Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
El FMI y el Banco Mundial redujeron sus estimaciones de crecimiento económico global y para México, citando factores como la inflación, la deuda y la desaceleración internacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Esta semana ya en Washington D.C. se realizan las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial.
00:06Esta mañana se informó que recortaron sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos, para China y para la mayoría de los países del mundo.
00:12Anunciaron que la economía mundial crecerá únicamente 2.8% este año debido a la incertidumbre provocada por los aranceles del presidente Donald Trump, así como por las represalias de algunos países.
00:23El Fondo Monetario Internacional aún no considera la posibilidad de una recesión para Estados Unidos, pero cree que el golpe arancelario sí lastimará a su vecino del sur, a nuestro país, a México.
00:33Esperan que su economía se contraiga, es decir, la economía de México se contraiga 0.3%.
00:39A la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le pidieron su opinión en la mañanera sobre estas previsiones del Fondo Monetario Internacional.
00:46Dijo no conocer con base en qué hacen este informe y que no coincide con el FMI.
00:50Consideró que los organismos financieros internacionales no consideran que desde el gobierno se pueden acelerar cambios.
00:57Confía en el éxito del Plan México para fortalecer la economía del país.

Recomendada