Waldo Ariel Suero: “Colegio médico no fue consultado para últimas medidas migratorias” | El Despertador
#ElDespertador #waldoarielsuero #presidentecolegiomedico #CMD #presidente #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
#ElDespertador #waldoarielsuero #presidentecolegiomedico #CMD #presidente #RD #AnaMitilaLora #miguelcollado #estebandelgado #DiogenesEspina #OmarSantana #juancarlosalbelo
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por continuar con nosotros en la mañana de este jueves 24 de abril, cuando ya son las 8.36 de la mañana.
00:06Y está con nosotros el doctor Guadaluariel Suero, presidente del Colegio Médico, un viejo amigo, un sindicalista, un gremialista de corazón,
00:15que ha estado al frente del gremio de los médicos en varias ocasiones desde los años 90.
00:21Y lo hemos visto en épocas muy combativas. Muy buenos días, doctor. Gracias por estar con nosotros.
00:25Muy buenos días, señor. Muy buenos días, Yolanda.
00:27Buenos días.
00:28Gracias. De inmediato quisiera, aparte de agradecerle que venga aquí con nosotros hoy a esta entrevista,
00:35preguntarle, ustedes como asesores del Poder Ejecutivo en materia de asuntos médicos,
00:41¿ustedes fueron consultados en la parte médica de este protocolo que se está implementando ahora en los hospitales?
00:51Muy buenos días. Lamentablemente no fuimos consultados.
00:55El presidente Luis Abinadel, ni el ministro de Salud, ni Mario Lama, consultó al Colegio Médico Dominicano para pedirle aunque sea una simple opinión sobre la medida que se iban a tomar en los hospitales con los extranjeros indocumentados.
01:12Y es penoso eso porque no es la primera vez que se sucede.
01:19Cuando aquí se diseña el presupuesto nacional, debería llamarse al Colegio Médico Dominicano también como consultor para hablar del aspecto económico en materia de salud,
01:29que hay una enorme baja inversión, inversión en ese sentido, pero no fuimos consultados, en lo más mínimo.
01:39Y cuando nosotros hemos hecho planteamientos públicos sobre algunos casos y algunas situaciones especiales,
01:47que alguna gente quieren acusar a uno de que uno no está, que uno es pro haitiano, etcétera,
01:54un chantaje de gente que no entiende que con nuestro planteamiento nosotros lo que queremos es fortalecer el gobierno y su medida,
02:04porque de entrada le diré que no existe ningún pronunciamiento del presidente del Colegio Médico Dominicano
02:12que esté en contra con que el que es ilegal se mande a su país.
02:19Nosotros apoyamos ese tipo de medidas, pero vamos a hacerla con cierto nivel profesional y médico,
02:26para evitar precisamente esos comentarios y su medida, que se fortalezca.
02:36Nosotros lo que queremos es fortalecer esas medidas, porque en realidad apoyamos la decisión del gobierno
02:44de que todo el que está de manera indocumentada se regrese a su país, independientemente de su nacionalidad.
02:51Doctor, la semana pasada, antes de que comenzara este protocolo que pidió el presidente Abinader,
02:57que se pusiera en marcha a partir del 21 de abril, la semana pasada Mario Lama, el director del Servicio Nacional de Salud,
03:03emitió un comunicado en el que se decía que ya estaban capacitando, socializando este nuevo protocolo.
03:10Y aunque no daba ningún detalle, asumimos que eso de socializar significa que lo estaban compartiendo
03:15con los directivos de los hospitales quizás y sobre todo con ustedes, los médicos.
03:19¿Eso nunca ocurrió?
03:20Ellos lo socializan entre funcionarios.
03:23Ellos mismos, el presidente Mario Lama, el ministro de Salud, quizá algún director de hospitales
03:29o el director provincial o regional, pero el gremio no lo toman en cuenta.
03:35Mario Lama, el presidente de la República, Luis Abinader, no tomó en cuenta al Colegio Médico Dominicano.
03:41Y como le dije ahorita, nuestras opiniones para que esas medidas se fortalezcan.
03:49No, no es para que se fortalezcan, para que esas críticas de lo que está sucediendo en este momento
03:56con algunos casos, que puede ser cierto o no, no la tomen algunos organismos,
04:04tanto nacionales como internacionales, como excusa para que ese plan del gobierno,
04:10que estamos de acuerdo en sentido general, se debilite.
04:14¿Usted cree que sería lo más correcto es, y no solamente correcto,
04:21se ha fortalecido su propuesta de que esté al lado el Colegio Médico Dominicano,
04:28dándole el apoyo, diciendo que ese protocolo lo analizó con las sociedades médicas especializadas,
04:35con la directiva del Colegio Médico Dominicano, con algunos expertos médicos,
04:40y hemos evacuado este tipo de protocolo para que su plan se fortalezca
04:48y no reciba los cuestionamientos que está recibiendo en este momento.
