En esta Semana Santa, se consume más carne que pescado, a pesar de la tradición. Hablamos con el periodista y economista Mariano Gorodisch, quien explicó que la alta demanda y el aumento de precios del pescado hacen que muchos opten por otras proteínas más accesibles.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Dios no lo permita!
00:04Estamos en vivo y en directo.
00:05Hay más personas hoy comprando carne que pescado.
00:08Pero ¿por qué?
00:09En Pascua, porque es barato.
00:10¿Pero qué es barato? ¿La carne o el pescado?
00:12El pescado está más caro que la carne.
00:14Pero la carne estaba re cara.
00:15Y el pescado sin vender.
00:16No, pero por favor, no entiendo nada.
00:18Depende de cuál, hay pescado más barato.
00:20Ahora vamos con usted, Javi.
00:21Explícame, Rezano, no entiendo nada, por favor.
00:22En vivo.
00:27Mati, estamos en vivo y en directo con vos.
00:29Se consume más carne en Pascua que pescado.
00:32Esto tiene que ver con el precio del pescado
00:34y también con el precio de la carne.
00:36Mati, Rezano, estamos en vivo y en directo con vos.
00:38Todo tuyo, dale.
00:40Mientras tanto, le damos la bienvenida a Golodischer,
00:43que está con nosotros, nuestro especialista en ahorro.
00:45¿Cómo andas, Mariano? ¿Todo bien?
00:47Hola, ¿cómo andan?
00:48A ver, esto es oferta y demanda, ¿no?
00:51Entonces, claro, sube el precio del pescado
00:52porque más gente lo demanda.
00:54Baja el precio de la carne al haber menos demanda
00:57y hay que aprovechar eso.
00:58Hay que aprovechar las ofertas, sí, es lo importante.
01:01Igual al pescado lo tenés que, para que llene más,
01:04porque si no, no te llena nada.
01:06No te llena.
01:06Y tenés que empanarlo.
01:08Hacer tipo milanesa de pescado, pescado frito.
01:10Pero eso es engañar al estómago.
01:11Empanarlo un poquito, ¿no?
01:13A la, el escalope.
01:14A la rana.
01:15Hay que saber cómo combinarlo también.
01:18A tanto.
01:19Bien, estamos en vivo y en directo.
01:20Ahí está Matías Rezano.
01:21Mati, te estamos viendo.
01:22Estamos en vivo y en directo con vos.
01:24Se consume más carne que pescado.
01:25Estamos en Pascua, pero sin embargo,
01:27baja el precio de la carne y sube la del pescado.
01:29Mati, estás en vivo y en directo.
01:31Todo tuyo.
01:33Muy buenas tardes, Melina, Federico, Carlos.
01:35Placer de saludarlos.
01:36Estamos ubicados en el barrio porteño de Liniers.
01:39En la pescadería, justamente, que lleva el mismo nombre.
01:43Que aquí ha sido escenario de una concurrencia totalmente habitual
01:47para este tipo de jornadas.
01:49Ajá.
01:49Fluida.
01:50Ahora, justamente, ha mermado por una cuestión horaria,
01:52porque el público está acostumbrado a que a esta hora ya esté cerrando.
01:57Sí.
01:57Lo hace posteriormente la reapertura a la tarde.
01:59Bueno, dada la circunstancia de hoy, que es Viernes Santo,
02:03en el cual la religión cristiana dice que no se puede comer carne.
02:08Es el único día, ¿no, Mati?
02:10Que no se come carne.
02:11El único día, el viernes, ¿no?
02:13Que tenga conocimiento.
02:14Yo no soy un católico fanático, ortodoxo,
02:18pero que tengo entendido, obviamente,
02:21que los viernes no se come carne.
02:23Es la tradición, justamente, de la religión.
02:26Y ahora vamos a ir hablando con la...
02:28¿Cómo habla, señora?
02:29¿Consume pescado?
02:30Sí.
02:31¿Todos los viernes, santos, religiosamente?
02:33Sí, todos los viernes, sí, sí.
02:34¿Carne no?
02:35No, carne no.
02:37A pesar de que el pescado estaba un poquito caro.
02:38Está caro, sí.
02:39¿Y qué va a comprar la señora?
02:40Es una pescadería muy linda.
02:42¿Qué va a comprar?
02:43Filé.
02:44Filé.
02:44Sí.
02:45¿Milanesa o marinera?
02:48Marinera.
02:49Es más rico.
02:49Es más rico, sí, sí.
02:50Con puré.
02:51Con puré, qué rico.
02:53¿Con espina o sin espina?
02:54Sin espina, porque hay que cuidar.
02:56Sin espina.
02:57Está un poquito más caro, ¿no?
02:58Sin espina.
02:58Sí, pero bueno, hay que darse un pequeño gusto.
03:00Y sí, porque aparte no tenemos que estar viendo a ver si tiene espina o espina.
03:04Es complicado.
03:06¿Para usted sola o para la familia?
03:08Para la familia.
03:09Mi hijo.
03:10¿Su hijo?
03:10¿Cuánto compran?
03:11Dos kilos.
03:12Hay que comprar bastante, porque el pescado encima es liviano.
03:14Sí, dos kilos.
03:15Dos kilos.
03:15Sí.
03:16Muchas gracias, y felices Pascuas.
03:18Gracias.
03:18Bueno, a ver, continuamos.
03:21Acá está el hijo.
03:22¿Lo hace mamá el pescado?
03:24Sí.
03:25La comida, mamá.
03:26La mejor.
03:27La mejor.
03:28Sí.
03:28Venís vos a comprar conej.
03:29Sí, siempre.
03:30Siempre.
03:31Sí.
03:31Siempre acompañando a mamá.
03:33Y religioso con el tema de comer pescado el viernes santo.
03:36Sí, siempre.
03:37Siempre.
03:37Sí.
03:38La costumbre ancestral, digamos.
03:42¿Sos de acá del barrio o viniste especialmente porque los precios están accesibles?
03:45¿Matadero?
03:46¿De Matadero?
03:46Sí.
03:47Del otro lado.
03:48Del otro lado de Emilio Castro.
03:49Claro, exactamente.
03:50No, vinimos para acá porque es uno de los lugares que están abiertos, digamos.
03:54Ya próximos meses.
03:55El barrio barrio de carne.
03:57Claro.
03:57Sí.
03:58No se puede.
03:59Bien.
03:59Sí se puede.
04:00Que seas bien feliz de Pascua.
04:01Ahora, Mati, los precios están salados.
04:04Perdón que te interrumpa, Mati.
04:06¿Los precios están salados de verdad?
04:08O sea, ¿estamos hablando de una Pascua salada en serio?
04:11Porque está muy caro, me parece a mí, el pescado, más allá de la carne.
04:13Ya venía caro y ahora debe tener el aumento estacional de la Pascua.
04:18Porque ya venía caro el pescado.
04:20Mariano, ¿es así?
04:21Ahí vamos como...
04:22Sí, de acuerdo.
04:22Ahí, ahí, solo porque está Mariano...
04:24Mariano, ¿por qué está tan caro?
04:26Ahí voy.
04:26O venía en alza pensando en las Pascuas.
04:28Y ahora se incrementa todavía, pero el lunes baja, ¿eh?
04:32El lunes baja de precio, ¿no?
04:33Una vez que termina Semana Santa baja el precio de comercio.
04:35Hay que comprar antes y frizarlo, ¿no, Mariano?
04:38Comprar antes y frizarlo.
