Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La Promesa Capitulo 582 Completo - La Promesa Episodio 582 Completo - La Promesa RTVE Serie

La Promesa Episodio 582 Completo: https://dai.ly/x9ifwhk
La Promesa Capitulo 582 Completo
La Promesa Capitulo 582
La Promesa Episodio 582
La Promesa Episodio Completo
La Promesa 582 Completo
La Promesa Completo
La Promesa RTVE

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00Lo que más me molesta es que por mucho que me esfuerzo en evitarlo, no consigo dejar de amarla.
00:06No, no, perdón, perdón, perdón.
00:08Te pedí un tiempo para que nos aclaremos y sepamos cómo queremos que sea nuestra relación.
00:14No quiero que demos un paso en falso. Es que es un paso para toda la vida.
00:19¿Y por qué me ha traído exactamente?
00:21Para que te des cuenta que aislarse no es la solución cuando la vida nos golpea con dureza.
00:26Quiero hacer algo para esa gente.
00:27Aunque aún no se me ocurra en qué puedo ser útil, pero le acompañaré y algo se nos ocurrirá, que Ana se había marchado.
00:36¿Y Santos? ¿Estaba con ella?
00:38Teniendo en cuenta que hoy nadie le ha visto la promesa, no sería descabellado pensar que se haya marchado con su madre.
00:45¿Qué os parece si hablamos de mi cumpleaños? Se acerca la fecha y estoy pensando en organizar una gran fiesta.
00:51Después de todo lo que ha pasado en este palacio, dudo mucho que sea oportuno organizar una gran fiesta aquí.
00:56He estado pensando en lo que nos dijo Rufino de la Merced sobre el veneno que mató a Ana.
01:03No, no, ni hablar.
01:04¿Nos puede ser útil mucho?
01:05No, no insista, doña Pía.
01:07Además, él tiene el pañuelo con el emblema de la promesa.
01:10Confiamos en que ese hombre nunca llegue a este palacio.
01:13¿Y quién es esta enfermera?
01:15Pues tiene los mejores avales.
01:16El doctor Ferrer dice que es de la máxima confianza, así que...
01:20¿Me buscaba, señor?
01:20Sí, Rómulo.
01:22Verá, quiero presentarle a la enfermera de mi hija, Emilia Suárez.
01:27¿Es el correo?
01:28Don Rómulo me ha pedido que lo dejara en el escritorio de Marqués.
01:31Dámelo.
01:31Estoy esperando una notificación del ejército.
01:33¿A qué viene tanta prisa por leer la correspondencia, capitán?
01:45¿Teme que sea una carta del ejército que lo cite para ir a filas?
01:49Pretender que entiendas un mínimo de política internacional es completamente inútil,
01:53pero a estas futuras deberías saber que España se ha declarado neutral en la guerra de Europa.
01:58Bueno, a lo mejor lo envían a África y se perdería su fiesta de cumpleaños.
02:02Es una pena.
02:07Perdón, se me ha reparado.
02:09¿Pero cómo se puede ser tan torpe?
02:11Ya no puedes ni sostener en una simple bandeja.
02:14Lo lamento mucho.
02:15Enseguida lo recojo, señor.
02:17¿A qué esperas?
02:19¿A que se recojan solas?
02:20Voy, señor.
02:21Yo te ayudo.
02:22No.
02:24Quiero decir, es mi trabajo, señorita.
02:27Es lo que me corresponde hacer.
02:28Qué tontería.
02:29Curro que te ayudamos entre todos y así acabamos en un financiamiento.
02:32No lo hagas, Martina.
02:33En la calle yo tienes razón.
02:38Es lo que me corresponde hacer, señorita.
02:40Ninguna ley me impide ayudar a quien lo necesita.
02:42Sí, el decoro.
02:44Os estáis poniendo en evidencia a las dos.
02:47No veo cómo, capitán.
02:48Pues así, encorvadas, como unas vulgares criadas.
02:51Solo estamos recogiendo unas cartas, por Dios.
02:55Nuestros actos determinan nuestra manera de ser.
02:58Vosotras veréis...
02:59Tranquilo.
03:01Que nuestros actos determinan perfectamente cómo queremos ser.
03:04Aquí tienes, tú.
03:08Vámonos.
03:08Ahora, por tu torpeza, voy a tener que empezar de nuevo.
03:21¿Qué te parece?
03:22El señor Baeza lleva al frente del servicio de esta casa casi tres décadas.
03:39Y antes trabajó para mi suegro.
03:41Que en paz descanse.
03:42¿Está todo bien?
03:51Sí, perfectamente, sí.
03:54Bueno, estoy un poco cansada del viaje.
03:56El camino hasta aquí es tortuoso.
03:58Nos hacemos cargo de tu fatiga.
04:00Enseguida vendrá Petra, el ama de llaves, para acompañarte a tu habitación.
04:04Terminaremos antes si la acompaña usted, Rómulo.
04:07¿Yo?
04:07No es lo apropiado.
04:09Tampoco es tan grave.
04:10Y Emilia ha dicho que está agotada.
04:12Si no tienes inconveniente.
04:15Ah, gracias.
04:18Disculpen mi tardanza.
04:19Ha habido un pequeño percance en la lavandería, pero ya está todo resuelto.
04:23No hace falta que des explicaciones, Petra.
04:25Te he hecho llamar para presentarte a la señora Suárez.
04:28Ah, usted debe ser la enfermera que nos envía el doctor Ferrer, ¿no es así?
04:32Así es.
04:33Emilia nos ha relatado lo aparatoso de su viaje hasta la promesa.
04:36Y ahora lo que desea es reposar un poco antes de ver a Catalina y a los niños.
04:40No hay ningún problema, señora.
04:41Está todo dispuesto tal y como usted con vino.
04:44¿Si es usted tan amable de acompañarme?
04:47Si me permite, buscaré un lacayo que lo suba a su propietario.
04:54Muy amable.
04:55Parece una buena mujer, ¿no?
05:12Sí, lo parece.
05:13Espero que mi hija no le ponga pegas.
05:15Por cierto, ¿no te ha llamado la atención cómo se han comportado Emilia y Rómulo?
05:23Les he escuchado que estaba cansada del viaje y no le quito razón a lo que decía.
05:28Los caminos hasta la finca necesitan ser reparados.
05:32Voy a prepararme para la cena.
05:33El servicio postal es la lacra de este país.
05:50No pensarás que es baladí, pero...
05:53La inoperancia en el correo fue lo que hizo caer al mayor estratega de la historia militar.
05:57Seguro que no sabes de quién te hablo.
06:01Napoleón Bonaparte, 1815, Waterloo.
06:05El mariscal Grouchi estaba persiguiendo la retaguardia prusiana cuando no recibió a tiempo las órdenes que debía seguir.
06:11Y Napoleón, confiando en su mariscal, dejó liberado uno de los flancos clave, que fue el que aprovechó Wellington para asestar su golpe fatal.
06:20El resto es historia.
06:23Márchate, anda.
06:24Y cuando traigan el correo, asegúrate de que me lo entreguen a mí primero.
06:29Como ordene, señor.
06:32Espera.
06:37Esta es mi libreta de direcciones.
06:41Marcados con un asterisco están las personas que deseo invitar a mi fiesta de cumpleaños.
06:46Quiero que elabores una lista ordenándolos por título y por rango.
06:51No quiero errores.
06:53Corre mucha prisa.
07:11No te está enterando de nada, ¿eh?
