Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El gobierno ha salido a responder las proyecciones muy poco optimistas para el crecimiento de la economía boliviana
00:08determinado por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
00:11El fondo dice que este año solo creceríamos al 1.1% y el Banco Mundial 1.2% en el 2025.
00:21¿Qué es el gobierno? En el presupuesto general del Estado estableció un crecimiento de 3.5%.
00:30¿Quién estará más cerca de la realidad? Veremos más adelante.
00:35El gobierno, por supuesto, ha salido a desestimar las proyecciones del Fondo y del Banco Mundial.
00:42Con la vieja historia que ellos siempre nos subestiman y que no aciertan y están muy lejos de las proyecciones.
00:51Pero, ¿qué tal si revisamos los datos de cuatro años?
00:56En el año 2021, el Fondo Monetario Internacional dijo que el crecimiento en la economía boliviana sería de 5.5%.
01:05El gobierno fue más modesto y proyectó 4.2%.
01:09¿Qué pasó? La economía boliviana creció al 6.11%.
01:15Quiere decir que el fondo se equivocó en su proyección en 0.61% y el gobierno la peló, se equivocó en 2, en casi 2%.
01:29En el 2022, la cosa siguió muy parecida.
01:35El FMI, en el 2022, dijo que el crecimiento sería de 3.8%.
01:40El gobierno, mucho más optimista, 5.1%.
01:45La realidad, 3.5%.
01:47El error del FMI, solo 0.3%.
01:50Estuvo más cerca, por lo tanto, en su proyección.
01:53En cambio, el gobierno se equivocó en 1.6%.
01:57En el 2023, el FMI dijo 1.8%.
02:03El gobierno soñó, dijo, no, no, no, 4.86%.
02:07Pero el crecimiento, en la realidad, fue tan solo de 3.1%.
02:12El error del gobierno, 1.76%.
02:16Del FMI, 1.3%.
02:17El FMI, nuevamente, estuvo más cercano en la proyección.
02:20Para el 2024, el gobierno proyectó 3.7% de crecimiento.
02:26Y la realidad fue otra.
02:28Nos citó, el gobierno estaría creciendo a 2.14%.
02:31El error del gobierno, 1.56%.
02:34El error del FMI, 0.54%.
02:38Ahora bien, si sumamos los errores de uno y del otro lado en cuatro años,
02:43el FMI acumuló 2.45 puntos de desviación de error.
02:50El gobierno, 6.83%.
02:53Tres veces más, se equivocó, tres veces más que el Fondo Monetario Internacional.
02:59O sea, si esto fuera una competencia de predicciones,
03:02el FMI estaría en el podio.
03:05Y el gobierno buscando excusas en la banca de reserva
03:08porque la peló en todas las oportunidades
03:11y estuvo mucho más lejos de lo que dijo el fondo.
03:15Entre tanto, esto no es solo un chiste de cifras o de manejos estadísticos.
03:20Sobreestimar el crecimiento como lo hace el gobierno boliviano.
03:24Significa hacer presupuestos que no se sostienen,
03:28prometer gastos que no se pueden cumplir
03:30y sobre todo perder credibilidad.
03:33Y después querer hacer magia contable para decir,
03:37no, él se equivoca más y nosotros nos acercamos más a la realidad.
03:42Cuando es al revés.
03:42Porque proyectar no es desear.
03:45Y en la economía, como en la vida, no basta con soñar bonito.
03:48Hay que acertar alguna vez, por supuesto.
03:52Entonces, ¿a quién le creemos en su proyección de crecimiento
03:56de 1.1% en el caso del FMI o al gobierno boliviano que dice 3.5%?
04:05Si en los últimos cuatro años,
04:07quien ha estado más cerca de la real tasa de crecimiento
04:12ha sido el fondo, con un error de un poco más de 2.4%.
04:20En cambio, el gobierno la peló casi en 7 puntos en todo este tiempo.
04:27Entonces, es probable que como en los anteriores cuatro años,
04:32el crecimiento de la economía boliviana esté más cercano a 1.2%
04:38y no a 3.5% como dice el gobierno.