Categoría
📺
TVTranscripción
00:00de la ciudad de Teletica.
00:30El fúnebre es del Papa Francisco.
00:32Y vamos a tener incluso información completamente en directo con Gabriel Pacheco, enviado especial
00:38de Teletica, quien está desde allá, y con él vamos a conversar en cuestión de minutos
00:42también para ver y ampliar aún más.
00:45Y por supuesto que también Diego Piñar, quien ha estado muy, muy de cerca en torno
00:50a todo lo que conlleva esta situación.
00:53Diego, bienvenido.
00:54Buenas tardes.
00:55Pasadas las nueve y media de la noche allá en el Vaticano, se acercan las honras fúnebres
01:00del Papa que va a ser este sábado en horas de la madrugada de acá.
01:04Vamos a tener una transmisión especial por Teletica.com a la una y cincuenta de la mañana,
01:09pero hoy lo que queremos es contarle a usted cómo se está desarrollando toda esta despedida
01:14importantísima, importantísima para los católicos, para los cristianos, para el mundo espiritual
01:19en general, porque es la despedida del Papa Francisco.
01:23Un Papa que, como decimos, se bajó del balcón, se hizo como uno de nosotros y se acercó a
01:29la iglesia, unió a la iglesia, estuvo en acuerdo y desacuerdo de todo lo que pasaba,
01:35de algunas cosas que pasaban en el mundo, sobre todo con el tema de la guerra.
01:39Bueno, como les dije, vamos a tener, como lo dijo Mauricio, vamos a tener señal en vivo
01:43con Gabriel Pacheco, enviado especial de Teletica, desde allá, desde Roma, muchachos, muchachos,
01:50de verdad, bienvenido.
01:51Gracias, Diego.
01:52Bueno, justamente una de las cosas que llaman la atención es que el Papa Francisco precisamente
01:58es uno de los que está quebrando o cambiando una de las modalidades, por así decirlo,
02:05de cómo han hecho los funerales de los distintos papas anteriormente.
02:09Él decidió y dijo, muy tajante, yo quiero que mi iglesia sea del pobre y para los pobres.
02:16Austera, totalmente.
02:17Totalmente.
02:18Totalmente austera.
02:18Entonces, así como él vivió su vida, cómo renunció al apartamento del Vaticano,
02:22a los zapatos rojos, a todo esto que hemos estado conversando, además, esto es histórico,
02:27porque va a cambiar hasta la forma en que lo van a ir a ver sus fieles seguidores.
02:31Y que, por cierto, son filas de hasta ocho horas, en este momento se encuentran en la
02:35carpaña ardiente y ya el día de mañana, ¿verdad?
02:38Hasta el día de mañana es que se encuentran.
02:39Sí, sí, vamos con, no sé si podemos ir con señal en vivo desde el Vaticano, de lo
02:42que está pasando en el Vaticano.
02:43La cantidad de gente, Diego.
02:44La cantidad de gente que está ahí despidiendo precisamente al Papa Francisco, como les decía,
02:51son pasadas las 9 y 30 de la noche, ahí 9 y 32 de la noche.
02:55Y bueno, todos estos pormenores de lo que vaya a pasar allá, pues de ahí, usted los
03:02va a tener acá por Teletica el próximo sábado a la 1 y 50 de la mañana.
03:08El cuerpo de Francisco, efectivamente, está en la Basílica de San Pedro, donde permanece
03:12en la Capilla Ardiente hasta el viernes 25 a las 7 de la noche, hora local.
03:17El funeral, miles de fieles hacen largas filas con esperas de hasta 8 horas para despedirse
03:24de este pontífice.
03:26El funeral se celebrará, como les dije, el sábado a las 10 de la mañana, hora de
03:31Italia, hora de Italia, en la explanada de la Basílica de San Pedro, con todos, con la
03:38mayoría de los líderes del mundo.
03:39Francisco.
03:40Ya están llegando, ya los líderes.
03:41Ya hay líderes que están llegando.
03:42Entonces, ya el Papa Francisco, como se los contamos, pidió ser sepultado sin pompa,
03:49sin directamente en tierra, reflejando su estilo humilde, su estilo sencillo.
03:56Después de esto, viene un periodo de luto oficial conocido como Noveniales.
04:01Concluirá el 4 de mayo.
04:03A partir de esa fecha, se podrá convocar al cónclave para elegir al sucesor de Francisco,
04:08el cual se prevé que tenga lugar entre el 5 y 10 de mayo.
04:11Yo quiero contarles, para que vayamos entrando en tema, una imagen bonita, una imagen que
04:16nos llena de mucha ternura con el tema de Francisco.
04:20Voy a hablarles de una monja.
04:22En medio de la despedida llena de fe y el silencio, hay una figura que llamó la atención
04:26entre los cardenales, una monja.
04:28Su nombre es Yenviuf Yanin Gros.
04:32Tiene 81 años y fue una de las personas más cercanas al Papa Francisco en los últimos
04:36años de pontificado.
04:38Esta monja pertenece a la congregación de las hermanitas de Jesús y fue una mujer
04:43clave en uno de los gestos más revolucionarios del Papa, llevar el Evangelio a los marginados.
04:48Vamos a ver a la monjita despedirse, a su amiga, despedirse del Papa Francisco en medio
04:54de los cardenales, en medio de la fila de los cardenales.
04:57Vamos a ver estas imágenes y ya comentamos sobre eso.
05:27Ella se llama Yenviuf Yanin Gros.
05:55Tiene 81 años.
05:58Fue quien acompañó al Papa a encontrarse con feriantes, migrantes, personas en situación
06:02de calle y miembros de la comunidad LGBTI.
06:06Más en Roma todos los miércoles acudí al Vaticano con ellos como parte de las audiencias
06:11generales.
06:12¿Qué te parece, Montenegro, una amiga?
06:14Es conmovedor porque por más fe que uno tenga, obviamente uno a veces quiere tener
06:19las personas y que sean eternas en este plano.
06:21Entonces, obviamente sabemos que él está mejor y sabemos los que creemos en Dios en
06:26la vida eterna, pero siempre uno quiere abrazar a las personas, tenerlas cerca.
