Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
¿Qué es el cónclave?
Significa “con llave” en latín. Desde el siglo XIII, los cardenales son encerrados para evitar influencias externas y elegir al nuevo pontífice.
Se reúnen en la Capilla Sixtina, alojados en la Casa Santa Marta, sin contacto con el exterior: sin teléfonos, sin prensa, sin internet.

¿Cómo votan?
Cada cardenal escribe el nombre del candidato en una papeleta y jura votar con conciencia: “Testor Christum Dominum...”.
Se necesita una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Papa.

Las papeletas se queman:
▪️ Humo negro: sin elección
▪️ Humo blanco y campanas: ¡Habemus Papam!

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00El nuevo papa, o nuevo papado.
00:03Detalles de la futura elección de los cardenales.
00:11Lo que va a ser, lo que va a ser esta transmisión en vivo,
00:17la cámara puesta sobre la chimenea de la capilla sextina,
00:22a ver si sale la fumata blanca o sale la negra, ¿no?
00:27La negra indica que todavía no hay elección.
00:29No hay acuerdo.
00:29La blanca es el abemus papam.
00:32¿Está bien dicho, Marta?
00:33¿Abemus papam?
00:34Es abemus papa.
00:37Papam, ley que es.
00:38No, papam no.
00:40Papa.
00:41Abemus papa.
00:42No, eso en el barrio, pero en latín es papam o no.
00:45Es con M o sin M.
00:46No.
00:47¿Sí o no?
00:48Diego, no haceme caso a mí.
00:50No, justo a vos, que Marta te está doctrinando.
00:53Abemus papa.
00:54Así es.
00:55Bueno, está bien.
00:56¿Cómo es el sistema de elección?
00:57Cada cardenal bota en un papel y luego se queman.
01:01A partir de ahí, la fumata, el humo.
01:03Todos están sin celular, ni wifi, totalmente incomunicados.
01:09Ni con el chofer.
01:10Tiene el chofer muy bien.
01:11Nadie.
01:12Con absolutamente nadie, justamente para, bueno, no intoxicarse por lo que se está debatiendo afuera del Vaticano.
01:20Por día, no puede haber más de cuatro votaciones.
01:24Si no alcanzan los dos tercios, habrá humo negro.
01:27Es decir, no abemus papam.
01:30Bueno, todo esto no pasaba en la elección del 1200, porque no había celular, papel, no había nada.
01:38Había caimán, mirá.
01:39El nuevo papa se anuncia como siempre con humo blanco.
01:44El protodiaco no anuncia desde el balcón central de la Basílica de San Pedro la elección diciendo...
01:52Léle vos, que no estoy viendo qué dice.
01:54¿Cómo es?
01:55Léle.
01:56No lo voy a leer, porque está mal escrito eso.
01:59Está bien, es así.
02:00Lo que pasa es que uno dice, habíamos papa, pero es latín.
02:02Nacho habla latín.
02:03De hecho, yo te voy a comentar algo.
02:06Sí.
02:09Francisco era jesuita.
02:11Exacto.
02:11Era, entiendo que uno de los que decía, no hay que dar las misas en latín.
02:17Basta.
02:17Claro.
02:19Yo creo que nos vamos jornando avanzando.
02:22Y las misas, ¿sabés por qué mucha gente no va?
02:27O por lo menos hablo en el barrio, porque aburre.
02:30Ajá.
02:30Bueno, antes se daban de espalda, abuelo.
02:32¿Eh?
02:32Antes se daban de espalda.
02:33¿Cómo de espalda?
02:34Claro, el sacerdote la daba de espalda.
02:36¿Quién?
02:36Hace un montón.
02:37¿Cuánto?
02:38No sé cuántos años, pero...
02:40¿Voy y vas?
02:41No, no, yo siempre fui de frente.
02:43Mirá.
02:44Bien.
02:45Bueno, ¿te gusta?
02:47¿Hay papa, deberían decir?
02:49Habemos papa.
02:49Vamos a preguntarle a Pancho Velo, que sabe mucho más que estos dos ignorantes.
