Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Es uno de los mayores expertos en conocer los entresijos que se mueven en el Vaticano.

El periodista y escritor Eric Frattini intervino este 21 de abril de 2025 en 'La Retaguardia' (Periodista Digital) al hilo del fallecimiento del papa Francisco a los 88 años de edad.

El comunicador vaticinó que en cuestión de un mes, a más tardar, habrá un nuevo Papa.

Pero antes hizo una semblanza de lo que ha sido el mandato del papa Francisco:

Él llegó en el 2013 como un Papa reformista, como un Papa que iba a reformar la curia vaticana, las finanzas vaticanas, que sabes que es uno de los grandes problemas que tienen cada Papa que va llegando a la Cátedra de Pedro y de repente, pues bueno, se ha descubierto que no ha podido con toda esa maquinaria o esa reforma que él pretendía hacer. El hecho es que ha estado 12 años de Pontificado y no lo ha conseguido, no ha conseguido esa reforma, no solamente de la finanza, sino de la propia curia vaticana. Y luego ya desde el punto de vista doctrinal, pues también, tampoco ha conseguido eso que él llegó diciendo, la vuelta de los divorciados a la Iglesia católica, no lo ha conseguido, por luchas también internas en la propia Santa Sede. No ha conseguido, por ejemplo, no ha conseguido el tema de la unificación o digamos mantener un poco las relaciones más estrechas con respecto a la Iglesia italiana, que a su vez era muy conservadora, y tampoco lo ha conseguido.

Es decir que no sé si podemos definirlo como lo ha definido el Diario La República como el Papa reformista, porque yo creo que se ha quedado en eso, en las ganas de ser un Papa reformista.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...los tres, pero tengo el gusto de saludar, porque llevamos una hora y al final hemos conseguido perpetrar este atraco,
00:10probablemente al amigo, al compañero, al periodista y al escritor que más sabe acerca del Vaticano en España,
00:16Eric Frattini, muy buenos días y gracias por atendernos en Periodista Digital.
00:20Nada, nada, un placer, un placer estar aquí con vosotros.
00:23Oye, un placer hablar con un sabio como tú de muchas cosas, otro día hablaremos de inteligencia, de servicios de información,
00:28pero hoy toca hablar de Vaticano, lo veníamos barruntando desde hace ya algunos meses, sobre todo en las últimas semanas,
00:34ya la salud del Papa fue cayendo en barrena, fue cayendo en picado y bueno, pues ahora ha entregado su alma a Dios.
00:40¿Qué valoración, dos brochazos podemos hacer, Eric, de la figura de este Papa?
00:46Desde luego ha sido un Papa disruptivo, ha sido un Papa que ha marcado un punto de inflexión en la historia de la Iglesia,
00:51la inmediata e incluso la mediata.
00:53Bueno, yo creo que él llegó en el 2013 como un Papa reformista, como un Papa que iba a reformar la Curia Vaticana,
01:03las finanzas vaticanas, que sabes que es uno de los grandes problemas que tienen cada Papa que va llegando a la Cátedra de Pedro
01:12y de repente, pues bueno, se ha descubierto que no ha podido con toda esa maquinaria o esa reforma que él pretendía hacer.
01:20El hecho es que ha estado 12 años de pontificado y no lo ha conseguido, no ha conseguido esa reforma,
01:28no solamente de la finanza, sino de la propia Curia Vaticana, no lo ha conseguido.
01:33Y luego ya desde el punto de vista doctrinal, pues también, tampoco ha conseguido eso que él llegó diciendo
01:41la vuelta de los divorciados a la Iglesia Católica, no lo ha conseguido, por luchas también internas en la propia Santa Sede.
01:49No ha conseguido, por ejemplo, no ha conseguido el tema de la unificación o, digamos, mantener un poco las relaciones más estrechas
02:00con respecto a la Iglesia italiana, que ha sido muy conservadora, y tampoco lo ha conseguido.
