Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En esta emisión de Al Día conversaremos sobre una de las series que ha impactado al mundo, "Adolescencia". Para ello, tendremos como invitado al ministro de Comunicación e Información, Freddy Ñáñez, y al psicólogo social, Fernando Giuliani, para analizar cómo factores emocionales y sociales pueden llevar a los jóvenes a aislarse y cometer actos violentos con consecuencias duraderas en sus vidas.

Síguenos:

@josselyncorreia
@rogervillegastv
@aldia.tv8

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
X y TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
WhatsApp: VTV | Noticia
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
Youtube: La Noticia VTV
Youtube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Los temas en tendencia.
00:00:02Que son virales en las redes sociales.
00:00:04En Al Día.
00:00:05Presentado por el Banco de Venezuela.
00:00:07Donde el mayor valor eres tú.
00:00:30Hola, gusto saludarles como siempre a esta hora.
00:00:40Siempre muy, pero muy puntual a través de las pantallas de
00:00:42Venezolana Televisión.
00:00:43¿Cómo estás tú?
00:00:43Todo chévere.
00:00:44Vale, bienvenidos a Unico Partes en Vivo de la Televisión
00:00:46Venezolana.
00:00:47Saludamos a quienes nos sintonizan a esta hora y también a
00:00:49Whitney Testa, nuestra intérprete de lengua de seña
00:00:51venezolana.
00:00:52Hoy un tema muy controversial.
00:00:55Un tema que ya lo hemos abordado en otros capítulos,
00:00:58quizás ahí por encimita.
00:00:59Pero hoy nos vamos a dedicar a comentar también esta serie
00:01:03que está muy en boga en Netflix, la adolescencia.
00:01:07Esta serie británica que aborda sobre el asesinato de una
00:01:11joven, producido por otro joven, también un compañero de
00:01:14clases.
00:01:14Mucho se habla de esta serie a nivel cinematográfico,
00:01:18las tomas en plano secuencia, pero también el contenido,
00:01:21yo sé.
00:01:22Mira, la verdad es que es muy profunda.
00:01:24Muy profunda porque depende además de la subjetividad,
00:01:27depende de desde qué punto de vista lo estás viendo.
00:01:30Si lo estás viendo como padre, seguramente muchas imágenes de
00:01:32esta miniserie en ciertos momentos puntuales,
00:01:35no solo te va a hacer reflexionar, sino que vas a decir,
00:01:37wow, cómo lo he estado haciendo o qué de repente estoy haciendo mal y
00:01:41qué tan cercano pudiese ser esa situación que se ha generado y que se
00:01:43plantea en la serie.
00:01:44El hecho de culturas tóxicas, por ejemplo,
00:01:46que se difunden con mayor facilidad por esta esfera digital en el que
00:01:50podemos tener acceso a una cuestión que esté sucediendo en cualquier otra
00:01:54parte del mundo y así de cercana puede ser.
00:01:56¿Qué pasa con esta etapa?
00:01:58Mira, y además el tema del ciberacoso, el bullying,
00:02:02hasta qué punto nos influenciamos también con las redes sociales,
00:02:06cómo estamos llevando este rol de padres con el tema de las
00:02:10plataformas digitales, que quizás hay quienes déjanla a los chamos,
00:02:13por lo menos en casa, o creen que están seguros en su casa,
00:02:17y resulta que toda la información que consumen los códigos con que se
00:02:21están comunicando los jóvenes es una controversia,
00:02:24y eso ha generado sin duda un revuelo en las plataformas digitales,
00:02:26comentarios, padres, incluso hasta uno mismo, ¿no?
00:02:29Nos hemos cuestionado, oye, te he mandado este emoji o me he
00:02:31comunicado de esta manera y no sabía que para otro grupo tenía otra
00:02:35connotación o otra interpretación, yo sé.
00:02:37Justamente ha dejado en el clavo porque tiene que ver con la
00:02:39denotación y la connotación, o sea, un elemento como eso desde el
00:02:42punto de vista simbólico puede identificarlo una persona dependiendo
00:02:46además a qué cree que pertenece, o sea, todo es un mundo,
00:02:50es un universo realmente bastante amplio, sobre mi experiencia
00:02:55particular la voy a comentar en el programa, sobre lo que sentí en cada
00:02:58momento exacto en el que vi la serie, me la disfruté en un solo día
00:03:01porque además tuve la libertad de hacerlo, sí.
00:03:03Wow, yo no soy de eso, yo trato de rendirla.
00:03:06Fue tal cual, no, no, no, fue porque tenía el tiempo para hacerlo y
00:03:09quería, o sea, quería verlo no solo como periodista, como ciudadana y
00:03:13sobre todo como mamá.
00:03:14Así es.
00:03:14Me llama mucho la atención y lo que hemos discutido, de hecho, ese tema de los
00:03:17emojis y de la simbología también a través de las redes sociales lo
00:03:19conversamos con Andrea.
00:03:21Ah, con Andrea Chimino, sí, exacto.
00:03:23Sin duda que nos hace llevar mucho la reflexión porque también el tema
00:03:27de, como tú lo decías, el tema de los padres, este capítulo, el último
00:03:31capítulo, lamentablemente estamos haciendo spoilers, el último capítulo en que
00:03:35los padres se llaman a esa reflexión y esa conversa larga, es lamentable
00:03:40porque ellos allí se dan cuenta de todos los errores que han cometido y ahora
00:03:43que nombras a Andrea Chimino, que han estado con nosotros, ella nos preguntaba en uno de
00:03:47los programas, ¿no? ¿Tú serías capaz de dejar entrar a alguien desconocido a que
00:03:51juegue con tus hijos, a que pase más de dos, tres horas jugando con tu hijo?
00:03:54Es lo que sucede cuando entregamos un equipo de estos móviles sin ningún tipo de
00:03:57restricción durante horas a nuestros chamos.
00:03:59Mira, Carla nos habla también de este tema.
00:04:01Adelante, ¿te parece?
00:04:01Adelante, Carla.
00:04:02Desde las grandes civilizaciones antiguas, los sabios ya reflexionaban sobre esta etapa
00:04:13de la vida, la adolescencia. Un crisol de cambios, inseguridades, el anhelo de pertenecer,
00:04:19una senda que nunca ha sido sencilla. Y vaya que es crucial, las decisiones y aprendizajes
00:04:25de esos años nos marcaron para siempre. El cine, siempre atento a las grandes historias,
00:04:30lo sabía. Una época de definiciones, del despertar, de mirarnos al espejo de una forma
00:04:36nueva, de batallar con nuestros padres, de sentar las bases de quienes seremos. Quizás
00:04:40por eso el cine ha conectado tan profundamente con esta etapa de la vida.
00:04:46Clásicos atemporales que resuenan generación tras generación. Ahí está Rebelde sin Causa,
00:04:51un símbolo eterno. Y el maestro John Hodges, con joyas como el Club de los Cinco y la Chica
00:04:57de Rosa. Luego llegaron las miradas crudas de Kids y la divertida Clueless, pasando por
00:05:02la genialidad de Super Empollonas y la sensibilidad de Lady Bear. Sin olvidar las ocurrentes American
00:05:08Pie, movida del 76 o al filo de los 17. Todas distintas pero elocuentes al mostrar ese a veces
00:05:15abrupto paso a la madurez.
00:05:17Miren, cuando hablamos de adolescencia, yo lo recuerdo como una de las mejores etapas
00:05:24de mi vida. Disfruté muchísimo la adolescencia, además estaba con todo el tema de la música,
00:05:28el liceo. Y yo creo que es una etapa que precisamente debemos reflexionar para hacerlo
00:05:32de esa manera, ¿no? No caer quizás en aquellos conflictos o estas situaciones que se están
00:05:37presentando ahora. Al menos yo recuerdo eso en mi época de adolescencia.
00:05:40Pero es que históricamente, si tú revisas de forma generacional cómo ha sido vista la
00:05:44adolescencia, siempre es una situación de conflicto. Quizás enamorarnos un poquito
00:05:48más de esta etapa y prestarle un poquito más atención a los detalles, sobre todo en
00:05:52el contexto en el que nos encontramos, pudiese ser también una recomendación que surja de
00:05:55este espacio.
00:05:56Exacto, que además que cada momento histórico es diferente, ¿no? En esta etapa quizás
00:06:01tú tenías un teléfono que no tenía, o sea, fuimos avanzando.
00:06:04El primer teléfono lo tuve a los 18 años.
00:06:06Era un tango así, era un bloque, como decíamos antes.
00:06:09Sí, era un bloquecito. Mira, presentamos a nuestros invitados.
00:06:11Vale.
00:06:12De lujo este espacio el día de hoy, en el que queremos además que ustedes reflexionen
00:06:15con nosotros y participen también a través de las redes sociales, arroba al día punto
00:06:18tv8, arroba roger villegas tv y arroba yo salen correo.
00:06:21Presentamos a nuestros invitados de inmediato.
00:06:42Adolescencia es nuestro capítulo del día de hoy. De inmediato presentamos a nuestros invitados
00:06:54y a mi lado se encuentra Fernando Giuliani, psicólogo social y docente universitario.
00:07:00Bienvenido al día.
00:07:01Muchas gracias. Saludos para todos y todas. Gracias. Un gusto estar aquí con ustedes.
00:07:04Y bueno, alguien que esté de la casa, de nuestra casa, de la comunidad, Alfred Nazari.
00:07:09Así estamos autorizados para decirle, ¿verdad?
00:07:10Así es como me llamo.
00:07:11Freddy Ñaño también.
00:07:12Ministra de Comunicación e Información, pero además se ha dedicado a todo este tema de la comunicación
00:07:17de forma muy profunda y le ha tocado asumir una responsabilidad bastante difícil en estos
00:07:22tiempos digitales en los que nos hemos enfrentado a un montón de desafíos y seguimos.
00:07:27O sea, todos los días hay algo nuevo, ¿no?
00:07:29Así es.
00:07:30Hablamos de esta serie. Nosotros arrancábamos hablando de una etapa que, bueno, pasa por una serie de cambios físicos,
00:07:36de cambios psicológicos. En estos tiempos es mucho más difícil ser adolescente.
00:07:42Y esta serie ha obviamente revolucionado todo este tema de las plataformas digitales,
00:07:46ha generado una cantidad de análisis desde el punto de vista psicológico, desde el punto de vista lingüístico,
00:07:50desde el punto de vista cultural, educativo. Es decir, hay una cantidad de elementos que queremos nosotros
00:07:54dilucidar y entender, además, porque es otra sociedad. Pero lo que le decíamos en la pausa,
00:07:59a través del hecho digital o de este mundo digital, que es un universo, podemos conectarnos con cualquier realidad.
00:08:04Y eso que estamos viendo, que puede ser una noticia nefasta, terrible, por ejemplo,
00:08:08como una de las cuales en las que se basó esta miniserie, así como lo ha dicho su creador,
00:08:12puede ser un hecho muy cercano. ¿Qué hacernos? Primero, su impresión, la de ambos, acerca de esta miniserie.
00:08:19De la miniserie, no de mi adolescencia.
00:08:20Bueno, más adelante podemos hablar de esa adolescencia.
00:08:25Mira, esta serie es, de mi punto de vista, de obligatoria análisis, de obligatoria reflexión
00:08:35y de obligatoria discusión en colectivo.
00:08:39Porque aborda un tema que está en boga, que está en ciernes,
00:08:45y del cual no tenemos suficiente literatura como para enfrentarlo o dilucidarlo.
00:08:52Por lo tanto, creo que es un tema público, un tema político,
00:08:54un tema que nos convoca a todos, a la familia, a la escuela, fundamentalmente,
00:09:00al Estado en todas sus instancias y a la sociedad civil, como se le llama.
00:09:04¿Por qué? Porque adolescencia nos muestra no la historia de un crimen, puntualmente,
00:09:09no es una serie policial que hable de la historia de un crimen.
00:09:12Cuando vemos esta serie que está dividida en cuatro capítulos,
00:09:16ya sabemos que un crimen se cometió y ya sabemos que un crimen ha sido resuelto
00:09:21desde el punto de vista policial.
00:09:23Ya vemos a las autoridades actuando inmediatamente para capturar a quien es
00:09:28el victimario claro de esta historia, que es Jamie.
00:09:33De hecho, no se visualiza a la víctima como tal.
00:09:35Claro, Jamie Miller es el victimario, ¿de acuerdo?
00:09:40Vamos a hacer spoiler porque las buenas series y los buenos libros
00:09:43y las buenas películas no sufren por el spoiler.
00:09:48Porque hay que verla, ¿no? Es una serie hecha en plano secuencia,
00:09:51lo cual ya te da un punto de vista del director,
00:09:53que quiere decir el director, quiere que tú te metas,
00:09:55que te sumerjas en esa situación.
00:09:57Pero ¿cuál es la situación de adolescencia?
00:10:00La situación de adolescencia es que se ha cometido un crimen,
00:10:02pero no cualquier tipo de crimen.
00:10:03Un crimen que se resuelve muy fácilmente.
00:10:06Lo que está oculto y lo que le corresponde tanto al televidente
00:10:13como al crítico de esta serie es saber las causas que llevan
00:10:18a que un niño de 13 años, un niño común,
00:10:22un niño de una familia clase media, trabajadora,
00:10:25se convierta de golpe, casi por arte de magia, en un femicida.
00:10:29Se convierta, por arte de magia, en alguien capaz de matar,
00:10:33de aniquilar a otra persona y a una persona cercana,
00:10:37una persona que estudia con él.
00:10:39Esta es la historia que nos pone a reflexionar
00:10:43sobre lo que yo considero, lo voy a decir de antemano,
00:10:48lo que yo considero que es la tesis de la serie,
00:10:51es el problema del cambio tecnológico
00:10:52y las consecuencias individuales y sociales
00:10:56que nos trae un cambio tecnológico.
00:10:59Luego podemos discutir si este es el tema o no es el tema,
00:11:01porque no está planteado así por el director de manera cerrada.
00:11:05El director deja abierto...
00:11:06Varias aristas.
00:11:07Varias aristas para que nosotros hagamos un juicio
00:11:10si es que esto es lo que hay que hacer.
00:11:11O un análisis.
00:11:12O un análisis.
00:11:13Claro, esta serie, para concluir mi abreboca,
00:11:17nos plantea la historia de un crimen,
00:11:19pero no es un problema policíaco ni legal,
00:11:22sino que dentro de este acontecimiento
00:11:25hay códigos, hay prácticas,
00:11:30hay fenómenos que debemos desentrañar
00:11:34y que debemos entender y que yo considero
00:11:35están asociados directamente al cambio tecnológico,
00:11:38puntualmente a la entrada en vigencia de la era digital.
00:11:40Y hay procesos como los cuales son los psicológicos
00:11:43y los sociales,
00:11:43por eso tenemos aquí a Fernando Yoliana
00:11:45y quisiera también conocer a su juicio
00:11:47cuáles son aquellos procesos que debemos analizar
00:11:50y tomar en consideración de esta serie, ¿no?
00:11:53Sí, bueno, tomando ese telón, ese eje, pues,
00:11:56que está planteando Freddy de una vez,
00:11:59es decir, sí, lo tecnológico ocupa un lugar muy importante allí,
00:12:03es decir, ya el final,
00:12:05autorizados todos a que hagamos spoilers sin problema,
00:12:07la imagen final del cuarto en soledad del muchacho
00:12:11con la tecnología allí y su casco de tercera dimensión,
00:12:15es una especie de metáfora de una gran desolación
00:12:19donde además todo lo tecnológico con su promesa
00:12:23de desarrollo, de avance,
00:12:26queda reducido a una gran impotencia,
00:12:28ese es un eje, indudablemente, y puede haber más.
