Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En base a estos parámetros consultamos con un economista que asegura que Bolivia está en una situación muy compleja económicamente hablando.
00:07Es un escenario bastante complejo el que nos plantea el FMI.
00:11Lastimosamente es un escenario más probable que el que se pueda cumplir el presupuesto general del Estado.
00:17Hoy por hoy el FMI, de acuerdo a la experiencia de los últimos años, nos da un 1.1 de crecimiento, es algo bastante preocupante.
00:24Estamos prácticamente diciendo que nuestra economía se va a enfriar más todavía, vamos a tener menos movimiento económico el año que viene,
00:32de acuerdo a la proyección del FMI, por supuesto, y la inflación va a seguir subiendo de acuerdo al modelo que ellos proponen, 15.8.
00:39Ya prácticamente estamos a nada de la calificación de default.
00:45Esa calificación es prácticamente la lista negra de los países.
00:48Estamos hablando de los países que no son capaces de hacerse cargo de la deuda que asumieron
00:53y que prácticamente entrar a esa lista es la imposibilidad total de acceder a créditos a tasas razonables
01:01sin los recursos que es lo que sucedería.
01:04Lo primero que tendríamos es una escasez de carburantes.
01:07Al no haber escasez de carburantes, la economía se volvería más lenta,
01:11menor actividad económica, potencialmente menor índice de comercio,
01:17por lo cual empresas tendrían que cerrar, el desempleo aumentaría,
01:20por supuesto, la pobreza terminaría aumentando en esa secuencia de eventos.