04:52Doctor, cuando hemos visto sobre todo casos dramáticos de mujeres que han acudido a hospitales
05:00a recibir atención o porque están en un embarazo a término,
05:05o algunas han ido a recibir atenciones preventivas como chequeos rutinarios y demás.
05:13Y lo que hemos podido apreciar en cámara, en algunos videos, entrevistas que han hecho reporteros
05:19de los diferentes medios, es que no necesariamente se están tomando en cuenta,
05:25de acuerdo a esas reacciones, no necesariamente se están tomando en cuenta criterios médicos
05:31para decidir enviar a una mujer a Haití.
05:38Y no digo una mujer con estatus irregular porque, de hecho, vimos casos de algunas que tenían
05:46sus papeles en regla y decía su esposo que había sido enviado de vuelta.
05:53Entonces, ¿quién es que está tomando las decisiones de cuándo procede darle la atención médica
06:02y qué se considera recuperado a un paciente?
06:07La medicina no es igual que la matemática, dos y dos son cuatro, la medicina es más compleja.
06:15Una mujer embarazada puede llegar a una emergencia con contracciones,
06:18ser evaluada y no le encuentra modificaciones del cuello uterino.
06:24Entonces, le dicen, des una vuelta, venga a matarte,
06:28entonces la agarran, la llevan, no tiene documentación, la montan en una camiona
06:35y como la medicina no es tan, igual que la matemática que le dije,
06:43esa paciente puede ser que dilate en ocho, diez, doce horas, catorce horas
06:48o como que puede ser también que dilate más a tiempo.
06:52Entonces, puede ser que salga de ahí y rompa membrana, como la gente le llama fuente,
06:56y comience a tener algún mínimo de sangrado y presentarse una labor de parto como tal
07:03y si se va a estar en una camiona, lo más probable es que ese producto nazca en el vehículo.
07:09Entonces, es ahí donde nosotros hemos querido aportar como Colegio Médico Dominicano
07:16para fortalecer la medida del gobierno.
07:20Es ahí donde mucha gente, muchos dominicanos nos han entendido.
07:24Bueno, nosotros estamos totalmente de acuerdo con la política de migración,
07:30que todo el documentado se salga, si considera las autoridades, sacarlo del país,
07:36estamos totalmente de acuerdo, pero no vamos a darles excusa
07:39a ningún organismo, ni nacional, ni internacional, con los casos que usted ha presentado.
07:48Es correcto, yo lo dije y por esto me quisieron matar.
07:52Yo dije que si a una mujer que se le hace una cesárea,
07:57eso fue lo que le molestó a alguno dominicano,
08:00usted cree que una mujer, porque un haitiano, un chino, un dominicano son gente.
08:07Nosotros somos médicos, no podemos perder la sensibilidad,
08:10que igual los sueros no tienen sensibilidad porque hace huelga.
08:12Sí, pero cuando nosotros hacemos una huelga, que hace mucho tiempo que no hacemos una huelga,
08:18básicamente estamos enfocados haciéndole huelga a la ARS.
08:24Nunca hemos cerrado una emergencia, nunca dejamos de atender a un paciente grave,
08:28nunca dejamos de cerrar una unidad de intensivo.
08:30Siempre se atiende en todo, lo que se hace es una protesta a las consultas y a las cirugías electivas.
08:39Los quirófanos siguen abiertos, o sea que esa parte humana nosotros la seguimos llevando a cabo.
08:45Sí, doctor, dado que estas medidas adoptadas por el gobierno han recibido mucho apoyo popular,
08:56mi pregunta, ¿cuál es su propuesta?
08:59Evidentemente el gobierno no se va a retractar y no va a dejar de hacer estos operativos en los entornos hospitalarios.
09:05¿Como colegio médico qué proponen entonces?
09:08Por ejemplo, no sé si sean ustedes los médicos que digan,
09:11este paciente no puede ser llevado al vacacional de Jaina, al centro de retención de migratorios,
09:17porque tiene una condición médica que no se lo permite, o no sé, cuál sea su propuesta.
09:23Hay cientos, miles de casos que hay que analizar.
09:27Hay muchos programas de cardiología, de nefrología,
09:35de cualquier otra especialidad, pediatría, etcétera,
09:40que hay muchos pacientes que si se mandan para Haití van a fallecer.
09:46Yo lo sé.
09:48Me han llamado algunos médicos en ese contexto,
09:50que qué van a hacer con sus pacientes, que tienen que hacer mucho, independientemente de la nacionalidad,
09:55que vayan a fallecer.
09:56Como les dije ahorita a los de la embarazada, que se les hace una cesárea,
10:00se les da de alta a una cesárea, como en 48 horas le están dando de alta,
10:04pero, entonces, me dice un periodista que me lo lleve para mi casa.
