Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
Hola y bienvenidos a WatchMojo Español, hoy presentamos el Top 20 de Canciones en español que no sabías que eran covers.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Quién la cantó primero?
00:02Y nos metimos en el coche
00:06Mi amigo, tu amiga, tu y yo
00:30No Me Digas Que No es la versión adaptada en español de A Boy Like You, canción interpretada originalmente por Diana DeGarmo, finalista de la tercera temporada de American Idol en 2004.
01:00Esta canción trató de ser adaptada múltiples veces al castellano sin éxito, hasta que llegó a manos de la cantautora Patti Cantú, quien se tomó unas libertades creativas con la letra.
01:12En 2006, la banda mexicana Nicki Klan interpretó este tema rebautizado con el nombre No Me Digas Que No y la incluyó en su álbum Debut Homónimo.
01:21La versión de Nicki Klan con un estilo pop-rock se volvió un clásico del movimiento juvenil, rockero y emo, logrando posicionarse en las listas de popularidad en México, presentando al grupo como una de las nuevas propuestas en la escena musical latina de ese momento.
01:38No, no me digas que no, no, lo que quieres es tu hijo, entiendes, llame en ti mamá, ya no.
01:50Número 19. Dime que me quieres, Ricky Martin.
01:55Enciende tu motor, yo soy tu dirección.
02:02Un jovencísimo Ricky Martin interpretó Dime que me quieres, una adaptación en español de Bring a Little Loving, canción interpretada originalmente por la banda española Los Bravos en 1968.
02:15Los Bravos, conocidos por su éxito Black is Black, lanzaron Bring a Little Loving en inglés, consolidándose en la época como una banda de gran proyección internacional.
02:26En 1991, el cantante puertorriqueño en los inicios de su carrera como solista incluyó la versión en español titulada Dime que me quieres en su álbum debut homónimo.
02:45Esta adaptación permitió a Ricky Martin rendir homenaje a la música de los años 60, aportando su estilo fresco y juvenil, lo que contribuyó a su proyección en la industria musical latina.
02:57Dime que me quieres en la intimidad, sabes que me puedes dominar, no hay nadie como tú.
03:07Número 18. No te apartes de mí, Vicentico.
03:11No te apartes de mí, es una canción originalmente interpretada por el cantautor brasileño Roberto Carlos en 1990.
03:34La versión original fue escrita en portugués y tiene esos sonidos característicos del repertorio romántico de la época.
03:41Al estilo de una gran balada con sonidos etéreos y poderosas percusiones.
03:46En 2012, el músico argentino Vicentico, conocido por ser el vocalista de los fabulosos Cadillacs, lanzó su versión en español de la canción en su álbum como solista 5.
04:11La interpretación de Vicentico le dio un nuevo aire al tema, fusionando su estilo personal con la esencia romántica de la canción.
04:22Es una versión de aires más inocentes y ligeros y cuenta además con la participación de su esposa Valeria Bertuccelli.
04:29Todo amor que yo esperé de la vida, lo he encontrado solo en ti, y resulta que tú no estás aquí.
04:43Número 17. Bella Señora, Emanuel.
04:46Bella Señora es la versión en español de Bella Señora, canción interpretada originalmente por el cantante italiano Gianni Mordani y lanzada en 1988.
05:05La versión original, escrita por Morandi y Mauro Malavassi, gozó de popularidad en Italia.
05:19En 1990, el cantante mexicano Emanuel adaptó la canción al español bajo el título Bella Señora y la incluyó en su álbum Vida.
05:28Esta versión se convirtió en uno de los sencillos más exitosos del álbum, alcanzando la segunda posición en la lista Billboard Hot Latin Songs en enero de 1991.
05:39Solo un pilar más de la poderosa presencia de Emanuel en la música latina de la época.
05:44Número 16. Muriendo Lento, Moderato Belinda.
06:04Quizá no sientas lo que yo sentí, tal vez no hay lágrimas ni miedo.
06:12Número 16. Muriendo Lento es una adaptación en español de Slowly, canción escrita por Benny Anderson y Bjorn Ulvaus de ABBA para otro miembro de la agrupación, la artista conocida como Frida.
06:25La versión original en inglés se incluyó en el álbum Shine, lanzado en 1984.
06:30Our problems always seem to cloud the sky, but we don't pay them much attention.
06:39En 1993, el grupo mexicano Timbiriche realizó una versión en español titulada Muriendo Lento, que formó parte de su álbum Timbiriche 7 y se convirtió en un éxito en Latinoamérica.
06:52Posteriormente, en 2005, la banda de rock Moderato, junto con la cantante Belinda, lanzó su propia versión de Muriendo Lento,
07:00fusionando el estilo glam rock pop tan propio de la época, lo que revitalizó la canción y la presentó a una nueva generación de oyentes.
