Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00:00Hoy en Dueños de la Tarde.
00:00:30¿Qué tal muchachos? ¿Cómo están?
00:00:46Nos encontramos en la presentación de las candidatas al Miss La Paz 2025.
00:00:50¿Quieren ver quiénes son? Acompáñennos.
00:01:00Soy Isabel Peñalosa, candidata a Miss La Paz Bicentenario 2025 y estoy muy feliz de estar acá y muchas gracias a Redudo por la cobertura.
00:01:13Soy Alison Guevara, actual Miss Cielo con Cielo 2025.
00:01:18Las expectativas que tengo para este certamen es disfrutarlo.
00:01:21No solamente estoy viniendo por una corona, estoy viniendo para que la gente me conozca y conozca quién es Alison.
00:01:27El alto tenía que estar presente dentro de este certamen.
00:01:30Claro que sí, es muy importante. Estamos uniendo la ciudad del alto con la ciudad de La Paz.
00:01:34En las noches, el alto siempre tiene que estar presente acá para poder representarlo de la mejor manera, con mucho honor y mucho orgullo, ¿no? Más que nada.
00:01:40¿Cómo están? Muy buenas noches. Mi nombre es Jimena Beisaga Galarza, tengo 22 años y con mucho orgullo soy candidata al Miss La Paz Bicentenario.
00:02:04Esta fue la presentación de las candidatas al Miss La Paz 2025.
00:02:14Y ahí estábamos conociendo, Peque, un poco de las candidatas, de los rostros nuevos que se vienen en el Miss La Paz a presentarse.
00:02:24La verdad es que muchas de ellas se las ve, bueno, muy bien preparadas para poder dar respuesta, para poder conversar, porque eso es, creo yo, un punto muy importante dentro de este certamen.
00:02:36Y una de ellas incluso dijo que quería disfrutar. Ese era su objetivo, me parece muy bien, porque eso hace que se relajen.
00:02:43Y hablando de disfrutar, te cuento que todo el grupo de las candidatas a Miss La Paz se fueron a disfrutar al Valle de la Luna.
00:02:49No te puedo creer.
00:02:50¿Vale de la Luna?
00:02:50Claro que sí, espectacular. Es por eso que nos vamos a ir junto a Julián Vargas, que en estos momentos tenemos un contacto para poder verlas, a cada una de ellas, conocerlas mejor.
00:03:00Así que nos vamos a verlas a continuación. Bienvenido, Julián.
00:03:04¿Qué tal, dueños de la tarde? Les comento que me encuentro en el Valle de la Luna.
00:03:08Como pueden observar, a estas horas de la tarde todavía se sigue sintiendo ese calorcito, todavía sigue el sol presente en esta parte de la ciudad.
00:03:14Y les comento que anoche fue la presentación de las candidatas a Miss La Paz 2025, donde varias personas estuvieron luciendo sus mejores galas.
00:03:23Y esta tarde las tenemos con nosotros como el primer medio a todas las candidatas a Miss La Paz 2025.
00:03:30Chicas, ¿qué tal, cómo están? Buenas tardes, ¿todo bien?
00:03:31Todo bien, muchas gracias.
00:03:33Chicas, ¿qué es lo que estamos preparando ahorita?
00:03:35Estamos haciendo un Aftapi entre todas las chicas. Cada una ha traído cierta comidita para compartir entre todas.
00:03:41¿Por qué un Aftapi?
00:03:42Porque es compartimiento, porque es amor, porque es paz.
00:03:47Es unión, dices.
00:03:48Es unión.
00:03:48Ya. ¿Qué es lo que hemos traído?
00:03:50Hemos traído de todo, carnecita, huevito, fideo, papita, todo lo que pueden ver ahí, para que podamos compartir entre todas.
00:03:57El alto igual tiene que ser presente en este certamen, ¿cierto?
00:04:00Claro que sí, estamos presentes las cuatro representantes, representando a la ciudad más alta del mundo.
00:04:06Ali, una consultita. ¿Qué es el lugar turístico que tú recomendarías a toda la gente que no conocemos La Paz,
00:04:12que pueda, venga y visite?
00:04:14La Paz. Uy, sería un poco complicado elegir, pero yo creo que nuestros museos, que están llenos de cultura y de riqueza,
00:04:20para que nosotros podamos también conocer lo que sería la cultura y lo que ha trascendido, ¿no?
00:04:25Desde tiempos pasados.
00:04:26Tengo entendido que por la mañana estamos visitando algunos museitos, ¿no? ¿Cuál ha sido el que más te ha llamado la atención?
00:04:31Efectivamente, a mí me encantó el museo de metales preciados, de metales preciosos, porque está lleno de cultura, de tradición y sobre todo de nuestras raíces.
00:04:41¿Tú, algún plato que te fascine dentro de La Paz?
00:04:44Un plato paseño.
00:04:45¿Un plato paseño?
00:04:46Sí, ahorita, ahora mismo.
00:04:48¿Con yajuita?
00:04:48Sí, con mucha yajua.
00:04:50Ya, desde los yungas, ¿algo que tú puedas decir? Venga y visite.
00:04:56Ay, mira, Coroico, Irupana, son lugares turísticos maravillosos, y Coroico no solamente es el pueblo,
00:05:02también hay comunidades que tienen lugares maravillosos que pueden ir a visitar, el aire puro que pueden respirar, el sabor del café, ¿por qué no?
00:05:10Y les invito a toda la ciudad paseña, la gente de Bolivia, o los turistas que nos visitan puedan ir por allá
00:05:16y puedan darse ese gustito de disfrutar de un aire puro, con un cafecito, obviamente.
00:05:21Un cafecito de Coroico, ¿no?
00:05:22Claro que sí.
00:05:24Fabricita, ¿qué es lo que tú has traído? Perdón, perdón, perdón, perdón.
00:05:26Fabricita, ¿qué es lo que tú has traído?
00:05:28Bueno, yo traje carnecita, no puede faltar en un ahtapi, pues me gustaría contarles que ya que estamos acá,
00:05:35mujeres tan poderosas y tan hermosas, ¿sabes por qué el ahtapi lo tiene que servir una mujer?
00:05:42No, no, ¿por qué?
00:05:43Porque la mano de la mujer es da vida y el ahtapi es para compartir, para dar a todos, para que sea abundante,
00:05:51por eso la mujer siempre sirve el ahtapi.
00:05:55¿Ah, sí? ¿Sabían eso, Toytas?
00:05:57Yo sí, o sea, la mano de la mujer...
00:05:59La mujer siempre es la que hace alcanzar para todos, la que multiplica.
00:06:03¿Ah, sí? ¿De verdad? ¿Todos sabían eso o no?
00:06:05Como buenas mamás, es como que repartimos a todos por igual y al final, haya poco, haya mucho, siempre nos salgan.
00:06:11Fabi, a ver, ¿algo que cambiarías dentro de nuestra ciudad? ¿Que mejorarías, mejor dicho?
00:06:16Bueno, yo pienso que mejorar es personal, porque ya que tenemos una ciudad tan maravillosa,
00:06:22creo que todos los paseños tenemos que ser conscientes de no botar basura, de cuidar nuestra ciudad,
00:06:28de tener cuidado incluso en las vías con los niños y pues tenemos que ser conscientes también,
00:06:35ya que nosotras estamos promocionando el turismo en nuestro país, también poder cuidar todas nuestras reservas naturales
00:06:42que nosotros tenemos, de poder cuidar también nuestra historia, nuestra cultura y también ser embajadores de lo lindo que tiene nuestro país.
00:06:50¿Qué es lo que tú has traído?
00:06:53Yo he traído, me tocó traer pollo, pero no había pollo, así que traje milanesa de pollo, mi mamá la hizo, así que...
00:07:00Ya.
00:07:00Cuenta, cuenta.
00:07:00Claro, pero tú has ayudado, digamos.
00:07:02Cuenta, obvio, obvio, obvio.
00:07:02Tú has hecho las compras, todas.
00:07:03Obvio, pero cuenta creo.
00:07:04¿Has subido el pollo?
00:07:05Ha subido un poquitito, pero cuenta, sí, está bien.
00:07:09Cuéntanos, está bien, está bien.
00:07:10Lo importante es que haya traído algo para compartir.
00:07:12¿Les parece si empezamos a compartir un poquito, por favor?
00:07:14¿Sí?
00:07:14Sí.
00:07:14Claro.
00:07:15Dale.
00:07:16Vámonos sacando, por favor.
00:07:17Le sigue pasando.
00:07:18Ya es que la mano es un vérte.
00:07:20Ah, ¿verdad? Eso decimos.
00:07:24De parte de todas las chicas del Miss La Paz vamos a servir.
00:07:32Así que vamos a invitar a Reduno a que se una también a nuestro Achtapi con mucho cariño.
00:07:39Bueno, las vamos a dejar, ¿te parece, Nicole?
00:07:41Las dejamos comiendo, degustando, pasando un buen rato,
00:07:44conociéndose porque este tipo de eventos se realiza para que ellas puedan interactuar, ¿no?
00:07:49Y es importante que entren en confianza, que no hayan esas maldades que estábamos hablando el otro día
00:07:55y que disfruten, se relajen un poquito, que está comenzando el certamen
00:07:58y por supuesto les queda un camino largo todavía por recorrer.
00:08:01Muy bien, desde La Paz tenemos eso, pero tenemos mucho más en Dueños de la Tarde,
00:08:05así que vamos a seguir con más. A continuación.
00:08:09Gracias, Jimena. Vamos a continuar en Dueños de la Tarde hablando de algo muy importante,
00:08:15se lo decíamos en algún momento. Vamos a aprender de todo aquí,
00:08:18cosas que nos van a servir en nuestro día a día.
00:08:20Y es momento de hablar, ¿de qué? De economía.
00:08:23Y para eso nos acompaña el economista Mauricio Nando, como siempre. Gracias.
00:08:26Vamos, Santana. Un placer.
00:08:27Un gusto tenerlo, por favor, nuevamente.
00:08:29Y la pregunta el día de hoy, para toda la gente que está en casa,
00:08:32va en referencia, Mauricio, a este informe que saca el Fondo Monetario Internacional,
00:08:36esta proyección de inflación para el país, que habla de un 15%.
00:08:3915%, 8% para el 2025.
00:08:42Y la gente escucha de pronto estas cifras en casa,
00:08:45y no llega a entender la magnitud de lo que eso significa para el bolsillo de las personas que nos están viendo.
00:08:50Bueno, yo lo que quisiera aclarar, en primer lugar, que las personas en su casa ya lo han sentido.
00:08:56O sea, esto ya es claro.
00:08:56Claro, o sea, a ver, habla con la ama de casa, la persona de casa de supermercado,
00:09:00que paga la escuela, que paga la ropa para que sus hijos vayan a la escuela.
00:09:04Ese 15% es más, le va a parecer poco.
00:09:08¿Cuánto se ha incrementado los precios de la canasta básica?
00:09:13O sea, de los utensilios o de los bienes y servicios que son más usados en una familia.
00:09:19Ahora, ¿qué es lo que sucede?
00:09:20Evidentemente, ¿por qué esta inflación es 15%?
00:09:23Y la relacionamos con el tipo de cambio y con el dólar.
00:09:26El tipo de cambio oficial es 6.97, pero uno en la calle donde los cambistas los encuentran casi en 14.
00:09:32Digamos que el doble.
00:09:32Doble, más del doble.
00:09:33Más del doble, redondemos el doble.
00:09:35El doble que implica un 100%.
00:09:37Un 15 punto algo por ciento.
00:09:39¿Por qué se licúa?
00:09:40Porque evidentemente se dice, ok, de todo lo que se produce en Bolivia, no todo es importado.
00:09:46Entonces, solo la importación ha subido.
00:09:49Solo la importación ha subido.
00:09:51Pero básicamente, no todo es importado,
00:09:55pero incluso lo que tú compras aquí en Bolivia tiene algún elemento de importación.
00:10:00El ejemplo que decíamos la anterior vez, por ejemplo, el mentizán, que la latinita...
00:10:02Claro, hay industria nacional, pero los insumos de esa industria nacional también vienen de fuera.
00:10:07Entonces, sacas un porcentaje y evidentemente, particularmente, dependiendo de ciertos sectores,
00:10:12como alimentos, bebidas, bueno, transporte regulado, pero otro tipo de bienes han subido más del 15%.
00:10:20Ahora, ¿qué es lo que sucede? El impacto de esta declaración.
00:10:23Porque esta declaración viene del Fondo Monetario Internacional, amparada en varios elementos técnicos.
00:10:29Es preocupante.
00:10:30El dólar ya en las plataformas se ha disparado 30 centavos en una hora desde que ha salido el informe.
00:10:36Estaba en 13.49.
00:10:3713.70. Inmediatamente. Y de ahí mañana sale otra noticia, se va a disparar, y de ahí...
00:10:42¿Me dejo entender? Es así.
00:10:45Ahora, ¿cómo se regula este tipo de situación?
00:10:49Es muy difícil.
00:10:50Tiendo gobierno nacional.
00:10:51Muy difícil. Y es como que hay veces, hay momentos que ya la situación no llega, no se puede, digamos...
00:10:59Llega un momento que dejas que la bola crezca tanto que ya es muy difícil detenerla.
00:11:07Casi imposible.
00:11:09¿Me dejo entender?
00:11:10¿Qué necesitas para que se nivele el tipo de cambio paralelo al fijo?
00:11:15Muchísimos dólares en el mercado.
00:11:17¿Cómo van a llegar esos dólares?
00:11:19¿Inversión extranjera?
00:11:19Ya estamos hablando de políticas macro que no son inmediatas.
00:11:25Préstamos. El préstamo es coyuntural. Te llega un montón de mil millones de dólares, digamos 12 mil millones que abre un candidato, 9 mil millones que abre otro, pero es para...
00:11:35Y eso es un préstamo, eso hay que pagarlo después. ¿Y cuánto te dura?
00:11:38Bolivia necesita en importaciones mil millones de dólares al mes, 12 mil millones de dólares al año.
00:11:43Nos prestamos 12 mil millones de dólares, digamos, eso va a ir a un año. ¿Y qué pasa el siguiente?
00:11:49Lo que el país necesita es una diferencia entre ingresos y gastos constantes de 6 mil millones de dólares al año, constantes.
00:11:59Ahora, Mauricio, volviendo a traducir, a tratar de traducir todo esto a lo que la gente entiende.
00:12:05Llega el informe del Fondo Monetario Internacional con este 15.8% de inflación.
00:12:10Estamos a días del 1 de mayo, se habla nuevamente de incremento salarial. ¿Qué significaría esto?
