Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Obispo de Murcia afirma que el Papa Francisco se caracterizó por defensa de "ecología integral".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En primer lugar, el Papa Francisco ha manifestado una opción esencial por los pobres y por una Iglesia que él llamaba En Salida.
00:10Y no hay que explicar demasiado, porque se ve como Francisco ha insistido desde el inicio en esta Iglesia que debe ser una Iglesia pobre y para los pobres,
00:20recuperando la sensibilidad del Evangelio hacia los más necesitados.
00:24Ha hablado de una Iglesia que salga de sí misma, que no se quede encerrada en las estructuras clericales, etc., y que se acerque a los márgenes.
00:37Él lo ha cumplido porque prácticamente ha estado incluso en los países que menos podía uno pensarse que pudiera ir un Papa.
00:47Y lo ha hecho, su opción ha sido por la periferia.
00:51Otro de los temas esenciales que reconocemos también que ha tenido el Papa Francisco ha sido la defensa de la ecología integral.
01:03En su encíclica, Laudato Si, marcó un hito en la doctrina social de la Iglesia al abordar el cambio climático y la degradación ambiental como una cuestión moral y espiritual.
01:17Vincula, de alguna manera, esta crisis ambiental con la pobreza y nos llama siempre a la conversión ecológica.
01:28En tercer lugar, una de las cosas que destacar es el diálogo interreligioso y la cultura del encuentro.
01:40La cultura del encuentro ha sido para el Papa un elemento esencial.
01:45Él lo ha procurado también a lo largo de su ministerio.
01:49Francisco ha promovido activamente el diálogo con otras religiones.
01:53Todos los Papas lo han hecho, pero de una manera especial también se le ha visto a él como de tú a tú y acercándose a las otras religiones,
02:03especialmente con el Islam y con el judaísmo, destacando la necesidad de trabajar juntos por la paz y por la fraternidad humana.
02:13Recordad que en la bendición urbi et orbe a la ciudad y al orbe, al universo, el Papa estaba pidiendo por la paz y por que cesaran los conflictos y las guerras.
02:26Eso fue, pues, el domingo de resurrección.
02:33En cuarto lugar, ha habido también un hito importante también en cuanto a la reforma de la curia
02:39y sobre todo un tema que estos años nos ha venido, pues, rondando y reflexionando en la Iglesia Universal,
02:47como ha sido la reforma de la curia y la sinodalidad.
02:51Ahora, ¿a qué se refiere con el tema de la sinodalidad?
02:56Ha impulsado primero la reforma de la curia romana para hacerla más funcional, más transparente y misionera.
03:05Pero también ha puesto mucho énfasis en el proceso de la sinodalidad, es decir, en que todos caminemos juntos.
03:13Todos, decía él, obispos, clérigos y laicos, buscando la gran participación del laicado en la Iglesia,
03:24para que no sea nunca una Iglesia clerical, sino que sea lo que él decía del santo pueblo de Dios.
03:32Por otra parte, ha destacado especialmente también el santo padre en este tiempo, la misericordia y la acogida.
03:45Un año jubilar de la misericordia, que fue en el 2015, fue una de las grandes iniciativas pastoral de su pontificado.
03:53Pero Francisco ha insistido en que el rostro de Dios es rostro de misericordia.
03:59Por eso siempre se ha acercado a los pobres, etc.
04:02Y habrán visto que en la colunata de Bernini, en la plaza de San Pedro,
04:08la gran cantidad de hombres y de mujeres con necesidades que se han juntado allí,
04:13porque el Papa ha puesto comedores, le ha puesto duches, le ha puesto...
04:17De alguna manera, tratar con humanidad más cercanía también a la gente que anda por la vida,
04:25como él decía, sin techo, sin trabajo, sin tierra, sin las tres tes que él insistió también
04:33en un encuentro de religiosidad popular.
04:36Otro de los temas que el Papa ha destacado ha sido la paz, la justicia y la denuncia de la violencia,
04:48como sexto punto importante.
04:51Ha sido una voz constante en favor de la paz del mundo,
04:55denunciando las guerras, las injusticias económicas y sociales y las políticas migratorias también.
05:01De hecho, ha defendido también a las personas que evidentemente se encuentran en estas circunstancias.
05:10Y séptimo, el estilo personal que él ha mantenido siempre.
05:17Un estilo de cercanía, de humildad.
05:21Y luego los gestos, los múltiples gestos, los signos que él ha ido dando también,
05:26siempre que él ha salido al público, a la gente, a los fieles,
05:33renunció al uso de algunos símbolos que podían parecer del poder papal.
05:41Vivió no en el Palacio Apostólico, sino en la Casa de Santa Marta.
05:46Recordad que él es jesuita y ha vivido siempre en una comunidad
05:49y quería, pues, no vivir solo, sino vivir también en una comunidad
05:55y por eso la elección de la Casa de Santa Marta.
05:59Esto en principio tampoco es que tuviera demasiada importancia
06:02para la labor pastoral y para su ministerio,
06:06pero era coherente con lo que ha sido su estilo y su vida.
06:12Y luego él habla su manera de hablar.
06:14Él es un latino y habla también con un lenguaje que es directo, sensible,
06:22muy cercano también incluso a nuestra lengua española.
06:29Y a veces sus palabras, pues, han podido malinterpretarlas a alguna gente,
06:35pero desde luego siempre o nadie puede decir que no haya sido cercano
06:39y que no haya llegado al corazón de cualquiera de nosotros
06:44todo lo que el Papa nos ha ido diciendo.

Recomendada