Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cerca de 7 toneladas de material de plástico prolipopileno con alta dureza o alta densidad
00:05fueron utilizados en su fabricación para evitar el desgaste por lo abrasivo del clima
00:11y también para que los rayos del sol no puedan doblar la estructura.
00:15El equipo de guardavidas recibió una capacitación para reforzar sus conocimientos y atender cualquier contingencia.
00:21Muy agradecido yo, Jenso Delgado, como guardavidas, igual mis compañeros,
00:26de que nos hayan otorgado esta primera torre de salvavidas al Estado y que nos la otorgaron a nosotros.
00:36La verdad, excelente, quedó muy bonita y el lugar está perfecto.
00:40Este módulo es requerido debido a que esta playa estadísticamente dentro del observatorio de la economía
00:46ha repuntado en sus visitas y en cada una de las actividades que se presentan en temporadas altas.
00:52Tenemos allí una estructura de 20 metros cuadrados con un peso de 3 toneladas aproximadamente
00:57y que su materia prima ha sido el plástico reciclado.
01:01Esta iniciativa forma parte de la sexta línea del Plan de la Patria de las 7 transformaciones
01:07en esta nueva época de transición que tiene que ver con la ecosustentabilidad.
01:12Garantizar no solo el mantenimiento de todos estos espacios públicos,
01:15sino la separación de los desechos para aprovecharlos al máximo para el reciclaje.
01:19Si todos los comerciantes playeros colaboramos en eso y clasificamos los residuos,
01:25nosotros articulamos con las empresas que fabrican este tipo de instalaciones con material de desecho.
01:30Anunció que en los próximos meses serán instalados dos nuevos puestos de guardavidas
01:35y la idea es instalar estos módulos en toda la costa del litoral central
01:39para brindar más seguridad y atención al pueblo.
01:42Desde el Estado de La Guaira, Llenia Hernández, La Noticia.
01:44Viva la ecología.