10:09¿Usted cree que esa debe ser la respuesta de un periodista?
10:12O el otro me dice cínico.
10:14¿Qué debe ser la respuesta?
10:15No.
10:17Es que no entienden la posición del Colegio Médico Dominicano.
10:21La posición del Colegio Médico es a favor de la medida del gobierno,
10:25pero, esa propuesta del Colegio Médico Dominicano,
10:28de sentarnos a discutir ese protocolo,
10:30que no lo quiso hacer el presidente del Colegio Médico con nosotros,
10:34perdón, el presidente de la República con nosotros,
10:37es para fortalecer su programa, presidente.
10:41No es todo lo contrario.
10:43Para evitar estos cuestionamientos que se están haciendo,
10:47y como usted señala, la posición de la identidad fiscal de que se pare,
10:53internacional, de que se pare en los programas inmediatamente,
10:56que yo no creo que tenga fuerza para eso.
10:59Pero ahí está, en primera plana, en los periódicos,
11:02es para que tengamos programas realmente eficientes,
11:04pero no nos consultan absolutamente nada.
11:09Y no es la primera vez que un gobierno,
11:12entendiendo que hay una ley que establece que somos asesores en materia de salud,
11:15no nos tiene en cuenta para asuntos tan importantes,
11:18tomaron sus decisiones ellos, los funcionarios,
11:21porque el Colegio Médico Dominicano a ellos no les importa su opinión,
11:27no les importa la opinión de la Sociedad de Médicas Especiales,
11:29del que hace el trabajo con los pacientes,
11:33del que define lo que va a pasar con esos pacientes,
11:36que ese niño que nació con una gastroquicia,
11:40que son los intestinos para afuera,
11:41si se puede agarrar y llevarse en una camión para allá,
11:44para Haití, ¿qué va a pasar en Haití?
11:46Cuando tiene programado una cirugía especial para eso.
11:49¿O qué va a pasar en la ocasión de la Cáina?
11:51Es ahí donde el Presidente de la República tiene que entender eso,
11:55y sus asesores, como Mario Lama, el Ministro de Salud Pública,
11:59parece que no lo están asesorando bien,
12:02o sus directores de hospitales,
12:04tienen que sentarse con la Sociedad de Médicas Especializadas,
12:08con los médicos,
12:10a discutir esa política sanitaria con respecto a eso,
12:13para que su programa se fortalezca, no es para otra cosa,
12:16y para que también hagamos un ejercicio de la medicina
12:19como establece, digno y decoroso,
12:23porque las...
12:26Ah, que yo hable de humanización.
12:30Sí, yo estoy seguro que el Presidente Luis Abinader
12:32es un hombre humanista,
12:34yo estoy seguro que sí,
12:36pero está mal asesorado en este contexto.
12:39Pero no me diga que a usted le reprocharon
12:40usar el término humanización.
12:43Sí.
12:45Oh, o sea...
12:46Periodista.
12:47Vaya.
12:49Déjeme preguntarle algo, doctor.
12:52Llévenos un poco,
12:54paso a paso,
12:56qué está pasando en una emergencia al día de hoy.
12:59Llega un paciente a una emergencia de un hospital.
13:02¿Qué hay ahí?
13:03¿Qué encuentra?
13:03¿Hay un oficial de inmigración?
13:05Le digo algo.
13:06Dígame.
13:07Yo no conozco el protocolo,
13:08yo nunca lo he visto.
13:09Yo no sé lo que dice.
13:10¿Usted cree que eso es justo?
13:13Que el Presidente del Colegio Médico
13:15no conozca el protocolo.
13:19Que tenían que llamarnos
13:21y sentarse a discutir ese protocolo.
13:23Y yo llamar a las 62,
13:26Sociedad de Médicas Especializadas,
13:28y con ellos sentarnos y discutir ese protocolo.
13:30Y decirle al Presidente de la República,
13:33a Mario Lama,
13:35al Ministro de Salud,
13:37Víctor Atala,
13:39esta es nuestra sugerencia,
13:41para que su programa,
13:43que estamos de acuerdo,
13:44yo lo he dicho un millón de veces en todos los escenarios,
13:46que me busquen una sola declaración
13:48a esto que nos cuestiona,
13:50pública,
13:50que hayamos dicho que estamos en contra
13:52de la política de inmigración,
13:54del gobierno.
13:55Ninguno.
13:56Todo lo contrario.
13:58Todo lo contrario.
13:58Lo que queremos es fortalecerla.
14:00Evitando
14:02esos errores que se están dando
14:04sobre algunas situaciones de salud
14:06que afectan al gobierno
14:08y que afectan ese programa
14:10y que a nosotros como médicos
14:12nos afecta,
14:14porque el médico es médico.
14:16A nosotros nos educamos para salvar vidas
14:18y para evitar la muerte
14:21o prolongar un poco más la muerte,
14:23porque aquí todo el mundo se muere.
