• el año pasado
El gobierno está considerando una reforma tributaria que incluye cambios significativos en el sistema previsional. Entre las propuestas destaca la unificación de la edad jubilatoria para hombres y mujeres a 75 años. Este cambio, aún en evaluación, podría implementarse el próximo año si se aprueba el proyecto. Además, se discuten ajustes para diplomáticos y jueces. La medida ha generado preguntas sobre su viabilidad legal y el impacto en los jubilados actuales, quienes enfrentan desafíos económicos con sueldos mínimos y bonos inciertos.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00del proyecto que tiene entre manos el gobierno sobre la reforma
00:03tributaria.
00:04Esto es para los meses que vienen,
00:06en donde, por supuesto, se incluye una reforma
00:09jubilatoria, o sea, una reforma del sistema previsional.
00:11Ahí hay muchas preguntas.
00:12Por eso le decíamos recién, si sos jubilada, si sos jubilado,
00:15mandanos tu pregunta hasta acá con nosotros,
00:17Cristian D'Alessandro.
00:18Porque, bueno, por un lado tenemos que hablar sobre el
00:20aumento que se viene para este diciembre para jubilados.
00:24Pero dentro de esta reforma jubilatoria,
00:26hay algunos datos que ya vamos conociendo y es, por ejemplo,
00:29la posibilidad de unificar la edad jubilatoria PAME de hombres
00:32y mujeres y llevarla a 75 años.
00:36Esto es algo que podría estar sucediendo de aprobarse este
00:40proyecto.
00:41También hay algunas otras cuestiones con diplomáticos,
00:43con jueces, puntos que van a ir analizando y evaluando si
00:47conviene o no o si finalmente lo hacen.
00:50Pero el tema de la edad jubilatoria y esto que podría
00:53suceder el año que viene, no sé, Cristian, decime vos,
00:56en donde se elevaría para hombres y mujeres a 75 años,
00:59es uno de los puntos más controversiales.
01:00Es uno de los puntos que el gobierno está evaluando.
01:05No sé si lo van a poder llevar adelante, pero.
01:07¿Qué necesita el apoyo de quién?
01:09Porque se venden todos.
01:10A ver, el apoyo del Congreso o está habilitada la reforma
01:14previsional a través del mega decreto que todavía está
01:17vigente.
01:18Mételo por decreto.
01:19Pero sería una.
01:21¿Se puede meter por decreto todo?
01:22No, no creo.
01:23Pero con este gobierno puede pasar todo.
01:25¿No se puede con este gobierno?
01:26¿El gobierno puede proponer y después exponer?
01:28Digo, toda la gente que tiene, que nos representa en el
01:31Congreso, no.
01:31Bueno, pero a ver, llevar a 75 años, señores, y me incluyo,
01:37¿no?
01:38Traiganos una mortaja y un cajón.
01:40No, para, para, te la voy a discutir un poco.
01:42Sí.
01:43Pero porque, digo, no se puede hacer algo más paulatino,
01:46más de a poco, porque también es real que todas las,
01:50que hay personas que están, que están muy bien en cuanto a
01:54salud y que tienen ganas de seguir trabajando.
01:56Yo te explico.
01:57¿Quieres que te lo explique legalmente?
01:59Sí, por favor.
02:00La Organización Mundial de la Salud establece que la esperanza
02:03de vida en la Argentina son 76 años.
02:07Esperanza de vida.
02:08O sea, la expectativa de vida es 76 años.
02:11¿Hace cuánto es informe?
02:1222, 2022, 2023.
02:14¿Hombres o mujeres misma edad?
02:15Sí, porque ahí está, si ustedes lo ven,
02:18no te pone distinción.
02:19La mujer siempre es un poco más y el hombre es un poco menos de
02:22esa, de esa, de esa tabla, ¿bien?
02:2576 años.
02:26El 2022 creo que fue la última tabla que midió la Organización
02:29Mundial de la Salud.