06:31Y yo pienso que para ella él era un líder.
06:34Era su líder espiritual y es difícil, es difícil ya no verlo más.
06:38No solo eso, eran muy buenos amigos.
06:41Ellos ayudaban entre los dos en cada una de sus tareas o sus, no sé, en el listado
06:50de cosas que tenían que hacer.
06:51Responsabilidades.
06:51¿Se acompañaban?
06:52Se acompañaban.
06:54Incluso él la iba a visitar a ella y ella a él.
06:59Y lo que me llama la atención de ese día es que es muy poderosa, pero además que
07:04ella básicamente, esta parte del funeral era extraoficial, o sea, todavía no entraba
07:12gente que no estuviera autorizada y por alguna extraña razón a ella la dejaron entrar.
07:18Probablemente alguien dijo, hey, ella es una amiga de toda la vida de Francisco.
07:24¿Qué voy a decir vos, Mau?
07:25¿Qué voy a decir?
07:26Es justamente eso que dice Fer.
07:27Ella fue una verdadera amiga muy cercana, lo acompañó en vida.
07:30De hecho, ella entendió su mensaje y por supuesto que hoy llora con el corazón en
07:35la mano.
07:35Lo dice esa imagen que acabamos de observar.
07:38Una imagen dice más que mil palabras, sin duda, porque no solo fue un papa, el papa Francisco,
07:42sino que amigo del alma.
07:43Así que verla ahí desconsolada, entre cardenales, llorando en silencio, de verdad que, pucha,
07:51es un sentimiento de mucha nostalgia.
07:53Pero ¿saben qué me como a mí?
07:54Ver en la cara a ella.
07:55¿Ya vieron lo que ella transmite en sus ojos?
07:58Vela con una mochilita.
08:00No, no, dale a los ojos su gesto corporal.
08:02Una mochilita, una mochilita sencilla cerca de los cardenales.
08:06Ella no es cualquiera que puede estar ahí.
08:09Ya el Vaticano sabía que ella era amiga del papa, la dejó entrar.
08:12No podemos decir que se asaltó todos los protocolos porque no tenía autorización.
08:17Como la autorización que le daba el papa todos los miércoles para reunirse con ella.
08:22Y todas las personas marginadas.
08:25Vea los ojos.
08:27¿Qué imágenes?
08:28Es lo que transmite ella.
08:28¿Qué imágenes más poderosas de verla a ella junto a los cardenales?
08:33O sea, si ustedes se dan cuenta, la austeridad, la sencillez, la humildad que refleja esta mujer
08:40es increíble y se nota lo cercana que era con él por ese momento de silencio que solo la gente
08:49que ha perdido a alguien que uno quiere mucho y sabe que es un momento entre ellos dos.
08:55Claro.
08:55Entonces, es algo que transmite muchísimo amor realmente.
09:01Amor es lo que transmite.
09:03Yo no sé si ustedes han tenido la oportunidad.
09:05Bueno, sí, obvio que sí.
09:07Hemos tenido tres papas en los últimos años.
09:10Sí, claro.
09:11Juan Pablo II, ¿verdad?
09:13El Papa Benedicto y el Papa Francisco.
09:15Sí.
09:15Los ticos, ¿con cuál papa se encariñaron más?
09:18¿Con cuál?
09:19¿Con cuál?
09:20Yo creo que es automático.
09:21Vamos a ver.
09:22Para nosotros, digamos, yo que vi al Papa Juan Pablo II venir aquí a Costa Rica,
09:27que estuvimos horas y horas esperándolo, que estuvimos en la sabana, que estuvimos en el Estadio Nacional.
09:34Yo me acuerdo que éramos cualquier cantidad de estudiantes, tanto de escuelas y de colegios, victoriando.
09:42Juan Pablo II te quiere todo el mundo.
09:45Vamos a ver una nota y los ticos nos dicen con cuál papa se encariñaron mucho más.
09:53Ningún papa es igual al otro y más allá del poder, cada uno deja huella e historia.
09:59Juan Pablo II, llamado el Papa del Pueblo, siempre tuvo un gesto afectuoso para el pueblo,
10:06viajero incansable, visitó 129 países y su cercanía y amor por los jóvenes marcaron sus años en el Vaticano.
10:16Benedicto XVI fue elegido papa el 19 de abril del 2005.
10:21Se dice que fue un hombre que vivió por y para la iglesia.
10:25En el 2013 sorprendió al mundo al renunciar al papado.
10:28El motivo, su edad y salud no le permitían seguir al frente de la iglesia.
10:34Jorge Mario Bergoglio se ganó el cariño de los fieles desde el primer día con sus acciones
10:40y por buscar acercarse a la realidad de la gente con pequeñas decisiones como el querer vivir en una residencia común.
10:52Cada uno a su manera tiene el respeto de los fieles.
10:56Yo prácticamente me identifico con todos.
10:59Desde Juan Pablo I, Don Benedicto y este, todos tenían sus cualidades y dieron mucho y enseñaron mucho.
11:10Juan Pablo II, pues para mí fue la figura más significativa que tuvo la iglesia católica.
11:14No es precisamente la religión que ahorita yo profeso, pero sí creo que Juan Pablo II fue la figura un poquito más significativa que tuvo la iglesia católica hasta el momento.
11:24Don Benedicto no, porque lo de él fue un poquito más corto, un poquito más diferente, pero sí, para mí, Juan Pablo II.
11:31Juan Pablo II, es que era muy humilde él y muy lindo y él era muy, muy amoroso.
11:40Y creo Francisco porque me pareció que era más conectado con la gente común y un poco menos como si fuera algo tan destacado, desapegado de la gente
11:52y con muchos principios que han abierto más la iglesia a otras cosas.
12:00Esa es la opinión de la gente. Sin duda, Juan Pablo es el que marca más, ¿verdad?
12:04Juan Pablo es que marca una época en Costa Rica para mí. Eso fue en 1983, Diego.
12:11Pero imagínate, o sea, yo iba para séptimo grado del cole.
12:18Yo al Papa Juan Pablo lo vi en mi caso, yo lo vi en México.
