Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Ya a partir del 20 del mes, el 90% de la familia compra los alimentos con tarjeta de crédito. Por eso estuvimos en un mercado viendo los distintos precios y también hablando con la gente presente.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Argentina Real, 9 de cada 10 familias se endeudan para comer.
00:07El regreso del fiado.
00:15Y estamos hablando de este tema, ¿no?
00:18Ya de que mucha gente va a comprar, Nati,
00:21y va a comprar con la tarjeta de crédito.
00:23Ya no es efectivo.
00:25Casi te diría que el 90% de la familia,
00:27que básicamente es porque el sueldo no le alcanza, ¿no?
00:31Tiene que patear el gasto para el mes que viene.
00:35Tiene que comer, básicamente, y tiene que pagar otras cosas.
00:38Por ejemplo, vos te viene la luz, el gas,
00:40si no la pagás, te lo cortan, ¿no?
00:42Claro, lo que veíamos hoy al comienzo del programa, ¿no?
00:45Tenés que sí o sí, con tu sueldo, pagás las tarifas, ¿sí?
00:49Y después, bueno, lo que te queda lo usás para comer.
00:54Hay mucha gente que no le queda nada absolutamente.
00:56Entonces, empieza a utilizar las tarjetas de crédito
00:59que recién las pagás el mes que viene, ¿no?
01:02O sea, que es una situación que está, obviamente,
01:06afectando al 90% de los hogares,
01:09principalmente para cubrir estos gastos cotidianos.
01:13Perfecto.
01:14Rodo Morel está trabajando en el mercado de Morón, creo, ¿no?
01:18A ver, Rodo, contanos para hablar con la gente
01:21y saber cuál es la situación.
01:23¿Se endeuda la gente para comer?
01:24¿Usa la tarjeta de crédito?
01:27¿Va por el fiado?
01:28Todo esto le vamos a preguntar.
01:29Hola, Rodo, buenas tardes.
01:31¿Cómo estás?
01:33¿Qué haces, Lili, querida?
01:34¿Cómo andás?
01:35¿Todo bien?
01:35Bueno, sí, estamos en el supermercado acá, en Morón,
01:38sobre la autopista del oeste.
01:39Bueno, vamos a mostrar primero los precios
01:41que tienen aquí los lácteos,
01:44para mostrar un poquito de cómo viene aquí
01:46la lista de precios de diferentes productos,
01:50tanto del dulce de leche, que el kilo está a 4.300,
01:54el de medio kilo, 2.900.
01:56¿Está caro el dulce de leche?
01:57El kilo.
01:58¿Qué kilo?
01:59No importa, es caro.
02:01Me parece que está en precio, ¿eh?
02:04Bueno, pero marca...
02:05Ahí hay uno de 1.900, miren.
02:07No, pero ese de medio.
02:08Ese de 500, 400.
02:09¿Ese de cuánto es, Rodo?
02:10¿400?
02:11De una marca.
02:13El de 400, sí, Lili, del 400.
02:16Bueno, son precios que están aquí en el mercado.
02:20Después tienen al costado, a la izquierda,
02:23mostramos otro producto que también sale mucho,
02:26que es el queso untable.
02:27No son comercialmente las marcas conocidas,
02:33pero eso no quiere decir que infieran la calidad.
02:35Son de igual calidad, pero menos conocidas para la gente, ¿no?
02:39Sí.
02:39Bueno, aquí el queso untable festa, sí está.
02:44El pote más grande, 2.400 pesos.
02:482.400 pesos, ¿sí?
02:50Es el precio que más o menos tienen los precios ahora del queso.
02:55¿Sabes lo que pensaba el otro día?
02:57Señora, buenas tardes, ¿cómo anda?
02:59¿Todo bien?
02:59Ahí se la agarré.
03:00Y dice, bueno, es así, esto es así.
03:02Esto es como en un boliche.
03:03Nos miramos y vamos encarando.
03:05Bueno.
03:06¿Su nombre?
03:07Claudia.
03:07Claudia Rodolfo.
03:08¿Cómo anda, Claudia?
03:08Bien, bien, todo bien.
03:09Bueno, me están preguntando los chicos en el consumo, ¿no?
03:12Para combatir los precios y un poco la inflación.
03:14¿Se está pagando con tarjeta de crédito?
03:16¿Usa la tarjeta de crédito?
03:18Uso la cuenta de NEI todo el tiempo.
03:20Ah, mira.
03:21Descuento, claro.
03:22¿Tiene descuento?
03:23Eso te hace un descuento de cuánto, por ejemplo.
03:25Y acá del 40.
03:27Ah, un montón.
03:27Justo le estaba preguntando yo a él.
03:29¿Tenés un reintegro de cuánto?
03:31Porque tiene como un tope la...
