Este Viernes Santo por la mañana, las reducciones Jesuíticas de Loreto fueron el escenario del tradicional Vía Crucis viviente, una representación de la pasión de Cristo que contó con la participación de jóvenes provenientes de distintas comunidades y parroquias de la diócesis.
MB
MB
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Saludamos a los seguidores de Misiones Online, les contamos que estamos aquí en Loreto, en las Reducciones Jesuíticas,
00:06donde esta mañana de Viernes Santo se realizó el tradicional Vía Crucis,
00:12que contó con la participación de jóvenes integrantes de la diócesis de Posadas
00:17y de distintas parroquias que se han congregado, se han juntado aquí en este lugar
00:22para llevar a cabo las 14 estaciones del tradicional Vía Crucis.
00:27Todos los actores jóvenes que interpretaron a Jesús, a la Virgen María,
00:33a todos los personajes que conforman y cuentan la historia que tiene que ver con lo que le pasó a Jesucristo
00:39en el día del Viernes Santo.
00:43Nosotros estuvimos hablando con el sacerdote Víctor Benítez, que estuvo coordinando toda esta actividad
00:49y nos contó lo que significa para la comunidad religiosa y también para los jóvenes participar de este evento.
00:56Bueno, estamos con el Padre Víctor Benítez aquí en Loreto tras realizar este Vía Crucis tradicional.
01:03Cuéntanos un poco todo lo que se vivió en estos momentos.
01:06Bueno, nosotros todos los años con la Pastoral de Juventud de la diócesis
01:11vamos realizando este lindo recuerdo de la pasión del Señor, momento de oración, momento reflexivo
01:19para la vida cotidiana, para la vida también en el entrar en el trido pascual,
01:25entrar también en una coinonía con el Señor, con ese discernimiento oportuno.
01:31Y bueno, también es un trabajo de varios meses con los chicos también, ya nos vamos preparando hace mucho tiempo
01:38con vestuarios, con tantas cosas que ellos van puliendo, ¿no?
01:44Y bueno, hoy hacemos este discernimiento oportuno, hacemos este discernimiento oportuno que es
01:50agradecerle al Señor que, bueno, que están dispuestos a representar.
01:56Se vivió un clima muy bueno de oración, se vivió la verdad que la entrega y la dedicación que ponen cada uno de ellos
02:03lleva el granito de arena que es dentro de su fe, ¿no? Dentro de la fe que cada uno posee.
02:08Bueno, mucho compromiso también de los jóvenes que han participado.
02:11Hemos visto realmente muchas escenas muy reales durante toda esta procesión y durante todo este Vía Crucis.
02:18Exactamente. Bueno, cada uno de ellos tiene una forma de trabajar su propio papel, ¿no?
02:24Cada uno de ellos pone ese espíritu de entrega, de servicio.
02:30Y bueno, creo que se compromete muy bien con sus papeles.
02:33Creo que es el mismo Jesucristo el que está hoy trabajando este rol de Jesús.
02:40Estuvo preparándose, confesándose.
02:42También tiene su segundo Vía Crucis.
02:45No es el primer Vía Crucis que ellos, cada uno de ellos tiene.
02:48Son diferentes comunidades.
02:49Hay chicos de Santa Ana, chicos de San Ignacio, chicos que son de Posadas, de la Parquea de Fátima, la Parquea de Luján, Parquea de San Antonio.
02:59Y de varias parroquias que se van sumando y de distintos movimientos.
03:02O sea, es una sinodalidad completa, perfecta.
03:07Esto que nos pide el Papa Francisco de abrir puertas, ¿no?
03:10Y invitar a todos, ¿no?
03:12Y creo que hoy vinieron muchos, vinieron muchos.
03:14Y esperamos que se sigan sumando jóvenes.
03:17Esta también es una forma de llamar a los jóvenes al servicio, a la búsqueda también personal de la oración.
03:24Cada uno de los chicos hoy pedía la bendición antes de comenzar.
03:28Bueno, y también un escenario como lo que es aquí las reducciones jesuíticas de Loreto.
03:32Claro, y eso también es una tradición, es una historia que no termina, que continuamos.
03:38Que es hacer el Beacrucis viviente que seguramente aquellos jesuitas, padres jesuitas,
03:45pusieron de impronta dentro del corazón de los guaraníes, ¿no?
03:50También nosotros hacemos ese camino.
03:52Hacemos ese camino de la cruz y ese camino también para crecimiento espiritual de nuestras vidas.