12:23Fue muy lindo porque además mi hermana acababa de nacer, entonces mi hermana estaba recién nacida y fue una experiencia preciosísima.
12:31Pero sin duda, con el Papa Francisco, no sé, yo sentía una...
12:36¿Cercanía?
12:37¿Cercanía? Y siento que era más moderno. Era un Papa que vivía un poco también con lo que estamos viviendo hoy en día,
12:43entonces me hacía sentir un poquito más tranquila.
12:47Es que yo creo que él hizo como un balance entre varias generaciones, entre varias cosas.
12:53De hecho, me parece que el Papa Francisco dejó una iglesia más humana, más valiente, más cercana.
12:59Nos hace ver el cristianismo con devoción, pero con alegría, con un compromiso social.
13:04Le llegó a los migrantes, a los descartados, a los que... ¿Me entiendes?
13:09Creo que es un Papa que logró tener una cercanía con todo el mundo, independientemente de su...
13:15De su religión.
13:16De su religión, creencia, sexualidad, lo que fuera.
13:20De su poder económico.
13:21Exacto.
13:22Que no juzgaba, porque él decía, ¿quién soy yo para juzgar?
13:25Es que eso era muy fuerte también.
13:27Y te voy a decir una cosa, uno de los pocos papas que pidió perdón.
13:32Que pidió perdón.
13:33Que pidió perdón por los demás.
13:35Y que decía, de ahí, para juzgar está la iglesia, para pecar está el mundo.
13:42Yo soy pecador también.
13:44Y no estoy para juzgar a nadie.
13:46Cuando le preguntaron que si se había comido un choripán un viernes santo, le preguntan que si era cierto, que contara que si eso era cierto, dijo, sí.
13:54Bueno, pero también recordemos...
13:55Porque soy pecador también, soy humano.
13:57También recordemos que antes de él estuvo Benedicto, ¿verdad?
13:59Un papa más intelectual, más teológico, pero igual valiente.
14:03Porque para mí es valentía.
14:06Fue el primero en renunciar por amor a la iglesia y con humildad lo hizo.
14:10Y aunque su estilo era distinto, también nos invitó a pensar y a profundizar y a mirar hacia adentro.
14:16O sea, yo creo que cada uno tiene su estilo, su...
14:19Yo, ustedes saben bien...
14:20Su llamada diferente.
14:21Ustedes saben bien que yo me voy a quedar con Juan Pablo II.
14:24O sea...
14:24Vos lo viviste.
14:26Es que yo lo viví.
14:27Fue en el papa de grandes multitudes, el del perdón, el de la esperanza.
14:34Todavía eso yo siento que lo sentimos muchas familias costarricenses.
14:39Vos decís, Juan Pablo II y todo el mundo te vuelve a ver y te tira una sonrisa.
14:43Te dice, claro, yo estuve ahí, me acuerdo cuando pasó en el papamóvil, la sensación de verlo, de ver la seguridad.
14:53Los de seguridad iban corriendo.
14:56Yo estaba muy niña cuando lo vi y me impactó.
14:58Y cuando usted ve el papamóvil, o sea, vea, todavía se me pone la piel chinita.
15:03Sí.
15:04Porque tuve esa oportunidad.
15:05Tenía 12, 13 años.
15:0883, 83.
15:08Vamos, compañeros, yo creo que tenemos señal desde Roma con Gabriel, porque yo sé que Gabriel Pacheco ha estado en carreras en las últimas horas.
15:17No sé si, Gabriel, nos puedes escuchar desde donde estás.
15:20Yo sé que estás reporteando ahorita porque tenés agenda apretada entre hoy, mañana y el sábado.
15:28Gabriel, ¿cómo estás?
15:29Un gusto saludarte.
15:30Hola, hola, hola, Diego.
15:32Perfecto.
15:32Te escucho ahí, los escucho muy bien, súper bien.
15:34Exactamente.
15:35Aquí incluso estamos en las calles de Roma.
15:38Vamos de camino hacia otro de los puntos donde tenemos parte de este reporteo, parte de este desarrollo de toda la información.
15:45Hace algunos minutos estábamos en la plaza de San Pedro, que como ustedes bien han relatado a lo largo de esta tarde, pues son muchas las personas que van llegando a despedirse del Santo Padre.
16:00Hace pocos minutos incluso se decía que eran 90 mil.
16:03Así que imagínense, son personas de todo el mundo.
16:05Vienen de América, vienen de África, vienen de Asia, vienen de Europa.
16:10Nos hemos encontrado grupos incluso de San Juan que están llegando.
16:13Es mucho, hay escenas muy impresionantes, gente que tiene horas de estar haciendo fila y que aún así se mantiene con toda fe.
16:27Hoy, hoy llovió, hoy llovió dos, tres veces a lo largo de la tarde.
16:32Y las personas se mantenían ahí, al pie del cañón, más popularmente, se mantenían para llegar hasta el Papa por esa fe, por ese cariño que, pues,
16:42muy bien, ustedes estaban reseñando hace algunos minutos.
16:46Gabriel, ¿qué representa toda esta experiencia para vos desde la óptica espiritual, desde la óptica como comunicador?
16:53Yo sé que ahorita vas en carreras a cubrir algo, pero contanos un poco la parte de experiencia personal como periodista.
17:00Todo lo que has vivido, ¿verdad? Sobre todo vos, tan joven.
17:04Esto ayer lo decíamos, mis compañeros acá y yo, como dicen por ahí, es un bocadito de madre superior, ¿verdad?
17:11Es una oportunidad bonita, grandísima, pero te llena espiritualmente a vos.
17:15Sí, sobre todo es una experiencia muy enriquecedora, es una experiencia muy valiosa, muy enriquecedora.
17:24En el plano personal y en el plano espiritual se siente, digamos, una energía muy diferente realmente al estar cerca de la Plaza de San Pedro,
17:32porque se nota toda esa fe, todo ese cariño, todo ese aprecio que le tienen las personas al Papa Francisco.
17:40Sin duda es retador también, hay muchos retos de por medio para poder llegar a hacer una transmisión como esta,
17:46desde las condiciones del clima, desde la cantidad de horas que se está en la calle.