07:08Si tú no estás, no hay una razón para no morir lento.
07:19Número 15. Con todos menos conmigo, Timbiriche.
07:23Te gusta ir con unos y con otros y pasas de mí, te olvidas de mí, te la armas bien, con todos menos conmigo.
07:37Y hablando de Timbiriche, con todos menos conmigo es una adaptación en español de Come Doch Nochmal,
07:44canción interpretada originalmente por la banda alemana Vitale en 1985.
07:50En 1986, Iñaki Uranga, ex miembro de Mosedades, realizó una versión en español, pero no tuvo éxito.
08:12Posteriormente, en 1987, el grupo mexicano Timbiriche adaptó la canción bajo el título con Todos Menos Conmigo,
08:20incluyéndola en su álbum Timbiriche 7.
08:23Interpretada por los miembros masculinos de la banda, Diego Schoening, Eric Rubín y Eduardo Capetillo,
08:29la canción se convirtió en un éxito en toda Latinoamérica.
08:33Llegando al número 1 en Argentina, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela.
08:39He llegado a pensar, más de una vez, que burlarte de mí, te produce placer y buscas el amor, con todos menos conmigo.
08:54Número 14. Yo no te pido la luna, Daniela Romo.
08:58Yo no te pido la luna es la versión en español de Non voglio mica la luna,
09:12canción interpretada originalmente por la cantante italiana Fiorra Liso en 1984.
09:18La versión original participó en el Festival de San Remo de ese año, obteniendo gran popularidad en Italia.
09:25Non voglio mica la luna.
09:28No voglio soltanto un momento.
09:33Perrizca a darme la fe, le guardaré la fe, le guardaré la fe, le he.
09:38Ese mismo año, la cantante mexicana Daniela Romo, adaptó la canción al español bajo el título Yo no te pido la luna,
09:45incluyéndose en su álbum homónimo.
09:48Esta versión se convirtió en uno de los mayores éxitos del artista,
09:52consolidándola como una de las principales figuras de la música pop en español de la década de 1985.
09:59Fue tanto el éxito de la versión en español, que Fior Dalizo incluso la regrabó en el idioma latino.
10:05Yo no te pido la luna, tan solo quiero amarte,
10:13quiero ser esa locura que vibra muy dentro de ti.
10:19Número 13. ¿A quién le importa, Talía?
10:22La gente me señala, me apunta con el dedo, susurra a mis espaldas y a mí me importa un bledo.
10:30Llegamos a un clásico de clásicos.
10:32A quién le importa es una canción originalmente interpretada por el grupo español Alaska Irina Arama en 1986,
10:41la cual se convirtió en un himno de la movida madrileña y en un símbolo de la libertad individual y la rebeldía contra las normas sociales.
10:49Mi destino es el que yo, destino es el que yo, el hijo para mí.
11:01En 2002, la cantante mexicana Talía realizó una versión de este tema, incluyéndose en su álbum Talía.
11:08Es complicado que el cover de un tema tan famoso tenga una buena recepción,
11:12pero Talía como siempre desafía las reglas establecidas.
11:16La versión de Talía replicó el estatus de clásico del tema,
11:20esta vez en Latinoamérica, donde además se volvió un himno de la comunidad LGTBIQ+,
11:26y consolidó a la mexicana como ícono gay.
11:44Número 12. Mi gran amor, Salserín.
11:47Si no estás, no sé qué hacer. Solo tú me haces crecer.
11:57Tal vez les haya chocado como le pasó a muchos, pero Mi gran amor de Salserín
12:01es una adaptación en español de I'll Be There, canción interpretada originalmente por The Jackson 5 en 1970.
12:10La versión original con la voz principal de Michael Jackson se convirtió en uno de los mayores éxitos del grupo,
12:16alcanzando el número uno en las listas de Billboard.
12:28En 1993, la agrupación venezolana, conocida por su estilo de salsa juvenil,
12:34adaptó la canción al español, incluyéndose en su álbum homónimo.
12:38Esta versión fusiona la esencia romántica del tema original con ritmos caribeños,
12:43presentando a Salserín como una de las agrupaciones juveniles más destacadas de la época en los géneros tropicales.
13:03Número 11. Maldita primavera, Yuri.
13:06Maldita primavera es la versión en español de Maledetta primavera,
13:21canción interpretada originalmente por la cantante italiana Loretta Gocci en 1981.
13:27La versión original se presentó en el Festival de San Remo de ese año,
13:31obteniendo el segundo lugar y convirtiéndose en un éxito en Italia.
13:35En 1982, la cantante mexicana Yuri adoptó la canción al español bajo el título Maldita primavera,
13:51incluyéndose en su álbum llena de dulzura.