00:12:17Que vayamos más profundamente a ese dato. ¿Qué es lo que preocupa de ese dato? Uno, que viene del Fondo Monetario Internacional.
00:12:24Dos, que ese dato las familias bolivianas ya lo sienten.
00:12:27¿Pero qué es lo que ha sucedido? ¿Por qué ha generado este factor shock en los mercados de divisas, en los cambistas, en las agencias de cambio?
00:12:36Que para la región ya se convierte, después de Venezuela, en la segunda economía con mayor inflación de la región.
00:12:43Oficial, dada por un organismo internacional.
00:12:46Entonces ya las luces es de que la situación en Bolivia es de Venezuela abajo.
00:12:51¿Me dejo entender?
00:12:52Se crea más en armas.
00:12:52Claro, Argentina ya está por debajo nuestro.
00:12:56Y las otras economías también.
00:12:59Entonces eso ya te pone, es como que te evidencia en la parte técnica que estás a la cola de los países en inflación.
00:13:08Y tú sabes que la inflación como tal no es lo que tanto preocupa.
00:13:14Lo que preocupa es una palabra que llamamos poder adquisitivo.
00:13:17La anterior vez creo que hablábamos de esto, ¿no?
00:13:19Por ejemplo, hay países en Europa donde los precios son más altos.
00:13:22Pero la gente puede acceder a comprar todo eso porque su poder adquisitivo es alto.
00:13:27En Bolivia los precios están subiendo cada vez más, pero el ingreso no.
00:13:32Los salarios siguen estando en bolivianos.
00:13:34No hay incrementos salariales.
00:13:37¿Qué es lo que sucede?
00:13:39Tú ganabas 10 mil bolivianos, eso era un porcentaje en dólares, ahora eso es la mitad.
00:13:43Y tú dices, no, pero yo aquí en Bolivia consumo bolivianos.
00:13:46Perfecto, pero lo que consumes también ha subido de precio.
00:13:48Y más del 15% en la mayoría de los ingresos, o sea, de lo que tú utilizas en tu casa.
00:13:55La situación es crítica porque siempre que hay un proceso inflacionario que genera una pérdida de poder adquisitivo,
00:14:01viene un empobrecimiento de la sociedad.
00:14:03Ahora se escucha fácil decir, entonces la solución está en incrementar el salario.
00:14:07No, no, no, no, no, pues, ¿por qué?
00:14:10Porque en primer lugar la estructura de capitales, la estructura de las empresas está diseñada para este sistema.
00:14:17Tú les creas más obligaciones.
00:14:19La gente no tiene dinero para comprar en la calle.
00:14:22¿Cómo las empresas van a tener más dinero para pagar salarios?
00:14:24Es muy peligroso porque, generalmente, los incrementos salariales siempre traen inflación.
00:14:31Llega un incremento salarial va a traer más inflación de la que se está anunciando el FMI.
00:14:35Y aumentas más el salario, más inflación.
00:14:41Lo que tú necesitas en este momento es eliminar la especulación del dólar.
00:14:47Para eliminar la especulación del dólar, necesita volver la confianza en esa divisa.
00:14:51Y para que vuelva la confianza en esa divisa, necesitas que la economía se llene de dólares.
00:14:56Esa ya es tarea del gobierno central.
00:14:58¿Cómo llena la economía de dólares?
00:15:00¿Qué hace en el corto plazo para llenar la economía de dólares?
00:15:06La gente que en este momento está viendo y que dice, pucha, mi ingreso es tanto, son, qué sé yo, 4 mil, 5 mil bolivianos mensuales.
00:15:12Para finalizar, por favor, ¿cómo puede actuar entonces de manera inteligente en este momento en particular para tratar de cuidar y maximizar esos recursos?
00:15:20Es lo que yo digo.
00:15:21O sea, bueno, uno dice reducir el gasto, pero la mayoría de las familias bolivianos, ¿dónde?
00:15:24Lo único que te queda es cuidar tu salud, diversificar y aumentar tus ingresos.
00:15:31Si trabajabas en una cosa en el día, en la noche le metes Uber.
00:15:34Si hacías una cosa, el fin de semana haces otra.
00:15:36Y lo hace la pareja, el esposo y de ahí la esposa también.
00:15:39Y antes habían dos ingresos en la casa, ahora va a haber cuatro.
00:15:42Con lo que vas a cubrir lo que antes cubrías con...
00:15:43Más esfuerzo, más sacrificio.
00:15:45Tu valor ahora ha bajado porque vas a tener que trabajar más horas.
00:15:48Pero si quieres seguir manteniendo tu nivel de vida,
00:15:50si no vas a tener que reducir, vas a tener que ajustarte el pantalón.
00:15:56Y es lo que todos los bolivianos ya están haciendo.
00:15:59Básicamente esa es una realidad fáctica.
00:16:01Entonces, que el Fondo Monetario diga 15%, yo digo chocolate con la noticia.
00:16:05O sea, salgo a la calle y mi supermercado aumentó a 30.
00:16:09La realidad ya es...
00:16:10Claro, o sea, es un dato técnico que es cierto que tiene mucha validez técnica,
00:16:14pero eso decir que ha sorprendido a la familia boliviana, me parece...
00:16:20La familia boliviana ya lo siente, usted, nosotros, vosotros, ellos, ya lo sabemos hace meses.
00:16:25Un año que viene esto, ¿no?
00:16:28Y para finalizar, por favor, ¿qué esperanza se le puede...?
00:16:32Porque suena con un panorama muy sombrío decirlo así.
00:16:35¿Qué esperanza se le puede dar a la gente?
00:16:37¿Esto tiene una salida?
00:16:38La esperanza está en uno.
00:16:39En tú volverte creativo, en tú incrementar tu nivel de ingresos, en tú...
00:16:46O sea, en ti.
00:16:47Porque no hay una varita mágica, política...
00:16:50Que te va a solucionar en este momento la situación.
00:16:51Tú en 90 días, en 120 días, voy a traer los dólares, va a venir la inversión extranjera.
00:16:56Por Dios.
00:16:58Voy a encontrar más gas.
00:17:00Si el gas lo encuentro hoy día, ese gas en 5 años recién se está exportando.
00:17:05¿Me dejo entender?
00:17:06El litio, ¿en dónde andamos?
00:17:07O sea, el litio, ¿cuánto va a traer?
00:17:10Necesitas 12 mil millones de dólares ya.
00:17:15Todo el mundo habla de un préstamo.
00:17:17Ok, vienen elecciones en agosto, quizás se define en noviembre.
00:17:22No sabes cómo va a quedar el Parlamento.
00:17:24Claro, qué facilidad va a haber...
00:17:25Los préstamos se van a aprobar por ley.
00:17:28El Parlamento, la composición del Parlamento va a hacer que las leyes de préstamos del Fondo Monetario se aprueben de manera inmediata.
00:17:34O sea, por eso, a los ciudadanos bolivianos mi consejo es, no se preocupe lo que hagan otros.
00:17:41Usted preocúpese por usted, diversifique su economía, trabaje más, cuide su salud, porque para trabajar, ¿qué necesitas?
00:17:48Salud.
00:17:48Salud, ¿no?
00:17:50No, coma bien, lo mejor, sobre todo sano y a trabajar y a compensar esta pérdida.
00:17:57No hay otra, porque esperar que la varita mágica venga de arriba, de un lado o del otro, la situación no lo permite.
00:18:07Los cambios son lentos.
00:18:08Yo siempre digo, es siempre por una ley de física, es más rápido caer que levantarte.
00:18:15A ver, tú estás en un teatro y hay alguien abajo, ¿qué es más fácil?
00:18:18Que él te tira hacia abajo, que tú lo levantes de abajo hacia arriba.
00:18:21Cuando ya estás abajo, o sea, el levantarte es un esfuerzo complejo y largo.
00:18:28Por eso es mejor a la población no venirle con cuentos.
00:18:32El mejor cuento que puede tener la población en este momento es, la cosa es difícil, nos unamos todos,
00:18:39preocupe usted de su familia y vamos a tener que pasar por un periodo de ajuste fuerte.
00:18:46Y eso va a doler.
00:18:48Pero es como el ejemplo que yo siempre digo, ¿alguna vez estás roto el brazo?
00:18:50¿Alguna parte?
00:18:52Sí, sí, una pintura.
00:18:53Cuando te rompes antes de enllezarte, ¿qué te hace?
00:18:57Te lo acomodan.
00:18:58Te lo acomodan.
00:18:58¿Duele?
00:18:59Sí.
00:19:00No te pueden enllezar sin acomodar.
00:19:03Bueno, hay que acomodar la economía primero.
00:19:06¿Me entiendes?
00:19:06La economía duele.
00:19:07Gracias, Mauricio, por los consejos honestos y francos en esta tarde.
00:19:12Vamos a hacer un clip para subirlo a redes sociales para que les quede claro.
00:19:15Esta propuesta a solución, a solución que va para uno en realidad, que es hacerlo uno
00:19:21por uno, por la familia y con lo que uno tiene.
00:19:24Gracias, Mauricio.
00:19:24En otro momento hablaremos más de estos temas que son de interés de todos los bolivianos.
00:19:28Vamos a continuar con más del programa.
00:19:30Bueno, yo estoy más deprimida que nunca.
00:19:34Luego de escuchar, luego de escuchar...
00:19:37¿Pero qué hay por aquí?
00:19:38Miren lo que hay allá abajo.
00:19:39Pero vení, interrúntame.
00:19:42Una pitufina.
00:19:43¿Qué hace ella acá?
00:19:45Y comiéndome.
00:19:46Se vino a escuchar de economía.
00:19:49Se puso a comer.
00:19:50Se estresó y empezó a comer.
00:19:51¿Se quedó?
00:19:52¿Viste que tenemos que trabajar?
00:19:54Ajá, ¿viste?
00:19:55¿Qué entendés?
00:19:55A ver, encima que afuera hay un invitado que también me da miedo.
00:19:58¿Saben qué es lo más estresante de todo esto?
00:20:02Es que realmente uno empieza a comer del estrés de escuchar
00:20:05de que tenemos que diversificar nuestros ingresos,
00:20:07trabajar más, de esa manera.
00:20:09Es la única manera que vamos a poder vivir igual.
00:20:11Totalmente de acuerdo.
00:20:13Bueno, y es que en la mañana hay escasez.
00:20:16No tenemos comida.
00:20:17Con la comida de la chava.
00:20:19Es un reclamo.
00:20:20Eso quiere...
00:20:22Buena onda y comida va a haber siempre, pero...
00:20:25¿Usted quiere quedarse con nosotros también, dueña de la tarde?
00:20:28Ay, bienvenida.
00:20:30Bien, bien.
00:20:31Venga, venga.
00:20:32La queremos acá.
00:20:33¿Rico el alfajor?
00:20:34Además uno puede dormir hasta más tarde.
00:20:37No sé, sugiero.
00:20:38¿Qué aportarías en el programa, Lee?
00:20:41Hablaría mucho de salud mental, por ejemplo.
00:20:43Bien.
00:20:45Cuidados también personales.
00:20:46¿Qué dice Daniel?
00:20:47¿Qué dice Daniel?
00:20:48No, pero ya tiene que dejar...
00:20:49Ya hay que sumarla aquí en la tarde, ya una vez.
00:20:52Ay, es que se vea la vez.
00:20:53Ella puede los dos.
00:20:54Hay que diversificar ingresos.
00:20:56Buenas madrugas.
00:20:57No, no, los dos tienen que dejar de bollana, ¿no?
00:20:59No es negocio.
00:20:59No es negocio.
00:20:59No es negocio.
00:21:01Si pagan más, ahí sí.
00:21:03Puede ser.
00:21:04Ahí es poniendo como las gallinas.
00:21:06Bueno, hasta luego el...
00:21:07Mentira, no voy a hacer nada porque después me van a linchar en la mañana.
00:21:10Oye, escucha, y conociendo a tu amigo del mañanero...
00:21:12El oso que es Ian, no, mi amor.
00:21:14Sí, de hecho, tenemos que cortar estas manillitas.
00:21:17¿Qué son estas manillitas?
00:21:18¿Qué son esas cositas?
00:21:20Pues, ¿por qué?
00:21:21Pues...
00:21:21Fundamente.
00:21:22¿Qué es eso?
00:21:22No me vamos a mostrar eso.
00:21:23¿Qué pasó?
00:21:24Porque justo me toca mostrar la segunda parte de un viaje divino que tuvo el equipo de dueños de la tarde.
00:21:30Parte, parte del equipo.
00:21:33Parte del equipo.
00:21:34Sí, sí, sí, claro.
00:21:34Parte del equipo.
00:21:35Hicimos manillitas conmigo.
00:21:37Todos tenemos la misma manilla.
00:21:38Felices fotos.
00:21:39Fé a sus manillos, fé a sus fotos.
00:21:40Hicimos un pato de amistad.
00:21:42Todo lo hicimos.
00:21:43Pero no importa porque la segunda parte y la tercera parte la vamos a hacer nosotros.
00:21:47¿Te parece?
00:21:48Nos vamos con los del mañanero.
00:21:49Los que quedamos.
00:21:51Pero quiero irme porque a mí no me invitaron.
00:21:53Pero vamos a ir todos menos al mañanero.
00:21:55A mí tampoco.
00:21:55Pero igual...
00:21:56Pero yo sí.
00:21:57Claro.
00:21:57Sí, Gleis, sí.
00:21:58Dime para charlar.
00:21:59Mientras todo se arregla en casa, los invitamos a ver la segunda parte de nuestro viaje a
00:22:04Sama y Pata.
00:22:05Veamos.
00:22:12Bueno, ya conocimos la plaza, fuimos a la feria artesanal, pasamos por el mercadito,
00:22:18ya sabemos dónde almorzar.
00:22:19¿Qué hacemos?
00:22:20¿Dónde me van a llevar ahora?
00:22:21A ver.
00:22:21A ver, yo creo que lo podríamos llevar al puerto.
00:22:29Este lugar es como para... ideal para sacarse fotos con toda Sama y Pata de fondo.
00:22:48De fondo, exactamente.
00:22:49Y justo acá es en una parte...
00:22:50Creo que aquí es la foto clásica que tienen de Sama y Pata.
00:22:53¿No ves?
00:22:54Sí, una de las fotos clásicas.
00:22:55Entonces, aprovechando que ya estamos acá, que vinimos, les vamos a dejar un compilado
00:23:01de nuestra sesión de fotos en el fuerte de Sama y Pata.
00:23:04¿Te parece?
00:23:05Me parece muy bien.
00:23:08Bueno, estamos yendo a un lugar que se llama El Trono, que nos invitaron a conocer.
00:23:13Se encuentran en esta finca.