17:49Se trabaja mucho, se trabajan muchas horas para poder llevar toda la información, todo el detalle.
17:55Son ocho horas de diferencia, Diego y compañeros, son ocho horas de diferencia las que tenemos.
18:00Ahorita prácticamente ya son las diez de la noche aquí en Roma y eso, quiera que no, se siente a nivel del cuerpo,
18:10pero sobre todo lo más importante es mantenerse pensando como las que están ahí en San Pedro.
18:15Pero vale la pena a las personas que necesitan saber esta información, quieren saber esta información
18:20y al final lo hacemos por la gente, lo hacemos por el público que es la audiencia, que es nuestro centro y lo más importante.
18:28Gabriel, qué gusto saludarte, soy Mauricio.
18:31Bueno, qué gran oportunidad, una felicitación a vos también por tu trabajo, de verdad es digno de reconocértelo.
18:38Vos que tenés la oportunidad de estar ahí, en vivo, sintiendo y viviendo en carne propia todo esto,
18:44¿qué es lo que ves en los ojos de la gente? ¿Qué dice el rostro de las personas que están ahí?
18:52Hay tristeza, evidentemente, pero hay esperanza. ¿Qué has sentido?
18:58Sobre todo hay tristeza, pero me ha llamado mucho la atención, Mauricio, la esperanza que sienten muchos
19:04y que muchos relatan de la siguiente manera. Ayer hablaba con una tica, recuerdo su nombre, Manuela se llama,
19:09y Manuela me decía el día de ayer que ella, si bien le dolía la partida del Papa Francisco,
19:16le llenaba de muchísima esperanza y lo veía como una señal el hecho de que falleciera justamente en Pascua.
19:22Ella decía que esto era una señal del cielo, que esto era una señal de esperanza, una señal de vida eterna,
19:28y creo que muchas personas comparten este sentimiento. Se han visto lágrimas, pero también se ven rostros de paz,
19:34rostros de tranquilidad, como esa serenidad que si bien puede haber dolor, que si bien puede haber tristeza,
19:41viene acompañada de una paz, una paz diferente, una paz que se nota en la mirada, una paz que se nota en el corazón
19:47y creo que lo estamos viendo, lo estamos viendo en las personas y en un testimonio como este que quedaba ayer,
19:53Manuel, a una tica en Madrid que viajó hasta el Vaticano y que se va a quedar hasta el funeral y demás,
19:59pues sin duda es un ejemplo de esa paz en medio de lo que puede representar la muerte de una persona.
20:06Gabriel, ¿cómo estás Bismarck? Un placer saludarte, igual que Mauricio, igual que todos, igual que toda Costa Rica,
20:13a felicitarte por ese gran trabajo que estás haciendo. Me imagino que no has podido casi ni dormir también,
20:19porque es un corre-corre por allá, pero te quería preguntar por qué yo he tenido la oportunidad de estar allá,
20:26en la Plaza de San Pedro, de estar en el Vaticano, y la seguridad es increíble.
20:32Ahora que van los líderes de todo el mundo, no me imagino cómo puede estar el sistema allá de seguridad.
20:39¿Te ha costado trasladarte? ¿Te han dejado moverte en alguno de los espacios que ellos tienen por allá en el Vaticano?
20:49Bismarck, te cuento que en efecto es complejo, es complejo moverse en el Vaticano, no es sencillo en este momento.
20:58Ustedes en esa imagen que tienen ahorita en vivo pueden ver que hay una gran parte de la plaza que está vacía,
21:05es que no se puede llegar ahí, ya a esos puntos no se puede entrar. Realmente en este momento la barricada principal está bastante lejos,
21:11hay vallas por todo lado, hay sobre todo policías, de todos los cuerpos de seguridad del Vaticano,
21:17es súper normal poder ver a personas que le están revisando los bultos, ver a la policía, lo que llamaríamos en Costa Rica,
21:26la policía montada, en este caso, policía que está en caballos, hay personas de la policía local de Roma,
21:33de la policía de la región, que es Lazio donde se encuentra Roma, policía nacional, miembros del ejército,
21:40comités de emergencia, cuerpos auxiliares de la Cruz Roja, realmente es un montón, un montón de personas en el despliegue
21:47que hay por todo Roma en este momento. En la mañana hablaba con una italiana que me decía que si bien no le extrañaba
21:54la cantidad de gente porque dice que es muy normal ver flujos altos todos los días que llegan hasta la Basílica de San Pedro,
22:01los museos vaticanos, lo que sí cambia y lo que sí les altera la normalidad a ellos es esta cantidad de seguridad.
22:07Por ejemplo, prácticamente estamos hablando de 500, 600, 800 metros a la redonda del Vaticano
22:13no se puede parquear un vehículo, está totalmente prohibido ya parquear vehículos sobre toda esta zona.
22:18Básicamente se vuelve complicado poder realizarlo en estas parques, es difícil movilizarse por toda esta zona
22:29y lo que intentamos siempre es tener de alguna forma, de alguna manera, las credenciales de lo más visible posible
22:39para que también la seguridad vea que somos prensa.
22:42Ahora hablábamos un poco entre los colegas, somos de 6.000 periodistas, así que imagínense ustedes
22:46la cantidad de gente con la que también hay que moverse porque somos 6.000 periodistas
22:53en una zona de prensa también muy pequeña. Así que eso es otro reto, compañeros,
22:58poder compartir con 6.000 personas que estamos tratando de hacer el trabajo,
23:03tratando de transmitir, todos hablando al mismo tiempo, en diferentes idiomas.
23:07Eso también implica un reto para todos.
23:10Gabriel, sabemos que estás trabajando, estás un poquito ocupado y también te felicitamos
23:15por el gran labor que estás haciendo, pero a nivel espiritual me gustaría preguntarte
23:19¿qué has sentido ahí? ¿El Papa deja un hueco, un vacío o lo que más bien está dejando
23:24es una semilla, esa semilla de esperanza a la que estás hablando?
23:27Pero me gustaría saber ¿qué sentís vos ahí?
