Categoría
📺
TVTranscripción
00:00con nuestra primera unidad móvil. Él está en el Coliseo Municipal Santa Rosita
00:05y ya veo mucha gente y este panorama me gusta mucho porque se estuvo haciendo viral
00:10un video donde decía, no se quejen que cuando vienen a última hora
00:14todo está llenísimo y tardás horas en empadronarte.
00:19Ahora Yosimar nos cuenta todo este proceso, cuánto tarda y cómo va de gente.
00:24Adelante Yosimar, buenas tardes.
00:26¿Qué tal José Daniel? Sí, efectivamente nos encontramos como lo mencionaste
00:30en el Coliseo Santa Rosita y aquí estamos con el señor Dagmar
00:33donde nos va a dar la información correspondiente.
00:36Arrancaron el empadronamiento masivo el 18 y va a ser hasta el 7.
00:39Coméntenme un poquito más la información.
00:41Buenas tardes, efectivamente comenzamos lo que vendría a ser el empadronamiento masivo
00:45desde la fecha de este viernes que ha pasado, 18 y va a durar hasta el 7 del próximo mes.
00:51Está asistiendo la gente, el primer día hubo gran afluencia de personas.
00:55Ya los otros dos días, igual han venido a casa la misma cantidad de personas
00:58pero ya más tranquilo, más normal.
01:02Acá por ejemplo en Santa Rosita sabemos que tenemos un horario.
01:05¿De qué hora a qué horas están empadronados?
01:06El horario de detención aquí en Santa Rosita es desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche.
01:10Se atiende de corrido.
01:12¿Y el tema de los otros puntos tal vez?
01:14Ya, aparte de Santa Rosita que es Distrito 1, existen dos puntos más
01:18donde también es el mismo horario que es Distrito 8, Plan 3000 y Distrito 5.
01:22Por la alemana, si no.
01:24Sí, por la alemana, por el exterior alemana.
01:26Entonces, chicos, la verdad, hay mucha gente, mucha afluencia.
01:30Esto empezó el 18 de abril, el feriado, pero la gente, miren, miren la gente que obviamente
01:35esperó a última hora, tal vez se podría decir, pero nosotros no tenemos que desaprovechar el tiempo
01:40y avisarle a la gente que va a estar habilitado hasta el 7 de mayo los 10 puntos en la ciudad de Santa Cruz.
01:46Puede contactarse o puede entrar en las redes sociales de Ceresi para ver los puntos exactos
01:50donde puede empadronarse si es que vas a cumplir 18 años hasta el 17 de agosto
01:54o si es que cambiaste de domicilio y todo esto.
01:57Así que, miren la gente, obviamente a la población hay que decirle, si es que no se empadronó,
02:01venga y no espere última hora como tú le decías, José Daniel.
02:04Perfecto. Entonces, es hasta el 7 de mayo. Pareciera que tenemos tiempo todavía de hacer este proceso,
02:12pero es muy importante que lo hagamos ya.
02:16Josimar, ¿ahí podemos hacer el cambio de domicilio también?
02:20Claro que sí. Te cuento que aquí hay dos puntos. Hay uno que puedes hacer, son dos filas,
02:25las dividen un sector para el cambio de domicilio y otro sector para los nuevos,
02:28los que recién van a cumplir 18 años.
02:30Perfecto. Y es importante resaltar también que el horario de atención es de 7 de la mañana
02:35a 11 de la noche de corrido. Así que si estamos en el trabajo y tenemos ese espacio al mediodía
02:42para ir y realizar este trámite, está muy bueno tomarlo.
02:46Actualmente son tres las opciones de empadronamiento. Vamos a saber si se habilitan algunos más,
02:52pero para ello están las redes sociales del Ceresi para que nos informemos de todo.
02:57Josimar, una consulta. ¿Este proceso es un poco lento o ves que más o menos rápido la gente hace el proceso?
03:06Te cuento que me estaba comentando aquí el coordinador que para el cambio de domicilio,
03:11para el cambio de domicilio son 7 minutos aproximadamente, pero para las personas que recién están cumpliendo 18 años,
03:17tarda un poco más, 10 minutos. Pero me preguntan algo importante. ¿Cuáles son los requisitos para venir a empadronarse?
03:23Ah, ya. Los requisitos solamente es el carnet de identidad vigente. Es el único requisito que se está pidiendo.
03:28El único, el único. ¿Puede, si extravió el tema del carnet de identidad, puede traer algo que avale?
03:32Tal vez el pasaporte, el certificado de nacimiento.
03:34No, no, no, no. Hay muchas personas que incluso se han inscrito anteriormente con librería de servicio militar,
03:40que queda muy poco. Eso tienen que actualizarlo, porque el tema de que nosotros al entrar al sistema,
03:45escaneamos el carnet. Por eso es que necesita el carnet físico y vigente, ¿no? No se puede con fotocopias,
03:50porque no podríamos escanear esos documentos.
03:52Josimari, para el cambio de domicilio, ¿para el cambio de domicilio es otro requisito o igual el carnet de identidad?
03:59Para el tema de cambio de domicilio, ¿solo el carnet de identidad también o tiene que demostrar que cambió de domicilio o algo?
04:04No es necesario. No solamente el carnet de identidad vigente, nos ayuda bastante cuando la población,
04:09las personas vienen y conocen a qué colegio quieren empadronarse, porque muchas veces no saben el nombre del colegio.
04:15Solamente ese. Mi primo me mandó a este barrio, ¿no? Una referencia. Esa es una referencia de su casa y su domicilio.
04:22Perfecto. Esa es la información, José Daniel. Entonces, como tú lo decías, no esperemos a última hora,
04:27es hasta el 7 de mayo. Hay 10 puntos en la ciudad de Santa Cruz y obviamente ya los horarios los mencionaste.
04:33Hay 3 puntos de 7 de la mañana a 11 de la noche, que es este lugar, el Coliseo, Santa Rosita,
04:40el del Plan 3000 y el de la Alemana, que son de 7 a 11 de la noche.
04:43Y los otros puntos están habilitados desde 8 de la mañana a 4 de la tarde.
04:47Pero toda la información la tenemos en Ceresi, que pueden buscarlo en Facebook, hasta en TikTok,
04:50que está anotada la información.
04:52Perfecto, Josimar. Gracias por el contacto. Muy útil esta información.
04:55Tómelo en cuenta. Necesitamos solo el carnet de identidad para personas que van a votar por primera vez.
05:01Y para las personas que quieren hacer cambio de domicilio, ideal que usted identifique cuál es el colegio cerca,
05:06que está en su casa, un documento que acredite que es su domicilio y, por supuesto, su carnet de identidad.
05:13Muchas gracias. Toda esta información va a estar en nuestras redes sociales para que usted también la tome en cuenta.
05:18Y por el momento continuamos con más de Dueños de la Tarde.
05:21Es muy importante que usted continúe con el programa.
05:23Muy bien, y vamos a continuar con más en el programa.
05:28Y esto vamos a tocar otro tema totalmente diferente, pero igual de importante.
05:33Porque esta vez vamos a hablar de las realidades y mitos al momento de dar de lactar.
05:38¿Cuándo es el momento ideal para dejar de lactar?
05:41Se dicen los médicos, dicen que los primeros seis meses de vida de nuestro bebé es primordial para ellos al recibir la leche materna.
05:47Sin embargo, muchas mamás, el momento que tienen que decidir, no saben cuándo hacerlo, no saben cómo hacerlo y lo que costará también.
05:55Hoy hablamos con profesionales. A continuación les muestro una producción.
06:00Destetar a un bebé es una etapa natural del desarrollo, pero muchas veces está rodeada de dudas, culpa y desinformación.