03:32Sí, no sé ahora cuánto es, pero yo la uso todo el tiempo y después me viene el resumen
03:35y veo lo que me ahorré por mes.
03:37Mi marido también tiene la cuenta de NEI, así que parece que no, pero es mucho.
03:41No, no, parece que no.
03:42Es mucho, claro.
03:43Es mucho.
03:43Pero hay ciertos días, ¿no?
03:44Cuando llegue a fin de mes, ¿podés seguir usando la tarjeta de NEI o...?
03:47Por eso, siempre.
03:48Siempre.
03:48Sí, aún cuando a veces no tengo el control de saber si ya gasté lo que tenía que gastar.
03:55¿Viste los precios estos últimos días?
03:57¿Te llamó la atención algún producto en particular que haya aumentado?
04:01Los huevos.
04:02¿Cómo aumentaron los huevos, no?
04:04Sí.
04:05¿Cuánto está el...
04:06¿Cómo se llama para la palabra?
04:08El maple.
04:09¿Quién debe saber el maple?
04:10¿Cuánto está? ¿7.500?
04:11¿Cuánto está? Yo vi que estaba hasta 6.000, lo más mínimo que encontré.
04:16No, yo 7.500.
04:17Depende de dónde vayas.
04:18Claro, depende del tamaño.
04:207.500.
04:21Sí, muy bien.
04:22Mejor no te digo, yo he pagado en la ruta el fin de semana...
04:25¿Cuánto pagaste?
04:25¿Cuánto?
04:2611.000.
04:27¿El maple?
04:28En ruta 2.
04:30En Vietes, específicamente.
04:31Tenías del fin de semana largo, paraste y creíste que tenías...
04:35Siempre al mismo lugar.
04:36Claro.
04:36A comprar queso y huevos para repartir con la familia.
04:40Y por eso compraba maple.
04:42¿Qué tienen con números ahora en los huevos?
04:44Sí.
04:45Los más grandes, los medianos.
04:46Uno, dos, tres, claro.
04:47No, yo encima no era, no.
04:49Pero bueno, siempre compro ahí.
04:51La señora me dijo, esto es así.
04:52Doble yema, capaz.
04:54No, no, peor cuando llegué y me enteré ayer por una amiga que vino a comprar acá al mercado
04:59que el precio no era ese.
05:00Claro.
05:01Entonces los huevos, viste, mucha diferencia de precios.
05:04Y otro producto...
05:05Es todo un disloque porque la gente enloquece y tiene que comprar acá el shampoo, allá la
05:12leche, allá...
05:13Sí, tal cual.
05:13No se puede.
05:14Es verdad, porque la gente dice que te recomiendan caminar, pero si vas caminando por cada producto
05:19donde ves la diferencia de precio...
05:21Hay gente que no puede, que trabaja o que está con niños.
05:24Yo estoy jubilada y la verdad que me rompe bastante tener que estar haciendo esto, comprar
05:28una cosa en cada lado, pero bueno, es lo que...
05:32¿Te gusta endeudarte para comprar alimento?
05:34¿Endeudarte en el sentido de usar la tarjeta de crédito?
05:36¿Has visto que siempre recomiendas la tarjeta de crédito o no?
05:38No, pero porque yo ya estoy en una edad que estoy sola con mi marido, es distinto.
05:43Pero ayudo como no ayudaba antes a mis hijas porque no se llega con los chicos, la
05:50escuela y todo.
05:51¿Tienen trabajo?
05:52Todos tienen trabajo.
05:53Y así todo vos le das una mano en los alimentos.
05:56Totalmente, sí.
05:57Una gran ayuda.
05:59Mis nietas.
05:59¿Ah, para las nietas?
06:01Mirá, bueno.
06:02¿Sabes lo que sale el yogur, no?
06:02El yogur está carísimo.
06:04Carísimo.
06:04Todo esto con todo salió.
06:05No hay producto que no salga.
06:07Estás haciendo la cuenta.
06:08Pero no esta marca, de primera marca.
06:11Muchísimas gracias.
06:12Puede comprar de otra marca, mirá.
06:14No, justo le dije a él, me voy a dar vuelta.
06:17Llegamos nosotros los besos.
06:18No, me estaba corriendo.
06:20Y no, pero bueno, es así, es así.
06:22Chicos, muchas gracias.
06:22Lili, vos preguntabas, decían...
06:25Estamos en vivo.
06:25Bueno, ahí seguimos.
06:26A ver, sí, sí.
06:27Muchas gracias.
06:29Muchas gracias.
06:29Vamos, amigo.
06:30A ver, todo un segundito acá que tenemos un dato.
06:33Viste que vos preguntabas por los descuentos, ¿no?
06:35Sí.
06:36De la tarjeta DNI.
06:37Bueno, depende de dónde compres.