02:30Ahora.
02:31Perfecto.
02:31Te hago una pregunta.
02:32Yo entiendo que hay gente de 80 años.
02:33Está bien, te hago una pregunta y esto es cuando se debate,
02:35porque en el mientras tanto digo,
02:37porque la vida de los jubilados es más acotada.
02:40Ah, por supuesto.
02:41El tiempo es menor que el nuestro.
02:44Claro.
02:44El tiempo apremia mucho más que a nosotros.
02:46Entonces, ¿cuándo se discute esto?
02:48¿El año que viene?
02:48No sabemos.
02:49No sabemos.
02:49No sabemos el presupuesto de ese año.
02:50Pero el problema no son los jubilados.
02:52¿Cuánto gana un jubilado hoy?
02:53Bueno, tenemos la mínima, que acá te quiero preguntar,
02:55que va a pasar también con el bono.
02:57Sí.
02:57Porque el tema puntual acá es el bono de 70 mil pesos que se
03:01le otorga a los jubilados.
03:02¿Cuándo se le otorgó por primera vez los 70 mil pesos?
03:04Marzo.
03:04Marzo.
03:05Y se cogela.
03:06En marzo y está vigente.
03:07Sí, pero está hecho a propósito.
03:09Claro.
03:09Para que se licue la ganancia.
03:10Claro.
03:11Porque con aumento del 2,7% en diciembre,
03:17las jubilaciones mínimas van a estar menos de 260 mil pesos,
03:21259 mil y chirolas.
03:22Sí.
03:23Bien.
03:24Sin bono.
03:25Con el bono va a estar en 329 mil pesos.
03:29Ese bono de 70 mil, según el CEPA,
03:31el Centro de Economía Política, debiera estar en 136 mil pesos.
03:36136 mil y unas monedas más.
03:39O sea que el aumento en las jubilaciones mínimas no va
03:43a ser del 2,7%, Pamela, va a ser de menos.
03:47Bueno.
03:47Va a ser de 2, 2,5.
03:49¿Por qué nadie levanta la voz?
03:51¿Por qué están todos como atomizados?
03:53¿Y por qué están vendidos?
03:55A ver, vamos a ser claros.
03:57En el Congreso.
03:58Sin el bono, ¿cuánto gana una jubilación mínima?
04:00259 mil pesos.
04:02Sin el bono.
04:03Sí.
04:03Casi 260.
04:05Sin el bono.
04:05¿Que cuánto es el universo de jubilados los que cobran la
04:08mínima?
04:08Más de la mitad.
04:09Más de la mitad de los jubilados del país cobran eso.
04:11Cobran la mínima.
04:12Ahora, si el propio radicalismo, por ejemplo,
04:16y pero lo digo no para hacer políticas, ¿sí o no?
04:19Si el propio radicalismo dijo y firmó un dictamen y aprobó una
04:25ley de la que ellos habían sido parte involucrada,
04:31donde le aumentaban unas chirolas,
04:33porque eran unas chirolitas, y después vetaron o hicieron aval
04:39del veto presidencial, entonces, ¿por qué están vendidos?
04:42Y no me extraña a mí que nos lleven la edad a 75 años.
04:46Nosotros en Argentina, en el año 94,
04:50fuimos los pioneros en aumentar la edad jubilatoria a los 65
04:53para el hombre y 60 para la mujer.
04:55Entonces, con Mauricio Macri se aumentó de manera informal hasta
05:01los 70.
05:02¿Por qué digo de manera informal?
05:04Porque ahí, en la actividad privada,
05:07una persona podía o puede trabajar hasta los 70 años.
05:11Ahora, llevar la jubilación hasta los 75 haría,
05:16y vuelvo a decir, con algunas cuestiones que hay gente que
05:19tiene 80 años o una mierda de edad que tiene 95 y trabaja
05:23porque quiere, porque le gusta, no todas las condiciones o la
05:26mayoría de la gente, de los hombres y mujeres,
05:29no están en condiciones para trabajar en su tiempo.