00:12:31Ahora, lo social y lo psicológico,
00:12:34ahí está proyectado el tema de la adolescencia
00:12:36que estábamos hablando hoy.
00:12:38La adolescencia siempre ha sido una etapa polémica,
00:12:43por decirlo así, del punto de vista social,
00:12:45es decir, bueno, el adolescente es casi un perverso,
00:12:48sí, un rebelde.
00:12:49El adolescente, que no vamos a profundizar demasiado,
00:12:52pero la adolescencia es una etapa de desarrollo
00:12:55totalmente implicada en lo social,
00:12:58como pocas tal vez, es donde más se denota, digamos,
00:13:04o la adaptación o el conflicto, ¿verdad?,
00:13:07entre esos dos polos con una cantidad de matices.
00:13:09El adolescente, la adolescencia es una búsqueda de autonomía,
00:13:13es decir, ¿hacia dónde va la adolescencia?
00:13:14Un reconocimiento, exacto.
00:13:16No hay autonomía sin conflicto.
00:13:17¿A dónde pertenezco además?
00:13:19Bueno, la identidad, el asunto de la identidad.
00:13:22Por eso, nosotros le pudiéramos quitar a esto,
00:13:25lo tecnológico y un poco lo que decías tú hace un rato,
00:13:29es decir, es riesgoso, es peligroso ser adolescente hoy.
00:13:33Bueno, yo creo que hoy es riesgoso ser ser humano
00:13:35en este modelo civilizatorio que tenemos.
00:13:38Esta es una de las muestras.
00:13:39Entonces, claro que se conjugan aquí estas cosas
00:13:42y uno ve cómo las distintas instituciones que forman parte,
00:13:47es decir, la institución policial,
00:13:49el Estado, la institución educativa, la familia
00:13:52y la psicología también, que se conjugan cada una
00:13:56en un capítulo en la serie, al final lucen como impotentes, ¿no?
00:14:00Es decir, por eso es tan importante reflexionar sobre esto,
00:14:04ninguna tiene como decir, ¿qué pasó?
00:14:07Este muchacho es de una familia disfuncional.
00:14:09Él tiene alguna tara, tiene algún problema, cayó en las drogas.
00:14:13Nada de eso, nada de eso.
00:14:15Es decir, esto ocurre en un contexto donde nadie se anima a decir
00:14:19esto es lo que pasó o esta es la causa.
00:14:22No es la única.
00:14:23Esto muestra una complejidad enorme y por eso es que hay que hablar de esto
00:14:27y hay que ponerlo.
00:14:28Y termino con esto rapidito.
00:14:30Ustedes decían, tú decías, se puede ver de muchas maneras.
00:14:33Yo lo vi como padre, aun cuando mis hijos hace rato que dejaron la adolescencia.
00:14:37Pero cuando tú lo ves como padre, te conmueve, te estremece realmente
00:14:42porque es que son cosas que se te van realmente de las manos, ¿no?
00:14:46La frase que tiene su padre, pero si estaba seguro aquí.
00:14:50En la casa, dentro de la casa.
00:14:51Estaba seguro aquí en su cuarto, ¿no?
00:14:53Oye, esa es la teoría que manejan con nosotros.
00:14:56Si está en casa, bueno, está seguro.
00:14:57Está seguro.
00:14:58Miren, yo hice una anotación de uno de sus creadores que me llama mucho la atención
00:15:00del planteamiento además de esta serie, ¿no?
00:15:02¿Qué es eso?
00:15:03Siempre, obviamente, está la responsabilidad en qué hacemos como padres
00:15:06o qué no hicimos como padres.
00:15:07Qué no hicimos.
00:15:08Pero él mencionó algo interesantísimo en una entrevista y decía,
00:15:11unos padres que no lo vieron, un sistema escolar que lo decepcionó
00:15:14y las ideas que consumió, justamente el plano tecnológico.
00:15:18Pero el planteamiento de la serie particularmente que más me llama la atención
00:15:22es cómo se vincula cada elemento.
00:15:24Es decir, qué hacemos como sociedad.
00:15:27Y es que cuando tenemos un hijo, los tenemos a todos.
00:15:29O sea, yo no puedo solo preocuparme por lo que veo, por lo que hace mi hijo,
00:15:33sino que sencillamente me empiezo a preocupar porque estamos viviendo como sociedad,
00:15:36que estamos haciendo como padres, qué puedo aportar desde ese punto de vista.
00:15:40En el ámbito educativo, tú mencionabas en aquel programa que veíamos
00:15:43que está siendo muy común el tema de las escuelas para padres y representantes.
00:15:46Yo creo que eso es algo que debe multiplicarse.
00:15:48Fundamental.
00:15:48Eso es algo que debemos hacer.
00:15:50Y qué se está haciendo, obviamente, desde el punto de vista educativo.
00:15:53Yo creo que aquí todo el mundo tiene como una cuota de compromiso incluso
00:15:56y de mucha responsabilidad.
00:15:58Pero, Jocelyn, antes de que vayamos al juicio moral sobre este tema,
00:16:04que lo amerita,
00:16:05yo les propongo que veamos la serie por capítulos.
00:16:08Porque el director nos ha planteado una narrativa muy sólida.
00:16:14No porque nos dé todas las respuestas,
00:16:16sino porque hace todas las preguntas que hay que hacer
00:16:18para hallar en colectivo y desde las singularidades culturales de cada país
00:16:24una solución al asunto.
00:16:27En primer lugar, ya el primer capítulo lo dijimos,
00:16:29es la parte policial, la actuación del Estado,
00:16:32con toda la deficiencia que puede tener el Estado policialmente hablando,
00:16:35capturar a un victimario, esclarecer un crimen,
00:16:39un crimen que está, además, muy bien dibujado,
00:16:41que, además, está retratado por las evidencias que ha dejado la propia tecnología,
00:16:46porque son calles que están completamente vigiladas,
00:16:49por cámaras remotas, etcétera, etcétera.
00:16:50Por lo tanto, queda muy claro que este niño que nos han mostrado débil,
00:16:56que se orina en los pantalones cuando lo llevan preso,
00:16:58que quiere estar cerca de su papá,
00:17:00que niega permanentemente haber sido el autor del crimen,
00:17:05ese niño, no obstante, lo vemos en el cierre del primer capítulo,
00:17:09acuchillando a una de sus compañeras de clase.
00:17:12Y queda un giro repentino, porque al principio,
00:17:14o sea, es decir, tú los primeros 30 minutos,
00:17:16tú dices, bueno, no, te están equivocados,
00:17:19ese muchacho no va a cometer un delito.
00:17:20Una vez que pasa eso, y que ya el director nos dice,
00:17:22en efecto, lo ha cometido,
00:17:24y este no es el tema de la serie,
00:17:27el tema no es si él cometió o no cometió el delito,
00:17:29por eso no es una serie policial.
00:17:31Y pasamos al segundo capítulo,
00:17:32donde el profesor Juleni puede hablar mucho más que yo.
00:17:35Pasamos al segundo capítulo,
00:17:36que es el capítulo en el cual está la psicóloga,
00:17:42si no estoy mal.
00:17:43No, el segundo es la escuela.
00:17:45La escuela, correcto.
00:17:46El policía va a la escuela para enterarse
00:17:48de qué es lo que pasa, por qué hay un crimen,
00:17:50por qué este muchacho de la noche a la mañana
00:17:52comete un crimen.
00:17:53Y no entendía, además, el contexto.
00:17:55El hijo lo tuvo que decir, mira, esto es así.
00:17:57Exactamente, ahí está la clave.
00:17:58Y ahí está mi argumento de que estamos hablando
00:18:00o que tenemos que partir de un juicio
00:18:03a la era tecnológica que estamos viviendo.
00:18:05Porque la era tecnológica ha abierto
00:18:06una brecha tan profunda, tan profunda,
00:18:08que ha dejado casi caduco o en un estado de impotencia
00:18:12a las instituciones que se suponen
00:18:15van a formar a los seres humanos,
00:18:16que es la familia, por una parte,
00:18:18y luego la escuela.
00:18:19Cuando uno asiste con ese policía a la escuela,
00:18:24se da cuenta que es una escuela,
00:18:25estamos hablando de la Gran Bretaña,
00:18:27una escuela británica,
00:18:28una escuela que está siendo desbordada
00:18:30permanentemente por el interés de los adolescentes,
00:18:34por el carácter afectivo de los adolescentes,
00:18:37y también por la necesidad vital de los adolescentes
00:18:41habitar un espacio que se parezca a ellos.
00:18:45Los profesores están completamente desconectados
00:18:47y todo está fuera.
00:18:48Es como que se desborda.
00:18:49Hay una violencia permanente,
00:18:51porque si vemos a los profesores en cada aula,
00:18:54es siempre un señalamiento,
00:18:55es siempre una violencia verbal.
00:18:57Y el estado de hostilidad en el que se encuentra
00:18:59cada uno de los estudiantes ya te dice,
00:19:01acá hay un problema social que no estábamos viendo,
00:19:03que va a salir a la luz porque hay un crimen.
00:19:06Pero el problema está en las condiciones
00:19:07en las que está.
00:19:09El consumo además del contenido que no es.
00:19:11Y cierro con esta idea.
00:19:14Un crimen como el que se cometió,
00:19:16que además es un crimen de odio,
00:19:18o sea, es un crimen atribuido a la misoginia,
00:19:21a el odio que hay contra las mujeres,
00:19:24el odio inoculado,
00:19:25el odio instrumentalizado que hay históricamente
00:19:28contra las mujeres,
00:19:29está en el contexto de una comunidad escolar hostil,
00:19:34donde la sexualidad no está resuelta.
00:19:35Y donde el problema de la dismorfia,
00:19:39no sé si ese concepto aplica,
00:19:41que es el trastorno de no aceptarse a uno mismo,
00:19:45su cuerpo, no aceptar la autoimagen,
00:19:47y el problema de autoestima que se juega
00:19:49en este tipo de contextos,
00:19:51de alguna manera dibuja el estado anímico
00:19:56en el que se encontraba el protagonista
00:19:58que va a aniquilar a una de sus compañeras.
00:20:00¿Alguno de los estudiantes estaba preocupado
00:20:01por la muerte o conmovido?
00:20:02No.
00:20:03¿Una muchacha?
00:20:04Solo la amiga.
00:20:05La amiga.
00:20:05Solo la amiga.
00:20:06Pero de resto,
00:20:07el contexto es completamente distópico
00:20:11y lo que hay es una indolencia
00:20:13que se manifiesta tanto en los profesores
00:20:15como en los alumnos.
00:20:16Entonces la escuela,
00:20:17nos plantea el director,
00:20:18no está siendo parte de la ecuación,
00:20:21está por fuera de la ecuación
00:20:22porque nadie entiende qué fue lo que pasó.
00:20:24Ahí está profundizando mucho problema.
00:20:26Ahí es donde el hijo del policía,
00:20:28que es víctima de bullying,
00:20:30que es víctima de exclusión,
00:20:32le entera a su papá
00:20:34de cuáles son los códigos
00:20:35que él tiene que descifrar
00:20:36para poder entender
00:20:37de qué se trata este asunto.
00:20:40Y ahí aparece una cosa
00:20:41que tiene que ver con la era digital
00:20:43y con las redes sociales.
00:20:44Aparecen las comunidades,
00:20:46las sectas digitales
00:20:47que están inoculando permanentemente
00:20:51un contenido que es atribuible
00:20:54al sesgo de confirmación.
00:20:55Es decir,
00:20:55si yo tengo un prejuicio sobre algo,
00:20:57entonces ese prejuicio
00:20:59es alimentado por contenidos
00:21:02que tienen que ver con ese prejuicio.
00:21:04Y de esa manera
00:21:04yo construyo una comunidad
00:21:06de iguales,
00:21:07entre comillas,
00:21:08que están aislados de otras realidades
00:21:10y que son incapaces
00:21:11de aceptar la diferencia
00:21:12o la alteridad.
00:21:14Este muchacho,
00:21:15Jamie,
00:21:16asistía a una comunidad
00:21:17llamada Manósfera,
00:21:19que existe,
00:21:20como existen los terraplanistas
00:21:22o como existen las sectas
00:21:23que suponen que el mundo
00:21:24está habitado por extraterrestres,
00:21:26por reptilianos,
00:21:27no sé cuánto.
00:21:28¿Qué es lo que pasa?
00:21:29Que el algoritmo,
00:21:31un algoritmo en matemática
00:21:33es una operación
00:21:33para resolver problemas.
00:21:35Los algoritmos
00:21:36que utilizan las redes sociales
00:21:37son algoritmos
00:21:38que están diseñados
00:21:39para resolver
00:21:39el siguiente problema,
00:21:40extraer toda la información
00:21:42consciente e inconsciente
00:21:43de una persona
00:21:44y convertirla en datos.
00:21:45Pero como los seres humanos
00:21:46tenemos filtros
00:21:47para guardar nuestros secretos
00:21:50y guardar nuestra información,
00:21:51información que nosotros mismos
00:21:52ni siquiera tenemos
00:21:53conscientemente
00:21:54de nosotros mismos,
00:21:55el algoritmo
00:21:55tiene que hackear el cerebro
00:21:57y extraer
00:21:58este tipo de información.
00:22:00Pero este tipo de información
00:22:00se da por pulsiones,
00:22:02es decir,
00:22:02se da en lo sexual,
00:22:04se da en el chiste,
00:22:06se da en la violencia,
00:22:07se da en las emociones primarias.
00:22:10En emocional totalmente.
00:22:11Por lo tanto,
00:22:11necesita extraer
00:22:12esa información de nosotros.
00:22:14Entonces,
00:22:14es normal que el algoritmo
00:22:15junte a un misógino
00:22:16con 100 misóginos
00:22:18o junte a un terraplanista
00:22:20con 100 terraplanistas
00:22:21y que les alimente
00:22:22con la información selectiva
00:22:24que confirme su prejuicio
00:22:26o que confirme su sesgo.
00:22:27En el caso de Jamie,
00:22:29su sesgo es la misoginia,
00:22:31es decir,
00:22:31es el odio a la mujer
00:22:33porque además
00:22:34encuentra una subteoría,
00:22:38que es la subteoría
00:22:39de los incels,
00:22:40los célibes involuntarios
00:22:42que afirman,
00:22:43esto existe,
00:22:44esto no es una invención
00:22:45de la película.
00:22:45No, no, es real, claro.
00:22:47Existe una secta
00:22:48que pone a los hombres
00:22:49a pensar
00:22:50que las mujeres
00:22:51tienen un plan conspirativo
00:22:52contra ellos
00:22:53porque el 80%
00:22:55de las mujeres
00:22:56van a decidirse
00:22:56por el 20%
00:22:57de los hombres
00:22:58que son los más guapos,
00:22:59que son los más fuertes.
00:23:00Entonces,
00:23:00ellos suponen
00:23:01que están siendo excluidos
00:23:02biológicamente
00:23:03de su derecho,
00:23:04imagínate eso.
00:23:05Y transforman
00:23:05su dolor en odio.
