Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El caso Madre Patria desató divisiones internas en el partido Unidad Social Cristiana.
00:21El gobierno tomó medidas legales para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de
00:27Radio y Televisión.
00:30Costarricenses consideran que residentes extranjeros contribuyen al progreso de la gentrificación
00:37en zonas costeras y al interior del país.
00:42La Comisión Nacional de Emergencias declaró alerta verde en todo el país por los fuertes
00:47vientos que se percibirán en estos días.
00:50Y en los deportes, Keylor Navas ya está en Argentina.
00:57Miguel Saul Bois lo recibe como uno de los grandes jugadores de su historia.
01:01Hola, qué tal, muy buenas noches, les saluda Melissa Valeria y qué gusto acompañarle
01:09la noche de este jueves en nuestra edición estelar de 13 Noticias y vamos de inmediato
01:15con las informaciones.
01:17El caso Madre Patria desató una confrontación pública entre Leslie Bojorges y la alcaldesa
01:23de San Ramón, Gabriela Jiménez, lo que revela divisiones internas en el partido Unidad Social
01:28Cristiana y, según Bojorges, plantea cuestionamientos sobre la transparencia en las campañas del
01:35partido.
01:38Dos figuras del partido Unidad Social Cristiana se enfrentan públicamente por presuntas implicaciones
01:45en el caso Madre Tierra, una investigación liderada por la Fiscalía General de la República
01:50que abarca la desprotección de recursos públicos y posibles irregularidades en donaciones políticas.
01:57Leslie Bojorges, diputado y precandidato presidencial, y Gabriela Jiménez, alcaldesa de San Ramón,
02:03se responsabilizan mutuamente dentro de la controversia, mientras el caso pone en jaque
02:09a la unidad interna del partido.
02:12Bojorges aseguró que no abandonará su precandidatura ni su militancia en el PUSC.
02:17No voy a renunciar a la militancia porque no me he robado nada, porque nadie me ha dado
02:23un colón, porque he sido una persona honesta y transparente, porque como he sido un hombre
02:29íntegro que lo que hago es ayudarle a las comunidades no tengo por qué renunciar, señorita
02:34periodista.
02:35El diputado también señaló que algunos miembros de la cúpula del partido están favoreciendo
02:41al precandidato y también presidente de este, Juan Carlos Hidalgo, sumada la alcaldesa
02:47ramonense.
02:48Que altos mandos quieren que Juan Carlos Hidalgo sea el candidato, claro, porque Juan Carlos
02:56Hidalgo les hace caso y Leslie Bojorges no, porque a Juan Carlos Hidalgo le dicen qué
03:01hacer y él lo hace, yo no, yo no acepto órdenes de nadie que haya sido presidente o ministro
03:07o haya sido presidente ejecutivo o haya ostentado un alto cargo.
03:11Bojorges admitió que su teléfono está intervenido desde hace más de un año por orden de la
03:16fiscalía y que se reunió con empresarios como parte de su trabajo con las comunidades,
03:22sin embargo, negó haber tenido conocimiento previo de irregularidades y rechazó cualquier
03:28ayuda económica para su campaña.
03:31Por su parte, Gabriela Jiménez afirmó que Bojorges la involucró en un caso que calificó
03:36como un intento de desprestigiarla por apoyar a otro precandidato.
03:40Yo no estoy implicada en ese caso, señor Randall, y espero que se retracte lo que está
03:47diciendo de mí porque yo soy una persona que no tiene cola clavaje y que no tengo nada
03:52que temer. También quiero contarles que se me obligó incluso a desbloquear mi teléfono
03:57celular, cosa que yo no estaba obligada, pero en medio de tanto matonismo y en medio de
04:01tanta violencia, así lo fui a hacer. A mí me hubiera gustado, señor fiscal, que usted
04:07fuera tan eficiente para meter a la cárcel a los que están haciendo sicariato, legitimación
04:13de capital, venta de drogas, al crimen organizado que enfrentamos nosotros en el cantón de
04:19San Ramón y no que anden en estas vagabunderías.
04:23Jiménez también reconoció que recibió menos de 100 mil colones por la intermediación
04:28de Evo Jorges, pero aclaró que el monto fue debidamente declarado ante el Tribunal
04:33Supremo de Elecciones.
04:36Nosotros entendemos que vivimos de la opinión pública y que si hay procesos estamos con
04:42las manos limpias y anuentes a colaborar con la justicia, pero lo que hoy se vivió fue
04:48un acto de violencia pura hacia mi persona, una persecución política que ya sabemos
04:56con los tentáculos del partido tradicional, que ni vale la pena mencionar, una componenda
05:02con usted para perseguirnos a algunas personas que estamos trabajando por hacer las cosas
05:07de forma correcta.
05:08Ramonense denunció haber sido víctima de violencia institucional tras un decomiso que
05:15calificó de persecución política. Por su parte, el precandidato Juan Carlos Hidalgo,
05:22como el preferido de la élite del PUSC, respaldó las acciones judiciales y subrayó la importancia
05:29de respetar los procesos legales.
05:32Todas las personas investigadas tienen el derecho y también el deber de dar explicaciones
05:36por sus actuaciones a las autoridades, sin pretender recurrir a cortinas de humo. Dicho
05:43eso, que cada palo aguante su vela.
05:46Hidalgo instó al Tribunal de Ética del partido a abrir una investigación para aclarar
05:53responsabilidades.
05:58El diputado liberacionista Gilbert Jiménez oficializó su precandidatura presidencial
06:04por el Partido Liberación Nacional, destacando su compromiso con la lucha contra la pobreza,
06:10el desempleo y la inseguridad. Durante el acto, Jiménez subrayó la necesidad de unir
06:15a todos los sectores sociales para construir un país más fuerte y justo, enfocado en
06:20soluciones inclusivas y sostenibles. Jiménez calificó este momento como el renacer del
06:26pueblo costarricense e hizo un llamado a superar las crisis nacionales mediante el diálogo
06:31y el trabajo conjunto.
06:33Con su inscripción, Jiménez se convierte en el tercer precandidato oficial del PLN tras
06:39Carolina Delgado y Álvaro Ramos. Este viernes Marvin Taylor y Enrique Castillo seguirán
06:44el mismo proceso consolidando una contienda interna competitiva del partido de cara a
06:50las elecciones de 2026.
06:53Nos llenamos de orgullo de saber que la democracia nos permite venir a poder poner nuestro nombre,
07:01a discutir nuestras ideas y que toda nuestra experiencia, todo nuestro conocimiento, pero
07:05sobre todo nuestro compromiso para tener un mejor país, lo vamos a poder luchar, lo vamos
07:09a poner a disposición y vamos a trabajar por esta Costa Rica.