05:31En diciembre, ¿alguien cobra la mínima?
05:33¿Va a cobrar salario más el bono?
05:36Y en diciembre, medio aguinaldo.
05:37Medio aguinaldo.
05:38Que el medio aguinaldo se calcula sin el bono, o sea,
05:41sobre los 200 casi 60 mil pesos.
05:43OK.
05:44O sea, 130 mil pesos en la mínima de medio aguinaldo.
05:49Más 70, son 200 más 250.
05:53260.
05:54259.
05:54Son 460 mil.
05:56Eso es lo que cobra.
05:57Eso cobra un jubilado con la mínima en diciembre.
06:00En diciembre.
06:01Entonces, vos tenés que pensar que el gobierno dice, bueno,
06:05hay que premiar a los que aportaron de los que no
06:09aportaron.
06:09Claro, ahí déjame que te agrego, es una de las partes del
06:12proyecto de la reforma, es, bueno,
06:15vamos a premiar a aquellos que no entraron a un sistema de
06:18jubilación por moratoria.
06:20O sea, cumpliste con todos los años, cumpliste con los aportes.
06:23No joden a nadie.
06:24Ya existe.
06:25Ya existe.
06:26¿Por qué ya existe?
06:27Porque el premio se lo dieron en la época de Mauricio Macri
06:30a aquellos jubilados que, de la mínima,
06:34que habían tenido los 30 años de aportes sin moratoria.
06:40¿Qué premio se le dio?
06:41El 82% del salario mínimo vital y móvil.
06:45Esto beneficiaba a 1.200.000 jubilados de la mínima sin
06:49moratoria.
06:50¿Y ahora qué idea hay?
06:51Ninguna.
06:52No es que.
06:52No, no dicen nada.
06:54Y a ver, yo no digo que no premien, ¿eh?
06:57Está bien.
06:58Si le dan un bono de 1 millón de pesos mensuales, bárbaro.
07:01Bienvenido.
07:02O sea, sería bárbaro.
07:03Ahora, ¿qué sucede?
07:05¿Por qué hoy no se refleja ese 82% del salario mínimo vital y
07:09móvil?
07:10Porque el salario mínimo vital y móvil está en 271.000 pesos,
07:16271.500 pesos.
07:18El 82% es mucho menos que lo que está cobrando este jubilado.
07:23Entonces, ¿qué se premie?
07:24Bienvenido, pero es más pumo.
07:27Me gustaría aprovechar el espacio para hacer la voz de
07:30los jubilados.
07:30Por eso digo, me termino perdiendo,
07:32me desconecto mi cerebro con todas tantas frases, cifras y
07:35enojos que no nos lleva a ningún lado.
07:37Tenemos la oportunidad, hoy Clara Salguero es reconocida en la
07:40legislatura, hace un beso gigante para Clarita Salguero,
07:42bien merecido, que hace un trabajo genuino, enorme,
07:46con mucho amor.
07:48Y esto se va a llegar a acomodar.
07:50Porque yo te lo pregunto de corazón.
07:51Ayer le pregunté a mi mamá, no es el caso, gracias a Dios,
07:53tiene hijos que la acompañamos, la ayudamos.
07:55Bueno, pasa, no hay problema, no es mi caso.
07:56Sí, pero no es.
07:57Pero, ¿qué pasa con los jubilados que ganan 130.000?
08:00Digo, no sé.
08:00230.
08:01230.
08:01260.
08:02A ver, también, perdón, Cristian,
08:04el congelar en un bono de 70.000 pesos.
08:07Digo, las expensas de un departamento.
08:09Es una cosa, pero vos decís, suerte que tenés vos.
08:13Por eso, no me voy a poner de ejemplo.
08:14No, por eso también hablo de lo mío.
08:16Yo no voy a ser ejemplo.
08:17No, pero vos nombrabas al radicalismo.