04:39Sí, lo que pasa es que...
04:40¿Qué pasa?
04:41A ver, tenés la contingencia de...
04:42No, pero acá hay una cuestión de religión.
04:44Es una cuestión de fe también.
04:45Claro.
04:45El viernes pescado.
04:46Por eso, pero lo compras antes y lo frizás.
04:48Tenés la contingencia, mirá, si justo se te corta la luz.
04:51Y aparte, frizado después ya no tiene, ¿viste?
04:54El mismo sabor una vez que lo pones en el frizo.
04:56En serio, me lo decís.
04:57Lo que sí hay que tener mucho cuidado es, nunca compres pescado congelado.
05:02Porque te pesa mucho más, un 20% más, se está pagando agua.
05:05Y no se compra pescado los lunes, generalmente.
05:07Exactamente.
05:08Muchos compran filé de merluza porque piensan que es el más barato.
05:11Gatuz es más barato.
05:12El pozo de mar es más barato todavía.
05:14Y es más rico que la merluza.
05:16De merluza también.
05:17Y fijar, es clave el tema que esté sin espinas, porque además la espina pesa, ¿no?
05:22Sí.
05:22Entonces, todo pesa.
05:24Ahora sí, Mati, Mati, estábamos hablando con Mariano Bordovic con respecto a esto.
05:29¿Cuánto está el precio del pescado, del filé?
05:31Si es el macarro o macarro.
05:31Y casi entre 10.000 y 12.000, se supone que está.
05:33¿El qué?
05:33O sea, el kilo de filé de merluza.
05:36¿Estaba entre 5 y 8?
05:38¿10 lucas el kilo?
05:39Soy gran consumidor de filé de merluza.
05:41¿10 lucas el kilo, Mati?
05:43Y Mati debe saber el precio porque es un amo de casa.
05:46Hace la compra, Rezano, lo conozco.
05:48¿Filé de merluza, bola de novo, la comparación?
05:51Sí, me conocés bien.
05:52No soy mucho del pescado.
05:54Bien.
05:54No soy mucho del pescado, pero a ver, lo que nos dicen de acuerdo al comercio
05:59y al local y demás, y a la ubicación, los precios varían.
06:0410.000 pesos es el precio promedio del filé de merluza,
06:06pero suele también estar un poco más alto y principalmente en estos días
06:11que, como decía, el consumo de pescado.
06:13Un Viernes Santo es una orden o un mandato religioso.
06:16Laura, ¿cómo andamos?
06:18A ver las clientas.
06:19Habrían los compañeros toda la mañana.
06:20Toda la mañana.
06:21¿Cuánto es el filé de merluza al kilo?
06:2310.000 al kilo.
06:2410.000 al kilo.
06:24Ahí está.
06:2510.000 al kilo.
06:25¿En algunos lados está más caro?
06:27En algunos lados está más caro.
06:28El filé es ahí como que todos renegamos con el tema del filé,
06:32depende del proveedor.
06:32¿Por qué reniego?
06:33Un poquito más, un poquito menos.
06:34¿Por el proveedor?
06:35Por cada proveedor, sí.
06:36Nos manejamos distinto.
06:38Hay una variación a veces de 500 pesos, arriba o abajo.
06:40¿Variación de 500 pesos?
06:41Sí.
06:41Que ustedes pueden aplicar por un montón de factores en el medio.
06:45Exacto.
06:45En la merluza.
06:46Y cuáles son las cosas.
06:47Estamos recontro.
06:50¿Se incrementó en los últimos días, las semanas previas a la Pascua?
06:54¿Qué suele pasar?
06:55Sí.
06:56Dos o tres productos subieron.
06:57La diferencia...
06:58El atún venía caro.
07:00Mucho más las cosas.
07:00Siempre fue caro.
07:01La verdad, fue un año duro.
07:02Un año duro.
07:03Sin ninguna duda.
07:04Así que por suerte que nosotros absorbemos y lo tenemos que volcar en el mostrador,
07:08se mantuvo bastante bien.
07:09Pero no, tenemos precios para todo.
07:12¿Por qué tienen promociones?
07:13Tenemos promociones, tenemos ofertas.
07:15Tenemos filetes de 6.900 pesos.
07:17¿Está bueno lo de las ofertas para aprovechar?
07:20Hasta 15.000.
07:21O sea, depende después, ¿no?
07:23El filete de palo 6.900.
07:24¿Qué es el filete de palo?
07:25El filete de palo 10.
07:26El filete de palo.
07:27¿Qué es el filete de palo?
07:28Nunca lo había escuchado.
07:29¿Es carnoso?
07:30¿Cómo es?
07:30A ver.
07:31Es de mar o de río.
07:34Vos vas a ordenar y nosotros te...
07:36Hay muchos precios.
07:37Obvio.
07:37La grasa del pecado.
07:38Muy similar a la merluza.
07:39Sí.
07:40Más consistente.
07:41Muy rico.
07:42No tiene como un valor...
07:43O sea, la gente no lo conoce demasiado.
07:44¿Cómo lo preparo, señora?
07:46Es muy sabroso.
07:46Yo quiero saber eso.
07:47Sale muy bien.
07:48Es muy rico.
07:49¿Es de palo porque es finito?
07:51Sí.
07:51Se le dice así.
07:52Claro.
07:52¿Se prepara igual que el filete de merruza?
07:54¿A la miranesa o marinera?
07:56Todos los filetes se preparan igual.
07:57Más menos sabor, más consistencia, menos consistencia.
07:59Eso está bueno que es fácil de preparar.
08:01No, hay algunos que son como mucho más sofisticados.
08:03Pero te morís de hambre.
08:04Y perdón el término.
08:05Y a Fede le va a gustar.
08:06Una engaña pichanga es para que rinda más con arroz, con fideos, picarlo un poco,
08:11hacer como un visito.
08:12Igual es medio un mito el tema de que el pescado no me llena.
08:15¿No te llena?
08:15No es que no te llena.
08:18Me baja más rápido.
08:19Me baja un poquito más que la carne.
08:20Sí, bueno, porque es más liviano.
08:21Se digiere más rápido, señora.
08:23Pero yo es que ahora que estoy grande, como más pescado que carne.
08:27Yo necesito mínimo tres filetes para cenarme ese palito.
08:30Bueno, después filete lenguado que salió todo.
08:33¿File lenguado salió?
08:34¿Cuánto está el filete lenguado?
08:3512.900 el kilo.
08:36Pero bueno, es como la joyita de filete abadejo.
08:40Oh, qué rico el abadejo, me encanta.
08:41800 gramos cada filete pesa.
08:43Una belleza.
08:44Una belleza.
08:44Uno de los filetes más ricos para mi punto de vista.
08:47¿Y cuánto está el filete de abadejo?
08:47Filete de corvina 8.000 pesos.
08:49¿Y es más raro?
08:50¿El corvina 8.000 pesos?
08:51Sí, la corvina solía ser un poco más cara.
08:53Exactamente.
08:54No, muchas producciones.
08:55¿Y los mariscos?
08:56Y los mariscos, bueno, los tenemos allá,
08:59gracias a quienes los muestran.
09:0118.000 el mejillón pelado.
09:03Hay un mix para paella.
09:04¿Langostino que lo vea todo?
09:05La cola del langostino 20.000.
09:07La cola del langostino 20.000.
09:09El langostino pelado 24.
09:11No, los precios que manejamos creo que...
09:13No, está bien, está bien.
