Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
El ministro de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, recordó con profunda emoción uno de los momentos más impactantes de su vida: haber llevado el chamamé hasta el corazón del Vaticano, frente al papa Francisco, en la mismísima Plaza San Pedro.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Todo comenzó ahí en el año 2009, en Villa 31, exactamente en el límite, había una calle que no había que pasar, era brava,
00:14sin embargo los artistas, los locos y los niños, y los cardenales, pasábamos esa cuadra y podíamos hacer,
00:24junto con Pochowski, con los chicos de la banda y nuestro viejo colectivo, algunos shows, junto con la colifata,
00:33por eso digo, para los niños, con los pacientes de la colifata, del hospital Borda, que ahí fue donde yo conocí,
00:43me hice de una amistad hermosa con Ramón Chao, el papá de Manu Chao, que bueno, siempre tuve la oportunidad de visitarlo
00:53en varias oportunidades, en un solo viaje, inclusive una vez en Francia y a las dos semanas en Barcelona,
01:00él vivía en las dos ciudades, en París y en Barcelona, él era un animado difusor del proyecto de la colifata
01:09con Olivera, que hasta hace poquito estuvo aquí en Misiones, está apoyando un proyecto aquí en El Soberbio,
01:17de la colifata en tierra colorada, ¿no? Y bueno, estando en ese marco de viajes a Buenos Aires,
01:27de visitar y de hacer cosas con ellos, con los pacientes, con los chicos que estaban haciendo un taller de música,
01:34bueno, siempre ahí la música, la pelota, la guitarra, los tambores,
01:38alguien pega la vuelta delante del colectivo y le pega una palmadita al capó, así a la trompa,
01:45¿viste? Dice, qué máquina, ¿eh? Era colectivo urbano de la época, yo anduve en uno de estos,
01:54y ustedes qué hacen? Y bueno, y venimos de tocar, ah, sí, bueno, necesitan algo, algún agua caliente,
01:59algo para los muchachos. No, todo bien, todo bien y se va.
02:02Y ahí Olivera me dice, él es, aunque no lo creas, es obispo, pero más que eso, es cardenal.
02:11Y se fue caminando con un maletín de esos antiguos, ¿viste? Lo que le agarraba con el manguito,
02:19ahora todos usamos ya otro, tipo un atache.
02:23Claro, el maletín con la cinta, porque adentro hay una computadora, hay cosas que no se pueden golpear,
02:30pero antes el maletín ese que tenía la puntita que se metía, tipo portafolio, ¿no?
02:36Sí, sí.
02:37Uno de esos marrón, siempre lo recuerdo, flaco, y con esa tensión, esa cercanía,
02:47de ir hasta un colectivo de los músicos ahí, todos con pelo largo, ¿viste?
02:53Intentando tomar un mate, conseguir agua caliente, ¿no?
02:59Bueno, ese era Jorge Bergoglio, al que yo conocí en el 2009.
03:03Después, también una amistad hermosa con Adolfo Pérez Esquivel,
03:11que fue quien, junto a otros amigos, nos gestionaron la posibilidad de ir a Roma,
03:16en un viaje muy emocionante que hicimos por tierra.
03:21Nosotros tenemos un auto en Barcelona, que nos compramos por el precio de una moto 110 acá,
03:28una Mitsubishi de seis asientos, que está en manos de nuestro amigo Leju Fechlek,
03:33que es polaco y que vive en Barcelona, y lo dejamos ahí en el barrio militar.
03:39Sí, sí, existiendo el auto.
03:40Yo, bueno, desde que estoy en la Secretaría de Cultura, no viajé más a Europa,
03:45obviamente dejé de tocar y todo por una cuestión personal, de decisión personal.
03:50Siento que no se puede estar en este rol y también seguir el escenario,
03:56creo que es incompatible.
03:57En este rubro no significa que no agarremos la guitarra de vez en cuando.
04:04Además, bueno, todo lo que me pasó en la salud, a mí me perjudicó mucho el brazo derecho,
04:08no pude tocar dos años, hasta que recién ahora con terapia estoy recuperando.
