Eduardo Iniesta visitó el mercado de La Nueva Viga, el mercado de pescados y mariscos más grande del mundo. Durante la época de #Cuaresma, ¿qué tanta actividad hay? ¿Qué es lo que más piden los compradores? Les contamos:
#QuéImporta
#QuéImporta
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00La cuaresma es época de penitencia, de guardar.
00:04Pero en esta ocasión, ¿qué les parece si conocemos a los reyes de la cuaresma?
00:11En tercer lugar tenemos al calamar.
00:14Hermano, picas el tentáculo bien rico.
00:18Muy rico, ¿eh?
00:19¿Esto es pulpo o calamar?
00:21Es calamar, patrón.
00:22Me están diciendo que ahorita no hay tanto pulpo.
00:24Ahorita está muy carísimo el calamar.
00:27¿Cambia el sabor del calamar al pulpo?
00:30Sí, porque el pulpo es el mero original.
00:33Esa es la copia, se podría decir.
00:34¿En cuánto está el kilo de calamar?
00:37El tentáculo pequeño está en 190.
00:40Y el más grande está en 210.
00:43Este es tentaculito.
00:44Sí, tentaculito y tentaculote.
00:47¿Y cuál te gusta más?
00:48Los dos saben muy rico, ¿eh?
00:50¿Y cómo por tomarlo?
00:53En segundo lugar llega la mojarra.
00:56Hermano, ¿qué cosa conoces más resbaloso que una mojarra?
00:59Pues más resbaloso que una mojarra, pues yo creo que yo.
01:03Tenemos pulpo, la mojarra, ¿no?
01:06La mojarra es resbalosa.
01:07¿Cuántas toneladas de mojarra descargan al día?
01:10Híjole, yo le calculo aproximadamente, ¿qué será?
01:12Yo me aviento unas 4 o 5 toneladas, ¿no?
01:15Yo solo, sí.
01:16Son que unas 40, 50 taras.
01:20Hermano, ¿es difícil la vida de un mojarrero?
01:24Prácticamente lo más difícil es la desvelada y pues prácticamente nada más.
01:29¿A qué hora te paras, papá?
01:31En esta temporada me levanto a las 12 de la noche.
01:34Una temporada, o sea, todo el año.
01:35A ver, a ver, te levantas a las 12 de la noche, no te acuestas, te levantas.
01:39Sí, me levanto a las 12 de la noche para estar aquí ya trabajando a la 1 de la mañana más o menos.
01:43En Cuaresma, ¿cuántas toneladas de mojarrón vende?
01:48Aproximadamente, yo vendo como 150 toneladas más o menos.
01:52Toda la Cuaresma sí saco aproximadamente 500 toneladas más o menos.
01:55Si yo quiero un camarón para ensartar en brocheta, ¿cuál necesito?
01:58El camarón, el café.
02:00Como que tú te inclinas mucho por el camarón prieto.
02:03Ahí se ve, ¿no?
02:06Y en primerísimo lugar, su majestad, el camarón.
02:10Guadalupe, ¿jamas había visto tanto camarón en mi vida?
02:13Aquí tenemos muchísimo, todo el año fresco, diario llega.
02:17A ver, pero explícame, ¿por qué un camarón lo tienes prieto y otro lo tienes guberito rojito?
02:21Este es de granja y este es del Golfo de Mar.
02:25Entonces, es una manera para darnos cuenta cuál es el de crianza y cuál es el naturalito.
02:29Sí, ando en cuenta, este del Golfo es café, para el Pacífico se da el de mar blanco también, cristal.
02:36¿El sabor cambia?
02:38Sí, mucho.
02:39Oye, ¿y el camarón de allá por qué lo tienes tan chiquito?
02:41Ese es, depende de la talla, lo usamos para cóctel.
02:45¿El de cóctel sí tiene que ser chiquito, forzosamente?
02:48No, precisamente, pero lo busca mucho la gente por lo económico.
02:51¿Consideras que en esta época de cuaresma el camarón es el rey de los mariscos?
02:56Sí, claro.
02:57Se pueden hacer a las brasas, hervidos, fritos, a la plancha, con ajo.
03:02Hay brochetas de camarones también.
03:03Pues ya lo vieron, mi gente.
03:08El camarón se levanta como rey indiscutible de esta cuaresma.
03:12Ahora sí que ustedes díganme, ¿cuántos kilos le voy a arrimar?
03:14¡Adiós!
03:15¡Adiós!
03:15¡Adiós!
03:15¡Adiós!
03:16¡Gracias!