14:24Doctor, pero ahora sí me dejó
14:26un poco anonadado
14:27porque dice que ustedes no conocen el protocolo,
14:29que no lo recibieron.
14:30La pregunta es entonces...
14:32Si yo le llamo a los 62 presidentes
14:34de sociedades empresariales,
14:35tampoco lo conocen.
14:36La Junta Directiva del Colegio Médico Entero
14:38tampoco lo conoce.
14:40¿Quién informa entonces
14:41a los agentes de inmigración
14:42que están en el entorno
14:43o que incluso han entrado
14:44a las emergencias de los hospitales
14:46y quién les informa?
14:48Esta persona es indocumentada
14:49y no necesita estar internos.
14:53Nosotros hemos planteado lo siguiente.
14:55El colegio no tiene que meterse,
14:57los médicos,
14:58no tienen que meterse
14:59con problemas de inmigración.
15:01Inmigración hace su trabajo.
15:04En este toque es ilegal,
15:07el médico hace el suyo.
15:09El médico no tiene que llenar formulario,
15:11ni protocolo,
15:12ni nada de eso,
15:13ni cobrarle los...
15:14Nada de eso,
15:15ni llenar el recibo de...
15:16No, nada.
15:17Nosotros es el tema de la salud,
15:20única y exclusivamente.
15:21Esa es la función del médico.
15:24El médico definirá
15:25si se interna ese paciente
15:27o se va para su casa.
15:30Y que se atienda siempre
15:31porque el protocolo plantea
15:32atender las emergencias.
15:35Pero hay situaciones
15:36y casos especiales
15:38que es lo que he venido diciendo
15:39muchas veces,
15:41de que no encajan en ese protocolo.
15:44No lo conozco,
15:45pero no encajan en la práctica.
15:47Dice, bueno,
15:47pero ¿cómo tú dices
15:48que no encaja
15:48si no conoces el protocolo?
15:50No,
15:51es que yo lo estoy viendo
15:51en la práctica.
15:53Yo lo estoy viendo en la práctica.
15:55Y la práctica es
15:55que los médicos
15:56me están llamando
15:57y me están diciendo
15:57que vamos a hacer
15:58con estos pacientes,
15:59con estas situaciones.
16:01Me llamó un urólogo
16:01los otros días
16:02y me dijo
16:02que vamos a hacer
16:03con un paciente.
16:04Yo tengo un paciente
16:04con estrofia vesical
16:06que lo iba a operar.
16:09¿Qué están haciendo
16:10los vecinos?
16:12Se están quedando
16:13en su casa.
16:14Ellos han dicho
16:16que prefieren
16:17morirse en su casa
16:20y no que lo saquen
16:22fuera del país.
16:23Pero hay muchos
16:24cardiópatas,
16:25hipertensos,
16:25nefrópatas
16:26con problemas hepáticos
16:29que necesitan
16:30de un seguimiento
16:31y un tratamiento médico.
16:33¿Qué lo necesitan?
16:35Los hipertensos,
16:36por ejemplo,
16:38si dejan de tomar
16:38la medicina
16:39para la presión
16:39terminarán
16:40con un accidente
16:41cerebrovascular
16:41o con un infarto
16:42cardíaco.
16:44Aumentará la mortalidad
16:45de esos enfermos.
16:47Entonces,
16:48¿qué vamos a hacer?
16:50Porque nosotros
16:51somos médicos,
16:51nosotros estamos aquí
16:52para salvar vidas.
16:54Aquí hay unos fanáticos,
16:57aquí hay una serie
16:57de fanáticos
16:58que se olvidan
17:00de la humanidad,
17:03de las personas.
17:05Y en el caso
17:05de usted
17:06muy específicamente,
17:07doctor,
17:07que es pediatra
17:08y trabaja
17:08en el hospital infantil
17:11por excelencia.
17:13No sé si está incluido
17:14en este protocolo
17:15porque por este momento
17:16hay agentes migratorios
17:17en 33 hospitales,
17:19lo que me imagino
17:20que son dos
17:21aquí en el Gran Santo Domingo
17:22y uno por cada provincia.
17:24No sé si también
17:24se incluirá
17:25el Robert Ritt.
17:29Es que le he dicho
17:30que esos son ellos
17:30que están haciendo su...
17:32Yo no puedo darle
17:33ninguna opinión
17:34de qué hospital va
17:34o no va,
17:35esos son ellos.
17:36Pero por el momento
17:37el Robert Ritt
17:37no tiene presencia
17:38en agentes migratorios.
17:39Ella no le preocupa
17:40la opinión
17:41del Colegio Médico
17:42Dominicano
17:43en ese contexto,
17:43ni a Mario Lama,
17:44ni al Ministro
17:45de Salud Pública,
17:46ni al Presidente
17:46de la República.
