marcha de profesores
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ocho de la mañana con treinta minutos iniciaría esta marcha que parte desde la ciudad del Alto rumbo a la sede de gobierno por parte de los maestros a nivel nacional.
00:09Ya hay maestros que se encuentran reunidos en la sede de gobierno.
00:14Enseguida nos vamos a poner en contacto con Adrián Paz y también con Angélica Ríos que se encuentra en Cochabamba,
00:20porque ya también los maestros desde esta ciudad van a partir hasta la sede de gobierno.
00:24Comenzamos con Adrián. Adelante, Adrián, con el reporte.
00:30Así es, Claudia. Luego de este anuncio justamente han llegado miles de maestros acá a la ciudad de La Paz
00:35y nos encontramos con la Confederación de Trabajadores de Educación.
00:38Llegaron de diferentes partes, señor profesor. Coméntenos, por favor, ¿cuántos maestros han llegado hacia la ciudad de La Paz?
00:44No, estamos llegando miles de profesores de cada punto carinal donde hay un maestro urbano en Bolivia está llegando a la sede de gobierno
00:49justamente para mañana iniciar con esta medida de presión, esta gran marcha por nuestro propio territorio,
00:54por la crisis económica, el incremento salarial, por el tema del presupuesto educativo,
00:58y esta inmunización de ahora a nuestros colegios iniciales alternativas.
01:00Bueno, aquí los maestros nuevamente firmes y de pie para exigir alguna atención a nuestra demanda, ¿no?
01:04Así también estamos con la Dirección Ejecutiva Nacional.
01:08Coméntenos, por favor, ¿qué medidas se van a adoptar? ¿Desde qué hora van a iniciar todas estas movilizaciones?
01:13Saludar a todos. Muy buenas noches.
01:15El día de mañana iniciamos con la marcha nacional que vamos a empezar a las 8 de la mañana y vamos a llegar hasta el Ministerio de Educación
01:24porque dentro del pliego tenemos demandas educativas que lamentablemente nos han ido postergando y nos han ido negando la respuesta favorable.
01:33¿Cuál es el pedido justamente para las autoridades? ¿Ustedes van a ir al diálogo? ¿Si los invitan, cuál va a ser la postura?
01:40Nosotros siempre hemos asistido a las instancias de diálogo. Dentro de nuestros pedidos está mayor presupuesto para educación.
01:48No podemos cargar en medio de esta crisis económica a los maestros con las horas déficit, los ítems de nueva creación que todos los años nos asignan ni la cuarta parte.
02:00Y no puede ser que este año nuevamente se tenga unidades educativas en malas condiciones.
02:05Seguramente ustedes han podido verificar aquello.
02:08Entonces tenemos varias demandas y entre ellas también está la gestora pública.
02:13La mala administración de la gestora pública nosotros estamos denunciando y estamos exigiendo control obrero colectivo dentro de la misma
02:21porque no hay seguridad ni jurídica ni legal de la buena administración de estos recursos.
02:27En caso de una invitación por parte de las autoridades, ¿ustedes están predispuestos a ir al diálogo?
02:31Nosotros siempre hemos demostrado la predisposición, pero hemos exigido que el gobierno, el Ministerio de Educación sea pues real, sea de alguna manera no mienta a la población
02:44porque a veces asistimos al escenario del diálogo pero llegado el momento solo mienten o hacen promesas que llegado el momento no cumplen.
02:52Puntualizando, ¿cuántos maestros van a movilizarse el día de mañana acá en la Ciudad de La Paz?
02:57Más de dos mil maestros se van a movilizar en la Ciudad de La Paz.
03:01Tenemos más de mil maestros que están llegando de diferentes departamentos, ciudades, provincias de las 31 federaciones
03:09que pertenecen a la Confederación de Trabajadores en Educación Urbana de Bolivia.
03:12Bueno, como observan en las imágenes, han llegado miles de maestros que indican desde la Confederación Nacional de Maestros.
03:25Entonces se perfila una movilización de más de 20 mil maestros, ellos ya se están alistando,
03:30los que ya se encuentran en la sede de gobierno para esta marcha que partirá desde la Ciudad del Alto mañana, 8 y media de la mañana.