Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vemos el mensaje de solidaridad del patriarca ortodoxo ruso Kirill,
00:05que dice que el Papa Francisco fue muy cercano con las personas más sufridas y necesitadas,
00:11que para los cristianos de todo el mundo tenía un especial significado su aspiración,
00:15demostrar su solidaridad con quienes más sufren.
00:18La principal institución del Islam sunita en el mundo, que es al azar,
00:23lamentó la muerte del Papa Francisco, lo describió como un símbolo de la humanidad.
00:27También vimos a la máxima autoridad chiita en Irak y una de las más destacadas del Islam,
00:33que es el Ayatolal y al-Sistani, que también expresó sus condolencias.
00:38También está el patriarca ecuménico de la iglesia ortodoxa en Estambul,
00:43que dice que Francisco era un amigo leal y que siempre lo va a recordar.
00:46Y le menciono estos nombres tan importantes de otras religiones, de otros credos,
00:52para justamente preguntar cómo hizo Francisco para convertirse en ese conciliador interreligioso.
01:02Porque se dio cuenta que Jesús era mucho mayor que el cristianismo,
01:06que el amor de Dios es mucho mayor que una religión.
01:09Y por eso para él negarle a las demás religiones,
01:11no que sean partícipes de la revelación divina,
01:14para él se convirtió en algo totalmente indefensible.
01:18Y por eso vimos esa atracción que él tenía por esos pueblos.
01:21Visitaba África, no negaba las religiones indigenistas,
01:25no negaba lo que estaba pasando en África con los africanos y sus religiones tribales.
01:30Era un hombre, no negaba el Islam, creo, si no tengo entendido,
01:34le lavó los pies a musulmanes en Roma.
01:37En otras palabras, era un hombre que se daba cuenta que el amor de Dios no tiene límite.
01:41Él avala mucho, se opuso a la teología de exclusión,
01:46a la teología y al dogma como un arma para excluir, para castigar a las personas marginadas.
01:52Y probablemente a mí, que esto lo llevó a una posición donde se dio cuenta que el amor de Dios lo abarca a todos.
01:58Hay un teólogo católico que se llama Karl Rahner, que estoy seguro que influenció a Francisco Duterte.
02:02Rahner se da cuenta de que hay cristianos anónimos en todo el mundo,
02:06que el amor de Cristo está en todo el mundo y todos somos partícipes de ese amor.
02:13Para ponerlo así, él nunca lo dijo, pero yo me atrevo a interpretarlo.
02:16Todos, de cierta manera, participamos de la gracia de Jesús
02:19y todos, de cierta manera, somos parte de las bendiciones que Dios nos da a través de Jesucristo.
02:25Y para mí ese es el mensaje que le lleva a todos, sean musulmán, sean africanos,
02:29sean indígenas latinoamericanos, sean homosexuales, sean mujeres divorciadas,
02:33hombres y mujeres, todos estamos bajo la bendición de Jesucristo.
02:39Y eso es lo que este hombre trató de vivir.
02:41Él se veía a sí mismo, no como un sumo pontífice, no se veía a sí mismo como el papa,
02:47se veía como simplemente un obispo, simplemente un siervo de Dios.
02:51Y estamos viendo en estas últimas rituales que él mismo autoriza,
02:57que no quieren ser enterrados en pompa y circunstancia,
03:01quiere que su sermón, este sermón que está predicando en su propia muerte,
03:06que todos veamos que el cristianismo es servicio, es amor, es compasión, es apertura.
03:12Este hombre lo vivió en carne y nos ha dado un gran regalo con sus últimas instrucciones.
03:17Hablemos de un tema que tal vez no es tan conocido y no ha llamado tanto los titulares en el mundo,
03:23y es el acercamiento que tuvo el papa Francisco con China,
03:27una gran potencia que ha sido de alguna manera relegada,
03:32porque también hay unas denuncias sumamente graves de abusos a los derechos humanos
03:37en las fábricas, con trabajadores, con minorías.
03:41Y la Santa Sede y Beijing no mantenían lazos diplomáticos desde 1952.
03:47Pero sabemos que en China hay entre 8 y 12 millones de católicos
03:52que se dividen entre la Iglesia Patriótica y la Iglesia Clandestina.
03:56La Iglesia Patriótica, que es controlada por el gobierno,
03:58y la clandestina, que es fiel al Vaticano,
04:01y de alguna manera también ha sido hostigada por ello.
