Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bolivia con baja nota económica, de acuerdo a la información que brindó el FMI que proyecta una inflación del 15,1% para este 2025 y un bajo crecimiento económico del 1,2%.
00:12Las proyecciones económicas para Bolivia no son alentadoras.
00:17Organismos internacionales como el FMI y el Banco Mundial han emitido informes que reflejan un escenario poco optimista para el país.
00:25Según el FMI, la inflación en Bolivia alcanzará este año el 15,1% y el 15,8% en 2026.
00:32Hasta marzo de 2025 la inflación acumulada alcanzó el 5%, por debajo de la proyección del 7,5% en el presupuesto general del Estado.
00:41Sin embargo, el Banco Mundial anticipa un débil desempeño económico para Bolivia en 2025, con un crecimiento del PIB de apenas 1,2% para este año y 1,1% para el 2026.
00:53Eso significa un aparato productivo prácticamente parado, una economía con serios problemas de crecimiento, un crecimiento muy, muy bajo.
01:02Las cifras se reflejan en una desaceleración gradual en la economía boliviana durante el periodo 2024-2027, con un desempeño por debajo del promedio regional.
01:11América Latina y el Caribe proyectan un crecimiento del 2,1% para 2025, lo que deja a Bolivia rezagada en comparación con sus pares.
01:19Y eso pues muestra vulnerabilidad del sector externo, por lo tanto son muy malas noticias para la economía boliviana.
01:29Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia cuestiona estas proyecciones, argumentando que se basan en modelos desacertados y revelan una preocupante superficialidad al evaluar el desempeño económico de Bolivia.