Fin de la moratoria, nuevos requisitos, edad mínima, sistema proporcional y la situación de quienes no llegan a los 30 años de aportes.
El informe oficial presentado por Guillermo Francos detalla los desafíos estructurales: informalidad laboral, envejecimiento poblacional y caída de la natalidad.
Más de 580 mil personas accedieron a una jubilación con el plan que ya venció. Ahora, solo queda la PUAM para quienes no cumplan con los años requeridos.
#Jubilados #FMI #ReformaPrevisional #Moratoria #PUAM #Jubilacion #CrónicaNoticias #Milei #ANSES
El informe oficial presentado por Guillermo Francos detalla los desafíos estructurales: informalidad laboral, envejecimiento poblacional y caída de la natalidad.
Más de 580 mil personas accedieron a una jubilación con el plan que ya venció. Ahora, solo queda la PUAM para quienes no cumplan con los años requeridos.
#Jubilados #FMI #ReformaPrevisional #Moratoria #PUAM #Jubilacion #CrónicaNoticias #Milei #ANSES
Categoría
📺
TVTranscripción
00:01Atención jubilados,
00:04el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
00:07confirmado.
00:11Se viene la reforma previsional
00:12que va a pasar con los futuros jubilados.
00:21Señoras y señores,
00:23con todos nosotros y todos ustedes
00:25el número uno de los abogados previsionalistas,
00:28el doctor Fernando Rampasso.
00:30Fuerte el aplauso para él.
00:31Vamos, querida.
00:32Muchas gracias.
00:34Muy buenos días.
00:35Pam, pam, pam, pam, pam, pam.
00:38¿Cómo andas, Doc?
00:39Hola, Leo. Muy bien.
00:40Querido tenerlo por acá de vuelta.
00:41Porque no había abandonado un tiempito.
00:43Volvió la semana pasada y dice,
00:45vine para quedarme.
00:46Y ahí está, y acá está de vuelta.
00:47Me trataron bien y dije, voy a volver los domingos.
00:49Me gusta, me gusta.
00:51¿Dónde lo van a tratar mejor?
00:52¿Cómo?
00:53No lo escucho, no lo escucho.
00:54No se escucha, Jorge.
00:55¿Cómo? ¿Cómo mangué?
00:56Te decía que vino con las manos vacías.
00:59Todo el tiempo.
00:59La próxima, la próxima la tengo que facturar.
01:01Hoy, con el tiempo justo me levanté.
01:03Ah, bueno.
01:04No pasó ahí por las medialunas, ¿no?
01:05No pasó por ahí.
01:06O pasó, o por ahí vino.
01:08Pasó de largo.
01:09Por ahí vino a otro lado.
01:09Bueno, ¿qué va a pasar con los jubilados?
01:11Se viene la reforma previsional.
01:12Bueno, esta semana tuvimos una precisión,
01:14información que hasta ahora no teníamos,
01:16de cuándo se iba a llevar adelante
01:18la reforma previsional y laboral.
01:21El jefe de gabinete, en una entrevista
01:23en un canal colega,
01:24anticipó que ya en diciembre
01:26se va a enviar al Congreso
01:29la reforma previsional y la reforma laboral.
01:31En diciembre, perdón.
01:32Después de las elecciones.
01:33No después de las elecciones.
01:35Después de que cambie el Congreso.
01:36También.
01:36No hablamos solamente después de las elecciones.
01:39Después que la libertad avanza
01:40o el gobierno tenga
01:42mayor cantidad de adeptos en el Congreso
01:44de los que tiene ahora.
01:45A ver, ¿por qué decimos esto
01:47sin saber los resultados?
01:48Porque pase lo que pase en las elecciones,
01:49va a tener mayor cantidad de adeptos, ¿no?
01:51Va a tener más diputados
01:52y va a tener más senadores.
01:53Sí, pero veo con dificultad
01:54que tenga mayoría en el Senado,
01:56donde está muy abajo.
01:57En diputados tendría que ser,
01:58aún así, una elección muy buena,
02:00pero ponerle que hay más chances,
02:01pero en el Senado veo con dificultad, así que...
02:03No mayoría propia, es imposible.
02:04Yo lo que pregunto es...