00:23:14Como ya soy la reina de Sama y Pata, dueña y señora del trono.
00:23:23Ay, me cansé de ver, ya no puedo hablar.
00:23:25Bueno, ha sido un día con muchas experiencias.
00:23:29Lo importante es que nosotros queríamos que Yosimar pueda conocer un poquito de lo lindo
00:23:33que tiene Santa Cruz.
00:23:34¿Qué te pareció, Yosimar?
00:23:35Bello, bello.
00:23:36Gracias por hacerme conocer un poquito de Sama y Pata.
00:23:39Tradición, artesanía, el trono.
00:23:41Muy lindo, muy lindo.
00:23:42¿Qué más te gustó?
00:23:42Hacer cardio y el trono.
00:23:45La vista, el paisaje.
00:23:46El paisaje, el clima.
00:23:46Tiene muchos.
00:23:47¿El clima también rico?
00:23:48Rico, ¿no?
00:23:48Todo rico.
00:23:49Todo rico.
00:23:50Gracias, chicos.
00:23:50Bueno, nos vemos una próxima.
00:23:52Hasta la pronto.
00:23:53Hasta la pronto.
00:23:54Hasta la pronto.
00:23:55Hasta la pronto.
00:23:55Chao.
00:24:02Bonito, Sama y Pata.
00:24:04Qué hermoso.
00:24:05Para los que fueron, ¿no?
00:24:06Sí.
00:24:06Pero vamos a ir nosotros el próximo.
00:24:08Sí.
00:24:08Claro.
00:24:08Bienvenida.
00:24:09¿Nos te cuesta?
00:24:10¿No a mitad?
00:24:11Pero por supuesto.
00:24:12Entro en mi auto, entran todos los días.
00:24:14Titulen, titulen, titulen.
00:24:16Gley se sube a Dueños de la Tarde.
00:24:18Yeah.
00:24:20No se va.
00:24:21Esperate vos.
00:24:22Hagan una captura de eso y se lo mandan a ella.
00:24:24Esperá todavía que no.
00:24:26El grupo de charlado con el resto.
00:24:27Tengo que arreglar eso.
00:24:29Eso.
00:24:30Ahora, hagamos una foto.
00:24:31Hagamos una foto, Gley.
00:24:32Una foto, una foto.
00:24:33Para mandarle a ella.
00:24:34Estoy transpirando rapidísimo.
00:24:35Pobrecita, estaba en una reunión arriba.
00:24:40Tengo que ir a mirar porque yo sé que mañana va a ser el reclamo.
00:24:43De hecho, ya se está mirando ahorita.
00:24:45Ah, no, no está.
00:24:46Está trabajando.
00:24:46Está grabando.
00:24:47Carla la está mandando en este momento el grupo del Mañanero.
00:24:49Listo.
00:24:50Y vamos a mostrar después qué dicen, qué dicen.
00:24:54Oye, pero bonito lo pasaron en Samaipata.
00:24:56Bonito, bonito, bonito, bonito.
00:24:58Ideal para tirarse una escapadita con toda la familia y tener un fin de semana diferente.
00:25:03Total.
00:25:04Sí, totalmente.
00:25:05Además, hay muchísimas opciones si querés ir en pareja, si querés ir con la familia,
00:25:09solamente con los amigos también.
00:25:10Sí, es que se dan cuenta cómo crees, o sea, a la medida en que va creciendo la ciudad,
00:25:14la población, ya no es un destino lejano.
00:25:17Claro, es cerquita.
00:25:18Un fin de semana, vas en dos horas.
00:25:19La carretera divina, por si acaso.
00:25:22Ese día estaba como que quería llover y como que no quería llover, pero aún así, bonito para...
00:25:28Oye, Semana Santa era...
00:25:30Semana es muy lindo el paisaje.
00:25:31Llenísimo.
00:25:32Y les puedo decir algo, yo creo que un cambio grande con la llegada de muchos extranjeros
00:25:37a quedarse a vivir ahí, le dieron un aire diferente, ¿no?
00:25:41Sí.
00:25:41La migración esa dio un aporte porque veo hamburguesas estilo holandés,
00:25:47alemanas, por este lado.
00:25:49Y lo lindo que han ido respetando la naturaleza del lugar.
00:25:52Sí, hay mucha naturaleza.
00:25:53Porque solo enseñándonos a nosotros.
00:25:55Totalmente, eso es maravilloso, que puedan hacer sus tipos de construcción y todo más,
00:25:58pero irse adaptando también a los espacios, respetando cada lugarcito, así que eso es positivo también.
00:26:03Me encanta, buenísimo, claro que sí.
00:26:04Es hermoso.
00:26:05Oye, tenemos un día interesante hoy, mi querido José Daniel.
00:26:08Así es.
00:26:09Y con miedo, además.
00:26:10Hoy estamos con miedo, estamos con miedo, ya yo lo vi ahí con su maletín.
00:26:16Para corregirlo.
00:26:16Los lentecitos más temidos de las redes sociales, dicen que es.
00:26:20Hoy es el día internacional del libro.
00:26:24Ok.
00:26:25¿Y quién mejor para venir a educarnos que el temido profe Mario?
00:26:31Bueno, para mucha gente que no tiene el gusto de conocerlo dentro del TikTok, por favor, profe Mario Paz, el bienvenido.
00:26:41¿Cómo le va?
00:26:44No ha traído manzanita, nada.
00:26:45Es un personaje muy conocido dentro de las redes sociales.
00:26:49¿Cómo está?
00:26:49¿Cómo le va?
00:26:50Un placer conocerlo, profe.
00:26:51Gracias por criticarme, lo he visto.
00:26:53Mi hermano me lo mandó.
00:26:54Hola Daniel, ¿cómo está?
00:26:55Y me parece fantástico.
00:26:57Hola Nicole.
00:26:57¿Cómo está, profe?
00:26:57Yo como siempre soy el alumno de Corcho, le voy a pedir por favor que tome siempre.
00:27:00Por favor.
00:27:01Gracias chicos, les agradezco.
00:27:03Nosotros felices de poder tenerlo acá, ¿por qué?
00:27:05Este video te voy a hacer obviamente una repercusión y nada, no te lo tomes nada personal.
00:27:10Y yo más curtida también, no se lo...
00:27:12Pero creo que es una parte importante de nosotros que estamos expuestos dentro de la televisión
00:27:19y obviamente a cometer errores al vivo muchas veces y el que alguien nos critique la manera
00:27:25en la cual estamos diciendo, no debería tocarnos al ego, debería de uno aceptar, aprender y mejorar
00:27:31porque de eso se trata.
00:27:32Nosotros de alguna manera enseñamos a mucha gente que nos está viendo dentro de la televisión.
00:27:36Entonces, no creo que sea malo o te haga mejor periodista o te haga peor presentador el hecho de tener algún tipo de error.
00:27:44Yo y en Inga.
00:27:45Pero no importa.
00:27:47Nosotras hablamos rápido.
00:27:48Nos pasa eso.
00:27:49Una cosa que me gusta aclarar es que, digamos que no es una crítica, querida Jimena, es una corrección, ¿no?
00:27:56Y la gente se lo toma a veces, como decía, muy al ego.
00:28:00Y he tenido más problemas, digamos, ¿no?
00:28:02Para hacer este tipo de contenido.
00:28:04Y ustedes también saben saber de esto.
00:28:06Claro.
00:28:07Está para repensar, pero ¿saben qué?
00:28:09La idea siempre es la misma, ¿no?
00:28:10Hacer que cada vez hablemos mejor, escribamos mejor.
00:28:13Por supuesto.
00:28:13Nuestros hijos tal vez tengan un referente.
00:28:17Que esos profesores a veces no están tan preparados.
00:28:20Sabemos cómo es el nivel de educación, ¿no?
00:28:21Y se deje de tener miedo porque muchas veces uno no lo hace y no realiza el hecho de leer.
00:28:26Por ejemplo, esto ha sido una repercusión del día lunes que tuvimos junto a José Daniel que leer el Testamento del Papa.
00:28:35Hizo una lectura muy mala, la verdad.
00:28:38Donde la gente en las redes sociales empezó a hablar de él y a criticarlo.
00:28:45Es hora.
00:28:45Yo quería.
00:28:46Primero déjenme mostrar el video, por favor.
00:28:47Después lo vas a repetir.
00:28:48Vamos a ver el video.
00:28:49Eso es para que el profe ya esté atento y ahí va a entrar la lectura que necesitamos.
00:28:55Manera de leer de José Daniel.
00:28:56A continuación.
00:28:57Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con viva esperanza en la vida eterna,
00:29:07deseo expresar mi voluntad testamentaria solo en cuanto al lugar de mi sepultura.
00:29:12Mi vida y mi ministerio sacerdotal y espiscopal los he confiado siempre a la madre de nuestro Señor, María Santísima.
00:29:24Por tanto, pido que mis respetos, que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
00:29:34Con deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada viaje apostólico,
00:29:46para encomendar confiadamente mis intenciones a la madre inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
00:29:56Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la capilla paulina, capilla de la Salus Populi Romani y la capilla Esforza de la citada Basílica Papal.
00:30:13Ya, basta, basta. Creo que es demasiado.
00:30:14No la has comentado.
00:30:15Hay algo que me incomoda más que haberlo leído mal.
00:30:22Déjenlo hablar al chico.
00:30:23Lo que me incomoda es que eso haya, o sea, que ese momento haya pasado justo leyendo el testamento del papá.
00:30:31Que era tan serio, viste, imagínate la gente escuchando.
00:30:34No voy a decir nada de, ay, qué pasó, no leí mal o la, la, la.
00:30:39Justo ese día.
00:30:40¿Qué?
00:30:41No, no voy a decir nada.
00:30:43Nada.
00:30:44Es que probablemente se lo tomen a mal a la persona porque, bueno, se está excusando, no sé qué.
00:30:48Sí, muy probable.
00:30:49Se lo van a tomar mal.
00:30:50Escuchemos al trofe Mario.
00:30:50Disculpas.
00:30:51Lo que pasa es que en ese textito hay palabras que para nosotros no son muy usuales.
00:30:57No son del uso diario.
00:30:59Son de una jerga muy, muy, muy restringida para un uso eclesiástico.
00:31:03Por ejemplo, terrenal, vi que leíste y era terrena y dijiste ahorita está mal.
00:31:08Dijiste, no, está bien, una vida terrena.
00:31:11Y quiere decir lo mismo, digamos, no quiere decir terrenal.
00:31:13Ahora, ahora, ahora, si la gente entendiera lo que pasa acá, lo que pasa aquí, lo que pasa en el contexto, probablemente no lo entienda.
00:31:23Es verdad, es verdad, es verdad.
00:31:26Ahora, tratemos de no, tratemos de no defendernos.
00:31:30¿Qué es lo que sucede?
00:31:31Y que creo que es exactamente lo que dice el profe Mario.
00:31:34Muchas veces no estamos preparados para ciertos tipos de lectura porque no es lo habitual para nosotros.
00:31:39Ahora, ahora, ¿cómo te preparas para ese tipo de lectura?
00:31:43Lo lees a alguien, digamos.
00:31:44Lo tendrías que leer a alguien.
00:31:45Por ejemplo, yo les doy un ejemplo y lo digo así públicamente.
00:31:49Muchas veces que llego temprano a la iglesia, viene, lógicamente, viene el cura porque me conoce y dice,
00:31:54esta tiene un bozarrón que va a dar lo mejor, justamente la lectura la va a hacer perfecta.
00:31:59Yo le pido que no porque yo sufro.
00:32:01Yo tengo dislexia, ¿ok?
00:32:02Yo cambio el orden de las palabras y me invento palabras.
00:32:06Entonces, ya me ha tocado unas dos, tres veces donde, chicos, he hecho bochornos.
00:32:10Entonces, para eso yo pido antes, porque me ha tocado hacerlo, de tener que ir a una misa importante.
00:32:14Entonces, pido antes la lectura, la leo y ya de manera tranquila, uno lo puede hacer.
00:32:19Tenés que prepararte, ¿no?
00:32:21Tal vez lo que no pasó con este caso, ¿no?
00:32:22Se lo dieron ese rato.
00:32:24Hijo, profesor, no sabía que tenía que leer el testamento del Papa.
00:32:29Claro, por supuesto.
00:32:30Pero bueno, mil disculpas.
00:32:31Perdón, me daba erudita.
00:32:33Pero sí sabe leer, es verdad.
00:32:35Encanta leer a mí.
00:32:35Estaba un poquito nervioso porque todo fue en ese momento y era un día importante, ¿no?
00:32:40No, y ¿sabes que qué me he dado cuenta?
00:32:41Más aún en esta generación, que ahora, si bien es cierto, uno trata de fomentar, de hecho, el día es para fomentar la lectura.
00:32:49Muchos hacen audiolibro, que no es lo mismo.
00:32:51Si bien es cierto, adquirís el conocimiento, tenés ahí la sabiduría, podés tener un poco más de terminología.
00:32:58Pero al momento de leer, te agarra en curva.
00:33:00Ya no puedes hacer.
00:33:02Pero la idea aquí es aprender y el profe ahora nos va a ayudar a hacer un ejercicio.
00:33:06Y nunca es tarde.
00:33:07Para tratar, por supuesto, para tratar de aprender, para tener más herramientas para poder mejorar nuestra lectura.
00:33:13¿Le parece, profe?
00:33:14Por supuesto.
00:33:14¿Dónde está nuestra pizarra?
00:33:15Mi pizarra.
00:33:16¿Y está atrás?
00:33:17Si podemos ir, por favor, Joder.
00:33:18Bueno, yo voy a ir al baño.
00:33:20Yo voy al baño, chicos, los dejo, que ustedes practiquen.
00:33:24Que vaya, que vaya, José Daniel.
00:33:25Voy a ser responsable y voy a ir primero.
00:33:27Vamos todos.
00:33:28Ya, ok.
00:33:28Aprender.
00:33:29A ver.
00:33:31Ay, no, qué vergüenza.
00:33:32¿Qué vamos a hacer, profe?
00:33:33Vaya, me dicen, me están haciendo trabajar.
00:33:35Usted nos dice de qué se trata, cómo comenzamos, cómo se aplica.
00:33:38Yo les quiero poner unas cuatro o cinco oraciones.
00:33:41Ya.
00:33:41Y la idea es que ustedes puedan determinar cuál de ellas está mal, a simple vista.
00:33:46A simple vista.
00:33:47Una de ellas va a estar mal, se lo mal.
00:33:49O pueden ser dos.
00:33:49Es una apreciación personal.
00:33:51Ya, perfecto.
00:33:51Ustedes pueden decir, profe, creo que todas están mal.