07:34Que no es la cuña del primo de la mujer del alfarero, no.
07:38Es la prima de la nuera.
07:41Pero no has dicho que era la Sagrario.
07:43Que Sagrario son las dos.
07:44Total, que va esa mujer y me dice que me die yo con el mismísimo marqués para que le den a ella el trabajo de ama de cría.
07:50Pero si doña Catalina ya está criando ella misma a sus bebés.
07:53Pues ahí, ¿dónde está el problema?
07:55Pero ¿qué problema, Candela? A ver, se lo he dicho y Santa Pascuas.
07:58¿Qué te lo crees tú?
07:59Que después de una pregunta viene la siguiente, ¿eh?
08:00Y a ver cómo explico yo después que toda una señorita va por ahí amamantando como una vaca lechera.
08:05Hombre, no.
08:06Poco pa' tanto.
08:08Ay.
08:08Lope, ¿qué? ¿Cómo ha ido?
08:14Pues yo creo que hay algunos más maduros, pero se pueden tomar hoy.
08:18No, Lope, ¿no estás tiemblando de los tomates?
08:20Ya lo sé, doña Simona. Pues bien, creo que bien, supongo.
08:23Cuando me he ido del hangar se han puesto a comer la merienda que les preparó.
08:27Ya, pero no les habrás dicho nada de que era cosa mía.
08:30No te agobies, Simona, hija, que nadie va a saber que tú estás detrás de esa buena acción.
08:34Tomar no la chanza.
08:36Pero no quiero que salga a escape como la última vez.
08:38No se lo tome todo tan a pecho porque no ha pasado nada.
08:42¿Y cómo lo has visto?
08:45Pues... cansado.
08:46Porque se están pegando un buen tute para ordenar todo aquello.
08:50¿Y don Manuel?
08:51Pues igual, cansado como Toño.
08:54¿Y... has visto algo raro entre los dos?
08:57Doña Simona, he estado apenas unos minutos.
08:59Ay, chiquilla, ¿te he fijado? No sé, una mirada, un gesto, una palabra...
09:03¿Quieres dejar ya el muchacho?
09:04¿No te ha dicho que vio Naime? ¿No que quiere que se lo invente?
09:07Escúcheme, no he visto nada raro.
09:11Nada.
09:11Me ha parecido que se llevaban a las mil maravillas.
09:15Parece que Toño está dejando atrás su mala vida.
09:17Y está aprovechando la oportunidad que le ha dado don Manuel.
09:20¿Lo ves?
09:21Es que tú te ahogas en un vaso de agua.
09:23Don Toñito está mejor que nunca.
09:24Te lo iba a decir cuando apareció por aquí, es un guiñapa peleado.
09:28¿Eh?
09:28Ha regresado por obra y gracia del señor Manuel.
09:31Y lo tiene toda la cerquita, todo lo que tiene que aprovechar.
09:33Y se guiua.
09:35Y cuando él baje la guardia, ¡sas!
09:37¿Eh?
09:38Coge a Antoñito y habla con él ahí, por derecho, cara a cara, que él no se los pere.
09:42Y le dice, mira, Antoñito, no Toño, Antoñito, que tú llevas toda la vida aquí, que yo soy tu madre, de verdad.
09:51Pero es imposible que tenga ganas de comer.
09:53Me lo he puesto en el pecho y lo rechazo.
09:57¿Has mirado si tiene sucio el pañal?
09:59No, no, sí.
10:00No.
10:01Es que no huele a nada.
10:03No sé, igual tiene sueño.
10:04Pues yo no sé cómo se va a dormir, si no para de llorar.
10:09¿Y?
10:09O igual le duele algo.
10:11He leído que los bebés a veces tienen cólicos.
10:13No sé.
10:14Pues yo no sé cómo calmarlo, la verdad.
10:17Ya, ya, ya.
10:18Soy yo que vengo con refuerzos.
10:22¿Es la señora Suárez?
10:24¿La enfermera que recomendó el doctor Ferrer?
10:27Llámeme, Emilia.
10:28Bienvenida, Emilia.
10:30Y perdone que la recibamos así.
10:32No, no, no, la culpa es mía.
10:34Si es que acabo de llegar, pero he querido venir a conocerla cuanto antes.
10:40Bueno, y él es Adriano.
10:41Es un amigo de la familia.
10:43Fue quien socorrió a mi prima cuando se puso de parto en medio del campo.
10:47Ah.
10:48Disculpe el llanto del niño.
10:50Si quiere regresar más tarde, yo lo atenderé con gusto.
10:54Discrepo.
10:55Yo creo que he venido en el momento más adecuado.
10:58¿Me permite?
10:59Por supuesto.
11:03Ay.
11:04A ver, esta...
11:05Ay, ay.
11:07Horta, horta.
11:09Qué horta.
11:11Si me permiten, voy a meterlo en la cuna.
11:14Yo creo que está muerto de tanto llorar.
11:17No es que sea niñera, pero algunos trucos.
11:19Me ha enseñado mi profesión.
11:22A ver, a ver, a ver, a ver.
11:23Bueno, me parece que os dejo en buenas manos.
11:29Pero no hace falta que te vayas. Puedes quedarte si gustas.
11:32Me encantaría.
11:34Pero si tardo mucho voy a perder la diligencia, Córdoba.
11:37¿Te vas ya?
11:38Sí.
11:39Sí, sí.
11:40Pero espero que durante el tiempo que yo no esté le hagas caso a Emilia en todo.
11:45Sí.
11:46¿Y cuándo vuelves?
11:48Pronto.
11:49No te voy a dar tiempo a echarme de menos.
11:51Pero yo sí que voy a echar de menos a estos dos angelotes.
11:54Gracias por todo.
12:08Si no le importa salir de la alcoba, por favor.
12:11Ah, quiere examinarme la herida.
12:13Sí, así es.
12:15Por supuesto.
12:15Más tarde vendré a cambiarle el vendaje.
12:22Si algo le molesta, avíseme.
12:24Porque los puntos se pueden quedar enganchados.
12:27Está bien.
12:28Volv enseguida.
12:45Estabas aquí.
12:53No te encontraba.
12:55Ha llegado la señora Suárez.
12:57La enfermera que he contratado al marqués para que cuide a doña Catalina.
13:01No ha encontrado a nadie.
13:02He cogido el equipaje, he tirado escaleras arriba.
13:05Y yo ya no estoy para estos trotes.
13:08Estás bien.
13:10Anda, pasa.
13:11Pasa.
13:15Se trata de tu hijo.
13:23Sigue sin saber nada de él.
13:26Ni lo voy a saber.
13:29Se ha marchado.
13:31¿A dónde?
13:32Eso, eso importa.
13:34Perdería el tiempo si lo buscaras.
13:35Se ha ido porque me detesta.
13:37¿Papel te ha dicho eso?
13:38¿Qué ha sucedido?
13:39No, no lo ha dicho como lo va a decir, pero es que eso es así.
13:42Teresa y Vera me han contado que Ana ha dejado su puesto de trabajo en la panadería y también la habitación que tenía alquilada en el pueblo.
13:50Entonces he subido corriendo a la habitación de Santos y ya había recogido todas sus pertenencias.
14:01No ha dejado ni una carta de despedida.
14:03¿Sabes qué te digo?
14:05Que igual es mejor así porque a lo mejor te habría dejado escrito alguna inconveniencia que no te hubiera hecho bien al leerla.