04:14Así que, bueno, hubiera sido también un parate obligado al margen de que esté o no
04:17en la Secretaría de Cultura.
04:19Pero mi último viaje a Europa fue un año todavía después de haber estado en Roma
04:24con Johnny, Macca, Pochowski, Leju, que manejaba la camioneta,
04:31y que era además el que filmó un documental que hicimos un tour de misiones a Europa,
04:38que bueno que todo el mundo lo recuerda y que anduvimos por todos lados.
04:42Yo tuve el honor de entrar manejando con mi carnet del Automóvil Club Argentino
04:47a Roma por tierra.
04:49Es decir, estoy diciendo una redundancia, pero todo el mundo va a Roma en avión o en tren.
04:54Entonces no ven lo que es llegar a Roma con el paisaje de ver Roma desde lejos.
04:59Eso es tremendo.
05:00Primero porque está como rodeado de muchas lomas y de barrancos grandes,
05:06en donde todavía se observan las cuevas, en donde se alojaban allí los cristianos
05:11que escapaban de los romanos para sobrevivir.
05:14Eso lo tienen como una muestra hasta hoy.
05:18Pasa que, bueno, uno anda en auto y en 20 minutos hace tantos kilómetros.
05:23Antes el que escapaba de la ciudad, del casco céntrico de Roma,
05:29bueno, corría lo que podía, caminaba lo que podía y se escapaba 20 kilómetros.
05:34Eso ya era muchísimo, ¿no?
05:36Me imagino, ¿no?
05:37Para trasladarse antes.
05:38Entonces ahí ya estaban las cuevas que permitía que muchos se pudieran refugiar.
05:45Y después llegar a Roma, ahí se mezclan un montón de anécdotas.
05:50No solo te podría hablar del Papa Francisco y de lo que fue.
05:52Porque yo cuando salí de acá le pedí a Monseñor Martínez un aval.
05:57Y el querido Rubén me dijo, vos estás loco.
06:03Dice, esto no es así.
06:05No es que vos agarrás así la guitarra, una valija y te vas.
06:08Pero te voy a dar el aval porque creo que lo vas a lograr porque estás totalmente loco.
06:13Me lo dijo en broma.
06:14Yo le digo, Monseñor, cuando esté en la Plaza San Pedro lo llamo.
06:19Trato hecho.
06:20Y cumplí mi palabra y él me atendió y se reía.
06:23Se reía muchísimo.
06:23Le mandé un par de selfies.
06:25Fue un 25 de mayo del año 2016.
06:27Está en las redes sociales, en los medios.
06:31Y yo no estuve a solas con Francisco.
06:34Debo decir la verdad porque hoy es fácil, es todo incomprobable.
06:38Sí, porque estuve, me dijo, yo no estuve solas con él porque yo gestionaba un pase para todo el grupo.
06:46Y se me dio con una anécdota muy simpática, pero iba a ir yo solo.
06:52Y no da para cruzar el mundo con un grupo y después pasar solo a la foto.
06:56Así que me sentí muy conforme y feliz de tocar Misionero y Guaraní, kilómetro 11 y el Cristo de los Villeros en la Plaza San Pedro.
07:07Y que él pase y nos salude con el brazo levantado.
07:09Está esa foto, después les paso la foto de él saludándonos, tocando.
07:14También le pasó algo similar a los de Maguaré.
07:17Julio Cáceres lo tuvo más cerca.
07:21Yo estuve muy emocionado porque esa gestión que hizo Adolfo Pérez Esquivel y otros amigos que me fueron recomendando gente,
07:35me llevaron hasta el correo personal y el teléfono de Guillermo Karcher.
07:40Bueno, conservo los correos de intercambio con el secretario privado de Francisco,
07:47que en algún momento después se cortó la comunicación y yo pensé que ya se caía todo,
07:52que íbamos a ir a Europa pero que no íbamos a llegar a Roma.
07:54Porque todo nació en el 6 de agosto del año 2006.
07:59Y el 25 de mayo del 2016 nosotros dimos por finalizada nuestra gira del H2O, del agua.