02:05Es decir, que no sé si podemos definirlo como lo ha definido el diario La República, como el Papa reformista,
02:12porque yo creo que se han quedado en eso, en las ganas de ser un Papa reformista.
02:15Está claro. Eric, tú que eres quien más sabes de esto.
02:21Ahora se abre un periodo, para todos los que nos gusta el enrede, valga el palabra,
02:27se abre un periodo apasionante, siempre es así, siempre que lamentablemente fallece un Papa,
02:32pero se abre un periodo que muchos consideran de intrigas, de conspiraciones, de recolocaciones,
02:39de creación, bueno, de creación no, de recreación, porque ya están creados hace mucho tiempo,
02:44de bandos, pues cual si fuera un Estado más, que al fin y al cabo es lo que es el Vaticano,
02:50de cara a la elección de un nuevo pontífice, previa reunión de ese conclave,
02:56conclave, decía yo antes, con llave, les encierran literalmente con llave,
03:00y no la tiran al río, pero casi hasta que salga un nuevo Papa.
03:05No te voy a pedir que me hagas una quiniela, tú que conoces bien todos aquellos entramados,
03:10pero bueno, ¿qué nos espera ahora en los próximos días o en las próximas semanas?
03:15De momento el cabarlengo, como ya conocemos todos, siquiera sea por la literatura o las películas,
03:19es el que se queda ahí con los bandos de la nave, temporalmente.
03:23Sí, sí, el cardenal cabarlengo es el, digamos, como un Papa en funciones, ¿no?
03:29Es un Papa que no puede tomar decisiones pontificias, porque no es pontífice,
03:32pero sí que mantiene, digamos, que la maquinaria siga funcionando hasta la elección de un nuevo Papa.
03:39Ahora mismo, el cardenal cabarlengo lo primero que hace es destruir el sello,
03:47el anillo del pontífice, destruye el sello que tiene el Papa en su despacho, en su mesa de trabajo,
03:55son dos sellos, y se rompen para que no se tome ninguna decisión,
03:59ni se firme ningún documento pontificio después de la muerte del Papa.
04:03Ok, seguidamente lo que hace es sella las habitaciones papales y los departamentos papales.
04:09Ese sello se pone bajo protección de la Guardia Suiza.
04:13A partir de entonces se cumplen los nueve días, los no vendiales, se llama,
04:17que son los nueve días de luto de la Santa Sede, ¿vale?
04:21A partir de entonces, a partir de esos nueve días con el fallecir, con el entierro del sumo pontífice,
04:27que además creo que el sumo pontífice no va a ser enterrado en la cripta de los papas,
04:31él ha pedido ser enterrado en una cripta en Santa María Maggiore, la Basílica de Roma,
04:37posteriormente se convocan las congregaciones generales.
04:41Ok, las congregaciones generales son donde se les permite a los cardenales hacer política.
04:46Es decir, ahí se sienta el sector español con el sector alemán y el sector francés.
04:53Y ahí deciden, venga, pues yo apoyaría a un candidato tuyo si tú me cedes la congregación de la doctrina de la fe
04:59y la congregación de los obispos, ¿vale?
05:01Entonces, a partir de ahí, las congregaciones no tienen un número.
05:06Hay un dicho en Roma que dice que cuanto más congregaciones, menos fumatas.
05:11Y eso puede suceder. Es decir, que a partir de entonces, después de las congregaciones,
05:19cuando ya se ha decidido que ya no hay suficientes congregaciones, se convoca el cónclave.
05:24Ahora mismo van a entrar, creo que son 137 cardenales electores.
05:28Es decir, cardenales que tienen menos de 80 años.
05:31Y a partir de ahí, tú sabes que las quinielas nunca se sabe,
05:35porque hay otro dicho en Roma que dice que quien entra cardenal sale papa
05:39y quien entra papa sale cardenal.
05:41Así es. Recordamos también a nuestros amigos, siempre que ocurren estas cosas, estas noticias de alcance,
05:49aprovechamos para repasar viejos conocimientos o, en algunos casos, para aprender muchos nuevos,
05:54que por encima de los 80 años ya no se puede ser papa.