09:15Estuvieron por lo que una concurrencia fluida
09:17durante todo el día.
09:19Gracias a Dios.
09:20Mucha, ayer y hoy, muchísima.
09:22Matimos.
09:22Por suerte, sí, igual se labura muy bien
09:24durante todo el año, por suerte, pero...
09:26Sí, Melín.
09:26No, para preguntarle a la pescadera...
09:29Estuvo bravo.
09:29A la pescadora.
09:30A votados.
09:31Para preguntarle a la señora...
09:32¿Cómo se te dice?
09:34Pescadera, ¿no?
09:34Pescador.
09:35Pescador, pescadora.
09:36Pescador, pescadora.
09:37Para preguntarle a la pescadora...
09:40¿Querés que las ponga en contacto?
09:42Sí, por favor.
09:43Me encantaría charlar con ellos.
09:44Yo lo hacía por una cuestión ágil, ¿eh?
09:46Perfecto.
09:46No por una cuestión egoísta.
09:47Lo hacía por una cuestión ágil.
09:49No más que eso.
09:50Bien.
09:50Ahí los está escuchando.
09:51Hola, ¿qué tal?
09:52Buenas tardes.
09:52Hola, ¿cómo estás?
09:53¿Cómo te llamás?
09:54¿Cómo va?
09:55¿Todo bien?
09:56Laura.
09:56Laura.
09:57Laura, por acá Melina, Fede y Carlitos.
09:59Te hago una consulta.
10:01¿En algún momento dejaron directamente de traer salmón,
10:03por ejemplo, que estaba tan caro y que era importado,
10:06para poner truchón, para poner otras ofertas?
10:08Se me cortó.
10:09Salmón, te decía.
10:10¿Dejaron de traer?
10:11Si se vende salmón, ¿a eso te referís?
10:13No, si dejaron de traer, si dejaron de ofrecer,
10:17por el precio, no.
10:18No, no, no.
10:18Acá la verdad que por suerte se vende de todo y para todos los gustos.
10:22Tenemos para la gente que se le complica el bolsillo
10:26y tiene que llevar algo más barato y bueno,
10:29que no tiene nada que ver con el precio.
10:31Y el salmón rosado, de todas maneras,
10:33y los mariscos se venden mucho.
10:35A ver, vamos a charlar acá con el economista que tenemos.
10:38Como, Goro, yo te traigo salmón y me abrazás directamente.
10:40No.
10:41O digo, compremos, Goro, un salmón y te ponés a llorar.
10:45No, el salmón es palabra prohibida para vos.
10:48Salmón se pide de a uno.
10:49Pero a la unidad, pero a uno.
10:50¿Cómo le da uno?
10:51Claro, no es un kilo, dame uno.
10:53Ah, un salmón, una rodaja.
10:54La rodaja.
10:55El más chiquito.
10:56No, que más reto.
10:57No, no, pero pará.
10:58La cola, la cola de salmón.
11:00Pero salmón rosado o salmón blanco, no es lo mismo.
11:02No, el rosado.
11:03Es una rodaja, la penca es una rodaja.
11:05Una penca.
11:05Ahora, el salmón lo venden, ¿cuánto venden?
11:09Cuál es el kilo.
11:10No, y cuál es el más caro que tienen ahí.
11:11Sí, pero el blanco es más barato.
11:13El chileno.
11:13Pero pará, pará, porque estábamos hablando de que se come más carne que pescado,
11:18que tiene que ver con lo que está sucediendo con el bolsillo.
11:21Ahora, lo que estamos viendo es lo que se está vendiendo en este momento,
11:25en este mercado o en este local de pescado.
11:28Ahora, ¿cuánto está el pescado?
11:29Lo más caro que hay.
11:32¿Qué es lo más caro que tiene la pescadería?
11:34Y estamos hablando, no, bueno, atún, todo lo que es importado.
11:39Estamos hablando, una centolla, una langosta.
11:43¿Cuánto sale, por ejemplo, el kilo de atún?
11:45Estamos hablando de 52 mil pesos.
11:49¿Cuánto?
11:5050 lucas.
11:51Sí, sí, el atún, el verdadero atún, digamos, el atún rojo, el atún rojo.
11:56Sí, 52.
11:58Después te pasás a un pulpo, por ejemplo, un pulpo español, 38 mil pesos.
12:03No hay que eludir comprar el pulpo argentino,
12:06pasa que se vende mucho pulpo chileno.
12:08Es más chiquito que la rica.
12:10Y existe la jibia, que también es muy rica.
12:11Claro, porque la gente se confunde.
12:14Igual ya son calamares.
12:16No es lo mismo, claramente.
12:17No es lo mismo, el chileno es un poquito más grande, más carnoso.
12:21Ahora, ¿pero se está vendiendo menos en los últimos años?
12:24Porque las cámaras pesqueras dicen que en los últimos tres años
12:26bajó un 26%, el 26% del consumo de pescado,
12:30de fila de merluza, por ejemplo.
12:32¿Se nota eso?
12:32Mira, yo a veces hago una evaluación que no tiene que ver con lo económico,
12:39sino con la gente.
12:40O sea, lo mido por, ¿me viene la misma cantidad de gente?
12:43Sí.
12:43¿Se vende menos?
12:44Sí, es cierto, porque se vende menos cantidad.
12:46Pero yo mido el negocio pensando en que si me entraban 100 personas,
12:51hoy no me ven, no me entran 50.
12:53Pero la unita...
12:53Si me entran las 100, lo que pasa, dime.
12:56Pero la unita, por ejemplo, ahí vos decís,
12:58te entra la misma cantidad de gente, pero compra menos cantidad.
13:01Y en el asunto, digamos, del comportamiento del consumidor,
13:05¿qué van con un presupuesto determinado?
13:08Te dicen, mira, tengo pensado gastar más o menos 10.000 pesos,
13:12¿qué me alcanza?
13:13¿Te puedo pagar con tarjeta de crédito?
13:15¿Tenés alguna promoción?
13:16¿Te puedo pagar en cuotas?
13:17¿Cuál es el comportamiento del consumidor en la pescadería?
13:22Sí, cuotas no, pero sí hay de todo.
13:24Y hay gente que viene y te dice, mira, quiero gastar tanto,
13:26necesito hacer una paella para tantos, ¿qué me recomienda?
13:28Y hay gente que viene directamente a buscar lo que necesita.
13:31Y bueno, no se fija en el precio, sino en la comida que va a hacer.
13:37Pero son los menos los que no se fijan en el precio, yo creo.
13:40No, no, no.
13:42Hoy nos fijamos todos, ni incluyo en todo eso,
13:45porque las cosas no están fáciles.
13:48Pero bueno, también se sabe que manejamos unos precios por debajo
13:53muchas veces de lo que tenemos alrededor.
13:56Entonces, bueno, la gente se vuelca a venir.
13:58Laura.
13:59Pero ya te digo, venderse vende de todo, es amplio.
14:02No te puedo decir, solo vendo fila de merluza porque es barato
14:05y no vendo otras cosas porque te estaría...
14:08Laura, Laura, es cierto que algunos clientes llegan y te dicen,
14:12¿me podés dar la cabeza del pescado para hacer una sopa?
14:14Porque no les alcanza para comprar el pescado.
14:17Sí, sí.
14:17Pero este es un punto importante.
14:18No.
14:21Te voy a explicar el por qué.
14:23Yo acá tengo mucha comunidad venezolana, colombiana,
14:26que están acostumbrados a tomar el caldo anterior.
