalde.
00:43Ya se ha entregado una empresa privada que tiene varios lugares y van a ir recogiendo,
00:48lo que pasa es que este es un proceso, es decir, se ha adjudicado recién la semana pasada,
00:55y tiene 20 días para poder tener sus celdas, todo lo que significa, obviamente, la geomembrana,
01:02y todo lo que sea para poder llevar y después hacer la planta de industrialización.
01:11Acá se va a realizar justamente el complejo de tratamiento de residuos municipales,
01:16básicamente en la parte de atrás de este cerro.
01:20Comunarios del lugar justamente están aquí, de esta OTB Moyemoye,
01:25quienes han dado a conocer que están de acuerdo justamente con la implementación de una planta de reciclaje.
01:32Vamos a hacer un complejo, vamos a implementar un complejo de tratamiento de residuos municipales.
01:38Esto acá es un decreto.
01:40Si vemos acá, ya no hay la opción de botadero, relleno sanitario o complejo.
01:47La empresa ha optado por proponer la implementación de un complejo.
01:51Tenemos ya la celda con capacidad para recibir recibo.
01:56Y la basura a día que pasa y horas que pasan se va acumulando en nuestro departamento,
02:08sobre todo en los puntos más críticos, mercados, puntos verdes y los basureros onterrados,
02:13que por cierto los vecinos están pidiendo que los cierren.
02:16Vecinos de la OTB vertiente bloquearon la avenida Simón López y Segunda, exigiendo el cierre de los basureros o tesados que están en esta zona.
02:32Indicaron que lamentablemente durante el bloqueo al ingreso del relleno sanitario en Caracara, todo este lugar se llenó de basura atentando contra la salud de los vecinos.
02:41Que este botadero sotterrano que se ha instalado en nuestra OTB cumpla con la normativa que es la ley 755, porque ellos mismos dijeron que estos botaderos iban a cumplir con todas las normativas.
02:54Pero como al no haberse implementado esas medidas se ha convertido en un acopio de basura simplemente, peor que Caracara, un foco de contaminación, estamos a menos de 50 metros de un pozo de agua que tenemos nosotros.
03:08Denunciaron que no se realizó el mantenimiento, ni mucho menos se colocó cámaras de seguridad.
03:14Identizar su buen uso mediante personal de la alcaldía que esté presente permanentemente para que se haga buen uso, porque lamentablemente en nuestra ciudad hay mucha gente que no tiene conciencia del manejo de la basura.
03:25En ese marco hemos estado solicitando desde hace dos años a las autoridades de que implementen esas medidas, además del personal son de que tenga que tener una buena iluminación, cámaras de seguridad y hasta medidas de seguridad ciudadana.
03:41Por ahora ellos cesaron estos basureros para evitar que depositen más basura.
03:46Ese es quizás uno de los que más colapsa cada día, ahora nosotros estamos editando, que es decir, vienen de allá de Tiquipaya, de otro municipio, en camionetas a botar sus basuras, de otras zonas vienen en camiones incluso a botar, lo hacen colapsar cada día.
04:04Hasta el lugar también llegó el subalcalde de la subalcaldía, Molle, quien manifestó que están dispuestos a dialogar, sin embargo este es un pedido de varias OTBs y al tratarse de un tema técnico se escapa de sus manos.
04:16Mire, la subalcaldía no tiene tuición técnica sobre la disponibilidad ni para imponer basura de los soterraros ni para retirarlos, es otra área pero nosotros vamos a coordinar con todas las áreas posibles, tenemos entendido que no es la única zona que quiere un cierre, pero ¿por qué viene este problema?
04:33Porque cuando se bloquea cara a cara, toda la gente deposita y se acumula.
04:39Pero no solamente son los basureros soterrados los que han quedado colapsados en Cochabamba, sino también los puntos verdes, es el caso del punto que se encuentra en la avenida Jú.
04:50La basura una vez más genera dolores de cabeza en la población, así es como luce uno de los tantos puntos verdes que existe en la ciudad, con cerca de 3 metros de altura de basura.
05:03Este es el punto verde donde existe mayor aglomeración de residuos sólidos, hablamos del que está ubicado al frente del Estadión Feliz Capriles en la avenida Humboldt.
