De acuerdo con la más reciente edición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, elaborada por el Inegi, más de 6 de cada 10 mexicanos consideran que vivir en su ciudad representa un riesgo para su seguridad.
#LoDijoZea #ImagenNoticias
#LoDijoZea #ImagenNoticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es una pregunta fundamental, ¿qué tan seguro se siente de vivir en donde vive?
00:04De acuerdo con la más reciente edición de la encuesta nacional de seguridad pública urbana elaborada por el INEGI,
00:10más de 6 de cada 10 mexicanos consideran que vivir en su ciudad representa un riesgo para su seguridad.
00:16Esto es que el 61.9% de la población mayor de 18 años percibe su entorno como inseguro.
00:24Este mismo informe también reveló que de las 91 ciudades evaluadas, Villahermosa nuevamente encabeza la lista como la ciudad más insegura.
00:32Por lo menos 9.6, o sea, casi, no sé, ¿qué le puedo decir? Son 9 de cada 10, ¿no?
00:3990.6 de cada 10 personas considera peligroso Villahermosa para vivir.
00:45En segundo lugar, por lógica, también está Culiacán, no se cree que muy lejos, 89.7.
00:50Y en tercero también Fresnillo con un 89.5 en Zacatecas.
00:56Por el contrario, las ciudades más seguras lideran San Pedro Garza García en Nuevo León,
01:01en donde hubo una percepción del 10.4% de inseguridad.
01:05Le sigue la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México con 20.4.
01:09Y en tercer lugar está Piedras Negras en Coahuila con 20.5.
01:13Y en tercer lugar está Piedras Negras en Coahuila con 20.5.