00:33:53Me parece, profe, que la primera está mal.
00:33:55Ah, no, yo le cambio el género a las palabras, profe.
00:33:57Ya se habrá dado cuenta.
00:33:58Vamos a ver, vamos a ver.
00:34:00¿Les parece?
00:34:01Ok.
00:34:01Bueno.
00:34:02Vamos a calificar la letra del profe Mario.
00:34:06Mentira.
00:34:06Yo aprendí que iba a ir con tiza.
00:34:08Ayer, muy bien.
00:34:09Ayer, subí.
00:34:11Ya, ok, ya está mal.
00:34:12Ok, aguardemos un ratito.
00:34:14Esperen.
00:34:15No se puede.
00:34:15Ay, él quiere que lo vean.
00:34:17Él, claro, lo que pasa es que...
00:34:19Esperá, pues, Daniel.
00:34:19Daniel quiere mostrar lo mejor.
00:34:21Mirá cómo se emociona.
00:34:22Yo siempre he sido el primero.
00:34:24Lo mejor, nunca lo había visto tan emocionado al hombre.
00:34:26La letra se le ha chuñado por eso, eh.
00:34:28Realmente, cuando contamos chismes u otras cosas, se aburre.
00:34:32Y míralo aquí cuando hay que poner lectura.
00:34:34El hombre baila.
00:34:35¿Qué le parece?
00:34:36Lo vuelvo a repetir.
00:34:38Ya.
00:34:40Eso dicen las madres todo el tiempo.
00:34:42Está grave.
00:34:43La calor.
00:34:45Ya, y una más para...
00:34:46Hermoso.
00:34:48Yo hubiese hecho la calor.
00:34:50Yo siempre me invento y me encanta decir.
00:34:52Y la gente se pone a debatir en los comentarios.
00:34:56¿Qué es la calor o el calor?
00:34:57Estoy yendo.
00:34:58Ahora lo vamos a decir.
00:35:00Estoy yendo.
00:35:00Puedes esperar un ratito que ya llego.
00:35:04Pa...
00:35:04Pa'l parque.
00:35:06Estoy yendo pa'l parque.
00:35:07Ahora aquí va a depender de ustedes qué apreciación tienen, de cuál de ellas está mal.
00:35:11O puede ser que ninguna esté mal.
00:35:12O puede ser que todas estén mal.
00:35:13Ok.
00:35:14Como lo ven.
00:35:14Vamos.
00:35:15Empecemos por la primera.
00:35:16¿Quién?
00:35:16La primera.
00:35:18Ayer subí arriba siendo que es redundante.
00:35:20Porque estás diciendo que subiste.
00:35:21Entonces, estaría bueno decir ayer subí y ya.
00:35:23Ok.
00:35:24Es la apreciación de José Daniel.
00:35:26Sí, yo igual digo que lo vuelvo...
00:35:28La primera igual pienso que es redundante.
00:35:30Lo vuelvo a repetir igual me suena...
00:35:33También está mal.
00:35:34Un poco redundante.
00:35:35Está grave.
00:35:36La calor, bueno, no estamos acostumbrados.
00:35:37Aquí hay una duda, Jorge.
00:35:40Porque en la RAE dice que la calor también está bien dicho.
00:35:44Entonces, no...
00:35:45Saque su RAE.
00:35:46Saque su RAE.
00:35:47Yo lo busqué.
00:35:48Yo lo busqué.
00:35:48¿Por qué sería el calor?
00:35:50Lo busqué.
00:35:50Claro que desde acuerdo a cómo suena la frase, supuestamente que uno debería de utilizar
00:35:55la calor o el calor.
00:35:57O sea, supuestamente.
00:35:58Yo lo busqué porque me criticaron harto en redes y yo lo hice adrede.
00:36:01Adrede, adrede.
00:36:02Ajá.
00:36:03Entonces, no sé.
00:36:04Ahí va.
00:36:04Ya, Nicole, Daniel.
00:36:07Estoy yendo para el parque.
00:36:09Bueno, ahí está utilizando diminutivo, o sea, que se agerga, digamos, acortando.
00:36:15No, la apóstrofe no está mal.
00:36:17No, no veo, no creo que esté mal escrito.
00:36:19Es muy, es muy nuestro también, ¿no?
00:36:21Es muy calle, es muy calle.
00:36:22O sea, como que vamos a ir para el parque.
00:36:24Pero no está realmente mal.
00:36:25No está mal, claro.
00:36:26Modismo.
00:36:27Como un modismo.
00:36:28¿Salvamos estas dos, entonces?
00:36:29¿Salvamos estas dos?
00:36:30La calor no.
00:36:30Yo no salvaría la calor.
00:36:32No, ya, bueno.
00:36:32No, no se lo veía la calor.
00:36:33No importa ahí, ahí.
00:36:35Salvada y esta está media.
00:36:36Ajá.
00:36:36Vale.
00:36:38La gente dice, ¿no?
00:36:39Subir arriba, bajar abajo, entrar adentro.
00:36:41Esta de pronto no sé si necesariamente está mal tampoco, porque puedes tratar de enfatizar
00:36:44algo y decir, vuelvo a repetir.
00:36:46No sé si está mal.
00:36:47Ya, Daniela, está buena esa apreciación.
00:36:49Lo vuelvo y repito.
00:36:50Cerremos.
00:36:51La gente dice, ¿no?
00:36:52Salir afuera, entrar adentro, muy corriente.
00:36:55Sí, bajar abajo.
00:36:56Y decimos que está mal, ¿cierto?
00:36:59La RAE en 2010 aprobó que esta expresión está totalmente válida.
00:37:04¡Guau!
00:37:06Vamos a subir arriba.
00:37:07¿Y sabes cómo me dan tunda en las redes cuando yo explico esto?
00:37:11La gente no lo quiere aceptar.
00:37:12No lo quiere aceptar porque tal vez el oído se acostumbra.
00:37:15Claro, muy bien.
00:37:16Vos la descartaste a la primera.
00:37:17Escuchen, porque estoy hablando frases célebres.
00:37:19Era asesoradísimo.
00:37:21Frases célebres.
00:37:22Cuando uno está desacostumbrado, porque acostumbramos tanto a nuestro oído y nos
00:37:28dijeron y nos enseñaron de esta manera que estaba no buena escribirla, entonces
00:37:34ahora ya lo escuchamos cuando mi mamá decía, entrese para adentro, pela de miel.
00:37:39Estaba visto.
00:37:39Por supuesto.
00:37:40Bueno, ahora también hay que decir que acostumbrarse a todos estos cambios tampoco es fácil.
00:37:44Es un tema que toma mucho tiempo.
00:37:47Pero ya han pasado 15 años, Daniel.
00:37:49Es como las modificaciones que hacen ahora con el dinero.
00:37:51¿Hace 15 años?
00:37:51Claro.
00:37:51Vos lo festejaste.
00:37:52Yo me acabo de enterar.
00:37:54En 15 años no te hice cuenta, no te actualizaste que ya estaba.
00:37:55Y nunca dije a subir arriba.
00:37:57¿No?
00:37:57No digas nunca.
00:37:58Estos sí o sí lo van a subir a redes para que haya debate con la gente.
00:38:01Por favor.
00:38:02Sí o sí.
00:38:03Vuelvo a repetir.
00:38:05La teoría dice que cuando yo digo algo por segunda vez, ¿cierto?
00:38:08Explico algo por segunda vez, repito.
00:38:11¿No?
00:38:11Repito.
00:38:11Repito.
00:38:12No vuelvo a repetir.
00:38:13Ok.
00:38:14Repetir es decirlo.
00:38:14¿Pero no sería el mismo caso entonces que esto?
00:38:18Depende.
00:38:19Si yo repito por segunda vez, estoy repitiendo.
00:38:22Pero si yo digo por tercera, estoy volviendo a repetir.
00:38:24Claro.
00:38:25Pero la gente dice, a ver, te lo repito de nuevo, te lo vuelvo a repetir.
00:38:28Claro.
00:38:28Te lo vuelvo a decir.
00:38:30Exactamente.
00:38:31Te lo vuelvo a decir.
00:38:32Ay, yo debería estar becada.
00:38:33Es mi video, Jimena.
00:38:36Gracias.
00:38:39Evidentemente, estas dos, digamos que son muy censuradas en redes y la comunicación en medios,
00:38:44no tendría que complicarnos por decir esto, que ya vemos que está válido.
00:38:48Pero esto, en las universidades, en los colegios, los profesores, a ver, lo vuelvo a repetir.
00:38:54Totalmente.
00:38:54Por segunda vez, ¿no?
00:38:55Aquí es por tercera vez.
00:38:57Ah.
00:38:58Por tercera vez.
00:38:59Entonces, esto está totalmente válido.
00:39:01Es el calor o es la calor.
00:39:03Jimena, muy bien.
00:39:03Bien.
00:39:04Me encanta, Jimena.
00:39:05Y nosotros aquí tenemos un error cuando la gente le llama apóstrofe a esto, ¿no?
00:39:09¿Han escuchado?
00:39:10Sí.
00:39:10Es el apóstrofe.
00:39:11Le faltó el apóstrofe.
00:39:12Sí.
00:39:12Ajá.
00:39:13Y es apóstrofo.
00:39:15Apóstrofo.
00:39:15Ah.
00:39:16¿Ves?
00:39:16Le dije que yo cambio de género a todos.
00:39:18Apóstrofo.
00:39:19Le puse.
00:39:20Exactamente.
00:39:20Es el apóstrofo.
00:39:21Apóstrofo.
00:39:22¿Y esto lo utilizamos cuándo?
00:39:23O sea, si lo vamos a escribir, ¿está bien escrito o no?
00:39:26Esto lo utilizamos cuando estamos omitiendo sonidos.
00:39:30Yo estoy omitiendo para y estoy omitiendo él.
00:39:33Claro.
00:39:34Como que al corto dos palabras.
00:39:35Para indicar que estoy eliminando sonidos, pongo este apóstrofo y digo, ah, este apóstrofo
00:39:39quiere decir que se están eliminando sonidos.
00:39:42Entonces, no está mal.
00:39:43Igual es que no es un voceo camba.
00:39:46Es como cuando la gente pone el sombrero, esa O, ¿no?
00:39:48Ajá.
00:39:48Sí.
00:39:49Le pone el apóstrofo aquí.
00:39:50Y yo me voy palpari.
00:39:51Ahora, necesito que escriba José Daniel.
00:39:53Quiero ver.
00:39:54Hagámosle una oración para ver si lo hace bien o no, profe.
00:39:57¿Le parece?
00:39:57¿Pero es que me van a dictar la oración o qué?
00:39:59No van a volver al colegio.
00:40:00Qué ganas de hacernos quedar mal.
00:40:02Profe, usted puede darle una frase para ver cómo la va.
00:40:06Contexto.
00:40:07Contexto para que le haga una oración.
00:40:09¿Ortógrafo?
00:40:09Algo eclesiástico.
00:40:11Ya.
00:40:12Su debilidad.
00:40:13Ya, en ortografía.
00:40:14Que se va a volver su fortaleza.
00:40:16Ya.
00:40:16¿Listo?
00:40:17Defiéndase.
00:40:20En el garaje.
00:40:21Ay.
00:40:21Letra.
00:40:21Asterisco.
00:40:22En el garaje.
00:40:24En él.
00:40:25Como médico, para que no se entiendan y no se disfrutan.
00:40:27Pero grande, hijo, para que lea a la gente.
00:40:30Ahí está.
00:40:32Pero escriba, escriba.
00:40:33No te sientas intentado.
00:40:35Depende.
00:40:35Si escribes en español es con J.
00:40:38No le digas nada.
00:40:40¿Ya qué?
00:40:40Y me hace caso.
00:40:41¿En el garaje?
00:40:44Hay escasez.
00:40:46¿Hay?
00:40:47Hay escasez.
00:40:50¿Qué le pasa, chico?
00:40:52Solo hacerte recuerdo que todo Montero te está viendo.
00:40:56¿Qué vas?
00:40:57De papas.
00:40:58De papas.
00:40:59De papas.
00:40:59Con acento.
00:41:02Ya, ok, ok.
00:41:03Mentira.
00:41:04¿Lo vemos?
00:41:05Ahora, profe.
00:41:05Sin miedo.
00:41:06Ay, Dios santo.
00:41:08A ver si le entiendo la letra.
00:41:09Esto es J, ¿cierto?
00:41:12Obvio.
00:41:12Dice que cuando una palabra acaba en J, peaje, garaje, almacenaje, siempre es con el sonido J.
00:41:18Muy bien, Daniel.
00:41:20Aquí, esto es C, ¿cierto?
00:41:21Sí.
00:41:21Se escapó por allá.
00:41:23No se parece.
00:41:23Es de miedo.
00:41:24Él no quiere que sea.
00:41:28Escaz.
00:41:30Ahí está.
00:41:30Ay, caramba.
00:41:32Eso era una Z así, volcadita.
00:41:34Sí, sí.
00:41:35Seguro.
00:41:36Entonces, tenemos un error.
00:41:36Estaba con Verwainza, por eso se volcó.
00:41:38Un error.
00:41:39Ahora, Nicole.
00:41:40No.
00:41:41Chicos, no tenemos.
00:41:43Mirá como la salvan.
00:41:44Mirá como la salvan a Nicole.
00:41:44Ya, una última.
00:41:45Ya, ya, ya, ya.
00:41:46Vamos, profe.
00:41:47Una última.
00:41:48Ya.
00:41:50Hay un exuberante olor.
00:41:52Hay un exuberante olor.
00:42:00Vacilinga.
00:42:01Dable burrera, no sea así.
00:42:05Olor.
00:42:06No.
00:42:07Ay, perdón, perdón.
00:42:08Primera.
00:42:09Primera.
00:42:10Primera.
00:42:10Primera.
00:42:10Primera.
00:42:10Primera.
00:42:10Primera.
00:42:11Primera.
00:42:11Primera.
00:42:12Primera.
00:42:12Primera.
00:42:12Acá.
00:42:13¿Sabes qué?
00:42:13El profe te pone nerviosa.
00:42:17Quiero que sepan que yo también tengo dislexia, ¿ya?
00:42:21Todos tenemos dislexia.
00:42:22Mira, me dice H y me digas con H y confundí los dos.
00:42:25No, no, mi niña.
00:42:26Quiero pedirle mil disculpas.
00:42:28Mil disculpas, profesor.
00:42:29Sí, sí, sí.
00:42:29Quiero invitarlo el próximo miércoles, por favor, para poder seguirnos, darnos clases.
00:42:34¿Sí?
00:42:35Vamos a trabajar con esta chica.
