Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y a todo esto se suma el pedido del incremento salarial de la Central Obrera Boliviana.
00:05Se acerca el primero de mayo y la Cadex ha mencionado que un incremento salarial solo agravará la situación económica.
00:13El presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz advirtió que ningún sector productivo del país está en condiciones de asumir un incremento salarial
00:20debido a la crisis económica y a las restricciones de exportación impuestas por el gobierno nacional.
00:25Es un modelo que solo ha generado más informalidad. Hacer incremento en este momento ningún sector, no solo el sector exportador,
00:33ningún sector está en condiciones de asumir incrementos salariales por la situación que vive el país.
00:39Si se hacen incrementos salariales en este momento va a incrementar aún más la informalidad laboral que viven los bolivianos.
00:47Bolivia tiene la tasa de informalidad laboral más grande del continente.
00:52Estamos hablando de más del 82%, 83% del mercado laboral boliviano es informal.
01:00Eso está generándose en este problema, en este momento.
01:02Y nosotros como bolivianos y como sector productivo no estamos de acuerdo con el incremento,
01:08ningún tipo de incremento salarial hasta que el modelo económico haya sido cambiado,
01:13hasta que el modelo económico haya asumido una nueva línea y luego los mismos empresarios
01:19con mejores condiciones van a poder generar no incrementos salariales impuestos,
01:25sino un trabajo de motivación y desarrollo del sector laboral.
01:29No hacer ningún incremento salarial es casi lo mismo que congelar en este momento.
01:35Debemos quedar en un status quo ahora hasta que cambiemos el modelo económico.
01:40¿Cómo lo empezamos a cambiar?
01:43Levantando la restricción a las exportaciones,
01:45levantando todo tipo de camisa de fuerza que pone la actual normativa
01:51a la competitividad y a la productividad empresarial y laboral.