07:12Coopesalud aplaude la decisión de que la Fiscalía continúe con la investigación
07:22por el caso Barrenador.
07:23Coopesalud aseguró que está conforme con saber que la Fiscalía continuará la pesquisa
07:31por el caso Barrenador. En ese caso fueron detenidos miembros y exmiembros de la Junta
07:36Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social por arrogarse del conocimiento de un
07:41concurso público para la administración de 138 EVAIS.
07:45Dentro de los detenidos está Marta Eugenia Esquivel, quien era la presidenta de la Caja.
07:49Ella fue suspendida de su cargo, no obstante, semanas atrás la nombraron como ministra
07:54del Mideplan, lo que le da un fuero especial. Ante esto, la Fiscalía de Provida ya no puede
07:59llevar el caso Esquivel, por lo que este fue asumido por la Fiscalía General, que es la
08:03que lleva los procesos en contra de los miembros de los supremos poderes. Esa es precisamente
08:08la decisión que aplaude Coopesalud.
08:10Y ¿por qué es que esto es importante para nosotros? Porque han existido algunas manifestaciones
08:20quizás desafortunadas en las cuales se ha señalado que el caso está en un punto muerto,
08:26que el caso tiene una parálisis. Y nosotros estamos llamados, estamos en la obligación
08:33de decir que solicitamos que esto no ocurra así. De ahí que celebramos esa actividad
08:41de la Fiscalía General.
08:43Asimismo informó de que presentó una denuncia contra la Fiscalía de Providad ante la inspección
08:47fiscal por el manejo de una prueba en este caso.
08:50El órgano disciplinario dentro del Ministerio Público que deberá valorar si tiene la competencia
08:58para conocer sobre esta falta grave, de encontrar que la falta es sumamente grave, deberá dirigir
09:07esa denuncia ante la inspección judicial.
09:10Ahora tocará determinar a esa unidad instructora si hubo o no un mal manejo de ese caso y sentar
09:15eventuales responsabilidades.
09:18El Gobierno tomó medidas legales para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de
09:23Radio y Televisión solicitando un criterio a la Procuraduría sobre la Ley 8.346 y anunciando
09:31reformas estructurales con el apoyo del Ministerio de Planificación.
09:38Para asegurar la viabilidad del Sistema Nacional de Radio y Televisión, el Poder Ejecutivo
09:43solicitó a la Procuraduría General de la República un criterio técnico sobre la Ley
09:488.346.
09:50Esta legislación establece que el 10% del presupuesto publicitario de las instituciones
09:55públicas debe destinarse al SINAR, un ingreso vital para su funcionamiento.
10:01El Gobierno solicitó a la Procuraduría General aclarar cómo debe interpretarse dicha ley,
10:07ya que la actual disposición de la Contraloría ha reducido los ingresos del SINAR.
10:12Según el criterio vigente, las instituciones públicas solo están obligadas a contratar
10:16publicidad a la institución si esta le resulta ser la oferta más económica del
10:21mercado.
10:22Vamos a aclarar la situación del monto que las instituciones públicas por ley deben
10:29de trasladarle al SINAR de lo que destinan a pauta, porque es ahí donde está el principal
10:34problema que tiene ahora el SINAR para su financiamiento.
10:39Fernando Sandí, presidente ejecutivo del SINAR, advirtió que esta interpretación
10:44ha limitado los recursos destinados a un medio público que tiene el mandato de ofrecer
10:49contenido educativo y cultural a toda la población.
10:54Esta interpretación ha generado incertidumbre entre las instituciones públicas, provocando
10:58una disminución en los ingresos esperados por este concepto.
11:01Esto es, damas y caballeros, el mayor problema que tenemos hoy en el SINAR, la interpretación
11:06que hace la Contraloría con respecto a la ley del 10%.
11:11Con el respaldo técnico del Mideplan, el Gobierno iniciará un análisis profundo
11:15para redefinir la estructura del SINAR.
11:18La reestructuración incluirá ajustes en la planilla, como despidos y traslados internos,
11:24así como acuerdos mutuos con los empleados.
11:27El Mideplan es especialista en temas de reforma institucional y de hecho tiene una unidad
11:31encargada de temas de reforma institucional para los ministerios y los órganos adscritos
11:36a los ministerios.
11:38Como el SINAR está necesitando ayuda, ayuda se le va a dar y por eso desde el Mideplan
11:44la señora ministra en el Consejo manifestó su anuencia a brindar esa colaboración.
11:49Porque decir que se va a despedir gente se dice muy fácil, pero atrás de esa gente
11:55hay una cara, hay una persona, hay una familia y esto es delicadísimo.
11:59Mientras se espera el criterio de la Procuraduría y se implementan las reformas, el Ministerio
12:04de Hacienda garantizará los costos operativos de la institución mediante transferencias
12:09extraordinarias.
12:11Sin embargo, estas transferencias estarán condicionadas a la ejecución de las medidas
12:15de la reestructuración.
12:16El único parámetro que tenemos en este momento son las transferencias extraordinarias que
12:20se hicieron en el 2024, ahí se hizo un aporte adicional de mil millones, después se hicieron
12:26380 adicionales, pero estos fueron enfocados específicamente para los planes de reestructuración,
12:33entonces sería, o sea, lo único que tenemos de referencia en este momento es la transferencia
12:38que se hizo el año pasado, sin embargo, creo que todavía hay opciones dentro de la Procuraduría
12:44General de la República, dependiendo de lo que resuelva la Procuraduría General de la
12:47República, los recursos de operación del SINART estarían garantizados.
12:52La combinación de estas medidas legales y de reestructuración busca resolver los problemas
12:57estructurales del Sistema Nacional de Radio y Televisión.
13:01Nosotros entendimos que el objetivo es totalmente transformar dicha institución en un medio
13:07público que combine calidad, sostenibilidad y también pertinencia en el entorno digital.
13:13Costa Ricenses consideran que residentes extranjeros contribuyen al proceso de gentrificación
13:24en zonas costeras y al interior del país.
13:30La ciudadanía considera que los residentes extranjeros contribuyen al proceso de gentrificación
13:35en zonas costeras y al interior del país. Esto se desprende del Estudio de Percepción
13:40Nacional sobre los Residentes en Costa Rica procedentes tanto de Estados Unidos, Canadá
13:46y Europa. Esto lo realizó el Programa Migraciones, Cambio Social e Identidades del Instituto
13:51de Estudios Sociales en Población de la Universidad Nacional.