04:04El papa Francisco logra acercarse al gobierno de Beijing
04:08y con un acuerdo desde 2018 permite que se acuerden estos nombramientos de obispos,
04:14lo que antes era visto como una injerencia.
04:16¿Cómo lo logra?
04:18Mira, yo creo que esto es un logro importantísimo.
04:22El gobierno chino, fíjate, ellos quieren nombrar, por ejemplo,
04:25al sucesor de Dalai Lama.
04:27Ellos quieren controlar a Tibet, ya lo controlan políticamente,
04:30pero querían controlarlo religiosamente también.
04:32Este papa lo que ha hecho, de hecho, el gobierno chino
04:35ha negociado algo increíble.
04:38No, queremos autonomía, queremos independencia del gobierno.
04:42Estos prelados no van a ser, no van a responder al gobierno chino,
04:46van a responder a Jesucristo y va a responder a la Iglesia Católica.
04:50Esto es un logro tremendo.
04:51Quiero poner en perspectiva que Francisco tiene la historia de su lado.
04:55En la Edad Media, emperadores querían controlar a la Iglesia,
04:59querían nombrar a los sacerdotes,
05:01hasta querían apoderarse del papado,
05:03pero la Iglesia resistió esos embates,
05:06esa intrusión, esa interferencia o injerencia
05:09de los gobiernos en la Iglesia Católica.
05:12Este papa ha sido un embajador de los cristianos
05:14y protegernos a todos, cristianos y no cristianos.
05:17En África, en Gaza,
05:19tú dijiste en tu comentario,
05:21él hasta llega a un punto donde casi compara
05:24lo que está pasando en Gaza como característica de genocidio.
05:27Este hombre no tenía penos en la lengua para defender al marginado,
05:32defender al vulnerable, defender al atacado.
05:35Y él no tenía miedo de confrontar a ningún gobierno,
05:38como el gobierno de China, como los gobiernos africanos.
05:41La única debilidad, si me permites añadir,
05:43en que yo no voy a hacer una nota crítica,
05:46que esa valentía que él demostró hacia el presidente Trump,
05:49que hasta cierto punto le dijo,
05:50usted no es un cristiano porque usted es anti-inmigrante,
05:52la cultura subió a una cultura de la muerte.
05:56Palabras valientes, lo que le dijo a los chinos,
05:58lo que le dijo en África, lo que le dijo a los musulmanes,
06:00hay que proteger a los cristianos que están siendo asesinados
06:02en el Mediano Oriente por musulmanes radicales.
06:05Eso es mucha valentía.
06:06Pero en cuanto a Ucrania,
06:08no se atrevió a acusar a Putin
06:12de ser el que es el agresor en la iglesia.
06:15Y me preocupa que tú mencionaste,
06:16usted mencionó, perdón,
06:18la relación con Sirilo.
06:20Todos que en el occidente sabemos que Sirilo
06:23era simplemente una extensión de Putin,
06:26un propagandista y probablemente hasta miembro
06:28de lo que llamamos el aparato de seguridad de Rusia.
06:31Así que me preocupa que quizás,
06:33por respeto y amistad con Sirilo,
06:35este papa no se atrevió a tomar una posición
06:37mucho más valiente que la de haber tomado
06:39vis-à-vis Ucrania y vis-à-vis Rusia y Putin.
06:43Y lo mismo pasó aquí en las Américas.
06:46No tuvo, me parece a mí, la verticalidad,
06:48perdón, eso siendo crítico,
06:50de decirle a Chávez lo que él está haciendo
06:53con el pueblo venezolano,
06:55no es justo,
06:56de decirle a los cubanos
06:57de que también están haciendo lo mismo,
06:59que hay que liberalizar,
07:01que hay que democratizar,
07:03que hay que crear instituciones democráticas
07:05y abiertas y pluralistas.
07:08Este papa en ese sentido,
07:09valentía con Trump,
07:10pero no tuvo valentía con Chávez
07:12y no tuvo valentía en el caso cubano tampoco
07:14y en el caso ucraniana.
07:16Me duele decirlo,
07:17pero en honor a la verdad
07:18no podemos tapar el sol con un dedo.
07:20Pues...
07:21Gracias.
07:22Gracias.

Recomendada