17:47No le preocupa.
17:48Tomaron su medida
17:49y echaron para allá
17:50a 62 sociedades
17:51médicas especializadas
17:52y la opinión
17:53de una junta directiva
17:54de un Colegio Médico
17:55Dominicano.
17:57De un tema
17:57de salud
17:58y de quién
18:00es que tienen
18:00los médicos.
18:02El Colegio Médico
18:03Dominicano
18:03y la Sociedad
18:04de Médicas
18:04Especializadas.
18:05Vamos a escucharlos.
18:06¿Quiénes son
18:06que saben de medicina?
18:08¿Quiénes son
18:09los que ejercen
18:10la medicina todavía?
18:13Son los funcionarios.
18:15Algunos saben
18:16de medicina,
18:17pero los que están
18:18trabajando en los hospitales,
18:19porque Mario
18:20no está trabajando
18:20en los hospitales,
18:21ni el Ministro
18:22de Salud,
18:23tampoco está trabajando
18:25en los hospitales.
18:26El Ministro
18:26de Salud Pública
18:27con excelentes personas,
18:28hacen su medicina privada,
18:30pero en los hospitales
18:31estamos trabajando
18:31nosotros los médicos.
18:33Yo trabajo
18:33en Roderick Cabral,
18:34soy pediatra cardiólogo.
18:37Doctor,
18:38¿y el cobro?
18:39¿Estaríamos ahora
18:41frente a una vuelta
18:43de la cuota
18:44de recuperación aquella?
18:46Muy buena pregunta.
18:48Yo tengo
18:48un poquito de miedo
18:50con el tema
18:51del cobro.
18:52No me opongo
18:53a que los extranjeros,
18:54porque si,
18:55se acaban.
18:56No me opongo
18:57a los extranjeros.
19:01La gente,
19:02el pueblo,
19:03se lo olvidó
19:03y a muchos periodistas
19:04se lo olvidó
19:05que el que logró
19:07esa victoria
19:08para el pueblo
19:10de la eliminación
19:11de la mal llamada
19:12cuota de recuperación,
19:13que no recuperaba nada,
19:16que lo que se reunieran
19:16eran unos pesitos,
19:19a veces veían
19:20esas madres
19:20que venían
19:21pobrecita.
19:23Usted la veía
19:23quitándole
19:24100 pesos,
19:26200 pesos,
19:28el trujadito
19:29así envuelto.
19:30Mire,
19:31para que le hagan
19:31una placa
19:32o un hemograma
19:35o por una consulta.
19:38Una lucha
19:39que libró
19:40el Colegio Médico
19:41Dominicano
19:41durante décadas
19:43y en muchas huelgas
19:46que se hizo
19:47estaba el tema
19:48de la eliminación
19:49de la cuota de recuperación
19:50para favorecer
19:51al pueblo
19:52dominicano
19:52y se eliminó
19:54y es una conquista
19:55del Colegio Médico
19:56Dominicano.
19:57Lo que no queremos
19:58es vuelta atrás
20:00con ese tema.
20:03Al cobrársele
20:04a los extranjeros
20:05es que la línea
20:08es muy estrecha
20:09entre cobrarle
20:10a un extranjero
20:11o cobrarle
20:12a un dominicano.
20:13es muy estrecha
20:14esa línea
20:15nosotros vamos a estar
20:15expectantes
20:16vigilantes
20:17porque no vamos
20:18a permitir
20:19ni que este gobierno
20:21ni ningún otro gobierno
20:22una conquista
20:23histórica
20:24del Colegio Médico
20:25Dominicano
20:25como lo ha sido
20:26y como lo es
20:27la eliminación
20:28de la cuota de recuperación
20:29vuelva hacia atrás.
20:31No vamos a permitir
20:32la privatización
20:34del ejercicio
20:35de la medicina
20:35a nivel público
20:36como establece
20:37la constitución
20:38que debe ser gratuito.
20:39No lo vamos a permitir
20:41y creemos
20:42que el presidente
20:44de la república
20:45está de acuerdo
20:45con mi palabra.
20:47Doctor,
20:47cambiando un poco
20:48de tema
20:48durante la tragedia
20:50del jet set
20:51si me permite cambiar.
20:53No,
20:53lo que yo quería decir
20:54ya al final
20:54¿qué es lo que hay que hacer
20:56con el inmigrante?
20:59Es en la frontera.
21:02Las embarazadas
21:03llegan a los hospitales
21:05porque las dejaron
21:06pasar en la frontera.
21:08Aquí hay mucho
21:09políticos
21:10muchos funcionarios
21:12muchos
21:15comerciantes
21:17empresarios
21:18empresarios
21:19esa es la palabra
21:20que
21:22tienen haitianos
21:26en su finca
21:28indocumentados
21:29muchos empresarios
21:31de la construcción
21:32que le conviene
21:35que pasen
21:36de manera ilegal
21:37para darle
21:37tres pesos
21:38en la construcción
21:39¿por qué
21:41el gobierno
21:42no se
21:43enfoca
21:44en la frontera?
