Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
La especie es considerada como un ‘depredador agresivo’ que por sus condiciones se considera un peligro para las especies nativas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la naturaleza suelen haber animales que a veces nos sorprenden por las habilidades
00:04que han obtenido gracias a la adaptación de su especie, y una de las más impactantes
00:09es el pez cabeza de serpiente del norte, Chana Argus, pues este aterrador depredador puede
00:14andar en tierra y respirar aire, algo que lo convierte en una amenaza para especies nativas,
00:20pues es la revista Smithsonian Magazine quien ha dado a conocer que la especie es una invasora
00:25en Estados Unidos, en donde incluso se les ha pedido a los pescadores que intenten acabar
00:30con ella.
00:31¿Cómo es el pez cabeza de serpiente?
00:34Según el Departamento de Conservación de Missouri, el pez de cabeza de serpiente del norte, Chana
00:39Argus, es una especie depredadora y alargada que puede alcanzar casi un metro de longitud
00:44y posee un patrón de colores similar al de una pitón, aunque originalmente no pertenece
00:50a la fauna de Estados Unidos, ya ha sido detectado en Missouri.
00:53Los especialistas mencionan que este pez presenta manchas marrones oscuras y cuenta con una
00:59mandíbula repleta de pequeños dientes. Una característica llamativa de esta especie
01:04es su capacidad para respirar aire, lo cual le permite sobrevivir tanto en aguas con poco
01:09oxígeno como fuera del agua durante varios días, siempre que su piel se mantenga húmeda.
01:15Incluso es capaz de desplazarse por tierra para regresar a cuerpos de agua.
01:19De acuerdo con la ecologista de especies invasoras, Angela Sokolowski, el cabeza de serpiente
01:24del norte representa una de las amenazas invasoras más recientes en Missouri.
01:30¿De dónde son los peces cabeza de serpiente del norte?
01:33Esta fascinante y aterradora especie es originaria de Asia, pero ahora se ha proliferado por el
01:39país norteamericano, representando una amenaza al convertirse en un depredador voraz.
01:44La propia revista es la que dio a conocer que el primer avistamiento de esta especie fue en
01:49el lejano 2002, donde se le vio en aguas de Crofton, Maryland.
01:53¿Cómo llegaron a Estados Unidos?
01:55Algunos expertos aseguran que la especie pudo haber llegado a aguas estadounidenses debido a
02:00los mercados de peces o también a algunos acuarios, pues ahora se les ha llegado a ver en Nueva York,
02:06Pensilvania, Nueva Jersey, Arkansas y otros lugares.
02:10Cabe señalar que este pez se llegó a vender como mascota, aunque también se vendía para
02:15comer en mercados o algunos restaurantes. Es por eso que se cree que algunas personas
02:19podrían haber liberado a la especie en la naturaleza para tener una fuente local del
02:24pez, aunque terminó por convertirse en una invasora. Esto debido a que son depredadores
02:30agresivos, según la reciente alerta del Departamento de Conservación de Missouri a los residentes.
02:36¿Cómo pueden respirar en aire? Es el medio BBC quien a través de Martin Jenner,
02:41profesor de Ecología Evolutiva y Biología Acuática de la Universidad de Bristol, nos
02:46da la respuesta. En sus hábitats naturales de Asia, estos peces viven en lugares pantanosos
02:52como arrozales o manglares, que suelen tener niveles muy bajos de oxígeno. Los peces que
02:57viven en estos sitios se adaptaron para sobrevivir y por eso maximizan su consumo de oxígeno.
03:02En el caso de esta especie, su evolución les permitió desarrollar una cámara de aire
03:07detrás de sus agallas, que se llama cámara suprabraquial. Pero los peces cabeza de serpiente
03:12pueden salir a la superficie, tomar aire y bajar al fondo del agua, donde pueden seguir
03:18usando el oxígeno que está en la cámara.
03:21Una especie territorial y que se reproduce con facilidad.
03:24Este pez cabeza de serpiente del norte tiene la capacidad de reproducción que lo convierte
03:29en amenaza, pues una hembra de esta especie puede llegar a tener hasta 50.000 huevos,
03:34muchos de los cuales eclosionan uno o dos días después de ser fecundados. Asimismo,
03:40son una especie agresiva y territorial, según informan. Aunque es dudoso que se pueda lograr
03:45la erradicación completa, los esfuerzos de control han tenido éxito, según el Servicio
03:50de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.
03:54Si te interesó este contenido, no olvides darle like y suscribirte. De este modo,
03:59estarás al tanto de los próximos informes que tenemos preparados para ti.

Recomendada