08:07Que queríamos visitar al Papa ecologista, al Papa que eligió el nombre de Francisco como un protector de la naturaleza.
08:14Eso fue Francisco.
08:15Fue mucho más grosso de lo que los argentinos nos dimos cuenta y ya pasó.
08:19Y ahora es tarde para llorar.
08:21Creo que los que no supieron valorar la existencia de un Francisco como Papa, al margen de que sea argentino,
08:30no lo van a hacer ya a esta altura, digamos.
08:34O tal vez le caiga la ficha años después.
08:38Creo que él no vino a la Argentina por justamente no profundizar grietas.
08:42Y por esas maquindades y diferencias.
08:44Gente que, bueno, que no comprendió.
08:48Pero no vine acá a contar o a evaluar esas cosas que ya ustedes los periodistas lo van a hacer y cada uno sabe.
08:54Pero yo me sentí muy emocionado porque yo estaba en Alemania con la Iglesia Evangélica Alemana
09:00y los pastores de la Iglesia Evangélica Alemana, con quienes tengo una amistad enorme,
09:07me mandaron una carta para Francisco.
09:09Y yo se la pude dejar en el Vaticano y sé que le llegó.
09:15Al menos no sabría decir si la leyó, si la contestó o no, porque eso ya uno no accede.
09:20Pero que los pastores de la Iglesia Evangélica Alemana se enteren que un argentino,
09:25misionero en este caso, músico, que estaba tocando en Alemania,
09:2820 días más tarde iba a llegar por tierra hasta Roma,
09:32ellos le agradecían a Francisco la conciencia ecuménica.
09:37El respeto que sintieron como pastores de otra iglesia
09:40cuando él asumió el papado y los llamó a todos.
09:44Cuando se juntó con gente de...
09:48con referentes de distintas iglesias y religiones del mundo.
09:52musulmanes, monjes, tibetanos.
09:58Y que cuando yo llegué, y nosotros llegamos, mejor dicho,
10:03hablo en plural, es mejor, porque así fue,
10:05él tenía a los 15 chicos viviendo en su casa.
10:10A los refugiados que les patearon de otros países de Europa.
10:14Y él llamó la atención y volvió a recuperar.
10:17Alemania fue el único país que no suspendió el refugiado
10:22en ningún momento de la historia, a pesar de lo difícil y de las crisis.
10:27Y Francisco le agradeció siempre a Alemania este gesto.
10:30Sí lo hizo Francia, sí lo hizo Ni que hablar España,
10:33que los deportaba directamente desde el Mediterráneo.
10:36Yo ahí vi a gente que llegaba, que se tiraba al piso de la playa,
10:40casi deshidratados, y se comían la foto del pasaporte.
10:45Yo vi con mis propios ojos eso.
10:47Gente que se comía el pasaporte, entonces no sabían a dónde deportarlos.
10:52Pasaba a ser nadie, pero prefería estar en esa playa,
10:56en ese lugar nuevo.
10:58Y bueno, no sabían de dónde era, entonces no lo podían volver a mandar a su país.
11:02Qué tremendo.
11:03Una estrategia de quemar las naves, literalmente.
11:06Francisco luchó y defendió mucho a esa gente.
11:09Fue el primer lugar donde fue Francisco en su papá,
11:12justamente para poner sobre la mesa el tema de los migrantes.
11:18Tal cual.
11:18Y bueno, este...
11:20Y cuando fue, perdón, también habló con el que hoy aparentemente pica en punta,
11:24para ser su sucesor, el norteamericano, también les dijo...
11:30Con Pietro, sí.
11:31Con Pietro, también les dijo, recordemos que todos somos hijos de inmigrantes.
11:36Así que...
11:36Tal cual, y bueno, él siempre reconoció la educación argentina, lo que recibió acá.
11:41Pero bueno, yo vine, publiqué una foto y ustedes se interesaron por esa humilde publicación.
11:48Y bueno, esto yo lo hice en mi octava gira a Europa.
11:54Tuve la suerte de ir nueve veces de gira.
11:57Conozco toda Europa y otros países de otros continentes también.
12:02En mi época de músico activo, a la que pienso volver cuando termine este momento.