23:29Sí, yo creo que el sentimiento que predomina con la partida del Papa en este momento
23:39es precisamente ese sentimiento de esperanza. Me parece que lo que el Papa deja es un sentimiento
23:45de esperanza. Esta mañana hablaba con el obispo de la arquidiócesis de San José, con Monseñor
23:53José Rafael Quirós y lo que nos decía Monseñor, es que justamente lo que hay es esperanza,
24:00lo que hay en este momento es pensar en que el papado de Francisco, de la humildad, de la entrega,
24:06se tiene que continuar y creo que eso es lo que muchas personas tienen en este momento
24:11en la Plaza de San Pedro. Ese deseo de esperanza, de sentir que las cosas, pues la próxima línea
24:18de papado puede ir por ahí. Así que creo que eso es como lo predominante en este momento
24:22dentro de esta parte más espiritual, que sin duda es enriquecedora también para quienes
24:27somos creyentes y podemos participar de este proceso. Creo que es sumamente enriquecedor
24:33poder participar de un evento como este y sobre todo poder estar tan cerca.
24:37Que si bien a esta hora no hemos podido entrar a la Basílica de San Pedro por la enorme cantidad
24:42de personas que hay, hay que reconocerlo, son muchísimas las personas que hay.
24:46Hoy se intentará, día de mañana, incluso en horas de la madrugada, se podría hacer
24:51el intento de entrar aprovechando que hubo relativamente poca, poca fuerza y personas.
24:58En horas de la madrugada, estoy advierto que no hace falta estar dentro para poder sentir
25:05esa energía, ese compión río que recorre todas las plazas en este momento.
25:12Bueno, qué maravillas, perdón Diego, qué maravilla la tecnología, porque ya vimos
25:17que de un medio de transporte está en otro lugar, pero sí me encantaría preguntarte
25:22Gabriel, cómo está el tema también de las visitas de diferentes líderes, ya sea espirituales
25:30o de diferentes países, en cuanto a la llegada al funeral. ¿Va a haber alguna ceremonia
25:34en específico? ¿Cómo va a funcionar eso también? Porque nos encantaría conocer más al respecto.
25:41Sí, bueno, con los líderes ya hay más de 130 comitivas diferentes que se espera que
25:49vengan hasta Roma, ya están 130 personas confirmadas que van a venir hacia este lugar.
25:56Hay nombres muy importantes, presidentes como por ejemplo Luis Ignacio Luzla Silva, está
26:03confirmado también personajes como Javier Milei, el presidente de Argentina, se espera
26:08también la llegada de los reyes de España, llegará también comitivo incluso desde la
26:14monarquía británica. Hay que recordar, por ejemplo, ejemplos como la monarquía británica,
26:18la religión oficial de la monarquía no está relacionada con el catolicismo, es justamente
26:25el anglicanismo y la monarquía es la cabeza del anglicanismo, sin embargo, que sea esto
26:30se harán precedentes, lo cual refleja también esa relación que tenía el Papa Francisco
26:35con diferentes denominaciones cristianas y que se hace palpable ahora también con
26:40este grupo, por ejemplo, que vendrá hasta acá. Pero son 130 las que hasta hoy estaban
26:47confirmadas, se podría esperar que hayan más grupos en los próximos días de líderes
26:52políticos, religiosos, sociales de diferentes partes del mundo que también no se quieren
26:57perder, estar en este último adiós del Papa Francisco.
27:01Gabriel, aprovechando que estás ahí, vamos a ver unas imágenes, el 17 de abril antes,
27:06el jueves santo precisamente, el Papa Francisco realizó su última visita pública a la cárcel
27:12Regina Coeli en Roma. Vamos a ver las imágenes y ya venimos a comentar también porque tenemos
27:19más imágenes de lo que hizo el Papa en sus últimos días, en sus últimas horas, videos
27:23tomados de celular precisamente a lo interior del Vaticano.
27:26Gabriel, esas son imágenes del Papa, donde los privados de libertad en Italia, en el
27:57los saludaban y fue el jueves santo, días antes, horas antes, Gabriel, de que el Papa
28:04falleciera. También tenemos unas imágenes del Papa porque en los últimos 18 meses de
28:10su vida mantuvo un ritual despertino, llamar a la única iglesia católica en la Franja de
28:16Gaza, la parroquia de la Sagrada Familia. Estas llamadas realizadas casi a diario, era un
28:21gesto de cercanía y apoyo a la comunidad refugiada en medio del conflicto. Vamos a ver
28:26esas imágenes y ya casi venimos a comentar, Gabriel.
28:29Bueno, compañeros y Gabriel, el Papa tenía ese ritual, ¿verdad? De llamar casi que todos
28:56los días, todos los días prácticamente a esta iglesia católica que estaba en la
29:00Franja de Gaza y también lo de la visita a los privados de libertad que el Papa promovió
29:05no olvidar a las personas que están en soledad, que están tristes, que están en una cárcel.
29:10A pesar de su frágil estado.
29:15De su condición.
29:17¿Me decías, Gabriel?
29:17Sí, él nunca se desprendió de sus labores, él quería estar cerca de la gente, incluso
29:26se comentaba que el domingo pues pudo hablar con su enfermero personal y le agradecía, le
29:32agradecía profundamente que lo pudo llevar otra vez a la plaza de San Pedro, aunque fuese
29:36un momento, aunque fuese una última vez, ¿no? Que lo pudo llevar y dar la vuelta otra
29:41vez y tener ese pequeño contacto con las personas. El Papa siempre quería estar cerca de la gente.
29:45Hay que recordar que en muchas ocasiones lo vieron en las tiendas alrededor del Vaticano,
29:50por ejemplo, hay una óptica muy cerca del Vaticano, el Papa necesitaba unos antiguos
29:54y fue, salió de la Basílica, salió del apartamento Santa Marta, que no es la residencia habitual
29:58de los papas, él decidió ir ahí, salió de Santa Marta, caminó hasta la óptica, entró
30:02como cualquier persona y llamó muchísimo la atención de los vendedores, que incluso tuvieron
30:06que cerrar la tienda porque las personas evidentemente lo empezaron a ver ahí y se aglomeraban
30:11en la puerta, querían entrar, querían saludarlo. Él siempre buscaba estar cerca de la gente.