14:13¿Y ahora qué va a ser de él? ¿A qué se va a dedicar?
14:17Si se ha ido sin referencia, sin una carta de recomendación, ¿dónde va a encontrar trabajo? ¿Qué casa le va a dar trabajo?
14:24Yo no creo que debas preocuparte por eso. Tu hijo ha trabajado en infinidad de casas.
14:31¿Y qué le decimos a Márquez? Porque esto le va a molestar.
14:34Él sabe que es mi hijo y Santos le ha dado motivos de sobra para que se enfate.
14:37Tampoco tienes que preocuparte por eso. Y hablaré con el señor Márquez. Lo que tienes que hacer es tranquilizarte.
14:44Romulo, tú estás escuchando lo que te he dicho. Que Santos se ha escapado.
14:48¿Escapado? Santos es una persona adulta.
14:55Que lo que ha hecho ha sido salir detrás de su madre. Una decisión equivocada a todas luces.
14:59Pero quizá no sea tan penosa.
15:02¿Qué me estás diciendo?
15:03Bueno, mire, vamos a dejar ya el tema.
15:07No, no, no. Me vas a responder. Me estás diciendo que es mejor que Santos se haya ido.
15:12Ricardo, cálmate.
15:13No, no me voy a calmar hasta que me respondas. Me estás diciendo que Santos está mejor lejos de mí.
15:19No, no. Lo que estoy diciendo es que tú estás mejor lejos de esa mujer.
15:25Desde que ella llegó a la promesa, se dedicó a engatusarte con Dios sabe qué fin.
15:29Cuando descubriste su engaño, le faltó tiempo para poner los pies en polvorosa.
15:36Lo siento por tu hijo.
15:38Ese muchacho no tiene discernimiento.
15:43¿Qué hago ahora, Romulo? ¿Qué hago?
15:45Nada.
15:46Si se ha ido sin despedirse es porque no quiere que le encuentres.
15:50Pero yo me siento responsable de todo esto.
15:54Tú no eres responsable de nada, Ricardo.
15:58Ahora lo único que nos queda es confiar en que tu hijo se dé cuenta cuanto antes de cómo es su madre.
16:06Y le capacita.
16:07Jacobo, de verdad, te juro que no es que no quiera hablar contigo.
16:20Es que si tardo voy a perder la diligencia.
16:22Pues quizá eso no sea tan mala idea.
16:25¿Qué dices?
16:25Marcina, hazme caso. No debes ir y mucho menos sola.
16:28Vamos a ver si crees que voy a cambiar de opinión.
16:30Estás muy equivocado. Es que lo he pensado. Sé que es la opción correcta.
16:33Pues si piensas que es lo correcto, permíteme que dude que él vayas meditado realmente.
16:38Es que no tenía que haberte dicho dónde iba.
16:40¿Cómo que no?
16:42Pues no, no tenía que haber cedido a tu chantaje porque así estaríamos los dos mucho más tranquilos ahora.
16:46¿Y tú de verdad piensas que lo mejor hubiera sido mantenerme al margen?
16:49Pues visto lo visto, no.
16:50¿Tú cómo tienes el cuajo de ir hasta allí tú sola, Martina?
16:52¿Pues quién te crees que eres? Que me sé cuidar solita.
16:54Sí, por supuesto. En eso no tengo ninguna duda.
16:56Si cada vez que abres la boca es para dejarme claro que sobro en tu vida.
16:59No, pues es que igual soy así. Tú tienes que...
17:01No sabía que la sala estaba ocupada. Interrumpo.
17:07No, no interrumpí absolutamente nada.
17:10¿Ya te marchas?
17:10Sí.
17:12Espero que llegues a tiempo para mi fiesta de cumpleaños. Me dolería enormemente que te la perdieras.
17:18Veré qué puedo hacer.
17:18Ya se lo advertí.
17:27Las discusiones de pareja mejor en la alcoba. Así se puede aplicar el correctivo sin que se le juzgue a uno.
17:32Aunque no sé para qué me molesto en aconsejarle nada. Está claro que va a volver a caer en saco roto.
17:37No, no, no, no me ponga esa cara porque está claro que no leyó a Shakespeare.
17:41Como le recomendé.
17:42¿De qué sirve un marido si no puede gobernar a su mujer?
17:46Capitán, por favor, le ruego que no se meta. Esto es entre Martín y yo, ¿de acuerdo?
17:50No caeré contra mí, Jacobo.
17:52Lo único que estoy haciendo es tenderle la mano con la mejor de mis intenciones.
17:56Ya, pues en esta ocasión le agradecería que se guardara sus intenciones para usted.
17:59Gracias.
18:01Estaré aquí.
18:04Para... cuando me necesite.
18:06Alonso, ¿todavía estás así?
18:26¿Qué hora es?
18:27Vas a llegar tarde a cenar. Nunca aventuré que la contabilidad de una finca tuviera tanto embrujo.
18:33Verás, es que si se cumplen las predicciones de cosecha esta misma temporada, vamos a poder cancelar las deudas de la promesa.
18:41Pero no sabes cuánto me alegro, Alonso. Eso es una más que excelente noticia.
18:45Sí lo es.
18:48Y es que además, por fin voy a poder devolverte todo el dinero que nos has ido prestando.
18:53No el monto total, pero al menos una parte.
18:56Ya te dije que no es necesario que me devuelvas nada.
18:58Pero ¿qué sentido tiene que pierdas tanto dinero por nuestra culpa?
19:03No estoy perdiendo dinero, Alonso.
19:06Es mi manera de agradecerte tu hospitalidad.
19:12A no ser que...
19:13Claro.
19:16Saldar cuenta sea una forma soterrada de comunicarme que mi presencia aquí solamente se justifica por la deuda que nos une a los dos.
19:23No sé por qué presupones eso. Por supuesto que no.
19:25Pues entonces, ¿qué hacemos hablando de dinero, Alonso?
19:28Al fin y al cabo, he vivido un tiempo bajo tu techo. Lo mínimo que puedo hacer es una contribución.
19:33Es que eres una invitada.
19:36Jamás un invitado de la promesa ha pagado su estancia como si esto fuera una posada.
19:42Es cierto que has ayudado mucho.
19:45Incluso has restituido las obras de arte de palacio.
19:47Pero para mí eso es un préstamo.
19:50Y mi honor me obliga a devolverte hasta la última peseta.
19:52Bueno, bueno.
19:54Mejor será que hablemos de eso en otro momento.
19:56Si no, vas a llegar tarde al comedor.
19:57Sí, tienes razón.
19:59Disculpe.
20:01¿Qué necesitas, curro?
20:03Estaba buscando al capitán de la mata.
20:05Me dijo que estaría aquí.
20:07Pues ya ves que no está.
20:09Necesito encontrarlo con urgencia.
20:11¿Para qué?
20:13Verán, me pidió que redactara una lista con sus invitados.
20:18Para mandar las invitaciones cuanto antes.
20:20¿Invitaciones de qué?
20:25No estaba en el tanto.
20:27Contesta la pregunta que se te ha hecho.
20:31La fiesta de cumpleaños del capitán de la mata.
20:35¿Una fiesta con invitados?
20:3757.
20:38Van a ser exactos.
20:40Dame ese listado y voy a buscar al capitán.
20:46Por supuesto.
20:57Mejor dejaros de inventos y dejadme a mí el estofado de ternera de mañana.
21:01Que lo he hecho cientos de veces.