02:06Obviamente va a terminar el doctor,
02:07pero digo,
02:08no hay que descartar la posibilidad
02:08de que lo hagan por decreto, ¿eh?
02:10Si no consiguen el aval en el Congreso.
02:12No, yo por decreto no lo veo viable.
02:15No veo ningún tipo de posibilidad
02:16que la reforma previsional
02:17se lleve por decreto,
02:18pero sí,
02:19teniendo la alianza,
02:21como tú hasta ahora,
02:21de los partidos amigos,
02:23el radicalismo,
02:23el PRO,
02:24no va a tener ningún problema
02:25en llevar adelante
02:26la reforma previsional,
02:27o sea...
02:27Más después de diciembre, ¿no?
02:29Porque uno cree
02:29que primero el peronismo
02:30va a perder muchas bancas,
02:32¿sí?
02:33Más va a perder el PRO y la UCR,
02:34el peronismo hay que ver,
02:35sobre todo en el Senado
02:36va a perder,
02:36el diputado capaz no,
02:38depende del Provincia de Buenos Aires
02:38que es el que más aporta,
02:40pero si saca un 35
02:41va a ser lo mismo
02:41que había sacado,
02:42porque acá compite
02:42con la elección del 21,
02:44que no fue buena.
02:44Del 21, es verdad.
02:45Con la elección del 21.
02:46Del 21.
02:47Bueno, pero tampoco había sido
02:49una gran elección
02:49después en el 23.
02:51Bueno, en la primera vuelta
02:52de masa, sí.
02:53O sea, dentro de todo, sí.
02:54Lo que entraron,
02:54ahí es cuando entraron
02:55los diputados.
02:56¿Qué puede incluir
02:57esta reforma breve?
02:58Primero,
02:58suba de la edad jubilatoria,
03:00suba de los años necesarios
03:01para jubilarse
03:02y la derogación
03:04de las dos moratorias
03:05que están en vigencia
03:06que se necesita
03:07de una ley
03:08para que se deroguen
03:09y dejen de estar
03:10operativas
03:11para que la gente me entienda
03:12que hoy todavía
03:13tenemos dos moratorias
03:14vigentes.
03:14O sea,
03:15¿y cuáles son esas dos moratorias?
03:16Pará, pará, pará.
03:17Por acá se dijo
03:18que no hay más moratorias.
03:19Hay dos moratorias vigentes.
03:20¿A qué pertenecen
03:21esas dos moratorias
03:22para que sepa que...?
03:23Digo, calculo
03:23que no deben poder
03:24adherirse todos, ¿no?
03:25No, bueno,
03:26pero el gran universo
03:27puede adherirse.
03:28Está vigente
03:29la ley 24.476
03:31que se pueden regularizar
03:32años hasta el año 93.
03:34Esa moratoria
03:35le es muy útil
03:36a personas que tienen
03:37entre 15 y 17 años
03:38de aportes
03:39y tienen que completar
03:40el resto
03:40para llegar a 30.
03:42Y la otra moratoria
03:43que está vigente
03:43es la 27.705
03:45esta moratoria
03:46que finalizó
03:47para un universo
03:48hace unos días
03:48pero que continúa
03:50para las personas
03:51que le faltan
03:52hasta 10 años
03:53para jubilarse
03:53y están aportando.
03:55Entonces,
03:56ese universo
03:56es el que yo
03:57les aconsejo
03:58que si está dentro
03:59de sus posibilidades económicas
04:01ingresen
04:02y regularicen aportes.
04:03Esa es buena,
04:04porque pensábamos
04:05que habían perdido
04:06todo tipo de posibilidad
04:07pero aquellos entonces
04:09que están aportando
04:10y que le faltan
04:1110 años o menos.
04:12Claro,
04:12mujeres hasta 59 años
04:14de 50 a 59,
04:16hombre hasta 64,
04:18o sea que si vos
04:18te falta un poquito
04:19para cumplir la edad,
04:21antes de cumplir
04:21los 65 o los 60
04:23si sos mujer,
04:24podés ingresar.
04:24Si cumpliste la edad
04:25jubilatoria ya no.
04:26Ya no.
04:27Si cumpliste la edad
04:28podés ingresar
04:28a la otra ley
04:29pero podés regularizar
04:31muy poquitos años.