06:08Hoy vamos a hablar sobre cómo hacerlo de forma respetuosa, si realmente cuesta y qué es mito y qué es realidad.
06:15No hay una edad exacta. La OMS recomienda lactancia exclusiva hasta los seis meses y complementaria hasta los dos años o más.
06:23Pero el destete también depende de la madre, su salud, su situación laboral o emocional y del bebé.
06:29Puede costar emocionalmente tanto para el bebé como para la madre.
06:33El destete no rompe el vínculo, solo transforma la forma de conexión.
06:38Hacerlo a tu ritmo es parte de Criar con Amor.
06:41Realmente es un tema y creo que lo he vivido con muchas de las mujeres alrededor mío de tocar porque viven un sufrimiento constante al no saber cuándo es el momento, cómo hacerlo, se sienten malas madres y, como dicen, creen que va a acabar una conexión importante con el bebé.
07:04Por eso hemos invitado la tarde de hoy, tenemos con nosotros a María del Carmen Sosa, que viene con Ángel, con su bebecito, que nos acompaña.
07:12Tenemos a Michelle, que es otra mamá, también Michelle Rojas, mamá de Mateus.
07:16Y, por supuesto, nuestra pediatra que nos acompaña es la doctora Carolina Saucedo, es especialista en los primeros mil primeros días del bebé, justo y necesario.
07:27Porque yo quiero tener contacto cuando tengo un bebé.
07:29Bueno, doctora, ¿cómo está? Buenas tardes.
07:31Buenas tardes y buenas tardes a todas.
07:32Gracias por la invitación.
07:35Bueno, este tema realmente crea polémica.
07:38Es un tema de debate.
07:40Muchas mamás, cuando nos sentamos a conversar entre ellas, no sabemos cuándo decir, en qué momento, cómo, cuándo, se puede dejar, se puede destetar a nuestro bebé.
07:52Bueno, increíble la pregunta, porque todavía vivimos con muchos mitos en nuestra sociedad, ¿no?
07:57Lo recomendable realmente es dar lactancia exclusiva al bebé los primeros seis meses de vida.
08:03Si es que se consigue no dar una lactancia exclusiva o si no mixta, solamente lactancia los primeros seis meses, más nada, ni agua.
08:11Y luego después de los seis meses iniciamos la alimentación complementaria, pero la lactancia continúa.
08:16Lo que recomiendan todas las organizaciones internacionales de pediatría es dar hasta los dos años la lactancia, que este es un súper mito, Jimena, que se dice que a partir de los seis meses ya la leche no alimenta, que se hace agua, etc.
08:30Y esto es totalmente falso.
08:32La leche alimenta hasta el último día que decidimos darle a nuestros niños, hasta la última gota.
08:37Y bueno, a partir de los dos años, si es que queremos, podemos continuar la lactancia y se puede extender hasta el tiempo que ustedes quieran.
08:45Claro, eso depende de las mamás.
08:48Bueno, quiero saludarla.
08:49María del Carmen, ¿cómo estás?
08:50Buenas tardes, Jimena.
08:52¿Cuánto tiene tu bebé?
08:54¿Cuántos años tiene?
08:55Acaba de cumplir un año y una semana.
08:58Entonces, ahí...
09:00Hola.
09:02Y bueno, comentame, ¿estás dando pecho?
09:04Estoy dando de lactar aún. Estoy empezando por una etapa de destete transitoria, como se puede decir.
09:11Empezar solo por la noche.
09:12Ok.
09:13¿No? Ir quitando las tomas nocturnas para que yo también pueda tener un mejor descanso.
09:18Ok. ¿Cómo se le dice que no al bebé?
09:22Es difícil porque el bebé obviamente está acostumbrado y sí o sí pide.
09:26Entonces, peor cuando uno es solo en casa y no hay apoyo de un familiar, entonces es más difícil porque el bebé lo tiene ahí.
09:35Entonces, normalmente cuando hay apoyo de la familia, normalmente la mamá o se va a dormir a otra habitación, entonces ahí es un poco más fácil.
09:43Pero cuando es uno solo es difícil porque el bebé pide.
09:46Y está oliendo y en la noche te está buscando, ¿no?
09:49Exactamente.
09:50Bueno, Michelle, contame vos con Mateus, ¿cómo has llevado? ¿Tienes dos?
09:55Sí, en diez días ya cumplí dos añitos.
09:57Ok.
09:58Y con él en sí ya lo desteté justamente en estas semanas que pasaron.
10:03A ver, a ver, a ver, contame ese momento. ¿Cómo hiciste?
10:07La verdad es que es un proceso muy difícil tanto como para el bebé y la mamá.
10:11Porque él lloraba y yo más lloraba en las noches. Es súper complicado.
10:16Pero como dice la otra mami, me dice que, o sea, es real, tienes que tener apoyo.
10:25Entonces yo me fui a la casa de mi mamá, hice que él tenga un vínculo con mis hermanitos.
10:32Y bueno, estuve una semana y luego me fui de esa casa, lo dejé a mi bebé con ellos.
10:37Ok.
10:37Me fui por cinco días. Cinco días.
10:41Cuestión que en esos cinco días, yo volví y me decía más por la teta.
10:47Más, solo dice más él, ¿no?
10:48Ajá.
10:49Más mamá.
10:51Y cuestión que ya yo le cambié, le dio otras alternativas.
10:56Ok.
10:57Como chucherías, por ejemplo.
10:59Porque yo le daba comida.
11:00Y la doctora mía.
11:02Sí.
11:03Es que yo le ofrecía comida y él no me aceptaba.
11:06Teta, teta, teta.
11:08Entonces yo dije, ¿qué le puedo dar si no me acepta nada más?
11:11Entonces fue chucherías.
11:12Que te llame la teta.
11:13Como una, exactamente, algo que le llame la atención, que diga, no la teta, ¿no?
11:17Entonces le di como unas papitas y sí las aceptó.
11:20Entonces ahí cambió, unos tres días fue eso.
11:24Ok.
11:24Unos tres días y de pronto se va olvidando.
11:26Y se olvidó, se olvidó por completo.
11:28¿Cuánto tiempo?
11:29La doctora está infartada ya.
11:30Papas fritas en vez de leche.
11:32En vez de leche.
11:33Se está enterando de todo la doctora y sufriendo.
11:35Pero es la realidad de toda madre.
11:38Porque llega un momento en que no sabemos qué hacer para que se callen.
11:41O si no, es o nuestra vida o nuestra muerte.
11:45Directo.
11:46Porque no vamos a poder decir.
11:47Entonces una papas fritas no hace.
11:50De vez en cuando.
11:51Pero dígame.
11:52Justamente, sí.
11:54Destetar es un proceso súper difícil.
11:56De hecho puede durar meses el destete.
11:58Que fue lo que me costó con mi segundo hijo.
12:00Yo di el actar como cinco años y medio.
12:03Contando los dos hijos.
12:04Tal cual, tres años y medio, nace el otro y continúo sin una pausa.
12:09Entonces he vivido el destete en carne propia, ¿no?
12:12Y con mi segundo hijo fueron dos meses el destete.
12:16Porque, o sea, no le negaba, pero tampoco le ofrecía.
12:19Cuando él me pedía, sí le tenía que dar.
12:22Porque ese es el tiempo más o menos que demora.
12:24Y justamente lo más difícil era en la noche, ¿no?
12:27Ahora, yo lo veo de cerca que para...
12:30A querer darle ese lado porque se está olvidando de pronto.
12:36O tocó un refrío.
12:37O de pronto el niño se cayó y se golpeó.
12:40Y viene y busca y vuelve a la teta.
12:42Es así.
12:43Excelente.
12:43Porque hay muchas tomas de leche que no son alimenticios.
12:48Claro.
12:49En la teta quiere decir muchas cosas.