21:03Y solo tiene un secreto.
21:04Tiempo, tiempo y tiempo.
21:06Cuidado que quemo.
21:07Candela, ¿cómo vas con la crema?
21:11Pues voy con hombre.
21:12Que yo le metí a mano, vamos, pero sin miramiento.
21:15Doña Simona, no cambie de tema.
21:16Usted dirá lo que quiera.
21:18Pero reduciéndolo con un poco de vino de borgoña.
21:20Y una chalota caramelizada se hace el mismo resultado en la mitad de tiempo.
21:24Borgoña, chalota.
21:25Eso se hace un sofrito con ajo, cebolla y tomate.
21:29Y eso ya está hecho.
21:30Que te cree tú que ha inventado lo que lleva ya siglo inventado.
21:33Exacto.
21:33Lo haremos como siempre.
21:35Mucho chup-chup y no hay más que hablar.
21:37Eso es porque tú no lo has probado como yo te digo.
21:39Pues otra para chuparse lo veo.
21:42Buenas noches.
21:43La madre, qué susto.
21:44Me acompaña doña Emilia.
21:46La enfermera que se encargará de la señorita Catalina durante su puerperio.
21:49Un placer.
21:51Reconozco que tenía muchas ganas de conocerlos.
21:53La fama de la cocina de la promesa es excelente.
21:56Bueno, ya estamos.
21:57Yo no sé qué habrá escuchado usted.
21:59Pero estoy convencida de que superarán con creencia sus expectativas.
22:04Crícame porque me parece que estoy soñando.
22:06Aún así, como usted es una mujer viajada, estoy segura de que agradecerán sus aportaciones.
22:12El señor Ruiz, por ejemplo, es un experto en cocina francesa.
22:15No me diga.
22:18Disculpe.
22:19Teresa, Vera.
22:21Acercaos un momento.
22:25¿Sucede algo, señor Arcos?
22:27Ya hemos terminado con la plancha.
22:29Sí.
22:29Ya hemos puesto la mesa de los señores y enseguida comenzaremos a servirla.
22:32Será solo un instante.
22:34Quería presentaros a la señora Suárez.
22:37Es la enfermera que cuidará de la señorita Catalina y sus hijos.
22:41Un placer.
22:44Ella es la señora Villamil y ella la señorita González.
22:46Dos joyas del servicio de esta casa.
22:48Si necesita cualquier cosa, no duden pedírsela a ellas.
22:52La atenderán con celeridad.
22:54Muchísimas gracias.
22:56Tengo la impresión de que mi estancia en la promesa va a ser muy agradable.
23:00Estoy segura de ello.
23:02Y ahora disculpen la interrupción.
23:04Pueden seguir con sus tareas.
23:07Entra, mamá.
23:07La señora Arcos se acaba de disculpar.
23:16Así es.
23:17Y no solo eso.
23:17También ha lavado nuestro trabajo delante de la enfermera.
23:20Esto se ha dado un golpe bueno en la cabeza.
23:22Esa es atractor novia, Berto.
23:28La perdida sabeta, ¿no?
23:32¿Qué es esto?
23:36Pues una lista con nombres y títulos.
23:38No creo que sea un acertijo demasiado complicado.
23:41Explícame tú a qué viene tanta premura.
23:43Y más cuando yo no tengo nada que ver con esto.
23:44Yo no he escrito esta lista y ni siquiera es mi letra.
23:47Eso tiene todo que ver contigo.
23:50Esa lista la ha escrito Curro por orden tuya.
23:52¿Pensabas que podrías organizar una fiesta en mi casa sin que yo me enterase?
23:59Vamos, Berto.
24:00Esto...
24:01Esto nunca ha sido un secreto.
24:03Pregúntale a tu hija, Leocadia.
24:05Y Martín estaba al tanto.
24:06Y don Jacobo.
24:07Don Jacobo también.
24:08Pero es que ellos no pueden darte permiso para hacerla.
24:11No hace falta levantar la voz.
24:13Querías enterarte.
24:14Ya te has enterado.
24:15Te lo iba a contar tarde o temprano.
24:17¿Cuándo?
24:18Cuando fuera demasiado tarde para cancelarla.
24:22¿Quién ha hablado de cancelarla?
24:24Yo.
24:25Rompe ese listado.
24:27No habrá ninguna fiesta con invitados.
24:29Cuando me des un motivo.
24:31No sé qué tipo de afrenta hay en que quiera celebrar un año más junto a vosotros.
24:36Pues si quieres celebrarlo, hazlo en tu casa.
24:38Esa lista es una provocación.
24:40Quieres llenar mi palacio de murmuradores.
24:42¿Pero de qué hablas?
24:44Solo se trata de un simple festejo.
24:46¿Con 60 invitados?
24:4857.
24:48Además, deberías verlo como una oportunidad para restaurar el buen nombre de los Luján.
24:55He dicho que no.
24:59Últimamente te estás dejando mal aconsejar.
25:04Tu mujer sí daba la importancia de vida a esos murmuradores que tanto desprecias.
25:09Mi mujer está en la cárcel y prefiero que no la nombres.
25:11En realidad, Alonso, creo que Lorenzo tiene razón.
25:22Deberíamos celebrar una fiesta por su cumpleaños.
25:27Claro, estaremos todos de acuerdo en que debemos ajustarnos a las circunstancias actuales.
25:34Se me ocurre celebrar una buena merienda en familia.
25:37¿Qué dices a eso, Lorenzo?
25:46¿Qué dices a eso, Lorenzo?
26:16¿Qué dices a eso, Lorenzo?
26:22¿Qué dices, Lorenzo?
26:24¿Qué dices a eso, Lorenzo?
26:29Buenos días.
26:38Buenos días.
26:39Buenos días.
26:46Este cajón son todo conservas. Apártalo y lo metemos a la despensa. Gracias.
27:01¿Va todo bien, Petra?
27:04Padre, me sorprende tanta actividad tan temprano.
27:10Más o menos madrugada tú y yo para llegar hasta aquí, ¿no?
27:14Pero sí.
27:16Lo que todos tienen que hacer es desde primera hora y es importante por dos motivos.
27:22El primero, porque este lugar no duraría ni una semana y el segundo, porque el trabajo es curativo.
27:30Tú te estás imaginando trabajando la promesa, obedeciendo órdenes tegamente, a veces arbitrarias, ¿verdad?
27:37No, yo más bien me refiero a otro tipo de trabajo.
27:40El de transformar los dones de la creación.
27:43El que amasa el pan, el que siembra o el que ensambla la silla.
27:49Dan gloria a Dios y Adán recibió la orden divina de cuidar del paraíso.
27:54Es el pecado original el que hizo que el trabajo fuera fatigoso.
28:01Y ellos saben muy bien que el trabajo les devuelve la dignidad que creen haber perdido.
28:05Patio, ¿por qué ha apartado esa caja?
28:11Para las familias, Pedro.
28:13¿Para las familias?
28:15Noto el que pasa penurias necesita venir a este refugio.
28:18Algunos tan solo necesitan un pequeño milagro que les estire el escaso jornal con el que malviven.
28:23Y esa caja es el milagro.
28:28Espera.
28:28Roberto, ¿vas hacia adentro?
28:32Mira a ver si puedes pedir ayuda para meter las cajas.
28:34Te diría que Pedro y Ambrosio están más o menos libres.
28:38Muchas gracias.
28:38Es para ti.
28:54Eso acabamos de traer el Padre Samuel y yo.
