Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
El gerente del centro de entretenimiento Jet Set, Antonio Espaillat dio su primera entrevista tras la tragedia del desplome del techo de la discoteca. Este suceso que marcó los corazones de los dominicanos dejó 232 personas muertas y más de 180 heridas.

En el segmento de La Diana tendrás el análisis de temas de actualidad a nivel nacional e internacional de los diferentes estilos de información.

Esta Noche Mariasela trae información de variedad con temas y entrevistas actuales de interés político, económico, social y entretenimiento a nivel nacional e internacional, lo puedes disfrutar de Lunes a Viernes a las 8:00 de la noche por la casa Color Visión.

#EnMariasela #MariaselaAlvarez #NairobiViloria #DianaLora #ColorVision #Canal9 #ColorVisionCanal9 #ENM #RD #Actualidad #JetSet #AntonioEspaillat #DiscotecaJetSet

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, pues esta mañana se publicó esa entrevista que le realizó ayer la periodista Edith Febles a Antonio Espaillat.
00:12Él repitió algunas cosas que ya había dicho antes, como por ejemplo, que si él hubiera estado en República Dominicana,
00:20él habría estado ahí porque él siempre iba, ese tipo de cosas que ya había comentado previamente en el video que había grabado,
00:27pero dio algunos detalles de cómo se enteró de la tragedia, que lo llamó su hermana bajo los escombros después de que se desplomó el techo
00:36y que se fue enterando de las cosas cuando llegó al país, que pudo venir rápidamente a la República Dominicana.
00:43Pero yo creo que todo el mundo lo que estaba esperando escuchar eran las circunstancias previas a este derrumbe del techo del jet set,
00:54porque no creo que nadie piense que hubo la intención de que esto ocurriera,
00:59pero sí que evidentemente hay que investigar si hubo negligencia, si se pudo prevenir.
01:06Y por ahí vienen los principales comentarios que se han estado haciendo en el día de hoy.
01:12Decía Antonio Espaillat en esa entrevista que a él nunca un ingeniero ni nadie le dijo que ese techo tenía problemas.
01:21Creo que tenemos el cortecito por ahí, confirmenme las chicas.
01:25No, ese no, ese no, Diana.
01:28Sí, cuando ella le preguntó que si alguna vez habían subido al techo, habían chequeado el techo debido a las múltiples filtraciones,
01:39a ver si había algún problema de filtración mayor o daño estructural de algún tipo.
01:45Vamos a ver ese pedacito.
01:46¿Nadie nunca examinó el techo?
01:49No.
01:50¿Nadie verificó si había un problema estructural o de filtración de agua?
01:56Nunca.
01:57¿Qué dices con relación a eso, Diana?
02:02Bueno, la verdad es que un edificio que ellos adquirieron hace más de 30 años,
02:08la verdad que nunca se revisara el techo, sobre todo cuando él también en partes de la entrevista dice que había problemas de filtración
02:16provocadas por los aires acondicionados que estaban en el techo,
02:20que se habían hecho trabajos de impermeabilización, dice él, en algún momento,
02:25pues la verdad que nunca se hubiera revisado ese techo, esa estructura,
02:30es algo de lo que ahora tiene que encargarse el Ministerio Público de averiguar,
02:35porque por suerte sobrevivieron muchos de los empleados del Jet Set.
02:40Él dijo en esa entrevista, si mal no recuerdo, 23 empleados había allí, de los cuales murieron 6.
02:45O sea que la mayor parte sobrevivió y esas personas son clave para que el Ministerio Público los entreviste.
02:52A ellos y a todas las personas que hicieron trabajos de cualquier índole en esa estructura,
02:58ya fuera de los plafones del yeso, como él señalaba, ya fuera de remodelación,
03:03como él dijo que se hicieron remodelaciones en dos ocasiones, que se llegaron a contratar empresas.
03:09Todas esas empresas tienen que ser contactadas por el Ministerio Público
03:13y las personas que trabajaron directamente ahí interrogadas, así como también los empleados,
03:18para determinar si efectivamente esto no se pudo prevenir.
03:24Él dice que hace 30 años, cuando ellos adquirieron el inmueble, que era anteriormente un cine,
03:31eso fue hace 30 años, lo pusieron en funcionamiento precisamente en el 93 o 95,
03:38creo que dijo 95, o sea hace ya 30 años, no hicieron una remodelación mayor, eso lo sabemos,
03:44pero luego ella en un momento, ella le pregunta, pero le pusieron cargas y él dijo que no.