06:39Porque vos tenés en ferias, mercados, 40% de descuento con, ¿qué es esto?
06:45Sí.
06:46Con un tope de 5.000 pesos.
06:485.000.
06:49Mensuales.
06:50Después, en comercios de cercanía, solo alimentos, un 20% los jueves y viernes, con un tope de 6.000.
06:57Y en los supermercados también tenés descuentos de 20% con reintegro en un supermercado determinado, ¿no?
07:07Bueno.
07:07Que no le vamos a dar la marca, viernes y sábado.
07:10Pero ahora, y Rodo también capaz que sirve, los que compran con DNI, por ejemplo, en mi barrio antes era todos los sábados.
07:19Ahora es un sábado cada 15 días.
07:22Es depende del comercio.
07:23Y hay en algunos lados donde es un sábado cada mes.
07:26Eso quería preguntar.
07:27Pero eso ya...
07:28Cambió.
07:29Cambió.
07:29Eso es cuestión del comercio o es ya cuestión de la provincia.
07:34De la provincia.
07:36Para mí es de la promo de la provincia porque es la que te hace el descuento.
07:39Porque antes era todos los sábados.
07:40Antes era todos los sábados.
07:41No, ahora es uno.
07:42Ahora te hace uno.
07:43Y tenés que averiguar qué sábado, ¿no?
07:45¿Qué sábado?
07:45Creo que yo escuché que es el primero de cada mes.
07:49No sé si es fijo.
07:50Pero qué lástima porque los sábados era...
07:52Era colas y colas en la carnicería.
07:54Te digo porque mi hermana que compra todos los sábados fue a comprar y dijo, no había nadie.
07:58Le preguntó al carnicero y le dijo, ¿por qué hoy no hay cuenta DNI?
08:02Así.
08:02Fue la otra semana, le dijo.
08:03Dale vos, Rodo, a ver qué más nos podés mostrar y a ver si podemos hablar con la gente que va al mercado a comprar más barato.
08:10Claro.
08:13Porque acá lo que tracciona mucho es la carnicería.
08:16Vamos a mostrar un poco el precio de las carnicerías.
08:19Además, porque acá esta Lili tiene una particularidad.
08:24Y Pampa, le digo también a Pampa, ustedes caminaron tanto como yo, el Conurbano.
08:28Mira, tiene bancos, ¿eh?
08:29Porque están los bancos acá.
08:31Es una de las pocas carnicerías que tiene bancos.
08:33Porque la gente hace tanta fila, porque los precios están tan baratos.
08:37Entonces la gente para guardar y ser atendido, pero poco común, ¿viste?
08:42Pero bueno, es un poco lo que viene a atraccionar este mercado.
08:48Es rico todo, ¿viste?
08:49Es rico todo.
08:50A ver, vamos a hablar con el caballero.
08:52Caballero, disculpe.
08:53Buenas tardes, ¿cómo anda?
08:54¿Todo bien?
08:54Estoy bien.
08:54Rodolfo Morel de Crónica, ¿su nombre?
08:56Daniel.
08:57Daniel.
08:57Bueno, ¿viene a comprar acá por qué?
08:59Porque es mucho más barato y más hacer el descuento de la cuenta DNI.
09:03No es comparable.
09:05Y la mercadería es muy buena.
09:06Eso está bueno, porque a veces uno compra barato y parece que la mercadería no está a la altura de las circunstancias.
09:11Yo soy muy exigente para la carne, mirá la pancita, así que no, no, no, es muy buena la mercadería.
09:18Porque la carne aumentó en general, ¿no?
09:20Sí, sí, todo aumentó, todo aumentó, todo, todo.
09:2212, 15%.
09:23¿Y acá qué venís a comprar particularmente, más allá que corte?
09:26No, todo, vengo a buscar asado, vengo a buscar bifes, vengo a buscar acturas, vengo a buscar milanesa de cerdo.
09:32Dicen que Frick va a ser uno de esos.
09:35La milanesa de cerdo, 7.799.
09:38Escúchame, ¿cómo tracciona la cuenta DNI también, no?
09:42Eso es un beneficio.
09:43Sí, sí, sí, sí.
09:44Más que te informan, te van informando todos los meses cuánto ahorraste y uno se da cuenta que ahorró.
09:52Más allá de la carnicería, acá tiene muy buenos precios.
09:54¿Te llamó la atención algún producto que haya aumentado en particular estos últimos días?
09:59La señora me dice el maple de huevos.
10:01Sí, el maple de huevos, los productos de limpieza, sí, sí, sí.
10:05Y los productos de limpieza también, sí, sí, sí, sí.
10:07O pasta dentrífica, todo eso ha aumentado bastante.
10:11Sí, le dieron un saque de 10, 20% fácil.
10:13¿Tarjeta de crédito usa para fin de mes, para endeudarse y comprar alimento?