28:58Es como muy sabrosas.
29:08El Padre Samuel y Ambrosio
29:38Es el motor de un Newport.
29:49El caza que los franceses están utilizando en la guerra de Europa.
29:59Verás, estos son los cilindros que cuando el pistón los recorre le transmiten la fuerza que necesita la hélice para moverse.
30:06Sé lo que es un pistón y lo que es un cilindro.
30:09Aunque no sé si son necesarios tantos.
30:11Nueve son muchos, ¿no?
30:14Puede ser.
30:16Pero el motor necesita mucha potencia para poder mover una hélice mil ochocientas veces por minuto.
30:21Insinúa que gira todo junto con la hélice.
30:24Es un motor rotativo.
30:28Si no girara sería un motor radial, pero se han visto muchas ventajas en que gire todo.
30:33Yo no sé si me gustaría que girara delante de mis narices un pedazo de metal que debe pesar ¿cuánto?
30:38¿Cien? ¿Ciento veinte kilos?
30:39119 para ser más exactos.
30:47Tienes buen ojo, Toño.
30:50Podría preguntarte una cosa.
30:53¿Cómo es que sabes tanto de motores?
30:56Ya le dije que yo me he pasado toda mi vida faenando y terminé en un taller mecánico.
31:00Al final en lo mío lo mismo te piden que sueldes un depósito que el cárter de un tractor.
31:04Lo que no sé es cómo le gusta tanto a usted.
31:10No es un capricho muy común entre los de su clase, ¿no?
31:16¿A ti no te gustaría volar?
31:19Si Dios quisiera que voláramos, nos habría dado alas.
31:28¿Cómo es la vida?
31:31Ahora mismo te juro que he escuchado a tu madre.
31:34Creo que me ha dicho mil veces, por lo menos, palabra por palabra, lo que me has dicho tú.
31:41Vamos, Toño.
31:43Tu madre vive en esta casa. No puedes pretender que sea innombrable.
31:47Es natural.
31:48Bueno, vivimos rodeados de muchas cosas naturales que no decimos por mil motivos, ¿no?
31:54Por pena, por miedo, por respeto...
31:56Creo que ninguna de esas tres categorías podría meterla a ella.
32:00En el respeto.
32:02Porque es mi decisión.
32:03Creo que si le dieras una oportunidad descubrirías la maravillosa persona que es.
32:10Quizá, pero no tengo el más mínimo interés.
32:13¿Usted cómo reaccionaría si en cada conversación que tenemos yo le menciono a doña Cruz?
32:18Mal.
32:25Supongo que mal.
32:26Claro.
32:27Mal porque le duele.
32:28Y como yo sé que le duele, me lo ahorro.
32:32Aunque no lo entienda la mera existencia de esa mujer,
32:35a mí me duele.
32:37¿Comprende?
32:38Tienes razón.
32:46No volveré a sacar el tema.
32:49Gracias.
32:51Yo siento haber mencionado a su madre.
32:53Hace mucho frío.
33:15Obrigaos bien.
33:37Hola.
33:37Antes no pude dártela.
33:45Pero el toma.
33:49¿Te gusta?
33:56Es un regalo.
33:59Y es para ti.
34:00¿Sabes?
34:07Esas pulseras las hacía mi hijo.
34:12Y él decía que eran un tesoro.
34:16Claro que no por su valor material, ya ves tú.
34:21Pero él decía que...
34:23que esas pulseras nos hacían recordar
34:28que éramos importantes para él.
34:36Alicia, yo no sé mucho de ti.
34:39Pero sé que si has llegado hasta...
34:42hasta este refugio es porque tienes un pasado detrás.
34:46Uno difícil.
34:49Y quizá ese pasado te hace dudar
34:51de tu futuro.
34:53¿Y de qué merece la pena?
34:59Pero esta pulsera te recordará
35:01que tú sí mereces la pena.
35:07Y a mí me gusta que estén hechas de semillas
35:09porque me recuerda la parábola del sembrador.
35:14¿La conoces?
35:19Nuestro señor nos cuenta que
35:20un sembrador iba...
35:22iba sembrando la simiente.
35:27Pero una parte
35:28cayó en el camino.
35:30Por lo que se la comieron los pájaros.
35:33Otra parte
35:34cayó en tierra yerma.
35:36Y se secó bajo el sol.
35:40Pero la otra parte,
35:41Alicia,
35:42cayó en tierra buena.
35:43¿Comprendes lo que quiere decir?
35:55Alicia,
35:55vivimos rodeados de belleza.
35:58De belleza,
35:59de amor y de verdad.
35:59Pero a veces
36:03nos llegamos a
36:04todo lo bueno de este mundo y...
36:07Y otras veces
36:09tan solo intentamos cambiar
36:12lo que no funciona,
36:13pero...
36:13Pero nos rendimos pronto.
36:16Sin embargo,
36:20Alicia,
36:21yo sé que tú eres buena.
36:24Sé que tú eres
36:24esa tierra fértil
36:25donde...
36:26Donde un vergel
36:28maravilloso
36:29puede crecer.
36:32Eso no lo olvides nunca,
36:33Alicia.
36:36Erika.
36:36Gracias.
36:59Gracias a ti.
37:06Rosario,
37:29¿ha visto al señor Pizzer?
37:33Fue...
37:35Cuidado,
37:36¿por dónde anda
37:37María Fernández?
37:38Don Rómulo,
37:38¿ha visto usted
37:39al señor Pizzer?
37:40No,
37:41ahora creo que no puede atenderla.
37:43Igual yo puedo ayudarla.
37:45No.
37:46O quizás sí.
37:47¿Usted sabe algo
37:48del vehículo
37:48de doña Leocadia?
37:51Es que nadie sabe nada
37:52sobre ese dicho vehículo.
37:53Pero calma,
37:54calma.
37:55A ver,
37:55cuéntemelo desde el principio.
37:56¿Y qué principio?
37:57Cuéntemelo desde el principio
37:59para que yo pueda saber
38:00cuál es el problema.
38:01A ver,
38:01el principio es que ayer
38:02doña Leocadia solicitó
38:03un vehículo
38:04para esta mañana.
38:05Y yo se lo dije
38:06al señor Pizzer.
38:08Y el señor Pizzer
38:09me dijo que no había
38:09ningún problema,
38:10pero sí que lo hay
38:11porque esta mañana
38:11no hay ni automóvil
38:12ni señor Pizzer.
38:14Bueno, déjelo de mi mano
38:14que yo me ocuparé.
38:16Pero lo quiere
38:17para allá de allá.
38:17Que sí,
38:18que no hay ningún problema.
38:19El automóvil se usó ayer
38:21para trasladar
38:22a la señorita Martina
38:23a Luján
38:23para que cogiera la diligencia.
38:25Estará listo.
38:26¿Entonces me olvido?
38:27Sí, sí, sí.
38:28Vaya usted a sus talleres.
38:29Don Rómulo,
38:30¿y qué le ocurrió
38:31al señor Pizzer?
38:32¿Está enfermo?
38:33Bueno,
38:34el señor Pizzer
38:35está indispuesto.
38:36Está reposando
38:37en su alcoba.
38:38Ah,
38:39pues sí que ha tenido
38:40que ser serio
38:40porque él siempre le da el callo.
38:42¿Será un bichito
38:43que anda por ahí
38:44que te deja las tripas
38:45igual que una mala noche
38:46de verbena?