03:51Sin embargo, luego dijo que a partir de ese momento le pusieron las 6 unidades de aire acondicionado,
03:57que él no sabía cuánto pesaban esas unidades, pero que esas unidades llevaban 30 años ahí.
04:02Sí, aclaró algo que ya aquí habían dicho el ingeniero el día mismo de la tragedia,
04:10que los plafones se podían caer o se estaban cayendo por la filtración de los aires,
04:15de los, la parte que va debajo.
04:19El compresor.
04:19No, el compresor va encima, abajo, ya se me olvidó el nombre.
04:23Eso se condensa, los tubos se condensan porque es agua fría o agua caliente, depende.
04:30Entonces se condensa y provoca filtraciones.
04:32Todos los que tenemos aire acondicionado sabemos que cae agua
04:35y ustedes podían ver que en donde se habían quitado los plafones había como una bolsa de plástico
04:40que ellos habían tratado de poner para proteger los plafones,
04:43pero un problema de tantos años con los plafones, que no fue el problema principal, hay que decirlo,
04:48un problema de tantos años tenían que haberlos resuelto de otra manera.
04:51Pero hay otra cosa que él dice cuando ella le hace una pregunta sobre si esto se podía prevenir
04:56y por eso yo lo quiero ligar a lo anterior, al corte anterior que pusimos.
05:00Vamos a escucharlo.
05:02La pregunta clave para muchos es si esto pudo ser evitado, si esto fue un accidente evitable.
05:11Y en ese sentido nos gustaría saber su opinión.
05:14¿Usted cree que fue algo que se pudo evitar?
05:17Si hubiera sido algo que se pudiera evitar, usted puede estar segura de que yo lo hubiera tratado de evitar.
05:25Porque, como le digo, mi hermana estaba ahí, mi madre estaba ahí todo el tiempo también,
05:32yo estaba, y aparte por un tema de responsabilidad, yo no hubiera permitido jamás.
05:40Pero no hubo nada, o sea, no hubo ningún aviso, nada.
05:47Todos nos sorprendimos.
05:48La pregunta clave para muchos...
05:51Ahí hay un tema con relación a la negligencia, la inobservancia de la que hablaba el abogado Carlos Salcedo
05:59aquí en esta noche, María Cela, el lunes pasado.
06:02Sí se podía evitar, señor Espaillat, se pudo haber evitado, obvio, no fue un terremoto, ya lo hemos dicho mil veces, usted mismo lo sabe.
06:12El decir que no se podía evitar, o que si se hubiera podido evitar, él hubiera hecho todo lo posible,
06:18es verdad que él asistía y es verdad que él no pensaba que eso podía pasar,
06:23pero tampoco hubo observancia, tampoco hubo ese nivel de responsabilidad, él nunca subió al techo.
06:29Nadie supuestamente había subido al techo, como ustedes escucharon decir, solamente para poner el impermeabilizante
06:36y por supuesto revisar los aires acondicionados cuando había algún problema con alguno,
06:42pero el impermeabilizante se puso el último hace un mes, o sea, hace dos semanas antes de la tragedia.
06:49Y los impermeabilizantes no necesariamente equivalen a un fino, es otra cosa.
06:54Sin embargo, ahí hay una cantidad de fino de 60 centímetros que él dice que eso tenía que haber estado ahí
07:01porque ellos nunca echaron un fino.
07:04Y los ingenieros lo que están diciendo es que el mayor peso lo provocaba la cantidad de fino,
07:10claro, sumado a una serie de otros aditamentos que había encima, que esos compresores, esos chillers, sí pesan.
07:19Muchísimo, además de los tinacos, etcétera.
07:22Y estamos viendo, eso no es impermeabilizante.
07:25Y eso es parte, María Cela, de la evaluación que tiene que hacer el equipo técnico que terminará haciendo el informe.
07:35Pero hay otro tipo de indagatoria que le toca al Ministerio Público.
07:40Y por ejemplo, Edith Febles le preguntó a él sobre esas informaciones que circulan,
07:45videos que los ha visto todo el mundo ya, de una persona que decía que un ingeniero le había dicho
07:50que había que hacer una reparación y que por cuatro millones de pesos no se hizo.
07:55Eso el Ministerio Público lo puede investigar.
07:57O sea, para el Ministerio Público no es difícil contactar a la persona que sale en ese video
08:02y que hizo ese video y que lo subió a las redes sociales y tratar de localizar a ese ingeniero
08:06que esa persona señala en esa afirmación.
08:11El Ministerio Público puede y debe investigar eso también.
