La posibilidad de que la relación comercial entre China y Estados Unidos mejore permitió que el tipo de cambio bajara a un nivel de 19.46 unidades por dólar.
Para más información del tema, visita:
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita:
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El peso mexicano cerró estable frente al dólar la sesión de este miércoles, luego de haber
00:04probado su mejor nivel desde octubre. Apoyado por un mejor ánimo de los inversionistas
00:09ante comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, el par cerró sin cambios.
00:13El tipo de cambio cerró la jornada en nivel de 19.6502 unidades por dólar, comparado
00:18con un registro oficial de 19.6530 unidades ayer, con datos del Banco de México. Esto
00:24significó para la moneda una ganancia marginal de 0.01%, inferior a un centavo.
00:30El precio del dólar se movió en un rango con un máximo de 19.6768 unidades y un nivel
00:36mínimo de 19.4695. El índice dólar del Intercontinental Exchange, que compara al dólar
00:42con seis monedas fuertes de referencia, subía al cierre 0.94% a 99.91 unidades. Los mercados
00:49se animaron a media semana por expectativas de que los gobiernos de Estados Unidos y China
00:53lleguen pronto a un acuerdo que ponga fin a las tensiones arancelarias. Trump declaró
00:57el martes a periodistas que sería muy amable en las negociaciones con Pekín. En el aspecto
01:02local, destacó un reporte que mostró que las ventas al por menor crecieron en febrero
01:06por cuarto mes seguido, aunque menos de lo previsto. Para el resto de la semana se esperan
01:10cifras de inflación y del indicador global de la actividad económica.