14:30Y tiene que ver con una cuestión cultural y no económica.
14:34Si eso es a lo que te refieres.
14:36Pero podemos hacer...
14:36Muchas vendolas.
14:38Más allá de la nacionalidad mariano, más allá de lo que dice
14:41la comerciante que habla de venezolanos, colombianos,
14:45lo cierto es que piden una cabeza de pescado para sopa
14:47y Sol mostraba el otro día huesos para sopa.
14:51O sea, cambia la temática para comer una sopa, Mariano.
14:55Pero incluso, a ver, me pasó recién en el supermercado
14:58más caro de la Argentina que vi que vendían hueso con carne.
15:02Claro, sí.
15:03Directamente.
15:03O sea, hueso con carne.
15:05Ahí el mercado...
15:06A 1.340 pesos el kilo, hueso con carne.
15:08Ahí el pescado, si sabés comprar,
15:10marca una diferencia en cuanto a la alimentación de la proteína.
15:13Porque el pescado, por ejemplo,
15:15una buena porción de merluza tiene un montón de carne.
15:17Vaya que quizás te quedes con un poquito de hambre,
15:19pero marcas una diferencia en ese sentido como...
15:21No compras huesos.
15:23Fede, más allá de...
15:23Te rinde todo.
15:24Te rinde mucho más.
15:26Pero más allá de la nacionalidad.
15:27Laura, hace 10 años...
15:29¿Cuánto hace que está en el local?
15:3010, 15 años.
15:31¿Cuánto hace?
15:33Este local hace 40 años.
15:34Bien.
15:35Más allá de los venezolanos y colombianos
15:37que están acostumbrados a esto,
15:39porque es parte de su alimentación,
15:41de su cultura.
15:41De su cultura, sí.
15:42Hace 20 años, ¿le compraban una cabeza de pescado
15:45para hacer una sopa o le compraban el pescado?
15:46No, no, la realidad es que es...
15:51Por eso te digo, eso es cultural, por lo menos en el pescado.
15:54Es riquísima la sopa del pescado.
15:56Vos te vas, viajás y te vas a hacer una excursión
15:59y a vos antes de darte el almuerzo en cualquier excursión
16:02te dan una sopa, un caldo de pescado.
16:04Claro.
16:04Pero, Lauri...
16:05Es cultural, 40 grados en Colombia.
16:08Sí, lo que te dice algo...
16:09No me la traiga, gracias.
16:10Más allá de la cuestión o del aspecto cultural,
16:13de cómo cada uno va tratando de seguir con sus costumbres,
16:18independientemente de dónde viva,
16:20del suelo en el que esté habitando,
16:22me parece que lo que apunta Carlos
16:23es que hay un cambio en el consumo,
16:25porque el bolsillo ya no rinde
16:27para poder comprar el lomo del pescado
16:30y entonces van a la pescadería con ganas de comer pescado,
16:33no pueden comprar lo que quisieran
16:35y se llevan la cabeza.
16:37O sea, hay alguna cuestión que tiene que ver con la cultura
16:39y hay otra que tiene que ver directamente
16:40con lo que alcanza el bolsillo.
16:43¿Coincidís?
16:44Bueno, no, yo realmente disierno un poquito en eso.
16:48Ok.
16:49Yo soy argentina y hay muchos argentinos
16:51que van a ir a comprar y no van a comprar
16:52una cabeza de pescado porque no están acostumbrados a hacerla.
16:56En cambio, una persona que vive afuera
16:59y que está acostumbrada al caldo
17:00va a venir a seguir llevándose la cabeza
17:02por una cuestión de gustos y no de económica.
17:05¿Cuánto sale, por ejemplo?
17:06¿A otro tipo de mercadería?
17:07¿Si hay un cambio de elección?
17:08Digo, en vez de que los que te compraban antes,
17:10no sé, salmón, un corte más caro
17:11y te compran un corte más barato.
17:13No, el que viene a buscar salmón,
17:14viene a buscar salmón,
17:15el que viene a buscar mariscos, mariscos.
17:16Y el que viene a buscar un filet de oferta,
17:19se lleva un filet de oferta.
17:20Y eso se mide así siempre.
17:23Bien, bien.
17:24Está estipulado así, digamos.
17:27Vamos a repasar algunos mensajes que llegan acá al WhatsApp,
17:29que está con solcito, al 1144479812.
17:33¿Qué dice la gente del pescado?
17:35¿Qué compra? ¿Cómo se alimenta?
17:37Es fácil de cocinar, ¿eh?
17:38No se rebusquen tanto.
17:40En tres pasos lo resolvé.
17:42Esto a Gordic le va a gustar mucho.
17:43A ver.
17:44Buen día.
17:45Acá en Santa Fe me quisieron cobrar
17:46la docena de empanadas de pescado 7.500.
17:50¿La docena?
17:51La docena.
17:51Muy barato.
17:52Compré los ingredientes y me las hice yo.
17:54Gasté 12.000 pesos, pero hice cuatro docenas.
17:58Denle un ministerio, ¿no?
17:59Tal cual.
18:00A Gordic le va a gustar esto.
18:01Denle un ministerio.
18:02Si vos vas a hacer empanadas de pescado.
18:04Es un rubio de Pacu, son muy ricas.
18:05Lo que te conviene es hacer empanaditas, ¿no?
18:09Claro, chiquititas.
18:09Claro, porque rinde más, ¿entendés?
18:11Porque vos vas convidando y la gente va comiendo de a una, ¿no?
18:14Pero nunca dejes la bandeja sobre la mesa.
18:16No.
18:17Andá bandejeando siempre, ¿no?
18:19Pero está bien.
18:19El bandejeo.
18:20Pero, Mariano, más allá de eso,
18:22también cambia la cultura de ir a comprar o hacerla.
18:25Claro.
18:26Así como estamos hablando.
18:27A ver, es más rico, es más casero.
18:28Chicos, vamos a hacer empanadas todos.
18:30Sí, vamos a entretenernos.
18:32Vamos.
18:32Sí.
18:32Pero, Mariano, más allá de todo esto y más allá de lo que decía Sol,
18:38Javi, estamos viendo lo que tiene que ver con la comparación de precios
18:41de Semana Santa, 20, 25, entre lo que es el firré de merluce
18:45y la bola de lomo.
18:45Fijate.
18:46Estamos hablando de la carne contra el pescado, Javi.
18:48Claro, porque no es que está más caro la carne, perdón,
18:53no es que está más caro el pescado y por eso la gente come menos pescado,
18:57sino que fíjate que en la mayor parte de las provincias,
18:59como muestra este gráfico, desde las cámaras pesqueras,
19:02de, bueno, la Fundación Latinoamericana Sostenibilidad Pesquera,
19:07para decir la fuente, en todas estas provincias está más cara la bola de lomo
19:12que el filé de merluce, pero aún así la gente consume más carne de vaca
19:16en esta Semana Santa, al menos 5 de cada 10 personas.
19:19Bien, ahora, fíjate la diferencia.
19:21Yo creo que se están dando el gusto.
19:22Javi, fíjate la diferencia en Buenos Aires, lo que sale el filé de merluce
19:26y la bola de lomo.
19:28El filé de merluce llega a casi 10.000, lo decía recién Laura en su negocio.
19:32La bola de lomo llega a 16.000.
19:34Sí, la diferencia es el doble.
19:36Igual es un corte, está rara la comparación, más allá de que...