13:55Un 86,8% de los ciudadanos está de acuerdo con la afirmación de que estos residentes
14:01extranjeros se están apropiando de terrenos en zonas costeras. Asimismo, un 78% piensa
14:06que se están apropiando de terrenos al interior del país, mientras que un 76,9% opina que
14:12encarecen el costo de las propiedades, afectando a la población local. Incluso para dos terceras
14:17partes de la muestra, el fenómeno de la gentrificación encarece el costo de la vida, afectando así
14:23la población local.
14:53De hecho, la ciudadanía identifica a Guanacaste como la provincia con una mayor concentración
15:19de personas provenientes de Estados Unidos, Canadá y Europa. Muy lejos aparece en San
15:24José con un 20% y Punta Arenas con un 13%.
15:30La Comisión Nacional de Emergencias declaró alerta verde en todo el país por los fuertes
15:35vientos que se percibirán en los próximos días.
15:42Ante las fuertes ráfagas que se perciben en el país, la Comisión Nacional de Emergencias
15:46declaró alerta verde en todo el territorio nacional. Los vientos se dan producto del
15:51empuje frío número 9 que ingresó a Costa Rica en estos días.
15:55Según dijeron las autoridades, se esperan ráfagas de hasta 105 kilómetros por hora
16:00particularmente en el Pacífico Norte, así como sobre las cordilleras del país.
16:06La CNE emite alerta verde para todo el territorio nacional debido a la influencia del empuje
16:12frío número 9, que traerá a nuestro país un aumento en los vientos, oleaje alto y mayor
16:18cantidad de lluvias, principalmente en la zona norte y en el Caribe.
16:23De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional, los efectos de este fenómeno se
16:27mantendrán presentes en el territorio de este jueves hasta el fin de semana. Por ello, hacemos
16:34un llamado a la población a permanecer atentos a los canales oficiales de información.
16:41En el caso de los vientos, es importante no exponerse en sitios donde podrían caer
16:47objetos como rótulos u otros como ramas de árboles.
16:51Por otra parte, el módulo de información ozanográfica de la Universidad de Costa Rica
16:55indicó que para los próximos días es posible la presencia de oleajes así como de mar picado
17:00en las costas del Caribe, Pacífico Norte y Golfo de Nicoya, incluyendo Punta Arenas
17:05y los lugares cercanos. Estas condiciones de inestabilidad se mantendrían al menos
17:10hasta el fin de semana.
17:13Esta tarde fueron entregados los Premios Nacionales de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado.
17:21Una genetista y un ingeniero civil recibieron el reconocimiento por sus aportes innovadores
17:26a la academia y a la humanidad.
17:28El Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones entregó los Premios
17:37Nacionales de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight.
17:42Los galardonados fueron la doctora genetista humana Henriette Raventos Vords en Ciencia
17:48y el ingeniero sísmico Diego Hidalgo Leiva en Tecnología.
17:53La doctora Raventos, quien se ha destacado por realizar estudios genéticos de la base
17:58molecular de enfermedades neuropsiquiátricas como la esquizofrenia o el trastorno bipolar,
18:04aprovechó la ocasión para resaltar la destacada labor de las universidades públicas y su
18:09compromiso social.
18:11La universidad pública tiene sus pilares fundamentales de educación, acción social
18:18y además investigación.
18:21No podemos visualizar una universidad que dé educación y que participe en el trabajo
18:28social si no generamos también conocimiento sobre nuestras mismas poblaciones y nuestras
18:35mismas condiciones, ¿verdad?
18:37Muchas veces me dicen que qué le diría yo a las niñas que quieren investigar.
18:42Yo devuelvo la pregunta, ¿qué tenemos que hacer nosotros desde la universidad, desde
18:50la educación para brindar las condiciones de que cualquier niña, no importa dónde
18:58nazca, en un barrio marginal, en una zona costera, tenga las condiciones, tenga acceso
19:06a educación de calidad?
19:08El ingeniero Diego Hidalgo, oriundo de Pérez Celedón, ha realizado investigaciones esencialmente
19:14en análisis estructural que ha permitido establecer un código sísmico robusto en
19:19nuestro país, que incluso ha inspirado a otros países de la región.
19:25Hidalgo reconoce que las becas o la educación pública son recursos que hay que valorar
19:31y desde luego devolver al país con esfuerzo la oportunidad de preparación.
19:37Creemos que las cosas vienen fácil y que entrar a la universidad o a la educación
19:43inclusive secundaria es un camino que me tienen que dar las cosas y en realidad nosotros tenemos
19:49que aprovechar las oportunidades que nos da la educación pública, las becas, los sistemas
19:53de becas y aprovecharla en todo sentido, o sea, estar el tiempo en la universidad,
19:58sacar el máximo provecho, rendimiento, aprender todo lo que podamos, ser una esponja de ese
20:03conocimiento que la universidad tiene de sobra y creernos que somos buenos, porque muchas
20:10veces por tener una educación pública o venir de una zona rural o tener escasos recursos
20:18creemos que no valemos igual que tal vez personas de estratos económicos diferentes y todos
20:23tenemos las mismas oportunidades, las mismas capacidades y es un tema de aprovechar esas
20:28oportunidades en todo sentido.
20:30Estos premios son destinados a galardonar la trayectoria en la labor científica y tecnológica
20:37de personas investigadoras costarricenses que han contribuido al desarrollo del conocimiento,
20:42así como al progreso y bienestar social de manera extraordinaria y ejemplar en el ámbito
20:47nacional e internacional.
20:53Un alivio económico, compradores dicen que precios en útiles escolares son más cómodos,
20:59los detalles al volver de la pausa.
21:07Cuando pensamos en la energía que mueve el país automáticamente pensamos en recope,
21:15abastecer casi el 70% de la energía del territorio nacional es una responsabilidad enorme, cada
21:21día nos aseguramos de que los productos energéticos lleguen a tiempo, porque si fallamos
21:27el país se paraliza, para cumplir con esta misión manejamos una compleja cadena de suministro
21:33global lo que implica millones de decisiones diarias para que la energía fluya sin interrupciones
21:38y llegue a cada rincón de Costa Rica, sin embargo el robo de combustible amenaza este
21:46esfuerzo y aunque nunca se ha paralizado el servicio, no podemos quedarnos de brazos
21:51cruzados, necesitamos tu ayuda, en recope nosotros nos encargamos de la energía que
21:59mueve el país, vos ayudanos a protegerla, denuncia al 1-002.
22:07Esta semana en el Festival Cervantino, lo invitamos a compartir lo mejor de la música
22:14clásica, presentamos a la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, Festival Cervantino, domingo a
22:23las 10 y 30 de la noche por Canal 13, nuestro canal, un espacio dedicado a todas las artes
22:34escénicas, con espectáculos únicos, nacionales e internacionales, Arte 13, los domingos a
22:44las 11 de la mañana, vívalo por Canal 13, nuestro canal.