38:47Si lo prefiere
38:48le puedes subir un calito.
38:49No, no,
38:49si el señor Pizzer
38:50no está enfermo.
38:52Ah,
38:52pero si usted ha dicho
38:53que sí.
38:53Sí, que sí,
38:54que estaba indispuesto,
38:55pero...
38:56Bueno,
38:57al señor Pizzer
38:58no le duele
38:58el cuerpo,
39:00le duele el alma.
39:04Santos se ha marchado
39:05con su madre
39:06y se ha llevado
39:08todas sus cosas.
39:10¿Ah, sí?
39:11Pues sí que ha tenido
39:12que ser grave
39:12para que se fuera
39:13así de sopetón.
39:15Que esa mujer
39:16es muy cumplida.
39:17Ana nos ha estado
39:19mintiendo
39:19desde el mismo momento
39:20que puso los pies
39:21en Luján.
39:22Ay, don Rómulo,
39:23ya basta de arremeter
39:23contra la pobre mujer,
39:25que le ha caído
39:25un sanbenito
39:26y de ahí no la movemos.
39:28Y discúlpenme usted,
39:29pero ha demostrado
39:30haber cambiado.
39:31Ana
39:31se llevó
39:33a Dieguito
39:34fingiendo
39:36su desaparición
39:37para congraciarse
39:38con don Ricardo.
39:41Cuando éste
39:41le enfrentó
39:42la verdad
39:43ella salió
39:44huyendo
39:44y Santos
39:45salió detrás.
39:47Así que
39:48a lo mejor
39:49no ha cambiado
39:50tanto
39:50como nos parecía.
39:56Voy a disponer
39:57el coche
39:57de la señora.
39:58antes te he visto
40:16con Alicia
40:17y parecíais muy entretenidas
40:19en la conversación.
40:20Bueno, padre,
40:21yo no diría precisamente
40:22con la conversación.
40:23por eso lo digo.
40:26Tan solo quería
40:27obsequiarle
40:27con una de las pulseras
40:29como las que hacía
40:30a mí.
40:32Estoy seguro
40:33que te lo va a agradecer.
40:35Y eso ha hecho
40:35precisamente.
40:39¿Cómo que lo ha hecho?
40:41Lo que le digo,
40:42padre.
40:43Me dio las gracias.
40:44Petra,
40:49¿recuerdas
40:50que antes hablábamos
40:51de los pequeños milagros?
40:52Pues tú acabas
40:53de hacer uno
40:54mucho mayor
40:54que cualquier caja
40:55de comida
40:56que hayamos podido entregar.
40:57No, no, padre.
40:58Yo no he hecho nada.
41:00Le has devuelto la voz
41:01a una persona muda, Petra.
41:03¿Te parece poco?
41:05Realmente no había
41:06nada que le impidiera hablar, padre.
41:07Claro que sí.
41:09Su voluntad.
41:10Desde que llego
41:11a este refugio
41:12Alicia no ha pronunciado
41:13ni una palabra
41:14y tú le has dado motivo
41:15para volver a hacerlo.
41:17Ese es el verdadero milagro, Petra.
41:36¿Y no te ha dicho doña Pía
41:37para que nos quiera reunir
41:38el señor Baeza?
41:40Ella tampoco lo sabía,
41:41solo dijo que quería
41:41que estuviésemos todos.
41:43¿Tú sabes
41:44de qué va la historia?
41:45No, pero si nos quiere ver
41:47a todos, seguro
41:48que no es nada bueno.
41:50Yo solo pido
41:51que no sea otra fiesta
41:52de los señores, por favor.
42:03María.
42:05¿Qué te ocurre?
42:06Pues que acabo de hablar
42:10con don Rómulo
42:11y me ha dicho
42:14que la mujer
42:15del señor Pellicer
42:16es una fullera.
42:18¿Os podéis creer
42:19que la muy lianta
42:19se llevó a Dieguito
42:20para hacernos creer
42:21a todos que era una heroína?
42:25¿Qué pasa?
42:25Que lo sabíais, ¿no?
42:28Algo así, sí.
42:29¿Y por qué no me habéis dicho nada?
42:30Pues porque erais amigas, María
42:32y no queríamos
42:33que lo pasaras mal.
42:34De hecho,
42:35no solo lo sabíamos,
42:36sino que fuimos nosotras
42:37quienes la destapamos.
42:39Lo sentimos mucho.
42:40No, si vosotras
42:41no tenéis que sentir nada.
42:42Esa mujer
42:43la que tiene que pedir perdón
42:44por lo malo que ha hecho.
42:45Pues desde luego que sí.
42:47Y yo también lo siento,
42:48que ya lo dice el dicho.
42:50A la primera te engañan,
42:51pero a la segunda
42:51te engañas tú.
42:52María, no se ha engañado a todas.
42:55O sea, pero a mí más.
42:57Que a buena fe
42:57peca dos mil.
43:01Pero tampoco creo
43:02que la cosa sea
43:02para reírse de una, ¿no?
43:03María, no me estoy riendo de eso.
43:06Me río porque creo
43:06que es la primera vez
43:07que dices dos refranes seguidos
43:09y sin meter la pata
43:10en ninguno de los dos.
43:22Simona.
43:29Me encantan estos recibimientos
43:30con comida de por medio.
43:32Anda.
43:34Si usted viene a mi cocina,
43:35pues yo le pongo comida.
43:37Y si va usted a las caballerizas,
43:38pues le pondrán...
43:40¿Caballos?
43:44Cálmese.
43:45No hay motivos
43:45para estar nerviosa.
43:47Algún motivo habrá
43:48cuando usted
43:49ha venido aquí
43:50y suelo hablar.
43:51Y no hay que ser un lince
43:53para darse cuenta
43:54que algo me quiere comentar
43:56de mi Antoñito.
43:59Sí.
44:01Pero son palabras buenas.
44:05Simona, que se lo digo en serio.
44:07¿No cree que
44:07si no fuera así
44:09me hubiese ahorrado la visita
44:10y ya está?
44:12Yo le agradezco mucho
44:13que se haya hecho cargo
44:14de mi hijo.
44:16Y más
44:16en esta época tan mala
44:18que está pasando.
44:20Pero...
44:20no hay peros que valgan.
44:24Simona, ya se lo dije.
44:25No hago esto
44:25por caridad cristiana.
44:27Lo hago porque
44:28Toño ha demostrado
44:29que tiene unos conocimientos
44:30de mecánica
44:30que me van a venir muy bien
44:31para mi nuevo proyecto.
44:34Sí.
44:35Siempre ha sido
44:36muy mañoso
44:38con las cosas manuales.
44:40Y ha tenido muy buena cabeza
44:41con las cuentas,
44:42los números.
44:43Ven.
44:44Ahí está.
44:45Se lo aseguro.
44:46Si nos olvidásemos
44:47que son ustedes
44:48madre e hijo
44:48y tuviese que dar ese empleo
44:49a una persona
44:50seguiría siendo Toño.
44:54Simona, ¿qué le pasa?
44:57¿Teme que teniéndolo cerca
44:59se ponga en su contra?
45:01No.
45:01No.
45:02No es eso.
45:03¿Y entonces
45:03que es lo que teme?
45:04¿Que no lleguemos a congeniar?
45:07Algo así.
45:13Bien.
45:15Entonces no tiene
45:15por qué preocuparse
45:16porque Toño y yo
45:17nos entendemos a la perfección.