30:15Él siempre buscaba estar cerca de esas personas que más lo necesitaran, estar cerca de los
30:21más queridos. Y por ejemplo, Diego, hablábamos hace un momento antes de empezar esta transmisión
30:26sobre una monja, una monja muy cercana al Papa, que incluso rompió el protocolo el día
30:34de ayer para poder despedirse de él y acercarse muy pronto al péretro donde estaba. Creo
30:43que por ahí hay algunas imágenes que podemos ver y luego comentar un poquito sobre esta
30:47monja que sin duda también marcó la jornada del día de ayer y contarles un poquito de
30:52quién se trata y cuál es un poco la historia que hay detrás de ella.
30:54Precisamente, Gabriel, ahora las estábamos viendo antes de que te conectaras, pero ahí
30:59están otra vez. La monjita rompiendo el protocolo. Gabriel, ¿qué me decías vos de la monjita,
31:05Gabriel? Estás con las imágenes al aire, Gabriel.
31:08Esta monjita es realmente una persona muy cercana al Papa Francisco. En muchas ocasiones
31:16se le dio junto a él en diferentes catequesis, en diferentes encuentros que daba el Papa Francisco
31:22con los que encontramos. Bien, se estaba sentada justo al lado del puerzo. También, pues,
31:27en parte la seguridad no intervino de cierta forma cuando ella se acercó al péretro porque
31:33inmediatamente la reconocieron y sabían quién era. Sabía que se trataba de alguien con mucha
31:38cercanía al Papa y eso evidentemente pues marca. Este es un ejemplo claro, ¿no? De cómo
31:44el Papa busca acercarse a todos los grupos, busca acercarse a todas las personas. Era
31:48normal también que el Papa, pues, detuviera el Papamóvil en muchas ocasiones mientras
31:52estaba en la Basílica de San Pedro o dando vueltas por la Plaza de San Pedro. Después,
31:57por ejemplo, la catequesis quedaba los domingos o después de algunos ángeles quedaba también
32:02los domingos al mediodía para poder conversar con la gente, hablar, recibir regalos, dar bendiciones.
32:08Se han visto muchos videos en redes sociales, por ejemplo, cuando matrimonios recién casados
32:12le decían, Papa, un consejo para este, que estamos recién casados, un consejo. El Papa
32:16tenía la capacidad de, pues, darle algunas palabras, compartir algunos segundos con todas
32:22estas personas y yo creo que, sí, tenemos que hacer una síntesis del papado de Francisco,
32:28podemos hablar de cercanía, de mucha cercanía con la gente, de sentir, ir más allá de ser
32:34un líder y ser un pastor, un pastor que acompañaba a ese rebaño que es la iglesia y justamente
32:42pues trataba de estar cerca siempre de todos estos fieles y sin duda esto se refleja en
32:47la espiritualidad también que se ve en la Plaza de San Pedro durante estos días en que
32:52está ocurriendo ya estos últimos momentos, estas últimas, en menos de 24 horas, para que
32:58el Papa Francisco, pues, cierre su actitud y ya definitivamente, pues, quede pago para
33:04el proceso de el funeral que se llevará a cabo el sábado.
33:09Gabriel, te agradecemos muchísimo toda la información que nos has brindado, igual reitero las felicitaciones,
33:16vamos a estar muy atentos porque ya el sábado va a ser las honras fúnebres y el entierro ya
33:22del Papa en sí y vas a tener una transmisión totalmente en vivo, a partir de las 2 de la
33:28mañana vamos a estar, 1 y 50, vamos a estar, entonces, vamos a estar muy atentos a todo
33:34lo que nos puedas estar brindando, así que un fuerte abrazo, muchísimas gracias de verdad
33:39y a seguir cumpliendo ese sueño que estás haciendo que, te soy honesto, te envidio, te envidio porque
33:46soy muy, muy creyente, muy, muy creyente y eso que estás viviendo lo vas a disfrutar
33:51y lo vas a llevar para toda la vida, Gabriel.
33:56Así es, compañero, realmente es una oportunidad única, es una oportunidad que creo que cualquier
34:01persona se lo esperaría para cuando es bien cerca las intenciones de las personas y las
34:09escucha para poder, pues, llevarlas también hasta la Basílica de San Pedro.
34:12Los esperamos en esta transmisión especial. Un fuerte abrazo para todos hasta Costa Rica
34:17y esperemos poder seguir llevándoles todo el detalle de la información porque es al
34:21final lo que merece la audiencia y para lo que trabajamos siempre.
34:24Fuerte abrazo hasta Costa Rica.
34:25Gracias, Gabriel. Hay una conexión especial que marcó la vida de una periodista acá en
34:32Teletica, que marcó, que el Papa Francisco marcó la vida de una periodista acá en Teletica,
34:39que se trata de Yesenia Alvarado. Hay una conexión entre el Papa Francisco, Yesenia y su matrimonio.
34:46Vamos a ver esta nota.
34:46Una cercanía muy especial yacía entre la periodista Yesenia Alvarado con el Papa Francisco.
35:04Son como sentimientos encontrados porque, por un lado, teníamos esa alegría, ¿verdad?,
35:08de vivir la Pascua, de vivir la resurrección del Señor, de ver al Papa allí recuperándose
35:15después de unos días. Pero, bueno, la gente siempre dice que a veces cuando la gente está
35:20muy enferma y tiene una recuperación, a veces es algo que es como para que se puedan despedir
35:27de sus seres queridos. Y creo que eso es lo que nos pasó con el Papa.
35:3012 años de servicio del Papa Francisco y, entre ellos, uno muy especial para la comunicadora.
35:36Ella solicitó la anulación del matrimonio, un proceso que duró poco más de 10 años y
35:41que culminó con el aporte del sumo pontífice.
35:44Esta anulación la efectúa en Costa Rica el Tribunal Eclesiástico porque la Iglesia es
35:51una institución con una jerarquía muy estructurada y, efectivamente, el Papa Francisco era el jefe
35:59de la Iglesia Católica. Y mientras él era jefe de la Iglesia Católica, el Tribunal Eclesiástico
36:06en Costa Rica me dio esa noticia de haber absuelto un matrimonio.