02:55Es Pancho Velo, cura opción por los pobres.
02:58Era la premisa de hoy hablar con los curas a los que admiraba el Papa Francisco
03:04y que se espejaban en él, que están en el territorio, ¿no?
03:07Como intentamos hacer desde este programa.
03:10¿Cómo estás, Pancho?
03:11Diego Esteve, Nahuel Suárez, está Marta Peloni en el estudio, Andy Yud
03:14y todo el equipo de Tierra de Nadia.
03:17¿Cómo estás?
03:17Sí.
03:19¿Qué tal?
03:21¿Cómo están?
03:21Saludos a todos.
03:22Saludos a Marta.
03:23Bien.
03:24Bueno, queríamos una reflexión tuya, ¿no?
03:26También.
03:26Respecto a lo que significó Francisco para el mundo y vos en lo personal, ¿no?
03:32¿Cómo viviste esta despedida?
03:35Bueno, se viene reflexionando largo y extendido y eso también, bueno, habla un poco de la figura
03:48y del tamaño que tiene Francisco entre las personalidades de este tiempo, ¿no?
03:55Yo creo que Francisco fue un referente importantísimo, no solamente a nivel religioso, sin duda, pero también quizá uno de los últimos estrategas
04:10que ha sabido mirar la historia con ojos.
04:22¿Cómo?
04:23Que se está entrecortando mucho, pero no para vos, sino para la producción.
04:28A ver, probemos de vuelta.
04:29Ajá.
04:29Seguí, seguí, Pancho, seguí, vamos viendo a ver cómo viene, si no te conectamos por teléfono.
04:36Decía que, no sé si se escucha bien o no.
04:39Sí, sí, sí, por ahora sí.
04:42Bueno, bueno.
04:43Se decía...
04:46Espera, conectémoslo a Pancho.
04:48La verdad que es interesantísimo lo que está diciendo.
04:50Pancho, aguantame un segundo, te conectamos por teléfono.
04:52Si lo que importa es lo que necesitamos verte, es importante el mensaje, ¿no?
04:57Un estratega, dijo, más allá de la cuestión fraternal, la cuestión del territorio, pastoral,
05:05estratega, ¿no?
05:06Un papa que tenía que tener estrategia para sobrevivir en ese entorno donde se debaten mil cosas.
05:12Lo importante que significa el Vaticano con 1.500 millones de creyentes en el mundo,
05:19lo que significa políticamente.
05:21Por eso yo creo que a veces hablamos en Argentina, o lo hablan como si fuera Jorge Bergoglio,
05:26cuando vos te sentás en el Vaticano, aparte siempre se dice que hay tres o cuatro servicios secretos mundiales
05:33que son muy poderosos.
05:35El más grande es el del Vaticano.
05:36El Mossad y el Vaticano.
05:38No, no, el Vaticano es el más grande.
05:41¿Por qué?
05:41Pero por una simple razón.
05:44¿Cuántos millones de fieles tiene el papa?
05:48¿Cuántos millones de fieles tiene?
05:50Mirá si será el servicio más grande que tiene todo el mundo.
05:54Por supuesto.
05:551.500 millones.
05:57Imaginate lo que significa estar sentado ahí con todos los conflictos mundiales,
06:01con todos los intereses mundiales, con toda la llamada.
06:04Es otra figura.
06:05Cambia todo.
06:06Sí, pero eso no lo dejaba de hacer terrenal, lo que hablábamos recién también y el reclamo
06:10de que no vino a la Argentina, él no por eso se olvidaba de sus raíces.
06:14De hecho, siempre llamaba a los jóvenes y a todas las personas a no olvidarse sus raíces.
06:18No te olvides de dónde venís.
06:20Está bien con la utopía y el futuro y de a dónde querés llegar, pero no te olvides de dónde venís.
06:24Y en esta invitación a los jóvenes a salir a la calle y también a la iglesia,
06:28no se olviden de salir a la calle y buscar transitar, porque si no nos encerramos.
