Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ahí lo tenemos, que es lo máximo que podemos hacer por el país, formar una generación de niños, niñas y jóvenes científicos, educados, cultos, con valores sólidos de honestidad, trabajadores y con capacidad de comerse el mundo del siglo XXI.
00:16No depender de nadie, Venezuela será la China de América Latina. También vemos el video que acompaña esta publicación.
00:30Venimos a celebrar el primer año de la gran misión Ciencia-Tecnología, que lleva el nombre del gran científico venezolano Humberto Fernández Morán.
00:43Un niño o una niña promedio puede hacer entre 30 a 60 experimentos por día en un centro científico de estos de enseñanza.
00:52Y tenemos que seguir multiplicando en todos los estados del país, porque ese niño, esa niña, que en la escuela, en el liceo, en el centro, crece haciendo experimentos, crece con otra mentalidad.
01:06Su forma de razonar, su motivación a la vida, cambia totalmente, porque le damos una forma de razonamiento científico, que unido a su fuerza emocional, a sus ganas de vivir y a sus sueños de niños, de niñas y de jóvenes,
01:24estamos sembrando una generación genial para el futuro de Venezuela.
01:30Si ustedes me preguntaran, ¿qué es lo máximo que nosotros podemos hacer por Venezuela?
01:35Yo diría, formar una generación científica, educada, culta, de niños, de niñas, de jóvenes, con valores, honestos, trabajadores y gran capacidad para comerse al mundo del siglo XXI.
01:49No depender de nadie. ¿Cuál es el ejemplo a seguir en el mundo?
01:53Yo diría, el modelo a seguir, sin lugar a dudas, hoy lo digo, es el modelo de China.
01:59China en 40 años se ha convertido en la vanguardia científica y tecnológica de la humanidad.
02:05Y Venezuela será, como yo lo he dicho, en ciencia y tecnología, la China de América Latina.

Recomendada