08:15¿Y tú sabes el propósito de los finos?
08:17Es nivelar el techo.
08:19Es decir, tratar de colocar el techo de forma que dirija las aguas hacia los desagües.
08:28Porque obviamente, como él dice, ese edificio estaba con muchos problemas de filtración cuando ellos lo compraron.
08:37Entonces, con todos esos finos que tenía ya, cuando ellos lo compraron hace 30 años,
08:44tenía todos esos problemas de filtración y lo único que hacían era ponerle los impermeabilizantes
08:52que son de goma, finitos, unas mallas, incluso sus mismos empleados se lo ponían.
08:57Es lo que él dijo al final, porque no era necesario llevar una empresa para hacerlo.
09:02Alguien tiene que saber si se han puesto finos ahí.
09:05Ahora, si él dice que nunca se han puesto, si no es así, ahí hay un problema.
09:12El estudio técnico lo va a tener que revelar y va a decir las fechas también,
09:16más o menos el tiempo que tienen esos finos, si se sabrá la verdad.
09:19Hay una realidad y cuando pasan tragedias de una magnitud como esta,
09:24y en cualquier muerte, en cualquier duelo,
09:27siempre el familiar busca a quien responsabilizar,
09:30porque necesita un responsable para dar respuesta a lo que pasó, de una manera u otra.
09:37Y entiendo que la gente esperaba, cuando escuchara la entrevista,
09:41tener más respuesta, pero obviamente esas respuestas se van a obtener
09:44cuando el Ministerio Público haga su investigación y cuando tengan este estudio técnico.
09:48Ahí tendremos las respuestas de qué pasó y cómo pasó.
09:51Tres meses va a tardar, dijeron.
09:52Eso dijeron, que por lo menos tres meses.
09:54Ojalá que tarde menos, porque es mucho tiempo.
09:56Ahora bien, ¿qué es importante?
10:00Que en busca de esa respuesta, yo creo que tenemos que,
10:03independientemente de lo que se dictamine a nivel judicial,
10:07hay que hacer un mea culpa y reconocer un problema grave que tenemos desde el Estado.
10:13Digo Estado, no gobierno.
10:15No me estoy refiriendo al gobierno de turno,
10:17sino al Estado en general con todos los gobiernos que han pasado.
10:21Porque desde el momento que ese cine se convirtió en una discoteca
10:25que se tuvieron que hacer los permisos del lugar con, me imagino, los códigos en ese momento,
10:30el uso de tierra y lo que tenía que hacerse, aunque fueran pocos ajustes,
10:34tenía que hacerse un estudio para determinar cómo podía adaptarse esa infraestructura
10:39a lo nuevo que se iba a poner ahí.
10:41Y desde ahí, que no exista en ley, en ninguna parte,
10:45una manera de supervisar una obra posterior a su construcción,
10:51ni de manera pública ni de manera privada,
10:53tiene que llamarnos a la atención.
10:55Y lamentablemente ahí falló desde el inicio el Estado.
10:59Y siguen las responsabilidades hasta la discoteca, sus propietarios y todo lo demás
11:03que determinarán las autoridades cuál es esa responsabilidad.
11:06Pero esto no tiene que servir para algo.
11:08Y ojalá que sea para crear esta ley que nos permita revisar las edificaciones,
11:13porque no puede ser que estemos así manga por hombro, usted construye y ya luego no importa lo que pase.
11:19Y ya eso lo hablábamos ayer con los proyectos que se están sometiendo,
11:21pero es necesario, es necesario, porque todo el mundo es víctima y nadie fue.
11:29Pero se perdieron doscientos.
11:30No, no, y si es así, Nairobi, si es así, que no operó ningún tipo de problema humano,
11:37de que se pusiera sobrecarga en el techo, que no operó ningún tipo de influencia externa,
11:42entonces la plaza, el portal completa debería estar siendo cerrada en este momento,
11:47porque eso se construyó, ese complejo donde está el Yetsen,
11:50que está la plaza anexo a donde estaba el Yetsen, porque ya no existe.
11:55Todo eso se construyó al mismo tiempo, junto, la misma constructora y todo,
11:59hace todos los años del mundo.
12:00Entonces la plaza entera, ahora mismo esa estructura debería estar siendo revisada,
12:05los techos de la plaza completa.
12:07Bueno, hay, para cerrar este tema, hay algo que yo quería decir con relación a las primeras preguntas.
12:16Yo esperaba que él respondiera por qué habla ahora.