12:50El apego seguro con el hijo.
12:52La conexión.
12:53El momento que el bebé se siente seguro.
12:55Se siente acompañado.
12:56Se siente que está salvo, protegido.
12:58Y cuando el bebé se cae o está resfriado o está con una situación emocional difícil,
13:04la teta es lo ideal, lo que resuelve todo.
13:07Entonces, lo que hacemos cuando estamos en un destete es justamente no ofrecer.
13:11Intentar llenar esa necesidad emocional o hambre, etcétera, con alguna otra cuestión.
13:16O sea, distraerlo, darle un juguete o mostrarle alguna cosa, jugar con él.
13:21O si ya está comiendo, darle algún alimento, ¿no?
13:24Entonces, ese es el primer paso.
13:25No ofrecer la tetita para cuando estamos destetando.
13:28Y luego, obviamente, cuando el bebé pide, no podemos negarle porque sería un poquito difícil a nivel emocional.
13:35O sea, imagínense, la tetita para un bebé significa el mundo entero.
13:39Y que de un día para otro se la neguemos puede ser un poquito difícil.
13:43Yo lo veo.
13:44La verdad es la situación que pasan.
13:46Las madres es terrible al momento de decirle que no.
13:51Obviamente, ya cada vez incomoda más porque hablemos la realidad.
13:55O sea, si bien ahora está tratando la gente de abrir un poco su mente y aceptar a las madres.
14:00Aparte, ahora tenés que darle si está tu bebé recién nacido.
14:07Pero ya cuando tienen tres añitos, cuando están más grandecitos, sí da un poco de pena, pues, ¿no?
14:12Claro, todavía es un escándalo en nuestra sociedad.
14:16¿Cómo debería ser algo normal?
14:17Te cuento que antes era normal darle cinco años de lactancia.
14:21O sea, es lo más normal que nos sale como mujeres, ¿no?
14:25Claro.
14:25Pero poco a poco, con el invento de la fórmula, eso se fue acortando ese tiempo de lactancia, que es lo más natural, a seis meses, un año, etc.
14:34Entonces, sería bueno que vuelva un poco esa normalidad de un niño un poco más grande, dale tetita, que, por ejemplo, si te enfermas y tenés un bebé de dos años y medio,
14:44todos los anticuerpos que estás creando en tu cuerpo para contra esa enfermedad pasan en la lactancia.
14:49Así de maravillosa es la lactancia, ¿no?
14:51Pero, por supuesto, es súper importante que la mamá esté emocionalmente bien, porque si está siendo forzada o está sufriendo y ya no quiere hablar de lactar,
14:59también tiene que eso pesar mucho, ¿no?
15:01Porque si la mamá está bien, el bebé también va a estar bien.
15:04Claro, lo importante es eso, que la mamá sea firme, que la mamá esté segura de que va a pasar por ese proceso,
15:09que van a haber altibajos, va a haber un día de que tres días no tomó y de pronto el cuarto va a decir que sí y así van a seguir alargando la situación, ¿no?
15:17Sí, justo.
15:17Y cuando la mamá ya se sienta que no está cómoda con su lactancia, que no se sienta juzgada, ¿no?
15:23Si llegó, por ejemplo, a un año con lactancia sensacional, se quiere cortar.
15:27Doctora, si llegó a los seis meses y por el trabajo no puede, no pasa nada.
15:31O sea, también esa otra parte es mal vista por muchas personas y esa culpa de que no le di.
15:38A mí me preguntan mucho y me dicen, ¿vos le diste pecho a Emma?
15:40Yo le di quince días, yo tenía que trabajar, tenía que despertarme temprano en la mañana y no me daba el cuero y se crió con fórmula, mi hija.
15:48No me hace menos madre, no me hace más madre.
15:51Sin embargo, cada uno elige porque estamos cada una, tenemos un mundo distinto.
15:56Como usted decía, necesitamos ayuda de familia, no sabemos si está el esposo, no está el esposo.
16:01Entonces, esta es una contención que no solamente uno la lleva sola, ¿no?
16:05Debería de verdad de tener una ayuda un poco más grande para poder esto.
16:09Pero sí, es un tema súper importante.
16:12Ahora, los niños saludables son si tomaron el primer, viste que hay mitos y en realidad este es un cuadro que me parece importante, doctora.
16:20Que lo pueda mostrar mitos y realidades a través de la...
16:24Ah, no, no, tenemos el... Bueno, teníamos ese cuadro, no importa.
16:28Después lo vamos a conversar.
16:30Ya.
16:30Pero es importante porque mitos y realidades dice, la leche materna siempre va a servirle, o sea, si yo congelo, ustedes que están en las últimas tratando de destetar, guardan leche materna, lo congelo, ¿eso me puede ayudar para alguna?
16:44Qué gran pregunta.
16:46La lactancia, bueno, sirve hasta el último día de vida, hasta la última gota sirve, nunca se hace agua, ese es el mito que lo sacamos.
16:55Y luego se puede congelar la leche, podemos hacer un banco de leche en el congelador, dependiendo del congelador, puede durar inclusive hasta seis meses congelada la leche en perfecto estado, ¿no?
17:07Lógico que hay que saber descongelar, ¿no?
17:10Nunca al microondas o al...
17:12Claro, a baño María.
17:14Es un proceso perfectamente el baño María y puede durarnos hasta seis meses, ¿no?
17:18Tenemos esta posibilidad grandiosa de extender un poco más la lactancia.
17:22Ya, importante eso.
17:24Y bueno, seguirle diciendo, ustedes van a... ya acaban, ya no hay que rendirse, ¿no?
17:30No, como le digo, o sea, de a poco transitorio, sin que él sufra, porque la verdad es que uno como madre, cuando ellos empiezan a llorar, entonces el dolor es para uno también, digamos, ¿no?
17:40Porque ellos están ahí, teta, teta, entonces, por ahora iniciando, digamos, por la noche, para que él aprenda a diferenciar, digamos, entre el día y la noche, que la noche es para dormir y el día tiene para comer.
17:54Entonces, de esa forma, y es lo que pasó, por ejemplo, que él cumplió un año y al día siguiente, ya tu leche ya no sirve, como decía.
18:00Ya sabemos que se mitó.
18:01Ajá.
18:02Entonces, es lo que, lo primero que me dijeron, ya no le des tu leche porque ya no sirve, o sea, cumplió un año y ¿por qué no va a servirle?
18:10O sea, o por ejemplo, o cuando yo le estaba dando de lactar, por ejemplo, decían, este, no comas o no tomes esto porque todo le pasas a la leche.
18:18Ya, ¿eso qué tan cierto es?
18:19Bueno, dependiendo, tenemos alergias, ¿no?
18:21Una de las más frecuentes es alergia a la proteína, a la leche de la vaca y en este caso, sí, suspendemos todo lo que es lácteos de la dieta de la mamá.
18:30Esta es la dieta del amor que le digo yo.
18:32Tengo muchas mamás en el consultorio que bajan de peso e inclusive luego se hacen, este, como catering a otras mamás y se van ayudando.
18:38Pero, en realidad, en la gran mayoría no hay ningún alimento que no se pueda consumir durante la lactancia.
18:45Perfecto.
18:46Mamis, ¿hay regalos para ustedes, por supuesto?
18:48Mi querido José Daniel viene por ahí.
18:51Estaba jugando con este jovencito de aquí.
18:54¡Oh, bravo!
18:54Ahí sobradito, mi bebé les manda este regalo a ustedes, mamás y el bebé.
18:58Ay, nosotros, obviamente, como dueños de la tarde, junto a mi bebé, queremos darles ese regalito que sabemos que es tan importante.