19:40No, pero...
19:41Porque la bola de lomo en referencia es de los productos más caros de la carnicería.
19:45Pero pensemos...
19:46Una palomita por 10 lucas conseguiste.
19:49Claro.
19:49Pero pensemos fuera de la caja.
19:50Me parece que lo que esta comparación viene a decir
19:52es que la gente se está inclinando independientemente
19:55de lo que se puede o no se puede, en lo que le rinde.
19:57Y el lomo, un lomo, te rinde más que filé de merluce.
20:02Puede ser.
20:03O sea, y vos con el lomo podés hacer un montón de platos
20:05y lo podés hacer rendir.
20:06Estirar.
20:07Lo podés estirar un poco, podés hacer un guiso,
20:09podés hacer unas milanesas, podés hacerlo al horno,
20:12podés hacerlo a la parrilla, podés hacerlo de un montón de maneras.
20:15Y el filé de pescado necesitas comprar mucho más para hacerlo rendir.
20:18Fijate, por ejemplo, lo que pasa en Chubut.
20:21¿Sí?
20:21Chubut.
20:22Claro, esquero.
20:23El sur, esquero, fijate lo que está.
20:24Donde tiene que ser más barato todavía.
20:26Pero además, fíjate la diferencia.
20:27La diferencia.
20:28El filé de merluza está a 8.000 aproximadamente
20:30y la bola de lomo está por arriba de los 18.000.
20:33En Río Negro, sí, fíjate que ahí se invierte.
20:35Es otra provincia que uno piensa pesquera.
20:37Río Negro, ahí sí es más caro el filé de merluza.
20:38Y Tierra del Fuego, mirá.
20:40Tierra del Fuego también.
20:41Claro.
20:42Mirá.
20:42Pero Río Negro es al revés.
20:43Fijate que está más caro el pescado.
20:45Claro, qué raro.
20:46Acá lo tenés.
20:47Acá lo tenés.
20:48En Río Negro, más caro.
20:49Pero ¿por qué?
20:50Porque me parece que tomó una referencia rara.
20:51Pero ¿por qué está más cara la merluza en Río Negro,
20:55que es una provincia del sur, con respecto a la bola de lomo?
20:58La bola de lomo en Tierra del Fuego está arriba de las 18, Lucas.
21:03O sea, es imposible.
21:05Lo que creo también, ahí Laura decía que la gente,
21:08o sea, le entran los mismos clientes,
21:09pero la gente está comprando menos.
21:11En las carnicerías nos dicen lo mismo.
21:13Vienen y piden de a una milanesa,
21:15vienen y piden lo justito, lo necesario.
21:17Me parece que las carnicerías están más acostumbradas
21:20a las promociones, no sé, Mariano,
21:21vos ahí qué pensás, que las pescaderías.
21:23Es más fácil ir a una carnicería y llevarte algo
21:26por un determinado monto que te rinde familiarmente,
21:29que en la pescadería que tenés que caer en cortes
21:31más o menos conocidos, que no tengan espinas.
21:35No sé vos cómo ves que yo creo que...
21:36Tal cual, a ver, no estás acostumbrado...
21:38No hay tanta promo en la pescadería.
21:38Para mucha gente, el olor a pescado también,
21:41que se te llena la casa de olor a pescado.
21:44Los chicos no comen tan fácilmente pescado.
21:46Es un tema.
21:47Hay un lomo más barato, ¿no?
21:49Hay una bola de lomo, y lomo incluso,
21:50con cero grasa más barato, que es el lomo de cerdo.
21:53El solomillo de cerdo está...
21:54Y pues tiene que comer cerdo para eso.
21:56Pero es carne.
21:57Es carne.
21:58Yo compré el bolsa.
22:00El solomillo de cerdo compré y comé...
22:01Ocho lucas está el kilo de...
22:03Asado de cerdo compré también, barato.
22:04Sí, muy barato.
22:06Desde el punto de vista estratégico, si se quiere,
22:09¿por qué en Tierra del Fuego sale más de 18 mil pesos
22:12un kilo de lomo?
22:13No, no se entiende.
22:13Es una locura.
22:14A ver, dicen que es logístico, ¿no?
22:15Por tema de traslado y todo.
22:17Pero si es logístico...
22:18Ponen esa excusa, ¿no?
22:20Pero si es logístico, estamos, por ejemplo, en Córdoba,
22:22¿por qué es logístico?
22:23En Córdoba sale 17, 16, 14 mil, sale en Córdoba
22:28y estamos hablando...
22:29Está caro en Córdoba, chicos.
22:30Por eso, si es logístico, estás acá.
22:32Es cerca.
22:33¿Por qué sale tanto si estás cerca?
22:34Y las vacas son de ahí.
22:36La licenciada Rosario Pati está con nosotros.
22:38Gracias, licenciada, por estar.
22:40¿Estresa ir a comprar?
22:41Estresa, es un estrés.
22:43Estresa ir a comprar y recién también lo escuchaba Mariano
22:45que decía de llegar y hacer las empanadas.
22:49Me parece algo muy lúdico y saludable
22:51para que uno pueda estar compartiendo en familia.
22:54Hoy por hoy estamos trabajando entre 12 y 14 horas
22:57y uno llega agotado como para después ponerse realmente
23:00a cocinar como en las epocas anteriores.
23:03Pero sí, justamente, el que estamos todo el tiempo
23:07de un lado para el otro, de un trabajo,
23:09y ir a un lugar, a otro comercio,
23:11para ir buscando precios, aumenta el nivel de estrés,
23:14el nivel de ansiedad y de angustia también.
23:16Y aparte, para mí, el pescado, por lo que decía Mariano,
23:18sufre una especie de discriminación.
23:20Porque vos al trabajo, por ejemplo,
23:22si tenés que calentar el pescado,
23:24hay lugares en el trabajo que te dicen
23:28prohibido calentar pescado.
23:30Llevas a los chicos en las lancheras,
23:35les das pescado y no, mamá, cuando está...
23:37Me cargan.
23:38Me cargan, no puedo, el olor te invade todo.
23:41Entonces le das una miraleza y el chico se la come
23:43de cualquier forma la miraleza.
23:44Come pescado y lancheras.
23:45Ojo con las empanadas hechas.
23:48Ojo cuando compres empanadas hechas que te están viniendo
23:51cada vez más empanadas de aire.
23:53Claro, más empanadas.
23:54Entonces le ponen el pesalas empanadas.
23:56Vos pesalas, tiene que pesar...
23:57¿Cómo vas a pesar una empanada?
23:59Es que va a poner el balancín.
24:01¿Cuál es el balancín?
24:02¿Cuál es el balancín?
24:02¿Cuál es el balancín?
24:02¿Cuál es el balancín?
24:03La pesa, más de 100 gramos.
24:04Si llevas una balanza esa en el bolsillo,
24:07tenés más chance de quedar detenido que otra cosa.
24:09Hablamos de detención, está Mucio.
24:11Está Mucio.
24:12Mucio, te levantás una...
24:14Mucio, ¿usted compra pescado o asado?
24:16¿Qué sos? ¿Team pescado o team carne?
24:18No, no, mi dieta...
24:19No, pescado.
24:20Mi dieta son las pastas, las verduras, pescado
24:23y fui cana para comer pizza.
24:24O sea, comería todos los días pizza.
24:25Carne, cerdo no como, pollo no como.
24:29Pero cuando va a comprar pescado,
24:30dice, este pescado de 18 lucas, ¿no lo compro?