12:23Han pasado 15 días, 15 días donde solamente se han visto lágrimas,
12:29sacrificios, sangre, dolores, esfuerzos, y cuando la periodista le pregunta
12:36qué hizo él cuando llegó, vamos a escuchar lo que él respondió.
12:42Cuando llegué, fui directo a mi oficina, que estaba mi familia ahí,
12:50y estaban unos amigos para que me informaran qué había pasado.
12:55Ya estaba muy avanzado todo, me dieron la información de todo lo que había pasado,
13:00y me recomendaron que por un tema de seguridad no fuera,
13:06porque ya estaban los ánimos caldeados y demás,
13:09y que no se podría saber qué podría pasar en torno a mí.
13:15Entonces, por eso decidí quedarme ahí.
13:21Me quedé ahí, y desde ahí fue que hablé y di el mensaje de que estaba en el país
13:30y todo lo que dije en el mensaje.
13:33Vamos a ver, ahí es donde yo tengo, porque yo entiendo que él está afectado,
13:41obvio, está afligido, está afectado, ha perdido amigos, familia, casi familia,
13:47como decía él, de mucha gente que siempre va, no esperaba que pasara esto,
13:51pero ¿cuál sería la reacción suya o de cualquiera de nosotros ante una circunstancia como esa?
14:00El negocio mío y de mi familia, al que va tanta gente querida durante tantos años,
14:0730 años, se desploma y mata a 232 personas, o mata a mucha gente y hiere a muchas otras.
14:15Con sus empleados dentro.
14:17Usted está afuera, exacto.
14:19Usted llegó a las 3 y media de la tarde del día en que todos estábamos con el alma sobrecogida,
14:25porque nos habíamos enterado en la mañana de lo que había pasado en la madrugada.
14:29Era para hacer lo que él dijo que había pensado hacer cuando viajaba.
14:35Yo lo que quiero es llegar ahí, estar ahí y poder ayudar en lo que yo pueda.
14:40Era para hacer eso.
14:42Entonces, este tipo de estrategias que se manejan, ese autoproteccionismo,
14:48hacer ese video y mandárselo a todos sus empleados para que lo pongan en sus redes
14:53y en sus medios y en sus emisoras, nada de eso era lo que la gente esperaba de una persona responsable.
15:01Era que él se apersonara, no se preocupara por su seguridad,
15:06que era lo que menos importaba en ese momento.
15:08Ahí no había ningunos ánimos caldeados.
15:10Y que nadie tenía ánimos caldeados.
15:13Ahí estaba todo el mundo en shock, sufriendo, esperando que sacaran a sus familiares,
15:19trabajando duramente para rescatar a sus familiares.
15:22Era el momento de que él estuviera ahí, dijera, ¿qué puedo hacer?
15:26¿Cómo puedo ayudar?
15:27Y meterse en la zona cero y él mismo empezar a trabajar, él y su gente,
15:32para indicarle a todos los que estaban ahí que nadie conocía ese local como él y su gente.
15:38¿Qué podían hacer?
15:39¿Qué no se podía tocar?
15:40¿Qué se podía seguir demoliendo?
15:42¿Qué?
15:43Y levantar con sus propias manos lo que hizo mucha gente para tratar de rescatar a los que estaban ahí.
15:49Y no dormir durante tres días como hizo toda esa gente.
15:53¿Por qué yo guardarme en mi casa, rodearme de seguridad, no mostrarme a nadie durante 15 días,
16:01conseguir un equipo muy bueno de manejo de crisis que hizo muy mal trabajo con todo el respeto?
16:07No sé quiénes son, pero hicieron muy mal trabajo porque lo único que generaron fue
16:11que durante estos 15 días se dijera, ¿dónde está Antonio Espaillat?
16:16¿Por qué el responsable no da la cara?
16:18Es el gobierno que lo está asumiendo.
16:20Todos los gastos, es todo el pueblo que está tratando de ayudar.
16:24¿Y dónde está el dueño de este negocio?
16:27¿Qué tanto le ha dolido este negocio y lo que ha ocurrido?
16:31Él tenía que haber ido allí.
16:33Y luego evitar que sus empleados, evitar que sus empleados empezaran a lavarle la cara,
16:41a proteger su imagen, a decir lo bueno que él es, etc.
16:46Y sobre todo que se pusieran a conjeturar y a elaborar teorías de conspiración sugiriendo
16:54que eso pudo haber sido un atentado contra Antonio Espaillat.
16:58Lo único que buscan con eso es restarle responsabilidad al responsable de la seguridad de ese espacio.
