Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Esta mañana se llevó a cabo en la ciudad de Posadas una nueva asamblea del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), espacio de articulación público‑privada concebido por ley para impulsar la actividad turística en Misiones. El encuentro reunió a autoridades provinciales, intendentes, operadoras turísticas y representantes de cámaras empresarias de los distintos municipios misioneros, con el propósito de evaluar la temporada alta y de Semana Santa, analizar desafíos de conectividad y definir líneas de trabajo a mediano plazo.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Para nosotros, bueno, es muy importante poder entrar en interacción con el sector público
00:04y con las otras cámaras empresarias y también saber un poco de las novedades del sector privado
00:10en otras regiones de nuestra provincia es fundamental, por eso decidimos estar presente hoy.
00:16Bueno, también es importante que desde lo público, desde la gestión pública
00:21y todo lo que tiene que ver con el turismo, esté informado de cómo está funcionando también
00:26y qué tiene para ofrecer la parte privada en distintos puntos.
00:31Para nosotros es fundamental estar en interacción permanente, contando novedades,
00:35contando cuáles son nuestras problemáticas local, nos da mucha capacidad de reacción,
00:42mucha capacidad para poder crear estrategias y acciones de manera inmediata,
00:46así que este diálogo es permanente y para nosotros es fundamental.
00:50Bueno, ¿cómo vienen trabajando actualmente? ¿Cuál es la situación que están viviendo en Iguazú,
00:54desde la parte privada?
00:56Nosotros venimos muy contentos con una Semana Santa que fue muy buena,
00:59que realmente la ocupación cumplió nuestras expectativas, tuvimos mucha demanda del sector,
01:04fue uno de los destinos más elegidos, estamos con acciones, lanzando acciones permanentes
01:10de promoción para poder trabajar todo lo que va a ser la baja de mayo y junio,
01:15que viene con muy poca ocupación prevista.
01:18Entendemos que la tendencia es a corto plazo, hacer reservas a corto plazo,
01:22pero estamos trabajando, ocupándonos de poder completar una ocupación estable para las empresas,
01:29para los hoteles, las agencias de viaje y los restaurantes de Iguazú y atractivos.
01:34Bueno, y el turismo internacional se volcó nuevamente a Puerto Iguazú, ¿cómo está esta situación?
01:39Los meses estos de mayo y junio son específicos para el destino internacional,
01:44estamos trabajando, de hecho vamos a estar participando en una feria internacional en Alemania
01:48en el mes de mayo, con el fin de poder posicionar toda la provincia de Misiones
01:52y el destino Iguazú en el mercado europeo, que es fundamental y es de donde nosotros queremos
01:58tener muchos clientes que son quienes completan nuestra ocupación en meses de baja.
02:04Bueno, ¿cuáles son las expectativas ya? Empezando a pensar un poco en lo que son las vacaciones de invierno.
02:09Vacaciones de invierno, altísimas expectativas, queremos que nos visiten, que nos vuelvan a elegir.
02:15Misiones es un destino clásico, estamos esperando que eso se traduzca en números y en reservas concretas.
02:22Estamos trabajando en acciones de promoción, en distintos centros emisivos, provincias emisivas
02:29y realmente el compromiso es de poder brindar un excelente servicio a todos.

Recomendada