19:06Y nada, decirle a las mamás que nos están escuchando en estos momentos que es así, que no se desanimen, que todo es un proceso, que no se sientan culpables, que esa conexión cambia.
19:17Como dice, el amor de mamá simplemente se transmuta, se vuelve distinto al momento de soltar la teta y ellos empiezan a volverse un poco más independientes también.
19:28Es como el primer paso.
19:29Así que quiero agradecerle a la doctora por estar, Carolina Saucedo, por acompañarlos, a María del Carmen y a Michelle también por estar con nosotros en esta tarde,
19:37hablando de un tema importantísimo como era destetar a nuestros hijos.
19:41Vamos a seguir con más consejos que tiene, por supuesto, Peque con nosotros.
19:44Antes del consejo, antes del consejo de la Peque, tenemos que ir urgente hasta Cochabamba porque Angélica Ríos está en predios de la Fexco.
19:55Estamos a nada más 10 días de esta tremenda muestra ferial, menos a 3 días de esta muestra ferial.
20:02Angélica Ríos, contame cómo va todo eso, cómo lo ves, será que está listo o vamos a necesitar unos cuantos días más.
20:07Así es, José Daniel, muy buenas tardes, nos encontramos en la Fexco.
20:15Yo creo que por la emoción todos estamos bastante, pero bastante expectantes de qué es lo que va a ser este nuevo campo.
20:22Como puedes ver, en este momento les estamos mostrando la plaza de comidas.
20:26Esta va a ser una plaza de dos pisos y la gente de la alcaldía está trabajando arduamente para que esté lista para la inauguración.
20:33El miércoles se va a realizar una inauguración que es con invitación, sin embargo, la Fexco va a estar abierta a todo el público el día jueves.
20:41Como pueden observar, hay muchísimas personas que están trabajando a todo dar para que esta plaza de comidas esté lista.
20:47Y si usted que nos está viendo le preocupa un poco y dice, no, ¿qué está pasando? La Fexco no va a estar lista.
20:52Le comento que así es todos los años.
20:53Nosotros empezamos a trabajar a todo dar para brindarles la mejor experiencia.
20:58Pero una cosa más que les va a interesar a ustedes es que la Red 1 también va a estar presente en la Fexco.
21:04Así que ustedes acompáñenme que les voy a mostrar. Este va a ser el stand del canal.
21:09Estamos justo cerquita de la plaza de comidas. Por si es que usted está comiendo, va a poder disfrutar del show.
21:14¡Ay, qué bueno!
21:14Pueden observar, es un escenario bastante, bastante amplio.
21:16¡Qué buena esa información que me da, Angélica!
21:18Sí, con nosotros vamos a tener grupos...
21:19¡Qué buena la información que me das de que hay comidita cerca!
21:22Porque te cuento algo. Este primero estará, este primero de mayo, en el stand de la Red 1 estará Daniel Dueñas, Jimena Salser y yo para disfrutar con toda la gente de Cochabamba, con toda la gente que llegue hasta el predio de la Fexco.
21:40Porque queremos saludar a todos. Miren esta reina que les estoy llevando a Cochabamba.
21:43O sea, Daniel, ¿te vas conmigo?
21:45¡Qué lajaro!
21:46No, no te la pongas.
21:47No saben.
21:48No saben, chicos. Les tengo una sorpresa. Les tengo una sorpresa aquí.
21:52¿Quieren que les muestre?
21:53A ver.
21:54Sí.
21:55Miren, aparte, miren, les voy a mostrar. Vean conmigo. Aquí estamos trabajando muchísimo.
22:00Aquí les voy a mostrar. Miren, está Diego, Mariana, estamos aquí, vamos a pasar a la gran batalla con Leonel y Grisel.
22:08Y miren, aquí está Daniel y Jimena.
22:11José Daniel, no sé por qué usted no ha salido en el poste, pero miren.
22:14Me actualizan esa imagen ya.
22:16Aquí, en tamaño real.
22:18Me actualizan esa foto ya mismo.
22:21Lo vamos a dibujar. Vamos a poner así una carita ahí.
22:25Lo vamos a dibujar aquí a José Daniel. Vamos a poner un sticker o algo por el estilo.
22:30Y también tenemos aquí a último nivel todos los programas, nuestros presentadores.
22:34Nosotros estamos muy felices. Yo ya les he prometido muchas cosas para su llegada aquí a Cochabamba.
22:39Y con esto yo estoy muy emocionada. Me parece demasiado bonito.
22:42No sé cómo están ustedes. Así que, chicos, los esperamos a toda la gente en Cochabamba.
22:48La inauguración de la FECSCO va a ser el 24, este jueves.
22:52Y definitivamente en el stand de la Red Uno van a haber grupos, va a haber información, va a haber entretenimiento.
22:56Todas las noches estamos preparándonos para 10 días llenos de diversión, información e entretenimiento.
23:02Así que, chicos, con estas imágenes yo los dejo.
23:04Gracias, Angélica. Nos vemos el primero de mayo. ¡Qué emoción!
23:08Alíste, en seco, Chabamba, porque nos vamos. Voy a ir a comer rico, por favor. Eso es lo que espero.
23:14Señora, se lo voy a llevar a Daniel Dueñas para que lo vea en persona y me lo abrace todo.
23:18Tanto que lo pedían.
23:19Tanto que lo pedían.
23:20Y nosotros nos vamos a dedicar a pasear, a sacarnos fotos con la gente.
23:24Ah, bueno, seguramente me van a hacer 100.000 preguntas.
23:26Así que, feliz de la vida, vamos a estar compartiendo junto a ustedes.
23:30Así que los esperamos en el stand de la Red Uno. Va a haber mucho, pero mucha, mucha diversión, muchos juegos y muchos premios.
23:36Ah, bien, también.
23:37Muy bien.
23:38¿A dónde nos vamos?
23:38Nos vamos a un corte y al volver hay más en Dueños de la Tarde.
23:43Ya venimos.
23:46Ya volvemos con Dueños de la Tarde.
23:51Estamos viendo Dueños de la Tarde gracias a
23:54Sea una mamá colestón y conduce hacia tus sueños.
23:57Puedes ganar un Suzuki Front 0 kilómetros o un Suzuki Alto 0 kilómetro o 20 premios de 2.000 bolivianos en efectivo.
24:04Sábado.
24:05¿Buscamos un lugar para sentarnos?
24:07¿Cómo podría comer algo delante de ti?
24:09Por favor, no vuelvas a buscarme.
24:11El pasado se desvanece.
24:14¿Cuándo volveremos a jugar?
24:16No volveré.
24:17Sería extraño si continuamos.
24:18Es mejor terminarlo aquí.
24:20La Otra Señorita O.
24:22Sábado, 18 horas.
24:29No dejes que tu día se vuelva gris por los dolores menstruales.
24:33Toma Actifem Cápsulas y olvida tus dolores menstruales.
24:37Sus cápsulas rosas de gel con doble acción alivian el dolor y la inflamación.
24:44Actifem, el analgésico pensado para la mujer.
24:47Con Actifem Cápsulas Blandas, dile adiós a los dolores menstruales.
24:52Siente la diferencia con nuestro DOP Aerosol.
24:57Frescura y protección por 72 horas.
25:01Así de rápido.
25:04Así de fácil.
25:06Cima Aerosol.
25:07La Tierra no necesita que la salvemos.
25:11Necesita que la respetemos.
25:13Vivimos apurados.
25:14Conectados a todo.
25:17Menos a ella.
25:19Y a veces, se nos olvida lo más simple.
25:23Cuidarla es cuidarnos.
25:25No hay otro lugar como este.
25:29Conciencia Reduno.
25:33La acción más pequeña vale más que la intención más grande.
25:38Este 3 de mayo.
25:40Una de ellas cumplirá su sueño.