00:42:36No va a volver a poner jolor.
00:42:38No va a volver a poner.
00:42:39Lo que pasa es que lleva H, Ximena bien le estaba diciendo.
00:42:44Exuberante lleva H, archi intermedia.
00:42:46Es la presencia del profe.
00:42:47El profe quiere ser mi amigo personal a partir de ahora.
00:42:51Y claro, olor no lleva H, pues no.
00:42:52Claro.
00:42:53Va a ser mi amigo.
00:42:54Profe Mario, invitado el próximo miércoles nuevamente a que sigamos haciendo ejercicio,
00:42:59a que ustedes en casa puedan aprender junto a nosotros también.
00:43:02Quiero agradecerle por acompañarnos, de verdad.
00:43:03A ustedes.
00:43:03Gracias.
00:43:04Bienvenido siempre y felicidades por el trabajo que realiza.
00:43:07¿Quiere consejito?
00:43:08De verdad, nos encanta, nos encanta.
00:43:10Un placer.
00:43:10Mi respeto.
00:43:11Ya lo saben todos, a leer, ¿no?
00:43:13A leer.
00:43:14Hoy es el día internacional de la lectura, así que a fomentar la lectura.
00:43:19Chicos, si les parece, vamos a cambiar un instante de información para irnos hasta Cochabamba
00:43:23en estos momentos en vivo porque Angélica Ríos se encuentra ya en la FECSCO que abre sus puertas.
00:43:30Hay mucha emoción en esta feria internacional, Angélica.
00:43:32Hay mucha expectativa por lo que va a arrancar a partir de esta noche.
00:43:36La gente está comenzando a llegar.
00:43:37Coméntanos, por favor, cómo está el ambiente en la FECSCO hoy que abre las puertas para todos los visitantes.
00:43:46Las empresas están ultimando sus trabajos, Daniel.
00:43:48Muy buenas tardes y muy buenas tardes a todo Bolivia.
00:43:51Como puedes observar, en este momento están terminando de ultimar los detalles para esta inauguración.
00:43:56Las pantallas están funcionando.
00:43:58Han puesto bastantes sillas debido a que se espera por lo menos mil visitantes que están invitados a esta inauguración,
00:44:04que son personalidades públicas, políticos y demás.
00:44:08Como puedes observar, este es el FECSCO Arena donde se van a estar presentando desde el viernes
00:44:12artistas tanto nacionales como internacionales.
00:44:15Y están decorando bastante bien todo el lugar.
00:44:18El trabajo es bastante cansador de las empresas debido a que hoy están ultimando todos los detalles
00:44:24para brindar experiencias únicas a todas las personas que visiten esta feria internacional.
00:44:29Así que con este panorama, la gente trabajando, hoy la inauguración es a las 7 de la noche.
00:44:34Sin embargo, las puertas para toda la población se van a abrir mañana jueves desde las 5 de la tarde.
00:44:39Así que con esa información, yo no sé qué más esperan ustedes para que les den ganas de venir a visitar aquí la FECSCO.
00:44:44Hecha la invitación entonces, Angélica, para que toda la gente se aproxime a la FECSCO a partir del día de hoy.
00:44:50Y nosotros, por si acaso, la recordamos que el primero, el jueves, primero de mayo,
00:44:55vamos a estar también allá como dueños de la tarde, compartiendo un poco con la gente,
00:44:58disfrutando de la compañía de toda esa hermosa gente cochabambina.
00:45:01Y por supuesto, pasando un tiempo disfrutando de la FECSCO.
00:45:04Gracias, Angélica. En el instante tenemos más información desde Cochabamba.
00:45:08Mientras tanto, nos invitamos a una pausa.
00:45:11Enseguida retornamos con más aquí en Dueños de la Tarde.
00:45:14Ya volvemos con Dueños de la Tarde.
00:45:21¿Cuáles son los principales beneficios de plantar árboles?
00:45:25Los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión,
00:45:32mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna,
00:45:39reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies,
00:45:46regeneran los nutrientes del suelo, mejoran el paisaje.
00:45:50Los árboles son guardianes silenciosos que nos brindan sombra, oxígeno y la serenidad de su presencia.
00:45:58Cuídalos.
00:45:59Es un mensaje de la ABT y Red Uno.
00:46:03Soy Gabriela Segarra, creadora de contenido.
00:46:08Y sobre todo...
00:46:09Mami, ¿ya podemos irnos este tarde?
00:46:12Una mamá orgullosa de sus hijos.
00:46:14Porque detrás de toda madre radiante está Coleston.
00:46:18Y toda mamá Coleston sueña con un cero kilómetros.
00:46:21Deposita en las ánforas habilitadas a nivel nacional la cara frontal de tu Coleston con todos tus datos.
00:46:29Participa para ganarte un Suzuki Front cero kilómetros, un Suzuki alto cero kilómetros.
00:46:34Y veinte premios de dos mil bolivianos en efectivo.
00:46:37Sé una mamá Coleston y conduce hacia tus sueños.
00:46:40Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:46:43Siente la diferencia con nuestro DOF Aerosol.
00:46:47Frescura y protección por setenta y dos horas.
00:46:50Así de rápido.
00:46:54Así de fácil.
00:46:56Pima Aerosol.
00:46:57La vida es un viaje constante y nadie quiere perdérselo por culpa de un resfrío.
00:47:03Con Sanatuzin Gel, dile adiós a las molestias del resfrío.
00:47:07No es cualquier antigripal, es práctico, potente y alivia los síntomas del resfrío rápidamente.
00:47:13Sanatuzin Gel, el del rápido alivio.
00:47:16Sanatuzin Gel, el del rápido alivio.
00:47:18Sanatuzin Gel, el del rápido alivio.
00:47:19La señal que integra Bolivia.
00:47:22Red 1 para todos.
00:47:25Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:47:28Miércoles mitad de semana iniciamos con muchas lluvias, pero también con mucha información.
00:47:33Prácticamente un crecimiento menos del 1% acompañó a una inflación todavía mayor.
00:47:38Es decir, ellos prevén una profundización de la crisis para el año 2026.
00:47:43Soy escéptico en el sentido de que puedan tener el mismo rendimiento que tuvieron cuando estaban en su mejor momento.
00:47:50Y creo que Marcelo Martín especialmente ha escrito una historia en el fútbol de Bolivia.
00:47:54Mañana jueves prepárese un cafecito a las 6 en punto arranca El Mañanero.
00:48:09El Mañanero.
00:48:10De lunes a viernes, 6 horas.
00:48:12Notivisión, avance informativo.
00:48:19Momento del avance informativo de Notivisión.
00:48:22Chi Junchung fue presentado por el movimiento nacionalista revolucionario como su candidato rumbo a las elecciones presidenciales.
00:48:29Javier Angulo trae más información.
00:48:30Adelante, buenas tardes.
00:48:32Gracias, buenas tardes.
00:48:35La Dirigencia Nacional del Movimiento Nacionalista Revolucionario esta tarde presentó a Chi Junchung como su candidato a la presidencia.
00:48:43El mismo que terciará con la alianza AMAR y el MNR.
00:48:46Candidato a la presidencia para las elecciones generales de agosto próximo.
00:48:50En esta jornada van a trabajar ya en lo que será la conformación de lo que son las comisiones.
00:48:55Así también se espera que en los próximos días se pueda realizar la proclamación del candidato.
00:48:59Más detalles estaremos desarrollando en Notivisión Central.
00:49:02Gracias, Javier, por el reporte.
00:49:04Nos vamos a la Ciudad de La Paz, esta vez junto a Javier Loma, porque luego de conocerse la libertad,
00:49:12en este caso del diputado Richard Rivera, en el marco del caso Zúñiga, estamos en contacto con él.
00:49:19Adelante, Javier, te escuchamos.
00:49:23Buenas tardes, amigos de todo el país.
00:49:24El país, efectivamente, hace unos instantes ha sido liberado y con medidas sustitutivas el diputado, creemos.
00:49:31Diputado, bueno, esto ya prácticamente ha logrado salir con medidas sustitutivas.
00:49:38Bueno, no podemos decir que estamos contentos porque somos inocentes.
00:49:43Hemos salido con medidas sustitutivas y con algunas condicionantes como que no podemos hablar del caso.
00:49:49En este momento, una audiencia que enmarca en lo irregular, pues no podía entrar ni un periodista a la audiencia,
00:49:57vía Zoom, ningún ciudadano, ningún familiar, nadie.
00:50:01Y, lógicamente, esto da la sensación de que algo no está bien.
00:50:06Después, las medidas sustitutivas que me dan, arraigo, a esto, lógicamente, dejan completamente coartada mi acción parlamentaria
00:50:17de poder estar expresando lo que siente la ciudadanía y que nosotros podamos ser no solamente legisladores,
00:50:25no solamente ser fiscalizadores, sino que podamos ser la voz de ese ciudadano que necesita.
00:50:29Gracias, Javier. Nos vamos a otro punto junto a Patricia Castillo porque los mineros condicionan el diálogo.
00:50:38Están precisamente aguardando poder conversar con el presidente Luis Arce. Adelante, Patricia.
00:50:46Amigos del país, tengan ustedes muy buenas tardes. Estamos en una conferencia de FENCOMIEN.
00:50:51Esto traza una convocatoria por parte del gobierno para las siete de la noche
00:50:54con la presencia de los ministros de Estado para que ellos puedan asistir a esta reunión.
00:50:59Vamos a escuchar si es que van a asistir.
00:51:01Estamos conscientes de que, evidentemente, el gobierno tiene que escucharnos.
00:51:06Si no nos escucha, caso contrario, consideramos que como cooperativistas mineros
00:51:11vamos a tener que masificar, vamos a tener que tomar otras medidas
00:51:15donde la cual no le va a gustar nada al pueblo.
00:51:17Nos han convocado para las siete de la noche, pero no con la presencia del presidente Luis Arce,
00:51:22solo ministros. ¿Qué van a hacer?
00:51:23Creo que, evidentemente, hemos sido muy claros.
00:51:26La reunión es con el primer mandatario.
00:51:28Nosotros no vamos a tener otros diálogos con ningún ministro,
00:51:31porque los ministros ya nos han cansado y no nos han atendido como deben de atendernos.
00:51:35¿El día de mañana qué va a pasar?
00:51:37Consideramos que el día de mañana vamos a seguir en vigilia.
00:51:40Si en caso contrario que no puedan atendernos ni el día de mañana,
00:51:44consideramos que vamos a tomar otro plan donde la cual seguramente vamos a tomar acciones más drásticas.
00:51:49Ya lo escucharon, amigos de todo el país.
00:51:51Si es que no tienen una reunión con la presencia del presidente Luis Arce,
00:51:55van a radicalizar sus medidas de presión.
00:51:57Gracias, Patricia, por el reporte.
00:51:59Amigos, los invito a ingresar a red1.com.bo
00:52:02y ser siempre el mejor informado.
00:52:04Permiso, buenas tardes.
00:52:05Continuamos con Dueños de la Tarde.
00:52:29Continuamos con más en Dueños de la Tarde.
00:52:30Queridos amigos, llegó el momento fin S,
00:52:33porque el papel que cuide protege a tu familia desde ahora es fin S,
00:52:37porque todos los días merecen suavidad y resistencia.
00:52:40Fin S te acompaña con la calidad que necesitas.
00:52:43Descubrí su nueva línea de papel higiénico pensada especialmente para las familias bolivianas.
00:52:48Fin S familia, suave y resistente, ideal para el uso diario.
00:52:51Y fin S aromas, con una delicada fragancia floral que aporta frescura.
00:52:56Comprá tu papel higiénico, fin S en cada mercado y supermercado de tu preferencia.
00:53:00Fin S suaviza con firmeza a cualquier momento.
00:53:04Y después de este buen consejo, tenemos buena información, Daniel.
00:53:10Continuamos con información para dar seguimiento a este caso que habíamos empezado el día de ayer.
00:53:15Hablamos de la situación legal.
00:53:17Finalmente, el diputado de Queremos, Richard Rivera,
00:53:20este día miércoles, luego de una extensa audiencia, recibió medidas sustitutivas.
00:53:24Y para hablar acerca del tema, vamos a tomar contacto en este momento con el doctor Cristian Tejada,
00:53:30con el encargado de su defensa, quien estuvo durante toda la audiencia defendiendo al diputado Rivera.
00:53:36Doctor, muy buenas tardes. Bienvenido a Doños de la Tarde.
00:53:39Primero, por favor, consultarle acerca de las características en las que se desarrolla la audiencia.
00:53:45¿Se tuvo la decisión que se esperaba?
00:53:47¿Fue lo que la defensa tenía planeado para esta audiencia, doctor?
00:53:51Estimado Daniel, un saludo cordial para todos los televidentes.
00:53:57A ver, se han logrado las medidas sustitutivas a la detención preventiva.
00:54:02Sin embargo, no hemos estado de acuerdo a lo manifestado por el juez cautelar.
00:54:08Esto debido a que el Ministerio Público no ha podido demostrar los elementos constitutivos
00:54:14del tipo penal de terrorismo, alzamiento armado y atentar contra el presidente.
00:54:18Sin embargo, el juez le ha dado los motivos suficientes para darle medidas sustitutivas.
00:54:26Nosotros hemos apelado a esta decisión y en las próximas horas tuviera que estar
00:54:30remitiéndose al tribunal de alzada para revocar esto y sacarle con libertad pura y simple.
00:54:35¿Y por qué con libertad pura y simple?
00:54:36Porque de la conversación que ha sido objeto de los indicios de la imputación,
00:54:42se tiene que el diputado Richard Rivera no ha sido autor ni partícipe ni antes ni durante
00:54:47ni después del mal llamado golpe de Estado.
00:54:50Sin embargo, el juez cautelar le ha dado la probabilidad de autoría de terrorista,
00:54:54alzamiento armado y atentar contra la seguridad del presidente.
00:54:58Esto ha sido motivo de apelación.
00:55:01Se le ha dado medidas sustitutivas como ser el arraigo, una fianza, perdón, un garante
00:55:06personal.
00:55:07Se le ha dado también la medida sustitutiva de una firma una vez al mes y la prohibición
00:55:13de hablar del proceso.
00:55:15Y eso va en contra de la normativa, de la libertad de expresión y de un parlamentario
00:55:20nacional.
00:55:21Producto de eso hemos hecho la apelación, estimado Daniel.
00:55:23Doctor, ¿cuál fue la posición que mantenía el diputado luego de la audiencia?
00:55:29¿Qué fue lo que pudo conversar con usted?
00:55:31Entiendo esta última parte que dices muy importante porque si no puede hablar acerca del proceso
00:55:35tampoco va a tener una oportunidad de defenderse como legislador.