21:45Porque
21:46le llega
21:46el problema
21:47al médico
21:47de la embarazada
21:48evite
21:49que llegue
21:50la embarazada
21:51al hospital
21:51es ahí
21:52es ahí
21:52que esforzarse
21:54no venía
21:55a decir
21:55que
21:56guardo suero
21:57que si yo
21:58que con los haitianos
21:59porque él
21:59está planteando
22:00fortalecer su programa
22:02de migración
22:03para que tomemos
22:04medidas
22:05que no lo cuestionen
22:06a usted presidente
22:06¿por qué
22:08no se meten
22:09en la frontera?
22:10¿usted
22:10quiere sacar
22:11extranjero
22:11aquí?
22:12aquí hay barrios
22:13que tienen la mitad
22:13son extranjeros
22:14indocumentados
22:15¿por qué no se meten
22:16en esos barrios?
22:18en los hospitales
22:19una embarazada
22:20que estamos de acuerdo
22:22que si está ilegal
22:23eso lo he dicho
22:24un millón de veces
22:25aquí en este programa
22:25y en toda parte
22:27métanse en esos barrios
22:28¿ustedes saben?
22:29aquí hay barrios
22:29que no se pueden meter
22:30porque todo
22:31es prácticamente extranjero
22:32ellos saben
22:34la policía sabe
22:35todos los organismos
22:36de seguridad
22:36del estado saben
22:37métanse ahí
22:38y saquen extranjeros
22:40porque yo estoy de acuerdo
22:41con esa política
22:42de que todo
22:44es indocumentado
22:45lo hemos dicho
22:45requete veces
22:46pero en la frontera
22:48en la frontera
22:50usted tiene que evitar
22:51este gobierno
22:52tiene que evitar
22:53ese relajo
22:54que hay en la frontera
22:54esos negocios
22:56que hay en la frontera
22:57porque hay negocios
22:58como dicen
22:58los mismos haitianos
23:00los vecinos
23:00a mí me agarraron presos
23:03pero
23:03yo di 10 mil pesos
23:05y me soltaron
23:05de una vez
23:06bueno
23:06en las últimas semanas
23:07hemos visto
23:08los imporabilidades
23:09de repatriaciones
23:10el mismo tiempo
23:11arresto
23:11a usted le dieron
23:12esos 10 mil pesos
23:12a usted o a mí
23:13no
23:13y el gobierno sabe
23:15es una puerta giratoria
23:17un círculo vicioso
23:19salen y vuelven
23:20y entran
23:22entonces
23:22ahí que tiene
23:25que enfocarse
23:25el gobierno
23:26y ahora si
23:27cambiando el tema
23:28para irnos
23:29a la tragedia
23:30del jet set
23:31porque ahí
23:31el colegio médico
23:32los médicos
23:33el gremio médico
23:33se vio muy afectado
23:35en dos sentidos
23:36por un lado
23:36murieron
23:37al menos
23:387 médicos
23:397 especialistas
23:40que formaban parte
23:41del gremio
23:41y por el otro lado
23:42muchos médicos
23:43demasiados médicos
23:44participaron dando atención
23:46a la emergencia
23:47me gustaría saber
23:48como gremio
23:49que están haciendo
23:49para ayudar
23:50por un lado
23:51a quienes sufrieron
23:53este trauma
23:53de ver tantos muertos
23:55pasar
23:55por los hospitales
23:57tantos heridos
23:57y por el otro lado
23:58aquellos que perdieron
24:00la vida
24:01y a sus familiares
24:02como les están dando
24:03asistencia
24:04estuvimos
24:07desde las primeras horas
24:08cuando sucedió
24:09en la madrugada
24:11de ese martes
24:11esta tragedia
24:14sin precedentes
24:15en la historia
24:15de nuestro país
24:16lamentable
24:17donde 232
24:20dominicanos
24:22fallecieron
24:22y
24:25que no hay
24:27400 y pico
24:28como alguna gente
24:29dice por ahí
24:29eso no es verdad
24:30porque donde están
24:31las 200 y pico
24:32de familia
24:32estuvieran reclamando
24:34porque aquí la gente
24:35dice cosas
24:36no
24:36se murieron
24:37232 personas
24:39lamentablemente
24:40y unos 180
24:41y tantos
24:42de heridos
24:42nosotros estuvimos
24:45hace una semana
24:46y pico
24:46en el hospital
24:47en área lora
24:50ahí habían
24:51unos 10
24:519 heridos
24:53todos estaban
24:54conscientes
24:55lúcido
24:56algunos heridos
24:57importantes
24:59y habían unos
24:594 o 5
25:00en la unidad
25:01de intensivo
25:01ese día
25:02se retiraron
25:033
25:04quedaban 2
25:05ya lo que quedan
25:07son muy pocos
25:08en los hospitales
25:09en ese entonces
25:11lo que quedaba
25:11era el 5%
25:12hacía como 8 días
25:13yo espero
25:13quizás que quedan
25:15un 1%
25:15de los heridos
25:16y