36:12Y yo, pues, agradezco mucho a Dios. Esa noticia yo la recibí en octubre del año 2019.
36:19Estaba en México frente a la Basílica de la Virgen de Guadalupe y cuando estaba allá
36:26recibí esa noticia y para mí definitivamente fue, pues, una confirmación espiritual haber
36:32recibido esa noticia en ese momento.
36:34Terapia, psicología y asesoría legal fueron parte de este proceso. Todo esto motivado
36:39por la fe de la oriunda de Pérez Celedón.
36:41Yo nací en un hogar católico en donde mis padres me enseñaron siempre la fe y, bueno,
36:49yo siempre he querido hacer las cosas como con el ánimo de agradar a Dios y eso fue lo
36:54que me movió promover esa anulación.
36:58Y hablando de experiencias, Yesenia y el equipo de producción de Teletica por primera
37:03vez transmitieron las actividades de Semana Santa desde Cartago, algo que la periodista
37:08añora que se repita.
37:09De verdad que fue una experiencia muy bonita. La gente en Cartago nos recibió con mucho
37:12cariño. Deseaba yo que tuviéramos más tiempo para seguir viviendo ese momento tan lindo.
37:18Vamos a seguir informando de esto mañana que va a ser las vísperas de la despedida del
37:28Papa Francisco en un acto solemne el sábado. Bismarck, transmisión a la 1 y 50.
37:331 y 50, si Dios lo permite, vamos a tener a grandes expertos en la materia para que usted
37:39no se lo pierda. Se conecta a Teletica.com a la 1 y 50 y ahí vamos a estar con una transmisión
37:45totalmente en vivo desde el Vaticano. Así que no se lo pierda porque va a estar muy,
37:50muy, muy lindo y muy interesante. Yo los voy a dejar para que ustedes continúen con
37:54el programa. Al fin y al cabo somos un programa de farándula, pero lo del Papa es muy importante
38:00y está sobre temas de farándula, sobre temas de política. Diego, está como la cuestión
38:04del tema del corazón. Honor a quien honor merece. Los dejo muchachos.
38:08Vamos a una pausa. Vamos a hacer una pausa. Amigos, volvemos.
38:12Pero con qué venimos.
38:13Tocó con el chismecito. No, pero diga lo que viene, papi.
38:16No, me regalaste tu perdón.
38:25Qué bueno que continúen sintonía aquí en De Boca en Boca, gente. ¿Qué pasó?
38:29No, es que Mauricio se iba a mandar duro. ¿Usted quería?
38:32¿Qué? No, no dijiste algo. ¿Qué pasó?
38:35Póngale pausa en este momento al televisor.
38:38¡Pausa!
38:38Porque una de las pausas ahora resulta...
38:40¡Pausa en la música!
38:41¡Pausa! ¡Pausen todo! ¡Pausa en la música!
38:43¡Pausecito!
38:44Porque el que le puso pausa al amor fue Marcel Hernández.
38:48Dice, yo voy a tener que pausar esto un momentico
38:51porque me tengo que concentrar.
38:53¿Pero en qué, Marcel? ¿En qué?
38:55¿Pausas de qué?
38:56Vamos a ver.
38:56¿Business?
38:56¿Cómo fue la pausa con ustedes?
39:07¿Qué les parece un poco de reparto cubano o la tradicional salsa?
39:11El ritmo lo ponen Marcel Hernández y su amigo cubano Bonco.
39:18Esto es parte de lo que hace el futbolista cuando está fuera de la cancha.
39:22¿Vemos uniformes? ¿Vemos de todo? ¿Se hace por acá?
39:25Sí, sí, sí. Aquí tenemos de todo. Aquí tenemos de todo. Confesionamos de todo y le damos de todo un poquito.
39:30¿Todo esto da una muestra de que usted se quiere quedar en el país?
39:33Sí, sí. Aquí nos vamos a quedar. Y siempre lo he dicho, volviéndole un poco al país todo lo que me ha dado en tan corto tiempo, estos seis años.
39:40Tampoco me lo imaginé, pero es un país que te da oportunidad de decir. Y yo creo que eso es lo que carece el cubano, de tener una oportunidad en la vida.
39:49Enfocado en realizarse como empresario es la meta que tiene el delantero del herediano. Marcel asegura que de momento le pone una pausa al amor.
39:56Por ahora no, sinceramente no, por ahora no.
39:58¿Está ando en break?
39:59Sí, sí. Yo creo que es importante consolidar muchas cosas alrededor mío, tanto para mi familia como para mis amigos, para las personas que lo ocupan y lo necesitan.
40:08¿Te casarías aquí?
40:09Sí, yo creo que sí, yo creo que sí, la verdad que sí. Es un excelente país, es un hermoso país con excelentes personas, con excelentes mujeres también.
40:18Y yo creo que aquí encontramos todo lo que realmente necesita un ser humano para vivir.
40:23Creando fuentes de empleo y sumando experiencias fuera de la cancha, así nos encontramos con uno de los mejores goleadores del fútbol nacional.
40:33¿Cómo me alegra por Marcel?
40:35¿Por trabajo?
40:36Muy trabajador, siempre ha sido muy empunchado en su vida y ahora ya está haciendo nuevos negocios que también le está dando trabajo a muchísima gente.
40:44Mucha gente, mujeres, mismos ahorita.
40:47Mujeres, compatriotas del cubano también, así que Marcelito, palante como el elefante, me encanta verlo así, con proyectos, con cosas nuevas, porque el fútbol tiene una etapa.
40:57Yo creo que es muy inteligente su parte.
40:59Él no había abierto un salón.
41:01De barbería, de barbería.
41:03De barbería.
41:04Es pulseador, sí, siempre tiene un montón, una venta de repuestos.
41:07Tiene una venta de repuestos también, sí.
41:09Bien, bien, bien, bien.
41:10Bien, bien, bien.
41:10De ordenado, que tiene sus metas claras, así que le deseamos lo mejor, amor.
41:15Eso sí.
41:15Se casaría en Costa Rica, mamá.