05:57Ser elegido papa, ser papa sí, evidentemente, pero ser elegido papa no.
06:01Esto es casi tan complejo, Eric, tal como lo describes, que es como es,
06:05como la formación casi de un gobierno de coalición, en cualquier estado de los que estamos acostumbrados,
06:11de nuestro entorno.
06:13¿Es correcta o sería correcto el análisis o no necesariamente de que a un papa, digamos,
06:17de corte más conservador, le sucede uno de un tinte más progresista, por simplificar, o no necesariamente?
06:24No, no, porque también hay otro dicho que cardenal liberal sale papa conservador y cardenal conservador sale papa liberal.
06:36De todas formas, también, si yo siempre hago la precisión, que no existe ningún papa liberal.
06:44Todos los papas son conservadores, los 137 cardenales, efectivamente, es el dogma de la fe, ¿no?
06:51Y son todos conservadores, ¿no?
06:54Luego, además, la historia te ha demostrado que cardenales, que fueron cardenales muy liberales,
07:01incluso que fueron grandes defensores del Concilio Vaticano II, luego se convirtieron en papas muy conservadores.
07:08Ahí tienes el papa Juan Pablo II, que fue uno de los cardenales conciliares,
07:16y que defendieron el Concilio Vaticano II, y luego fue así uno de los papas más conservadores de la historia.
07:21O tienes también el sentido contrario.
07:24Tienes el cardenal Ratzinger, que fue el panzer cardenal, que le llamaban,
07:28como prefecto de la doctrina de la fe, y luego fue un papa bastante liberal,
07:32bastante, no del todo liberal, pero fue bastante liberal con las decisiones que adoptó con respecto a la curia, ¿no?
07:38Entonces, bueno, luego este papa, viene cierto que Francisco se puede salir de la norma,
07:45porque era un cardenal que ya se le veía con ciertos tintes más liberales y menos conservadores,
07:51pero también ahí ha pesado más el peso de la curia vaticana, que es muy conservadora,
07:57y no han dejado que Francisco pueda llevar a cabo todas esas reformas necesarias que él quería llevar a cabo,
08:03y que no ha podido.
08:04Por, digamos, no tanto ya por su extracción ideológica o su presunto perfil ideológico,
08:11sino relativo a posicionamientos geográficos y a distintas áreas geopolíticas,
08:17tocaría un papa italiano, sé que es seguir haciendo cábalas y con la bola de cristal,
08:23nunca ha habido un papa norteamericano, que yo recuerde, ¿para cuándo un papa norteamericano?
08:29Supongo que en el cónclave están representados, por supuesto, los cinco continentes, también españoles, Eric.
08:35Ahora mismo, mira, el papa Francisco ha dejado preparado el cónclave,
08:40lo ha dejado ya desde hace mucho tiempo,
08:42de 137 cardenales electores por nueve han sido elevados por Francisco,
08:49creo que por Benedicto XVI y creo que dan cuatro cardenales electores de Juan Pablo II, ¿no?
08:56Es decir, que ha dejado preparado él, desde que llegó a la cátedra de Pedro,
09:00él siempre estableció lo que él llamaba la iglesia de las periferias,
09:04que no era otra cosa, él le llamaba así, que era muy bonito,
09:08nombrar cardenales en Ulaanbaatar de Mongolia o de Goa o de la India o de países, digamos, de la periferia,
09:17pero realmente lo que pretendía era quitarle poder a los cardenales italianos, ¿no?
09:22Por eso él le llama la iglesia de la periferia.
09:28Además, déjame decirte una cosa que va a suceder dentro de unos días,
09:32cuando se convoque el cónclave, es que la mayor parte de los cardenales no se conocen,
09:38no se han visto nunca, cosas, cosas, claro, claro, porque tú piensas...
09:42Qué curioso, desconocía ese dato por completo.