00:23:06Claro,
00:23:07están excluidos
00:23:07de su derecho,
00:23:08imagínate este disparate,
00:23:10su derecho a reproducirse,
00:23:11o sea,
00:23:12a su derecho al sexo,
00:23:13como si alguien
00:23:13naciese con derechos
00:23:14sexuales o reproductivos.
00:23:17Les confirman la teoría
00:23:18y ahí construyen
00:23:20todo un contexto
00:23:22cultural,
00:23:23pseudocientífico
00:23:24que autoriza
00:23:25a un individuo
00:23:26a actuar en consecuencia.
00:23:27Alfred Nazaret,
00:23:28tenemos que hacer
00:23:29una pequeña pausa.
00:23:30A regreso nos gustaría
00:23:31con el profesor Yulani
00:23:33abordar justamente
00:23:34estos elementos
00:23:34en este capítulo
00:23:36que nos hizo ver
00:23:37muchísimas cosas más.
00:23:39Y yo creo que
00:23:39el tema, por ejemplo,
00:23:40del hijo al padre
00:23:41que le hice como aterrizar,
00:23:42o sea,
00:23:43no estás ni cerca
00:23:44de lo que se está viviendo aquí,
00:23:45es interesantísimo hacerlo.
00:23:46Hasta con pena se lo dice,
00:23:47me da pena verte así
00:23:48que estás...
00:23:49Es así,
00:23:49antes de publicidad,
00:23:50pausa y venimos.
00:23:52Así es,
00:23:52solo que quería comentar también
00:23:54que él no es el único,
00:23:55el protagonista,
00:23:56es decir,
00:23:56el padre del protagonista
00:23:58no es el único
00:23:58que está aislado del chamo
00:23:59porque ahí lo ves
00:24:00que el policía
00:24:00estaba muy aislado
00:24:01de su joven,
00:24:02tanto que al final
00:24:02del capítulo
00:24:03lo invita a comer.
00:24:04Pero bueno,
00:24:05como decía Jocelyn Correa,
00:24:06es momento de publicidad
00:24:08de nuestros amigos
00:24:08del Banco de Venezuela.
00:24:10Ya venimos.
00:24:11Tu tranquilidad
00:24:12es nuestra prioridad
00:24:14y en Semana Santa,
00:24:15más que nunca,
00:24:16con BDB App
00:24:17resuelve tus pagos 24-7,
00:24:20paga sin contacto
00:24:21en puntos de venta,
00:24:22usa Pago Móvil BDB
00:24:23para transferencias
00:24:24al instante,
00:24:26escanea
00:24:26y paga con QR
00:24:27en comercios
00:24:28porque el banco
00:24:30número uno
00:24:30está donde lo necesitas.
00:24:33Banco de Venezuela,
00:24:34el mayor valor
00:24:35eres tú.
00:24:42Adolescencia,
00:24:43una serie
00:24:44la cual nos transmite
00:24:45un mensaje
00:24:46en la que padres,
00:24:48madres,
00:24:48representantes,
00:24:49maestros
00:24:50y sociedad en general
00:24:51debemos entender.
00:24:53El protagonista
00:24:56es Jamie,
00:24:58un joven
00:24:58de 13 años
00:24:59que se siente
00:25:00rechazado
00:25:01y se refugia
00:25:02en grupos online
00:25:03llamados
00:25:04Incel,
00:25:05que significa
00:25:06célibe involuntario.
00:25:07Las comunidades
00:25:09Incel
00:25:09son grupos online
00:25:10donde adolescentes
00:25:11como Jamie
00:25:12buscan pertenencia
00:25:13tras sentirse excluidos
00:25:15y estos espacios
00:25:16no solo validan su dolor
00:25:17sino que lo transforman
00:25:18en autodesprecio
00:25:19y en odio
00:25:20hacia las mujeres.
00:25:23Mucho que procesar.
00:25:24En el siguiente video
00:25:25van a ver
00:25:26el significado
00:25:27de varios emojis
00:25:28utilizados en la serie
00:25:29con el fin
00:25:30de que los padres
00:25:31no entendieran.
00:25:33Estos emojis
00:25:35que ven acá abajo
00:25:36pues se utilizaron
00:25:36mucho en la serie
00:25:37la píldora roja
00:25:38se identificaba
00:25:39con las personas
00:25:40que pertenecen
00:25:40a ciertas comunidades
00:25:42donde tienen
00:25:43unas ideologías
00:25:44bastante fuertes
00:25:45de cómo se llevan
00:25:46las relaciones personales.
00:25:48El otro que ven acá
00:25:49de los frijoles
00:25:49pues este sí
00:25:50tiene como un significado
00:25:51que puede variar
00:25:52dependiendo del contexto
00:25:53la policía dice
00:25:53que pues este sí
00:25:55hay que estar pendiente
00:25:56de qué es lo que significa
00:25:57pero generalmente
00:25:58se usa como un insulto
00:25:59hacia la mujer.
00:26:00Y mientras tú reflexionas
00:26:04o decides ver
00:26:05la serie de Adolescencia
00:26:06yo sigo en las redes
00:26:07síguenos
00:26:08dale like
00:26:09comenta
00:26:09y comparte
00:26:10Estamos de vuelta
00:26:13en el único podcast
00:26:14en vivo
00:26:14de la televisión venezolana
00:26:16Adolescencia
00:26:16es nuestro capítulo de hoy
00:26:18y la serie
00:26:19se llama Adolescencia
00:26:19por aquí me escribió
00:26:20Américo Vera
00:26:21yo se le inició la roya
00:26:22cómo se llama la serie
00:26:23saludos del Tigre
00:26:24está Don Suátegui
00:26:25saludos a los invitados
00:26:27Adolescencia
00:26:27está en Netflix
00:26:28está disponible
00:26:29lo estamos analizando
00:26:30en la parte anterior
00:26:30tenemos a Fernando Giuliani
00:26:32psicólogo social
00:26:33y docente universitario
00:26:34y al ministro de comunicación
00:26:36Freddy Ñañez
00:26:37o Alfred Nazaret
00:26:38por favor
00:26:39miren en la parte anterior
00:26:41estábamos abordando
00:26:42así bueno
00:26:42atendiendo un poco
00:26:43esta propuesta
00:26:44de verla
00:26:45en cada capítulo
00:26:46porque cada capítulo
00:26:47de esta serie
00:26:48o de esta miniserie
00:26:49no sé cómo
00:26:49cómo la vean
00:26:51tiene una particularidad
00:26:52y justo
00:26:53hacíamos
00:26:54esa pausa
00:26:55en ese segundo capítulo
00:26:56que tiene muchos elementos
00:26:57porque nos muestra
00:26:58presión social
00:26:59nos muestra bullying
00:27:01nos muestra además
00:27:01el consumo
00:27:02que existe
00:27:03de cierto contenido
00:27:05en edades
00:27:05que no están
00:27:06adaptadas para eso
00:27:07desconexión obviamente
00:27:08de nosotros como adultos
00:27:10en estas etapas
00:27:11que están viviendo
00:27:12estos chamos
00:27:13y el problema
00:27:13en la escuela
00:27:13
00:27:14y historias personales
00:27:16que influyen también
00:27:16en este elemento
00:27:17totalmente
00:27:18antes de ir
00:27:19con el segundo capítulo
00:27:20muy rápido
00:27:21en el primero
00:27:23nosotros vemos también
00:27:24la desproporción
00:27:25que hay
00:27:26en cómo actúa
00:27:26la fuerza del orden
00:27:28frente a lo sucedido
00:27:30nadie pone en discusión
00:27:32los protocolos policiales
00:27:34es decir
00:27:34eso tiene
00:27:35toda una cantidad
00:27:36de criterios técnicos
00:27:38policiales
00:27:39etcétera
00:27:39ahora lo que luce
00:27:40realmente descarnado
00:27:42es la desproporción
00:27:43que hay
00:27:44entre cómo ellos actúan
00:27:46y quién es
00:27:46el sujeto
00:27:48con lo que se encuentran
00:27:49ciertamente
00:27:50fue un muchacho
00:27:50que hizo un
00:27:52le quitó la vida
00:27:54a alguien
00:27:54ojo
00:27:55no es cualquier cosa
00:27:57pero no encaja
00:27:58con lo que uno
00:28:00esperaría
00:28:00que una tamaña
00:28:02despliegue policial
00:28:04fuera con eso
00:28:04¿por qué
00:28:05quiero destacar esto?
00:28:07para que marquemos allí
00:28:08el desfase
00:28:10entre la institución
00:28:11y el fenómeno
00:28:12por ahí tenemos
00:28:13la institución policial
00:28:14vamos con el segundo capítulo
00:28:15para ver el desfase
00:28:17también
00:28:17que hay
00:28:18entre el colegio
00:28:19y lo que sucedió
00:28:21no se trata
00:28:23creo aquí
00:28:23de simplemente decir
00:28:25bueno
00:28:25ese colegio
00:28:26es un caos
00:28:26tú mejoralo
00:28:28al personal
00:28:29y tú vas a ver
00:28:30que todo va a mejorar
00:28:30el problema
00:28:31no está ahí
00:28:31el problema
00:28:32yo creo que no es
00:28:33un mal funcionamiento
00:28:35que pudiera ocurrir
00:28:36pero puede ser
00:28:36un caldo de cultivo
00:28:37es que lo que da la impresión
00:28:40en la serie
00:28:40es que esa es la vida
00:28:41en el colegio
00:28:42y que no parece
00:28:44eso
00:28:44se ha normalizado
00:28:45se ha normalizado
00:28:47entonces tú tienes allí
00:28:48una cosa absolutamente
00:28:50desbordada
00:28:51como decía Freddy recién
00:28:53es decir
00:28:53todo lo que está fluyendo
00:28:55así está desbordado
00:28:56pero está naturalizado
00:28:57y hay un elemento
00:28:58que vamos a poner aquí también
00:29:00que es propio
00:29:00de este mundo
00:29:01de las redes
00:29:02es la trivialización
00:29:04todo es posible allí
00:29:05es decir
00:29:06los límites son difusos
00:29:08es decir
00:29:09ahí pasa la directora
00:29:10en algún momento
00:29:11con su preocupación
00:29:13y le insultan
00:29:13le dicen
00:29:14cállate
00:29:14etc
00:29:15y la directora sigue
00:29:16es decir
00:29:17y no quiero apelar
00:29:19al estereotipo viejo
00:29:20decir no
00:29:21porque entonces
00:29:21una directora
00:29:22se debió haber
00:29:23no
00:29:23eso está naturalizado
00:29:25así
00:29:25que nos está diciendo
00:29:27eso también entonces
00:29:28que la institución educativa
00:29:29caramba
00:29:30vaya institución
00:29:31de la que estamos hablando
00:29:32está desfasada
00:29:34de estos fenómenos
00:29:35yo diría que está desbordada
00:29:37y yo diría
00:29:37que muestra una impotencia
00:29:40esa parte final
00:29:43donde
00:29:44del primer capítulo
00:29:45donde el hijo
00:29:46de alguna manera
00:29:46le tiende un puente
00:29:47al padre
00:29:48porque le da pena
00:29:48ver a como su padre
00:29:49policía
00:29:50no está entendiendo
00:29:51y ahí hay una
00:29:53hay una metáfora
00:29:54nada más
00:29:55el problema
00:29:55no es que él no entiende
00:29:57los códigos
00:29:58que a él como policía
00:29:59le permiten
00:30:00entender mejor el crimen
00:30:01lo que no se está
00:30:03entendiendo
00:30:03es la realidad
00:30:05es decir
00:30:06la institución
00:30:07está impotente
00:30:08frente a eso
00:30:09el colegio
00:30:09está impotente
00:30:10y él está desconectado
00:30:11de su hijo
00:30:12y tanto es así
00:30:12que llega un momento
00:30:14en que le encaran
00:30:14uno de los profesores
00:30:15y el profesor
00:30:16se encuentra timorato
00:30:17e incluso huye
00:30:18porque lo arrincona
00:30:19y lo increpa
00:30:20y él no supo
00:30:20qué responderle
00:30:21claro
00:30:21el importante
00:30:24esto que dice
00:30:25está desconectado
00:30:26el padre
00:30:27del hijo
00:30:27yo quiero poner
00:30:28también sobre la mesa
00:30:29algo
00:30:30que uno inmediatamente
00:30:31lo piensa
00:30:32que hice mal
00:30:32lo dice el padre
00:30:33cuando lleguemos
00:30:34al último capítulo
00:30:35y yo creo
00:30:36que no debemos
00:30:37trivializar eso
00:30:38creo que la cosa
00:30:38no es tan fácil
00:30:39como para
00:30:40y esto es bueno
00:30:40hablarle a quienes
00:30:42nos están viendo
00:30:43en este momento
00:30:44quien es padre
00:30:45madre
00:30:45de un muchacho
00:30:46adolescente
00:30:47yo creo que no alcanza
00:30:49con decir
00:30:49usted tiene que estar
00:30:50más pendiente
00:30:51de eso
00:30:51caramba
00:30:52es decir
00:30:53yo creo que
00:30:54quiero que partamos
00:30:55de algo
00:30:55qué padre
00:30:56o qué madre
00:30:56vive la vida
00:30:58y trabaja
00:30:59para que pasara
00:30:59una cosa
00:31:00como esta
00:31:00o como para
00:31:01que un hijo
00:31:01se nos enrede
00:31:02a nosotros
00:31:03ninguno
00:31:04es momento
00:31:04de preguntarles
00:31:05a ambos
00:31:05porque ambos
00:31:06son padres
00:31:06usted decía
00:31:07que sus hijos
00:31:07están grandes
00:31:08qué sintieron
00:31:09porque yo decía
00:31:10en principio
00:31:11obviamente lo veía
00:31:12lo habíamos comentado
00:31:13porque en este programa
00:31:13buscamos de tantear
00:31:14qué es lo que está
00:31:15hablando la gente
00:31:15en qué podemos ayudar
00:31:16cómo podemos además
00:31:17aportar desde el punto
00:31:18de vista social
00:31:19en temas que creemos
00:31:20que son cotidianos
00:31:21y que pueden ser
00:31:21
00:31:23que pueden pasar
00:31:24debajo de la mesa
00:31:25pero son el todo
00:31:27o sea
00:31:27son realmente
00:31:27la conversación social
00:31:28qué sintieron
00:31:30porque yo empecé
00:31:31a cuestionar
00:31:32una serie de cosas
00:31:33y dije
00:31:33wow
00:31:33o sea
00:31:34primero mi chamo
00:31:35tiene seis años
00:31:36pero en algún momento
00:31:36va a ser adolescente
00:31:37y desde los seis años
00:31:38ya veo cosas
00:31:39que digo
00:31:40qué pregunta
00:31:41qué sintieron
00:31:42yo me sentí
00:31:42interpelado
00:31:43en toda mi estructura
00:31:44y toda mi identidad
00:31:45como hombre
00:31:46porque no olvidemos
00:31:47que es un crimen
00:31:48de odio
00:31:48o sea
00:31:48es un crimen
00:31:49es un femicidio
00:31:50eso no está puesto
00:31:51ahí al azar
00:31:52el femicidio
00:31:54que es un problema
00:31:55de salud pública
00:31:55mundial
00:31:56tiene que ser
00:31:58analizado
00:31:59y estudiado
00:32:00como un mal
00:32:00de nuestra cultura
00:32:01y un mal
00:32:02de nuestra modernidad
00:32:03que la mujer
00:32:03solo por el hecho
00:32:04de ser mujer
00:32:05esté expuesta
00:32:06a ser asesinada
00:32:08a ser exterminada
00:32:09a ser violada
00:32:10por un macho
00:32:12porque hay una cultura
00:32:13que la sustenta
00:32:14o porque hay un estado
00:32:16que es machista
00:32:17que lo permite
00:32:18o que no logra
00:32:19en todo caso
00:32:20desactivar
00:32:22estos dispositivos
00:32:24que están colocados
00:32:25allí
00:32:25para que la mujer
00:32:27siga siendo víctima
00:32:28ya no solamente
00:32:29de explotación laboral
00:32:30o económica
00:32:30sino también
00:32:31de una explotación
00:32:32vital
00:32:32que no puede decir no
00:32:33entonces como hombre
00:32:34te sientes interpelado
00:32:35vivo en una sociedad
00:32:36verdaderamente
00:32:37machista y patriarcal
00:32:38y que significa entonces
00:32:39dejar de ser machista
00:32:42o que significa
00:32:42luchar contra el machismo
00:32:43en primer lugar
00:32:43hay que analizar
00:32:44toda la estructura
00:32:45de lo que estamos
00:32:45consumiendo nosotros
00:32:47como chistes
00:32:48como diversión
00:32:49como contenido
00:32:51como se le llama hoy en día
00:32:51luego como padre
00:32:53porque efectivamente
00:32:54soy padre
00:32:56de dos niños
00:32:57no son adolescentes
00:32:58pero ya tienen
00:32:59más información
00:32:59de la que yo pude
00:33:00haber tenido
00:33:00no en la adolescencia
00:33:02en mi juventud
00:33:04ya más madura
00:33:05¿cómo lo manejas?