24:34Sí, como mucho pescado, muchas pastas, verduras,
24:37carne, vacuna muy poca.
24:38Muy poca carne vacuna.
24:39Muy poca carne vacuna, tiene que estar bien cocida
24:41y ciertos cortes, no como achuras, por ejemplo.
24:44Pero de toda mi vida, de mis 61 años, que es así.
24:47Que es así.
24:47Sí, y es más saludable, además, no comer todo eso.
24:50Es saludable para el bolsillo,
24:51porque las achuras están carísimas.
24:52A ver, son chulos.
24:54Sí, mirá lo que nos dicen por acá.
24:55¿Qué están comiendo?
24:56Bueno, carpa a la pizza.
24:58Rica la carpa.
24:58Le hicieron acá pescado, son tim pescado.
25:00Claro.
25:01Y le agregaron, mirá, unos zapallitos rellenos.
25:04Muy bien.
25:04Pero da mucho trabajo.
25:05Hoy estoy con la licenciada, Katy.
25:07Da mucho trabajo.
25:08Bueno, si no comieron chicos, es responsabilidad de ustedes.
25:10Bien.
25:10Dame un nomás.
25:11Ahora, dame un nomás.
25:11Da mucho trabajo, el zapallito relleno.
25:13Por acá nos están contando.
25:14Que nos mandan recetas también, si pueden.
25:16750 gramos de salmón, 16.000 pesos,
25:19no dicen lomas de Zamora.
25:22750 gramos de salmón.
25:24Está barato eso.
25:25Baratísimo.
25:26Hay que pedirle documentos a Salmón en Salmón.
25:28Los 750 gramos de salmón, los pagué 16.000 pesos.
25:32Ahora, Matías.
25:34No, que se muden al truchón.
25:37Dejen el salmón, mudense al truchón.
25:38El truchón es más saludable, es más magro,
25:40no tiene tanto antibiótico.
25:42Y la verdad que la carne se ve igual, se la ve igual.
25:45Invitá gente a comer acá.
25:46¿Cuándo nos vas a invitar a comer a tu casa?
25:47En vivo y en directo, Matías Rezano.
25:49Dale, Rezano, dale.
25:52Pucha, siempre lo mismo con Carlitos.
25:55Mati.
25:56Bueno, estamos mostrando la vidiera de pescadería lineal
25:59para reflejar justamente la atracción desde la vereda
26:04que lleva a que muchos clientes,
26:06si bien están los concurrentes habituales
26:08que ya entran con los ojos cerrados,
26:11están quienes pasan por aquí,
26:12les llama la atención la mercadería
26:14e ingresan principalmente en esta jornada
26:16y en los días previos,
26:18producto justamente a, como decía anteriormente,
26:21al mandato religioso de consumir pescado el Viernes Santo.
26:26A ver, vamos a ingresar nuevamente.
26:27Hay gente que todavía continúa aquí en el lugar
26:30mientras nos detenemos en la vidriera.
26:34A ver, hay cierta concurrencia.
26:38Hay algunos pescados que no son muy fotogénicos.
26:40Obviamente estamos en la pecadería.
26:42Y, a ver, estamos aquí.
26:47El hombre eligiendo, lo vamos a escuchar.
26:49Usted elija.
26:50Total, no lo estamos mostrando.
26:51No lo estamos mostrando, la cámara está a nuestro lado.
26:53Carpas.
26:54No, está un poco...
26:55Está bien.
26:56¿Vas mirando precios?
26:57Ya vení con la idea.
26:58No, no, estaba mirando, estaba mirando.
27:00¿Y qué ves?
27:01No, está bien.
27:01¿Está bien?
27:02Sí, sí.
27:03¿Bastante pescado o lo justo y necesario?
27:05No, justo y necesario.
27:06Para no cometer pecado.
27:07Claro, justo y necesario, sí.
27:08Gracias, ¿eh?
27:10Bueno, continuamos.
27:12Continuamos.
27:13A ver el hombre.
27:14¿Cómo viene la elección de pescado?
27:15¿Voy difícil?
27:16Sí, hay variedad, por suerte.
27:18Hay variedad, por suerte.
27:20¿Qué ve?
27:21¿Qué eligió?
27:22Mero.
27:23Mero.
27:24Está bueno, pescado de río, ¿no?
27:26¿Cuánto está?
27:288.000 el filé.
27:29Ah, como el filé.
27:30Está bien.
27:31¿Te gusta?
27:31¿Come siempre ese corte?
27:33Sí, sí, es muy rico.
27:34¿Rico, sabroso, tierno?
27:36Muy delicioso.
27:37Felices Pascua.
27:38Igualmente.
27:39Bueno, hay el hombre que pasa, que consume.
27:43¿Cómo anda, buen hombre?
27:43¿Viendo?
27:44¿Viendo qué comprar?
27:46Vamos a ver si compra.
27:48Jubilado.
27:49Jubilado.
27:50Parece más joven igual.
27:52¿Parece?
27:52Parece más joven.
27:53Escúcheme una cosa.
27:55¿Se puede comprar pescado siendo jubilado?
27:57Vio que cada vez cuesta menos.
27:58Jubilado ya todo.
28:00Y el pescado hoy subió, pero en estos días estaba bien.
28:03Estaba bien, subió.
28:05Siempre es un vivaracho.
28:08No sé cómo llamarlo.
28:09Por no llamarlo de otra manera, ¿no?
28:12¿Qué compra?
28:13¿Qué va a comprar?
28:15Ahora vine a comprar queso.
28:16¿Queso?
28:17Pasé por acá y vi que había mucha gente y entré.
28:20¿Va a hacer unas pizzas a la noche?
28:21No, no, no, no.
28:24No.
28:24Ni tampoco.
28:26No, no, vivo solo y no.
28:27Algo sencillo.
28:28¿Para qué tanta elaboración?
28:30Que tengas Felices Pascua.
28:31Cuídese.
28:32Mati, a vos, Mati, escuchame, Mati, escuchame.
28:34Te voy a dar una mano a vos.
28:36A vos tu nena no te va a comer pescado.
28:39Agarrás una, la de vidrio, que tiene nombre con la P.
28:43Sí, con la P.
28:43Sí, con la P.
28:44Agarrás.
28:45Le pones un chorrito de aceite.
28:46Una fuente.
28:47Le pones el pescado y arriba verduras, las que quieras.
28:49Le metes algo y lo resolviste.
28:50Pero la verdura de los nenes no comen verduras.
28:53Pero andás y empezás a mezclar.
28:54Se lo mezclo con arroz, Fede.
28:56Y ahí, bueno, le ponés un poquito de arroz a ti.
28:57Se lo mezclo con arroz.
28:58Te banco, rezano, te banco.
28:59Pero ese paso son los teptopas.
29:02Está bien, pero ponerle arroz, ponerle arroz, Mariano,
29:05implica también engañar.
29:07Porque si vos ponés un poquito de pescado.
29:08Es que el arroz llena.
29:09Bueno, por eso, es engañar.
29:11A la nena de rezano hay que ponerle arroz.
29:13No, pero esto es lo que está pasando también con respecto a las personas,
29:16como recién veíamos, un jubilado.
29:17Un jubilado va, compra y le pone más arroz que pescado.
29:19Y obvio.
29:20Pero ojo, cuando vos vas hoy a comer a un menú ejecutivo
29:23y te dan carne con papas, te dan poquito de carne y mucha papa.