10:17No, no, no, compro con cuenta DNI.
10:19¿Y con eso alcanza?
10:20Sí, sí, sí, sí.
10:21Caballero, muchas gracias.
10:22No, de nada.
10:23Perfecto.
10:24Saben que son 5.000 pesos, ¿no?
10:26¿Cómo andan, muchachos?
10:27Muy bien, pero yo, por ejemplo...
10:29Bueno, escúchame, ¿cómo viene la venta?
10:31Bien, por suerte, gracias a Dios.
10:33Más que nada, gente a la mañana.
10:35Muchachos a la mañana.
10:36Exacto.
10:38Perfecto.
10:38Los muchachos están siguiendo trabajando acá.
10:41Mirá, los precios que tienen en general acá, que están en la pizarra de arriba,
10:47más, sí, vamos mostrando un poquito para que tengan en cuenta los precios que están acá.
10:51A ver, pollo...
10:52El asado, que siempre lo medimos.
10:54El asado, mirá, el del medio, que es el asado.
10:5510, subió.
10:56Exacto.
10:5710, Lucas.
10:594, 9.
10:59La VIP estaba...
11:01El niño cantor de la Lotería Nacional.
11:03Muy bien.
11:039.999.
11:04Pero ¿por qué no lo ponen 10.000?
11:06Ahí está.
11:06Esto me hinchaza, ¿sabés qué?
11:079.999, vale.
11:09Y porque es más llamativo que el 10.
11:10No, no es llamativo.
11:12999, 11.000.
11:13Me da la impresión de que se ríen del cliente.
11:16Picada, 6.500.
11:189, 9, 9, dale.
11:19Bife de chorizo, lo más caro, Rodo.
11:223, 2, 800.
11:24El bife de chorizo, 12.800.
11:27Lo más caro, ¿no?
11:28Eh, sí.
11:29Claro.
11:30Sí, claro.
11:31Pero abajo tenés, al costadito, Mati, bife angosto, al costadito, que están los bifes
11:36angostos y bifes anchos.
11:37Ah, yo como ancho.
11:38Eso sale mucho para los chicos, ¿viste?
11:39Cuando salen del colegio.
11:41Yo lo como con el mate también.
11:44El bife angosto y bife ancho lo como con el mate.
11:4610.999 y 9.999.
11:50Sí.
11:50A ver, ¿qué está la señora de acá?
11:51¿Cómo ve los precios?
11:52¿Ves que me molesta el 999?
11:54¿Ves que me molesta el 999?
11:54¿Ves que me molesta el 999?
11:54¿Ves que me molesta el 999?
11:54¿Ves que me molesta su nombre?
11:56Me molesta, Mirta.
11:57Mirta, ¿sos de acá del barrio?
11:58Sí, del barrio.
11:59Muy buenos precios acá, ¿no?
12:01Muy buenos precios, sí.
12:02Venimos siempre a comprar y la verdad que conviene.
12:06¿Se nota la diferencia con los locales de barrio?
12:09Sí, sí, se nota la diferencia.
12:10Mucho, mucho.
12:11Es verdad.
12:11Ahora, más o menos, ¿qué corte vas a comprar?
12:13Mirá, ahora estoy comprando pollo, cerdo, un poquito de todo.
12:17¿Cuánto pesas gastar?
12:19No tengo idea todavía, pero más o menos, ¿viste?
12:22¿Vamos viendo?
12:2310.000.
12:244.500 el kilo.
12:25Un poquito más.
12:26¿Vuelvo a de mí?
12:27Sí, tengo.
12:28Tengo.
12:29¿La usás?
12:29Sí, la uso.
12:32Parece que no, pero la diferencia se ve.
12:33Se nota.
12:34Se nota.
12:35Pero compra para toda la semana, para el mes.
12:37¿Usa la tarjeta de crédito para comprar?
12:41Trato de no.
12:42Recomiendan que no, pero hay gente que no puede llegar y usar la tarjeta.
12:46¿Llegaste a usar la tarjeta de crédito en algún momento para...?
12:48Por el momento no.
12:49Trato de evitarla.
12:50Claro.
12:51Los gastos y consumo es buen efectivo, no usar la tarjeta.
12:54Es lo que yo hago.
12:55Claro.
12:55Prefiero, viste, otras cosas.
12:58Claro, perfecto.
12:59Pará, y ahora, con los demás productos, ¿viste algún aumento en particular que te haya
13:05llamado la atención?
13:06No, hasta ahora, viste, siempre lo mismo, el pan, la leche.
13:10Bueno, tengo nenas grandes, así que por suerte, zafamos en el tira.
13:15Muy bien, muchas gracias.
13:16No, de nada.
13:17Ahí está.
13:17Bueno, y la gente pide fiado, chicos.
13:21Esto es así.