00:33:06luego me sentí interpelado
00:33:07como profesor
00:33:08porque doy clase
00:33:09y en la universidad
00:33:11pusimos esta película
00:33:13como parte del examen
00:33:15de un examen práctico
00:33:16y me di cuenta
00:33:17que lo que estaban
00:33:18viendo los estudiantes
00:33:19frente al acontecimiento
00:33:22no era exactamente
00:33:23lo que veía yo
00:33:23ellos estaban viendo
00:33:24lo disfuncional
00:33:26que es una familia
00:33:27y yo estaba viendo
00:33:28lo disfuncional
00:33:28que es una tecnología
00:33:29y sus consecuencias
00:33:30y finalmente
00:33:32como ministro de comunicación
00:33:33porque como ministro
00:33:34de comunicación
00:33:34tengo una responsabilidad
00:33:35ante una realidad local
00:33:37donde también
00:33:37han sucedido cosas
00:33:38que tienen que ver
00:33:39con la adolescencia
00:33:41tienen que ver
00:33:42con la escuela
00:33:42tienen que ver
00:33:43con el estado
00:33:43y tienen que ver
00:33:44con las nuevas tecnologías
00:33:45¿le estamos hablando
00:33:46de los chamos?
00:33:47eso es lo que te quería decir
00:33:48cuando el presidente
00:33:48Nicolás Maduro
00:33:49ha hablado
00:33:49de un cambio de época
00:33:50y ha hablado
00:33:51que ese cambio de época
00:33:52está marcado directamente
00:33:54por un cambio tecnológico
00:33:56y que ese cambio tecnológico
00:33:57está afectando
00:33:58el sistema de valores
00:34:00de la sociedad
00:34:00entonces el presidente
00:34:02nos está planteando
00:34:03directamente
00:34:04a todos los que tenemos
00:34:05una responsabilidad de estado
00:34:06a actuar en consecuencia
00:34:07y a construir
00:34:09por lo menos
00:34:10espacios de formación
00:34:11espacios donde
00:34:12cada uno de nosotros
00:34:13pueda tocar la realidad
00:34:15y en este caso
00:34:16en el ámbito tecnológico
00:34:17podamos de alguna manera
00:34:19romper con la ingenuidad
00:34:20tecnológica
00:34:21que es la que
00:34:22nos permite a nosotros
00:34:23regalarle un teléfono
00:34:25o una tableta
00:34:26o un dispositivo terminal
00:34:27a nuestros hijos
00:34:28¿por qué?
00:34:29porque nosotros no sabemos
00:34:30en realidad
00:34:31lo que le estamos regalando
00:34:32no sabemos que eso
00:34:33es una tecnología
00:34:34que tiene unas capacidades
00:34:36que desbordan
00:34:37al propio sujeto
00:34:38y que no están
00:34:40para nada
00:34:40reguladas
00:34:41ni están diseñadas
00:34:43para construir
00:34:44mejores seres humanos
00:34:45o para fortalecer
00:34:46la verdad
00:34:46están destinadas
00:34:47para extraer
00:34:48todos nuestros datos
00:34:49al coste que fuese
00:34:50entonces cuando uno
00:34:51se siente interpelado
00:34:52frente a una serie
00:34:54como esta
00:34:54uno tiene que
00:34:56tomar partido
00:34:57y empezar a
00:34:58asumir
00:35:00una responsabilidad
00:35:01en consecuencia
00:35:01¿qué hacemos?
00:35:02hablar con nuestros hijos
00:35:03directamente
00:35:04y hablar con nuestros hijos
00:35:05de la tecnología
00:35:06porque efectivamente
00:35:07no todo el mundo
00:35:07puede darse el lujo
00:35:08de tener a sus hijos
00:35:09en una actividad
00:35:10recreativa en la calle
00:35:12o no todo el mundo
00:35:13puede dedicarle
00:35:14a sus hijos
00:35:15el tiempo que quisiera
00:35:15porque la gente trabaja
00:35:17y quizá la salida
00:35:18más práctica
00:35:19es darle a los niños
00:35:19un teléfono
00:35:20o una tableta
00:35:21o un dispositivo terminal
00:35:22para que se entretenga
00:35:24¿cierto?
00:35:24y puede incluso
00:35:25ya trabajar desde casa
00:35:26claro
00:35:26pero entonces
00:35:27ya que eso es un problema
00:35:27ineludible
00:35:28tenemos que incorporarlo
00:35:30a los temas de conversación
00:35:32en familia
00:35:33y resolver
00:35:33el problema
00:35:34de la tecnología
00:35:35y los desafíos
00:35:36que nos impone
00:35:37la tecnología
00:35:38las nuevas tecnologías
00:35:38como familia
00:35:40para una respuesta
00:35:40como familia
00:35:41porque esto no va a ser
00:35:43algo que se solucione
00:35:44individualmente
00:35:45se soluciona socialmente
00:35:46¿qué pasa cuando un individuo
00:35:48se aísla?
00:35:49que está enfermo
00:35:49porque el ser humano
00:35:51yo por lo menos
00:35:52creo en esa tesis
00:35:54el ser humano
00:35:54es por naturaleza
00:35:56sociable
00:35:57totalmente
00:35:58y un individuo
00:35:59es un individuo
00:36:00en tanto que es el producto
00:36:01de una interacción social
00:36:03no es un individuo aislado
00:36:05así que si alguien
00:36:06está aislado
00:36:06sea cual sea el pretexto
00:36:08hay que
00:36:09atenderlo
00:36:09es un alarma
00:36:10exacto
00:36:11y en ese sentido
00:36:12esta presión del grupo
00:36:14y la validación social
00:36:15incluso por las plataformas digitales
00:36:16en esta serie
00:36:17está muy evidente
00:36:19claro
00:36:20es que eso siempre ha existido
00:36:21y quiero retomar
00:36:22lo que está planteando
00:36:23el ministro Freddy
00:36:24en este asunto
00:36:26el cambio de época
00:36:27claro que la tecnología
00:36:28lo está guiando
00:36:30pero ojo
00:36:31nosotros ya veníamos
00:36:33en una civilización
00:36:34que ha creado
00:36:35una cultura del espectáculo
00:36:37por ejemplo
00:36:37es decir
00:36:38eso es un telón de fondo
00:36:40también
00:36:40sobre esta tecnología
00:36:41lo que pasa
00:36:42que eso acelera
00:36:43las posibilidades
00:36:44que tú tienes
00:36:45digamos
00:36:46de vincularte
00:36:47pero la cultura del espectáculo
00:36:48tiene rato
00:36:49ya por lo menos
00:36:49unos 20 años
00:36:50mínimamente
00:36:51es decir
00:36:51todo un mundo de apariencia
00:36:54donde tú muestras
00:36:55y de todo
00:36:56se hace como un espectáculo
00:36:57sin ningún tipo
00:36:58de esencia
00:36:59o profundidad
00:37:00entonces
00:37:00¿qué pasa ahora
00:37:01con la tecnología
00:37:03que tenemos
00:37:03esta posibilidad
00:37:05nefasta
00:37:06de que de verdad
00:37:07se incida
00:37:09en la subjetividad
00:37:10de la gente
00:37:10cuando le ponemos
00:37:11unos adolescentes
00:37:12a interactuar aquí
00:37:13toda la vida
00:37:14el adolescente
00:37:15va a buscar
00:37:16la autonomía
00:37:16está un proceso
00:37:18de construcción
00:37:19identitaria
00:37:19como estuvimos nosotros
00:37:20y van a seguir estando
00:37:22todos los niños
00:37:23que lleguen a esa edad
00:37:24¿cómo se construye
00:37:25una identidad?
00:37:26ahí juegas tú
00:37:27tus referentes
00:37:29tu propio autoconcepto
00:37:31¿cómo juega
00:37:32el hecho
00:37:32de los demás
00:37:33que te están configurando
00:37:34porque ahí está
00:37:35la base social?
00:37:36yo soy también
00:37:37lo que el otro
00:37:38construye en mí
00:37:39como me ve
00:37:39como me percibe
00:37:40tú tienes que jugar
00:37:42con eso
00:37:42y no lo vas a hacer
00:37:43de manera consciente
00:37:44entonces imagínate
00:37:45un adolescente
00:37:45frente a una referencia
00:37:47donde las cosas
00:37:49son difusas
00:37:49donde
00:37:50¿cómo le decimos
00:37:51a un padre
00:37:52a una madre
00:37:53que esté ahí
00:37:54jugando con él
00:37:55frente a la pantalla
00:37:56o interactuando con él?
00:37:58no es solución
00:37:59incluso a las maestras
00:38:00¿cómo exigiría la maestra?
00:38:01ahora voy con eso
00:38:03cuando tú dices
00:38:04bueno
00:38:04tenemos que juntar
00:38:05la familia
00:38:06con la escuela
00:38:07ahí está
00:38:08nuestro ministerio
00:38:09tiene como consigna
00:38:10familia, escuela
00:38:11y comunidad
00:38:11muy bien
00:38:12pero ¿cómo le damos vida
00:38:13a eso?
00:38:14es decir
00:38:15¿cómo competimos nosotros?
00:38:17¿cómo le disputamos
00:38:18a lo que se nos está disputando
00:38:19que es la interacción humana?
00:38:21yo no quiero con esto
00:38:22tampoco
00:38:22que vayamos al extremo
00:38:24de satanizar el asunto
00:38:25y decir
00:38:26¿saben qué?
00:38:27vamos a agarrar
00:38:27todos los celulares
00:38:28y los vamos a botar
00:38:29no, no
00:38:29ese es el camino
00:38:30yo creo que hay que
00:38:31profundizar mucho
00:38:33los debates
00:38:34hay que llevar esto
00:38:35al examen público
00:38:35y juntar
00:38:36al docente
00:38:37al padre
00:38:39a la madre
00:38:40es decir
00:38:40que son los que
00:38:41lo están padeciendo
00:38:43también
00:38:43porque yo estoy seguro
00:38:44cuando tú preguntas
00:38:45¿qué sintió uno?
00:38:46yo me pongo
00:38:47yo también
00:38:47me estremecí
00:38:49como padre
00:38:49fundamentalmente
00:38:50aun cuando mis hijos
00:38:51ya son adultos los dos
00:38:53pero
00:38:53uno se estremece
00:38:54la imagen del papá
00:38:56de Jamie
00:38:56abrazado
00:38:58a un juguete
00:39:00que representaba
00:39:01la imagen más pura
00:39:03de el niño
00:39:04y él lo había
00:39:05perdió a su hijo
00:39:06es decir
00:39:07la desolación
00:39:09de ese padre
00:39:09no es
00:39:10no es achacable
00:39:12a que él lo hizo mal
00:39:13fue un tipo
00:39:13que cumplió
00:39:14con todo lo que
00:39:15la regla
00:39:15le dijo
00:39:15trabaje
00:39:16eche para adelante
00:39:16con su familia
00:39:17dele a su muchacho
00:39:18lo que él necesita
00:39:20y fue lo que él hizo
00:39:21es que uno de los relatos
00:39:22incluso en estas conversaciones
00:39:23bueno hay dos cosas
00:39:24que me llaman mucho
00:39:25la atención
00:39:25obviamente el dolor del padre
00:39:26que hace uno
00:39:27que uno reflexione
00:39:28y comience a cuestionarse
00:39:29ciertas cosas
00:39:30que estoy haciendo
00:39:31como lo estoy haciendo
00:39:32que conversaciones
00:39:33debo tener
00:39:33como debo manejar esto
00:39:34porque es que realmente
00:39:35nadie te enseña
00:39:36a asumir
00:39:37así como uno se prepara
00:39:39para la vida profesional
00:39:40uno se prepara
00:39:41para obviamente
00:39:42para traer vida
00:39:42a este mundo
00:39:43porque hay que hacerlo
00:39:43de forma responsable
00:39:44esto es una de las cosas
00:39:45que respondo
00:39:46cuando me preguntan
00:39:46por qué no quiero
00:39:47tener más hijos
00:39:48porque es que el nivel
00:39:49de responsabilidad
00:39:50y la atención
00:39:51que uno debe tener
00:39:52en este momento
00:39:53es sin duda
00:39:53para cuestionarse
00:39:54yo estoy dispuesto
00:39:55a hacer esto
00:39:56seguramente no puedes
00:39:57por una serie
00:39:57de compromisos
00:39:58pero algo que quería parar
00:39:59es en las conversaciones
00:40:00que se tenían
00:40:01con esta persona
00:40:01que fue uno
00:40:02de los creadores
00:40:02de la serie
00:40:03que Graham
00:40:04creo que es
00:40:05él dice
00:40:06no está diseñada
00:40:07la serie
00:40:08para hablar
00:40:08desde el punto
00:40:09de vista técnico
00:40:09sino es por qué
00:40:10es eso
00:40:11por qué pasa
00:40:12todo esto
00:40:13y la serie
00:40:14de cuestionamientos
00:40:14que se hace
00:40:15obviamente como padre
00:40:16y el elemento
00:40:18además emocional
00:40:19de cómo busca
00:40:20ser el sostén
00:40:21además de esa familia
00:40:22que está quebrada
00:40:23totalmente
00:40:24pero también pasa
00:40:25por el tema
00:40:26de cómo hacemos
00:40:27nosotros
00:40:28en cada uno
00:40:29de esos espacios
00:40:29la fortaleza
00:40:30en nuestros chamos
00:40:31porque si bien
00:40:33es cierto
00:40:33que vemos
00:40:34que ese detonante
00:40:35fue ese mensaje
00:40:36que le preguntan
00:40:37cuando están
00:40:37en el conversatorio
00:40:38con los funcionarios
00:40:39policiales
00:40:40que si él había tenido
00:40:41interacción con ella
00:40:42y al parecer
00:40:43ella le hizo un comentario
00:40:45en su red social
00:40:45y eso quizás fue
00:40:46el detonante
00:40:48para que él cometiera
00:40:49aquel delito
00:40:50entonces seguramente
00:40:51si ese joven
00:40:52quizás
00:40:52podría ser una
00:40:53de las reflexiones
00:40:54hubiese tenido
00:40:55quizás más atención
00:40:56del padre
00:40:56en cuanto a
00:40:57a cómo llevar
00:40:59estas situaciones
00:40:59la afectación
00:41:01que tiene
00:41:01o esa misma
00:41:02reflexión que hacemos
00:41:02nosotros acá
00:41:03de cómo era antes
00:41:04y cómo era hoy
00:41:05yo no lo sé
00:41:05porque estamos hablando
00:41:06de algo que es importante
00:41:07por eso yo
00:41:07al final voy a cerrar
00:41:09voy a argumentar
00:41:10porque creo que
00:41:11el cambio tecnológico
00:41:12es el tema central
00:41:13de la serie
00:41:13pero el capítulo 3
00:41:15y el capítulo 4
00:41:15son reveladores
00:41:17porque son los capítulos
00:41:18que más nos aproximan
00:41:19el lado humano
00:41:20del asunto
00:41:21el 3
00:41:22que es el examen psicológico
00:41:24que va a ser
00:41:25una profesional
00:41:26una mujer
00:41:27que también es una clave
00:41:28en el asunto
00:41:29de eso puede hablar
00:41:30mucho mejor
00:41:30el profesor
00:41:31Giuliani que yo
00:41:32y el capítulo 4
00:41:33que es el examen
00:41:34de la familia
00:41:35o sea la radiografía
00:41:36de una familia
00:41:37de una pareja
00:41:38de padres
00:41:39que cuentan
00:41:40cómo se conocieron
00:41:41en un baile
00:41:42él se cayó
00:41:44se levantó
00:41:45se conquistaron
00:41:47en un mundo
00:41:48completamente diferente
00:41:49y formaron
00:41:50a partir de ahí
00:41:51una relación
00:41:52de amor
00:41:53que se sostuvo
00:41:54frente a las dificultades
00:41:55y construyeron
00:41:55una familia
00:41:56¿de acuerdo?