05:16Aquí la basura, aunque es difícil de creer, ya tiene una dimensión de 3 metros de altura por 20 metros de largo y cada hora que pasa, por supuesto, se va incrementando.
05:26El trabajo es intenso para quienes apilan las bolsas que llegan a cada minuto al lugar.
05:36Intentan acomodar la basura como pueden para evitar que ésta se desparrame y la situación se torne aún más crítica.
05:42Si bien hacen un pretrabajo de reciclaje, la basura inservible básicamente se torna insoportable, más aún por el mal olor que genera.
05:50Lo peor de todo al momento ya son los famosos lixiviados y gusanos que ya existen en el lugar por la descomposición claro de la basura.
06:02Cabe recordar que esta imagen se vuelve a repetir en Cochabamba luego de 15 días de que el Tribunal Agroambiental
06:08permitiera solo hasta el 21 de abril el ingreso de basura al relleno sanitario de Caracara.
06:14Y queremos mostrarle lo que ocurrió ayer por la noche precisamente en instalaciones de Emabra,
06:28donde los vecinos han denunciado que carros basureros repletos de basura estaban ingresando hasta estas instalaciones.
06:36Estas fueron las imágenes que se captaron en horas de la noche, lo reiteramos en instalaciones de Emabra.
06:41Los vecinos llegaron precisamente hasta la institución, intentaron ingresar y pedían explicaciones del por qué estaban ingresando carros con basura hasta este lugar.
06:53El encargado de Emabra no permitió el ingreso de los vecinos y ellos se encontraron prácticamente muy molestos en la puerta,
07:00pedían explicaciones, querían ingresar a verificar dónde se encontraban los carros basureros.
07:05Ahí estamos viendo justamente lo que ocurrió tras la discusión que tuvieron algunos vecinos.
07:13Precisamente hemos conversado con uno de ellos, escuchemos qué es lo que dijo.
07:16Lamentablemente han mandado videos de que están entrando carros basureros aquí trayendo la basura de la ciudad.
07:22Lamentablemente nosotros como vecinos tenemos que oponernos tenazmente, no puede ser.
07:26Yo no sé por qué están equivocando estas autoridades con este tema tan álgido, tan terrible.
07:32Ahorita sentimos el mal olor acá y lamentablemente el portero no nos deja entrar para verificar que efectivamente está ahí adentro basura.
07:39Hace exacto un caso basurero también ha venido un particular y ha escapado en cuantito le hemos empezado a sacar fotos.
07:46Entonces estamos muy preocupados todos los vecinos por este tema, señores de la prensa.
07:52Supuestamente lo que han sacado fotos son unos dos o tres carros que han ingresado.
07:57Y seguramente, ahí está, son siete o ocho carros.
08:02Yo recién he venido pero ya los vecinos han sacado fotos y ya han estado ellos al pendiente.
08:09Bueno, se pudo ver que los carros basureros estaban en las instalaciones, al fondo.
08:13Y los vecinos anunciaban que estaban ingresando con gran cantidad de basura.
08:17¿Qué es lo que sucede en este lugar? Estamos con usted, Fernando. Adelante.
08:23Muchas gracias, Mariana. Aspectos que llaman la atención.
08:26Esta es la OTB Chimba Central, exactamente.
08:29Estamos a dos cuadras del puente Kilman.
08:31Bien, justo cuando nosotros llegábamos hacia esta zona, observábamos tres carros basureros de EMSA
08:37con los isólogos correspondientes saliendo de este sector.
08:42Y algo que también llama la atención por acá, vamos a observar en la parte del suelo del ingreso de las puertas de Mabra.
08:47Está todo mojado, usted se va a dar cuenta.
08:49Y hay este olor de los lixiviados, precisamente de todo lo que se desprende de los desechos,
08:55que marca una ruta, precisamente, hacia ese extremo.
08:59Vamos a venirnos hacia este otro sector.
09:01Esta es la puerta de ingreso de Mabra.
09:03Cruzamos este pequeño puente, por este lado, por favor.
09:07Porque acá hay una vía que han cerrado los vecinos con un alambre y han puesto carteles.
09:14Por ejemplo, por acá.
09:16Prohibido botar basura.