25:44Vive una noche espectacular.
25:46Acompáñanos.
25:47Junto a Promociones Gloria.
25:49Para coronar a la próxima.
25:52Mi Santa Cruz 2025.
25:553 de mayo.
25:56Solo por Reduno.
25:59Notivision Avance Informativo.
26:04Bienvenidos al avance informativo de Notivision.
26:06Arrancamos con información desde Santa Cruz.
26:09Desde el barrio Santa Lucía.
26:10Donde en esta jornada se procedió al desalojo de más de 200 familias.
26:15Alberto Pérez, adelante con el reporte.
26:25Sí, gracias.
26:26Buenas tardes nuevamente.
26:27Este es el lugar donde se están haciendo los desapoderamientos en al menos 200 viviendas.
26:31Señora, ¿es suya la casa?
26:33¿A quién le compró?
26:34¿Cómo es?
26:35¿Qué tiempo?
26:35Yo le compré, yo le compré a este señor, este, cómo se llama, el...
26:40¿Hace qué tiempo compró?
26:42Hace unos 13 años.
26:43¿13 años?
26:4313 años yo lo compré y aquí tengo la minuta definitiva.
26:47Está la firma, el contrato y además de eso ya estamos en, estamos en la, estamos haciendo papeleos en la quinta, en la alcaldía.
26:56Y yo creo que por esa razón han venido, porque ellos ya están propensos de que van a, van a este, se van a deshacer de esto.
27:05¿Ya le sacaron sus cosas a usted, no?
27:07Sí, ya me sacaron mis cosas a la fuerza.
27:10Y otra cosa es que no vinieron a notificarnos diciendo que había un desalojo.
27:14No sabía yo de esto.
27:16Yo me fui a vender esta mañana, le volví, estaban llenos de policías acá.
27:20Y no sabía qué hacer.
27:23¿Cuántos hijos tiene usted?
27:24Cinco hijos tengo, cinco, cinco niños que hago estudiar.
27:27¿Ahora qué va a hacer? ¿Dónde se va a ir?
27:31No sé, no sé realmente dónde voy a irme.
27:34No sé, porque esto es lo único que tengo.
27:36Gracias Alberto por el reporte.
27:38Nos vamos ahora hasta Cochabamba, donde los derrumbes han afectado diferentes viviendas.
27:43Tenemos el reporte junto a Percy Rivera.
27:45Buenas tardes.
27:46Sí, buenas tardes.
27:50Estamos en la zona sudeste, específicamente en la OTB TICTIC, sudeste,
27:55donde se han registrado derrumbes que han provocado que piedras enormes caigan
28:01hacia la zona donde se encuentran varias viviendas que se han visto afectadas,
28:06piedras que han terminado dañando estructuras en algunas viviendas y en otras incluso vehículos.
28:12La dirigencia del sector se ha movilizado para pedir a las autoridades
28:16que se hagan trabajos y evitar que nuevamente suceda esto.
28:19Estamos en la zona donde la UGR ha estado haciendo los trabajos preventivos.
28:25Por ahora se pretende que más adelante se haga un proyecto para impedir que nuevamente
28:30las rocas que se vayan a deslizar por el sector vuelvan a caer a la zona donde se encuentran las viviendas.
28:35Vamos a brindarles más detalles acerca de este y otros temas en Notivision Central.
28:40Gracias, Percy, por el reporte.
28:43Y ya al finalizar, la información que se tiene desde la Ciudad de La Paz
28:46es que el diputado Richard Rivera se encuentra en este momento
28:49prestando declaración en la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.
28:53Esto en el marco de la investigación por el caso Zúñiga.
28:56Vamos a tener más sobre este tema esta noche también en Notivision, edición central.
29:01Permiso, buenas tardes.
29:04Notivision, avance informativo.
29:10Continuamos con Dueños de la Tarde.
29:15Seguimos con más, queridos amigos, buenos consejos a esta hora de la tarde.
29:19Sobre todo para las mamis que acaban de dar a luz porque cuando llega nuestro bebé al mundo
29:24nos preguntamos qué es lo más importante para cuidarlo.
29:27Hay muchas respuestas, pero una de las más esenciales es que esté cómodo y protegido.
29:32Mi bebé Premium en su talla de recién nacido está pensado para ofrecerle suavidad y seguridad
29:36desde el primer momento.
29:38Su textura delicada cuida su piel sensible y su innovador indicador de humedad te avisa
29:42cuando es momento de cambiarlo.
29:45Porque lo más importante es que tu bebé esté feliz, seco y cómodo en cada instante
29:50de su primer día.
29:51Mi bebé Premium son tan suaves como caricias de algodón.
29:54Ya lo saben, entonces lo pueden obtener en cualquiera de los supermercados y mercados
29:59de la ciudad.
30:00Mi bebé Premium son tan suaves como caricias de algodón.
30:02Nosotros continuamos con más de este buen consejo, Jime.
30:05Muy bien, y vamos a continuar hablando, obviamente, del Papa Francisco y la pérdida irreparable
30:13que hemos tenido el día de hoy para todo el mundo.
30:16Y una de las últimas visitas que pudo hacer el Papa Francisco, luego de haber salido de
30:22terapia intensiva y de esta neumonía que todavía se veía pesar dentro de su cuerpo,
30:27él visitó la prisión Regina Coeli en Roma, en Semana Santa, antes de Semana Santa.
30:33Y uno de los gestos más representativos del pontificio, obviamente, fue el estar rodeado
30:39de ellos y le preguntaron por su salud.
30:41Vamos a ver lo que respondía.
30:41Salve, Santita, ¿cómo se siente, prima de todo?
30:49Mi sento si rosa.
30:51¿Qué es lo que vemos?
30:53Cada vez que yo entro en estos puro, me preguntan por qué lo veo bien.
31:04¿Qué es lo que se siente?
31:05¿Qué es lo que se siente?
31:05¿Se ha dicho que el carcere puede ser una basilica?
31:12¿Oggi lo es?
31:14No he capido bien.
31:17¿El carcere es una basilica, como ha dicho el 26 diciembre?
31:22Sí.
31:23¿Qué es lo que se siente esta Pasquita así complicada, después del ricovero?
31:28¿Cómo la vive?
31:29Gracias, señora.
31:59Lo desgastado, lo cansado, pero él mostrándose hasta el último momento, que muchas veces este tipo de exposición no la harían otro tipo de personas, ¿no? Entonces realmente eso acercaba que él todavía, el conversar, el bajar el vidrio, el poder conversar con la gente, con el pueblo, tener esa cercanía, siguió hasta el último de sus suspiros.
32:20Quiero conectarme. A continuación nos vamos directamente con el sacerdote Martín Peralta, con quien vamos a saludar en esta tarde también para poder hablar un poco de la Iglesia Católica, por supuesto.
32:32Padre, ¿cómo está? Muy buenas tardes. Gracias por acompañarnos en Dueños de la Tarde para poder hablar de este tema tan importante.
32:38Buenas tardes. Felices Pascuas de Resurrección. Y junto con esta Semana Santa que hemos vivido, ahora también nos toca vivir este otro momento de la partida de nuestro Papa.
32:50Para nosotros los católicos es un momento muy triste y nos sorprende, siendo de que veíamos como el Papa Francisco, decíamos hasta los últimos momentos, él seguía luchando.
33:02El día de ayer todavía estaba dentro de la misa de Pascua, conversando, dando esa bendición a todo el pueblo católico que estaba esperando.
33:10Realmente es un trabajo increíble el que llegan a realizar, ¿no, padre? Porque el estar expuesto en una situación donde ya se lo veía desgastado, donde ya se lo veía cansado, la voz también le cambiaba y todo, pero haciendo su trabajo hasta el último suspiro. Esa entrega hasta el final.