13:54El disco se volvió el primero en conseguir la certificación de oro en España por parte de un artista latino,
14:00y esta versión del tema catapultó a Yuri a la fama internacional,
14:04consolidándose como uno de sus mayores éxitos y convirtiéndose en un clásico de la música en español.
14:10Número 10. ¿Será que no me amas?
14:35Luis Miguel.
14:35Empezamos la lista con algo no tan sorpresivo para todos,
14:39sobre todo quienes hayan visto la serie de Netflix,
14:42pero muchas de las canciones de Luis Miguel fueron fuertemente inspiradas en canciones ya existentes.
14:48El caso más conocido es el de ¿Será que no me amas?
14:51el último sencillo promocionado de 20 años lanzado en 1990.
14:56No ocupes a la noche, no ocupes a la playa, no ocupes a la lluvia,
15:03¿Será que no me amas?
15:05Esta canción le rinde tributo a Blame It on the Boogie de The Jacksons.
15:10I don't blame it on the sunshine, don't blame it on the moonlight,
15:14don't blame it on the good times, coming on the blogging.
15:18La canción no solo contiene el mismo ritmo en una versión tropicalizada,
15:23sino que hace una referencia bastante obvia al coro.
15:26Del mismo modo, unos años antes, el Sol de México lanzaba
15:29Ahora te puedes marchar, que es una adaptación al español de la canción
15:33I Only Wanna Be With You de la cantante británica Dusty Springfield.
15:38Número 9. Todavía, La Factoría
15:52Estamos seguros de que has bailado y cantado esta canción en más de una fiesta,
15:57y es que Todavía de la Factoría es un ícono de los 2000,
16:00y hasta el día de hoy aparecen los cumpleaños o discotecas
16:03para hacernos correr a la pista de baile.
16:06Todavía me acuerdo de ti
16:10Todavía siento que estás junto a mí
16:14Pero ¿alguna vez habías notado que el coro es bastante similar al de
16:18From the Bottom of My Broken Heart de Britney Spears?
16:22Bottom of my broken heart
16:26There's just a thing to do I'd like you to know
16:32No, quizás es porque la canción de La Princesa del Pop
16:36es bastante lenta. Pero si le aumentamos la velocidad, notaremos que
16:40el ritmo es exactamente el mismo, y el contenido en las letras no es muy
16:44diferente que digamos.
16:46From the bottom of my broken heart
16:50Algunos usuarios de Twitter notaron estas similitudes hace un par de años, y desde ese
16:55momento no podemos sacarlo de nuestra mente, aunque ninguna de las partes haya confirmado
17:00si se trata específicamente de un cover.
17:04Número 8. Tráeme la noche, Gustavo Cerati
17:08En agosto del 2018, en celebración de los 59 años de Gustavo Cerati, se lanzó el álbum
17:14póstumo Satélite Cerati. En él se recopilaron las colaboraciones del artista con otros gigantes
17:20de la música como Mercedes Sosa y Luis Alberto Espineta. Una de las más notables fue
17:26Tráeme la noche
17:27Tráeme la noche
17:29No puedo estar despierto más sin verla
17:36Que es una traducción de la canción Bring Me The Night
17:39de The Police
17:40La adaptación cuenta con la colaboración de Andy Summers
17:52y el mismísimo guitarrista de la famosa banda británica
17:56Número 7. Vuela, Vuela, Magneto
18:08Todos la conocemos a la perfección, y seguramente la hemos cantado o bailado en más de una ocasión
18:15Es una de las canciones más populares de Magneto, la boy band mexicana que arrasó en los años 80 y 90
18:33Por eso quizás te parezca sorprendente que esta sea una traducción de la canción Voyage Voyage,
18:39el primer sencillo del álbum François de la francesa Desireless, el cual fue lanzado en 1986
18:46y se convirtió en un éxito en muchos países de Europa
18:49Voyage Voyage
18:51Loire de la vieja
18:56Voyage
18:59Número 6. Black Magic Woman, Santana
19:04Black Magic Woman es originalmente una canción de la banda de rock británica Fleetwood Mac
19:10Escrita por su guitarrista Peter Green
19:13Fue publicada en 1968 para el Reino Unido y en 1969 para los Estados Unidos
19:19You got your spell on me baby
19:26You got your spell on me baby
19:28Al año siguiente la banda de rock latino Santana lanzó su propia versión de esta canción para su álbum Abraxas
19:34Esta fue cantada por Greg Alan Raleigh y contó con más arreglos instrumentales que la original
19:40A su vez esta última versión alcanzó un éxito mayor ya que acabó en el puesto 4 de la lista Billboard Hot 100 de los Estados Unidos un año después de su lanzamiento
19:51Número 5. Desapariciones, los fabulosos Cadillacs