09:18Prohibido echar basura.
09:20Guarde su basura en su casa, dice.
09:22Claro, este terreno, que colinda con las instalaciones de Mabra, también es riesgoso para ellos, dicen.
09:30Temen que puedan ingresar por este sector y dejar desechos.
09:33Están preocupados y van a pedir hoy respuesta a las autoridades de por qué han observado el ingreso de carros basureros
09:40a las instalaciones de la empresa municipal de áreas verdes y recreación alternativa.
09:46Bien, Fernando.
09:48Entonces, evidentemente, los carros basureros con basura, según lo que usted pudo ver,
09:52que salían del lugar, habrían pasado entonces la noche en las instalaciones de Mabra.
09:59Así es, Mariana.
10:00Y lo curioso es que estos carros basureros que se retiraban hace instantes,
10:05no tenían residuos.
10:07Y si los tenías, tal vez estaban prensados y sellados.
10:10Pero no se observaban residuos como habitualmente se hace cuando ellos pasan tras haber hecho un recojo o demás.
10:16Estos estaban vacíos, aparentemente.
10:19Bien, será la alcaldía quien tenga que dar las explicaciones.
10:24Y en todo caso, lo que se puede ver, Fernando, y es una realidad,
10:27es que hay mucha susceptibilidad por parte de los vecinos, ¿verdad?
10:30Alguien ve camionetas de la alcaldía, alguien ve las bolquetas de la alcaldía,
10:35o los carros basureros por su zona, y automáticamente se alarman porque piensan que es para ir a botar basura de cercado
10:42que se está acumulando en la ciudad, y en muchos casos esto no es así.
10:46No hay vecinos, ¿no?, en el lugar por el momento, Fernando.
10:51No, Mariana, hemos intentado comunicarnos con algunos de los vecinos que nos han hecho llegar la denuncia en horas de la noche.
10:57Vamos a insistir, quizás por la hora, pero entendemos que ellos están muy molestos
11:01y que hoy también van a aproximarse a las instalaciones de Mabra para buscar una respuesta.
11:06Bien, bien, seguro. Es temprano todavía.
11:09Vamos a buscar también la palabra de los vecinos, que ya conversábamos con ellos ayer por la noche,
11:13pero es bueno entender y también buscar, como decíamos, la explicación por parte de la alcaldía.
11:18Gracias por la información, Fernando. Volveremos con usted en otro momento.
11:20Seguimos revisando información porque en este caso la OTB Molle Molle del municipio de Cipecipe
11:28aprobó la construcción del complejo de tratamiento de residuos municipales en su zona.
11:32Han señalado que más de 50 familias se verán beneficiadas con trabajos directos e indirectos.
11:39Pobladores de la OTB Molle Molle aseguran estar de acuerdo con la implementación del complejo de tratamiento de residuos municipales.
11:47Esto porque traerá beneficios a su zona.
11:49De alguna manera la empresa nos va a traer un trabajo que nosotros vamos a poder trabajar aquí sin necesidad de transporte.
11:59Uno, dos, si una empresa monta en algún lugar siempre va a traer algún beneficio.
12:07En el tema de caminos yo creo que han visto cómo son los caminos que no son accesibles.
12:12No hay transporte. Ojalá que en algún momento haya transporte para nosotros.
12:18Señalaron que más de 50 familias estarán trabajando y que de alguna forma traerá desarrollo a su zona.
12:24En el tema de trabajo la empresa se compromete a darnos trabajo a 50 personas.
12:32En la familia de esos 50 somos más de, en toda la familia somos más de 150 o 180.
12:40Pero si una persona trabaja en una empresa va a solventar económicamente, ¿no es cierto?
12:47Eso se ha visto y por esa razón nosotros hemos aceptado que se instale la empresa.
12:54Un tema por el cual están de acuerdo e impulsan dicho proyecto.
12:59Esto siempre y cuando se cumpla lo socializado y plasmado en documentos.
13:03Eso es lo que dicen desde la OTB Moyemoye algunas personas que estaban en el lugar.
13:09Pero lo cierto es que el alcalde de Ciprecipe dijo que él no va a permitir la instalación del complejo en su zona.
13:16Dijo que no dejarán que la basura de cercado llegue a este lugar.
