Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En 1985, la recuperación democrática cumplió 500 días.
00:07No les agradezco esta presencia multitudinaria.
00:17Sé muy bien que han venido a defender la democracia.
00:26Se declaró la economía de guerra y nació la Austral.
00:30Surgió el CBC y la selección clasificó a México 86.
00:34Un terremoto sacudió Mendoza, se inundó Epecuén, cayó el plan Pucho y se estrenó la historia oficial.
00:40El año anterior, la CONADEP había develado parte del terrorismo de Estado.
00:44Y en ese 1984, se había agotado el plazo del presidente Raúl Alfonsín para que un tribunal militar juzgue a la represión ilegal.
00:53Por eso, en 1985, la Argentina fue ejemplo en el mundo por sentar frente a un tribunal civil a nueve militares genocidas.
01:04Eran las cúpulas de la dictadura cívico-militar-empresaria-judicial y clerical que ejerció el poder más sanguinario de la historia argentina entre 1976 y 1983.
01:23La fiscalía que encabezaban Julio César Estrasera y Luis Moreno Ocampo tuvo cuatro meses para recolectar las pruebas.
01:31La estrategia de Estrasera y Ocampo se centró en refutar el argumento de una guerra que esgrimían las Fuerzas Armadas.
01:40Bueno, pues vea, yo no acepto la tesis de la guerra, porque si no, hablaríamos también de la guerra contra los delincuentes comunes.
01:47Pero aún aceptando que esto fue una guerra, entonces se debieron haber observado las convenciones de Ginebra,
01:56suscriptas por nuestro país, que prevén el trato humanitario a los prisioneros, el respeto a la vida y a los bienes de la población civil.
02:04Cosa que acá no se respetó.
02:05Las audiencias arrancaron el lunes 22 de abril de 1985, rodeadas de muchísima expectativa
02:13y un operativo de seguridad inédito que se repitió a lo largo de ocho meses.
02:18La segunda sesión de este juicio oral y público contra los nueve excomandantes,
02:24miembros de las tres primeras juntas durante el gobierno de facto.
02:27En contraposición al día de hoy, todos quienes están convocados a testimoniar son militares.
02:33Algunos de ellos han ocupado altas funciones en su fuerza o durante el gobierno de facto.
02:39Ese 22 de abril, por la noche, hubo una marcha de apoyo al juicio ante el clima de desestabilización
02:47promovida por grupos afines a la dictadura militar.
02:50...de un castigo.
02:54Allí habrá gente que les entregará las pancatas o los nombres de algún desaparecido.
03:03¿Cuál es la verdadera filosofía de esta convocatoria?
03:18Apoyar al gobierno constitucional y el juicio a los militares.
03:22Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz 1982.
03:25¿Qué le contesta usted a quienes piensan que el juicio a los integrantes de las exjuntas militares
03:29significa un Nuremberg a la Argentina?
03:33Esto no es ningún Nuremberg a la Argentina.
03:35La Argentina es el pueblo, no son esos sectores militares que agredieron al pueblo.
03:40Entonces, esta manifestación multitudinaria es fortalecer la justicia
03:46para que se busque la verdad y la justicia.
03:48Es ir clarificando las cosas para que realmente podamos llegar a la verdad de todos estos problemas
03:54y a la solución que se necesitan en el país.
03:58Gracias.
03:58Gracias a la representante de la Asamblea por los Derechos Humanos.
04:01Concretamente, la filosofía, el verdadero sentir del pueblo argentino
04:06en relación al triste pasado vivido.
04:09¿Está compendiado en esta marcha?
04:11Sí, por supuesto, está la voluntad moral del pueblo argentino
04:14que se ha venido manifestando antes del advenimiento del gobierno democrático y ahora
04:18para afirmar la justicia, que es uno de los pilares sobre los cuales se va a sostener el Estado de Derecho
04:22y sobre todo en este momento va a afirmar eficazmente la plena vigencia de la sociedad democrática.
04:28Esa semana, las Madres de Plaza de Mayo realizaron la impactante marcha de las máscaras
04:34desde Plaza de Mayo a tribunales.
04:36La manifestación buscó hacer visible a los desaparecidos
04:40y reclamar juicio para todos los responsables.
04:59EVE de Buenafini, precisamente, protagonizó una de las primeras polémicas en el juicio
05:05porque el primer día se negó a quitarse el pañuelo para cumplir una directiva del tribunal
05:10de que no haya banderas o símbolos.
05:13Con las que no estoy de acuerdo, pero bueno, eso está ahí.
05:16Además, no estuve de acuerdo porque me hicieron sacar el pañuelo.
05:18¿Cuáles fueron las preguntas?
05:19Y creo que, bueno, yo no quiero hablar de eso ahora porque vamos a hacer un comunicado,
05:23conversaremos con las madres.
05:24¿No nos puede adelantar algo, por favor?
