Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
La Semana Santa, tradicionalmente una de las temporadas más fuertes para el sector turístico y gastronómico en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, dejó este año un sabor amargo entre restauranteros y prestadores de servicios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Semana Santa, tradicionalmente una de las temporadas más fuertes para el sector turístico y gastronómico en Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit, dejó este año un sabor amargo entre los restauranteros y prestadores de servicios.
00:11A pesar de las expectativas de una gran afluencia, la realidad fue muy distinta. Bajas ventas, pocas reservaciones y una derrama económica por debajo de lo esperado.
00:19Un sondeo realizado entre restauranteros reveló un diagnóstico común. La temporada fue mucho menor de lo que se esperaba. Las razones, según los testimonios, son múltiples pero convergentes.
00:30Entre las principales causas destacan el auge del turismo de un solo día y el modelo todo incluido que sigue acaparando a una gran parte de los visitantes.
00:37Fíjate que es muy inestable y esta temporada alta fue peor que la del año pasado. Hubo picos que se componían. Esto de los hoteles todo incluido nos está matando a los restaurantes.
00:48Pues en general cuando hablo con chefs y dueños de restaurantes de la zona, por lo menos de Versalles, me dicen que sí está muy preocupante. Yo creo que yo tuve también como un 30% más bajo este año que el año pasado.
00:57Creo que no estuvo como otros años. Vivimos gente pero sí se estuvo un poquito tranquilo en cuestión de reservaciones.
01:02Yo que manejo el giro comercial de productos para la playa y ropa de playa, la situación fue muy baja debido a que muchos de los productos que está consumiendo la gente son productos que se consiguen en plataformas de venta como Temu, Shane, Mercado Libre y todas esas.
01:15Eso ha bajado fácil, fácil un 40%. En la parte de alimentos y bebidas de restaurante, sí hubo una baja también significativa debido a que la gente tenía menor capacidad de gasto.
01:25Estuvo de hecho más bajo que el año pasado. En ambos restaurantes yo creo que entre un 20 y 25% más bajo. Estuvo muy extraño y de hecho ahorita para hacer Semana de Patuá está bastante vacío y siento así a toda la región.
01:37El promedio de consumo de los comensales que regularmente me visitan a mí, el comportamiento de consumo fue igual, pero sí fueron menos comensales, eso sí, lo tenemos cuantificado.
01:45Yo considero que de este lado, quien hizo su agosto, pues como siempre, fueron el Oxxo, el Kiosco, pero nosotros como restauranteros estuvo a un 80% de lo que esperábamos y listo.
01:56O sea, los restaurantes en la playa, acá en San Pancho, tenían un 60% de personas, realmente estaba muy nulo.
02:02Fue mucho turismo, que se quedan guayabitos, vienen en el día y se regresa, vienen de 9 de la mañana a 6, 7 de la tarde y se regresan.
02:09Digo, nos fue medianamente bien.
02:10En el centro, yo a mi parecer, estuvo bien tranqui, no fue una Semana Santa como la de hace tres años para atrás, o de esas semanas antes donde se abarrotaba todo el centro y el malecón y las playas.
02:21No fue la fluencia que nosotros estábamos esperando, esa Semana Santa diferencia, nosotros aquí en el restaurante tenemos una disminución entre el 25 y el 30% en comensales y también en cuanto a las ventas en comparación con el mismo periodo del 2024.
02:31Entonces sí, la realidad es que esta Semana Santa no fue la que esperábamos.
02:33La situación plantea un llamado urgente a las autoridades municipales y estatales, se requieren estrategias integrales que fomenten una mayor derrama económica durante las temporadas altas, promover el consumo local, diversificar la oferta turística más allá del modelo todo incluido y generar campañas que valoren la gastronomía regional, podrían ser algunos de los pasos clave para reactivar un sector que hoy por hoy siente que se quedó con los platos vacíos.
02:56Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángelo Caña Reyes.

Recomendada