13:20Que acá en Ciprecipe no se va a permitir, ni vamos a permitir un ápice, un gramo, ni un kilo de basura que sea proveniente del cercado.
13:28Queremos enfatizar y aclarar que las autoridades del cercado tomen conocimiento y tomen medidas al respecto.
13:36Asimismo también denunciamos de manera pública que las autoridades pertinentes deben tomar acciones inmediatas.
13:43Obviamente nosotros denunciaremos al Tribunal Agroambiental, al Ministerio de Medio Ambiente y Agua,
13:49una denuncia formal del daño medioambiental en este sector que se ha ocasionado por parte de esa empresa
13:56que aparentemente habría publicado del municipio del cercado.
14:01Esta empresa ha ido socializando de manera unilateral, engañando, asonsacando a la población.
14:08Ampliamos la información respecto a este tema porque han indicado que en la OTB Moyemoye
14:13se va a armar una celda de emergencia para llevar la basura de cercado a Ciprecipe.
14:18Esto lo han afirmado desde la empresa Complejo Industrial.
14:20A partir de este lunes, la basura del municipio de Cercado ingresará a una celda que actualmente está siendo realizada.
14:30Esto en la OTB Moyemoye, parte del municipio de Ciprecipe.
14:34En cuanto a términos en tiempo, estamos haciendo todas las cuestiones y sí, desde el día lunes ya estaríamos teniendo un trabajo al 100%.
14:43Porque recuerden que tampoco es que hemos dejado abandonada la ciudad.
14:47Ha habido lugares donde sí se ha hecho el recojo de los residuos sólidos, pero así en su máxima capacidad a partir de, como usted menciona.
14:55Señalaron que actualmente la empresa Emsa realiza el recojo de la basura, por lo que piden paciencia a la población y evitar generar focos de infección.
15:04Hemos podido ver que hay algunos puntos, pero también ahí llamar a la conciencia de la población.
15:10Hemos estado atravesando por esta problemática de basura, no es reciente.
15:14Y cada vez que ha habido los bloqueos en Caracara, hemos visto un fenómeno similar.
15:19Entonces, la población también tenemos que estar conscientes.
15:21O sea, es que estamos en un tema de emergencia y una transición.
15:25Porque eso es lo que estamos atravesando, es una transición de una empresa a otra.
15:29Y por tanto, también, como parte de la educación ambiental que tenemos, tratemos de generar lo menos posible los residuos sólidos.
15:37Y las soluciones van a venir acorde al tiempo que sea disponible.
15:41Una celda de emergencia que tendrá la capacidad de recibir entre 600 a 700 toneladas por día.
15:49Básicamente, lo que genera Cochabamba.
15:51Bueno, y la empresa, nuevamente que se ha adjudicado el trabajo de la basura, ha explicado cuánto tiempo va a demorar la construcción del complejo.
16:01Ellos dicen que necesitan 12 meses para poner en marcha la planta.
16:07La OTB Molle Molle de Cipe Cipe será el principal escenario para la construcción de un complejo de tratamiento de residuos municipales.
16:16Esto luego de entrar de acuerdo con pobladores del lugar.
16:18Llega la basura al complejo y nosotros hacemos la separación, el tratamiento, la clasificación.
16:25¿Y qué hacemos?
16:26Que resultado de esto valorizamos la fracción orgánica, la fracción inorgánica y la fracción reciclable.
16:35Y lo que no es reciclable también se valoriza energéticamente.
16:38Aquí realizarán varios trabajos, entre ellas el reciclaje conveniente y otros beneficios que aportarán de manera positiva a la sociedad.
16:46Con la fracción orgánica hacemos un compostaje, producto, un mejorador de suelos, un abono orgánico.
16:54Y también la opción de generar biogás.
16:58¿Qué hacemos con el biogás?
16:59Podemos generar energía eléctrica.
17:01Y lo que no es reciclable vamos a transformarlo en combustible derivado de residuos, así se llama.
17:07Esta es la valorización energética.
17:09Entonces este es el proceso de industrialización.
17:11Una actividad que traerá desarrollo a la OTB y que generará empleos directos e indirectos, pero sobre todo una afectación mínima al mercado.