13:21No se usa más.
13:22Pero acá estamos diciendo que regreso.
13:24¿Fiado?
13:26¿Vos decís?
13:26Ojo, ¿eh?
13:27Te tienen que tener mucha confianza.
13:28En almacén de barrio.
13:30Claro, muy de barrio.
13:31Te pago mañana la libreta.
13:34Ah, ¿se acuerdan de la libreta?
13:35Hoy nos fiamos, pase mañana.
13:37Claro.
13:38Cartelito.
13:39En el almacén de barrio tal vez podés pedir fiado, pero si vas a las ferias, salvo
13:44que lo conozcas al...
13:45Yo repido fiado.
13:48Esa es la señorita rubia que nos sigue en el horario.
13:54Ah, ok.
13:55¿Cómo le va?
13:55¿Quién es fiado?
13:56Sí.
13:56¿Quién le fía a usted?
13:58No, y si de repente no tengo en el momento...
14:01Pero en el barrio, el conocido.
14:02En el barrio, en el barrio.
14:04Ah, porque saben que vienen a buscarte a Juan de Garay 140.
14:08No, no, en el barrio.
14:09¿Y le dan fiado?
14:10Sí.
14:11Sí, me confían.
14:12¿En serio?
14:13Sí.
14:13En la verdulería tengo cuenta corriente, todo el último día del mes voy y pago.
14:16Mirá.
14:17Eso es peligroso.
14:18¿En cash o en colegio?
14:20¿En cash o en carjeta paga, Fede?
14:22Cash, cash, cash.
14:24Cash.
14:24Barrali, ¿no?
14:25Un préstamo.
14:26Barrali, arriba de la otra.
14:28¿No se dieron cuenta o les pasó que ahora te dicen si tenés efectivo un 10% de descuento?
14:33Sí, me pasó.
14:34A mí me pasó en ropa y me pasó en quesos y fiambre.
14:37¿Está mal eso?
14:38Sí, está mal.
14:39¿Qué?
14:39¿Está mal?
14:40A mí también me enojo un montón.
14:41¿Por qué?
14:42Bueno, y porque evidentemente no tiene...
14:43¿Pero por qué en efectivo 10% de descuento?
14:45Porque es en grone.
14:46Porque es en grone.
14:47Porque no te van a dar factura, mi vida.
14:48Pero entonces está mal.
14:49¿Y sí?
14:49Obvio que está mal.
14:50Pero yo te estoy diciendo...
14:51El abogado de un monaco te tira en grone.
14:52Pero si es así, ¿qué querés?
14:54Estoy diciendo que hay gente que ya te está diciendo eso.
14:57A mí me enoja cuando me dicen esas cosas.
15:00Pero eso vos incentivás a que no pague impuestos, el señor.
15:03Claro, pero yo lo estoy diciendo.
15:04No me eché la culpa a mí.
15:05Pero si vos aceptás...
15:07El matrimonio es la culpa.
15:08Pero si vos aceptás...
15:09Yo no le dije que aceptaba.
15:10Ah, bueno, bueno, bueno.
15:11Le dije que me están ofreciendo.
15:12Tengo un abogado de familia si necesito.
15:16No, pero él me está echando la culpa.
15:17Usted está valando la compra a él.
15:19Pero perdón.
15:20Pero perdón.
15:21Aparte, Pampa, aposala hasta la muerte.
15:24Siempre.
15:25Eva, Eva.
15:26Yo dije que me están proponiendo pagar en efectivo con 10% de descuento.
15:31Pero está mal.
15:32No hay que pagar.
15:32Ya lo sé que está mal.
15:33Como pagar...
15:34Directamente no hay que pagar.
15:35Claro, pero es...
15:37No, no.
15:38Lo hiciste alguna vez.
15:39Eso es un delito.
15:40Y la otra es 10% más si pagás con tarjeta, que también está mal.
15:44Eso también, recargo.
15:45Yo no te compro.
15:46Está mal.
15:47A mí me pasó en la pestadería el otro día.
15:49¿Y pagó con tarjeta?
15:51No, no.
15:52¿Qué te vendieron?
15:54Badre.
15:55No.
15:55Un truchón.
15:56Un truchón.
15:57¿Cómo?
15:58Ah, un truchón.
15:58Un truchón.
15:59Ah, un truchón.
16:00Truchón.
16:00¿Y querían 10% más?
16:02Sí.
16:02Es nada.
16:03Pero es truchón.
16:03Ese era re truchón.
16:04Era un truchón.
16:06Qué bueno.
16:07Sí.
16:08Era un truchón.
16:08¿Están bien?
16:09¿También?
16:10¿Sí?
16:10¿Desasunaron?
16:11Sí.
16:12Me chocamos a vos también.
16:14Bueno.
16:16Bien.
16:16Lili.