22:51El SINAR atraviesa una profunda crisis financiera que amenaza con desaparecer la televisión
22:58y radio públicas, yo siempre lo he dicho el SINAR está gordo, el SINAR no se ajusta
23:03a las tendencias actuales de medios de comunicación, no es interés del gobierno de la república
23:08ni cerrar el SINAR, ni menos quebrar al SINAR, pero al SINAR le pegaron un balazo en la frente
23:16los diputados de la comisión investigadora del SINAR.
23:19Ante este panorama, el gobierno decidió tomar medidas urgentes para salvar al sistema de
23:26medios públicos nacional.
23:28Conozca el plan de acción revelado en conferencia de prensa, jueves 23 a las 7 de la noche,
23:36viernes 24 a la 1 de la tarde y sábado 25 a las 6 y 30 de la tarde.
23:46¡Hola Corea!
23:49Diversos campos y curiosidades sobre este país de oriente.
23:53¡Thank you!
23:56Como las arepas venezolanas.
23:59¡Hola Corea!
24:00¡Oh!
24:01¿Esto qué es?
24:02Una foto.
24:03¡Ah!
24:04No, no.
24:06¡Ah!
24:07¡Ah!
24:08¡Ah!
24:09¡Ah!
24:10¡Ah!
24:11¡Ah!
24:12¡Ah!
24:13¡Ah!
24:14¡Ah!
24:15¡Ah!
24:16¡Ah!
24:17¡Ah!
24:18¡Ah!
24:19¡Ah!
24:20¡Ah!
24:21¡Ah!
24:22¡Ah!
24:23¡Ah!
24:24¡Ah!
24:25¡Ah!
24:26¡Ah!
24:27¡Ah!
24:28¡Ah!
24:29¡Ah!
24:30¡Ah!
24:31¡Ah!
24:32¡Ah!
24:33¡Ah!
24:34¡Ah!
24:35Continuamos con las informaciones.
24:37Quienes pagan pensión alimentaria también están obligados a pagar el bono escolar y
24:42el plazo está próximo a terminar.
24:45Los detalles en la siguiente nota.
24:49Las personas responsables de pagar pensión alimentaria tienen hasta el 31 de enero para
24:54realizar el pago del salario escolar, una obligación extraordinaria que también aplica
24:59durante esta temporada de regreso a clases.
25:02Pero si este obligado no paga el monto el 31 de enero, la parte beneficiaria puede ejecutar
25:10la obligación alimentaria en el juzgado de pensiones alimentarias por medio de una orden
25:15de apremio.
25:16Según la normativa, esta obligación corresponde a todos los menores de 18 años, así como
25:22jóvenes de 18 a 25 años que estén cursando estudios y mantengan un buen rendimiento académico.
25:28Quienes incumplan con esta responsabilidad se exponen al apremio corporal.
25:32Pero, para esta ocasión, gracias a la reciente reforma del Código de Familia, los deudores
25:38cuentan con un periodo para justificar en caso de que no puedan hacer el pago.
25:43El mayor cambio que se dio en el tema del bono escolar es en cuanto al monto.
25:49En lo que son obligados que reciben su bono escolar, que son del sector público, tienen
25:54que pagar mismo monto igual al monto alimentario que dan de forma mensual.
25:59En cambio, los del sector privado, ellos sí tienen la posibilidad de que el monto
26:02sea diferente, ya que no reciben un bono escolar.
26:06El próximo curso lectivo dará inicio el 5 de febrero.
26:09Este pago es esencial para cubrir los gastos relacionados con útiles, uniformes y otros
26:14elementos necesarios para los estudiantes en esta etapa.
26:20Este regreso a clases las familias costarricenses gastarán entre 68 mil y 83 mil colones en
26:27útiles.
26:28Según un estudio del Ministerio de Economía, muchos compradores aseguran que han encontrado
26:33precios más bajos que el año pasado.
26:39Según un estudio del MEIC, los costos promedios para este 2025 presentan una ligera disminución
26:46respecto al 2024, cuando las familias gastaban en promedio 88 mil 867 colones en primaria
26:54y 93 mil 894 colones en secundaria.
26:58Este año los gastos varían de acuerdo con el nivel educativo.
27:02Primaria, primer ciclo, tendrá gastos entre los 68 mil 945 colones y los 73 mil 164.
27:12Para segundo ciclo, los útiles costarían entre 71 mil 469 colones y 75 mil 687, mientras
27:21que los estudiantes de colegio rondarán los 81 mil 689 colones y 83 mil 581.
27:30Recientemente visitó 25 comercios y seis páginas web para obtener información de
27:36valor para usted sobre el costo de los útiles y los uniformes de cara a la entrada de clases
27:43del curso lectivo 2025.
27:47El estudio se basó en la lista de útiles sugerida por el Ministerio de Educación Pública,
27:59que incluye artículos esenciales como cuadernos, bolígrafos, juegos de geometría y goma blanca,
28:06así como uniformes básicos, tres camisetas, dos pantalones o faldas y cinco pares de calcetines
28:13además del salveque.
28:14El estudio también reveló amplias diferencias de precios entre comercios, por ejemplo, una
28:20camisa escolar se puede encontrar desde los 3 mil 500 colones hasta los 8 mil, mientras
28:27que el pantalón colegial va de los 5 mil 800 colones a los 15 mil.
28:33El salveque tiene precios entre los 6 mil 950 colones y los 21 mil colones, mientras
28:39que hay lápices de color que pueden costar 900 colones y otros 5 mil colones.
28:46Los padres de familia aseguran que este año se han encontrado variedad y también mejores
28:51precios que el año pasado.
28:53Si vieras que encontré buenos cuadernos y a buen precio, yo siento que este año como
28:58que me pareció a mí que está mejor que otros años pasados.
29:02¿Por qué?
29:03En los precios como que más bajos.
29:06¿Qué es lo que tal vez estuvo como un poquito más alto de precio?
29:10Las cosas que son como temáticas, ¿verdad?
29:13Como digamos cartucheras de tal cosa o así.
29:15Bien, bien, gracias a Dios hay de todo precio y de todo tamaño y diseños.
29:21Hay bastante variedad.
29:22Sí, sí, siempre tenemos un presupuesto porque son varios, entonces hay que dividir entre
29:28varias personas el presupuesto.
29:30El MEIC recomienda comparar precios y planificar las compras para optimizar el presupuesto.
29:37Además, destacan que este año los padres pueden ahorrar si priorizan la calidad sobre
29:42las marcas de moda y reutilizan materiales del año anterior.