00:55:40Claro, es una mordaza que le pone no el juez, el gobierno nacional, porque lo que ha decretado
00:55:46el juez es incongruente, falta de motivación, no va acorde a la realidad del caso.
00:55:52Y darle una medida tan extrema de amordazarlo al diputado es algo que nosotros hemos hecho
00:55:58notar y en la apelación vamos a intentar hacerlo revocar.
00:56:02¿Qué es lo importante de todo esto?
00:56:03Que el diputado Richard Rivera se va a defender en libertad.
00:56:06En las próximas horas estamos retornando a la ciudad de Santa Cruz.
00:56:09Nosotros todavía nos encontramos en la ciudad de La Paz.
00:56:11En las próximas horas estudiéramos retornando a la ciudad de Santa Cruz ya para armar nuestra
00:56:15estrategia conforme a la defensa del diputado Richard Rivera.
00:56:19Otra cosa que nos ha llamado poderosamente la atención, estimado Daniel, y debería de
00:56:24llamarle la atención también a la ciudadanía, es que las audiencias cautelares son públicas.
00:56:29Sin embargo, el juez ha ordenado la restricción de las personas para que ingresen a esa audiencia
00:56:37cautelar.
00:56:37¿Qué significa eso de que no han podido escuchar la ciudadanía ni los medios de comunicación?
00:56:44Mi defensa de lo que yo he argumentado y lo que ha hablado el Ministerio Público y el juez.
00:56:49Eso nos da a entender de que hay algo turbio, hay algo que no está bien, que va en contra
00:56:54de todo procedimiento.
00:56:55Sin embargo, hemos hecho la apelación respectiva.
00:56:57Doctor, para concluir, por favor, si nos puede hablar un poco de los plazos entonces que se
00:57:01vendrían de aquí en adelante en este tema legal para proseguir con la defensa del diputado.
00:57:07Sí, el Código de Procedimiento Penal dice que en 24 horas se tiene que remitir todo
00:57:14el cuadernillo de investigaciones a la sala de alzada, donde va a ser la apelación, y
00:57:19la sala tiene entre 48 y 72 horas para llamar a audiencia de apelación.
00:57:23Comúnmente no se cumplen estos plazos por la alta carga procesal, pero sí tenemos la
00:57:27esperanza que entre la próxima semana ya estemos en una audiencia de apelación para darle
00:57:31la libertad pura y simple al diputado, ya que no se reúnen las condiciones de los delitos
00:57:35del cual se lo está acusando al diputado Richard Rivera.
00:57:39Gracias, doctor, por su tiempo en esta tarde, por aclararnos el panorama y esta situación
00:57:43legal por la que atraviesa entonces en estos momentos el diputado Rivera con las medidas
00:57:47sustitutivas.
00:57:48Lo convocaremos también ya en otro momento para hablar acerca de lo que se viene en
00:57:52este caso, doctor.
00:57:53Gracias.
00:57:53Encantado, querido Daniel, un saludo cordial para todos.
00:57:56Allá nos vemos pronto con el diputado en Santa Cruz.
00:57:59Gracias, doctor.
00:58:00Los esperamos aquí en el programa.
00:58:01Vamos a cambiar de información completamente.
00:58:04Atentos, por favor, porque estoy seguro que este tema les interesa.
00:58:07Jimena.
00:58:09Por supuesto que sí, mi querido Daniel.
00:58:11Vamos a tocar un tema que se vive día tras día dentro de las diferentes parejas.
00:58:17En los matrimonios se habla mucho el de dormir separados, el famoso divorcio del sueño.
00:58:24¿Qué tan real?
00:58:26¿Cómo se vive?
00:58:27¿Será que eso aleja un matrimonio?
00:58:29Tenemos una producción a continuación y hablamos con un profesional.
00:58:31Vamos a ver.
00:58:34Cada vez más parejas toman una decisión que para muchos sigue siendo tabú.
00:58:38¿Dormir en camas o habitaciones separadas?
00:58:42¿Se están alejando?
00:58:43¿Se acabó el amor?
00:58:45No necesariamente.
00:58:46Hoy hablamos del divorcio del sueño.
00:58:49Una práctica que busca mejorar la calidad del descanso,
00:58:52reducir el estrés y cuidar la relación desde un lugar poco tradicional, pero muy funcional.
00:58:59Porque a veces, dormir mejor también es una forma de amarse mejor.
00:59:04¿Mito o solución real?
00:59:05Bueno, hay una discusión indiscutible desde que arrancamos el programa,
00:59:12desde la pauta, cuando estábamos conversando, porque existen muchos puntos de vista.
00:59:16Todos se respetan, por supuesto.
00:59:17Nosotros no estamos aquí para criticar absolutamente, pero sí para dar nuestras opiniones.
00:59:21Y es por eso que hoy invitamos a Valentín Torres,
00:59:24el psicólogo que nos estará acompañando para hablar del tema.
00:59:26¿Y qué tan importante y qué tan cierto es que esto puede causar problemas dentro del matrimonio
00:59:33o hay mucha gente que lo vive como normal?
00:59:35Bienvenido, buenas tardes.
00:59:36Buenas tardes, buenas tardes.
00:59:38Nos ha encantado del tema porque es algo que se está haciendo muy recurrente y muy popular
00:59:41como una manera de resolver algunos problemas en el matrimonio o en la pareja.
00:59:45Hace un minuto usted decía, es pareja millennial.
00:59:48¿Por qué decía este término? ¿Es realidad?
00:59:49Sí, porque hay estudios, hay académicos que están haciendo este tipo de soluciones,
00:59:53va este tipo de investigaciones que toman como solución terapéuticamente
00:59:57hacer un divorcio del sueño antes de tomar el divorcio real
01:00:00para ver si no es solamente el descanso.
01:00:03Porque si no se descansa bien, pues hay conflicto, hay baja energía,
01:00:06hay irritabilidad, todas esas cosas.
01:00:07Entonces, a partir de ahí es que se toma como esta estrategia antes de divorciarse,
01:00:11veamos si no es solamente el mal dormir o el conflicto en la cama
01:00:14porque no hay pasión, no hay tensión y eso genera cierto estrés
01:00:17a la hora de no mantener relaciones sexuales.
01:00:19Y se opta por esta estrategia.
01:00:21Ahora, licenciado, no sé, me imagino que en este tipo de cosas
01:00:24no hay una respuesta correcta ni incorrecta.
01:00:27Claro.
01:00:28Cada pareja es un mundo, dependerá de las características de la pareja,
01:00:31de cómo se lleven, de cómo interactúen en todos estos aspectos
01:00:35que usted nos menciona.
01:00:37Pero en el análisis, ¿qué hace usted? ¿Es positivo o es negativo?
01:00:40Tiene sus pros y sus contras y como bien decía,
01:00:42hay que tomar precauciones y tiene que ser prescrita esta técnica, esta estrategia,
01:00:47porque de ser tomado de manera impulsiva, se toma como un abandono, ¿no?
01:00:51O sea, me voy a dormir a otro lado y es porque te abandono.
01:00:54No es que se habló antes, se habló que el problema, como decían hace un momento,
01:00:58es el mal dormir, los ronquidos, los pies inquietos, que se levanta mucho.
01:01:01La maternidad muchas veces.
01:01:03No hay duda que a veces el niño está entre medio porque, bueno,
01:01:06es más fácil dormir con el bebé que dormir con el marido al lado,
01:01:08entonces se va el marido a la cama del bebé, entonces...
01:01:11Claro.
01:01:11Hay que hablarlo para que esto sea una estrategia en pro del matrimonio
01:01:15por un momento o por una situación...
01:01:17Pero no debería ser permanente, ¿o sí?
01:01:20Bueno, hay cosas que pasan, hay cosas que suceden que no podemos evitar, ¿no?
01:01:25A veces se lo toma como un hábito y deciden las parejas a través de 5, 10 años
01:01:29de que es mejor tener las camas separadas, no así los cuartos separados,
01:01:33que ahí es donde ya hay realmente una pared por medio,
01:01:35hay cierta intimidad y cierto ocultismo, por así decirlo,
01:01:38donde pueden, qué sé yo, ser solteros.
01:01:40Vivir una doble vida.
01:01:41Solteros.
01:01:41Totalmente.
01:01:42Porque hay una pared, pero si están las dos camas,
01:01:44que era muy conocido antes, en los años 50, en los 70,
01:01:47era muy popular crear las camas matrimoniales.
01:01:49Quiero decir, aportar algo que es cierto.
01:01:52Conocí muchas parejas que vivían en el campo
01:01:57y era como algo normal ver a las personas ya adultas, mayores.
01:02:02Es así, hasta mis abuelos llegaban a dormir en camas separadas.
01:02:07Pero en el mismo dormitorio, en la misma habitación.
01:02:09Claro, es que como dice el doctor, en caso de que fuese como una terapia
01:02:13en la que tienes a tu bebé probablemente o no descansas bien,
01:02:18pero si en algún momento se convierte en un hábito y ahí hay un problema.
01:02:22Y lo digo desde mi experiencia, porque yo me he divorciado
01:02:25porque mi esposo se iba, se enojaba y se iba.
01:02:28¿A otra cama?
01:02:29Se iba de mi casa.
01:02:30A otra habitación.
01:02:31Se iba de mi casa, pero de todas maneras, hemos empezado así.
01:02:36Se iba a dormir en otra cama.
01:02:37Se enojaba y se iba a dormir en otra cama.
01:02:38Claro, se les vuelve costumbre.
01:02:40Claro, y se va volviendo costumbre.
01:02:42Y cada vez la falta de contacto físico hace que tú te vayas separando
01:02:46y alejando de la persona.
01:02:48¿Entonces se puede decir que el divorcio del sueño
01:02:50es como la previa a la separación o no?
01:02:54Divorcio se dice porque hay una dicotomía, hay unas diferencias.
01:02:58Entonces, las diferencias pueden ser mal dormir o, como bien decía,
01:03:01no fue tomado como una estrategia para resolver nada,
01:03:03incluso es para aumentar el conflicto.
01:03:05Ahora, si uno quiere realmente tomarlo como una estrategia,
01:03:08porque es cierto, puede haber un problema real,
01:03:10la falta de sueño, los ronquidos, el calor.
01:03:14Están haciendo un tratamiento y la mujer necesita dormir.
01:03:16Hay personas que tienen mucho calor y la otra tiene mucho frío, etc.
01:03:19Hay problemas reales.
01:03:21Enfermedades.
01:03:21Ahora, ¿qué se hace en ese caso para, por ejemplo,
01:03:25poder mantener la intimidad, que es igual de importante
01:03:28que poder descansar bien?
01:03:30Bueno, pasan de cama en cama, pues, ¿no?
01:03:32Pero en sexología se habla mucho de esto
01:03:35porque se tiene que mantener la atracción íntima.
01:03:37Así como el bebé y la mamá sincronizan los ciclos del sueño,
01:03:41que a veces es una gran diferencia.
01:03:42O vos te levantas muy temprano, yo me levanto muy tarde.
01:03:44O vos te acostas muy tarde, volteas mal el teléfono,
01:03:46o los libros, qué sé yo.
01:03:48Entonces, llega un punto en que se sincronizan los ciclos del sueño
01:03:50que es por el hábito de conciliar.
01:03:52Y cuando hablo de conciliar, no es nomás dejarse dormir.
01:03:55Si no es, ok, vamos a descansar los dos juntos,
01:03:57vamos a tener esta noche, procuraremos disfrutarla.
01:03:59Y cierran los ojitos y automáticamente es el sueño mutuo en pareja.
01:04:02Y eso es una buena sincronización del ciclo del sueño,
01:04:05pero tiene que ser conciliado.
01:04:07Ambos decidimos dormir y casualmente llegan al mismo tiempo a tener sueño.
01:04:11Y hay estudios muy interesantes que entran en fase rena al mismo tiempo,
01:04:14que entran a fase rom y ya despiertan.
01:04:18Profesionalmente se lo recomienda.
01:04:20¿Y cuánto tiempo?
01:04:21O sea, ok, prueben esto, pero háganlo cinco días.
01:04:26Dos semanas, dos semanas.
01:04:27Por el tema de los ronquidos, por ejemplo, es algo que yo indico bastante.
01:04:30No es que no pueda dormir con este porque patea, que ronca.
01:04:33Durante dos semanas veamos si ronca, porque realmente está incómodo
01:04:36por el bulto que tiene al lado, porque quizás...
01:04:39Yo ronco mucho y de verdad que mi esposa está teniendo problemas serios.
01:04:42Me ha asustado.
01:04:43No saques del cuarto, por favor.
01:04:44Pero, por ejemplo, no sabía esto de que la causa puede ser la persona que está...
01:04:50Es que si no dormí...
01:04:51...y incómodo por ese ronco.
01:04:52Exactamente.
01:04:52O se te duerme en tu brazo o te busca y te abraza, entonces genera calor, etc.
01:04:56Entonces, durante dos semanas la prescripción,
01:04:58para ver si se resuelve el tema del ronquido, de los calores,
01:05:02y ahí empiezan a adaptarse de nuevo a poder dormir juntos.
01:05:05No tiene que haber una amalgamia.
01:05:06Como le digo, es una adaptación del ciclo del sueño.
01:05:09Encuentra una posición, encuentra una postura, que no es espalda con espalda, por supuesto,
01:05:13donde pueden conciliar el sueño ambos, ¿no?
01:05:15Ahora, lo que sí se aconseja es que mientras usted quiera todavía continuar con el matrimonio,
01:05:21ama a su marido, ama a su esposa, de alguna manera encontrar un equilibrio, ¿no?
01:05:28Sí, hay muchas que sufrimos por el ronquido o por el calor o el frío,
01:05:33el aire acondicionado y muchas, pero uno busca algo como para tener a ese compañero
01:05:38y una cercanía.
01:05:39Por el ensuario.
01:05:40Si de algo sirve, yo creo que no se aleje de su cama.
01:05:44Quédese con su pareja en su cama, duerman juntos, abrácense.
01:05:47Tiene su...
01:05:48Tiene su magia.
01:05:49Tiene su magia.
01:05:50Es parte del elemento de convivir, es lo que le va a dar ese fuego,
01:05:55va a mantener esa pasión.
01:05:56Porque si no va a ser su roommate.
01:05:57O sea, su compañero en cuarto.
01:05:59Que pague alquiler o igual.
01:06:00Claro, cada vez se va a volver ya una costumbre ir durmiendo.
01:06:06Hoy 15 días, mañana 20, después de un mes.
