La última vez que estuvo un Papa en Durango se sigue recordando y se cuentan con reliquias de aquel día que Juan Pablo II estuvo en la capital.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Primero, ¿nos puedes revelar tu nombre?
00:02José Alonso Martínez Barrios, historiador y coordinador de museos y exposiciones.
00:07Bueno, Alonso, Durango, la Catedral de Durango cuenta con una estatua del Papa Juan Pablo II
00:13en honor a una visita que este tuvo aquí en la ciudad. ¿Qué representa para nosotros este imagen?
00:18Muy importante porque desde los ochentas, por ahí del ochenta y seis,
00:22se lleva a cabo de las primeras visitas por parte de Juan Pablo II.
00:26Estas gestiones fueron llevadas a cabo en su momento por el entonces nuncio apostólico
00:31Yerolamo Prelloni, que vinculado con los obispos de ese tiempo,
00:36en el caso de don Antonio López Aviña en Durango, hizo una importante gestión
00:40no solamente en este restablecimiento de lo que tiene en sí como la Iglesia
00:46y su función en esta parte política, recordando aquellos temas de la persecución cristera
00:51de 1926 a 1929.
00:55Entonces, esta cuestión impulsa mucho una labor que traía don Antonio López Aviña,
01:02que era la beatificación de los mártires zacatecanos, como lo fue San David Rondal,
01:07San Salvador Lara, San Mateo Correa, y prácticamente esto se viene a consolidar en el año 2000,
01:17ya en el año jubilar.
01:18Entonces, la estatua viene a conmemorar precisamente que el 9 de mayo de 1990 nos visita Juan Pablo II
01:26y fue todo un itinerario en aquel momento, porque llega desde el aeropuerto, visita el Cerezo,
01:33del Cerezo llega a celebrar en lo que actualmente conocemos como un centro comercial ahí en Jardines,
01:40se hizo toda una infraestructura muy importante, todos los colegios que había fundado don Antonio López Aviña,
01:46como el Teresa de Ávila, el Sor Juana, Fray Diego de la Cadena, todos los gremios católicos, empresarios,
01:52estuvieron presentes.
01:53La feligresía no solamente local, sino a nivel nacional, en lo que veíamos sobre Boulevard Francisco Villa
01:59y las principales avenidas y calles, con los colores propios del Vaticano, el blanco y el amarillo.
02:06Después de esta celebración, donde fueron incluso ordenados algunos sacerdotes,
02:10como el padre Francisco del Campo, el padre Antelmo Benítez,
02:15después de esta celebración, bueno, hay una entrada aquí en la catedral,
02:19donde dirige una humilía muy bella el Papa Juan Pablo II,
02:25y de ahí se pasan al Teatro Ricardo Castro,
02:28donde el Papa, en compañía de los obispos y los cardenales que lo acompañaron,
02:33bueno, hubo un discurso a los empresarios.
02:36Entonces, se hizo la develación de esta escultura por parte del pueblo de Durango,
02:42por parte de la iglesia de Durango, que en ese momento,
02:45junto con el cabildo y el señor arzobispo don Antonio López Aviña,
02:48se inaugura esta escultura de bronce,
02:51y donde parte de esa conmemoración está el hecho de que también oró
02:55aquí ante el Santísimo de esta catedral.
02:58Algo muy interesante fue el hecho de que no se tenía contemplado
03:02que el Papa continuara al siguiente día,
03:07y aún así, bueno, perdiendo todo, aquí en la ciudad de Durango,
03:09se quedó a dormir en el arzobispado,
03:12y ahorita hay en exhibición una sala dedicada a Juan Pablo II,
03:15donde se exhiben precisamente la cama y todos los objetos que se utilizaron para asistirlo.
03:21Estas son reliquias de segundo grado,
03:23y un copón, precisamente, que se utilizó y que lleva su escudo pontificio,
03:29que es parte de esta herencia.
03:31Y bueno, recordar, Juan Pablo II ya fue elevado a los altares,
03:34es un santo, por consiguiente, todos estos objetos son reliquias de segundo grado.
03:38Me imagino que te tocó en aquel momento la visita de Juan Pablo.
03:42¿Cuál era el sentir del duranguense por la visita de una autoridad religiosa?
03:47Muchísima euforia, mucha emoción, mucha devoción.
03:53En aquellos tiempos yo tendría ocho años,
03:56yo ya era colito aquí en la catedral de Durango,
03:58sin embargo, no me permitieron venir en aquel momento,
04:02de hecho, ni siquiera los autobuses estaban funcionando,
04:06porque todo estaba concentrado a la visita del Santo Padre.
04:09Entonces, había una infraestructura que se estuvo trabajando por parte de la iglesia local,
04:15muy preparada, con muchísimo tiempo de antelación,
04:19para que todo momento fuera bien cuidado,
04:22y como lo he mencionado, presidido en aquel tiempo por el señor Don Antonio.