29:46El Ministerio de Educación Pública aclaró que es falso que los estudiantes de secundaria
29:56dejarán de recibir contenidos de educación sexual.
29:59Por el contrario, el objetivo principal del MEP es asegurar que estos contenidos se impartan
30:05sin sesgos ideológicos ni formación erótica que puedan impactar negativamente en la formación
30:12integral de los jóvenes.
30:14El MEP reiteró su compromiso con la educación sexual responsable, científica y adecuada
30:19para la juventud costarricense.
30:21Especialistas insisten en vigilar la nutrición de estudiantes durante todo el curso lectivo.
30:30Meriendas nutritivas y atractivas visualmente son clave para fomentar buenos hábitos alimenticios
30:36en los más pequeños de la casa.
30:38Con el regreso a clases, las autoridades de salud y los expertos insisten en que una alimentación
30:47balanceada no solo mejora el rendimiento académico, sino que también el bienestar
30:53general de los menores.
30:55Es por esto que desde casa debemos dar el ejemplo de una buena alimentación.
31:01Pero empezamos por lo que enseñamos a los niños en la casa, ¿verdad?
31:06Porque uno puede decir muchas cosas, pero el ejemplo es el que más arrastra.
31:10Entonces, por ejemplo, meterles meriendas que a los chiquitos les llamen la atención.
31:17Yo siempre les recomiendo comprar cortadores de galletas y partir pedacitos de zanahoria,
31:23pedacitos de sandía, pedacitos de papaya en formas de diferentes animalitos con colores
31:30diferentes que al niño no solo le guste el dulce, sino que también le estimule la parte visual.
31:36Entre las recomendaciones destacan incluir meriendas nutritivas rápidas y fáciles de transportar.
31:42Según los especialistas, éstas deben incluir frutas, vegetales, yogurt, agua, evitando
31:48productos ultraprocesados como las golosinas, repostería y, por supuesto, las bebidas azucaradas.
31:56Un desayuno balanceado es clave, incluir proteína, carbohidratos complejos y frutas frescas
32:01asegura la energía necesaria para el inicio del día.
32:05Además, se enfatiza en la importancia de mantener una hidratación constante, eligiendo
32:10agua o jugos naturales en lugar de los refrescos procesados.
32:15Pero si usted no tiene idea de cómo preparar las meriendas, la doctora Maureen Bindas nos
32:22ofrece algunas opciones.
32:24Podrían mandarle huevos duros arreglados que tengan hojitos, haciéndolos con una aceituna,
32:31y tal vez un tomatito de los cherry como parte de la nariz.
32:36Entonces, ese huevito partido a la mitad puede ser una merienda que les aporte suficiente
32:40proteína, también lleva grasas y podemos meterle los vegetales como el tomate y las
32:45aceitunas en la forma de la carita, ya sea como un ratón, las dos aceitunas de oreja,
32:51o utilizándolas como hojitos y algo que les dé forma de boquita.
32:55Las frutas o verduras con forma son una excelente opción, porque entonces usted le brinda al
33:01niño vegetales, pero no de una manera aburrida como el pedazo de lechuga y tomate, sino que
33:06también podemos, por ejemplo, rellenar un tomate y mandárselos frío, relleno con tomate,
33:11perdón, con atún el tomate y sellado con una tajada de queso.
33:16Desde la Caja Costarricense del Seguro Social también se recomienda involucrar a los estudiantes
33:21en la preparación de sus meriendas, fomentando así la educación nutricional desde muy pequeños
33:26y promoviendo decisiones más saludables en el futuro.
33:31La Sala Constitucional declaró con lugar el recurso de amparo presentado en julio de
33:362023 por la Junta de Salud del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, la Municipalidad
33:42de San José, y varias organizaciones contra la Junta Directiva de la Caja Costarricense
33:47del Seguro Social por la suspensión de la construcción de un nuevo edificio para el
33:52Hospital Geriátrico Dr. Raúl Blanco Cervantes.
33:55La sentencia, firmada por el magistrado Fernando Cruz Castro, establece que la presidenta ejecutiva
34:01de la Caja, junto con otras autoridades como la defensora de los habitantes y la directora
34:06del hospital, Milena Bolaños, tienen un plazo máximo de dos meses para culminar los estudios
34:12de factibilidad del proyecto.
34:14La Junta de Salud, junto a los demandantes, señaló que las condiciones actuales del
34:18Hospital Blanco Cervantes atentan contra la dignidad y el bienestar de los pacientes adultos
34:24mayores.
34:25Estudios de factibilidad significa tener los planos y tener todo el diseño. Ahí se plantearía
34:36precisamente la licitación y esa licitación, si le declaran de urgencia institucional,
34:44puede hacerse muy rápido. Nosotros consideramos que es aceptable un periodo de dos años para
34:50que se tenga ya la licitación y el inicio de las obras. Ojalá fuera menor el plazo.
35:01La Asamblea Legislativa conmemoró 200 años de historia con un acto solemne que destacó
35:07su rol como pilar de la democracia, acompañado de reflexiones sobre los desafíos actuales
35:13y llamados a la unidad política.
35:17En una sesión solemne, la Asamblea Legislativa conmemoró este miércoles sus 200 años como
35:29el primer poder de la República, destacando su rol como el eje central de la democracia
35:34costarricense. Durante el acto, diversos discursos resaltaron la importancia del Parlamento en
35:39la historia del país y su papel como contrapeso político en un sistema de libertades. Sin
35:45embargo, la ceremonia también estuvo marcada por reflexiones sobre los desafíos actuales
35:50y la necesidad de fortalecer la institucionalidad. La jefa de fracción del oficialismo utilizó
35:55su intervención para defender la labor del gobierno y justificar también el rezago en
36:00los proyectos de interés nacional.
36:01Es una oportunidad de oro para que con honradez y valentía reconozcamos los errores que nos
36:07ubican como una de las instituciones más desprestigiadas del país. No es, me pregunto
36:13yo, el Congreso que representa como ningún otro poder la voluntad del pueblo. No es que
36:19a nosotros los diputados nos llaman padres y madres de la patria. Entonces, lo que tenemos
36:23que preguntarnos es por qué somos la institución peor valorada por la ciudadanía.
36:29La diputada independiente Gloria Navas realizó un llamado a proteger el Estado de Derecho
36:34y rechazó los discursos de odio que, según ella, han ganado terreno en los últimos años.
36:41Pero se han desatado una serie de discursos de odio, actos de corrupción, discursos de
36:49populismo y de autoritarismo. Por supuesto que esto lo decimos con todo respeto y es
36:57parte de una reflexión importante.
