La concentración de Mercurio en Kuria está muy por encima del límite seguro debido a que se trata de un metal pesado y tóxico que está envenenando el agua silenciosamente. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Las concentraciones de mercurio en Curia están muy por encima de los límites seguros,
00:05según un estudio recién publicado por la Fundación Friedrich Neumann.
00:09Este metal pesado tóxico, utilizado en el procesamiento del oro,
00:13está envenenando silenciosamente el agua, el suelo y el medio ambiente, dice el informe.
00:19Sin embargo, los daños causados en el ecosistema no son palpables.
00:23Los campesinos siguen arando y sembrando, pero al mismo tiempo están perforando nuevos pozos.
00:27Se estima que hay 258.000 mineros de pequeña escala en la provincia.
00:33Una de las cuestiones preocupantes, según el informe, es que no existe data.
00:40Cuando plantas, esa máquina aquí puede identificar que hay minerales que contienen oro.
00:45Nelson Johnson ha pagado su educación secundaria gracias a la minería.
00:50Dependiendo del porcentaje, como le dicen, del material extraído, puede ganar hasta 200 dólares por semana.
00:57He terminado el cuarto curso de secundaria hace dos años,
01:02y aquí estoy buscándome la vida para poder proseguir al próximo nivel.
01:06Va a ser mucho más fácil para mí proseguir si tengo dinero, ¿lo entiendes?
01:10Para mí la minería es muy beneficiosa, y también la agricultura es beneficiosa.
01:14La agricultura puedes iniciarla cuando tienes un pequeño capital para empezar,
01:19y veo que la minería te puede traer muy buenos ingresos para empezar a cultivar.
01:22Por eso, prefiero la minería.
01:25Sé que en cualquier momento este agujero puede devaluarse en términos de oro.
01:28Puede cortarse en cualquier momento.
01:30Yo estoy aquí para trabajar y ganar en ese término mientras el oro está alto.
01:37¿Tú crees que va a poder volver la agricultura aquí?
01:42Si tienes dinero. Es posible si tienes dinero.
01:46De hecho, puedes volver a llenar el agujero con todas estas piedras remanentes.
01:49Las familias que compran los sacos trituran las piedras y luego separan lentamente las partículas metálicas,
01:57utilizando un saco en una rampa, y después, empleando mercurio, cosechan el oro lentamente.
02:03Luego liberan el mercurio utilizando una tela y separan así una pequeña amalgama de oro.
02:09Se calienta hasta que se evaporen las impurezas y queda listo el oro para vender.
02:15Nosotras somos dos, las dos primeras que empezamos en esta aldea.
02:19Pero ahora ya hay 20 mamás mineras aquí.
02:22Con la agricultura de repente viene el sol, termina con el maíz, termina con el boniato.
02:26Mientras sabes que en el agujero de oro la gente consigue.
02:29A veces compro materia prima por dos dólares.
02:31Me da una ganancia de diez dólares.
02:33Incluso hay un agujero, voy a entrar.
02:36Preocupaciones por la seguridad, la financiación y la capacitación requeridas,
02:40de momento parecen relegadas a un segundo plano.
02:43Saben que necesitan protegerse del mercurio, pero es mayor el apetito de invertir para producir más.
02:50Tampoco están informadas sobre sistemas de extracción de oro sin mercurio.
02:54La arena final se vende también, le llaman semi, y se recoge en camiones que lo llevan a las plantas industriales,
03:02el otro negocio floreciente en Curia.
03:05Estos postes están siendo ahora construidos para robustecer el suministro eléctrico a las fábricas.
03:11Desarrollan procesos químicos industriales para extraer el oro del semi.
03:16Poco más se sabe.
03:16Desde Curia, Oscar Pilde para Telesur.