45:20Verás, Simona,
45:21su hijo tiene
45:22algo que lo engrandece.
45:26Y es su franqueza.
45:29Precisamente hoy
45:29me ha feado un comentario
45:30que le ha hecho.
45:32¿Qué es lo que ha dicho?
45:33Que le haya podido
45:34molestar.
45:38Nada.
45:40Un asunto técnico.
45:43Simona,
45:45eso no es lo importante
45:46y lo importante
45:47es que su Toño
45:48va a estar en la promesa.
45:49Va a trabajar aquí
45:50de momento
45:50y eso le va
45:51a dar la oportunidad
45:52de que pueda
45:52volver a recuperarlo.
45:56¿Qué más me gustaría a mí,
45:57don Manuel?
45:58Pues entonces
45:59no pierda la fe.
46:00Ya lo hizo
46:01con su hija Virtudes, ¿no?
46:01lo único que necesita
46:04es
46:04que su hijo
46:05pueda conocer mejor
46:06a su madre
46:06y así abrirá los ojos.
46:14Tiene usted que decirle
46:15a mi hijo
46:15que se marche.
46:18¿Por qué?
46:20Ya le he dicho
46:20que nos llevamos
46:21a la perfección.
46:22Por el momento.
46:23¿Pero cuánto tiempo
46:25durará eso?
46:27No veo por qué
46:27tiene que romperse.
46:30Yo sé que usted
46:31es muy buena persona
46:32y estoy convencida
46:34de que mi hijo
46:35también lo es.
46:37Pero están los dos
46:38en momentos
46:39muy difíciles.
46:40en eso tiene razón.
46:43Es cierto
46:45que yo he perdido
46:46a Gana
46:46y su hijo
46:49ha sufrido
46:50el abandono
46:50de su mujer
46:51que por desgracia
46:53también se ha llevado
46:53a sus hijos.
46:55Pero ese dolor
46:56nos ha unido más.
47:00Ese dolor
47:01acabará
47:02hundiéndolos
47:02a los dos.
47:03Si un ciego
47:06guía a otro ciego
47:07¿qué pueden esperar
47:09si no
47:09terminar los dos
47:11en una zanja?
47:16Creo que
47:17se equivoca.
47:20No en lo de la ceguera.
47:23Puede que los dos
47:23estemos ciegos.
47:26Pero ninguno
47:27dirige al otro.
47:30Vamos de la mano,
47:31Simona.
47:31y somos dos personas
47:34que lo han perdido
47:34todo.
47:37No sé,
47:38creo que
47:38eso va a hacer
47:40que en vez
47:41de meternos
47:41en una zanja
47:42consigamos salir
47:44de ella.
47:48Si eso es
47:48lo que le dice
47:49el corazón
47:50hágalo.
47:53Pero no olvide
47:54mis palabras.
48:00Coma un poquito.
48:01bien,
48:24ya estamos todos,
48:25vamos a empezar.
48:26el motivo
48:28de esta reunión
48:29es informarles
48:30que ha habido
48:30un cambio
48:31en el servicio
48:31de la promesa.
48:33A partir de ahora
48:34el señor Santos
48:35Pellicer
48:36ya no formará
48:37parte del cuerpo
48:38de la calle
48:38de la casa.
48:39¿Qué habrá hecho
48:40el mubotarate
48:41para que lo pongan
48:41de patitas
48:42en la calle?
48:42No, señora García.
48:44El señor Pellicer
48:45no ha sido despedido.
48:47Se ha marchado
48:48de moto propio.
48:49¿Y se sabe por qué?
48:51Lo peco, llate.
48:52Que no es por curiosear,
48:52pero él no había comentado
48:53que quería irse.
48:54No sé si ha pasado algo.
48:57Se agradece
48:58la preocupación,
48:59señor Ruiz,
49:00pero los motivos
49:00de su marcha
49:01se los conoce él.
49:03Siento que no
49:04le haya hecho
49:04participar.
49:06No, se ha puesto
49:06los pies en polvoros
49:07tan cuanto ha podido.
49:08Con perdón,
49:09pero es que es así,
49:10porque el mínimo
49:10del decoro
49:11desea Dios,
49:12aunque sea.
49:17Con tanto silencio
49:18lo único que consigue
49:19es dar la razón
49:20a lo que se oye por ahí.
49:22Mejor haría usted
49:23de no darle
49:24tanta importancia
49:25a lo que se dice
49:25por los mentideros
49:26y ocuparse
49:27de sus asuntos.
49:29Déjeme a mí,
49:29señor Arcos.
49:32Es natural
49:32que busquen respuestas.
49:33Al fin y al cabo,
49:34Santos fue su compañero
49:35durante todos estos meses.
49:37Lo que se oye
49:40en los mentideros
49:40es cierto.
49:46Dieguito no se perdió.
49:50Ana se lo llevó
49:51del patio
49:51de la casa
49:52del molinero
49:52y luego fingió
49:55su desaparición.
49:56Cuando le enfrenté
49:57esta verdad,
50:00ella se marchó
50:01y Santos,
50:03aún a sabiendas
50:04de lo que se exponía,
50:06decidió seguir
50:07sus pasos.
50:10Es mucho el dolor
50:11que ha causado
50:12Ana con sus mentiras
50:13y sus tretas.
50:15Y yo me siento
50:15responsable
50:16porque también
50:17les ha afectado a ustedes.
50:20¿Y qué culpa
50:20tiene usted?
50:21Si ella nos engañó
50:22fue porque quiso.
50:23Pero si vino aquí
50:24fue por mí,
50:25María.
50:26Por eso
50:26les pido disculpas.
50:30Espero que puedan
50:30perdonarme.
50:31Ricardo,
50:34María tiene razón.
50:35Usted solamente
50:36es víctima
50:36de sus artimañas.
50:38Como todos, vaya.
50:40Bueno,
50:40todos, todos no.
50:41Que ella ya asomaba
50:42la patita
50:42por debajo de la puerta.
50:43Señora García,
50:44ese comentario
50:45está fuera de lugar.
50:46¿Y por qué motivo?
50:48Yo estoy de acuerdo
50:48con ella.
50:49Esa mujer
50:50intentó engañarnos
50:51a todos.
50:52Aunque algunos
50:52nos opusimos.
50:54Aunque por motivo
50:54dispare.
50:57¿Estás intentando
50:58decir algo, María?
50:59Silencio.
51:01Lo he dicho una vez,
51:01no quiero volver
51:02a repetirlo.
51:04No es ni el sitio
51:06ni el momento
51:07para exponer opiniones.
51:10Así que hagan el favor
51:11de volver a sus tareas.
51:18Muchas gracias.
51:29Doña Pía,
51:30espere.
51:34¿Está bien?
51:36Sí.
51:37Vengo de una reunión
51:38bastante inquietante
51:39con los mayordomos.
51:42¿Y por eso está así?
51:43¿Qué ha pasado?
51:45Buenos Santos
51:46ha ido de la promesa.
51:47Eres el único
51:47que no lo sabe.
51:48Vaya, sí lo sé.
51:50Nos han encargado
51:51sus tareas
51:51a los demás.
51:53¿Era por eso
51:54la reunión?
51:55Sí, Ricardo
51:56nos ha contado
51:56que su marcha
51:57es definitiva
51:57y también
51:58nos ha explicado
51:59los motivos.
52:02La mentira
52:03de la falsa
52:03desaparición
52:04de Dielito.
52:05Pero si yo
52:06no lo sabía.