05:25No, yo lo que estoy desconforme es que me hicieron sacar el pañuelo,
05:28que creo que fue una gran arbitrariedad y ahora estaba declarando el doctor Cafiero,
05:32que sí fue muy honesto cuando habló de lo que él pasó los ocho meses en la cárcel.
05:39Entonces creo que, bueno, eso sí fue muy importante.
05:41Pero yo me tuve que venir porque tengo...
05:42El exministro del peronismo, Antonio Cafiero,
05:47fue uno de los primeros de los más de 800 testigos en declarar
05:50y así opinaba sobre la teoría de los militares de que se había vivido una guerra.
05:55Doctor Cafiero, se habla por parte de los abogados defensores de guerra
05:59y no de lucha antisubversiva. ¿Cuál es su opinión al respecto?
06:03Yo he sostenido frente al requerimiento de los abogados defensores
06:07que no me animaba a calificar de guerra a un hecho que sí era atípico
06:12en cuanto a que la delincuencia subversiva es distinta a la delincuencia común
06:16y por lo tanto genera respuestas distintas.
06:19Pero no me animé a afirmar como lo quería que yo lo aceptara así
06:22el señor abogado defensor, de que esto fuera una guerra.
06:25Los decretos no hablan de guerra, hablan de accionar subversivo.
06:29Porque una guerra, según el derecho internacional público,
06:31implica el conflicto entre dos naciones, implica otra dimensión
06:35que ciertamente no es la que tuvo que padecer el pueblo argentino
06:42durante esta lucha subversiva y su secuela de antisubversión.
06:47Hubo otros incidentes.
06:49Como el que protagonizó José María Orgeira, defensor del dictador genocida Roberto Viola,
06:55que al igual que los militares y sus abogados, se mostraban desafiantes.
06:58Doctor Orgeira, tome asiento.
07:01Doctor Orgeira, tome asiento.
07:05Doctor Orgeira, le recomiendo por última vez que tome asiento y guarde silencio.
07:11Y le prevengo, doctor Conte, que no tiene usted facultad alguna para interrumpir
07:16ni interferir en el curso de la audiencia.
07:18De lo contrario, lo invitaría a que se retire de la sala.
07:21Por favor, silencio y siéntese, doctor Tavares.
07:25Tóme asiento, doctor Tavares.
07:27Continúa la audiencia.
07:30Continúa la audiencia.
07:34Continúa la audiencia.
07:35El debate fue grabado por el canal oficial entonces ATC, pero solo se transmitía un compacto
07:43diario de tres minutos y sin sonido.
07:46El alegato de Estrasera fue en septiembre y no estuvo exento de mucha emoción luego
07:51del célebre cierre con la frase nunca más.
07:54A partir de ese juicio y de la condena que propugno, nos cabe la responsabilidad de fundar
08:00una paz basada no en el olvido, sino en la memoria, no en la violencia, sino en la justicia.
08:07Esta es nuestra oportunidad y quizá sea la última.
08:12Por estas consideraciones, acuso a los aquí procesados por los delitos que han sido objeto
08:19de calificación y solicito que al fallar en definitiva se los condene a las siguientes
08:25penas.
08:27Jorge Rafael Videla, reclusión perpetua con más la accesoria del artículo 52 del Código
08:33Penal.
08:35Emilio Eduardo Macera, reclusión perpetua con más la accesoria del artículo 52 del Código
08:41Penal.
08:42Orlando Ramón Agosti, reclusión perpetua con más la accesoria del artículo 52 del Código
08:48Penal.
08:49Roberto Eduardo Viola, reclusión perpetua.
08:54Armando Lambruschini, reclusión perpetua.
08:57Leopoldo Fondurato Galtieri, 15 años de prisión.
09:02Omar Rubén Grafiña, 15 años de prisión.
09:06Jorge Isaac Anaya, 12 años de prisión.
09:10Basilio Lamidoso, 10 años de prisión.
09:13Para todos con accesorias legales y costas.
09:17Señores jueces, quiero renunciar expresamente a toda pretensión de originalidad para cerrar
09:23esta requisitoria.
09:25Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino.
09:31Señores jueces, nunca más.
09:33Silencio en la sala.
09:37Silencio.
09:42El personal policial desaloque la sala.
09:47Desaloque la sala.
09:48El personal policial.
09:49Se difueron un cordillero.
09:50Señores de pie.
09:52Señores de pie, por favor, silencio en la sala.
09:54¡Gracias!
10:24¡Gracias!
10:54La sentencia llegó el 9 de diciembre
11:08Y mientras Videla y Macera fueron condenados a prisión perpetua
11:13Viola a 17 años
11:15Lambruschini a 8 y Agosti a 4
11:19El resto de los acusados fue absuelto
11:24Luego vendrían las leyes de obediencia de vida y punto final
11:28Y los indultos
11:29Pero eso sería en otros años
11:32Y otras argentinas

Recomendada