17:05Eso tampoco estaba bien.
17:07Yo no sé quiénes estaban manejando todo esto, pero hicieron muy mal trabajo.
17:11Y él, en vez de estar pensando en él, tenía que haber pensado en los hijos, en los padres, en los hermanos,
17:19en los primos, de sus amigos, de sus conocidos y de sus clientes.
17:23Y haber estado allí y haberse ofrecido y pagar todo.
17:28Porque él tiene dinero para todo eso y más.
17:31Las clínicas, todo, todo.
17:34Decir qué hago, cómo hago, cómo ayudo, verlo sufrir, verlo ayudar, como estaba todo el mundo.
17:42No protegido y protegiendo su imagen.
17:45Eso es lo que yo creo que debemos aprender.
17:48Porque mucha gente siempre se lleva de lo que dicen y no de lo que sienten.
17:55Si él se hubiera llevado de lo que él sentía, otra historia hubiera sido.
17:59A día de hoy ya tiene una mejor imagen porque en el día de hoy se mostró muy humano, muy afligido,
18:07aunque un poco actuado.
18:12Todo eso se recomienda, cómo tú te debes presentar, cómo debes hablar.
18:17Y las opiniones han variado.
18:19Ya mucha gente dice el pobre y es verdad, el pobre.
18:23Pero, ¿qué pasó durante estos 15 días?
18:26¿Por qué todavía tú no has hecho lo que has debido haber hecho, Antonio Espaillat?
18:32Mira, por otro lado, María Cela, la Superintendencia de la Seguridad Social,
18:37en el día de hoy dio un dato importante.
18:41Y es que los familiares de las personas que fallecieron,
18:45que esas personas eran los titulares de los seguros de salud,
18:51se van a quedar sin cobertura.
18:53Porque cuando alguien muere, los dependientes a los 60 días les vence el seguro
18:58que tenían de ese afiliado principal.
19:02Y que ya ellos han identificado que más de 400 personas
19:07van a perder su seguro de salud
19:09porque el que era el principal, el titular de la póliza, murió.
19:15Exacto.
19:15En esa tragedia.
19:17Y que entonces están trabajando para que esas personas
19:21no pierdan la cobertura.
19:23Muchos son niños, niños que quedaron huérfanos.
19:26Huérfanos quedaron 139.
19:27Y en ese sentido, bueno, el Estado lo está resolviendo.
19:31Y yo entiendo que está bien que lo resuelva el Estado
19:35porque todo el mundo sabe que un proceso judicial
19:37puede tardar años en la República Dominicana.
19:40Y no es justo que esos niños, que esos familiares
19:43se queden sin cobertura de salud
19:44hasta que se resuelva este tema en los tribunales.
19:47La propuesta es una resolución
19:49para extenderlo a seis meses en primera instancia.
19:53Y ya se va a reunir entre mañana y los próximos días
19:55para poder tomar la decisión ya de manera definitiva.
19:58Pero hay esa propuesta.
19:59Hay más de 100 niños huérfanos, señores.
20:0243 perdieron a su madre,
20:0456 perdieron a su padre,
20:0519 perdieron a su padre y a su madre.
20:08identificados hasta ayer van a trabajar con 89 familias,
20:13el gobierno, para ayudarlos psicológicamente,
20:17económicamente, el bono de los 30 mil pesos,
20:20en fin, todo lo que el gobierno que es,
20:22que está bien, como dices tú.
20:24Pero eso era un negocio privado, privado.
20:29Entonces, hay una responsabilidad civil
20:33por parte de los propietarios que tienen que responder.
20:36Porque esto es dinero del bolsillo del pueblo.
20:40A eso me refiero.
20:42El Estado, muy bien que intervenga en lo mejor que pueda,
20:46pero la mayor responsabilidad económica
20:48lo tiene quien puede.
20:50Señores, si son 53 emisoras de radio,
20:53tiene bienes por todas partes,
20:55fuera de este país también,
20:57es una persona que puede responder
20:58y que puede ayudar a todo el mundo.
21:00¿Y qué debe?
21:01Ese es el deber moral.
21:03Con eso él pagaría.
21:05No se puede devolver la vida de nadie,
21:08pero con eso se haría justicia.
21:11Vámonos a una pausa
21:12y cuando regresemos tenemos muchos temas muy bonitos
21:15y algunos de importancia,
21:17como el de la salud en el tema del Parkinson.
21:20Cuando regresemos.
21:21Ya volvamos.
21:21Ya volvemos.
21:21¡Gracias!

Recomendada