33:29Bueno, pues es un jesuita, es un soldado que muere en la batalla, ¿no? Él siempre nos lo ha dicho así, ha sido coherente con, no solamente mientras fue Papa, siendo obispo, él siempre estaba esforzándose hasta el último, él no tenía un pulmón desde muy jovencito,
33:47pero la realidad de la vida de fe de este gran hombre es una realidad total y ahora en el final se demuestra que él se fue como vivió, como un soldado, en la lucha, al pie del cañón.
34:01¿Qué representa para nosotros también los católicos el Tanier, nuestro primer padre, el primer Papa jesuita también? Porque es importante que la gente sepa qué significa esto.
34:12Bien, para nosotros, no solamente que es el primer Papa jesuita, sino también fue el primer Papa americano, significó darle a la iglesia un nuevo sentido.
34:24Normalmente, normalmente en Europa todo es muy protocolar, muy legalista.
34:33Normalmente las cosas en Europa se tienen que hacer con una lista de quién tiene que saludar, a quién tiene que hablar, qué tiene que pasar.
34:41Claro, imagínate un americano dirigiendo la iglesia católica y peor todavía un argentino, digo, mejor todavía, mejor todavía un argentino.
34:52Entonces fue una locura desde el momento cero que tocó su elección con sus zapatitos rotos.
34:58Le digo, su excelencia, usted tiene que cambiárselo. No, estos son mis zapatos. No, pero es que tiene que cambiarlo.
35:03Y estos son los míos. ¿Para qué? No necesito otros nuevos.
35:06Y obviamente estaban hasta agujereados sus zapatos.
35:09Desde el momento cero de su pontificado, todo el tiempo siempre nos dio un ejemplo maravilloso de humildad, de sencillez, de pobreza.
35:18Y en el momento de escoger el nombre, no fue el nombre del predecesor.
35:24Podría haberse llamado Ignacio de Loyola porque él pertenecía a los jesuitas.
35:27¿No? Ignacio o Loyola, no.
35:29Podría haber utilizado cualquier nombre de algún papa precedente. No.
35:33Él quiso llamarse, como nunca antes nadie se había llamado, quiso tomar el nombre del pobre de Asís, San Francisco.
35:41Y así fue como él vivió.
35:43Estamos tristes humanamente por su partida, pero nuestro corazón y nuestro espíritu están alegres
35:48porque tenemos un legado maravilloso de un hombre que ha sabido mostrarnos una fe viva, una fe real, una fe comprometida.
35:56¿Qué deja dentro de la Iglesia Católica? Que eso es importante porque estamos atravesando un momento
36:01demasiado difícil para los jóvenes en una situación donde muchos dejan de creer.
36:07Estamos con muchos conflictos bélicos, muchas guerras, muchas preguntas sin respuesta que tiene la juventud.
36:14Y este papa ha cambiado un poco esto mostrando la cercanía desde...
36:18Sí dijo que no tenía celular, pero sin embargo sabía cómo se manejaba la gente,
36:23el lenguaje de la gente y lo que querían escuchar los jóvenes.
36:26Claro, yo creo que el papa desde el inicio ha querido siempre ser un puente.
36:34Su lema fundamental ha sido hagamos puentes con todos, con otras religiones, con otras personas.
36:42Uno de sus lemas importantes es vayamos a la periferia,
36:46pero no refiriéndose a los lugares, a los cordones que están alrededor de las ciudades,
36:50no como los lugares físicos de la periferia, sino él hablaba de la periferia existencial.
36:56Donde están aquellos que están apartados, donde están aquellos que por la moral,
37:01por la enseñanza de la doctrina católica, probablemente nosotros nos hemos puesto en un pedestal
37:06diciendo que ellos son los pecadores, que ellos están aparte del mandamiento del Señor,
37:12que están fuera de la bendición de Dios.
37:13El papa ha querido acercarlos a ellos y decirles Dios los ama, Dios está con ustedes,
37:20Dios está presente en sus historias y en sus vidas.
37:23Entonces, claro, nos ha dado un ejemplo increíble y maravilloso de la que la fe no tiene que ser una fe de la iglesia,
37:29no tiene que ser una fe de la sacristía, esperando que vengan los fieles.
37:33Tiene que ser, como siempre lo ha dicho, que tiene que ser un campo de batalla, que es el mundo entero
37:39y nosotros estamos como allí, en una tienda de campaña, en un lugar de guerra.
37:48No podemos tener la comodidad de esperar y de que las cosas pasen y cambien,
37:52sino todo lo contrario, es una voluntad maravillosa que tenía nuestro papa
37:58de salir al encuentro de los demás, de los más necesitados,
38:02de aquellos que siempre hemos pensado que eran los apartados, los pecadores,
38:06la gente que, bueno, pues que no sabía de moral, que no sabía de una vida de fe.
38:11Así como Jesucristo, que los fariseos decían,
38:14este hombre es un borracho, este hombre es un mujeriego, este hombre anda con prostitutas,
38:20este hombre anda con gente pecadora.
38:22Pues nuestro papa Francisco nos ha dicho que sí se puede andar con esas personas
38:26y no solamente andar, sino que muchas veces uno aprende más de estas personas
38:31que lo que podría moverse en un ambiente dentro de unas paredes y dentro de una iglesia.
38:38Continuando con lo que está conversándonos, el papa Francisco resaltó mucho
38:44en todas sus intervenciones con la prensa sobre el racismo, sobre el trabajo, las leyes
38:52o las oportunidades laborales que deberían de tener las mujeres.
38:56En el mismo sentido, la comunidad LGBT, ¿qué necesita ahora el nuevo papa
39:03para continuar este legado del papa Francisco?
39:08Bien, bueno, pues en todo el tiempo que ha tenido nuestro papa para estar reinando la iglesia,
39:15él se encargó de escoger a los cardenales que tenían su misma manera de vivir y de pensar.
39:25Así que cualquiera de estas suposiciones que podríamos hacer respecto al futuro papa,
39:31pues están de más, porque el 60% de los cardenales,
39:37el 60% de los cardenales han sido elegidos por el papa Francisco.
39:41Así que tienen su manera de vivir, su manera de pensar, su manera de actuar.
39:46Entonces ese proyecto que lo ha comenzado el papa,
39:49por supuesto que va a tener una continuidad en el próximo pontífice que tengamos.
39:54Entonces realmente esto marca historia, es un hito dentro de la iglesia católica
39:59para un cambio más humano, un acercamiento de pueblo real,
40:04donde vamos a poder los católicos seguir sintiéndonos no tan alejados como se veía antes
40:10y admiración solamente a Dios, sino sentir la casa, la iglesia como nuestra casa de verdad.
40:17¿Qué tipo de... ¿Qué viene ahora, padre?
40:20¿Qué viene ahora de aquí en adelante con la iglesia católica?
40:24¿Cómo hace el proceso para la elección?
40:26¿Cuántos días? ¿Cuánto va a durar?
40:29¿Qué saben ustedes, que obviamente tienen mucha más cercanía que nosotros?
40:32Nos comentaron que es muy probable que el cuerpo de nuestro papa esté velándose
40:39durante seis a ocho días, porque son muchos los fieles que de todas partes del mundo
40:46quieren acercarse a rendirle un signo de oración, un signo de amor y de fe.
40:52Entonces probablemente de seis a ocho días más o menos se nos ha dicho,
40:56porque claro, justo en la Semana Santa tenemos solemnidades y fiestas
41:00como la fiesta de la Divina Misericordia el próximo domingo,
41:04que en función a esa fiesta tendríamos que acomodar el momento en el cual va a ser
41:08el entierro definitivo.