37:00Los representantes del Partido de Liberación Nacional y del Partido Liberal Progresista
37:04coincidieron en destacar los hitos históricos logrados por la Asamblea Legislativa.
37:09En este aniversario recordamos el inicio de nuestra historia parlamentaria. En 1825
37:15el Primer Congreso Constituyente terminó su labor tras emitir la Ley Fundamental del
37:20Estado Libre de Costa Rica y en su última sesión juramentó a los primeros diputados
37:25y verificó la elección del directorio que inauguraría el poder legislativo. En aquel
37:30momento encabezado por Cecilio Maña Fallas como primer presidente del Congreso y el acto
37:36de instalar las curules fue sencillo pero cargado de significado.
37:40La diputada Cinthia Córdoba del Partido Liberal Progresista hizo énfasis en la necesidad
37:45de fortalecer los pesos y contrapesos y garantizar la participación equitativa de las mujeres
37:50en la política.
37:51Hoy más que nunca es vital el papel de la Asamblea Legislativa en la defensa de la democracia
37:57costarricense ante los ruidos que amenazan con desestabilizar algo tan preciado que ha
38:04construido cada uno de los ciudadanos.
38:07El acto concluyó con un mensaje de unidad y compromiso con la democracia. La Asamblea
38:11Legislativa no solo es el pasado sino también el presente y el futuro de nuestra democracia.
38:18Así lo expresó el presidente de dicho Congreso, Rodrigo Arias, en sus palabras de cierre.
38:28El Centro de Cine abrió la décima edición del Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico
38:34El Fauno.
38:35Una gran estafa, un tesoro de la naturaleza en Costa Rica y el drama de la migración
38:47en Cine en Cortos.
38:51El Centro de Cine abrió la décima edición del Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico
39:20la tarde.
39:21Una gran estafa, un tesoro de la naturaleza en Costa Rica y el drama de la migración
39:28en Cine en Cortos.
39:32Este sábado 25 de enero a las 3 de la tarde y domingo 26 a las 9 y 30 de la noche.
39:43Un deporte que mueve a grandes y chicos en nuestro país y el mundo.
39:49Fiebres del fútbol.
39:51Todos los domingos a las 8 y 15 de la noche.
39:55Aquí en Canal 13, nuestro canal.
39:58Gracias por mantenerse en sintonía de 13 Noticias.
40:07El Centro de Cine abrió la décima edición del Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico
40:13el FAUNO, Fondo Concursable para financiamiento de producciones audiovisuales o cinematográficas
40:19costarricenses que en esta ocasión ofrece una categoría de videojuegos.
40:27El Centro de Cine abrió la convocatoria para el FAUNO hasta el viernes 14 de marzo.
40:34El Fondo Concursable para el Financiamiento ha apoyado hasta la fecha a 82 proyectos audiovisuales
40:41nacionales con una inversión total de 2,186 millones de colones.
40:46Este año tenemos la particularidad de que por primera vez en 10 años se abre la categoría
40:52de videojuegos, que es un subsector con varios estudios en el país y que puede generar mucho
40:56encadenamiento y mucho empleo.
40:59También para todos los que tengan dudas en cuanto al FAUNO, el próximo 24 de enero habrá
41:05una charla presencial en el Museo Calderón Guardia en conjunto con Procómedra y la Comisión
41:10Fílmica.
41:11Y el próximo 30 de enero a las 10 de la mañana habrá una virtual para todo el sector audiovisual.
41:17En su décima edición, el FAUNO aportará un monto de 300 millones de colones provenientes
41:22del presupuesto ordinario institucional del Centro de Cine.
41:26La convocatoria abre categorías como series de ficción, documental o animación, largometrajes,
41:33cortometrajes, videojuegos o proyectos en etapa de desarrollo.
41:38El presupuesto para las producciones ronda los 50 millones de colones por obra.
41:43Para más información puede consultar el Reglamento del Fondo para el Fomento Audiovisual
41:48y Cinematográfico, el FAUNO, o comunicarse al teléfono 25 42 52 16 en un horario de
41:57lunes a viernes de 8 de la mañana a 4 de la tarde.
42:03Los famosos y queridos personajes del Museo de los Niños Museíto y Museíta hicieron
42:09el lanzamiento oficial del primer episodio de las aventuras animadas de Museíto y Museíta,
42:15una serie de cortos animados en 3D que brindarán a niños y a niños sanos entretenimientos,
42:21mágicas aventuras y fomento de valores.
42:27Desde hace ocho meses un equipo de producción del Museo de los Niños trabaja en la construcción
42:32de una serie animada en 3D llamada Las Aventuras Animadas de Museíto y Museíta.
42:39Este proyecto presentará cada seis semanas un nuevo episodio, el que están estrenando
42:44se llama Las Huellas de Tres Dedos.
42:49Este primer episodio tiene una duración de tres minutos, lleva como título Las Huellas
42:54de Tres Dedos y está dedicado al maravilloso mundo de los dinosaurios, justamente enfocado
43:00en la atracción que tenemos para estas vacaciones de inicio de año hasta el próximo 2 de
43:04febrero que es Mundo Aventura, una experiencia jurásica.
43:08Este primer episodio y todos los demás videos los pueden encontrar en el canal de YouTube
43:13Museo de los Niños CR.
43:16Los cortos animados pretenden ofrecer sano entretenimiento audiovisual con mágicas aventuras,
43:22fomento de valores y hábitos saludables.
43:26Hay mucha variedad de temas por descubrir como el espacio, el antiguo Egipto, animales
43:31del bosque, las artes, la granja o la amistad.
43:35Todos estos contenidos aprovechados para promover valores como el respeto, la amistad, el amor,
43:41la empatía, la solidaridad y la paz.
43:44Las Huellas de Tres Dedos de Museíto y Museíta ya se pueden observar en YouTube.
43:54El Taller Nacional de Teatro abriera cursos de teatro para niños y adolescentes a partir
43:59de febrero.
44:00Las clases son prácticas y teóricas, fomentan la creatividad y autoconfianza mediante la
44:05creación de historias y personajes a partir de sus temas favoritos.
44:10El costo de las lecciones que se extienden hasta septiembre es de 19.970 colones.
44:16El pago se realiza en un único tracto en la Boletería Electrónica del Teatro Popular
44:20Melico Salazar.
44:22El Taller Nacional de Teatro contactará a los participantes uno o dos días antes
44:26del inicio del curso.
44:28Con detalles adicionales para consultas pueden llamar al teléfono 22 95 60 86.
44:40El músico de rock costarricense argentino Mario Maizonave se encuentra en Costa Rica
44:45para promocionar el sencillo Carta a Pakistán, un éxito nunca antes grabado de la extinta
44:51banda Modelo para Amar que brilló en los noventa en nuestro país.
