Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Los lecheros se mantienen en emergencia, rechazan la propuesta del gobierno de pagar 4 bolivianos con 50 centavos por el litro de la leche cruda.
00:08Ellos mantienen su demanda de que se les pague 6 bolivianos.
00:12En este sentido, han convocado a dos autoridades nacionales a una reunión el próximo martes 29 de abril
00:17y si no llegan a un acuerdo o sus demandas no son escuchadas, no descardan iniciar medidas de presión.
00:24El precio de la leche no justifica, por eso se ha llegado a tener, los productores han llegado a sentarse con el gobierno nacional
00:35para poder debatir y definir un precio justo para el productor, en la cual creo que no se ha llegado a ningún acuerdo.
00:42Entonces nosotros como Federación Intercultural de Yapacaní, que también son miembros afiliados, los productores de leche aquí en Yapacaní,
00:50hemos hecho la invitación para que también pueda bajar el ministro de producción para poder debatir este tema del precio de la leche.
00:59El precio que se ha pedido, ¿no? El precio de 6 bolivianos, que es el precio que ahorita actualmente es el costo de producción, pues no es cierto.
01:08Pues la conclusión ha sido 6 bolivianos, no ha sido de 4.50, ¿no es cierto?
01:12Entonces yo creo que el gobierno también tiene que entender que el productor ahorita está trabajando a pérdida, ¿no es cierto?
01:19Y Yapacaní es una zona productora del 80% y Yapacaní produce leche, pues no, entonces ha habido una manera bastante crítica.
01:29Ahorita estamos atravesando y Yapacaní los productores de leche, pues no.
01:32Entonces a esa manera se está haciendo la convocatoria para poder debatir, ¿no es cierto?
01:38Y si es que no llegaríamos a reunirnos, entonces yo creo que vamos a tomar otras medidas más drásticas, pues no.