00:41:57que no son perfectas
00:41:58como ninguno
00:41:58ahí está retratada
00:41:59la familia
00:41:59pero si tú
00:42:00me preguntas
00:42:00a mí por la familia
00:42:01el capítulo 4
00:42:02es revelador
00:42:03porque el capítulo 4
00:42:04muestra la estructura humana
00:42:05de una familia normal
00:42:06una familia
00:42:07con altos y bajos
00:42:10el papel de la esposa
00:42:11que queda como por debajo
00:42:12también forma parte
00:42:14del discurso
00:42:14que denuncian
00:42:15el director
00:42:16es el hecho
00:42:17de que el hijo
00:42:17haya elegido
00:42:18el papá
00:42:18que la mamá
00:42:19porque está contagiado
00:42:21de misoginia
00:42:22porque está contagiado
00:42:23de odio a la mujer
00:42:24pero además de eso
00:42:25la mujer
00:42:26la madre
00:42:27ocupa un papel
00:42:28importantísimo
00:42:30dentro de esa familia
00:42:31la madre y la hermana
00:42:32son dos personajes
00:42:33femeninos
00:42:34que están allí
00:42:35aparentemente
00:42:36como espectadores
00:42:36pero son fundamentales
00:42:37en el último capítulo
00:42:39porque se muestra
00:42:40una familia
00:42:40completamente unida
00:42:42y una familia
00:42:42que se pregunta
00:42:43que fue lo que nos pasó
00:42:44no, no le pasó eso
00:42:45a esa familia
00:42:46le pasó al mundo
00:42:47algo le pasó
00:42:48a la sociedad
00:42:48algo le pasó
00:42:49a la humanidad
00:42:51que no puede ser
00:42:53interpretado
00:42:53de manera anecdótica
00:42:55o de manera
00:42:56individualizada
00:42:57porque
00:42:57hace parte
00:42:59de un cambio
00:43:00de una transformación
00:43:00de una era a otra
00:43:01y no ha habido
00:43:03ni los protocolos
00:43:05para el cambio
00:43:06de época
00:43:06ni tampoco ha habido
00:43:08responsabilidad empresarial
00:43:09yo veo una responsabilidad
00:43:10empresarial
00:43:10directa
00:43:12en esto
00:43:12porque tanto el padre
00:43:14como los muchachos
00:43:15son víctimas
00:43:17de una sociedad
00:43:18de consumo
00:43:19que nos vende
00:43:20a nosotros
00:43:21un estilo de vida
00:43:22o nos impone
00:43:23porque ya no es opción
00:43:24comprarlo o no comprarlo
00:43:25quien puede decir
00:43:26dejo el celular
00:43:27y ya
00:43:27no puede
00:43:28casi que va a ser imposible
00:43:30dejar las redes sociales
00:43:31va a ser imposible
00:43:32no tener redes sociales
00:43:33entonces
00:43:34estas empresas
00:43:35que están en Silicon Valley
00:43:36y todas
00:43:36con ingenieros
00:43:38geniales todos
00:43:39diseñadores
00:43:40psicólogos
00:43:41neurolingüistas
00:43:44todos los de las ciencias
00:43:45aplicadas
00:43:45incluso filósofos
00:43:46están allí
00:43:47todos los días
00:43:48maquinando
00:43:48cómo
00:43:49cómo construir
00:43:50tecnologías
00:43:51más adictivas
00:43:53que mantengan
00:43:54enganchados
00:43:54a los seres humanos
00:43:55a los dispositivos
00:43:56terminales
00:43:57para extraer
00:43:58la mayor cantidad
00:43:59de datos posible
00:44:00para luego vender
00:44:01la mayor cantidad
00:44:02de datos posible
00:44:02al mejor postor
00:44:04esta gente
00:44:05está ahí
00:44:05tras bastidores
00:44:07nadie voltea
00:44:08a mirar
00:44:09a estos ejecutivos
00:44:10y la responsabilidad
00:44:10que tienen
00:44:11los ejecutivos
00:44:12de Silicon Valley
00:44:13y los dueños
00:44:13de las plataformas
00:44:14que saben
00:44:15claramente
00:44:16qué contenidos
00:44:17son nocivos
00:44:19y qué contenidos
00:44:19no son nocivos
00:44:20sobre todo
00:44:21en una edad
00:44:22como la que estamos hablando
00:44:23por eso
00:44:23la serie se llama
00:44:24Adolescencia
00:44:25y por eso
00:44:26Jamie
00:44:27que es un victimario
00:44:27pero también una víctima
00:44:29está en la edad
00:44:30de los 13 años
00:44:31y está en la edad
00:44:32en la que todavía
00:44:33no ha construido
00:44:34su identidad
00:44:35no la ha construido
00:44:36con el otro
00:44:37entonces
00:44:38el atajo
00:44:38de la era digital
00:44:39es que tu identidad
00:44:40la construyes tú
00:44:41a través de los likes
00:44:42que te da la gente
00:44:43o la validación
00:44:43que te dan tus seguidores
00:44:45o el consumo
00:44:46de patrones
00:44:47que tú estás
00:44:48que tú estás
00:44:49valga la redundancia
00:44:51consumiendo
00:44:52selectivamente
00:44:53porque hay un algoritmo
00:44:54que te pone los contenidos
00:44:55no porque tú decidas
00:44:56tú no decides nada
00:44:57en las redes sociales
00:44:58tú le dijiste
00:44:58tú no decides
00:44:59que vas a ver
00:45:00todos los contenidos
00:45:02te los coloca
00:45:02un algoritmo
00:45:03que necesita
00:45:04hackear
00:45:05tu inconsciente
00:45:06yo sé que esto suena paranoico
00:45:07y suena pesimista
00:45:10pero esa es la tecnología
00:45:11que tenemos frente a nosotros
00:45:12y así como
00:45:13cuando el tabaco
00:45:14se legalizó
00:45:15y se legalizó el alcohol
00:45:16tenía que tener en la etiqueta
00:45:18cuán nocivo era el tabaco
00:45:19y cuán nocivo era el alcohol
00:45:20así tienen que venir
00:45:21los teléfonos
00:45:22los dispositivos terminales
00:45:24y las aplicaciones
00:45:25que ponemos
00:45:26en nuestros dispositivos
00:45:27tienen que venir
00:45:27con una advertencia
00:45:28para que los padres
00:45:29entonces ahora sí
00:45:30y las madres
00:45:30ahora sí puedan decidir
00:45:32o ser conscientes
00:45:33de que le están dando
00:45:34a tus hijos
00:45:34tenemos en este momento
00:45:36un material de nuestras compañeras
00:45:38de Yacibi Duzcate
00:45:40y
00:45:40se fue a la calle
00:45:41a hacer encuesta
00:45:42la mujer que nos tiene
00:45:42adelante
00:45:43¿Has visto la serie?
00:45:54¿Por qué tan lejos?
00:45:56Acércate
00:45:56Adolescencia
00:45:58con cuatro capítulos
00:46:00nos muestra
00:46:01como Jamie Miller
00:46:02un niño de 13 años
00:46:03es arrestado
00:46:04por cometer un crimen
00:46:05contra una compañera
00:46:06de clase
00:46:06que pese a la contundente evidencia
00:46:08niega haber hecho
00:46:09por lo que mantiene
00:46:10la incertidumbre
00:46:11sobre su culpabilidad
00:46:12hasta los episodios finales
00:46:14algo que verdaderamente
00:46:16llamó la atención
00:46:16tiene que ver
00:46:17con el uso
00:46:18de emoticones
00:46:18como claves
00:46:19con las que hoy en día
00:46:20se comunican los jóvenes
00:46:21para no ser descubiertos
00:46:23por sus padres
00:46:23y expone términos
00:46:25como incel
00:46:25de qué trata
00:46:26y qué hay detrás de ella
00:46:28que es la teoría
00:46:29del 80-20
00:46:30hoy salimos a las calles
00:46:31en nuestra ciudad
00:46:32para preguntarles
00:46:33cómo se comunican
00:46:34los jóvenes
00:46:34de hoy en día
00:46:35y qué tanto
00:46:36están informados
00:46:37sobre estos términos
00:46:38así que
00:46:38acompáñenme
00:46:40y lo averiguaremos
00:46:40bueno
00:46:42no es novedad
00:46:43ya hace un tiempo
00:46:45en 2016
00:46:462017
00:46:46se ha realizado
00:46:48ya en la parte
00:46:49de lo que es
00:46:50de los mensajes
00:46:51puede ser con un emoji
00:46:52pues puede ser muchas cosas
00:46:53¿Y es cierto eso
00:46:55lo del corazón?
00:46:56que así es un corazón rojo
00:46:57es amor
00:46:58que así es morado
00:46:59es amistad
00:46:59sí, tiene varios
00:47:00tiene varios significados
00:47:01¿conoces eso
00:47:02de la teoría 80-20
00:47:03que hablan por allí?
00:47:0480-20
00:47:05ni idea
00:47:06o el término incel
00:47:08incluso
00:47:08incel
00:47:09nada de eso
00:47:10no, lo demás
00:47:12que todo
00:47:12es lo que significa
00:47:12el emoticón
00:47:13una cara de enamorado
00:47:14sería que me encantó esto
00:47:16una cara feliz
00:47:16sería que estoy feliz
00:47:17nada del otro mundo
00:47:18pero palabras claves
00:47:20sí serían
00:47:20hasta para una nación
00:47:21completa
00:47:22yo más que todo
00:47:23uso stickers
00:47:24stickers en las redes
00:47:25sociales y eso
00:47:26pero los emojis
00:47:28
00:47:28podemos usarlo
00:47:30de vez en cuando
00:47:31para decir algo
00:47:32así que no queremos
00:47:34decirlo
00:47:34en palabras
00:47:35¿me entiendes?
00:47:36porque no es pena
00:47:37o x
00:47:37podemos iniciar
00:47:39la conversación
00:47:39con un emoji
00:47:40me parece que
00:47:41es una forma
00:47:42bien de hacerlo
00:47:43sin tener que
00:47:44escribir tanto
00:47:44por lo menos
00:47:46crean grupos
00:47:47donde expresan
00:47:49cierto tipo
00:47:50de mensajes
00:47:52subliminales
00:47:52donde efectivamente
00:47:53la mayoría
00:47:55entiende
00:47:56y la mayoría
00:47:57no
00:47:57pero bueno
00:47:57en mis tiempos
00:47:58no hacían eso
00:47:59etiquetada como
00:48:01un drama
00:48:01psicológico
00:48:02la historia
00:48:02nos hizo
00:48:03recapitular
00:48:03sobre la comunicación
00:48:05que mantenemos
00:48:05con nuestros jóvenes
00:48:06y la importancia
00:48:07de la cercanía
00:48:08con sus seres
00:48:09queridos
00:48:09y tú
00:48:10ya analizaste
00:48:11esta serie
00:48:11con tu familia
00:48:12bueno
00:48:20ya veíamos
00:48:21las entrevistas
00:48:22que hacía
00:48:22y así
00:48:23vi
00:48:23en la calle
00:48:24y eso nos da
00:48:24para preguntarle
00:48:25al profesor Giuliani
00:48:26este tema
00:48:26de los emojis
00:48:27¿no?
00:48:28¿cómo aquí
00:48:28se dan otros códigos
00:48:30de forma de comunicarse
00:48:31que ya lo mencionábamos
00:48:32¿a qué se debe todo esto?
00:48:33bueno
00:48:33volvemos al tema
00:48:34de la tecnología
00:48:35¿de dónde salió
00:48:36eso de los emojis?
00:48:37eso está estudiadísimo
00:48:38y creo que todos
00:48:39los que hemos
00:48:40lo que usamos
00:48:41realmente
00:48:42estos dispositivos
00:48:43encontramos ahí
00:48:45¿por qué
00:48:45tú eres capaz
00:48:46de seleccionar
00:48:47el más ingenuo
00:48:49y lo mandas
00:48:49y te parece congruente?
00:48:51bueno
00:48:51es por lo que explicabas
00:48:52de los algoritmos
00:48:53está hecho
00:48:54a un cierto parecido
00:48:56que te hace congruencia
00:48:58luego
00:48:58cada quien los apropia
00:49:00y ya pasa
00:49:00a formar parte
00:49:01de la comunicación
00:49:02eso ha existido siempre
00:49:04es decir
00:49:04los adolescentes
00:49:05cuando uno fue adolescente
00:49:06¿en qué lenguaje hablábamos?
00:49:07una cosa que parecía
00:49:08encriptada para los demás
00:49:09y tú hablas
00:49:10¿por qué?
00:49:10porque eso te genera
00:49:12un elemento interno
00:49:13de identidad
00:49:14tu identidad
00:49:15con tus pares
00:49:16el fenómeno
00:49:16es el mismo
00:49:17el problema
00:49:18es cómo se potencia
00:49:19esto
00:49:19usted no tiene redes
00:49:20¿verdad profe?
00:49:21no
00:49:21las estudio
00:49:22pero no las uso
00:49:23precisamente
00:49:24para ese tema
00:49:24¿por qué?