41:17Él dice que sí, él dice que sí, pero está en pausa, diríamos cerrando el castillo.
41:22Esas pausitas, bueno, vamos a ir a la pausa, vamos a ir, pero ya volvemos con más acá, ¿eh?
41:27Te voy a ir, te estoy diciendo las pausas.
41:29Es posible que por eso se aprovechen.
41:37Oiga lo que suena de...
41:38¡Ay, papá!
41:39Sí, señores, está...
41:40Y se suena...
41:41Y claro, vuelve el porción zona Teletica Radio, de con fresquito de mozote, nos lo encontramos...
41:48Oiga, oiga, ¿cómo no?
41:49La gente le dio su opinión, le dio su veredicto con los chistes que se está contando en Teletica.
41:54Papi, hablando de chistes, ¿tenés algún chiste chiste por ahí?
41:56Oiga, por si puedes...
41:57Suéltelo, papá.
41:58Oiga, ¿tú sabes por qué la escoba siempre está feliz?
42:03¿Por qué?
42:04Oiga, porque siempre va riendo.
42:08Oiga, qué chilazo.
42:10Oiga, me gusta como Mauricio.
42:11Que no me sale, ¿verdad?
42:12Qué chilazo, pero bien, bien, bien.
42:14Chistes, ¿no?
42:14Vamos a ver la nota.
42:15Bueno, pero vale la nota.
42:16El popular Carlitos Ramos, el porción son, visitó el conocido mercado llamado la Coca-Cola para subir el ánimo de los que allí trabajan y contarles.
42:35Es su proyecto de radio La Hora Cachetona en los 91.5 a las 6 de la tarde.
42:41Ah, bueno, oiga, aquí tenemos un menecaso que escucha La Hora Cachetona.
42:47La Hora Cachetona con Carlitos Álvarez.
42:49Ay, qué bueno.
42:51¿Qué le parece?
42:51¿De qué le parece?
42:53¿Se cambié?
42:54Se cambió, dice el hombre.
42:56Muy buena, muy buena, don Carlos.
42:57Le cuadra, le cuadra.
42:58Sí, sí, buena.
42:59Usted sabe cómo es.
43:00Así es, así es.
43:01¿Qué me dice?
43:02Pura vida, Twanny.
43:03Pura vida.
43:04¿Has visto cómo baila el bolso de la cuna de campeona?
43:05Ah, sí, sí, sí, claro, claro.
43:08Acá, acá, acá, acá.
43:09Se ha adelgazado, ¿eh?
43:11Claro.
43:12¡Qué piropo, ah!
43:13Eran músculos en reposo.
43:15Ah, sí.
43:16Le hice un granjero al otro.
43:18May, viera qué bronca.
43:20Ay, no ve que las gallinas me están picando los huevos, ¿ah?
43:25Y dice, may, estoy perdiendo la producción, le dice el otro.
43:28May, a mí me pasó igual.
43:30Pero voy a una ferretería.
43:32Compró un huevo de plomo.
43:35Lo pone cuando la gallinilla pica, se corta el pico, se lo quiebra y se le quita la maña.
43:42Y es por derecho, llega el hombre ahí.
43:45A la ferretería, ¿ah?
43:46Le dice al ferretero, oiga, sí, ¿qué pasó?
43:53Oiga, tiene huevos de plomo.
43:56Les vio, no es una chitis que me está matando, güero.
43:58Oiga, para esta luna que está haciendo, qué calor, qué refrescos tiene, me de caso.
44:12Oiga, le puedo recomendar así, guanábana, leche agria, horchata, crema, frutas, mozote, tamarindo, cas, ahí usted me elige.
44:21Oiga, un mozotazo para refrescarme la barriga, me de caso.
44:25Claro que sí, me de caso.
44:26Hay que ir a un mercado para escuchar los frescos, de verdad.
44:47¿Cuándo has escuchado usted en un restaurante o en cualquier lado que hay mozote, leche agria?
44:51Son en el mercado.
44:52Son en el mercado, hay que ir al mercado.
44:53¿Vieras qué refrescante que es el mozote?
44:56Buenisísimo.
44:56Tienes propiedades y todo.
44:58Depende de la leche aérea paso, pero el mozote sí me gusta.
45:01Depende del mozote, porque hay cada mozote.
45:04Depende del tamaño del mozote.
45:09Sigue dependiendo.
45:10Qué raro.
45:11Si usted quiere disfrutar del espacio de Porción Son, recuerde por Teletica Radio,
45:16de lunes a viernes a las 6 de la tarde, 91.5 es la frecuencia de Teletica Radio para que usted les pueda escuchar.
45:22Te amamos, Porción.
45:23Nos vamos a pausa, ya volvemos.
45:25Esto es De Boca en Boca.
45:27De Boca en Boca.
45:27La canción es Mauro.
45:28Los Toros a la Tica.
45:37Viven por Teletica y llevó el final, la gran final del verano toriado de su Teletica.
45:44Nada más y nada menos que en Parrita Parrita.
45:48Qué redondel más precioso.
45:50La gente es increíblemente hermosa, pero lleve, eso sí, repelente.
45:55Nada más le digo eso.
45:56Pero también buena actitud porque la vamos a pasar súper bien.
46:00Usted no se puede perder la mejor selección de toros y montadores que se van a enfrentar en la arena
46:04mientras las veloces hijas del viento van a competir para coronar a la más rápida de la temporada.
46:13La transmisión en vivo será a partir de las 8 de la noche y hasta las 10 de la noche.
46:17Esto va a estar extremo.
46:19Y además se viene el chisme, el chisme, el chisme con Susanita Peña.
46:25Va a soltar ahí.
46:27¿Qué pasó ahí, Susana?
46:29Cuidado porque yo le llevo.
46:30Le llevo a Parrita.
46:31El chisme poderoso, nos dicen por aquí.
46:34Señora, feliz jueves.
46:36Nos vemos mañana a la 1 y 30, pura vida.
46:38Bienvenida, mamita.
46:40Love you.
46:40Ya llegó, mami.
46:41Este es el mundo real, más llegaron los players, ya no es verlo.