16:17¿Qué?
16:18No, no.
16:18Por favor.
16:19¿Por qué?
16:1910% en efectivo.
16:2110% en efectivo.
16:22Me pasó con ropa.
16:24Sí.
16:24Y me pasó con quesos.
16:27¿Qué te querías comprar?
16:28Un pantalón de jean.
16:30Y por ejemplo, un pantalón de jean sale...
16:31No me compré nada.
16:32¿Cuánto salía el pantalón de jean?
16:33¿Cuánto salía, Lili?
16:34Ay, no, carísimo.
16:3570.
16:35Me pareció como si 75, 75, 75.
16:37O sea, hay que pagar 80 lucas.
16:38Y había uno que salía 90.
16:40Digo, ¿me gusta a mí porque siempre elijo lo más caro o qué pasó acá?
16:43No, yo vi un jean de marca a marca a 150 mil.
16:47Sí, yo te iba a decir que está la mitad de lo que están vendiendo en la ropa de marca.
16:50Bueno, en un barrio, en mi barrio.
16:52Espero que mi ley abra y que venga ropa de afuera y que realmente los que tienen los solos dueños de la marca,
16:58que son tres familias, tengan que bajar todos los precios.
17:00Pero es que no lo van a bajar.
17:01Bueno, ¿se van a meter a dónde se van a meter los jeans?
17:04No, pero el problema es que nosotros como consumidores no tenemos que ir a decir, no, no compro.
17:09Si yo tengo ganas de comprar, tengo que comprar.
17:11Y si hay que comprar, lo que tiene que suceder es ir y comprar.
17:16Vamos a hacer una cosa.
17:17Vamos al móvil.
17:18Ahí está.
17:19¿Quién está?
17:20Rodo Morel, ¿no?
17:21Yo los despido hasta mañana.
17:22Bueno, Lili.
17:23Gracias.
17:25Cómperse el pantalón.
17:26Gracias.
17:27¿Me lo pagás?
17:27¿Vos se lo pagás?
17:28Yo se lo regalo.
17:30Después arreglamos.
17:31Bueno, bueno, no.
17:33Yo se lo regalo.
17:35Estamos en la ruleta de los Chichu con Rodo Morel.
17:38Participá y ganá.
17:39¿Qué se está llevando ese buen hombre?
17:41Nada, se llevó.
17:43¿Para qué está bueno esto, Carlitos?
17:45Porque está bueno porque es un incentivo para...
17:49Lo estamos escuchando, Rodo.
17:51Lo escuchamos, Rodo.
17:53Ah, no.
17:53No, pensé que estaban ahí hablando.
17:55No, no.
17:55No, no.
17:56Yo pensé que escuchaba.
17:57¿Está bien en la ruleta?
17:59¿Yo?
18:00Sí.
18:00Más o menos, va.
18:02¿En la ruleta de la vida?
18:04¿O la de los Chinchus?
18:06No sé jugar a la ruleta yo.
18:08Ahí está Rodo Morel.
18:09Rodo tuyo.
18:10Déjenlo.
18:11Pobrecito.
18:12Ahora sí.
18:12No, te decía, Carlos, que la ruleta es como un incentivo para todo aquel que compra en esta carnicería.
18:19Y después la carnicería en sí le da la oportunidad de tirar esta ruleta y le da la posibilidad de llevarse a otra mercadería.
18:26Está bien.
18:27Viste, venís con otras ganas a jugar un poquito acá al escolazo.
18:31Bueno, te muestro otros precios de otros lados, de otros locales que aquí estamos en el mercado aquí de Morón.
18:41Mirá, vamos al precio del pescado.
18:44¿Pasó Semana Santa?
18:45Bueno, pasó Semana Santa donde es justamente el pico máximo de venta con relación a las festividades religiosas y el pescado siempre está en el umbral.
18:55Bueno, quedó el pescado en la merluza fresca, 9.500 pesos.
18:59Bajó un poco.
19:00La merluza, que es la reina de todas las reinas, siempre la merluza es como que sale siempre como la más demandada.
19:07Sí.
19:07Y la merluza congelada, 9.000.
19:10Sí, estaba 10.000.
19:12¿Cómo estás? ¿Todo bien?
19:12Acaba un poquito más.
19:13¿Te puedes hacer una preguntita?
19:15¿Tu nombre?
19:15Valeria, ¿qué tal?
19:16¿Cómo estás, Valeria?
19:17Sí, ¿quedó el precio arriba después de Semana Santa la merluza o bajó?
19:21Quedó igual.
19:22Quedó igual.
19:23Quedó igual.
19:23Quedó igual, sí, sí, sí.
19:25Después de Semana Santa la demanda obviamente baja.
19:27Bajó un montonazo, sí, pero se vendió muchísimo, la verdad, se vendió mucho para Semana Santa.