29:28Mucha papa, sí.
29:30Igual está cara la papa también.
29:31O con ensalada.
29:32No, pero 700 pesos el kilo la compré bien en el supermercado.
29:35¿Cuánto está la papa?
29:36700 pesos el kilo, la ceboza 600.
29:39Comprás 2 kilos de cebolla de la papa
29:42y le ponés un pedacito de pescado
29:44y tenés un almuerzo por Semana Santa.
29:46Que era lo que decía.
29:47El sopro está bueno y barato también.
29:48Y el jubilado decía eso también, ojo.
29:50Sí, sol, siguen llegando mensajes.
29:51Y el choclo te sirve para hacer tarta, para hacer sopa.
29:54Y sopa.
29:56Los vemos desde Córdoba, nos dicen.
29:57Saludos a Córdoba.
29:58Saludos a Córdoba.
29:58Riquísimas las empanadas de vigilia que hizo mi esposo.
30:00Mirá las tremendas empanadas que se mandó el esposo.
30:03Perdón, ¿alguien sabe que lleva la empanada de vigilia?
30:06¿Qué, qué?
30:06Porque son empanadas...
30:07De pescado.
30:08Claro.
30:09Puede ser atún, puede ser caballo.
30:11Tiene que ver con el tema de no comer.
30:13Se llaman de vigilia por la Semana Santa.
30:16Sí.
30:16Se pueden tener adentro verdura, choclo, pescado.
30:19Pero generalmente la empanada de vigilia tiene que ver con el pescado.
30:22Todo lo que no sea carne, obviamente.
30:23¿Qué le puso arriba ahí?
30:25Porque son agridulces.
30:26Super impactado.
30:26Claro, algunas son agridulces.
30:28Por acá nos escriben desde Río Negro.
30:30Y nos dicen, la bola de lomo está a 1.800 pesos.
30:33No, no, no, 18.000.
30:36Ah, parece muy barato.
30:36Claro, 1.800 nos cien gramos.
30:3818.000 pesos.
30:39Nos íbamos corriendo.
30:41Ahora, fíjate, solificate la diferencia.
30:4518 lucas, 18 lucas el kilo de bola de lomo, 18.
30:50El pescado más caro, decía recién Laura, la propietaria de este local, 56.000.
30:55No, pero era calamar.
30:57El atún.
30:57Ah, no, el atún rojo, tenés razón.
30:59O sea, vos vas a comer carne de pescado, que es atún, 55.000, 56.000 pesos, y comés
31:04un kilo de bola de lomo y 18 lucas.
31:07Eso también hay que tenerlo en cuenta.
31:08Sí, completamente, ¿no?
31:10Por supuesto.
31:10Para mí, de nuevo, el pescado se fue al demonio hace mucho tiempo.
31:14¿Hace cuánto que viene aumentando el pescado?
31:16Yo antes podí ir a la pesca, diría, yo ya no voy más, Mariano.
31:20No, y aparte lo que tiene la carne es de vuelta, digo, que te llena muchísimo más
31:24que el pescado, ¿no?
31:25Entonces, somos un país carnívoro nosotros, cuesta la adaptación al pescado, y siempre
31:32es estacional que ahora, estos días de Semana Santa, aumenta mucho.
31:36Ahora...
31:37Semana Santa y pesas, las dos cosas.
31:39Sí, es verdad lo que dice Mariano, tenemos poca cultura de pescado en general, el promedio
31:43de consumo per cápita de Argentina está en 5 kilos, y el promedio mundial son 20 kilos
31:47por persona por año.
31:49Mundial, le digo.
31:50Claro, el promedio mundial 20, en Argentina 5, nada más.
31:52Ahora, lo que no venden, se pudre rápido el pescado.
31:56Digo, vos compras pescado y lo tenés que hacer en el día.
31:58Lo tenés que consumir de manera inmediata.
31:59Si no, la carne la podés dejar más tiempo.
32:02Lo mismo es el comerciante, entonces.
32:04Si vos esperás y no compras hoy, vas a ver cómo ya va a bajar el precio.
32:07Ahora, Mariano, estamos hablando que en 2024 el kilo de merluza estaba menos de la mitad
32:11de lo que está ahora.
32:12Estábamos hablando de más de un 120, 130% de incremento.
32:17Javi, de lo que es 2024 a 2025 en la misma temporada.
32:21Pero ustedes dicen que no se puede frizar.
32:23Yo reconozco.
32:24Sí, se puede, se puede.
32:25Yo reconozco frizo.
32:26El qué?
32:26El pescado.
32:27Yo lo tengo reconozco.
32:28Yo compro congelado y lo frizo.
32:30No tenés que comprar congelado porque te pesa más.
32:32No, bueno, pero compro un poquito más.
32:34Soy solo y no pasa nada.
32:35Eso está bien.
32:36No, pero sabés que el sabor es otro, el sabor de lo congelado.
32:39Pasa que no puedo comprar fresco, no es muy difícil.
32:42No es lo mismo, no es lo mismo.
32:44O cuando vos lo congelás, después, una vez que lo haces descongelado, ya no es lo
32:47mismo, pero para cualquier cosa, para el pozo, para la carne.
32:50Y la señora Merluza, Carlos.
32:52Ahí está, estamos viendo el filé de Merluza.
32:53El kilo de filé de Merluza está en los 8.000, 9.000 pesos.
32:58Sol, siguen llegando mensajes.
32:5910.000, dijo Laurita, que lo tenía.
33:01O 10.000, pero está caro.
33:02Sí, está caro.
33:03Pero está caro por la época.
33:04Pero es Semana Santa.
33:05No hay que...
33:06No, no, no, pero la ahorita sí.
33:08Pero la ahorita sí.
33:09Sol, dale.
33:10Acá, por comernos unas empanaditas de vigilia casera, nos dice, desde La Pampa conseguí
33:14mucha variedad de precios.
33:16Desde 14.000 hasta 24.000.
33:18Y de paso nos cuenta que la Merluza está a 10.000 pesos y la bola de lomo, 10.900.
33:23Mirá, casi lo mismo.
33:24Las empanaditas ahí, mirando crónica.
33:27En La Pampa.
33:27Miran en La Pampa, la prensa de La Pampa.
33:29En La Pampa.
33:30¿Alguien nos puede mandar una recetita?
33:31No debe ser tan difícil de hacer.
33:33Mirá, esto son...
33:34Son...
33:34Porque la empanada es...
33:35Es fácil.
33:37No es.
33:37Es un salteado en la sartén.
33:39No sé si es tan fácil.
33:40Lo creo que lo tenés que procesar.
33:42Sí, pero siempre es de un día para el otro.
33:44Ah.
33:44Matías Rezando está en vivo.
33:46Dejalo a Matías Rezando que sabe...
33:47Se deja enfriar.
33:48¿Sabes para qué?
33:49Para que la empanada sea jugosa.
33:51Seguimos con Matías Rezando.
33:52Estamos en vivo y en directo en el lugar.
33:53Además...
33:54No te gusta cocinar, ¿no, Carlitos?
33:55No, no.
33:56Yo soy bueno cocinando, pero no me gusta cocinar.
33:58Son malardo, ¿no?
34:00Sos medio vagoneta, me parece, con la cocina.
34:02Mati, seguimos con vos en la pescadería.
34:04Estamos en vivo y en directo.
34:05Sí, pescado o merluza versus asado.
34:08La merluza...
34:09Sí, continuamos a contarles para otra alternativa que es muy habitual en las picadas, sobre todo.