44:59Mario Maizonave, ex líder de la banda nacional Modelo para Armar, agrupación muy querida
45:04de los años noventa que nos regaló éxitos como Mundo Loco, Raquel o Abrime tu Corazón
45:11estrenará este viernes una canción en las emisoras de nuestro país.
45:16Conversamos con el cantante sobre su más reciente lanzamiento Carta a Pakistán, canción
45:22que sería parte del segundo disco de Modelo que hasta ahora se pudo grabar.
45:27Qué tal si buscamos alguna que nunca grabamos y justo Carta a Pakistán iba a ser uno de
45:33los singles del segundo álbum de Modelo para Armar que nunca se llegó a hacer.
45:38Entonces nunca se grabó.
45:39Es un tema que con la audiencia tenía muy buen resultado, a la gente le encantaba, pero
45:45nunca se llegó a grabar, entonces dijimos Pakistán, viste, y como el disco va con un
45:50formato más bien con tendencia acústica, justo Carta a Pakistán se basa en guitarras
45:56acústicas y percusión, dijimos es ideal.
46:01La canción que escribió al lado del guitarrista Bernal Villegas hoy forma parte de un compilado
46:06de éxitos que formarán el disco Héroes, un proyecto Rock Fest para apoyar a la Academia
46:12Héroes de Chepe Sebaña y sus programas sociales en favor de personas en condición de calle.
46:18Carta a Pakistán es, nace de un riff que Bernal, estamos en mi apartamento y Bernal
46:24me dice tengo una idea y empiezo a tocar, y ahí empiezo yo a cantar, en cuanto a letra
46:33todavía Pakistán no figuraba políticamente en el mapa, entonces era una tierra distante,
46:38una tierra exótica, y a mi se me ocurrió la idea de un tipo que su chica, su amor,
46:44se fue a Pakistán, justo porque pensé, un lugar tan lejos, tan exótico, y él desesperadamente
46:50no tiene contacto con ella y está escribiéndole y ella nada que contesta y digamos su último
46:54recurso es seguir mandando cartas a Pakistán, verdad.
46:59Carta a Pakistán sonará en emisoras nacionales desde este viernes 24 y junto a otros destacados
47:04temas del rock completará un disco de vinil que se venderá a partir del 5 de abril,
47:10día en el que también se realizará un concierto multibandas en el Auditorio Nacional ubicado
47:15en el Museo de los Niños. Escuche la canción en 101.5 FM, Radio Nacional.
47:26En el ámbito internacional le contamos que las autoridades del PASO, un bastión demócrata
47:31en un estado republicano como Texas, asegura que la policía no cuenta con los recursos
47:37para asumir el rol que corresponde a agencias migratorias federales.
47:45Autoridades del PASO, ciudad liderada por un alcalde demócrata en el estado republicano
47:48de Texas, reaccionaron ante la expectativa del gobierno federal para la cooperación
47:53interagencial en su plan de control migratorio.
47:57El Departamento de Policía del PASO trabaja con agencias del condado, la Oficina del Alguacil
48:02y compañeros federales. Trabajamos juntos para determinar quién es la mejor entidad
48:07para hacer cumplir la ley y obtener el mejor procesamiento. El Departamento de Policía
48:12del PASO no hace cumplir las leyes de inmigración.
48:17No tenemos los recursos para hacer cumplir la ley federal.
48:21Los líderes demócratas de la ciudad aseguraron que no interferirán en el ejercicio de detenciones
48:26que cuenten con la orden de un juez. Frente a la posibilidad de que dichas judicializaciones
48:31se registren en iglesias y escuelas, el alcalde hizo un llamado al trato digno, insistiendo
48:36en que respetan y cumplen con las leyes federales.
48:39Y enviaré tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país.
48:46La ciudad en la que se redujeron las detenciones a menos de la mitad entre noviembre y diciembre
48:50con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la patrulla fronteriza, también
48:55reaccionó.
48:56Reitero, somos una comunidad muy segura, somos una de las ciudades más seguras de
49:03Estados Unidos y no necesitamos tropas a lo largo de nuestra frontera aquí, porque es
49:08muy seguro.
49:09Ciudades fronterizas están en proceso de familiarización con las múltiples y rápidas
49:13órdenes ejecutivas emitidas por la Casa Blanca, por lo que autoridades en varios sectores
49:18como Del Río, en su momento foco noticioso por cruces masivos, sostendrán al cierre
49:23de esta semana reuniones que determinen sus próximas medidas.
49:27Al regreso de la pausa, el resumen deportivo.
49:46Esta semana en el Festival Cervantino, lo invitamos a compartir lo mejor de la música
49:53clásica.
49:54Presentamos a la Orquesta Sinfónica de Oaxaca.
50:00Festival Cervantino, domingo a las 10 y 30 de la noche, por Canal 13, nuestro canal.
50:07Admitámoslo, el concepto de pagar impuestos es un poco raro.
50:13Trabajas a cambio de una cantidad de dinero previamente acordada y justo cuando estás
50:18estirando la mano para recibirlo, llega el Estado y toma una partecita o una partezota
50:23dependiendo del país en el que vivís.
50:25Es muy raro, sí, sin embargo, los impuestos son una fuente crucial de ingresos para los
50:30gobiernos.
50:31¿Cómo te afecta?
50:32Temas de la mano de jóvenes y expertos.
50:35Los sábados a las 5 de la tarde.
50:38La lucha de la mujer en todos los ámbitos.
50:42Los bienes comunes son esos bienes de la naturaleza que posibilitan la reproducción
50:47de la vida.
50:48Las comunidades por la tierra, el agua y la vida.
50:52¿Qué pasa con estos bienes de la naturaleza?
50:54Se convierten en mercancía que primero es privatizada y luego es comercializada.
51:04Entramarnos, Mujer Azul, los domingos a las 12 y 30 de la tarde.
51:13El SINAR atraviesa una profunda crisis financiera que amenaza con desaparecer la televisión
51:21y radio públicas.
51:23Yo siempre le he dicho, el SINAR está gordo, el SINAR no se ajusta a las tendencias actuales
51:28de medios de comunicación.
51:29No es interés del gobierno de la República ni cerrar el SINAR, ni menos quebrar al SINAR.
51:36Pero al SINAR le pegaron un balazo en la frente los diputados de la Comisión Investigadora
51:41del SINAR.
51:42Ante este panorama, el gobierno decidió tomar medidas urgentes para salvar al Sistema de
51:49Medios Públicos Nacional.
51:51Conozca el plan de acción revelado en conferencia de prensa.
51:56Jueves 23 a las 7 de la noche, viernes 24 a las 1 de la tarde y sábado 25 a las 6 y
52:0530 de la tarde.
