Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00El uso extendido de pantallas, aunque útil en diversos aspectos, conlleva riesgos significativos
00:16para la salud, incluyendo alteraciones del sueño, impacto en el desarrollo cerebral y
00:20un mayor riesgo de afecciones crónicas como obesidad, diabetes y depresión, según señala
00:26National Geographic. Adicionalmente, la exposición prolongada a dispositivos electrónicos puede
00:32desencadenar la molesta condición de ojos secos y ardor constante, cuyos efectos perjudiciales
00:37se intensifican con el tiempo. Esta sequedad ocular se origina principalmente por la reducción
00:43en la frecuencia del parpadeo al fijar la vista en las pantallas, disminuyendo la lubricación
00:47natural del ojo. Si bien la American Academy of Ophthalmology indica que el abuso de dispositivos
00:53como computadoras, teléfonos y televisores generalmente causa molestias temporales sin
00:59daño ocular permanente, expertos del Instituto Ophthalmológico Fernández Vega reconocen que,
01:06aunque las pantallas en sí no son dañinas, sí pueden generar cansancio y molestias visuales.
01:12La consecuencia de no parpadear lo suficiente al usar pantallas provoca síntomas como visión
01:17borrosa, sensación de arenilla, escozor y enrojecimiento. Mantener esta condición de ojos
01:23secos por un tiempo prolongado puede acarrear problemas más serios, incluyendo un mayor riesgo
01:28de infecciones, daño a la superficie ocular, fatiga visual, alteraciones del sueño e, incluso,
01:36en casos severos, pérdida de visión, afectando significativamente la calidad de vida al dificultar
01:41actividades cotidianas. Para esta y otras noticias, visita www.2001online.com y mantente
01:48informado de todo el acontecer internacional y nacional.