06:31Ay, Lu, más aún, que lo pinta de cuerpo y alma, era un tipo que llamaba a elección
06:40a cualquier persona por su cumpleaños.
06:44Claro.
06:45A cualquier persona que se...
06:47¿Te acordás cuando asumió?
06:48Bueno, hay uno que lo...
06:49Que llamó al canillita.
06:50No lo entendían.
06:52Lo llamó al canillito.
06:53Nada, nada.
06:54Soy Francisco.
06:55Ah, que me estás cargando.
06:57¿A vos, Marta, esporádicamente te llamaba?
07:01Me mandaba mensajes con alguna religiosa, siempre, saludos a Marta, que la quiero mucho
07:08y que siga haciendo lío.
07:11Siempre era el dicho de él.
07:13Qué bueno.
07:13Que siga haciendo lío.
07:14Y mirá, si le hacías caso a Martita, ¿no?
07:15Sí, la verdad que yo lo disfruté mucho.
07:19Muy, muy bien.
07:20Ahora, pensemos que en la última Semana Santa, él fue a celebrar, a visitar, no sé si a celebrar,
07:31pero a visitar a la cárcel.
07:32Fue a la cárcel, no pudo hacer el lavado de pies, obviamente.
07:35No pudo hacer el lavado de pies, pero estuvo en la cárcel.
07:37Pero hoy, sabiendo que horas después estaba su fallecimiento, es increíble, ¿no?
07:42En contra de la recomendación de los médicos.
07:44Exactamente.
07:45Lo del domingo no debería haber sucedido, sin embargo, fue y de alguna manera murió en su ley,
07:51entregando su propia vida.
07:53Está Pancho Velo conectado, ahora sí, por teléfono.
07:56Pancho, bueno, hacías como un raconto de la figura de Bergoglio.
08:01Y dijiste una palabra que me llamó la atención, era un estratega, ¿no?
08:04Tanto que estamos hablando de este conclave en el que va a ser electo el nuevo Papa.
08:09Y hay ni más ni menos que 119 cardenales nombrados por el propio Francisco.
08:16Sí, sí, vaya a saber, bueno, qué será del nuevo Papa, pero también se dirán muchas cosas de Francisco
08:24y se están diciendo.
08:25A mí sí me parece que más allá de la minucia, de los pormenores, es importante destacar que los pueblos necesitan
08:35quienes vayan mirando más allá e interpreten al mismo tiempo el sentir la necesidad de alguien que los catalice, ¿no?
08:47Entonces, me parece que Francisco ha sido alguien que no solamente supo interpretar a los pueblos,
08:55sino que también supo mirar más allá y alertar, denunciar y alentar también, ¿no?
09:03Creo que van quedando pocos y que, bueno, en ese sentido es una triste noticia.
09:09La de hoy, aunque se veía ya venir inminentemente, ¿no?
09:14Las últimas imágenes eran de un Francisco sumamente deteriorado.
09:19Pancho, yo te saludo, Anahuel.
09:22Una pregunta de los postulados, que entiendo que son muchos.
09:30¿Alguno sigue la línea de Francisco?
09:35Ah, bueno. No ha sido dar con el más vaticanista de los curas.
09:42Claro.
09:43Así que no sé qué decir.
09:47Supongo que de los que él ha nombrado tendrán alguna sintonía.
09:52Aunque Francisco en eso era bastante poco asible, era muy sorprendente, ¿no?
10:02Y, bueno, probablemente también haya nombrado algunos que uno si le pone la lupa diría de dónde salió.
10:10Pero, bueno, se supone que el conclave está conformado por un montón de cardenales que ha nombrado él
10:20y que seguramente tiene alguna sintonía con su pensamiento, ¿no?
10:26Hay algunos nombres, ¿no?, que se están comentando respecto a los posibles sucesores.
10:32Peter Turkson, de Ghana.
10:36Gerard Müller, de Alemania.
10:38Capaz que, bueno, cuando sea la decisión que aparezca la fumata blanca, se mencione uno de estos nombres, ¿no?