12:09Tengo muchos amigos en todo el mundo, gente tremenda.
12:12Tremenda. Yo creo que, como un mensaje, si no me toman a mal, hay que valorar lo que tenemos en Argentina,
12:20lo que fundamentalmente tenemos en Misiones.
12:22Yo estuve con un médico del Congo que atendía, él solo, como médico de cabecera,
12:29en una balsa flotante transformada en una especie de consultorio móvil flotante a 15.000 personas.
12:42Y se largaba a llorar diciendo, yo me dedico a ver cómo muere la gente.
12:48A veces vamos al hospital, que es una maravilla de hospital aquí en Misiones,
12:54con nuestra salud pública, que es un ejemplo, que me salvó la vida a mí.
12:59Yo estoy acá hablando con ustedes porque me salvaron la vida en el hospital Madariaga,
13:03con el amor y la atención de los médicos, enfermeros y el cariño de la gente.
13:08Así que, bueno, en mi sueño de coma aparecen muchos personajes, entre ellos el Papa Francisco.
13:18Mis sueños fueron muy surrealistas, como todos los sueños.
13:22Aparece Gustavo Cerati, que estaba en una situación parecida.
13:29Yo pude volver y estoy acá hablando, pero él no volvió nunca.
13:32Aparece la Merkel, Oscar Herrera, aparece Ramón Ayala, aparece el Indio Rojas.
13:44El otro día estuve con él y le conté que...
13:47Y aparece mi esposa, mis hijos, en una situación tremenda.
13:52Pero el Papa Francisco siempre con una sonrisa, que me recuerda que él luchó mucho también por los enfermos del COVID.
14:00Se ve que uno estando en coma escucha cosas y todo eso se le mete en la cabeza y se arma el embolleré de los sueños.
14:06Pero bueno, de lo real y de lo tangible, llegamos a Roma por tierra.
14:11Llegamos allá y me alojé en una pensión que ya había estado alojado Ramón Ayala, que queda enfrente del río, pasando el puente, ya caminando hacia la plaza de San Pedro.
14:25Y lo que fue salir de Misiones, con el sueño de llegar a hacer el atentado cultural a los 10 años de haber iniciado en Iguazú nuestro camino.
14:33Nosotros hicimos el 6 de agosto del año 2006 un show en el Hito de las Tres Fronteras, el día que el New York Times publicó que había células del terrorismo en la triple frontera.
14:46Entonces nosotros empezamos con Pochowski y los chicos de la banda a hacer atentados culturales.
14:52Ustedes se acordarán que yo andaba jodiendo con eso y me fui a todos lados.
14:55Y nuestro máximo atentado fue en la plaza San Pedro, en donde por autorización de Francisco con su firma, tengo guardada la carta,
15:03nos dejaron entrar con guitarra, acordeón, cámaras, trípode, pata de micrófono, baffles potenciados con batería.
15:14El otro día nos contaba, está bueno esto que aclarás, porque el otro día nos contaba Cebeli, que estuvo en la audiencia ahí también.
15:20Claro, Matías estuvo.
15:21Y él decía, esa foto y ese audio y esa imagen que ustedes ven en ese video, es de la gente del Vaticano, porque nosotros no podríamos entrar con nada.
15:29Claro, yo entré con mi cámara, con nuestros instrumentos, autorizado por él para tocar chamamé.
15:34Él autorizó eso.
15:36Y el que me gestionó eso, ante él, fue Adolfo Pérez Esquivel, con Grazia, una vecina, que el sistema era así.
15:47Como no podíamos llegar vía institucional, Adolfo le mandaba cartas a Grazia,
15:52que era la vecina que escuchaba ruidos en el fondo del patio de Santa Marta y se subía a un cajón de manzana y golpeaba la mano.
15:59Y Francisco venía del lado del otro lado del muro y le tocaba los deditos.
16:04Y ahí le daba cartas de argentinos que le mandábamos cartas.
16:07¡Qué tremendo!
16:08Y mi carta entró eso.
16:09¡Qué barra!
16:10Tengo los correos, les puedo pasar las copias.
16:13Increíble.
