Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Constantemente, de una manera muy, muy constante, colaborador de este espacio, con sus comentarios y sus pronósticos precisamente sobre el estado del tiempo, obligado a retirarse por algún momento por motivos de salud.
00:14Qué bueno escucharlo, qué gusto escucharte, Carlos Ingeniero Arias, ¿cómo te va?
00:19Marcelo, muy buenos días, igualmente un gusto saludar de nuevo a ti y a todos.
00:24Ya al 100, Ingeniero.
00:26¿Me escuchas?
00:27Sí, sí, que si ya al 100% te encuentras.
00:32Afirmativo, ya listos otra vez por aquí, como decía Fausto, el pie de la cureña.
00:37Exactamente, qué bueno, nos da mucho gusto, Ingeniero.
00:40¿Qué nos puede informar sobre lo que estamos esperando para este día y, bueno, las condiciones de estos momentos y para lo que viene en esta semana, Ingeniero?
00:50Bueno, pues, por lo pronto, la capital sonorense amaneció con una mañana agradable, los 13 y 18 centígrados, con un 35% de humedad.
01:04Ayer tuvimos una máxima de 36 centígrados y, bueno, pues, esperamos hoy una máxima que alcance entre los 34, 36 centígrados.
01:18Y el viernes que ande en condiciones de los 35 a 37, los 14 a los 17 de mínima.
01:36Fin de semana, los 32, 34 centígrados y las mínimas de los 13 a los 14, 15 centígrados.
01:47Cielos mayormente despejados, sin lluvias y, bueno, la próxima semana, ya fin de mes, pues, cuando menos lunes y martes, condiciones similares a esta semana.
02:01Las máximas y las mínimas y ya para empezar, pues, el mes de mayo, pues, ya que subo un poco más las temperaturas, de los 37 a los 39 centígrados.
02:15Sin embargo, esperamos la primera semana de mayo, pues, que no rebase la barrera de los 40 centígrados, que tradicionalmente, pues, ya andamos arriba de los 43, 44.
02:26Pero esta vez, el pronóstico es que no rebasemos la barrera de los 40 centígrados.
02:34En el caso de Obregón, bueno, pues, amanecimos a 12 centígrados, mucha humedad, 70%.
02:43Sí, no, no estaba, no había neblina de casualidad.
02:46Un poco en la región costera se presentó, ya que, pues, bajó bastante la temperatura, los 12 centígrados.
02:54Y, este, esperamos una máxima de 34 a 36 centígrados contra los 35 que tuvimos el día de ayer.
03:03Y, también, igual que Hermosillo, pues, esperamos no rebasar la barrera de los 40 centígrados el resto de la semana y principios del mes de mayo.
03:15Las mínimas frescas, los 12, los 15 centígrados, ya a principios de mayo que suba los 15, 17 centígrados.
03:23Algunos cielos medio nublados a fin de mes, pero sin posibilidades de lluvias.
03:31Nuestros amigos de Guaymas, pues, estas condiciones agradables al mediodía de 27, 28 es lo que esperamos.
03:40Amanecimos con los 17.
03:41Mañana, esperamos los 16 de mínima, que alcance una máxima, pues, que ande también muy similar de los 26, 27 centígrados.
03:56Mañanas frescas, el resto del mes, los 27, 28 centígrados.
04:00Principios del mes del mayo, ya que suba los 28, 30, pero sin posibilidades de lluvia.
04:08Sin embargo, la mañana es muy agradable, los 17, 19 centígrados.
04:14Por allá, nuestros amigos de Navajoa, hoy esperamos los 34, 36, una mínima que amanecimos de los 14, 16 centígrados.
04:27Mañana esperamos los 16, con máximas de 35 a 37, que así siga el resto del mes.
04:36Sin embargo, final de mes, pues, sobre todo lo que es lunes y martes, que suban las condiciones de las mínimas a los 15, a los 17, a los 18,
04:48pero las máximas a los 34, 36, y lo que es principios de mayo, los 35 y 37, es decir, andan por abajo de la normal,
05:01de acuerdo al pronóstico en el estado, las temperaturas máximas y mínimas, pero sin condiciones de lluvias,
05:09que bueno, ya sabemos que en abril y mayo, pues, por lo general, no llueve en Sonora.
05:12Totalmente, es muy, la temporada más seca, ¿no?, de todo el año.
05:19Así es, y es el viaje para nosotros.
05:21Bueno, ¿cómo viene la niña, ingeniero?
05:25Afortunadamente, el último pronóstico que recibimos, ya la niña se fue, se espera que para el verano no esté presente,
05:34eso nos da mucha esperanza, y de hecho, los modelos indican que pudiéramos tener lluvias normales,
05:41es decir, una mejor temporada que las que hemos tenido en años pasados, en las lluvias de verano.
05:47Oiga, pues, excelente noticia, ¿no?, muy alentador este, este, esta condición, al menos esta condición atmosférica.
05:56Así es, a mí, lo único que me preocupa es que mayo se esté pronosticando con temperaturas por abajo de lo normal.
06:04Hay que recordar que así como en invierno, necesitamos que haga frío y mucha humedad para que llueva,
06:09en verano necesitamos que haga mucho calor.
06:11Mucho calor, hay que aguantar, ¿verdad?, muchas veces celebramos, y qué benévolo ha sido mayo, decimos,
06:18pues, sí, pero miren, nos trae condiciones muy secas, ¿no?
