Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El Comité Multisectorial anuncia una marcha para el 23 de abril en la Ciudad del Alto,
00:05esto ante la preocupación que existe de parte de este bloque por la situación económica que atraviesa el país.
00:13Pero, ¿cómo surge este bloque y cuáles son las propuestas que tienen como sector productivo para el país?
00:19Escuchemos.
00:21La unión hace la fuerza.
00:23El 17 de enero del 2025, gremiales a nivel nacional, transportistas y agropecuarios se reunieron para protestar contra la disposición séptima del nuevo presupuesto general del Estado.
00:36Exigir la derogación de la disposición adicional séptima de la ley financiera.
00:44Esta disposición está en la ley 16.13.
00:47La disposición séptima especifica que con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales,
00:54se faculta a las entidades competentes activar acciones de control, fiscalización, confiscación y o decomiso de productos
01:02a los actores de comercialización de alimentos que almacenen o retengan y o pretendan encarecer los precios de los mismos.
01:09Confiscar un tema de la propiedad privada no es permitido.
01:13La propiedad privada debe respetarse y la propiedad privada es la que genera el trabajo para todos los bolivianos.
01:20Los sectores productivos del país consideran que esta disposición atenta contra la propiedad privada y la producción nacional.
01:28Así de claro, no nos van a quitar nuestras mercaderías.
01:32El anuncio del gobierno de implementar esta medida hizo que los productores grandes, medianos y pequeños de todo el país se unieran y conformaran el bloque multisectorial.
01:42Creo que en verdad lo que hemos hecho los empresarios y los gremiales va más allá de un encuentro, sino de plantear soluciones.
01:50La propuesta es simple, es solucionemos el problema económico que tiene Bolivia.
01:57Este bloque buscó un acercamiento con el gobierno para que atienda sus demandas.
02:01También anunciaron movilizaciones a nivel nacional.
02:03Llamar a una movilización contundente de toda la cadena productiva, abastecimiento, gremiales, transporte.
02:15Estamos los garopecuarios, estamos los transportistas, estamos los industriales, los exportadores y los gremialistas.
02:21Es toda la cadena productiva que es la que hace mover la economía en el país.
02:24Pero lejos de atender el pedido, el gobierno veía esto como un sabotaje a la economía del país.
02:32Algunos actores políticos dirigen todos sus ataques para destruir la economía boliviana a través de bloqueos injustificados y sabotaje,
02:41que lo único que logran es destruir los bolsillos de la gente.
02:44Señor presidente, es trabajo, salga de su cueva, vaya a ver qué es lo que está pasando ahí en la agricultura, vaya al altiplano, vaya a todos lados, revise.
02:54Parece que a sus ministros no le están funcionando, no le entienden.
02:59Pasaban los días y la crisis se agudizaba.
03:02Faltaba el combustible, seguíamos sin dólares, la inflación aumentaba.
03:06Y esto impulsaba a cada vez más sectores de los nueve departamentos a unirse al bloque multisectorial.
03:12Se sumaron los exportadores, el sector industrial, los empresarios privados, juntas vecinales, los comités cívicos,
03:18todos exigiéndole al gobierno acciones concretas para salir de la crisis que las familias bolivianas están sufriendo.
03:2585 de cada 100 trabajadores en el país no tenemos seguro de salud, no tenemos jubilación.
03:3112, 18 horas al día se trabaja.
03:34Las normativas en el ámbito municipal, departamental y nacional salen en contra de 85 trabajadores de cada 100.
03:40Cuando vamos a tener justicia social, como dice la Constitución Política del Estado.
03:44Nos preocupa que esta crisis económica que estamos viviendo, sumada a la crisis energética,
03:50pueda generar un tema, una crisis alimentaria futuro.
03:53Aquí está Bolivia por delante, está tener un mejor futuro para todos los que son nuestros hijos.
03:58Ya son nueve empleados los que se han realizado en distintos departamentos del país.
04:06Actualmente son más de 60 las instituciones y sectores que conforman este bloque.
04:10El pedido es un eco de lo que la población pide hace meses, soluciona los problemas económicos de Bolivia.
04:17Estamos muy preocupados, el gobierno tiene que sincerarse.
04:21Estamos en crisis económica, estamos en crisis energética y sobre todo estamos en una crisis de credibilidad.
04:27Que sus ministros, viceministros están en otra.
04:30Necesitamos divisa, tienen que abrir reportación.
04:33Restricción de exportaciones, cupos, bandas de precios generan pérdida de mercado.
04:37Si no tengo mercado, no exporto. Si estoy prohibido de exportar, no exporto.
04:40Si no exporto, no te llegan dólares a Bolivia.
04:42Y Bolivia necesita dólares para empezar a reactivar la economía.
04:45Aquí hay que cambiar el modelo político para que el gobierno pueda levantar la economía de este país.
04:52Necesitamos cambios transversales y las leyes, una vez más lo menciono, deben salir para beneficiar, para impulsar el circulante económico.
05:01No para asfixiar negocios, no para hacer quebrar negocios.
05:04El bloque multisectorial convoca este miércoles 23 de abril a salir a las calles y protestar en contra del hambre y la pobreza.
05:13Vamos a estar en la ciudad del Alto, que nos han recibido la ciudad del Alto con los brazos abiertos realmente,
05:20para bajar a la ciudad de La Paz, en esta marcha pacífica,
05:23donde vamos a demostrar el descontento del manejo económico que el gobierno está haciendo ante todas las familias bolivianas.
05:31Una marcha muy importante, una marcha que no es generada por un sector,
05:35sino por más de 60 instituciones que representamos a esa Bolivia, a la Unión de Bolivia.
05:39La marcha va a ser pacífica.
05:41Tener por objetivo, obviamente, construir y llevar soluciones, no solamente llevar una marcha de quejas.
05:47Evitar el hambre, evitar la pobreza.
05:49La marcha partirá del Alto.
05:51La concentración será desde las 6 de la mañana en la avenida 6 de Marzo
05:54y la avenida Panamericana detrás del teleférico Morado.
05:57Y queremos que Bolivia entera se sume a la marcha que tendremos el 23 de abril.
06:02La mejor forma de salir de la crisis es trabajando.
06:06Y los sectores quieren trabajar con seguridad.
06:09El gobierno tiene que garantizar seguridad, tiene que garantizar el trabajo, tiene que incentivar a los agricultores.
06:16Necesitamos tener esa certidumbre para poder seguir trabajando y poder seguir generando divisas para este país.
06:23Trabajen por el pueblo boliviano. El pueblo boliviano está sufriendo en este momento.
06:27Esta marcha finalizará en la ciudad de La Paz y con una propuesta.
06:31Se espera la respuesta del gobierno a estas demandas.