25:17agregarle a su pregunta
25:20que
25:21en la misma cama
25:23se le estaba dando
25:24no solamente
25:25la asistencia médica
25:26o sea
25:26si tenía un hueso
25:27roto
25:27el ortopeda
25:29si tenía algún
25:30otro tipo
25:31de problema
25:32radomiós
25:34que a veces
25:35producen problemas
25:35de tipos renales
25:36etcétera
25:37por los traumas
25:38en los músculos
25:39además de la atención
25:43médica
25:43tenían un psicólogo
25:45y un psiquiatra
25:45o sea
25:46la atención
25:46desde el problema
25:47emocional
25:47se le estaba
25:49apretando
25:50inmediatamente
25:50y el comportamiento
25:51emocional
25:52de cada persona
25:53que estuvo ahí
25:54variaba
25:54por ejemplo
25:55había un médico
25:55ahí herido
25:56que estaba
25:56muy afectado
25:57emocionalmente
25:58pero habían
26:00otras personas
26:00que aparentemente
26:02tenían mejor
26:03niveles de tolerancia
26:04eso depende
26:04de cada individuo
26:05pero habrán
26:06traumas emocionales
26:07que van a durar
26:08toda la vida
26:08sobre todo
26:09aquellas personas
26:09que perdieron vida
26:11había muchos médicos
26:13en el acto
26:14había más de 30
26:16médicos en el acto
26:17en la fiesta
26:19en la fiesta
26:19en el acto
26:20de los cuales
26:217 fallecieron
26:22de los cuales
26:237 fallecieron
26:24y a otros
26:26se les murió
26:27un hijo
26:28a otros
26:29se les murió
26:29su esposa
26:30pero había
26:32muchos médicos
26:33en esa actividad
26:33doctor
26:36en términos
26:38personales
26:38porque lo vimos
26:39a usted
26:39de hecho
26:41lo que estábamos
26:42aquí
26:42Ezequiel y yo
26:43estuvimos
26:44en el estudio
26:45aquí
26:45en S&N
26:47el día de la tragedia
26:49muchas horas
26:49vimos
26:51a muchas personas
26:53allá
26:53entre las personas
26:55que vimos
26:55está usted
26:56¿cómo le afectó
26:58personalmente?
27:01y lo otro
27:01a pesar
27:02del entrenamiento
27:03que a veces
27:04como que
27:04pierden
27:05un poco
27:06la sensibilidad
27:07ante ciertas
27:08los médicos
27:10porque tienen
27:11que desarrollar
27:12como una especie
27:13de mecanismo
27:14de protección
27:15pero
27:15¿están ustedes
27:16preparados
27:17para ver
27:18algo de esa magnitud?
27:21yo
27:22estuve
27:23desde las primeras horas
27:24y el primer día
27:25llegué
27:26tempranísimo
27:27cuando llegué
27:29ya estaba
27:30el ministro de salud
27:31que también
27:32estuvo
27:32constante
27:33si
27:33lo vimos
27:34también
27:35eso hay que reconocer
27:36constante
27:37y ese primer día
27:39nosotros salimos
27:39a las 12 de la noche
27:40y después
27:44los demás días
27:44sucesivos
27:45hasta cuando ya
27:47quedó
27:47el área
27:48totalmente
27:49despejada
27:49duraron
27:51tres días
27:52con tres grúas
27:53de equipo pesado
27:54con casi
27:56tres días
27:57movilizando
27:57esos escombros
27:58en un área
28:00de fácil acceso
28:02no un área
28:03de montañosa
28:04ni nada
28:05de eso
28:05porque
28:05una avenida
28:07importante
28:08con luz
28:09no estaba lloviendo
28:10ni nada
28:10y duró
28:11todo ese tiempo
28:12entonces yo me puse
28:13a pensar
28:13la misma
28:13que usted se ha
28:14dicho
28:14la pregunta
28:15y cierto
28:16el problema
28:16sucede
28:17en grande
28:18envergadura
28:18con esta torre
28:20que hay
28:20de 20
28:2130
28:21pisos
28:23que Dios
28:25nos ayude
28:26porque
28:27no hay ninguna
28:28forma
28:29de enfrentar
28:31esa situación
28:32en este país
28:33porque si
28:34para esto
28:35no dio
28:35tanto trabajo
28:36incluso
28:38llegaron
28:39hasta periodistas
28:39de fuera
28:40le dio tiempo
28:40de llegar
28:40periodistas
28:41prácticamente
28:42de varios países
28:43y rescatistas
28:44de varios países
28:45también
28:46entonces
28:47no
28:47no tenemos
28:48ni
28:49ni remotamente
28:51la más mínima
28:52posibilidad
28:53de enfrentar
28:54ni siquiera
28:55mínimamente
28:56una catástrofe
28:57ya con
28:58de mayor
28:59característica
28:59donde se involucra
29:00en varios edificios
29:01etcétera
29:02eso no es verdad
29:02no tenemos
29:03ninguna posibilidad
29:04de enfrentar eso
29:05¿qué capacidad
29:06tiene la morgue
29:07de patología
29:08forense?