01:06:09Claro, uno de los beneficios, por ejemplo, de dormir juntos es el tema de aumenta las defensas,
01:06:13porque comparten ambos las mismas bacterias, los mismos insectos, qué sé yo.
01:06:18Ay, me encanta compartir insectos.
01:06:21Los ácaros, tantas cosas que pasan en la cama.
01:06:23Entonces se crea una resistencia.
01:06:25Y esto, hay experiencias cuando se viaja el marido, digamos,
01:06:28empiezan la enfermedad.
01:06:29Totalmente, me pasó.
01:06:30Y justamente es por eso, porque el marido aporta sus microorganismos para proteger.
01:06:34Bueno, la verdad que es un tema importante.
01:06:36Se come la bacteria.
01:06:37La verdad que es un tema importante.
01:06:39Le queremos agradecer por estar con nosotros a Valentín Torres en esta tarde.
01:06:43Gracias, Lisen.
01:06:44La decisión, ustedes la toman en casa.
01:06:46Lo más importante dentro del matrimonio, siempre lo hemos dicho,
01:06:49es la intimidad que uno tiene.
01:06:50Sí, sí, es, es.
01:06:52No se olvide de eso, no se olvide de eso.
01:06:53Disfrute de la intimidad con su pareja.
01:06:55Gracias, Lisen, por acompañarnos para hablar de estos temas.
01:06:58Vamos a cambiar un instante, por favor, de información para irnos en vivo
01:07:01hasta nuestra unidad móvil, porque Josimar ya se encuentra en la Casa de la Cultura.
01:07:06Josimar, ¿qué está pasando, por favor, en el lugar y en un festival
01:07:09que le va a interesar a mucha gente?
01:07:12Hola, querido Daniel.
01:07:13Sí, efectivamente, nos encontramos en la Casa de la Cultura.
01:07:15Estamos en el teatro.
01:07:16Y miren a la invitada que tengo esta tarde.
01:07:20¿Cómo está, abuelita?
01:07:21Buenas tardes.
01:07:22Buenas tardes, mi nietecito.
01:07:24Buenas tardes a Daniel y tu niña y a mi querida nietecita Jimena.
01:07:33¿Cómo están ustedes?
01:07:35Aquí, yo en la Casa de la Cultura, invitándoles al Festival de Títeres.
01:07:39Y que vengan hoy a las 19 y media, porque hay otra función.
01:07:44Ahí está.
01:07:45Esa es la invitación, pero la abuelita estaba un poco enojada con Dueños de la Tarde.
01:07:49Abuelita, ¿qué pasó? Y no lo entiendo yo.
01:07:51¿Qué pasó?
01:07:52¿Y qué, saben qué?
01:07:54El lunes, ¿alguien faltó?
01:07:56¿Por qué faltó a ver, díganme?
01:07:58No.
01:07:59Es que estaba un poco de salud.
01:08:00Daniel dice, está reclamando porque no te vio en el programa el lunes y es tu fanática.
01:08:06Bueno, voy a ser su fanática, si soy su abuelita.
01:08:08Y no vino.
01:08:10¿Qué pasó, querido nietecito?
01:08:12Es que estaba mal de salud. Yo ya le expliqué, Daniel, también.
01:08:15Y está bien, ¿no? Estabas mal de salud.
01:08:17Y obviamente hay que explicarle, pero es tu fanática y no podía, estaba un poco enojada.
01:08:21Pero sí, chicos, estamos aquí en el teatro.
01:08:24Y la abuelita nos tiene algo preparado porque hoy y mañana, bueno, en realidad ayer empezó el Festival de Títeres.
01:08:31Abuelita, cométenos un poquito, así rapidísimo, ¿cómo es el festival?
01:08:35Bueno, el festival comenzó el lunes y martes y hoy miércoles.
01:08:39Hoy miércoles estuvo Titirimagia y el lunes y el martes Duendes de la Caverna.
01:08:44Y mañana también hay función a las 4 de la tarde y a las 7 de la noche.
01:08:50¡Uy! ¡Pero ahí viene Anemia!
01:08:52¡No, no!
01:08:53¡Voy a correr! ¡Corre!
01:08:54¡Anemia!
01:08:55¡Anemia no!
01:08:56Esto es un poco de lo que vamos a poder disfrutar en este gran festival.
01:09:01Miren, ahí tenemos un poco de los títeres.
01:09:02¡Voy a anemia!
01:09:03Y voy a botar estos alimentos para que todos estén desnutridos igual que yo.
01:09:11¡No, váyase!
01:09:12¡Váyase!
01:09:13¡Váyase!
01:09:14¡Váyase, Josimar!
01:09:15¡Gracias, Josimar!
01:09:16¡Pero no abuse del pobre muñequito!
01:09:19¡Oye, hace cuánto creo había un títeres, de verdad!
01:09:21Se ha perdido eso, ¿no?
01:09:24Se ha perdido ese arte, ¿no?
01:09:25Pero bueno, para la gente que quiera disfrutarlo, puede ir hasta la Casa de la Cultura a disfrutar de este festival de títeres que nos muestra en estos momentos Josimar.
01:09:33Gracias, Josimar. En cualquier momento vamos a retornar con información en vivo.
01:09:37En este momento vamos a continuar con más en Duños de la Tarde.
01:09:43La plataforma de video más grande del planeta.
01:09:45Un sitio web y app donde cualquier persona puede subir, ver, comentar y compartir videos gratis.
01:09:53Hoy, 23 de abril del 2025, celebra 20 años de aniversario.
01:09:58Debido a que un 23 de abril del 2005, a las 20 y 27 horas, se marcó un antes y un después en la historia de Internet.
01:10:06Ese día, Jaywed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subió el primer video a la plataforma titulado Me and the Sue.
01:10:14Hoy en día, YouTube está disponible en 100 países y ofrece contenido en más de 80 idiomas.
01:10:21Se ha convertido en una importante herramienta global para la comunicación y el entretenimiento.
01:10:27Ha sido puerta de oportunidad para muchas personas que decidieron mostrar su talento en los diferentes ámbitos.
01:10:34Sin duda, YouTube es un lugar donde caben historias, risas, lágrimas y descubrimientos.
01:10:40Es el mega escenario digital donde convergen entretenimiento, educación y negocio.
01:10:46Y sigue creciendo porque se adapta rápido a la actual y futuras generaciones.
01:10:50Y la realidad es que llegó YouTube y cambió absolutamente todo, tanto en las redes sociales,
01:11:03porque es como un inicio, como un puntapié grande para la ganancia de dinero dentro de las redes sociales
01:11:09y también como competencia a la televisión.
01:11:12Es totalmente cierto. ¿Por qué?
01:11:14Porque los videos tan famosos que esperábamos ver, los musicales, ya empezaron a migrar a YouTube directamente.
01:11:20Piense en la cantidad de gente que se ha hecho conocer a través de YouTube.
01:11:24Lo mismo que pasa ahora con TikTok, que pasa con Instagram.
01:11:27Claro, gente que se grababa en su día a día haciendo cualquier cosita que le gustaba.
01:11:32Era una pantalla al mundo.
01:11:34Y ahora, si hablamos de generar ingresos por contenido, probablemente desde el 2005 hubo gente que logró empezar a monetizar su contenido
01:11:45y ganar por eso que hacían.
01:11:47Y tanto así, señora, que usted me va a decir, pero ¿qué me pueden decir?
01:11:51Los videos que han empezado a grabar familias con niños, donde sale una niña jugando con su plastilina, haciendo algo.
01:12:01Es visto millones de veces por miles de niños y eso sigue año tras año.
01:12:07Todo eso lleva publicidad, todo eso se paga.
01:12:10Pasa de generación en generación.
01:12:12Y bueno, era un 23 de abril del 2005 cuando el cofundador de YouTube cuelga por primera vez un video en YouTube.
01:12:22¿Quieren ver qué video?
01:12:23¿El primero en ser publicado?
01:12:25Veamos.
01:12:28Aquí estamos, uno de los elefantes.
01:12:31La cosa genial de estos chicos es que tienen muy, muy, muy, muy largos.
01:12:40Y eso es genial.
01:12:44Y eso es prácticamente todo eso.
01:12:45La calidad incluso de la imagen, ¿no?
01:12:48Y así de sencillito, mira.
01:12:49El título, el título era mi primera vez en un solo video.
01:12:53Y él solo lo cuenta, ¿no?
01:12:55Él solo está hablando, digamos.
01:12:56Ahora, vamos con los diferentes tipos de videos que hay, chicos, y absolutamente todo.
01:13:01¿Cuál es la regla dentro de YouTube para que usted vea la diferencia?
01:13:07Por ejemplo, en TikTok, en Instagram, usted ve cortos, ¿ok?
01:13:11El YouTube se hizo para que la gente pueda ver videos largos.
01:13:15Bueno, ahora hay una mutación de todo, ¿no?
01:13:18Porque ahora tienen los shorts.
01:13:19Han ido competencias.
01:13:20Ahora tienen los shorts.
01:13:21También funciona.
01:13:22No sé si les pasa, pero a veces uno está viendo videos cortos y no sabe si estás en TikTok, en Facebook, en Instagram o YouTube.
01:13:28O en Instagram.
01:13:28Porque es básicamente el mismo contenido que se replica ahora en todas las redes, ¿no?
01:13:32¿Y qué es lo que pasa?
01:13:33Mientras usted va mirando más tiempo un video, ese video va teniendo un mayor engagement y de esa manera va generando mayor, o sea, económicamente mayor ingreso para el creador.
01:13:43Ahora, ¿cómo es que YouTube le paga a los que suben sus videos?
01:13:49Por vistas.
01:13:50Solo por vistas, no por likes ni comentarios.
01:13:51Ahora, vos con tu canal podés ir a actualización y poder mover un poco ahí tus fichas para que dentro de tus videos puedan ir banners o puedan tener una ventana para que otra gente pueda poner sus ads sobre tus videos.
01:14:10Claro.
01:14:10Igual ahí es una nueva manera.
01:14:11Tienes empresas que van pagando por eso.
01:14:13Como los streaming, digamos.
01:14:14Exacto.
01:14:15Es una nueva manera también.
01:14:16Y, importante eso, usted por cada view que tiene por la llegada, va acercándose a donde al recibir premios como este, que es la insignia que tiene la Red 1 de Bolivia de YouTube, al llegar al millón.
01:14:30100.000 seguidores.
01:14:31Este es de 100.000.
01:14:32El de 100.000.
01:14:32Suscriptores.
01:14:33YouTube T.
01:14:34Suscriptores.
01:14:35Es diferente.
01:14:36Una cosa es que vos veas el video y otra cosa es que la gente se engancha en tu canal.
01:14:39Claro.
01:14:40En tu canal.
01:14:41Ahora, YouTube T. reconoce cuando alcanzas metas.
01:14:44Esta es una meta de 100.000 suscriptores que, bueno, tiene el primer medio de comunicación en Bolivia en tener esta placa.
01:14:52Luego viene la del millón, que es una placa divina, dorada.
01:14:56La he visto.
01:14:57Entonces, y luego te reconocen tus 10 millones de seguidores.
01:15:02Una vez.
01:15:03Es la verdad que espectacular.
01:15:04¿Se acuerda todo el fenómeno que se hizo cuando a los dos días le estaban entregando las placas a Cristiano Ronaldo?
01:15:08Porque en dos días.
01:15:09¿Eso es el canal?
01:15:10Y, bueno, eso es lo que sucede.
01:15:13Ahora, Jime, igual mencionaba este tema que es no menor.
01:15:18Los videos más vistos pueden ser los infantiles.
01:15:23¿Y por qué pasa esto?
01:15:24Porque generalmente, en la actualidad, la mamá o el papá le da al niño el video, el YouTube, para que él vea su baby.
01:15:32Serieta hoy.
01:15:33Eternamente.
01:15:34En canciones que han sido como La Baca Lola, muchas han sido, ¿cómo se dice?
01:15:43Hechas nuevamente, creadas nuevamente.
01:15:45Con otros reeditadas.
01:15:46Con otros reeditadas.
01:15:47Un remix.
01:15:48Para que los niños vuelvan, se enganchen y vuelvan a salir a la palestra.
01:15:52O sea, estos artistas, como una shusha, por ejemplo, el volver a sacar videos para que los chicos las recuerden y las conozcan.
01:15:59Imagínense el alcance que ha tenido esto, que se ha comido incluso a todos los canales grandes de música.
01:16:04Claro.
01:16:05Todos los que era en su momento.
01:16:05Los MTV Music Awards, que lo esperábamos ver, HTV y todo.
01:16:10Ahora lo mirás directamente, ¿qué es lo que hace el artista?
01:16:12Dice, engancha y te dice directamente mi canal de YouTube.
01:16:15Y además de mostrar al mundo entero su video a través de la plataforma de YouTube, lo amonetiza.
01:16:22Ahora.
01:16:23Por reproducciones, recibe ingresos, recibe regalías.
01:16:26Entonces, uno de los principales ingresos ahora de los artistas es justamente la creación de contenido para estas plataformas.
01:16:34Y la señora va a decir, ay sí, pero ¿cuánto ganan?
01:16:37Señora.
01:16:37Por favor.
01:16:38Señora, usted puede ser millonaria.
01:16:43Es que hay gente que vive de él.
01:16:45Con vistas.
01:16:46Y no me diga, no soy presentadora de televisión, no importa.
01:16:49Usted engancha con esos videos.
01:16:52Un canal de receta, un canal de receta.
01:16:54¿Cuántas vistas puede tener?
01:16:55¿Cuántas veces yo intentando hacer un majadito he buscado cómo hacer un majadito?
01:17:00Voy viendo el mismo video cada vez que quiero cocinar.
01:17:02Entonces son...
01:17:03Y usted va recibiendo cartas.
01:17:04Hay que hacer.
01:17:04O simplemente subís programas que la gente le gusta ver y que no puede verlo en tele y los pones en YouTube.
01:17:10¿Querés tapar algo porque te lo censuran?
01:17:13Si no, lo pones y la gente lo mira igual.
01:17:15No, no, pero eso está mal.
01:17:17Eso es violar un poco lo original.
01:17:20Eso ya no entre las normas.
01:17:22Te lo sancionan.
01:17:22Cuando no tenés el permiso.
01:17:23Claro.
01:17:24Pero si tenés el permiso, lo podés mostrar.
01:17:26Y si lo cortás el video, porque eso pasa con muchos programas.
01:17:29O sea, si lo cortás el video, no pasa nada.
01:17:31No estás infringiendo nada, al fin y al cabo.
01:17:33No, pero por ejemplo, si ahora alguien agarra y captura este momento y lo coloca en su canal de YouTube, Red Uno hace que sea bajado.