16:13Ahora que Francisco no está, uno puede contar estas anécdotas.
16:18Tengo los correos.
16:20Y ahí es...
16:20Dimensionate, José, digo...
16:22Bueno, ¿sabes cuándo me cayó la ficha?
16:24Claro.
16:24Me la voy a llorar de emoción.
16:26Cuando llegué, hice cuatro horas de cola porque era el 25 de mayo.
16:30Claro.
16:31Era...
16:31Todo el mundo quería ir con camisetas argentinas a la Plaza San Pedro a celebrar el Día de la Patria.
16:38Sí, sí.
16:38Y Francisco, fíjate qué loco, no dijo una sola palabra del Día de la Patria Argentina.
16:45Mira.
16:46Saludó a brasileños, a italianos, a franceses, y allá al final dijo a los argentinos presentes
16:52y siguió diciendo, no hizo alusión especial, jamás le faltó el respeto a las otras naciones siendo él argentino.
16:59Bueno, cuando yo llego ahí, al mostrador, y mis compañeros me están esperando afuera,
17:06yo dije solamente mi nombre.
17:08Y una de las chicas que atendían en una fila de cuatro hileras, de cuatro cuadras,
17:14¡ah!
17:15El músico.
17:16Se dio vuelta y fue a una cajita arriba y sacó un sobre.
17:21Y estaban los pases para nosotros.
17:23¡Qué tremendo!
17:24Para el sector 1A que incluía la posibilidad de entrar con la guitarra y el acordeón.
17:30¡Qué locura!
17:30Por eso la foto que nos sacamos, que está...
17:32Sí, la vimos.
17:33Sí, no, no, yo me vi porque me erizo todo.
17:35Sí, la foto estamos muy cerca de la pared, bien por donde pasa él en el auto al toque cuando termina la celebración.
17:44Así que bueno, yo había también invitado a viajar con nosotros a mi compadre Julián Zini,
17:51y él me dijo que no iba a ir nunca a la Plaza San Pedro.
17:56Julián se rió y me rechazó la invitación.
18:00Él iba a viajar con nosotros.
18:01Mi sueño era entrar con Julián Zini a la Plaza San Pedro.
18:04Y Julián me dijo que él no iba a un lugar en donde el gauchito Gil no estaba.
18:08¡Mirá!
18:09Y San Pedro, la plaza, tiene todos santos arriba.
18:15Me dice, mirá para arriba y fíjate si está la Virgen de Itatí y el gauchito Gil.
18:22Y le digo, no, no están.
18:23Entonces ahí yo no voy.
18:24¿Verdad?
18:25No te enojes, compadre, me dice.
18:27Pero Francisco va a cambiar la historia y va a hacer todo lo que nosotros no pudimos.
18:33Eso me dijo Julián Zini.
18:34Entonces tengo tantas historias para contar y anécdotas tremendas que agradecer a muchos amigos que hicieron fuerza para que eso se dé.
18:45Y la broma de Monseñor Martínez es decir, lo tuyo es imposible, pero vos lo vas a lograr.
18:52Y me dio el aval.
18:53Con ese aval me dieron más bolilla a todos.
18:56Y Adolfo Pérez Esquivel, un grosso, que me dio esa mano.
19:01Y gracias a esta mujer, que no sé si vive aún, era una persona mayor, se tomó el laburo de subirse al cajoncito, pasarle la carta.
19:09Y evidentemente eso funcionó porque después, con una copia del correo electrónico, estaban nuestros cuatro o cinco pases que pudimos obtener para entrar.
19:19Es decir, venir del otro lado del mundo, sin contar.
19:21Porque yo no era intendente, yo no era gobernador ni vicegobernador, no era ministro de cultura, no era nadie.
19:27Yo era un músico de misiones que quedó loco y quiso ir a tocar un chamamé al Papa el Día de la Patria.
19:34Yo era eso.
19:35Con Maca, con Johnny, con Pochowski y con un polaco que se declaró ateo antes de entrar.
19:43Dice, yo soy ateo, pero te firmo esto porque creo.
19:46Claro.
19:47Este tipo.
19:48Creo.