20:12La banda argentina de rock ska se ha caracterizado por ingresar a su repertorio de forma efectiva y sobresaliente
20:19Composiciones de otros músicos
20:22Desapariciones lanzada en 1992 como parte del álbum El León no se queda atrás
20:28Llevo tres días buscando a mi hermana
20:32Se llama Altagracia igual que la abuela
20:37Salió del trabajo para la escuela
20:40El tema original pertenece al álbum Buscando América de Rubén Blades
20:45Y ambas versiones ponen la piel de gallina a más de uno debido a la problemática que refleja en sus versos
20:52Tenía puestos unos jeans y una camisa blanca
20:58No ha sido el novio
21:01El tipo está en su casa
21:05Número 4. No me ames
21:07Jennifer López, Fit Mark Anthony
21:09Admitámoslo, muchos de nosotros hemos cantado esta canción a dúo en un karaoke
21:14No me ames porque piensas que parezco diferente
21:21Tú no piensas que es lo justo ver pasar el tiempo juntos
21:26Pues resulta que esta popular canción de la expareja es la versión en español de la balada italiana Non Amarmi
21:33Interpretada por Aleandro Baldi y Francesca Lota
21:37Ganadores del Festival de San Remo en 1992 en la categoría de debutantes
21:42La versión en español no se quedó atrás ya que en el año 2000 ganó los premios de Tropical Salsa Track of the Year
21:49Hot Latin Track of the Year y Hot Latin Track of the Year by Vocal Duo en los Billboard Latin Music Awards
21:55No me ames pues te haré sufrir con este corazón que se llenó de mil inviernos
21:57Número 3. Tan enamorados
21:58Ricardo Montaner
21:59Tan enamorados
22:00Ricardo Montaner
22:01Tan enamorados
22:02La canción en español no se quedó atrás ya que en el año 2000 ganó los premios de Tropical Salsa Track of the Year
22:04Hot Latin Track of the Year y Hot Latin Track of the Year by Vocal Duo en los Billboard Latin Music Awards
22:09No me ames pues te haré sufrir con este corazón que se llenó de mil inviernos
22:21Número 3. Tan enamorados
22:23Ricardo Montaner
22:24Tan enamorados pertenece al álbum Ricardo Montaner 2 y desde su lanzamiento se convirtió en un referente de la música latina
22:32Y te haré compañía más allá de la vida yo te juro que arriba te amaré más
22:45Sin embargo esta canción no fue precisamente compuesta por Montaner sino más bien fue una adaptación al español de la canción Perno Innamorati
22:53Interpretada por el cantante italiano Gianni Toñi
22:57Luego de versionar el tema a su estilo la canción se dio a conocer en todo el mundo y fue uno de los temas que catapultó al artista venezolano a la fama
23:20Tan enamorados que así la noche dura un poco más
23:32Número 2. Provócame Chayanne
23:36Sí, el amor platónico de toda señora latina tenía que estar entre los primeros puestos
23:42No hay nada duda de que nadie puede resistirse a Chayanne cantando Provócame
23:46Pero cambiaría nuestra perspectiva si nos dicen que la canción no fue su obra original
23:51Y es que un año antes de que nuestro boricua favorito la popularizara, René Froger ya cantaba la versión original llamada Nobody Else
24:00Bah, ¿a quién queremos engañar? Por supuesto que no nos cambia nada la perspectiva
24:13Todos la seguimos cantando y las señoras seguirán derritiéndose por Chayanne
24:18Haga lo que haga con sus canciones
24:20Aún no hemos llegado al final pero ya casi, solo asegúrate de suscribirte a nuestro canal
24:38Y activar la campana para recibir notificaciones de nuestros últimos videos
24:42Muy bien, vayamos al final
24:45Número 1. Lamento boliviano, los enanitos verdes
24:49Llegamos al puesto más sorprendente de esta lista
24:52Todos conocemos muy bien este hito del rock latino
24:55Pero jamás nos hubiéramos imaginado que se trataba de un cover
25:07Originalmente la canción llevaba el título Soy como una roca, lamento boliviano
25:12Y está incluida en el disco Envasado de origen
25:15Que salió en el año 1986 de la banda Alcohol Etílico
25:20Y hoy estoy aquí
25:22Borracho y loco
25:26Y mi corazón, idiota
25:31Siempre vibrará
25:35Han surgido varias versiones a través de los años
25:38Pero ninguna como la de los enanitos verdes
25:40Que se convirtió en uno de los temas más exitosos del rock en español
25:44Y para el 2020 era la canción del rock argentino más escuchada de Spotify
25:49¿Y tú estás de acuerdo con nuestras elecciones?
26:03¿Cuál de estos covers te sorprendió más?
26:05Dinos en los comentarios y no olvides ver estos otros videos originales de WatchMojo Español
26:10¡Suscríbete al canal!

Recomendada