Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 5 días
Luego de que el Gobierno de Nuevo León lograra la reubicación de Zinc Nacional, la empresa se comprometió a brindar soluciones ambientales.

Ante la controversia que afectaba a vecinos de colonias como Balcones de Anáhuac y Lomas del Roble en San Nicolás, se realizará una transición que concluirá a más tardar el 31 de diciembre de 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A raíz de la reubicación de la empresa CINNACIONAL, ¿cuáles fueron los compromisos y soluciones ambientales?
00:05Quédate porque aquí te digo todo.
00:07En medio de la contaminación que afectaba a habitantes del municipio de San Nicolás,
00:10el primer compromiso fue la reubicación de una gran parte de la planta metalúrgica al exterior del área metropolitana,
00:15a más tardar el 31 de diciembre de 2026.
00:18El segundo acuerdo fue la realización de mejoras en la planta de San Nicolás,
00:21con la ampliación de 1.500 metros cuadrados para encapsular el área de lavado de camiones
00:25e instalación de sistemas de control de emisiones adicionales.
00:27Otros 9.000 metros cuadrados para la construcción de naves cerradas para el patio de materiales
00:31y pavimentación de más de 2.300 metros cuadrados de caminos al interior de la fábrica.
00:36Por último, la reforestación de 3 hectáreas de terreno al interior de la planta con especies nativas de la región.
00:40Esta reubicación se da luego de la presión mediática y social que llevaron a una inspección toxicológica,
00:45donde se encontraron alarmantes niveles de plomo, cadmio, óxido de zinc y arsénico que genera la fábrica metalúrgica
00:50y que estaba afectando a habitantes cercanos a la planta,
00:53quienes reportaron enfermedades respiratorias, daños en pulmones, ojos y otras problemáticas.
00:57Por lo que se tomó la decisión de moverla para no afectar a los más de 1.000 empleos que genera la planta.
01:01¿Y tú? ¿Qué piensas de esta decisión? Te leo en los comentarios.

Recomendada