06:23Así es, por eso vale más aguantar el calor y recibir la recompensa de la lluvia.
06:29Exactamente, exactamente.
06:30Ingeniero, como siempre, muchas gracias, y qué bueno que está muy bien y de regreso aquí con nosotros.
06:35Con mucho gusto, gusto en saludarlos a ti y a todos los auditorios.
06:37Hasta luego, gracias, son las 8 de la mañana con 28 minutos.
06:41Mire, por cierto, una de las consecuencias, hoy lo publica Expreso en sus interiores,
06:46una de las consecuencias inmediatas de la sequía que atraviesa el estado de Sonora
06:51es la reducción de la superficie sembrada, principalmente al tratarse de cultivos de gran demanda de agua,
06:58tal como el trigo.
07:00Estas y otras tierras son trabajadas históricamente por mano de obra flotante, jornaleros agrícolas,
07:05pero este año la reducción de la oferta de trabajo impidió el arribo de dos de cada tres de estos trabajadores.
07:12Los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social del primer trimestre del año
07:20dan cuenta de que entre enero y marzo la mano de obra eventual que llegó al campo sonorese
07:27fue de 5,777 personas al considerar aquellos contratados conforme a la ley.
07:34Un grupo que se conforma por habitantes del sur de Sonora, pero también por trabajadores migrantes
07:40originarios de estados como Oaxaca, Veracruz, Chiapas o Sinaloa.
07:44La información oficial sobre el empleo formal así da cuenta de una caída que en términos absolutos
07:51se expresa en que este año llegaron a los campos de Sonora 10,214 jornaleros menos que el año pasado.
08:00Esta cifra constata una reducción de 63.87 puntos.
08:07Otro de los estados en el que ya se observan los efectos de la sequía en la oferta de trabajo
08:12temporal es Baja California, mismo que ocupa el tercer lugar nacional en producción de uva de mesa
08:18y que destaca por cultivos como la alfalfa y el espárrago.
08:22Este año llegaron a la península 6,778 jornaleros agrícolas entre enero y marzo,
08:28mientras que un año atrás fue registrado el arribo de 11,107 trabajadores.
08:33En términos absolutos se traduce en la diferencia de 4,328 personas.
08:40Sonora entonces, la reducción de trabajadores o de generación de empleo en el campo fue de 63.87%,
08:50producto de la reducción, la drástica reducción en las hectáreas sembradas,
08:58producto de la baja disponibilidad de agua para ello
09:03y todo esto a consecuencia de una sequía terrible, terrible en estos últimos dos años
09:12en Sonora con lluvias muy, muy, muy por debajo, muy por debajo de lo que se necesita.
09:20Ahí están también las presas, ¿verdad?
09:22El almacenamiento en las presas, 12% más o menos, en el último reporte, 11, 12% del total de su capacidad.
09:32Ya nos dice el ingeniero Arias, ¿se fue este fenómeno de la niña?
09:37Podría haber una temporada normal o acercarse a lo normal en cuanto a lluvias.
09:43Bueno, esperemos, ojalá.
09:458 con 32.
09:47Vamos a una pausa muy breve, ya volvemos.
09:51Manténgase informado y en sintonía.
09:54Regresamos en un momento a Expreso 24-7.
09:57¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
10:08Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
10:13donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
10:17Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
10:20quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
10:25Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
10:29Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
10:34Expreso Somos Todos.
10:36¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
10:38Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
10:43donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
10:47Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
10:50quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
10:56Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
10:59Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
11:04Expreso Somos Todos.
11:06¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
11:08Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
11:13donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
11:17Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
11:21quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
11:25Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
11:29Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
11:34Expreso Somos Todos.
11:36¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
11:38Informado, conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
11:43donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
11:47Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
11:51quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
11:55Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
11:59Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
12:04Expreso Somos Todos.
12:06¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
12:08Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
12:13donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
12:17Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
12:21quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
12:26Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
12:29Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
12:34Expreso Somos Todos.
12:36¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
12:38Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
12:43donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
12:47Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
12:51quienes tienen un compromiso histórico con la verdad y con nuestra comunidad.
12:56Periódico Expreso, tan solo 10 pesos el ejemplar.
12:59Sé parte de la vinculación multiplataforma del líder de información del noroeste de México.
13:04Expreso Somos Todos.
13:06¿Cuánto cuesta estar realmente informado?
13:08Conoce todo el entorno político, social y económico de tu ciudad y el mundo,
13:13donde se incluye el arte, deportes, espectáculos y sociedad.
13:17Todo esto con el soporte de un grupo de profesionales de la información,
13:21quienes tienen un...
13:21Expreso 24-7 presenta
13:25Con la coach profesional de transformación personal,
13:29Carla Zulema Ríos Matos.
13:32Consciente tu mente 24-7.
13:37Efectivamente, los miércoles.
13:40Aquí con nosotros en Expreso 24-7,
13:42la coach de impulso, Carla Zulema Ríos.
13:45¿Cómo estás, coach?
13:46Contenta de estar contigo.
13:46Buenos días.
13:47Buenos días, Marcelo.
13:48Gracias, igualmente que estés con nosotros.
13:50Buen día para todas las personas que amablemente nos escuchan,
13:56que sintonizan a través de todas nuestras estaciones.
13:59Gracias, gracias por tanto cariño, gracias por su compañía.