19:32Igual te digo, tenés un precio bastante competitivo.
19:34Sí, sí, está buen precio, la verdad que sí, está buen precio.
19:37Se consumió, ¿viste?
19:39Eso te iba a preguntar, ¿cuál era el producto que salió con más fuerza?
19:42El mix de mariscos que llevaba la gente, ¿viste?
19:45Pues dentro de todo no es tan loco el precio y se puede hacer una paella copada.
19:51Sí, ¿algún producto en particular que haya picado en punta con relación a precios?
19:55¿Viste que algunos son estacionales o algunos por algún tipo de...?
19:59¿Decís Semana Santa?
20:01Sí.
20:01El mix de mariscos es lo que más salió.
20:04No, no, pero en precio te digo, ¿cuál es el precio más alto de todos los pescados que salió en Semana Santa?
20:08Un rosado, 30.000, 30.000 el kilo.
20:12Picante, ¿no?
20:13Es picante, pero no tanto, si vos vas a otras pescaderías...
20:15No, tiene buen precio, ¿eh?
20:17De salmón.
20:18Ah, dicen acá que tenés buen precio.
20:20Lo he visto más caro.
20:22¿Qué les ha pedido el salmón?
20:25Ahora me trajeron por Semana Santa unas penquitas que son, digamos, unos pedacitos que la gente pueda acceder a eso, ¿no?
20:35Sí, sí.
20:36El salmón siempre es el corte en carne, ¿no?
20:39Pero el pescado es el más caro.
20:41Es el más caro, sí, lo que es también caro, pero todavía no estamos en época.
20:44La trucha, que ya se supone que ya en un mes, un mes y medio, ya ingresa.
20:51Sí, entre ellos dos, pero el salmón, sí, es el más caro.
20:55Muchas gracias.
20:56No, por favor.
20:57Esa carne media rojiza que tiene la trucha es riquísima.
21:00Es rica, sí.
21:00Es riquísima.
21:01Pero es más barato que el salmón.
21:03Es más barata que el salmón, sí, es verdad.
21:05Ahora, lo que te decía Rodo, esta persona, es cómo bajó el consumo.
21:09Más allá de lo de la Pascua y todo, cómo bajó el consumo.
21:13Y ese es un índice importante a tener en cuenta porque quiere decir que hay muchas personas que no pueden consumir, que no van a comprar.
21:19Este es el punto, Rodo, no van a comprar.
21:21Sí, acá estamos en un mercado, ¿viste?
21:25El mercado es como el acceso más inmediato al vecino ante los locales de barrio que están un poquito más caros.
21:32Bueno, el mercado de barrio compite contra eso.
21:34Es la gente que no va al hiper, no va al super, viene al mercado.
21:39Acá está la promo de la cuenta DNI, me contaban los chicos acá, si tenés un pago máximo de 12.500, tenés un reintegro semanal de 5.000 pesos.
21:49O sea que al mes te reintegran 20.000 pesos.
21:53No es un número malo en relación a los precios que vienen sufriendo muchos locales de barrio.
21:58Entonces el mercado tracciona con descuentos propios, con descuentos de los bancos y aparte casi que trabajan no te digo al costo, pero siempre tienen un precio mucho más barato que los locales de barrio.
22:11Mirá, vemos que, perdón la interrupción, vemos que están ahí algunos locales cerrando las persianas y demás, pero si eventualmente agarrás a alguien al voleo con una bolsita para ir consultando a los consumidores o los comerciantes, nos haces un favorazo porque es el termómetro real.
22:31Pero sabemos que están ahí un poco raliado de gente, pero nos serviría mucho poder hablar con los clientes.
22:37Es un horario ya medio complicado y medio de la tarde, porque mirá, ya algunos locales, está abierto hasta las 6 de la tarde, es un local, un horario medio también, no, no, no, no están cerrando, es que la gente a esta hora tampoco, viste, es una hora que vengan a acceder a comprar.
22:56Por eso te estoy mostrando precios, los locales que están acá al lado también, solamente es con los vendedores.
23:03Perdón, te hago una pregunta, ¿hay poca gente o venía menos gente a comprar?
23:07No, los martes siempre se hace un poco más tranquilo, pasa que no hay tantas ofertas, por ejemplo, los lunes tenemos ofertas de jubilados.
23:16Eso también atrae al cliente.
23:18Claro, influye bastante, sí.
23:20Porque dijimos, bueno, vamos a hablar con la gente, me di vuelta y no había nadie.
23:22No había nadie.
23:23O sea, los martes es así, medio pancho.
23:24Sí, sí.
23:25Bueno, vale.
23:26Muchas gracias.
23:26Es mejor que un día pancho nosotros, ¿no?
23:29Sí, claro.
23:31Emma, es mejor, ¿no?