04:32Igual,
04:33ojo que suma
04:34y sirve un montón
04:35porque hay gente
04:37que tiene 15,
04:3717 años
04:38y el resto
04:39lo completa con esta ley.
04:40Por eso es muy importante
04:41que la gente
04:41no espere a último momento
04:43y comiencen
04:44a preparar
04:44su situación previsional
04:45antes de que finalicen
04:47las moratorias
04:48y antes de la reforma.
04:49¿Qué va a pasar?
04:50Porque hablabas recién
04:51de la posibilidad
04:51de subir la edad jubilatoria.
04:53Pienso, ¿no?
04:54Por ejemplo,
04:55de 60 a 65 en la mujer,
04:58cosa que me parece
04:58demasiado,
04:595 años,
05:00se hablaba de 2 años
05:00que podía ser.
05:01Pero supongamos,
05:02hablamos siempre
05:03dentro de los supuestos,
05:04de 60 a 65,
05:05de 65 a 70.
05:06Y podría darse también
05:07que la cantidad
05:08de años de aporte
05:08en lugar de ser de 30
05:09sea de 35.
05:11Supongamos que la misma
05:12cantidad de años
05:13que se extienda
05:13la edad jubilatoria
05:15sea también
05:15la cantidad de años
05:16de aporte
05:16que sean más necesarios.
05:18Yo no creo
05:18que vayan por 65,
05:20yo creo que la intención
05:21va a ser subir más
05:22la edad jubilatoria,
05:23que sea tanto para hombres
05:24como mujeres 70 años.
05:2670 años para los dos.
05:26Yo no creo
05:27que vayan,
05:28si van a hacer una reforma
05:29no creo que vayan
05:30a impulsar la suba
05:31de la edad jubilatoria
05:32y la mujer a los 65.
05:33Ahora,
05:3435 años de aporte,
05:35Leo,
05:35no se jubila nadie
05:36en Argentina.
05:37Se termina
05:37el sistema previsional
05:39este inclusivo
05:39que venimos teniendo
05:40porque es imposible
05:42llegar a 35 años
05:43de aportes
05:44en Argentina
05:45con las crisis
05:47que viene teniendo
05:47este país
05:48y que vos hoy
05:48te encontrás
05:49con la mayoría
05:50de las personas
05:51en edad jubilatoria
05:52sin,
05:53no te digo los 30 años,
05:55sin 15,
05:5620 años de aporte.
05:57Pero no tiene que ver
05:58esto,
05:58lo hablábamos hace un rato
05:59también,
05:59no tiene que ver esto
06:00con cuestiones generacionales
06:01que los que se están
06:02jubilando ahora
06:03son personas
06:04que por ahí
06:04empezaron a laburar
06:06hace,
06:07qué sé yo,
06:0730 años,
06:08si querés,
06:09y que en aquellos momentos
06:10no era muy tenido
06:12en cuenta
06:13el hecho
06:13de la jubilación.
06:14Había gente
06:14que decía
06:14bueno,
06:15a mí no me interesa
06:15jubilarme,
06:16hoy en día
06:17se dan cuenta
06:17cuando ya están
06:18en la edad de jubilación
06:19lo importante que es,
06:20no tiene que ver
06:20un poco con eso
06:21y que quizás
06:22los que se jubilen
06:22de acá a 20 años
06:23o los que nos jubilemos
06:24de acá a 20 años
06:25ya venimos con una cultura
06:26diferente.
06:27Va a ser muy difícil
06:28cambiar esta cultura
06:30del aportar,
06:31de contribuir
06:32a tu jubilación.
06:32Hoy se está tratando
06:34de instaurar nuevamente
06:35el ahorro privado
06:35con un seguro de retiro
06:37pero en Argentina
06:38no está
06:38esa capacidad,
06:41esas ganas de ahorrar
06:42y además
06:42lo primero que te dice
06:43la gente,
06:43Leo,
06:43cuando yo asesoro
06:45de forma privada
06:46a alguien que me dice
06:46bueno,
06:47quiero planificar mi jubilación.
06:48Bien,
06:49te doy las alternativas
06:50para que empieces a aportar.