19:48Pero yo creo.
19:50Soy ateo, pero creo.
19:51Soy ateo, pero este tipo es un capo.
19:53Claro.
19:54Por Francisco, mira, trajo a esas brisadas.
19:57Él aprendió a hablar español en Buenos Aires y después vino a Misiones.
20:00Y lo conocí acá.
20:02Hizo miles de campañas para juntar ropa, útiles escolares para comunidades guaraníes.
20:08Y es un fanático del Barcelona y de Messi.
20:10Y es mi amigo que es realizador audiovisual y vive en Barcelona.
20:14Y él puso la cara, el nombre, todo.
20:17Compramos ese auto con moneditas que fuimos juntando y él nos ayudó.
20:22Y recorrimos toda Europa en ese auto tres veces.
20:25Y bueno, siendo ateo declarado, fue a Roma conmigo y filmó todo.
20:32Y ojalá algún día pueda salir ese documental que va a ser simpaticísimo porque hay tantas cosas ahí que realmente...
20:39Bueno, no quiero hacer la larga, pero gracias por este momento.
20:42No, José, nosotros queremos agradecer a vos, la verdad, que nos imaginábamos, digamos,
20:47que lo que por ahí están redes sociales, que vos lo compartís, no era el todo de la historia, digamos, ¿no?
20:53Claro, es la punta de la...
20:54Acá hay un amigo que hace rato no veo que se llama Luis Cuaranta, que vivió en Roma.
21:03Él conoció a Francisco muy bien.
21:05Deberían hablar con él.
21:07Él realmente estuvo con Francisco.
21:08Él era amigo de Carcher y de Francisco.
21:10Tal vez de la gente de Misiones es alguien que más cercano a Francisco estuvo, Luis Cuaranta.
21:16Este abogado que es de aquí de Posadas, es de la familia Cuaranta.
21:23Es decir, él en la foto de perfil tenía hace un tiempo una foto con Francisco.
21:29Y él también me ayudó a conectar con Carcher.
21:34Después la gestión fue por el lado de Pérez Esquivel, que es el premio Nobel de la Paz,
21:39y que le dijo a Francisco, recibilo a este muchacho.
21:42O por lo menos dejale...
21:44No sé si era tan importante ir a verlo como entrar a tocar un chamamé.
21:49Porque si yo voy y le saludo al papi y le saco una foto, está buenísimo.
21:53Pero lo importante era ir a hacer el atentado cultural y tocar Misionero y Guaraní ahí.
21:58Y encima se nos puso a bailar una pareja de salteño con una santiagueña con la camiseta argentina en frente.
22:05Hicieron lío.
22:05Bueno, en ese mismo viaje, y con esto me voy, tocamos en Ginebra, en la ciudad de Ginebra, en una esquina del centro,
22:16que fue el primer acto cultural que se hizo después del atentado del Subte en Bélgica.
22:24¿Se acuerdan ustedes de eso?
22:25Bueno, fue todo, todo Ginebra pasó por ahí y celebraban, y todo el mundo se emborrachó para celebrar
22:32que otra vez volvió la música y la cultura a la calle.
22:35Fue como el primer show después de la pandemia.
22:38Bueno, el primer show después del atentado.
22:43Y se hizo en un barcito chiquito de una persona, de un belga, amigo de nuestra amiga,
22:51que es de Santiago del Estéreo y que nos consiguió tocar ahí.
22:54Nosotros fuimos y tocamos en una esquina, hay una foto donde hay una multitud de gente,
22:59y la foto la sacó el tipo de una grúa que pasó y paró la grúa y tuvo que dejar la grúa estacionada
23:09porque se puso a tomar cerveza y no podía manejar más.
23:11Podía salir más.
23:12No, llegan a agarrar allá por eso 30 años.
23:15Dejó la grúa en el medio de la calle, entonces la gente se subía a la grúa y sacaba fotos.
23:19Bueno, la gente amaba y aplaudía a Francisco, a Messi y a Maradona.
23:27Totalmente.
23:28Pero Francisco es y ha sido sin duda el argentino más importante de la historia.

Recomendada