En el marco de la contienda que existe entre los supermercados y los grandes proveedores de artículos alimenticios, algunas provincias argentinas que limitan con países hermanos comenzaron a importar mercadería.
En este caso viajamos hasta Misiones de la mano del periodista Enrique Ortiz donde los supermercados ya se abastecen de productos brasileros.
En este caso viajamos hasta Misiones de la mano del periodista Enrique Ortiz donde los supermercados ya se abastecen de productos brasileros.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Bóndolas inundadas de productos importados.
00:04En Misiones, obviamente, está pegado a la frontera.
00:08Enrique Ortiz está ahí en vivo y en directo.
00:11Hola Enrique, ¿cómo estás? Buen día.
00:15¿Cómo estás Chiche y todo el equipo?
00:17Benvindo, creo que se dice así.
00:19Es como si estuviéramos en Brasil ahora.
00:20Porque prácticamente el 90...
00:22Benvindo, productos importados.
00:23Exactamente, mirá, prácticamente...
00:26Claro, el 90% Chiche, el 90% de los productos que estamos acá, mirá.
00:32Son todos de Brasil, importados de Brasil.
00:34Hasta la crema de leche que ahora es furor.
00:37Es que es más barata.
00:37Mirá, mirá, mirá, mirá, vamos para ese lado.
00:40Esa botella de tomate justo.
00:41Claro, porque es más barata.
00:42La acabamos de ver acá, la que tenías atrás, de vidrio.
00:47Todo es más barato.
00:48Y fíjate, la crema de leche no es como la que tenemos nosotros.
00:51Esta se exhibe en la góndola, no está en ninguna heladera.
00:54O sea, dura más, la podés llevar y poner en cualquier heladera.
00:58Estos productos que no los tenemos, por ejemplo, en Argentina también...
01:01¿Cuántos son?
01:02A ver, exactamente, mirá.
01:04Esto que es furor también...
01:06A ver, esto está, ya te digo, mirá.
01:07Voy viendo los precios.
01:08Esta está 1.500 pesos, por ejemplo.
01:11Después tenés la leche condensada.
01:13Parece que son fanáticos.
01:15Que es también muy buena.
01:17De la leche condensada.
01:17Claro, la leche condensada está acá, que es furor también acá.
01:21Se lleva muchísimo.
01:22Está 3.800.
01:24Después tenés todo tipo de productos.
01:27Vení, vamos para este lado.
01:28Vale.
01:28Para que te des una idea.
01:29Tenés maíz, tenés polenta, tenés...
01:33¿Tenés pan?
01:33Tenés erva, obviamente.
01:35Tenés galletitas.
01:36¿Tenés pan brasilero?
01:37No, pan brasilero no tenemos.
01:39Pan brasilero no tenemos, chiches.
01:41Pero tenemos, mirá.
01:42Todo tipo de productos.
01:43Está esto también, que es coco.
01:44Está hablando, Ortiz.
01:45Dejá escuchar, mi amor.
01:47Sí, a ver.
01:47Esa quiero, que la acabamos de ver en la feria.
01:49A ver.
01:50La de tomate.
01:50La botella de tomate.
01:52A ver.
01:53Atrás tuyo.
01:53La del tomate.
01:54¿Dónde está el tomate?
01:55Atrás tuyo.
01:55A ver, allá.
01:56Ah, perdón, acá.
01:56Los productos importados de Brasil.
01:58Acá lo tenemos.
01:592.500 acá estaba en la feria.
02:02Acá lo tenemos.
02:02Mirá.
02:032.200 pesos.
02:05Fijate esto, que es la pulpa de tomate.
02:08Fijate, 2.200 pesos la botellita.
02:10800 pesos, esta, por ejemplo, de 300 gramos.
02:15Pero esta, que es la más grande, casi un litro, 950.
02:20Mirá, casi un litro de esto, 2.200 pesos entre los productos que van llegando de Brasil.
02:27Después tenés, fijate, tenés galletitas de trigo, dice, por acá.
02:32Acá tenés la famosa farofa, que se vende muchísimo también acá.
02:37Las galletitas, ¿qué precios están?
02:38Las galletitas.
02:39Claro, acá tenés.
02:40Son brasileras.
02:41A ver, ¿dónde están los precios de la farofa acá?
02:43Farofa de mandioca, tenés a 2.400 pesos.
02:46Acá, que esto ya viene.
02:48La galletita, a ver.
02:52Mirá, la galletita esta tenés a, a ver, el precio a 5.500 y tenés esta,
02:59que son como la nuestra de Argentina, a 1.200 pesos.
03:03Estas que son como las galletitas rellenas que tenemos en Argentina.
03:06No quiero decir la marca.
03:08Pero fijate, están a 1.200 pesos.
03:11La verdad que estas están bastante baratas.
03:13Después, claro, tenés este tipo de productos que llegan también,
03:18que son el furor.
03:19Todo lo que ves acá es lo que más se vende, lo que más sale,
03:23que son desde las sardinas, desde el atún y todo,
03:26que son muy baratos.
03:27Por ejemplo, el atún, este, fíjate, este está 3.700,
03:34que lo tenés en un mercado, por ejemplo,
03:36el producto argentino lo tenés a 5.000.
03:38Bueno, 3.700 esto, que son los lomos de atún.