06:51Con 11 mil pesos
06:52vos empezás a aportar
06:53para tu jubilación
06:54y eso te va a dar
06:56el día de mañana
06:57una VER
06:57y una obra social
06:58pero por otro lado
06:59podemos contratar
07:00un seguro de retiro
07:01para que vayas
07:02haciendo un ahorro privado.
07:039 de cada 10 te dicen
07:05pero ¿qué pasa
07:06si la empresa quiebra?
07:07Bueno,
07:07yo te preguntaría lo mismo.
07:08Bueno,
07:09por eso.
07:09Entonces,
07:10está ese temor
07:10en la gente
07:11en contratar
07:13por eso va a ser
07:14también muy difícil
07:14que puedan llegar
07:16a instalar
07:17las AFJP de nuevo.
07:19¿Son empresas internacionales
07:20esas?
07:20Bueno,
07:20vos en Argentina
07:21tenés empresas
07:22que si bien
07:23operan a nivel nacional
07:24pero que son internacionales
07:26y que tienen
07:27un reaseguro
07:27que tienen
07:28como una garantía
07:29externa
07:30por cualquier inconveniente
07:32que pueda pasar.
07:32Porque yo te digo
07:33si es una empresa nacional
07:34yo te digo
07:34y yo tiemblo.
07:35Ahora,
07:35si es una empresa internacional
07:36que por ahí
07:37en otros lugares del mundo
07:38están más acostumbrados
07:39a este tipo de sistema
07:39le puedo tener
07:40un poco más de confianza.
07:41Además,
07:41seguramente
07:42cuanto más seguro tenga
07:43o más respaldo tenga
07:43más cara sea la cuota
07:44porque lógicamente
07:45eso hay que solventarlo.
07:47Así que bueno,
07:48va a ser un gran problema
07:50es un otro problema
07:52que tiene Argentina
07:52de cómo va
07:53a poder cubrir
07:55la contingencia
07:56de vejez
07:57de un universo
07:58que por el envejecimiento
08:00poblacional
08:01cada vez somos más.
08:02Los más 40,
08:04los más 60
08:04va a ser un gran problema
08:06como sociedad.
08:08Coincidimos que es muy difícil
08:09para un país
08:09mantener un sistema
08:11que tenía que ver
08:13con edad jubilatoria
08:14de 60 a 65
08:15con una población
08:16que vivía
08:17hasta los 75
08:18con mucha suerte
08:20hasta los 80
08:20a un sistema
08:23hoy en día
08:23con la misma edad jubilatoria
08:25con una población
08:25que vive hasta los 90.
08:27No,
08:27¿vos sabés que en Argentina
08:28y más en los hombres
08:30la expectativa de vida
08:31es 75 años?
08:33No,
08:33eso por ahí
08:34tal vez en Europa
08:35en otros países sí
08:36pero en Argentina
08:37con la calidad de vida
08:38con los trabajos
08:39que vos tenés
08:40que te van deteriorando
08:41tu salud
08:41y que llegás
08:42a los 65 años
08:43muy mal
08:44bueno,
08:46va a ser un gran tema
08:47a discutir
08:47hay que ver
08:48qué es lo que termina saliendo
08:49del Congreso
08:50porque también
08:51vos no podés dejar
08:52sin cobertura
08:52no solamente
08:53el que no tenga
08:54los 35 años
08:55sino por ejemplo
08:56la pensión universal
08:57para el adulto mayor
08:58¿a qué edad va a ser?
09:00¿también va a ser
09:00a los 70
09:01a la misma edad
09:01de la jubilación
09:02o vas a dejar
09:03la pensión
09:03a los 65
09:04para aquella persona
09:05que no tiene recursos
09:06y no tiene ingresos?
09:07Son preguntas que me hago
09:08que se terminarán
09:10discutiendo en el Congreso.
09:11La no noticia
09:11del Estado
09:12podríamos decir
09:12para mí es la no noticia
09:13porque en diciembre
09:14dijeron
09:15miren que el bono
09:16durante todo el 2025
09:17va a ser 70 mil pesos
09:18y lo anunciaron ya
09:20o sea que sería
09:21la no noticia
09:21de que el bono
09:22sigue congelado
09:22Mateo.
09:23Bueno.
09:24¿Sí?
09:25¿Una roja?
09:25A ver, vamos.
09:25A ver.
09:26A ver.