34:15Sí.
34:15Muy habitual, no, es un invitado en las picadas, son las rabas.
34:20¡Qué rico!
34:20Está escuchando al vendedor que le decía una clienta que el kilo está a 22.500, suele comprarse menos, obviamente.
34:26Son difíciles de hacer las rabas.
34:27La gente va llegando.
34:30Mati.
34:30Va llegando la gente.
34:32Ahora hay menos por una cuestión horaria, pero va llegando igual a un ritmo.
34:36Va justamente fijándose qué es lo que elige, qué es lo que puede comprar de acuerdo al bolsillo.
34:41A ver, vemos gente en la virera.
34:43¿Cómo está llegando tarde la gente a comprar la pescadería?
34:45¿Cómo andas, señora?
34:46Pues para la noche esto.
34:47¿Viendo que va a comprar el pescado?
34:49Sí, ya compramos ayer.
34:50¿Ya compró ayer?
34:51Bien, previsora.
34:53Sí.
34:54¿Y ahora?
34:54¿Qué compró?
34:56Merluza y corvina.
35:00Corvina, qué rico.
35:01¿Y la nena come el pescado?
35:02Sí, pero nenas son medio complicados para pescar.
35:03Hay un grupo de pescados que me saben todos igual.
35:06Un grupo.
35:07¿Liso, milanesa, filé?
35:08Sí, filé.
35:09Ah, bien.
35:10Bien, todo muy rico.
35:11¿Y ahora estaba viendo qué comprar o ya está?
35:14No, ya está por hoy.
35:15Ya está.
35:16Sí.
35:16Y con el huevo de Pascua.
35:17Ah, pasaba de casualidad por la vidriera.
35:18Están calentos.
35:18Bien, sí.
35:21Cuídense, que tengan felices Pascua, mis amores.
35:23Cuídense.
35:24¿Hay chocolatito para nenas?
35:25Cuéntense bien para el huevo de Pascua.
35:26Claro.
35:27Hay huevo.
35:28Ahí está.
35:28Los domingos.
35:29Bueno, ahí pasan las nenas.
35:30De los huevitos.
35:31Hay que hablar de...
35:32Pasan las nenas.
35:33Yo lo voy a...
35:34¿Cómo?
35:35Volvemos dentro del local que hay gente...
35:37Hay que hablar de eso de la estafa del huevito, ¿no?
35:38Que te venden un packaging enorme y el huevito termina siendo uno muy pequeño.
35:42Y el confit asqueroso.
35:44Sí, con mucha tarima están viniendo.
35:46Una tarima terrible los huevos de Pascua, ¿no?
35:48Y muchos celofán, todos.
35:50Vos tenés que ver cuánto pesa el huevo, ¿no?
35:52Si es de 80 gramos, ¿de cuánto es?
35:54Está bien.
35:55Obviamente que tiene que ver también con la especulación de muchas personas o de muchos
36:01comerciantes que dicen te vendo menos.
36:03Es una pequeña estafa también, Mariano.
36:05Porque también tiene que ver...
36:05Porque lo ves gigante, pero es una tarima así.
36:07Después el huevito es así.
36:08Por eso digo.
36:09Claro.
36:09Además te viene con un...
36:10Tenés que tocarlo.
36:11Al huevo tenés que tocarlo.
36:12A ver si hay huevo o si hay papel.
36:14Claro, porque viene con un...
36:15Como algo abajo.
36:16Claro.
36:17Todo una tarima.
36:18Todo un escenario.
36:18Con un escenario el huevo.
36:20Pero aparte, Mariano, la desgracia del huevo de Pascua.
36:23Claro, meté la mano.
36:24Que te llegue a tocar uno, este, Fulerón, un chocolate de mala calidad.
36:28Y es intragable.
36:30Es una...
36:31Es...
36:31En serio.
36:32No sé de qué te...
36:33Seguimos con...
36:34Sí.
36:35Seguimos con Mati.
36:36Eduardo, Mariano, ¿seguimos con Mati?
36:38Por supuesto.
36:38Seguimos ahí, dale.
36:39Mati, seguimos con vos en vivo en directo.
36:40Mati me va a entender.
36:42Gracias.
36:46Mati, estamos en vivo en directo con vos.
36:48Hay muchas personas que están comprando pescado.
36:50Tiene que ver con el tema de festejar la Pascua.
36:53Hoy se festeja la Pascua.
36:55Sí, hoy a la noche, como decías vos recién.
36:57Y el domingo el tema de los huevos.
36:59¿Qué más cara, la Pascua o la Navidad?
37:00En tema de recetas.
37:03No, no, no.
37:04Solo a nivel culinario, digo.
37:06Porque acá tenés la rosca, el huevo, el pescado.
37:09Está sobrevalorada.
37:10Y las empanadas y demás.
37:12Pero normalmente no te juntás con mucha gente.
37:15La Navidad.
37:15Mati dice la Navidad.
37:17Mati dice la Navidad.
37:19Se le pone más empeño a la cocina en Navidad.
37:21A ver, vamos a tratar de continuar aquí con la gente.
37:27A ver, la señora que pasa ahí con todas las cosas, con las tutucas y demás.
37:33Aquí la gente que compra.
37:36Perdón, buen hombre, lo seguí.
37:38¿Compró?
37:38¿Compró?
37:39Sí, sí, sí.
37:39¿Qué compró?
37:41Merluza, Merluza.
37:42Merluza.
37:42¿Está bien el precio?
37:44Perfecto.
37:45Está perfecto.
37:46Se va apurado el hombre, pero contento o por lo menos satisfecho con haber comprado Merluza.
37:51Mati, ¿hay fila para comprar?
37:54¿Sigue la fila de clientes?
37:55¿Están ahí?
37:56No, ahora se ha calmado un poco por una cuestión horaria, ha mermado.
38:05Igual como les cuento, ingresan y salen y son atendidos en forma constante.
38:09No es que se detenga justamente el comercio o la venta, pero no es como hace una hora atrás
38:18o media hora atrás que la gente se apilaba aquí frente a la puerta para comprar.
38:22Porque les cuento, como todavía hay actividad comercial, algunos antes de retirarse.
38:27A ver la señora.
38:28Pase, señora.
38:28A ver la señora.
38:29¿Compró?
38:30Sí, sí.
38:30¿Qué compró?
38:32Sábalo.
38:33¿Cuánto está?
38:3515.000 más o menos.
38:37¿Le gusta el sábado?
38:38Porque hay un precio, 15.000.
38:40Sí, sí, me gusta.
38:41Bueno, gracias.
38:42Se va la señora que eligió un gusto especial.
38:45El sábado hizo un esfuerzo, pagó 15.000 pesos el kilo.
38:49Bien, seguimos en vivo con vos.
38:50Hay gente que va, viste, con el gusto y con el tipo de pesado específico.
38:53Vengo a llevarme esto.
38:55Ahora, 15.000, 15.000 el kilo de sábado.
38:58Sí, es de los caros.
39:00Es caro.
39:00Sol.
39:0111, 44, 47, 98, 12.
39:03Contanos qué estás almorzando.
39:04Empanada gallega de atún.
39:06Dice, los estoy viendo con mi abuela.
39:08Mirá.
39:08Ah, es como una tarta.
39:10Claro, la empanada gallega es como una tarta.
39:12Pero le puso un poco de verdura también.
39:14Le puso, le puso, ahí tiene verdura, huevo.