52:08Curro,
52:08yo creí
52:09a esa mujer.
52:10Yo pensé
52:11que le había salvado
52:11la vida a mi hijo
52:12y resulta
52:13que es una farsante
52:13que es capaz
52:14de secuestrar
52:15a un niño.
52:16Tranquilice,
52:16doña Pía.
52:16Hay enemigo
52:18que huye
52:18Puente de Plata.
52:19Tiene razón,
52:20tiene razón.
52:21Todo el tiempo
52:21que cagaste
52:22pensando en esa mujer
52:23es tiempo perdido.
52:25Por cierto,
52:26¿qué ocurre finalmente
52:28con la fiesta
52:28de cumpleaños
52:28del capitán?
52:29¿Va a ser una fiesta
52:30familiar
52:30o una merienda?
52:31¿Qué es lo que va a ser?
52:32De eso
52:33precisamente
52:34quería hablarle.
52:35Finalmente es lo segundo.
52:36¿Y eso por qué?
52:38Porque él es muy obstinado
52:39con sus caprichos
52:39y sin duda
52:40esta fiesta
52:41era un gran capricho
52:42para él.
52:43Ya.
52:45Afortunadamente
52:45el marqués
52:46se enteró
52:47de cuáles eran
52:47sus planes.
52:49Y me da
52:50que tú has tenido
52:51algo que ver.
52:52Digamos que el capitán
52:53me encargó
52:54que hiciera un listado
52:55con sus invitados
52:55y que
52:56por casualidad
52:57el marqués
52:58lo leyó primero.
53:00Curro,
53:00pero ¿por qué molestas
53:01al capitán?
53:02Si vas tan tinguina
53:03te tiene ya,
53:04por Dios.
53:04Escúchame,
53:05escúchame.
53:05Es que no tuve
53:06más remedio.
53:09Aunque
53:09Rufino de la Merced
53:11no estuviera
53:11en la lista
53:11de invitados
53:12temí que pudiera
53:13aparecer por aquí
53:14y no nos podemos
53:15permitir el lujo
53:16de que ese hombre
53:17aparezca aquí
53:17con todo lo que sabe.
53:19¿Pero por qué
53:19va a aparecer
53:20si se conocen
53:21o conoce al capitán?
53:23Sí,
53:24así es.
53:25Y tengo una prueba
53:26de ello.
53:28Entre el correo
53:29que recibimos
53:30por la tarde
53:30había una carta
53:32cuyo remitente
53:33no era otro
53:33que Rufino de la Merced.
53:34que iba dirigida
53:36al capitán.
53:38Así es.
53:39Bueno,
53:39pero solamente
53:40es una sospecha,
53:41¿verdad?
53:42No le he dicho
53:43que tenga una prueba.
54:02¿Y...?
54:02¿Está bien?
54:07¿Está bien?
54:31Sí.
54:35Bueno,
54:36no,
54:36en realidad no.
54:40¿Qué?
54:41¿Qué te sucede?
54:44¿Necesitas algo?
54:44¿Te duele los puntos?
54:45¿Quieres que llame a la enfermera?
54:46No,
54:46deja de hacer preguntas
54:47y siéntate conmigo.
54:48que estoy harta
54:56de tener que ir a escondidas.
54:58De dar explicaciones
54:59cada vez que alguien
55:00abre la puerta
55:01y te ve aquí,
55:02en el dormitorio.
55:04Ya,
55:04Catalina,
55:05pero yo prefiero
55:05darlas antes...
55:07antes de que cada uno
55:08imagine lo que quiera.
55:09¿Entiendes?
55:10Hablo en serio.
55:12Tú no eres únicamente
55:13el que me ha atendido
55:14en el parto
55:14o un arrendatario
55:16de mi padre.
55:17Eres eso sí,
55:18pero eres mucho más.
55:19A mí me da igual
55:20quien sea
55:21mientras pueda verte
55:24a ti y a los niños.
55:26A mí no me da igual.
55:28Estoy harta de mentir.
55:30Yo estoy dispuesta
55:31a asumir la verdad,
55:32sea cual sea.
55:34Ya.
55:39Yo si quieres
55:40te vuelvo a pedir matrimonio
55:41y que no hay cosa
55:41que me haga más feliz
55:42en este mundo que eso.
55:46Será mejor que
55:48yo me vaya yendo.
55:51Buenas tardes,
55:51señor Marquez.
55:52No, Adrián,
55:52no te vayas,
55:53por favor.
55:55He sido yo
55:56quien ha llamado
55:57a mi padre
55:57porque quiero hablar
55:59con los dos.
56:13¿Qué ocurre, hija?
56:16Pues que ya es hora
56:21de que sepa
56:21quién es realmente Adriano.
56:28Adriano es el padre
56:29de mis hijos.
56:30¿Qué les parece
56:46la enfermera
56:47de la señorita Catalina?
56:49No la hemos tratado
56:50mucho, señora,
56:50pero parece dispuesta.
56:53¿Creen que se integrará
56:54en la promesa?
56:55Sí,
56:56yo creo que no dará
56:57ningún problema.
56:58Usted no tiene nada
56:59que decir.
57:00Bueno, yo creo que
57:01don Manuel
57:01ya le explicó
57:02cuál era mi situación
57:03aquí, ¿no?
57:04Y también le dijo
57:05que a mí me dejara estar.
57:07Usted puede quedarse
57:08en la cocina
57:08haciendo su trabajo,
57:09yo estoy aquí
57:10en el hangar
57:10haciendo el mío
57:11y así pueden pasar
57:11los días
57:12y no tendremos
57:13ni que vernos.
57:14Me da miedo
57:14de que no haga bien
57:15las cosas,
57:16de que acabe arruinando
57:17el negocio
57:18de don Manuel.
57:19La gente cambia.
57:20Tú y yo
57:21también puede haber
57:22cambiado para mí, ¿no?
57:23Pues ni usted
57:24ni Rómulo
57:24tienen ni puñetera idea.
57:26A mí infeliz
57:27me va a hacer
57:27si yo en mi vida
57:29no vuelvo a saber
57:30de Santos.
57:30Mire, Ricardo,
57:31yo sé.
57:31No, ¿usted qué va a saber?
57:33Usted no sabe nada,
57:33usted no tiene ni idea
57:34de lo que está hablando.
57:35Caterina, ¿qué haces aquí?
57:36Mi padre no insista
57:37que si he venido
57:38es porque Emilia
57:39me lo ha permitido.
57:41Aprovecho para decirles
57:42a todos que a partir
57:43de ahora van a ver
57:44a menudo a Adriano
57:44porque...
57:46Bueno, ese
57:47es el padre
57:47de mis hijos.
57:48Hermana, piénsalo.
57:51Piensa lo que le ha pasado
57:52a Hanna.
57:53Piensa lo que le pasó
57:53al pobre Tomás.
57:55¿Y qué quieres decir?
57:56¿Que nos marchemos?
57:57Creo que si queréis
57:58ser felices
57:58es lo que tenéis que hacer.
58:01Hemos evitado
58:01que esta carta
58:02llegue a las manos
58:02del capitán de la mata.
58:04Y al leerla
58:04hemos confirmado
58:05que él es el primer sospechoso
58:07sobre la muerte de Hanna.
58:08Nos falta por resolver
58:09la pregunta más importante.
58:11¿Qué motivos tendría
58:12el capitán de la mata
58:12para querer matar a Hanna?

Recomendada