09:44Claro, es que tú piensas que no ha habido ninguna reunión en Roma importante
09:49para convocar a todos los cardenales a Roma, entonces, claro, entre ellos no se conocen,
09:53van a llegar al cónclave para decidir que a lo mejor tú puedas ser papa,
09:57pero claro, es que no te conocen, no conocen tu trayectoria, ¿por qué?
10:01Porque descentralizó, Francisco se preocupó de descentralizar a la curia romana, ¿vale?
10:07Que son, digamos, los que mantienen el poder con las congregaciones, los dicasterios,
10:13los departamentos papales, pero solo se conocen entre ellos.
10:16Se conocen los que trabajan en el Vaticano, en la Santa Sede, o en las nunciaturas,
10:21pero no se conocen los que están más allá de... en África.
10:24Entonces, claro, va a ser un cónclave bastante curioso.
10:27Última, ultimísima, no te robo, o dos últimas, ultimísimas, no te robo más de dos minutos,
10:32Eric, que sé que para ti va a ser un día endiablado sin ninguna duda.
10:37¿Cambia el papa? ¿Cambian todos cuantos dependen de él?
10:42¿Todos sus primeros escalones, vamos a llamarlo así por simplificar, de gobierno,
10:46y muchos más puestos, intermedios o más lejanos?
10:50¿El secretario de Estado? ¿Cambian todos? ¿O se mantienen los pilares fundamentales?
10:56No, esto no es como cuando se vaya Sánchez, dimiten todos los ministros, secretario de Estado,
11:05directores generales, esto no sucede así.
11:07El papa fallece, el secretario de Estado se mantiene, va a ser Pietro Parolín,
11:13que además es cardenal elector, entrará en el cónclave,
11:16pero quien decide la salida de esos cardenales de sus diferentes dicasterios o departamentos
11:23es el nuevo papa. A lo mejor lo ratifica, a lo mejor no.
11:26Lo más probable es que Parolín salga, o sea, el secretario de Estado es el número dos del Vaticano,
11:33el secretario de Estado Parolín, y lo más normal es que Parolín es uno de los papables,
11:40es uno de los nombres que se cita como posible sucesor de Francisco,
11:45pero ya sabes que mejor no hacer quinielas con esto porque las quinielas no...
11:49Esto está en manos del Espíritu Santo, dicen.
11:52Vamos, vamos a dejarlo ahí.
11:53Última, ultimísima, ¿en un mes es un periodo razonable para conocer, para tener un nuevo papa?
12:00Sí, veinte días, un mes, claro.
12:03Tú piensa que tenemos los nueve días de luto,
12:07está incluido el entierro del sumo pontífice,
12:11calcula las congregaciones generales, puede ser, puede durar a lo mejor ocho o nueve días,
12:17y luego a partir de ahí elección de cónclave.
12:19Y el cónclave, por la historia reciente, no han durado más de seis fumatas,
12:26es decir, hay tres fumatas por día, o dos o tres fumatas por día,
12:31y no creo que en dos o tres días no se conociera el nombre del nuevo papa.
12:36Erick Frattini, un placer como siempre, un honor, porque eres un pozo de sabiduría vaticana.
12:43Yo recomendaría a nuestros espectadores, que siempre lo hemos hecho en otras ocasiones,
12:47menos, sin dar nombres, que ya sabéis todos los nombres que tenemos en la cabeza,
12:51menos Hollywood, menos novelas, menos bestsellers,
12:54y más, leer los libros de Erick Frattini, que tiene varios,
12:57dedicados precisamente a estos asuntos vaticanos.
13:00Yo recuerdo el primero que leí de ti acerca de estas cuestiones, no de otras,
13:03fue Secretos vaticanos, un libro entretenidísimo de leer,
13:07y vas a escuchar también a Erick Frattini,
13:09que es uno de los que más sabe, sin ninguna duda, no solamente en España, sino en todo el mundo.
13:13Gracias, amigo, te envío un abrazo.
13:15Nada, un abrazo muy grande a vosotros.
13:17Un abrazo grande, gracias Erick Frattini.
13:18Gracias.

Recomendada