00:49:26justamente
00:49:26yo no las uso
00:49:27porque
00:49:28digamos
00:49:29cuando todo esto
00:49:30empezó
00:49:30lo comparto
00:49:32rápidamente
00:49:33noté mucha hostilidad
00:49:34cuando yo
00:49:35oí mis primeros pasos
00:49:37notaba una hostilidad
00:49:39terrible
00:49:40agresividad
00:49:42sobre todo
00:49:43en la cuestión
00:49:43política
00:49:44y todo
00:49:44entonces
00:49:44no
00:49:45pero una decisión
00:49:47toma
00:49:47es una decisión
00:49:48consciente
00:49:49no lo quiero hacer
00:49:50antes de que se nos vaya
00:49:51el tiempo
00:49:51este capítulo
00:49:52que ha generado
00:49:53tanto análisis
00:49:54donde está la psicóloga
00:49:56y se presenta
00:49:57este escenario
00:49:58varios elementos
00:49:59¿qué elementos destacar
00:50:00de esta conversación?
00:50:01yo lo que
00:50:01lo que pondría
00:50:03y creo que el autor
00:50:04lo maneja magistralmente
00:50:05es que deja
00:50:06un gran signo
00:50:07de interrogación
00:50:08y muestra
00:50:09a mi manera de ver
00:50:10la impotencia
00:50:11nuevamente ahora
00:50:11de esta institución
00:50:12que es la ciencia
00:50:13las ciencias de las conductas
00:50:14las ciencias
00:50:15digamos que tienen que ver
00:50:16con el comportamiento
00:50:17de la gente
00:50:17la psicología
00:50:18pongamos por caso
00:50:19esa profesional
00:50:20llega muy bien
00:50:22digamos
00:50:22maneja muy bien
00:50:24el protocolo
00:50:25ella se entiende
00:50:26muy bien
00:50:26con todo lo que es
00:50:28la institución
00:50:29un detalle importante
00:50:30su diálogo
00:50:31con el guardia
00:50:34que es como
00:50:34una especie de guardia
00:50:36cuando uno habla
00:50:37del trabajo
00:50:38del otro
00:50:39ahí queda
00:50:41un elemento
00:50:42él le cambiaría
00:50:44gustoso
00:50:45el trabajo
00:50:45y ella
00:50:46no lo creo
00:50:48pero tampoco
00:50:49está muy segura
00:50:50de lo que ella
00:50:50está haciendo
00:50:51que quiero destacar
00:50:52aquí
00:50:52esa psicóloga
00:50:55no encuentra
00:50:56la forma
00:50:57de comunicarse
00:50:58con él
00:50:58y yo no creo
00:51:00no lo podemos saber
00:51:01pero no creo
00:51:02que fuera un problema
00:51:03de impericia profesional
00:51:05vamos a decirlo así
00:51:06un psicólogo
00:51:06un psiquiatra
00:51:07un psicólogo clínico
00:51:08está en capacidad
00:51:09de diagnosticar cuadros
00:51:11que encajan realmente
00:51:12con una serie
00:51:13de
00:51:14como de rasgos
00:51:15que te dice
00:51:16tiene esto
00:51:16tiene algo así
00:51:17no acierta
00:51:19ella no logra
00:51:20como comunicarse
00:51:22con el
00:51:22con el
00:51:23con el muchacho
00:51:24mucho menos
00:51:25con el hecho
00:51:26indaga
00:51:27intra
00:51:27trata de buscar
00:51:28por la vía
00:51:29a ver si es la imagen
00:51:30del padre
00:51:31a ver cuando ella
00:51:32le pregunta
00:51:32por ejemplo
00:51:33por qué a ella
00:51:34y si
00:51:35qué le hizo pensar
00:51:36que ahora sí
00:51:37le pararía
00:51:37él dice
00:51:37bueno
00:51:38ella iba a estar
00:51:39más vulnerable
00:51:39claro
00:51:40toca una
00:51:41una tecla
00:51:42siniestra
00:51:43digamos
00:51:44eso está
00:51:45en la naturaleza
00:51:46humana
00:51:46pero es una práctica
00:51:48de seducción
00:51:48que está poniendo
00:51:49pero ahí está
00:51:50la diferencia
00:51:51una cosa es la seducción
00:51:52y otra cosa
00:51:53es la depredación
00:51:54correcto
00:51:54eso es depredar
00:51:55pero él no ve la diferencia
00:51:56claro
00:51:56la lógica
00:51:58de la depredación
00:51:59apunta a buscar
00:51:59al más débil
00:52:00eso está anclado
00:52:01en un elemento
00:52:02de supervivencia
00:52:03es decir
00:52:04cómo ataca
00:52:05al depredador
00:52:05el depredador
00:52:06nunca va a atacar
00:52:07a la presa
00:52:08más poderosa
00:52:09él le hizo algo así
00:52:10como que
00:52:10ella iba a decir que sí
00:52:11porque en ese momento
00:52:11estaba vulnerable
00:52:12y cuando no le alcanzó eso
00:52:15bueno
00:52:15entonces le quitó la vida
00:52:16pues
00:52:16o sea
00:52:17es un salto
00:52:19que yo creo que hay otro elemento
00:52:20aquí que está asignado
00:52:21por la trivialización
00:52:23es decir
00:52:24hay una trivialización
00:52:26que se ha encargado
00:52:27de hacerlo
00:52:28antes de esta tecnología
00:52:29ya la cultura
00:52:30del espectáculo
00:52:31ya venía caminando
00:52:33en eso
00:52:34es decir
00:52:34los límites difusos
00:52:36es decir
00:52:37bueno
00:52:37esto lo ha trivializado
00:52:39el bien
00:52:39el mal
00:52:40¿cómo se va
00:52:42internalizando
00:52:43el desarrollo moral?
00:52:45tú tienes la ley
00:52:45la cultura
00:52:46y tienes
00:52:48digamos
00:52:48lo que es la moral
00:52:50son tres pilares
00:52:51donde tú
00:52:52internalizas
00:52:53las reglas
00:52:54¿para qué?
00:52:55bueno
00:52:55para poder
00:52:55comportarte en sociedad
00:52:57que nadie te haga daño
00:52:58y que tú no le hagas daño
00:52:59al otro
00:53:00un principio básico
00:53:01todo eso parece estar difuso
00:53:02y la psicóloga
00:53:03busca
00:53:04busca por el lado tradicional
00:53:06es un trauma
00:53:07es un problema
00:53:08es un complejo
00:53:08tiene conflicto
00:53:09con la imagen del padre
00:53:10no encuentra nada
00:53:12y con la del abuelo
00:53:13porque además era un abuelo
00:53:14bastante grande
00:53:14y al final
00:53:15la reacción del muchacho
00:53:18que es capaz de pasar
00:53:19cuando aparece
00:53:20el odio
00:53:21contra la mujer
00:53:22porque no es casual
00:53:24yo creo
00:53:24que el psicólogo
00:53:25sea una mujer
00:53:26ahí sí
00:53:26cuando él la insulta
00:53:28y la insulta
00:53:29como se insulta
00:53:31el extremo
00:53:32digamos
00:53:32de la misoginia
00:53:33llevado a la
00:53:35es decir
00:53:35la insulta
00:53:36y le dice
00:53:37perra
00:53:37es decir
00:53:38le sale a ese muchacho
00:53:40una cosa
00:53:40que ella
00:53:41se queda impactado
00:53:42pero yo creo
00:53:43que el impacto
00:53:44no es
00:53:44por una patología
00:53:46es por el tipo
00:53:48de sujeto
00:53:48que ella tiene delante
00:53:50que casi me animo
00:53:51a decir
00:53:51pareciera un sujeto
00:53:53normal
00:53:53pareciera
00:53:55pareciera un sujeto
00:53:56normal
00:53:57quiero decir
00:53:57lo voy a precisar
00:53:58más
00:53:59no es patológico
00:54:01en los protocolos
00:54:03de la
00:54:03de la psicología
00:54:04clínica
00:54:05o de la psiquiatría
00:54:06uno pudiera decir
00:54:07oye pero mató a alguien
00:54:08bueno mucha gente
00:54:09que mata
00:54:09y no necesariamente
00:54:10tiene un problema
00:54:12mental
00:54:12ahí hay un punto
00:54:14muy difuso
00:54:16que obliga también
00:54:17a la psicología
00:54:18a la psiquiatría
00:54:19a la educación
00:54:20a la sociología
00:54:21a la antropología
00:54:22que normalidad
00:54:24estamos construyendo
00:54:25no
00:54:25es el punto
00:54:26para mi
00:54:27totalmente
00:54:27el problema
00:54:28de lo que consideramos
00:54:29normal
00:54:30o no normal
00:54:31se desborda
00:54:33el estado policial
00:54:33ya lo dijo
00:54:34el profesor
00:54:34se desborda
00:54:35el estado docente
00:54:36y las ciencias
00:54:38positivas
00:54:39no encuentran
00:54:40una respuesta
00:54:41a este asunto
00:54:41porque ella quiere
00:54:42ella quiere inducir
00:54:44como científica
00:54:45quiere inducir
00:54:45que el motivo
00:54:47claro
00:54:48para que este niño
00:54:49cometiera un crimen
00:54:50son los patrones
00:54:51familiares
00:54:52ya quiere diagnosticar eso
00:54:53y no lo puede
00:54:54son los patrones familiares
00:54:55entonces su papá
00:54:56probablemente sea un agresor
00:54:58o probablemente sea
00:54:59un paradigma negativo
00:55:02que lo influyó
00:55:03porque eso vendría siendo
00:55:04parte de la literatura
00:55:04tradicional
00:55:05de la psicología
00:55:06y de la psiquiatría
00:55:07y acciones a tomar
00:55:08desde lo individual
00:55:09y ahora quizás
00:55:10alguna propuesta
00:55:11que se pudiera hacer
00:55:12desde el estado venezolano
00:55:13apartiendo de todas
00:55:14estas reflexiones
00:55:14que ha dejado esta serie
00:55:15bueno yo individualmente
00:55:17creo individualmente
00:55:18somos vulnerables
00:55:19si nos vamos
00:55:19para nuestra casa
00:55:20solo
00:55:21y creemos que vamos
00:55:22a librar esto
00:55:23esta batalla
00:55:24con los algoritmos
00:55:25nosotros solos
00:55:26porque nosotros
00:55:27tenemos fuerza de voluntad
00:55:28tenemos que entender
00:55:28que frente a nosotros
00:55:30hay una inteligencia
00:55:30artificial
00:55:31que nos supera
00:55:33en rendimiento
00:55:34que nos supera
00:55:35en velocidad
00:55:35y que nos supera
00:55:37en muchos aspectos
00:55:37pues técnicamente
00:55:38solos no lo vamos
00:55:39a lograr
00:55:40como lo podemos
00:55:40enfrentar
00:55:41en colectivo
00:55:42esto es un problema
00:55:43social
00:55:43es un problema
00:55:44humano
00:55:45un problema
00:55:46como lo dice
00:55:46el presidente
00:55:46Nicolás Maduro
00:55:47de una nueva época
00:55:48un problema civilizatorio
00:55:50entonces
00:55:50hay que hacerlo
00:55:51consciente
00:55:51familiarmente
00:55:52tenemos hijos
00:55:53que están pegados
00:55:54a la play
00:55:54que están pegados
00:55:55a la tableta
00:55:56que están pegados
00:55:57al teléfono
00:55:57ese problema
00:55:58es un problema
00:55:58de la familia
00:55:59y de la comunidad
00:56:00como lo vamos
00:56:01a enfrentar
00:56:01vamos a primero
00:56:02a visibilizar
00:56:03el problema
00:56:03a hacerle entender
00:56:04al niño
00:56:05y a la niña
00:56:06que no son tontos
00:56:07que ese aparato
00:56:09le roba tiempo
00:56:11y también
00:56:12le disputa
00:56:13su autonomía
00:56:14le disputa
00:56:14su imaginación
00:56:15le disputa
00:56:16lo que lo convierte
00:56:18en un individuo
00:56:18en un ser humano
00:56:19le disputa
00:56:20su libertad
00:56:22¿de acuerdo?
00:56:23entonces eso
00:56:23hay que problematizarlo
00:56:24si tenemos que tener
00:56:25problemas con los muchachos
00:56:26porque le ponemos
00:56:26horas de consumo digital
00:56:28tengamos el problema
00:56:29que tengamos que tener
00:56:30y enfrentemos
00:56:32el berrinche
00:56:32que tengamos que enfrentar
00:56:33que va a ser
00:56:34el mismo berrinche
00:56:35que puede ser
00:56:35un alcohólico
00:56:36esto es fuerte decirlo
00:56:37pero es el mismo berrinche
00:56:38que puede tener
00:56:39el síntoma
00:56:39de abstención
00:56:42de abstinencia
00:56:43que es un riesgo
00:56:43que puede tener
00:56:44un adicto
00:56:45porque esta tecnología
00:56:46genera una adicción
00:56:47y luego
00:56:48no podemos dejar
00:56:49solo a la familia
00:56:50es un problema
00:56:50de la comunidad
00:56:51hace poco hicimos
00:56:52con el profesor Giuliani
00:56:53unos talleres
00:56:54con los jueces de paz
00:56:55y hablamos
00:56:56de la paz digital
00:56:57y hablamos
00:56:58de las tecnologías
00:56:59y su impacto
00:57:00en la convivencia
00:57:02entonces
00:57:02involucremos
00:57:04a los jueces de paz
00:57:04involucremos
00:57:05a los consejos comunales
00:57:06involucremos
00:57:07al pueblo
00:57:07a discutir
00:57:08este tema
00:57:09en colectivo
00:57:10esto forma parte
00:57:11de la asamblea
00:57:11de vecinos
00:57:13o de la asamblea
00:57:14de junta de condominio
00:57:16o de la asamblea
00:57:16de la comuna
00:57:17no es un tema menor
00:57:18no es menor
00:57:19que el de
00:57:20arreglar las canchas
00:57:21las escuelas
00:57:21o el de las aguas servidas
00:57:23entonces hay que ponerlo
00:57:24como en el centro
00:57:25de las prioridades
00:57:26y obviamente
00:57:27nosotros
00:57:28como Estado
00:57:29estamos tomando
00:57:30los corretivos
00:57:31para incluir
00:57:32en el currículum
00:57:33de aprendizaje
00:57:33el problema
00:57:34las nuevas tecnologías
00:57:35de la comunicación
00:57:36de la información
00:57:37y de las relaciones
00:57:38así la UNESCO
00:57:38la ha llamado
00:57:39tecnologías
00:57:40de la comunicación
00:57:41de la información
00:57:41pero sobre todo
00:57:42de las relaciones
00:57:42porque son capaces
00:57:43de cambiar
00:57:43nuestras relaciones
00:57:45y aquí te doy
00:57:45mi argumento
00:57:46porque creo que
00:57:47esta serie trata
00:57:48de un problema
00:57:48tecnológico
00:57:49¿qué hacemos?