29:10mira
29:10quiero destacar
29:11la labor
29:12de los médicos
29:12de patología
29:13forense
29:14que en tiempos
29:14récord
29:15hicieron más
29:16de 200 y pico
29:17de necrosia
29:18bien elaborada
29:20con salario
29:22muy malo
29:23usted sabe
29:23que muchos
29:24le pagan
29:2436 mil pesos
29:26a especialistas
29:28yo fui
29:29el año pasado
29:30y me reuní
29:31con
29:32la pasada
29:34procuradora
29:34Germán
29:35¿forman parte
29:36del gremio
29:36los
29:37sí claro
29:37y le dije
29:39mira
29:39estos médicos
29:40están
29:40ganando
29:41tanto
29:42tenemos que
29:43mejorar
29:43su salario
29:44ella me recibió
29:45muy amablemente
29:46siempre
29:47la dos veces
29:47junto a
29:48la procuradora
29:50actual
29:50Jenny Bernice
29:51me dijo
29:53que ella
29:53no tiene
29:54recursos
29:54que su
29:55departamento
29:57la procuraduría
29:59no tiene
29:59para aumentar
30:00el salario
30:00que hable
30:01con el presidente
30:01de la república
30:02fui
30:03y hablé
30:04con el presidente
30:04de la república
30:05le llevé
30:06los 200 y tanto
30:07médicos
30:08que ella
30:08ya 230
30:09médicos
30:10para que le mejore
30:12los salarios
30:12me dijo
30:14que lo iba a analizar
30:15cuando llega
30:17la nueva procuradora
30:18Jenny Bernice
30:19me dice
30:20que
30:20me llama
30:21porque ella estuvo
30:22en las dos reuniones
30:23anteriores
30:23me dice
30:24ahora si yo puedo
30:25decidir las cosas
30:26vamos
30:27a mejorar
30:28los salarios
30:28a la solicitud
30:30que está haciendo
30:30el colegio médico
30:31dominicano
30:31nosotros le vamos
30:33a dar
30:33a más tardar
30:35en el mes de junio
30:36lo que yo espero
30:37señora procuradora
30:38Jenny Bernice
30:39es que
30:40esa mejoría
30:41sea
30:42decente
30:43actualmente
30:45un médico
30:46del servicio
30:47nacional de salud
30:48actualmente
30:49hoy gana
30:50un promedio
30:51de unos 70 mil pesos
30:5272 mil pesos
30:53que se nivelen
30:55a los salarios
30:56del servicio
30:57nacional de salud
30:58muchísimas gracias
30:59perdón
31:00una pregunta más
31:01antes de irnos
31:02que hago mía
31:04por cierto
31:04esa pregunta
31:05es de una
31:05de nuestras amigas
31:06de la audiencia
31:07Julie Santana
31:08que tipo de asesoría legal
31:09está dando el gremio
31:10a las sobrevivientes
31:13de esta tragedia
31:13médicos
31:14a esas familias
31:15que perdieron
31:15algún médico
31:16nosotros tenemos
31:18un departamento legal
31:19y no hemos puesto
31:20a su disposición
31:21antes de ayer
31:24estuvimos
31:25hicimos una misa
31:26no sé si ustedes
31:27la vieron
31:27y lo reseñamos
31:28aquí también
31:29en honor
31:30a esos médicos
31:31caídos
31:32y a los familiares
31:33también
31:33y a los demás
31:34a todos
31:35incluyendo
31:36los que no son médicos
31:37y le expresamos
31:41nuestra disposición
31:42de repartar
31:43cualquier tipo
31:44de iniciativa
31:45en ese contexto
31:45incluida una posible demanda
31:47todo
31:47lo que necesite
31:48un médico
31:49nosotros lo vamos a apoyar
31:51perfecto
31:51muchísimas gracias
31:52gracias doctor
31:53doctor Waldo Ariel Suero
31:54presidente del colegio médico
31:56por haber estado con nosotros
31:57nos vamos ahora
31:58al segundo volatil informativo
31:59de este jueves
32:01con nuestra compañera
32:02Ana Paula González
32:03gracias