03:42Coincido acá con Leo.
03:44Yo lo encontré en un supermercado, el lomo de atún en trozos,
03:48en promoción la semana pasada.
03:49Pero en trozos.
03:51En trozos.
03:51No desmenuzado.
03:52No desmenuzado, lo mito.
03:53Lo mito, lo mito, lo mito.
03:541.600 pesos, chiche, acá.
03:56Eso me llamó la atención.
03:58Pero no es el tamaño.
03:59No, no, no.
04:01¿Vos comés a atún?
04:02Sí, a vos te gusta la atún.
04:03Te lo traigo, tengo el ticket.
04:05Sí.
04:05Mirá, si no le saqué una foto, le pongo en el palo.
04:09No, no, el atún desmenuzado no lo como.
04:11No, en trozos lo pagué 1.600.
04:13¿Vos también?
04:13Lo mito.
04:14Lo vimos en el mismo lugar.
04:151.600 pesos.
04:16No hay ningún producto que pueda estar más barato acá que el presidente.
04:20Mirá el dulce de leche con coco, chico.
04:22Imposible.
04:23Imposible.
04:24¿Qué me pagás?
04:25Pero no hago apuestas todo el tiempo.
04:27Ustedes discuten cosas que no saben.
04:29Invitaros a la sala.
04:31Discuta.
04:32Toda apuesta, apuesta.
04:33Toda apuesta.
04:34¿Eso qué, Quique?
04:36Te veo que el precio de chiche.
04:37¿Qué?
04:38Mirá, el dulce de leche nuestro con coco, por ejemplo.
04:41Por ejemplo, que esto es mejor, es una calidad, la verdad que ustedes lo prueban, es espectacular,
04:45a 2.600 pesos.
04:47Sí, eso es lo que es.
04:48Este potecito y tiene distintas mezclas, ¿ves?
04:51La verdad que es mezclado, por ejemplo, el dulce de leche con frutilla, con coco, con distintos
04:57también las mermeladas.
04:58El café que ya es importado, antes lo vendían de acá, ahora es importado de Brasil, el café.
05:04Lo traen más barato de Brasil, es increíble.
05:06Pero lo fabrican dónde, en Argentina.
05:07Vamos a preguntarle acá al propietario.
05:09Mostrame, por favor, la facturita, porque las empresas, acá, bueno, así son las cosas.
05:16Chiche, no te estoy mintiendo.
05:17Mirá, acá está lo que se importa y la empresa que son importadoras acá, que te venden ya
05:22directamente productos de Brasil, no te venden productos argentinos.
05:25¿Cómo andás?
05:26Cambio total.
05:27Sí, se empezaron a tirar más por las cosas brasileras ahora, empezó a ingresar.
05:31Muchas cosas son novedades, por ejemplo, que nosotros no tenemos, que apuntamos más que
05:34a eso.
05:35Y son cosas buenas, y cosas novedosas que por ahí no tienen lactosa, que no tienen
05:41gluten, y hay mucha gente que necesita esas cosas.
05:43Más allá de lo...
05:44Hay cosas que son mucho más baratas que acá, hay cosas que no existen.
05:48Y le estamos apuntando a eso.
05:51Hay...
05:52Pero es el furor de todos los mercados ahora por los productos de Brasil.
05:55Y al menos nosotros sí, le estamos...
05:58¿Pero por qué lo elige la gente?
06:00¿Por el precio?
06:00¿Por la calidad?
06:01¿Por qué?
06:02¿Por qué están viniendo tantos productos de Brasil?
06:04Y es precio y calidad, así tal cual.
06:07Son más económicos y hay cosas mucho más buenas.
06:10Por ejemplo, lo que estábamos hablando del café recién, no se compara con el café
06:13que tenemos nosotros acá.
06:14Directamente esa marca de café es mucho mejor que lo que tenemos acá.
06:18Pero parece como si es la misma marca.
06:20¿Por qué allá es mejor y acá tenemos otro?
06:22Y al menos los entendedores de café dicen que por ahí, o sea, vulgarmente, ¿no?
06:28Dicen, no, lo que no venden acá es el refugio y por allá, por ahí,
06:30como tienen normativas más altas, va más para calidad ya, sí.
06:34O sea, es mucho mejor entonces este café de la marca que tenemos acá que los otros.
06:38Y vení, porque también hay lo que conocemos desde chocolates, bombones, bebidas.
06:43Mirá, vos fijate que las bebidas estas que nosotros las vendemos,
06:46las venden por latitas en la Argentina.
06:49Las bebidas estas que son energizantes.
06:51Es una latita, compras con lo que sale un litro de esto.
06:54En Argentina una latita, compras por 4.000 pesos más o menos una latita.
06:59Acá compras el litro entero de los energizantes y que dicen que son pero muy, pero muy buenos también.
07:06Es otra de las cosas que tienen.
07:07Ni hablar de las harinas de mandioca, los caramelos, las bebidas, los vinos,
07:12porque están viniendo también lo que se lleva para la caipiriña, por ejemplo,
07:16también son productos que se llevan muchísimo.
07:20Y también el arroz, por ejemplo, que viene del otro lado.
07:24Vení, acá.
07:25Vení.
07:25El arroz, el arroz, el arroz, el arroz, el arroz.