23:32Pero no hay muchos lugares como estos, no es que esto está en todos los barrios,
23:35es que es un poco lo que vienen reclamando, que haya varias bocas de expendio de alimentos.
23:40Bueno, no me acuerdo qué hombre del gobierno pasado había propuesto...
23:44Daniel Arroyo.
23:44¿Fue Arroyo?
23:45Mirá, había propuesto que cada localidad tenga su propio mercado central.
23:50Es un idioma.
23:52Sí.
23:53Si te manejás con estos precios, es un idioma.
23:55Pero fíjate lo que es, Rodo, lo que comentaba recién...
23:58Porque el mercado central es incombro.
23:58Obvio que es incombro.
23:59Claro.
24:00Pero hay, y hay alguno, creo que uno o dos hay, creo que en Capital hay uno.
24:04Sí, creo que está acá en Constitución.
24:06Los marcas ferias.
24:07Las ferias esas funcionales que pone el gobierno en la ciudad son recontraeconómicas.
24:11Son económicas.
24:11Ahora, hay un dato a tener en cuenta con respecto a la realidad.
24:14Hoy no hay ofertas, no hay gente.
24:16No.
24:16No, eso es tal cual.
24:17Bueno, hoy no hay ofertas, fíjate, no hay nadie.
24:20Trabajamos de ahorrar, como dice...
24:22Pero en esto nos hemos convertido.
24:25Pero por eso digo, no hay ofertas, no hay una sola persona comprando, porque hoy no hay
24:29ni una sola oferta.
24:30Y esa es la noticia, ¿viste?
24:32Cómo vos tenés que estar diagramando tu día a día, tratando de invocarle al mercado
24:38con la oferta que te corresponde, porque dice que el lunes es para jubilados, pero si
24:43todos hoy compramos con alguna promo o alguna oferta, todos, es indefectible.
24:49¿Cómo hacemos sino para que nos rinda el sueldo?
24:51Ahí estamos mostrando, está Rodo Morel, estamos en vivo y en directo en este mercado.
24:55Y fíjate que en el fondo venden pantallas LED, televisores.
24:59Esto está dentro de un mercado.
25:02Algo es inédito, porque no sucedía.
25:05Están vendiendo pantallas LED adentro de un mercado.
25:07Y no hay nadie porque no hay ofertas.
25:09Entonces, si vos no tenés un 20, un 15, un 10, no van a comprar.
25:13Sí.
25:14Está bien, pero ahí yo te la doy vuelta.
25:17Saben aprovechar el día que hay que aprovechar.
25:19Y si vos, por ejemplo, trabajás de miércoles a lunes y querés ir a comprar un martes, perdés.
25:24Perdés.
25:24Tendrías que buscar otro lugar donde sea cómodo tu agenda.
25:27Yo he llegado a veces a decir, por ejemplo, no sé, a decirle a mi mamá, si estás en el
25:32supermercado y sabés de alguna oferta especial que haya hoy, avísame.
25:36Claro, sí, viste, la cadena solidaria del descuento.
25:40Vamos a hacer una cosa.
25:40En el 11, 44, 47, 98, 12, está caro con los mensajes.
25:45No es que los mensajes están caros, sino que está caro con los mensajes.
25:49No, está caro, claro, claro.
25:50Bueno, nos hace un descuento.
25:51Exactamente, nos hace un descuento y nos cuenta qué es lo que dice la gente.
25:53Claro que sí, chicos, ¿cómo andan?
25:54Bueno, acá tenemos un mensaje, mirá, nos mandaron de Puerto Madryn, que nos están
25:58viendo y nos dicen, mirá, siempre los veo.
26:00Acá los grandes mercados pagando directamente con QR te hacen un 20% de descuento en todos los
26:06mercados.
26:06Bastante bien, te digo.
26:07Claro, un 20% de descuento.
26:08En todos los mercados.
26:09Recién Rodo hacía una comparación con respecto a lo que era el valor o el precio de un kilo
26:15de merluza.
26:16Sí, un kilo de merluza, 9.500 pesos.
26:19Un 20% de descuento es mucho.
26:21Quiero ver si estás en el ticket igual pagando con QR, ¿no?
26:24Capaz que...
26:24No, pero ¿sabés qué sale solo con eso?
26:27Como está todo medio automatizado.
26:30QR y sale ticket.
26:31Pero si es transferencia cuenta.
26:33Ah, bueno, eso es otra cosa.
26:34Eso es otra cosa.
26:36Está el zorrito con una historia muy interesante que está en el contexto de la muerte, obviamente
26:43del Santo Padre, pero también en relación a lo que estamos viendo, ¿no?
26:48Cómo cada vez nos la rebuscamos todos los días para ver cómo hacemos el día a día.
26:54Vamos con esta información de último momento.
26:56Gracias.

Recomendada