52:07¿Cuál es tu don?
52:10¿Quieres ponerlo al servicio?
52:13Y es donde vamos formando esa comunidad.
52:16En esos pequeños detalles que le puede dar al hijo, un ejemplo de ayudar al prójimo,
52:22a la persona necesitada.
52:24Pasó de estar absolutamente minimizada y de vivir absolutamente dañada a la persona
52:32que usted ve hoy, porque esa persona soy yo.
52:37Gracias por mantenerse en Sintonía.
52:45Y a continuación, los deportes con Gerardo J.
52:48Cover.
52:49Keller Navas se marchó este jueves rumbo a Argentina para ser parte ya propiamente
52:55y oficialmente del equipo Newell's Allboys.
52:57En Argentina lo esperan con los brazos abiertos y un gran video.
53:01Acá jugaron los más grandes de la historia.
53:05Los que salieron de esta tierra.
53:12El Newell's Allboys se prepara para una temporada en donde deberá cambiar de cara, principalmente
53:16por su puesto 25 de los 28 participantes del torneo anterior.
53:20El cuadro argentino fue subcampeón dos veces de la Copa Libertadores de América.
53:26La selección nacional sucumbió ante Estados Unidos en su primer juego del año 2025 con
53:30Miguel Elpio Herrera estrenándose como técnico.
53:33El azteca dirigió un equipo que no eligió y con el cual tuvo un corto tiempo de entrenamientos.
53:37No obstante, para la historia, el duelo queda inregistrado como su primer choque.
53:41De los 29 entrenadores extranjeros que dirigieron a la selección, 13 arrancaron con victorias
53:46en su debut, siendo el primero de ellos el salvadoreño Ricardo Zapriza, quien en 1935
53:52con el equipo Patrio derrotó 4-3 a Guatemala.
53:54El último había sido Claudio Vivas en su primera fase, siendo interino en el 2023 ante
53:59Arabia Saudita 3-1.
54:01Los restantes técnicos se distribuyeron con un total de 5 que arrancaron con empate
54:07y 11 que perdieron su primer juego, incluido ahora el técnico azteca.
54:31Costa Rica tuvo este juego como único fogueo antes del repechaje con Belice, por un pase
54:54a la Copa de Oro, luego vendría el torneo del área y finalmente la finalización de
54:58la eliminatoria rumbo al Mundial de Norteamérica 2026.
55:01La goleada aplastante del Iberia, que dejó más hundido de la cuenta al frágil Santa
55:07Ana, sirvió no solo para que los aurinegros vuelvan a respirar con comodidad, sino para
55:12que su artillero Daniel Colindres llegara a los 100 goles en la primera división.
55:15Una gesta que en el fútbol costarricense no es sencilla, aunque en los últimos años
55:19se ha hecho más notoria.
55:20El iberiano es el jugador número 42 en la historia de nuestro fútbol, en llegar a la
55:24centena de tantos o más, después de que por la categoría mayor pasaron ya 6.649 jugadores
55:30internacionales y extranjeros, lo cual representa que apenas el 0.6% de futbolistas pasaron
55:35en sus 100 goles.
55:37Muy contento la verdad, cuando uno es un chico siempre sueña con lograr checks en la carrera
55:47y hoy fue uno de ellos, ya lo pude marcar.
55:50Los primeros 10 de la lista en esta competencia del fútbol de Costa Rica, llevan a que Víctor
55:56Núñez ha anotado 246 tantos, Errol Arnold 196, Jonathan McDonald 183, Roy Sáenz 168,
56:04Álvaro Saborío 167, Leonel Hernández 164, Guillermo Guardia 149, Evaristo Coronado 148
56:12y Alejandro Alpizar y Erick Scott 147.
56:19El Patinódromo de La Sabana también es una de las instalaciones deportivas a las cuales
56:23el Ecuador le tiene puesto el ojo para mejoras en este 2025, al igual que el gimnasio nacional,
56:28el estadio nacional o el velódromo nacional, requieren una inyección importante de dinero.
56:33El patinódromo lamentablemente se nos cayó una licitación ahora en diciembre último,
56:38pero estamos relanzando esa licitación en donde va a sufrir una mejora, el patinódromo
56:46y las canchas de básquet existentes en los alrededores, vamos a hacer un resanamiento
56:52en la superficie, cambiar de aros, lo mismo vamos a hacer en el patinódromo.
56:56El patinódromo ha sufrido diversas variantes debido al sol y la lluvia, además del uso
57:01diario, el patinódromo fue parte de los Juegos Deportivos Nacionales en muchas ocasiones
57:06y se busca que esté en óptimas condiciones para acoger eventos internacionales.
57:11En esa misma licitación vamos a incluir dos canchas de básquet adicional para el Parque
57:18de la Paz que se tuvieron que remover con la construcción de unas instalaciones que
57:22recién se terminaron ahí, vamos a colocarlas en otro sitio para poderle brindar a la población
57:30para practicar el deporte y la recreación y la actividad física en el Parque de la Paz.
57:35Al igual que el gimnasio nacional, se espera que a partir de este año haya ingresos suficientes
57:40para las mejores.
57:44El Campeonato Nacional de Automovilismo promete emociones intensas en su regreso hasta 2025.
57:49La jornada inaugural del certamen, la Copa Motorola, está programada para el próximo
57:532 de febrero a las 9 de la mañana en el Parque Viva, después del 2024 altamente competitivo.
57:58Las escuderías de las divisiones GT2, GT3, ST, GT3 Specialized, Open y las ramas de TSE
58:05alistan vehículos y pilotos para iniciar la temporada con el pie derecho.
58:08Una de las grandes novedades anunciadas por las organizaciones de incorporación de la
58:12categoría GT1.
58:13La temporada 2025 del Automovilismo Nacional se compone de un total de 5 fechas, cada una
58:18de ellas con un día de práctica oficial y una de clasificación.
58:21La segunda fecha está programada para el 13 de abril, la tercera el 1 de junio, la
58:25cuarta y la gran final será el 26 de octubre.
58:29Esta carrera baja el nombre de los 200 kilómetros Costa Rica.
58:55A continuación, conferencia de prensa.
59:10Hola, ¿qué tal? ¿Cómo están? Muy buenos días.
59:12Bienvenidos a esta transmisión del Sistema Nacional de Radio y Televisión, donde estaremos
59:20dando a conocer una serie de decisiones relacionadas con el futuro del Sistema Nacional de Radio
59:27y Televisión, decisiones importantes que fueron tomados por el Consejo Gobierno una
59:32vez que fue conocido el informe de la alta dirección del SINAR hacia finales del año