00:57:50vamos a pedirle
00:57:50al presidente
00:57:51del canal 8
00:57:51no porque aquí dicen
00:57:54muchachos
00:57:55se acabó el tiempo
00:57:55un poquito más
00:57:56al presidente del canal
00:57:568
00:57:57llamármelo ahí
00:57:57ok
00:57:58chévere
00:57:59genial
00:58:00mira mi argumento
00:58:03yo en este tema
00:58:05soy
00:58:05soy
00:58:06de la escuela
00:58:10de McLuhan
00:58:10Marshall McLuhan
00:58:11fue un comunicólogo
00:58:13canadiense
00:58:14que se planteó
00:58:16el problema
00:58:16de las nuevas tecnologías
00:58:17a mediados
00:58:18de los 60
00:58:18él planteaba
00:58:20que cuando creamos
00:58:21una herramienta
00:58:22fue la que fuera
00:58:23un palo para bajar mango
00:58:24o la rueda
00:58:25o el fuego
00:58:27o la máquina de vapor
00:58:28o las computadoras
00:58:29cuando creamos
00:58:30una herramienta
00:58:31transformábamos
00:58:32inmediatamente
00:58:33el mundo
00:58:33por el solo hecho
00:58:34de que existiera
00:58:35una herramienta
00:58:36porque él decía
00:58:36que las herramientas
00:58:37eran la extensión
00:58:37del cuerpo humano
00:58:38pero también decía
00:58:39que esas herramientas
00:58:40que nosotros creábamos
00:58:42al mismo tiempo
00:58:43nos transformaban
00:58:44a nosotros
00:58:44o sea
00:58:45no hay manera
00:58:46de que una tecnología
00:58:47sea inocua
00:58:47toda tecnología
00:58:48tiene un impacto
00:58:49social
00:58:50económico
00:58:52político
00:58:53y cultural
00:58:54todas las tecnologías
00:58:55lo tienen
00:58:55entonces
00:58:56ya que el ser humano
00:58:57es un ser
00:58:58tecnológico
00:59:00porque la tecnología
00:59:00existe
00:59:01porque hay una capacidad
00:59:02de razonamiento
00:59:03y de inventiva
00:59:04tal que lleva
00:59:04al ser humano
00:59:05a construir
00:59:05tecnologías
00:59:06y a transformar
00:59:07el mundo
00:59:07a través de herramientas
00:59:08entonces
00:59:09nosotros también
00:59:10tenemos que estimular
00:59:11a la conciencia
00:59:13de qué tipo
00:59:14de herramientas
00:59:14estamos creando
00:59:15qué tipo de herramientas
00:59:16estamos hoy
00:59:17poniendo a la disposición
00:59:18del mundo
00:59:19nosotros estamos hablando
00:59:19de las redes sociales
00:59:20pero las redes sociales
00:59:21tal vez era un tema
00:59:22del que teníamos que ocuparnos
00:59:23a principios del siglo XXI
00:59:25ahorita estamos
00:59:26en el 2025
00:59:27y tenemos a la inteligencia artificial
00:59:29ya rodando por allí
00:59:30silenciosamente
00:59:32pero la inteligencia artificial
00:59:34estamos preparados
00:59:36el mundo está preparado
00:59:37el mundo
00:59:37desde el punto de vista
00:59:38como sistema ecológico
00:59:39hay suficiente agua
00:59:40en el mundo
00:59:40para enfriar los motores
00:59:42que la inteligencia artificial
00:59:45demanda
00:59:46hay suficiente
00:59:47infraestructura eléctrica
00:59:49para soportar
00:59:51la cantidad de energía
00:59:53que demandan
00:59:53los motores
00:59:54de inteligencia artificial
00:59:54bueno
00:59:54fue controversial
00:59:55estas imágenes
00:59:56que se compartieron
00:59:56de manera
00:59:57
00:59:58cuando se hicieron
00:59:58el virus
00:59:59pero
00:59:59lo otro
01:00:01que no es menos importante
01:00:02humanamente hablando
01:00:03estamos en capacidad
01:00:04de dar este salto
01:00:06hacia la inteligencia artificial
01:00:07y de delegarle
01:00:08a las computadoras
01:00:10o a los cerebros digitales
01:00:13nuestro libro albedrío
01:00:15las democracias
01:00:15pueden seguir llamándose
01:00:17democracias
01:00:17si la inteligencia artificial
01:00:18tiene la capacidad
01:00:20de torcer voluntades
01:00:22o cambiar voluntades
01:00:23nuestra vida
01:00:26en sociedad
01:00:26puede seguir siendo
01:00:28la misma vida
01:00:29en sociedad
01:00:29si la inteligencia artificial
01:00:30tiene la capacidad
01:00:32de seducirnos
01:00:32y aislarnos
01:00:33es mejor ese mundo
01:00:34al que aparentemente
01:00:36nos lleva
01:00:36la inteligencia artificial
01:00:37que el mundo
01:00:38que teníamos antes
01:00:39todo esto tenemos que ponerlo
01:00:41sobre la balanza
01:00:42cuando hay una nueva tecnología
01:00:43cuando Apple
01:00:44o cuando Samsung
01:00:46o cuando Silicon Valley
01:00:47saque una nueva aplicación
01:00:48nosotros tenemos que
01:00:49pensar
01:00:50cómo va a impactar
01:00:51positiva y negativamente
01:00:53esta nueva aplicación
01:00:54y tomarnos la tecnología
01:00:55en serio
01:00:55para actuar en consecuencia
01:00:57legislar
01:00:58formar
01:00:59y usar la tecnología
01:01:00porque
01:01:01viene
01:01:02la otra cara
01:01:03de la moneda
01:01:04evidentemente
01:01:05al ser animales
01:01:06tecnológicos
01:01:06es inevitable
01:01:08que construyamos tecnología
01:01:09pero es que acaso
01:01:09no podemos tener
01:01:10redes sociales
01:01:11que en lugar de
01:01:12convertir a niños
01:01:13de 13 años
01:01:13en asesinos
01:01:14los conviertan
01:01:14en físicos
01:01:16en poetas
01:01:17en economistas
01:01:19en deportistas
01:01:20o nosotros
01:01:22no tenemos
01:01:22derecho
01:01:23a un desarrollo
01:01:24de la inteligencia artificial
01:01:25con soberanía
01:01:25que nos ayude
01:01:26a mejorar la escuela
01:01:27y a mejorar la sociabilidad
01:01:29y cierro con esto
01:01:30cómo puede
01:01:31ser esta era digital
01:01:32mejor
01:01:33que las eras anteriores
01:01:34cuando teniendo
01:01:35todo a la mano
01:01:36toda la información
01:01:37que queramos a la mano
01:01:38como nunca
01:01:38hoy persistan
01:01:40pensamientos
01:01:41tan retrógradas
01:01:43como el fascismo
01:01:44como la misoginia
01:01:46como el odio
01:01:48al extranjero
01:01:49o la
01:01:50¿cómo se llama?
01:01:52el odio al extranjero
01:01:54xenofobia
01:01:55la xenofobia
01:01:57¿cómo podemos
01:01:58nosotros
01:01:59asumir
01:02:00que esta era digital
01:02:01es mucho mejor
01:02:02si en lugar
01:02:03de potenciar
01:02:04la bondad
01:02:04que tiene el ser humano
01:02:05porque yo creo
01:02:06que el ser humano
01:02:06tiene una bondad
01:02:08intrínseca
01:02:09en su esencia
01:02:10en lugar de generar
01:02:12seres humanos buenos
01:02:12estamos convirtiendo
01:02:14al ser humano
01:02:15en una máquina
01:02:15devastadora
01:02:16totalmente
01:02:16los problemas sociales
01:02:18no tienen soluciones
01:02:19sencillas
01:02:19¿no?
01:02:19no claro
01:02:20es bastante
01:02:21complejo
01:02:23hasta que punto
01:02:23incluso
01:02:23estas culturas
01:02:24que son tóxicas
01:02:25de porcino
01:02:26que veníamos conversando
01:02:27en un principio
01:02:27en este caso
01:02:28los incel
01:02:28pero en este caso
01:02:29también
01:02:29el tema del odio
01:02:30hacia las mujeres
01:02:32que es lo que
01:02:32implica
01:02:33lo que significa
01:02:34el tema del feminismo
01:02:35también ha generado
01:02:36ciertas controversias
01:02:37¿no?
01:02:37hasta que punto
01:02:38los límites
01:02:39que existen
01:02:39desde distintas corrientes
01:02:41¿no?
01:02:42pero
01:02:42como esto además
01:02:45se potencia
01:02:45a través de estas herramientas
01:02:47y que hacer
01:02:48o sea
01:02:48esa es la pregunta
01:02:49de nuevo el que hacer
01:02:50yo creo que lo que hay que hacer
01:02:51es esto
01:02:51para empezar
01:02:52porque el asunto
01:02:53es demasiado grande
01:02:54es demasiado complejo
01:02:55aquí nadie tiene la receta
01:02:56para resolver una cosa
01:02:57como esta
01:02:58lo que yo si creo
01:02:59es que hay que ponernos
01:03:00al día
01:03:00para hacer ese examen público
01:03:02yo como padre
01:03:03les digo sinceramente
01:03:04tú preguntabas hoy
01:03:06¿qué sentimos?
01:03:07mi parte de padre
01:03:08yo me estremecí
01:03:10es desolador
01:03:11lo que pasó
01:03:12bueno yo lloré
01:03:12realmente
01:03:13bueno
01:03:13una muchacha
01:03:15perdió la vida
01:03:15esa familia
01:03:16quedó destruida
01:03:17a esta familia
01:03:18se les ha arrebatado
01:03:19un muchacho
01:03:20que va a ser recluido
01:03:21ese muchacho
01:03:22arruinó su vida también
01:03:23totalmente
01:03:24un verdadero desastre
01:03:25que se armó allí
01:03:26a partir de que
01:03:27nadie sabe muy bien
01:03:28cómo
01:03:29entonces
01:03:29nosotros tenemos
01:03:30que juntarnos
01:03:31tres cosas
01:03:31que las redes
01:03:32y este mundo
01:03:33tecnológico
01:03:34no promueven
01:03:35que pensemos mucho
01:03:36que podamos sentir
01:03:37porque cuando
01:03:38nos segmenta
01:03:38además a través
01:03:39de este código
01:03:39claro
01:03:39y además te deja solo
01:03:40ahí voy
01:03:41nos tenemos que juntar
01:03:42yo creo que esto
01:03:43coincido plenamente
01:03:44con lo que dice
01:03:45el ministro Freddy
01:03:46nosotros tenemos
01:03:47que llevar esto
01:03:47a la comuna
01:03:48lo tenemos que llevar
01:03:49a los lugares
01:03:49de trabajo
01:03:50y yo creo que
01:03:51tenemos que encontrarnos
01:03:52sabrosos
01:03:52no es encontrarnos
01:03:53para culpabilizar
01:03:54no es encontrarnos
01:03:55me pongo en el
01:03:57sobre todo
01:03:58en dos lugares
01:03:59que tenemos que ponernos
01:04:00los padres
01:04:01de hijos adolescentes
01:04:02y en los adolescentes
01:04:04es decir
01:04:04nosotros tenemos
01:04:05que escucharnos más
01:04:06el tema
01:04:07no es llegar
01:04:08con la receta
01:04:09de decir
01:04:09esto no es así
01:04:10lo vamos a hacer
01:04:11de otra manera
01:04:12tenemos que reaprender
01:04:13cosas
01:04:13y tenemos que
01:04:14darnos cuenta
01:04:15de lo que realmente
01:04:16está ocurriendo
01:04:16algo que está pensado
01:04:18para que no te des cuenta
01:04:19entonces
01:04:20no es poca cosa
01:04:21hacer un esfuerzo
01:04:22como ese
01:04:23porque
01:04:23si nosotros
01:04:24tuviéramos
01:04:25yo siempre lo digo
01:04:26el que tenga la patente
01:04:27bueno vaya pues
01:04:27yo te la compro
01:04:28porque
01:04:29tú estabas hablando
01:04:30eres madre
01:04:31de un hijo pequeño
01:04:32donde aprendiste
01:04:34como haces
01:04:35es decir
01:04:35como vas a hacer
01:04:36cuando llegues
01:04:37a la adolescencia
01:04:37ves
01:04:38entonces
01:04:39eso lo tenemos
01:04:40que hacer entre todos
01:04:40aquí no es
01:04:41que vamos a dar
01:04:42un curso privado
01:04:43para quien lo pueda pagar
01:04:44y nosotros vamos
01:04:45a dar una receta
01:04:46nosotros ni nadie
01:04:47yo creo que nos tenemos
01:04:48que juntar como sociedad
01:04:49esto es lo que hay que hacer
01:04:51una y otra vez
01:04:52volverlo a ser visible
01:04:53ese último capítulo
01:04:54es aleccionador sin duda
01:04:55tremendamente
01:04:55la criamos igual que él
01:04:57a la muchacha
01:04:58que los padres dicen
01:05:00la criamos igual que a él
01:05:01fíjate el intento
01:05:04dos acciones
01:05:05que son
01:05:05conmovedoras
01:05:07de parte del padre
01:05:08uno es que
01:05:10le va a llevar
01:05:11una ofrenda
01:05:12a la
01:05:13donde dejaban las flores
01:05:15un intento
01:05:16tal vez tan tímido
01:05:18y tan
01:05:18y tan
01:05:19no quiero decirlo así
01:05:21pero
01:05:21tan poco
01:05:22al lado de la tragedia
01:05:24y el otro
01:05:25cuando él termina
01:05:26ropando
01:05:27el oso
01:05:29el muñeco
01:05:30conmovedor
01:05:31realmente
01:05:31un hombre
01:05:32derrumbado
01:05:33frente a todo
01:05:34porque él mismo
01:05:35que decía él
01:05:37es que a mí
01:05:37mi padre
01:05:38me llevó a punta de palo
01:05:39y yo no quise hacer eso
01:05:40conmigo
01:05:41no quise hacer distinto
01:05:41ese tipo
01:05:42pensó
01:05:44como podía
01:05:44pero esta tecnología
01:05:45se lo llevó a él
01:05:46y se lleva a todo el mundo
01:05:47por delante
01:05:48ahí donde está la cosa
01:05:49yo cuando hablo así
01:05:50no quiero hacerlo panfleto
01:05:52que alguien me esté escuchando
01:05:54y diga bueno
01:05:55pero profe
01:05:55entonces que hacemos
01:05:56agarramos los celulares
01:05:57y lo desconectamos
01:05:58no
01:05:59no es tampoco
01:06:00pedirle a ese padre
01:06:02y a esa madre
01:06:02que está intentando
01:06:04sacar a esos muchachos
01:06:05para adelante
01:06:05como
01:06:05también bajo unas reglas
01:06:08que las hemos internalizado
01:06:09así
01:06:10y no es volver a la chola
01:06:11y a la correa
01:06:11no no no
01:06:12jamás
01:06:13jamás
01:06:14ese es otro tema
01:06:15que también yo creo
01:06:15que estaría
01:06:16y hablando de la
01:06:17la crianza respetuosa
01:06:19y hasta que apunte
01:06:20como hombre
01:06:21como hombre
01:06:21pónganlo en la agenda
01:06:22como hombre
01:06:23de la cultura
01:06:23a través de la cultura
01:06:24como podemos también
01:06:25tributar
01:06:26a este cambio
01:06:27esta transformación
01:06:28de dejar quizás
01:06:28a un lado
01:06:29estos equipos
01:06:30y hacerlo
01:06:30desde otra perspectiva
01:06:32con otras actividades
01:06:33también
01:06:33yo estoy convencido
01:06:35te insisto
01:06:36en la bondad
01:06:37en la bondad
01:06:37del ser humano
01:06:38si no
01:06:39no insistiría
01:06:40en la política
01:06:41no insistiría
01:06:42en el arte
01:06:42no insistiría
01:06:43y como creo
01:06:44en la bondad
01:06:44del ser humano
01:06:45sé que allí
01:06:45está nuestra
01:06:46nuestra naturaleza
01:06:48y que hemos olvidado
01:06:48esa naturaleza
01:06:49y tenemos que acercarnos
01:06:50a oficios
01:06:51no solo del arte
01:06:51a oficios
01:06:52en general
01:06:53deporte
01:06:54la reunión
01:06:55en la calle
01:06:56recuperar
01:06:58la
01:06:58la comunidad
01:07:00recuperar
01:07:00la realidad
01:07:01como principio
01:07:02constitutivo
01:07:02del individuo
01:07:05también del ciudadano
01:07:06retomar
01:07:08esos espacios
01:07:09para poder
01:07:10hacerle frente
01:07:11a el tema
01:07:12de la adicción
01:07:14a las nuevas tecnologías
01:07:15y por supuesto
01:07:16exigir
01:07:17ahorita vamos a tener
01:07:18elecciones
01:07:18en la asamblea nacional
01:07:20y seguramente
01:07:21vamos a poder diseñar
01:07:22leyes
01:07:24audaces
01:07:26que no
01:07:27se agotan
01:07:28en la prohibición
01:07:29simplemente
01:07:29sino que
01:07:30buscan ampliar
01:07:31nuestros derechos
01:07:31entonces hablar
01:07:32de derechos digitales
01:07:33los derechos digitales
01:07:34que tiene
01:07:35el ser humano
01:07:35en este mundo
01:07:36que tengo derecho
01:07:37a tener
01:07:38un entorno digital
01:07:39sano
01:07:39muy importante
01:07:40no
01:07:40por qué no
01:07:41pero por qué no
01:07:42si
01:07:42insisto
01:07:44si una tecnología
01:07:45tiene la capacidad
01:07:46de
01:07:47construir
01:07:50una identidad
01:07:50negativa
01:07:51o imponerle
01:07:52una identidad
01:07:53negativa
01:07:53por los sesgos
01:07:54a los que nos somete
01:07:55la tecnología
01:07:56a un individuo
01:07:57también podría ser
01:07:59de gran ayuda
01:07:59para desarrollar
01:08:00te cuento una anécdota
01:08:01pequeña
01:08:01cuando viajamos
01:08:02a China
01:08:03con el presidente
01:08:03Nicolás Maduro
01:08:04estuvimos indagando
01:08:06en cómo es
01:08:07la vida digital
01:08:08de China
01:08:08China tiene
01:08:09las mejores
01:08:10plataformas tecnológicas
01:08:12que hay en el mundo
01:08:13no se conoce
01:08:15acá ni el 10%
01:08:16de lo que hay en China
01:08:16tienes idea
01:08:17para todo
01:08:19China tiene
01:08:19una respuesta
01:08:20tecnológica
01:08:21y en cuanto a las redes
01:08:22sociales
01:08:23tiene un adelanto
01:08:23superior
01:08:24yo corrí el riesgo
01:08:25en China
01:08:26de volverme inteligente
01:08:27viendo redes sociales
01:08:29no ocurrió
01:08:30porque no hablo chino
01:08:31pero todos los contenidos
01:08:33que me arrojaba
01:08:34las plataformas
01:08:36eran contenidos
01:08:37para hacerme pensar
01:08:37para inventar
01:08:40entonces
01:08:40tenemos que tener
01:08:42derecho
01:08:42a mejores tecnologías
01:08:44y tenemos que tener
01:08:44la familia
01:08:45y la ciudadanía
01:08:47en general
01:08:48derecho a estar
01:08:48bien informados
01:08:49de las tecnologías
01:08:50que estamos consumiendo
01:08:51y eso es fundamental
01:08:53porque
01:08:53no se puede juzgar
01:08:54a un padre
01:08:55hoy en día
01:08:55que le da un teléfono
01:08:56a su hijo
01:08:56porque no sabe
01:08:57lo que le está dando
01:08:58tú no le das una pistola
01:08:59a tu hijo
01:09:00porque tú sabes
01:09:00para qué se inventó
01:09:01la pistola
01:09:02la pistola se inventó
01:09:03para asesinar
01:09:04¿de acuerdo?