10:45Igual recordemos que el Papa Francisco no estaba en las expectativas de nadie,
10:49ni siquiera en los propios argentinos, ni siquiera, recuerden, la dirigencia política argentina la vio venir.
10:55Y de repente, en italiano, dijeron Jorge Bergoglio, mal se entendió.
11:01Y todos decíamos, ¿habremos escuchado bien o escuchamos mal?
11:04Y habíamos escuchado bien.
11:05Y, de hecho, recordemos el mensaje de, bueno, Cristina Fernández de Kirchner.
11:10En ese momento dijo, asumió un Papa latinoamericano, ¿no?
11:13Dijo un Papa argentino.
11:14Exactamente, por eso cuesta tanto creer que sea latinoamericano,
11:17más allá de que hay cuatro candidatos argentinos, el próximo Papa.
11:21Peter Erdó, de Hungría.
11:23Pietro Parolin, de Italia.
11:26Mateo Zupi, de Italia también.
11:28Luis Tagle, de Filipinas.
11:30Y Raymond Björk, de Estados Unidos.
11:34Según lo que yo he leído...
11:36Para mí falta poner ahí a alguien de Brasil.
11:39Ojo, porque yo creo que puede venir por el lado de Brasil.
11:42Ah, tiene...
11:43Ah, lo dejo como una posibilidad.
11:45¿Tenés información?
11:47Lo dejo como una posibilidad.
11:48Y entre los nombres que dijiste, Diego,
11:51hay varios que son apuntados como tener un perfil bastante más conservador
11:56que lo que tenía el Papa Bergoglio.
11:59Pasa que era disruptivo.
12:00Era muy progresista.
12:02Pero, bueno, llama la atención que, habiendo dejado tanto legado,
12:05se pretenda que no se siga con esto.
12:07Más allá de que, lo decía Marta más temprano,
12:10los mensajes quedaron, ¿no?
12:12Ahí Nacho recién nos cantaba la profecía de Palavechino.
12:16No, es claro, de Nostradamus.
12:18Nostradamus dijo que una vez que llegue el Papa Negro,
12:22San se acabó.
12:24Ah, el apocalipsis.
12:26Esperemos, esperemos, esperemos que sea rubio y de ojos celestes.
12:31Pancho se ríe, se ríe.
12:32Y bueno.
12:33Sí, porque si mezclamos Nostradamus...
12:35Yo creo que, a ver, la frase dice, rey muerto, rey puesto, ¿no?
12:44Ya empezar a hacer conjeturas con el cadáver caliente no tiene mucho sentido.
12:48Lo que estamos necesitando celebrar ahora es la vida de un hombre que marcó la historia,
12:53que marcó también el tiempo de un mundo muy complejo,
12:59que supo sintetizar y simplificar la complejidad de la mirada.
13:07O sea, fue un hombre muy importante y que, sobre todo, supo marcar un rumbo
13:14diciendo que el futuro de la humanidad tiene mucho que ver con el poner,
13:22mirar desde las periferias y poner a los descartados en el centro,
13:28empezando desde abajo para arriba, ¿no?
13:32Yo sabés qué es lo que valoro.
13:33Valoro que más allá del discurso, Francisco iba a los hechos.
13:40Hechos como, por ejemplo, por ahí la gente no lo sabe,
13:44en estos días lo vamos a tocar, estuvimos con Diego en Corrientes
13:47y mandarle un rosario a la madre de Loan.
13:52Busquemos la foto.
13:55Llamar a la mamá y al papá de Fernando Baez Sosa
13:58y decirle que los acompañaba.
14:01Hechos, hechos, no palabras.
14:04Eso fue Bergoglio desde siempre.
14:06Bueno, eso es lo que queremos.
14:07Lo conocemos aquí en Argentina, ha sido un hombre que tiene la capacidad
14:12de estar en los grandes temas mundiales y al mismo tiempo
14:17tener la delicadeza de recordar puntualmente la realidad de cada persona.
14:25¡Gracias!
14:26¡Gracias!
14:26¡Gracias!

Recomendada