01:17:39Pero haya sistemas de derechos de autores.
01:17:41O puede colaborar.
01:17:42O puede colaborar también.
01:17:43Exacto.
01:17:43Usted sabe mejor que nadie eso porque usted trabaja en YouTube.
01:17:46¿Cuántos seguidores tiene?
01:17:48En YouTube tengo algo más de 100.000 suscriptores.
01:17:50O sea, que ya tiene esta plaquita.
01:17:51La plaquita.
01:17:52No la he pedido a la plaquita, pero...
01:17:53¿Por qué no la ha pedido, Daniel?
01:17:54No sé cómo se pide.
01:17:55Reclamo.
01:17:56Daniel, Daniel.
01:17:57Pero ojo que no solamente...
01:17:59Bueno, esta puerta la ha abierto YouTube.
01:18:01Total.
01:18:02Pero ahora se monetiza en todas las plataformas prácticamente.
01:18:04Total.
01:18:04En este país en particular solo se puede monetizar en YouTube y en Facebook.
01:18:08Pero Facebook también es otra plataforma enorme para poder...
01:18:11¿Y ahí está bajo un 10 millones?
01:18:13Ahí sí.
01:18:13Que es donde yo personalmente más me dedico.
01:18:16Bueno, ¿y quieren conocer cuál es el video con más likes en el mundo?
01:18:20¿Sí o sí la conocen?
01:18:22La grabación y todo el quilombo que se hizo por Despacito.
01:18:26Ah, claro.
01:18:27De ahí Yankee.
01:18:28¿Y Fonzi?
01:18:29Más visto.
01:18:30Ajá.
01:18:31Y con más likes.
01:18:32A ver.
01:18:32Ya me está gustando.
01:18:34Baby Shark.
01:18:36Baby Shark.
01:18:38Baby Shark.
01:18:40Baby Shark.
01:18:43Mami Shark.
01:18:44Mami Shark.
01:18:46Mami Shark.
01:18:48Mami Shark.
01:18:50Mami Shark.
01:18:51Este es el más visto.
01:18:53El más visto.
01:18:53El segundo más visto, Despacito.
01:18:55Despacito.
01:18:57Despacito.
01:18:57Ah, no son para nosotros los grandes.
01:18:58Para nosotros los grandes.
01:18:59Solo Despacito.
01:19:00¿La versión con Justin Bieber o la original?
01:19:03No, la original.
01:19:04La original.
01:19:04La original.
01:19:05La de Yankee.
01:19:05Sí.
01:19:06Y que ahora la grabación, el lugar donde se grabó este video es icónico en Puerto Rico,
01:19:11digamos, ¿no?
01:19:11Y es como que todo el mundo va ahí a donde se grabó Despacito.
01:19:14Ahora, chicos, si hablamos de YouTube, no podemos terminar y no hablar de una de las personas
01:19:19más importantes dentro de YouTube.
01:19:21Cristiano Ronaldo.
01:19:22No, no, no, no, no, no, no, no, no Cristiano Ronaldo.
01:19:24Mr. Beast.
01:19:25Mr. Beast.
01:19:26Por supuesto.
01:19:27O sea, la historia que él tiene del YouTube directamente a sus ganancias, a lo que genera
01:19:31ahora y lo que ha hecho dentro del mundo, porque ya no es solamente Estados Unidos, y las ganancias
01:19:36que tiene es absurda.
01:19:38Todo empezó por caridad, que de alguna manera era él ayudando a otras personas, regalando
01:19:44dinero y de esa manera empezó a tener auspiciadores para poder ayudarlo.
01:19:49Y bueno, ustedes ya saben que se ha vuelto un monstruo dentro del mundo.
01:19:53De pronto, sí.
01:19:54De pronto ahora no es muy, yo creo que mucho más ahora, pero no es todavía tan socializado
01:20:00el tema en nuestro país o en algunos países de la región.
01:20:02Pero es una profesión.
01:20:03Es una profesión.
01:20:04El dedicarse a redes sociales, el dedicarse a streaming.
01:20:06La gente no lo valora, quizás.
01:20:08La que no lo conoce o no lo hace, no valora el trabajo que realmente se hace de presentar
01:20:14un contenido.
01:20:15Claro, imagínate ahora, MrBeast tiene 386 millones de suscriptores.
01:20:20¿Cuántos tiene Cristiano Ronaldo?
01:20:22A ver, veamos.
01:20:23Pero hablamos de que, o sea, esa cantidad de suscriptores...
01:20:25Hablemos que de ahí, MrBeast, o sea, llegó, uno de sus primeras metas fue regalarle una
01:20:31casa a su mamá.
01:20:32Él tuvo una infancia un poco triste.
01:20:36Vive con la abuela, directamente los padres divorciados.
01:20:39Empieza a jugar con su amigo, esto porque recién lo estuve viendo un poco de su vida, con
01:20:45sus amigos jugando PlayStation y todo, y dicen, no quiero crear algo, grábame.
01:20:49Entonces empieza a ayudar a un indigente en la calle, se graba y de pronto, ¿cuánto
01:20:54tiene?
01:20:55600.
01:20:56Ah.
01:20:57638 millones.
01:20:58¿Qué?
01:20:58Pero ese no ha hecho nada.
01:21:00O sea, en YouTube.
01:21:00¿Cómo no es Cristiano Ronaldo?
01:21:01¿En Cristiano Ronaldo?
01:21:02En YouTube.
01:21:02No necesita hacer nada.
01:21:03En YouTube.
01:21:04No, este realmente, la manera, la manera que MrBeast ha empezado a crecer es realmente
01:21:11importantísimo y no lo podemos ver.
01:21:13No, no, pero el bicho es el bicho.
01:21:15Bueno.
01:21:16Pero bueno, hoy saludamos a todos los youtubers bolivianos, excelente trabajo el que están
01:21:21haciendo.
01:21:22Un de mis favoritos que Andrés Peredo.
01:21:23Andrés Peredo.
01:21:24Lo amo.
01:21:24La Ronte.
01:21:25Ajá, La Ronte.
01:21:26Edson igual.
01:21:27Apoyemos a todos nuestros youtubers bolivianos.
01:21:30También dueñas.
01:21:31No, verdad.
01:21:32También dueñas.
01:21:33Oye, pero verdad que eso es importante en nuestro país y nos falta.
01:21:36Hay que apoyar a la gente que quiera contenido aquí.
01:21:38Aquí la gente no consume mucho.
01:21:41Gaby Segarra también tiene su canal de YouTube.
01:21:43Gaby Segarra, exacto.
01:21:43Señoras y señores, vamos a seguir hablando de esto.
01:21:45Podemos hablar toda la tarde realmente.
01:21:47Si usted no tiene YouTube, no sabe lo que se está perdiendo.
01:21:51Si usted sabe hacer unas ricas empanadas, arme su canal de YouTube.
01:21:53Grábese.
01:21:54Grábese.
01:21:55Súbalo y de esa manera charlamos después.
01:21:57Nos vamos a una breve pausa y seguimos con más de Dueños de la Tarde.
01:22:05Ya volvemos con Dueños de la Tarde.
01:22:10Estamos viendo Dueños de la Tarde gracias a
01:22:12Sea una mamá colestón y conduce hacia tus sueños.
01:22:16Puedes ganar un Suzuki Front cero kilómetros o un Suzuki Alto cero kilómetro
01:22:19o veinte premios de dos mil bolivianos en efectivo.
01:22:24Copa Mundial de Clubes de la FIFA dos mil veinticinco.
01:22:27Treinta y dos clubes, veinte países en el mayor evento global del año.
01:22:33Los equipos de clubes más exitosos de las seis confederaciones internacionales en junio buscarán ganar.
01:22:43La Copa Mundial de Clubes de la FIFA dos mil veinticinco por Red Uno.
01:22:53Millones de personas son atacadas por bacterias dañinas.
01:22:56La causa raíz de los principales problemas orales.
01:22:59La nueva línea de prevención activa de Colgate Total es quince veces más efectiva en combatir la placa bacteriana
01:23:05y brinda protección antibacterial por hasta veinticuatro horas.
01:23:08Toma el control de tu salud oral, previniendo los problemas antes que aparezcan.
01:23:12Con Colgate Total.
01:23:22Este trece de mayo, una de ellas cumplirá su sueño.
01:23:29Vive una noche espectacular.
01:23:31Acompáñanos junto a Promociones Gloria para coronar a la próxima Miss Santa Cruz dos mil veinticinco.
01:23:40Tres de mayo, sola por Red Uno.
01:23:45Continuamos con Dueños de la Tarde.
01:23:49Seguimos queridos amigos, buenos consejos, en especial para las mamis.
01:23:53Siempre este momento es dedicado para ellas, porque cuando llega nuestro bebé al mundo,
01:23:57nos preguntamos, ¿qué es lo más importante para cuidarlo?
01:24:00Hay muchas respuestas, pero una de las más esenciales es que esté cómodo y protegido.
01:24:05Mi bebé Premium, en su talla de recién nacido, está pensado para ofrecerle suavidad y seguridad desde el primer momento.
01:24:12Su textura delicada cuida su piel sensible y su innovador indicador de humedad te avisa cuando es momento de cambiarlo.
01:24:18Porque lo más importante es que tu bebé esté feliz, seco y cómodo en cada instante de su primer día.
01:24:23Mi bebé Premium son tan suaves como caricias de algodón.
01:24:27Lo pueden conseguir en todos los supermercados y mercados de la ciudad.
01:24:31Ya saben, mi bebé Premium para recién nacidos.
01:24:34Después de este buen consejo, continuamos con más, por supuesto, Dueños de la Tarde.
01:24:40Venga, Cérico, venga, por favor.
01:24:41Oye, va a ser la tarde de la polémica.
01:24:43Todo lo que vamos a hablar aquí va a ser utilizado en nuestra contra.
01:24:46¿Las suegras tienen mala fama o realmente hay razones?
01:24:54Hablamos primero, amigo, te cedo la palabra.
01:24:56Mira, yo, mi suegra ya está en el cielo, pero el tiempo que he podido compartir con ella era un amor.
01:25:04¿Para qué te voy a mentir? No he tenido nunca un problema.
01:25:06Yo creo que es fama ganada.
01:25:08Ok.
01:25:09No sé si es realmente merecido.
01:25:12Hay de todo.
01:25:14Yo te voy a decir, en mi caso, no pasa, suegra, yo a usted la amo porque es la mujer menos intrusa del mundo, la verdad.
01:25:23Pero he vivido casos.
01:25:25Pero eso no decías en el corte.
01:25:27Ah, nunca he hablado mal, nunca he hablado mal.
01:25:29Pero hay suegras que realmente son conflictivas, son acaparadoras, o sea, quieren manejar la relación, quieren manejar el matrimonio, quieren manejar los nietos, el cómo los estás cuidando.
01:25:43Ahora, ¿normalmente es la mamá del esposo o de la esposa?
01:25:46Ambos casos, creo yo.
01:25:48La suegra.
01:25:48Yo creo que suegra es suegra.
01:25:51No sé por qué creo que siempre...
01:25:53Yo creo que más del hombre.
01:25:54Ajá, no sé por qué me da la impresión de que fuera más por ese lado.
01:25:56No, no, no, no. Hay suegras intrusísimas de parte de la mujer.
01:25:59También.
01:26:00Ahora, antes de que sigamos con el debate, vayan a nuestra cuenta de Instagram a comentar en nuestro post.
01:26:06Por favor, cuéntenos historias.
01:26:08Queremos saber historias, queremos conocer.
01:26:10Ahí un comentario rapidito.
01:26:12No todas las suegras son insoportables.
01:26:14Yo soy suegra y mi yerno está contento.
01:26:16Así como ella quiere más comentarios.
01:26:18Ah, pero eso lo dije.
01:26:19¿Qué crees?
01:26:20Claro.
01:26:21No vale esa canción.
01:26:22Hay que preguntarle a quien.
01:26:23Hay que preguntarle a la gente.
01:26:24De hecho, salimos a las calles a preguntarle a la gente cómo le va.
01:26:27Con sus suegras, ¿qué piensan al respecto?
01:26:30Vean.
01:26:30La gente habla mal de las suegras.
01:26:34Hoy salimos a las calles a preguntar si solo tienen mala fama o si de verdad tienen sus razones.
01:26:40Porque las suegras normalmente son metiches en la vida.
01:26:46Se meten en todo, pero llegan a ese nivel todas las señoras que llegan a ser suegras.
01:26:54Todas.
01:26:55Me imagino que habrá una excepción.
01:26:57Pero siempre se meten en la vida los hijos, las hijas, para bien o para mal, pero se meten.
01:27:03Generalmente, la mayor parte de las personas tienen una opinión negativa de las suegras,
01:27:09pero hay que entender de que tuvieron una crianza diferente de uno.
01:27:15Quieren lo mejor para sus hijas, digamos.
01:27:17Entonces, generalmente tienden a tener roces con los yernos.
01:27:24No sé, yo creo que a veces son celosas por los hijos, pero afortunadamente la suerte que yo tuve
01:27:31y que Paz Descanses me tocó bien nomás.
01:27:35Me hice querer, como se dice.
01:27:37Pero si hablamos de manera general, sí, digamos, hablan, ¿no?
01:27:41Pero no sé, dependerá el caso, yo digo, depende de cada uno.
01:27:46He tenido mi suerte y me he llevado muy bien y yo pienso que es algo que nosotros tenemos en la mente
01:27:51y nuestra educación, básicamente, ¿no?
01:27:53Eh, solo es mala fama.
01:27:55¿Solo es mala fama?
01:27:55Sí.
01:27:56¿Por qué?
01:27:57Eh, porque la suegra se convierte en una segunda madre.
01:28:00Hay suegras buenas y hay suegras malas, pero la pregunta está ahí.
01:28:03¿Tú crees que la suegra solo tiene mala fama?
01:28:06¿O de verdad existen razones para que pensemos así de ellas?
01:28:10Las que son malas pueden tener sus razones, ¿no?
01:28:12Una que dijo me hizo querer y yo no sé si estoy de acuerdo con eso del me hice querer.
01:28:16No sé si te tenés que hacer querer con tu suegra.
01:28:18Eso yo creo que no me debe decir.
01:28:19La palabra clave y lo volvemos a repetir.
01:28:22Claro, tenés que ganar.
01:28:22Suegra es suegra.
01:28:24O sea, y se te toca elegir, va a elegir a su hijo siempre.
01:28:28Bueno, pero eso es para todos, ¿no?
01:28:29La familia de tu pareja es familia.
01:28:32Punto.
01:28:32Y así de claro.
01:28:33Y hablemos.
01:28:34O sea, muchos de ellos escuchan.