41:11Él quiere estar enterrado en la Casa Santa Marta, donde siempre ha vivido,
41:14y no en el Vaticano, en San Pedro, donde normalmente entierran a los papas.
41:19Pero obviamente ha sido su voluntad y es muy probable que sí se lo entierre en Santa Marta
41:25como él quiso.
41:26También él pidió a los católicos, dijo,
41:29si ustedes están pensando en el momento de que yo no esté acá en la tierra,
41:33hacer un viaje de cualquier parte para Roma,
41:36él dijo, no lo hagan.
41:38Si ustedes están pensando en una diócesis, en cualquier parte del mundo,
41:41hacer una fiesta, una solemnidad, una misa solemne, con flores, con adornos,
41:48no lo hagan.
41:49Lo que dijo nuestro papa me parece muy hermoso.
41:51Él ya antes, hace unos meses atrás, había adelantado algo.
41:55Dijo, mira, si quieres hacer un viaje a Roma, porque yo ya no estoy acá,
42:00prefiero que ese dinero lo agarres y lo lleves a un asilo,
42:03lo lleves a un orfanato, lo lleves a un psiquiátrico,
42:06lo lleves a un hospital, a un lugar donde haya necesidad.
42:09Si en tu diócesis van a hacer alguna celebración,
42:12prefiero que no haya flores, que no haya cosas caras.
42:15Prefiero que ese dinero que se pueda invertir,
42:18lo donen a un centro o a un lugar donde haya gente necesitada.
42:23Ya lo había pensado, había pensado en este momento el papa.
42:26Entonces, me parece tan hermoso.
42:28Totalmente.
42:29Que inclusive su ataúd,
42:32dijo que sea un ataúd de maderas así,
42:34sin diseños, sin imágenes, sin nada.
42:38Simplemente una madera lisa en el lugar donde lo van a enterrar.
42:42Ahora, y justamente, padre, importante también el decir,
42:48él tenía ya todo previsto.
42:49Él decía más o menos cómo quería que se lo recuerde,
42:53cómo quería que se lo viva.
42:54Ahora, los católicos que hemos vivido a lo largo de estos años con él,
42:58siempre el padre, el papa pedía que recen por él.
43:03Tenemos que seguir rezando por él.
43:06Por supuesto, por supuesto.
43:07Y ahora, nuestra oración se convierte no solamente en este momento,
43:13ya no es apoyarlo a él.
43:15En el momento cuando fue elegido papa,
43:18la oración era para apoyarlo en su ministerio,
43:20para que tenga la luz del Espíritu Santo para guiar a nuestra iglesia.
43:24Ahora, nuestra oración cambia el sentido.
43:26Ya no estamos pidiendo para apoyarlo a él,
43:29porque ya no está en la tierra.
43:30Ahora, nuestra oración es,
43:32intercede, Santo Padre, por nosotros.
43:35Dios, bendice nuestra tierra.
43:36Tú que siempre has estado pendiente de que no haya guerras,
43:40que no haya conflictos, que haya hermandad.
43:43Ahora sí, intercede desde donde tú te encuentras
43:46para que las cosas mejoren en nuestro camino, en esta tierra.
43:51Padre, quiero agradecerle, de verdad,
43:53muy importante para nosotros con este contacto,
43:56el de poder acercarnos un poco a la iglesia.
43:58Sabemos que estuvo invitado para poder estar aquí.
44:01Sabemos también y respetamos las actividades que tiene.
44:03Pero para nosotros es muy importante también que nos hayas regalado estos minutos
44:07para tener un conocimiento desde la iglesia católica para todos los perigreses, por supuesto.
44:12Gracias, Padre.
44:12A ustedes estamos en el tiempo de la Pascua y esa es la razón de nuestro caminar por esta tierra.
44:22Hasta el último instante, unas horas antes,
44:24el Papa, a pesar de que los médicos le dijeron que no haga nada,
44:28a pesar de que su secretario y toda la gente que estaba alrededor del Papa le dijo,
44:32tiene que descansar, salió del hospital, está muy delicado, no haga nada.
44:35El amor tan grande que le movía por la gente, por los católicos, por los fieles,
44:41por todo el mundo que le quería, dijo, bueno, pues no importa lo que tenga que hacer,
44:45no importa si fueron mis últimas horas, yo daré la bendición,
44:50yo estaré con ustedes, participaré de estos momentos sagrados.
44:53Así que, bueno, pues humanamente tenemos la tristeza,
44:56pero espiritualmente tenemos la serenidad de saber que Él, donde se encuentra,
45:01está acompañando los pasos de nuestra Iglesia.
45:04Gracias, querido Padre.
45:06Lo despido.
45:09Muy bien, y nos vamos con José Daniel porque tiene más información para nosotros,
45:14querido José Daniel, justamente hablando de este tema.
45:16Así es, a propósito de todo lo que se comenta,
45:19algo que también genera bastante conversación en redes sociales,
45:22es el testamento del Papa Francisco.
45:24¿Qué dice? ¿Qué datos tiene?
45:27Y vamos a leer un poquito de lo que dice el testamento.
45:31Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con viva esperanza en la vida eterna,
45:39deseo expresar mi voluntad testamentaria solo en cuanto al lugar de mi sepultura.
45:44Mi vida y mi ministerio sacerdotal y espiscopal,
45:50perdón, los he confiado siempre a la madre de nuestro Señor, María Santísima.
45:55Por tanto, pido que mis respetos, que mis restos mortales descansen,
46:00esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
46:07Siguiente cuadro, por favor, dice el testamento del Papa Francisco.
46:11Dijo, deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano,
46:16al que acudía en oración al inicio y al final de cada viaje apostólico,
46:22para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada
46:29y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
46:33Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral
46:38entre la capilla paulina, capilla de la Salus Populi Romani
46:44y la capilla Esforza de la citada Basílica Papal,
46:49como se indica en el anexo adjunto.
46:52¿Qué más dice el testamento del Papa Francisco?
46:55El sepulcro debe estar en la tierra, sencillo, sin decoración particular
47:00y con la única inscripción, Franciscus.
47:04Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos
47:09por la suma del benefactor que he dispuesto,
47:14que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor
47:18y para la cual he encargado las oportunas instrucciones
47:23al arzobispo Rolandas MacRicas.
47:28Comisario extraordinario, niento que se hizo presente en la última parte de mi vida,
47:33lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
47:39Esto es lo que dejó el Papa Francisco,
47:43las últimas necesidades, humilde, humano, hasta el último momento.
47:50Jimena, es muy importante esto que acabamos de leer porque...
47:55Así es mi querido José Daniel, pensando hasta el último instante,
48:01cada una de las cosas que ahora nos sorprende, la venimos a escuchar
48:06y cada vez que destapamos algo más del Papa Francisco nos sorprende más aún.
48:11Es por eso que también tengo invitados la tarde de hoy
48:14y tengo a Sandra Serrano, ella es presidente del Consejo Boliviano de Laicos,
48:19que nos acompaña en esta tarde para seguir hablando.
48:22Converso con ella dos palabras y quedo en shock porque le digo,
48:25yo creo que esto no es coincidencia.
48:27Querida Sandra, bienvenida primeramente, gracias por estar con nosotros.
48:30Gracias a vos.
48:31Encantada de tenerte aquí para poder hablar, por supuesto,
48:34para tantos ferigreses, para tanta gente que amó tanto al Papa Francisco
48:38y que hoy quiere saber. Te decía yo, esto no creo que sea coincidencia.
48:43Para mí son diosidades porque el elegir un día como este para morir no es por nada.
48:48Bueno, él no elige, ¿no?
48:50Claro.
48:50Lo elige Dios. Dios elige el momento de que llegamos y el momento que nos vamos.