01:09:05pero a ti nadie te dijo
01:09:06que un teléfono
01:09:07celular
01:09:08o un teléfono inteligente
01:09:10podría servir también
01:09:12para transformar
01:09:14la conducta
01:09:15de tus hijos
01:09:16y tampoco te han dicho
01:09:17que las aplicaciones
01:09:18que tiene dentro
01:09:19tienen la capacidad
01:09:21de hackear
01:09:22el cerebro
01:09:23yo este término
01:09:24se lo escuché
01:09:25a un
01:09:26a un
01:09:26a un
01:09:27a un
01:09:27a un
01:09:27a un
01:09:28a un
01:09:28a un
01:09:28a un
01:09:29a un
01:09:29a un
01:09:29a un
01:09:30a un
01:09:30a un
01:09:30que viene
01:09:31de Silicon Valley
01:09:32un ex ejecutivo
01:09:34de Silicon Valley
01:09:34se sale de Silicon Valley
01:09:35al enterarse
01:09:36y empieza a hablar
01:09:36Y empieza a hablar y saca un libro que se llama
01:09:3810 razones para dejar las redes sociales.
01:09:43Él sí es más radical, él dice, esto es un veneno que hay que pagar.
01:09:46Ya ni la ha usado todavía, profesor.
01:09:50Bueno, pero está bien.
01:09:53Yo creo que el debate incluso que se está dando
01:09:56o que hemos comenzado a dar,
01:09:58nosotros lo hemos hecho en distintas oportunidades,
01:09:59esto se vuelve también como un taller para nosotros.
01:10:01Nosotros nos sentamos acá, somos seres humanos, somos periodistas.
01:10:04¿Por qué no traes adolescente para este programa?
01:10:07Y hablas con ellos de eso, los entrevistan,
01:10:10también escucharlos, tampoco uno quiere estar aquí pontificando.
01:10:13No, no, no.
01:10:13Y diciéndole a...
01:10:14Se trata de eso que decía el profesor.
01:10:16Y tampoco se le puede decir a los jóvenes,
01:10:17no, aquí yo tuve una mejor adolescencia.
01:10:18No, no, por favor.
01:10:19Tú dijiste que tu adolescencia había sido armónica.
01:10:23Yo te envidio.
01:10:24Yo te envidio porque mi adolescencia fue completamente un tormento.
01:10:29Bueno, yo cumplí 49 años hace unos días.
01:10:3349.
01:10:33Técnicamente ya no soy adolescente.
01:10:35Pero todavía tengo el ardimiento de una adolescencia que es compleja
01:10:43porque es una crisis de identidad para que nadie está preparado,
01:10:47ni uno, ni la familia.
01:10:49Hace poco teníamos aquí el programa de los Millenials.
01:10:51Tuvimos acá un compañero y hablábamos de los Millenials.
01:10:53Pero los Millenials son grandecitos, ¿no?
01:10:55Exacto.
01:10:55Ya somos.
01:10:56Somos.
01:10:57Somos señores.
01:10:59Pero la viví en revolución y fue totalmente distinto.
01:11:01Si lo ponemos en comparación quizás con su época.
01:11:04No le quiero decir tampoco.
01:11:05Seguramente que sí, sí.
01:11:06Que es muy mayor, ¿no?
01:11:07Otra razón más para envidarte.
01:11:08No, no, yo creo que ese debate.
01:11:10En muchas oportunidades incluso lo hacíamos, hemos reflexionado.
01:11:13O sea, la idea que queremos es eso.
01:11:14Y quizás a exacto hablar entre nosotros sería incluso más sustancioso hablar con ellos
01:11:19y no hablar de ellos, ¿no?
01:11:21Para entenderlos, porque se trata de eso.
01:11:22Porque nosotros no crecimos con esto ya.
01:11:24O sea, vinieron los primeros cambios tecnológicos y lo que usted dice,
01:11:28entonces es una gran realidad.
01:11:29Ellos ya están con todas estas herramientas que a nosotros se nos...
01:11:32O sea, andamos en una calle.
01:11:33Bueno, mi hijo me pregunta, ¿qué hacías tú cuando tenías mi edad?
01:11:36Y yo, uff, no, mi amor, jugaba con muñecas.
01:11:38O sea, hacía otras cosas.
01:11:38No existía YouTube, no existía nada.
01:11:40Mira, ahorita se está implementando en las escuelas la misión Viva Venezuela,
01:11:43mi patria querida.
01:11:44Que es una misión muy hermosa que creó el presidente Nicolás Maduro
01:11:46y que tiene que ver con la identidad.
01:11:48Porque yo creo que la respuesta, y lo ha dicho el presidente...
01:11:49Es un tema de identidad.
01:11:50Es una respuesta tecnológica, a la invasión tecnológica,
01:11:54es una respuesta que tiene que ver con los valores.
01:11:57Es una respuesta donde nosotros tenemos una fortaleza inmensa.
01:12:00Tenemos historia, tenemos una cultura riquísima
01:12:03que se expresa en la música, en el baile, en la pintura, en la literatura.
01:12:10Tenemos, digamos, con qué enfrentar esta era tecnológica.
01:12:13Ahorita hay en las escuelas de todo el país, la Escuela Nacional de Poesía.
01:12:18Y te vas a sorprender que hay más de 5.000 chamos que están inscritos
01:12:22y que asisten periódicamente a la Escuela Nacional de Poesía
01:12:24a leer y a escribir poesía.
01:12:26No hay nada más, no hay acto más inocente,
01:12:30pero más fuera incluso del alcance de cualquier tecnología
01:12:33y de cualquier realidad que la práctica de la poesía.
01:12:36Pero cuánto nos dice un adolescente en sus poemas, cuánto transmite
01:12:40y cuánta descarga positiva tiene de sus angustias, de sus miedos,
01:12:44de sus fobias, de sus expectativas.
01:12:45Muy, muy importante.
01:12:46Por eso digo que hay que hablar también de muchas otras cosas.
01:12:50¿Qué hace el adolescente con su sexualidad?
01:12:52¿Cómo está soñando la vida?
01:12:54¿Cómo se está comunicando?
01:12:55¿Qué preguntas tiene? ¿Qué dudas tiene?
01:12:57La familia y la familia, cuando hablamos de la familia,
01:12:59estamos dando por sentado cuál familia, cuál familia, cuál.
01:13:03¿Cómo está estructurada?
01:13:05¿Por qué la gente hoy construye una familia?
01:13:07Todo eso yo creo que también tenemos que ponerlo.
01:13:10Se ha modificado el concepto de familia.
01:13:11Claro que se ha modificado.
01:13:13Es decir, hoy la familia, donde se confunde la funcionalidad
01:13:17con la estructura, entonces si no es papá, mamá,
01:13:19entonces una familia es funcional, eso es un error.
01:13:22Es decir, la familia tiene unas funciones fundamentales,
01:13:25de cuidado, de orientación, de amor, preocuparse y ocuparse
01:13:28de sus miembros, pero eso lo puede hacer una madre sola,
01:13:30como lo puede hacer una pareja que se reconstituye.
01:13:33Claro, una pareja que se reconstituye.
01:13:35Entonces, bueno, todo eso tiene que también acompañar el debate,
01:13:40porque el problema no es solamente decir, bueno,
01:13:44¿cómo hacemos para que los muchachos usen bien
01:13:46o todos usemos bien los dispositivos?
01:13:48Hay otros aspectos de la sociedad.
01:13:50Al final están buscando en las redes una cantidad de cosas
01:13:54que las buscarían en otro lado si las redes no existieran,
01:13:57como las buscamos todos.
01:13:58Y si los padres son adictos a la tecnología,
01:14:00porque esto no es un problema de los adolescentes.
01:14:02Todos tenemos una adicción, ahorita todos estamos acá,
01:14:05más o menos prestando atención, pero todos están chequeando...
01:14:08Con las anotaciones, por supuesto.
01:14:09Es que estamos implicados.
01:14:11Hay toda una cantidad de cosas que tú necesitas hacer
01:14:13y necesitas responder.
01:14:15Entonces, eso forma parte de...
01:14:16Bueno, y los medios de comunicación tenemos esta responsabilidad.
01:14:19Nosotros, humildemente, siempre estamos abordando estos temas.
01:14:21Mañana, casualmente, hacemos la promoción para el programa de mañana,
01:14:25Educación con Valores.
01:14:26Vamos a tener acá a dos invitados también que vamos a conversar
01:14:29sobre estos temas.
01:14:30Estuvimos conversando, tuvimos dos programas sobre los retos virales.
01:14:32Entonces, yo creo que también desde los medios de comunicación,
01:14:34desde los tradicionales y como las plataformas digitales,
01:14:36podemos tributar a generar este debate en casa, empezando,
01:14:40y luego que se pueda hacer como lo ha dicho el ministro.
01:14:42Yo creo que esto nos está mostrando muchas controversias sociales
01:14:46que tenemos que tocar.
01:14:46Sería como mi conclusión, además de otras cosas.
01:14:48Yo creo que la gente está ávida.
01:14:51Yo no sé de rating, eso saben ustedes.
01:14:53Pero yo creo que la gente está ávida.
01:14:55Cuando digo la gente, los padres, las madres, los mismos jóvenes,
01:14:58de ver, no para ver una gente experta que nos diga
01:15:01cómo tenemos que hacer las cosas.
01:15:03Para que entre todos podamos pensar,
01:15:06es decir, prestarle atención a las cosas.
01:15:08Y ahí los medios deben tener un papel fundamental.
01:15:11No, bueno, los adolescentes lo vamos a tomar en cuenta.
01:15:13No sé qué dice Maite Rock, nuestra productora,
01:15:15pero sería algo interesante.
01:15:17Miren, despedimos.
01:15:19Obviamente, este es un debate que va a dar para muchos.
01:15:21Y si están todas estas propuestas sobre la mesa,
01:15:23queremos, además de ustedes, ¿por qué no?
01:15:25Porque esto se vuelve así.
01:15:27Muchos de nuestros programas se han construido
01:15:28con personas que nos han escrito.
01:15:29Queremos que nos hablen de esto.
01:15:30O sea, eso queremos hacer.
01:15:31O sea, queremos cada vez estar más cerca
01:15:33de la gente que nos está viendo.
01:15:34Y hablar de temas que ustedes también hablan,
01:15:36de dudas que ustedes tengan.
01:15:37Nadie nació, aprendido,
01:15:38y todos creo que nos llevamos una reflexión de este espacio.
01:15:41Vean la serie, vean la serie.
01:15:42Yo creo que algo fundamental es eso,
01:15:45tener esa relación.
01:15:46No es que vamos a dejar de ser la autoridad en casa,
01:15:48pero sí hablar con nuestros chamos,
01:15:50con quién se están involucrando,
01:15:52qué están viendo,
01:15:53y buscar la forma de poder tener esa empatía con los chamos
01:15:56sin perder ese rol de autoridad que ejercen uno como padre.
01:15:59Nos despedimos.
01:16:00Chao, chao.
01:16:00Gracias al profe.
01:16:01Muchas gracias a ustedes.
01:16:02Gracias a usted.
01:16:04Recuerden, de dos a tres de la tarde,
01:16:05el único podcast en vivo de la televisión venezolana.
01:16:08Chao, Winnie.
01:16:08Chao.
01:16:09Chao.
01:16:12Chao.

Recomendada