Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Esta mañana se llevó a cabo en la ciudad de Posadas una nueva asamblea del Consejo Provincial de Turismo (COPROTUR), espacio de articulación público‑privada concebido por ley para impulsar la actividad turística en Misiones. El encuentro reunió a autoridades provinciales, intendentes, operadoras turísticas y representantes de cámaras empresarias de los distintos municipios misioneros, con el propósito de evaluar la temporada alta y de Semana Santa, analizar desafíos de conectividad y definir líneas de trabajo a mediano plazo.

MB

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta es una asamblea del Consejo Provincial de Turismo que se hace nuevamente acá en la ciudad de Posadas.
00:05Hoy nos acompañan, bueno, el sector privado, la cooperativa de paseos náuticos del Parque Provincial Moconá,
00:11Posada Alto del Ángel, la única posada accesible que tiene la provincia de Misiones,
00:16y la Actaú, que es la Asociación de Turismo del Alto Uruguay.
00:20Bueno, son los representantes del sector turístico que hoy están, bueno, a trabajar
00:23con todas estas novedades que hoy nos suceden en el destino turístico del Soberio,
00:28sobre todo nuestra aeroestación Yagotí.
00:30Hoy vamos a explicar un poquito qué es lo que va a suceder con esa aeroestación,
00:35así que muy contentos de estar acá en la ciudad de Posadas.
00:37Hablando de esa aeroestación que fue inaugurada muy reciente, fue.
00:42¿Y cómo vinieron trabajando ya en estos pocos días?
00:45¿Recibieron algunas preguntas, algunos cuestionamientos de la gente que hace los aerofletes?
00:50Sí, bueno, no solamente aerofletes, charter, nosotros ahora tenemos la particularidad
00:55de que se contactó el Club Aeronáutico de Buenos Aires,
00:58son más de 24 aeronaves que quieren llegar al Soberio, así que a trabajar.

Recomendada