En un giro inédito de su política migratoria, EE.UU. ha comenzado a aplicar multas económicas a migrantes indocumentados por cada día que permanezcan ilegalmente en el país, sumándose a las medidas tradicionales de arresto, encarcelamiento y deportación. Según la nueva normativa -impulsada bajo el argumento de desincentivar la migración irregular, las sanciones podrían alcanzar cientos o incluso miles de dólares por persona, dependiendo del tiempo de estadía. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Además de ser arrestados, encarcelados y posteriormente deportados ahora,
00:05inmigrantes indocumentados en Estados Unidos deberán pagar altas multas
00:08por cada día que permanezcan de manera ilegal en ese país.
00:12También nos amplía a esta hora nuestro corresponsal, Henry Camelo, desde Nueva York.
00:16Adelante, Henry, contigo.
00:19Así es, compañeros. El gobierno de Estados Unidos está planeando imponer multas
00:24muy costosas a inmigrantes indocumentados que no cumplan con su orden de deportación
00:29con un límite retroactivo hasta de cinco años.
00:33Las nuevas medidas apuntan directamente a los 1.4 millones de migrantes
00:37que tienen una orden de deportación emitida por un juez de inmigración.
00:42Aquí la nota.
00:43Con una cuantiosa multa de 998 dólares diarios,
00:48el gobierno del presidente Trump estaría planeando castigar a los indocumentados
00:53con orden de deportación que no abandonen el país.
00:56No creo que sea justo lo que está haciendo Trump en estas circunstancias,
01:00pues eso sería como un abuso y también sería como una violación a los derechos humanos.
01:05Para mí es injusticia, no sé.
01:08Sí, porque arriba hay un Dios que todo lo ve.
01:10Dios pone reyes, Dios quita reyes.
01:13Una vocera del Departamento de Seguridad Nacional dijo que los indocumentados
01:18deben usar la aplicación CBP Home para autodeportarse.
01:22Si no, enfrentarán las consecuencias.
01:25Esto incluye una multa de 998 dólares por cada día que excedan el plazo de su orden de deportación.
01:33La medida se deriva de una ley antigua y advierte que si no pagan,
01:38se les decomisarían sus propiedades.
01:40Esto representa una multa, casi un impuesto diario que se le están poniendo a personas
01:48sin que haya un acta del Congreso que lo autorice.
01:54Y aunque las probabilidades son grandes de que las cortes aprueben estas medidas,
02:03siempre cabe la posibilidad de poder retar esas medidas impuestas por la administración Trump
02:10basándose en el hecho de que esto no surge de un acta, de una ley del Congreso.
02:17Pero estamos ante una situación de una guerra campal de Estados Unidos
02:23por parte del presidente Trump hacia todo lo que sea inmigración,
02:29hacia todo lo que sea extranjero.
02:31Entre las agencias que podrían gestionar las multas y la incautación de bienes
02:36estarían las oficinas de aduanas y protección fronterizas,
02:40pero necesitarían más personal.
02:43También las sanciones podrían ser impugnadas.
02:46Debería haber una reforma para todo lo que está pasando, una reforma inmigratoria.
02:53En vez de estar haciendo todas estas cosas de cobrar a los inmigrantes,
02:56es que ellos son personas que si se les da la ayuda,
03:00ellos van a ser una contribución para nuestro país.
03:03Un país que para constitucionalistas se aleja cada día más de la democracia.
03:08Es obvio que el presidente Trump ni es conservador, ni es republicano,
03:14ni es defensor de las libertades.
03:17Y está utilizando el tema de la inmigración para aglomerar el poder en la presidencia.
03:25Según la Casa Blanca,
03:27estas multas de 998 dólares diarios
03:31tendrán un carácter retroactivo de hasta cinco años
03:35y estarán afectando a más de 1.400.000 inmigrantes
03:39con órdenes de deportación pendientes.
03:48Muchas de estas personas ya están integradas en la sociedad estadounidense
03:52con familias, empleos y otros vínculos muy profundos.
03:56Grupos defensores de los derechos de los inmigrantes
03:59advierten que estas políticas podrían impactar severamente
04:02a los aproximadamente 10 millones de inmigrantes sin estatus legal
04:06que viven en hogares con ciudadanos estadounidenses
04:09o residentes permanentes,
04:12conocidos como hogares de estatus mixto.
04:15Además, según un análisis del Instituto de Política Migratoria,
04:19el 26% de los hogares con inmigrantes no autorizados
04:23vive por debajo de la línea de la pobreza federal,
04:26lo que haría que estas multas
04:27fueran prácticamente imposibles de pagar para muchas familias.
04:31Así las cosas.
04:32Devuelvo la señal a los estudios centrales.
04:35Muy buenas noches.
04:36Gracias, Henry, por los detalles.
04:38Seguimos.