08:19Yo quiero correrte de partido.
08:20Está bien, vamos a cambiar.
08:21Déjame hablar.
08:22Dale.
08:22Cortás, Cristian, y no se puede conversar, si no.
08:25Te lo digo de corazón.
08:26Quiero que ese tema se siga haciendo.
08:28Quiero seguir haciendo el tema de los jubilados,
08:29pero no se puede si no cortamos.
08:33Hablamos del vos tiraste los radicalismos.
08:34Esto está en el radicalismo como un ejemplo,
08:37pero que yo creo que no hay partido.
08:38Se murieron los partidos.
08:40Hay individualismo.
08:41Hay un de Loredo que lo único que le importa a él es arreglar
08:44para que no lo vuelen.
08:45Entonces, no hay partidos.
08:47Ojo.
08:48Hay personas.
08:48Somos nosotros los argentinos unidos o no hay nada para esto.
08:53¿Qué tendría que llegar a pasar para que un jubilado pueda
08:55vivir de manera, no te voy a decir dignamente porque es un
08:58montón, pero qué tendría que suceder?
09:00¿Qué debería hacer este gobierno para decir, bueno,
09:02che, me voy a correr un poquito y voy a tener un poquito de,
09:04voy a ponerle un poco de corazón a nuestros viejos,
09:07pero mover el bono al menos a ver mover el bono,
09:11darle un aumento de contingencia.
09:13El gobierno dice.
09:15O sea, yo lo que veo es que uno habla de una inflación del 2,7
09:20por ciento que está bajando.
09:22Sí, efectivamente, los números bajan, pero por ejemplo,
09:25es que debería ser el gobierno mover el bono más mover el bono,
09:28restituir los medicamentos de gratuidad, medicamentos.
09:31Claro, sacaron cuántos medicamentos, los 44 aproximadamente.
09:35Ahora le congelas el bono.
09:39Yo ayer fui a la farmacia por mi mamela y no te hablo de política.
09:43Te hablo de cuánto gastaste en la farmacia.
09:45No gasté una barbaridad y le paguen cuotas.
09:48Ahora el decían el homoprasol lo sacaron del Bade Mecum.
09:53Claro, el protector gástrico, el protector.
09:55Claro, para lo barrio para un jubilado,
09:58pero no solo el homoprasol, que es el más barato.
10:01Yo tomo uno porque el homoprasol no me sale nada.
10:03También lo sacaron del Bade Mecum.
10:05Cuáles son las consultas que te hacen del Bade Mecum?
10:07Y eso el jubilado me decía la farmacéutica ayer que dice
10:11estuve dos horas el otro día contándole la plata a la señora
10:14para ver si podía comprar el remedio.
10:17Cuáles son las denuncias más frecuentes que tenés estas?
10:21La de la de los remedios, la de los remedios
10:24y por ejemplo también la de la de que no pueden pagar los servicios.
10:28Y en el que te cuento el jubilado que alquilan.
10:31Entonces ya los sabemos, por eso yo trato.
10:33Somos privilegiados, pero trato de entender qué pasa,
10:36que que están atomizados o nadie cae en la cuenta o no salen
10:40y lamentablemente exigir que se los cuide.
10:43Todos van a ser viejos.
10:44El camino es el camino.
10:48Es el Congreso.
10:49O sea, son las leyes que redactan los diputados y senadores.
10:54Y los votan.
10:56Y mira, en su momento se decía que un tercio de la población
11:00adulta mayor era la que votaba.
11:01El voto del jubilado debería valer triple.
11:04Debería importar el voto jubilado.
11:07Damasia, te voto.
11:09Te voto, Damasia. Gracias.
11:11No, por favor.
11:12Pero debería valer más el voto del jubilado.
11:13Ya la vivió toda.
11:14Así les importa ya todas.
11:16Todas estas que estamos viviendo ahora se repiten.
11:18Y se va a repetir el final también.

Recomendada