48:55Entonces, lo que a mí me impactó en la lectura, la primera lectura del día de hoy en la misa,
49:06no sé si puedes leer un pequeño fragmento, no lo voy a leer todo, pero me impactó esto
49:11porque obviamente a veces uno piensa, este era, digamos, el que debía estar,
49:18porque si vamos a ser honestos, vamos a ser bien honestos.
49:24La verdad que él tuvo muchas críticas, ¿no?
49:27Entonces, si será que si no será, que si es el Benedicto XVI, ¿no?
49:33Sí.
49:34Hasta que él murió.
49:35Pero bueno, pero hoy, para que no le quede ninguna duda, la primera lectura,
49:40te aclaro que las lecturas de la Iglesia Católica son para todo el mundo
49:44y están, hay ciclo A, B y C, ¿ya?
49:49Entonces, están ya dispuestas para que uno lea el Evangelio en tres años.
49:53Ok.
49:54¿Ya?
49:55¿Predeterminado?
49:55No es que lo escribieron ayer.
49:56No, no.
49:57Esto está predeterminado.
49:58No, exactamente.
49:59Y la lectura de hoy empieza así, mira.
50:03Jesús de Nazaret, porque ayer fue Pascua de Resurrección,
50:07Jesús de Nazaret fue un hombre acreditado por Dios ante ustedes.
50:11O sea, si lo tomamos, digamos, el Papa Francisco fue un hombre acreditado por Dios,
50:20acreditado por Dios ante ustedes, ¿ya?
50:24O sea, la verdad es que como te digo, me impactó, me impactó y dice,
50:29mediante los milagros, prodigios, señal, aquí está hablando de Cristo, obviamente,
50:32pero si lo aplicas ahora a nuestra situación, que es lo que hacemos en misa,
50:37obviamente, el escuchar la palabra.
50:39Dios los resucitó rompiendo las ataduras de la muerte.
50:42Bueno, y toda esta primera palabra, cuando vos la lees así como la leemos en la misa,
50:48atento, en realidad estaba hablando de un hombre acreditado, escogido por Dios,
50:53aunque nosotros estemos o no estemos de acuerdo, es Dios quien elige.
50:58Vos estás aquí porque Dios te eligió.
50:59No es casualidad de ninguno, ¿me entiendes?
51:02O sea, a mí me impacta que la voluntad de Dios se cumple a pesar de nosotros, ¿no?
51:10Cuando estás en los caminos del Señor, ¿no?
51:12Porque uno tiene libre albedrío, vos, Dios siempre te va a llamar,
51:16pero vos podés escoger el buen camino o el mal camino, ese es nuestro libre albedrío.
51:20Pero que Dios tiene un plan precioso para cada uno, eso yo ni lo dudo.
51:24Y el que él haya llegado en una época como esta tan conflictiva,
51:28estamos hablando de las guerras, de las situaciones que viven los países,
51:32Latinoamérica en sí también, y que este Papa haya llegado también
51:37a traernos esperanza a muchos de nosotros.
51:39Yo creo que, Sandra, el hecho de poder tenerlo cerca, que haya llegado hasta Bolivia,
51:45y haya estado cerca de nosotros, volvió a traer esa fe de mucha gente que todavía la perdía.
51:51Sí, verdaderamente, bueno, Juan Pablo II, cuando vino, me acuerdo que lo alzó a mi hijo,
51:59que fue una cosa inolvidable para mí y para mi hijo.
52:02Bueno, él tenía 12 días de nacido y él lo levantó en sus brazos y lo bendijo.
52:07Ahora, cuando vino el Papa Francisco en el 2015,
52:11obviamente fue un despertar de nuevo nuestra fe, ¿no?
52:16Porque anima mucho, anima mucho porque Bolivia en el mapa no es visto.
52:20Exacto.
52:21Uno escucha de todo.
52:23En ojos de afuera.
52:23Exacto, nadie lo nombra, Bolivia.
52:25¿Y vos por qué crees que este Papa sí quiso estar con nosotros?
52:28Él tenía una vivencia del Evangelio totalmente distinta,
52:33o sea, tenía una preferencia por los pobres, ¿no?
52:34Siempre han, todos los Papas lo han tenido, ¿no?
52:37Pero él fue de una manera muy especial,
52:41hizo quizás mucho hincapié en la pobreza, ¿no?
52:45Entonces, y él mismo vivía esa pobreza, digamos, ¿no?
52:51Entonces, yo cuando analizaba ahora, muy temprano me pasaron el mensaje
52:58y yo empecé a meditar porque, voy a ser honesta,
53:04yo criticaba muchas cosas, ¿no?
53:06Yo criticaba, por ejemplo, este, que lo recibe a Evo Morales,
53:11que lo recibe a Maduro, que lo recibe a Ortega, Jesús María, digamos, ¿ya?
53:17Claro.
53:18Este, pero yo le decía, Señor, hoy Espíritu Santo,
53:22mostrame porque yo tengo, soy fiel a mi iglesia
53:26y la voy a defender a mi vida y corazón.
53:28Claro.
53:28Entonces, él decía, mostrame con tus ojos, Señor.
53:32Y, y vivían unas cosas espectaculares para mí que me cambió la visión.
53:36Qué, qué pena que no me la haya cambiado antes.
53:39Pero bueno, yo era fiel, pero como cuando le haces caso a tu madre.
53:43Claro.
53:44Sabes que está bien, pero no es que te guste lo que te diga tu madre a veces, ¿no?
53:48Bueno, entonces, pero el Señor me mostraba hoy
53:51que las situaciones donde Él tuvo que, o sea, enfrentar, digamos,
53:56¿qué haces vos si tu hijo está en peligro y alguien lo tiene secuestrado?
54:02¿Qué haces vos?
54:03Negocio, hablo con los...
54:04Exactamente.
54:05No le vas a decir, desgraciado, te voy a matar.
54:07No le vas a decir.
54:08No.
54:08Porque estás preservando la vida de tu hijo, ¿no es cierto?
54:11Ya.
54:12Y como madre voy a hacer lo que tenga que hacer.
54:14Exactamente, exactamente.
54:15Y él era la cabeza de la iglesia.
54:17Totalmente.
54:18Yo te digo, por ejemplo, yo analizaba qué pasó en Cuba.
54:24Salió la iglesia de ahí.
54:25Ahorita, más de 65 años después de que entró la Revolución Cubana,
54:30la gente no se acuerda mucho de Dios, vive santería y lejos de Dios.
54:34Totalmente.
54:35¿Ya?
54:37China.
54:38Es prohibida el cristianismo en China.
54:41Los matan los musulmanes también.
54:43De hecho, están muriendo.
54:44La iglesia más perseguida es la iglesia de Cristo.
54:47Entonces, obviamente, tiene que tener una sabiduría del cielo para, digamos, sí, Ortega Terdecibo, para preservar su iglesia ahí.
54:58Porque si se pelea con todo esto, ¿qué pasa con su iglesia?
55:04Entonces, lo que decimos es que el Papa Francisco tenía esa inteligencia emocional para poder trabajar, así esté de acuerdo o no, el de alguna manera para no perder la fe.
55:15O sea, los pastores que viven en esos países tienen que seguir cuidando del rebaño.
55:22Y muchas veces tienen que cuidar hasta lo que dicen los pobres.
55:25Exactamente.
55:26Entonces, es muy difícil.
55:27Entonces, hay que tener mucha sabiduría para, no te olvides que el Papa es el vicario de Cristo en la tierra y tiene todos los ojos del mundo puestos ahí.
55:38No creo que haya alguien que se lo critique más que al Papa.
55:40Total.
55:41Entonces, y obviamente, él tiene que dejarse guiar por el Espíritu Santo, no por lo que digamos o no digamos los fieles.
55:48Claro, igual y ok, tiene el ojo de todo.