En México existen muchas monedas conmemorativas que, con el paso del tiempo, pueden llamar la atención de coleccionistas. Algunas alcanzan altos precios en internet, aunque no siempre reflejan su valor real.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En México existen muchas monedas conmemorativas que con el paso del tiempo pueden llamar la atención de coleccionistas.
00:08Una de estas piezas es la moneda de 20 pesos que muestra los rostros de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Vicente Guerrero.
00:15Fue lanzada en 2021 como parte de una edición especial.
00:19Muchos usuarios en redes sociales y plataformas de compra y venta han intentado comercializarla a precios muy altos, incluso por cantidades exageradas.
00:27Sin embargo, la Casa de Moneda de México aclaró que no asigna precios a estas monedas en el mercado de coleccionistas.
00:34Su función es únicamente acuñarlas, no comprarlas ni valuarlas.
00:38Estos montos no son oficiales ni están respaldados por alguna autoridad monetaria.
00:43Coleccionistas expertos suelen buscar piezas con errores de fabricación o que ya no estén en circulación.
00:48Estas sí pueden tener un valor mayor, pero su autenticidad debe verificarse con cuidado.
00:53Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.